ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba de historia

Buscar

Documentos 51 - 100 de 491

  • Prueba De Historia

    betaniagarridoPrueba de Historia “La conquista de América y Chile” Nombre: Ptje.: Nota: Curso: Fecha: Elementos propios del mundo indígena Elementos propios del mundo español I.- Ordena los elementos propios de cada cultura. 1.- Usaban carabelas a vela a vela. 2.- Creían en muchos dioses. 3.- Usaban canoas de madera. 4.-

  • PRUEBA DE HISTORIA

    klautiEVALUACION SUMATIVA |ASIGNATURA | | |UNIDADES Nº | | |EVALUACION Nº | | |NOMBRE DOCENTE | | |FECHA DE EVALUACION | | | | |NOMBRE :__________________________________________________________Nº Lista:_________ | | | |CURSO :_______PUNTAJE OBTENIDO:_______NOTA FINAL:___________ | |PUNTAJE TOTAL EVALUACION:______ | PORC. DE EXIGENCIA: 60% | PUNTAJE DE:________ PARA LA NOTA (4,0)

  • Prueba De Historia

    verocolaPinta en el mapa: • Con rojo la península itálica;(3 pts.) • Con celeste el mar Mediterráneo. (3 pts.) Prueba Tercero básico Unidad: La civilización Romana. Nombre: Curso: 3º “ ” Fecha: / / ________________________________________ Puntaje ideal: 28 Pts. Puntaje obtenido: Nota: 1. Observa el mapa y sigue las instrucciones.

  • Prueba De Historia

    silvanagarayEVALUACION HISTORIA , GEOGRAFIA Y CS.SOCIALES. NOMBRE:_____________________________________________________ CURSO : _____________________________________________________ I-LEE Y LUEGO ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA: 1-Uno de los elementos destacado del pueblo diaguita es: a-La construcción del hare – paenga. B-La construcción de terrazas. c-Los jarro pato 2-“Se trasladaban de un lugar a otro sin quedarse por mucho

  • PRUEBA DE HISTORIA

    claudiaxxColegio Parroquial Andacollo Fé, Deber, Lealtad EVALUACIÓN SUMATIVA HISTORIA ALUMNO(A) Nº de LISTA ASIGNATURA: Historia PROFESOR (A): Edilia Pizarro E – Rita Vega chirino CURSO: 3° A- B FECHA: PUNTAJE TOTAL : 76 PUNTAJE OBTENIDO: PORCENTAJE DE EXIGENCIA 60% PUNTAJE MINIMO PARA LA NOTA 4.0: 45 Objetivos de Aprendizaje y/o

  • Prueba De Historia

    sofiasofiaEVALUACIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA: LA COLONIA EN CHILE Y AMÉRICA. TEMA N ° 1: “EL GOBIERNO COLONIAL”. Nombre: _______________________________________________ Fecha: ____________ TIEMPO: 80 MINUTOS PUNTAJE IDEAL: 30 PUNTAJE ONTENIDO: ______ CALIFICACIÓN:______ ITEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE: - Lee atentamente cada pregunta. Piensa y luego marca la alternativa que consideres como

  • Prueba De Historia

    151068065Prueba de Historia, geografía y ciencias sociales -“Zonas climáticas” Unidad 4.- Nombre _______________________________________________curso ___________fecha _________ I.-Responde marcando la alterativa correcta 1)En el esquema de la Tierra que se presenta a continuación, los números 1, 2 y 3, corresponden a las siguientes zonas climáticas: A) 1 Zona tropical, 2 Zona fría,

  • Prueba de historia

    Prueba de historia

    alegria12345Prueba de Unidad Historia, Geografía y Cs. Sociales Curso: 3° Básico PRUEBA DE LA UNIDAD Nombre Nota: Curso 3° año A Ptje Ideal Fecha de Agosto 2015 Ptje Obtenido Objetivo : * Evaluar contenidos trabajados durante la unidad * Zonas climáticas Instrucciones: * Lee atentamente cada una de las preguntas

  • Prueba De Historia

    kmitoniaLee atentamente las preguntas y marca con X una la opción correcta. 1 ¿En qué lugar se situaron los antiguos romanos? A. La isla de Creta. B. La península itálica. C. Las islas del mar Egeo. D. La península de los Balcanes. 2 De acuerdo a este mapa, ¿dónde se

  • Prueba De Historia

    paolaemiliaI.-Lee con atención el enunciado de las preguntas y haz un círculo a la letra con la respuesta correcta. Debes marcar solo una alternativa.(21 pts) 1.-¿A qué se llama Colonia? A. Al período histórico en el cual el imperio español gobernaba y levantaba ciudades en las tierras descubiertas por ellos.

  • Prueba De Historia

    gallo10esp02PRUEBA DE ESTUDIO HISTORIA Y GEOGRAFIA 1:-Los mapas son representaciones geográficas de: a) Calles y casas b) Continentes,Paises ,Regiones,Ciudades c) Buscar direcciones 2.-Los planos son representaciones de: a) extenciones mas pequeñas de tierra como calles ,plaza, casas, b) ciudades,países c) continente 3.-los puntos cardinales son: a) norte,sur,este,oeste b) norte y

  • Prueba De Historia

    feigmano1.- Antes de comenzar este ensayo se hace estrictamente necesario situarnos en el contexto histórico que dio surgimiento a la cuestión social, caracterizada por ser el momento en el que las carencias y miserias de todo el país no se pudieron ocultar más. En primera instancia, se esbozarán las razones

  • PRUEBA DE HISTORIA

    placodermoPRUEBA DE HISTORIA 1. QUE SON LAS ESPECIES? SON CONDIMENTOS COMO: EL OREGANO – SAL - CLAVO DE OLOR – PIMENTON – MOSTAZA, VAINILLA – CANELA - ETC 2. PORQUE LOS EUROPEOS NECESITABAN LAS ESPECIES. LAS ESPECIES LAS UTILIZABAN PARA PODER CONSERVAR LOS ALIMENTOS POR MAS TIEMPO, PORQUE AUN NO

  • Prueba De Historia

    molina266PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES. Nombre:______________________________________ Ptje. Obtenido: Curso: 6º Básico. Ptje. Ideal : 40 ptos. Profesora: Srta. Daniela Molina Santibañez.- • Responde Verdadero o Falso. Justifica las falsas. (2 p. c/u) • _____ La democracia se construye con la opinión de todos los ciudadanos. ______________________________________________________________________ • _____

  • Prueba De Historia

    felixveraPrueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4º año Básico Nombre: _____________________________________________________________________ Fecha: ................................................. Objetivo: Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, relieves, población, idiomas, países, ciudades entre otros. I.- Ítem Verdadero – Falso Lee atentamente cada pregunta y encierre en un círculo la letra “V” si consideras que

  • Prueba De Historia

    Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre: …………………………………………………….. Curso: ………………. Fecha: …………………….. Puntaje máximo: 35 Puntaje alumno: …………… Nota: ………………….. I Encierra en un circulo la letra de alternativa correcta: ( 2 puntos cada una ) 1.- ¿En qué consiste la Soberanía Nacional? a) En un principio de la

  • Prueba De Historia

    sarsil2014PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFIA 5º AÑO BASICO NOMBRE: __________________________CURSO: _____ FECHA: 22/09/2014 % EXIG: 60 PTJE.IDEAL: 49 PTJE. REAL:____ NOTA: ____ OBJETIVOS: • Describir el proceso de conquista de América y de Chile, incluyendo a los principales actores, algunas expediciones y conflictos bélicos, y la fundación de ciudades como

  • Prueba De Historia

    bertalagosCONTROL DE HISTORIA Y GEOGRAFIA ( LOS AZTECAS) Nombre Alumno: Curso: Fecha: Puntaje Total: 46 puntos Puntaje Alumno: Nota: I .- Marca con una cruz la alternativa correcta: 1.- La organización política de los aztecas era: a)Tlatoani , Consejo Supremo y Gobernantes militares. b) Tlatoani, Calpullec y Consejo Supremo. a)

  • PRUEBA DE HISTORIA

    paolaemiliaI.-Lee con atención el enunciado de las preguntas y haz un círculo a la letra con la respuesta correcta. Debes marcar solo una alternativa. (31 pts)) 1.-El período que sigue al gobierno de O’Higgins se caracterizó por los conflictos entre dos grupos, quienes tenían serias maneras de llevar a la

  • Prueba De Historia

    mae26Prueba de Síntesis de 7º Básico, Segundo Semestre 2011 Instrucciones generales: • Lea con mucha atención cada una de las preguntas, piense y luego conteste. • Pase la letra de la alternativa seleccionada a la hoja de respuestas en el siguiente link https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dDN6czh4VlVJM2lnZjN0Sy1zaXVIcXc6MQ • Esta prueba consta de 30 preguntas.

  • Prueba De Historia

    paula888Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º básico Nombre: __________________________________________________ I. Lee atentamente el texto y luego responde. En el desierto de Atacama, desde el río Loa hasta Copiapó, se desarrolló un proceso cultural de gran importancia. El período agro alfarero de la cultura atacameña distingue tres momentos: el

  • Prueba De Historia

    pameroPRUEBA DE HISTORIA Nombre:________________________________________ Curso:6º Año Fecha:______ I.- Lee cada enunciado y coloca una V si la afirmación es Verdadera o una F si es falsa: (10 ptos) 1.- _____ Al perìodo de 1823 al 1830 se le llamó período de la Patria Nueva. 2.-______La Declaración de Independencia se firmó

  • Prueba De Historia

    mercedesontiverPRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre: ..............................................................Curso………………….Fecha Puntaje Ideal…57puntos……………………Puntaje real………………………. 1.- En el esquema del relieve terrestre que se presenta a continuación, escribe el nombre de las formas que en ella aparecen. ( 8 de 10) (6 puntos) 7.- __________________________ 2.- Define a lo menos 6 de las

  • Prueba De Historia

    ro2lfoESCUELA PADRE Subsector: Lenguaje y comunicación. GUSTAVO LE PAIGE Profesor: Rodolfo Geraldo Control de lectura “Papelucho en la clínica” NOMBRE: __________________________________________ RUN:______________Curso: _________ Fecha: _________________ Ptje.:___/ 26 NOTA: ______ OBJETIVOS APRENDIZAJES ESPERADOS PJE. TOTAL Item PJE. OBT. L M/L N/L Leer en forma independiente con propósitos claros y definidos, diversos

  • Prueba De Historia

    Antoniav8Prueba Unidad 2 “La Independencia de Chile y la organización de la República” Nombre:……………………………………………………………………………………………..Fecha: Objetivo: Reconocer características de las etapas de independencia de Chile. Instrucciones: Lee atentamente las instrucciones y luego desarrolla. En la selección múltiple, sólo marca una alternativa. Utiliza lápiz de pasta azul o negro. I. Responde marcando

  • Prueba De Historia

    nildaymayOBJETIVO: Identifican a las principales autoridades del país.  Selección múltiple: Lee atentamente cada pregunta y cuando estés seguro(a) contesta encerrando en un círculo la alternativa correcta. 1.- Una de las principales atribuciones del Congreso Nacional es: a) Gobernar el país. b) Nombrar a los funcionarios públicos. c) Aprobar las

  • Prueba De Historia

    sarsil2014PRUEBA DE SINTESIS DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 5º BÁSICO NOMBRE: ___________________________________________ FECHA______________ 5º______ PJE IDEAL: 47 Puntos Nivel de exigencia: 60% PJE REAL: ________ NOTA: _____ I. VERDADERO O FALSO. JUSTIFICA LAS FALSAS. 16 ptos. 1. _____ La adquisición de especias y condimentos que ayudaban a conservar los

  • Prueba De Historia

    damvalanPRUEBA DE COMPRENSION LECTORA “PAPELUCHO CASI HUERFANO” NOMBRE: ……………………………………………………. 28 de marzo de 2011 Puntaje total: 29 puntos. Puntaje obtenido: Nota: Objetivo: Evaluar la comprensión literaria del alumno y a la vez desarrollar su capacidad de inferencia, interpretación y apreciación de los temas que aborda el mundo ficticio literario a

  • Prueba De Historia

    andrearoblesEvaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre del Alumno:…………………………………………………… Curso:…………… Nota:……………………… Puntaje Ideal: __33____ Puntaje Real:………………… Unidad: América Nuestro Continente Contenidos: Orientación Espacial y Representaciones Geográficas.. Profesoras: Ana Luisa Muñoz y Loreto Figueroa I.-Lee cada afirmación y contesta (V) o (F), según corresponda. Justifica las falsa en la línea

  • Prueba De Historia

    SANDRAHEISE123PRUEBA DE SEGUIMIENTO SEXTOS AÑOS 2014 NOMBRE:_________________________CURSO:__________FECHA:__________ Puntaje ideal: __________puntaje real: ___________ NOTA_________ _ 1.- ¿Qué significa que Chile tenga un sistema democrático de gobierno? a) Que todos los chilenos tienen derecho a votar b) Que los ciudadanos delegan su soberanía en autoridades que lo representan c) Que cualquier persona

  • Prueba De Historia

    Evis31PRUEBA N°1 Historia y geografía. Unidad 1: “Como me ubico en el mundo”. Nombre alumno: _______________________________________________________ Curso: 2° Básico. Puntaje ideal: 36 puntos Fecha: ______/______/______ Puntaje Real:__________ Evaluación: 60% Puntaje O/A:__________ Objetivos de aprendizaje: - Identifican planos y mapas. - Representan planos según las indicaciones que se les dan. -

  • Prueba De Historia

    cony0703Prueba Unidad 2 “La Independencia de Chile y la organización de la República” Nombre:……………………………………………………………………………………………..Fecha: Objetivo: Reconocer características de las etapas de independencia de Chile. Instrucciones: Lee atentamente las instrucciones y luego desarrolla. En la selección múltiple, sólo marca una alternativa. Utiliza lápiz de pasta azul o negro. I. Responde marcando

  • Prueba De Historia

    jimenita5EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES SEGUNDOS AÑOS BÁSICOS Nombre:_______________________________________Curso:_____________Fecha:______ Puntaje total: 53 puntos Puntaje obtenido:_________ Nota:____________ I. Escribe el nombre que falta en la oración y completa con el número de la imagen que corresponda. (1 pto c/u, 6 en total.) 1. Cuando hay un incendio llamo a los 2. Cuando

  • Prueba de Historia

    loretito_22Prueba de Historia 2° BásicoPrueba de Historia 2° Básico Nombre: ___________________________________ Puntaje: ___ / 14 pts. Nota ________ I Marca con una cruz la letra de la respuesta correcta: (4 pts.) 1 ¿Qué significa ser sedentario? a) Que no necesitan desplazarse b) Que se desplazan de un lugar a otro

  • Prueba De Historia

    Danielapz9NOMBRE ESTUDIANTE:……………………………………………………………………………… FECHA: JUEVES, 14 DE MAYO DE 2015 PROFESOR (A) : Elija un elemento. NIVEL DE EXIGENCIA 60 PTJE. IDEAL 55 PTJE. REAL . NIVEL DE LOGRO . -Ubicar lugares en un mapa, utilizando coordenadas geográficas como referencia (paralelos y meridianos). (OA6) -Distinguir recursos naturales renovables y no renovables,

  • Prueba De Historia

    aucaESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA SOCIEDAD EVALUACIÓN SUMATIVA N. B. 3 NOMBRE: _______________________CURSO:______ Nº DE Lista: _______ EXIGENCIA 1 ____ La rosa de los vientos es un elemento más usado en la cartografía marina. ____________________________________________________________________________ 2 ____ La rosa de los vientos sirve solo para señalar las direcciones de los

  • PRUEBA DE HISTORIA

    edithliliana.- Leer el siguiente texto. 2.- ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA ( 8 pts.) 1. Este texto es: A. Un cuento. B. Una poesía C. Una fábula D. Una leyenda 2. Uno de los niños se subió a: a . A una casa. b. A una pelota c. A un árbol

  • Prueba de historia.

    Prueba de historia.

    Blanca VillalobosEVALUACIÓN SUMATIVA: Historia Nombre: ……………………………………………….……… Curso: ..….. Ptje. Obtenido: …… Objetivo: Aplicar y caracterizar los contenidos estudiados en clases, referidos al periodo histórico denominado Edad Media. Objetivo Transversal: Reconocerse a sí mismos como herederos del planeta, y de la historia que en este se ha desarrollado. Instrucciones: Lea atentamente cada

  • Pruebas De Historia

    CCC43Escuela República de Brasil Depto. De Historia, Geografía y Cs. Sociales PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. NOMBRE:……………………………………………………………….CURSO:………….FECHA:……… Objetivo: Evaluar conocimientos básicos unidad Paisajes de nuestra América. I. Lee atentamente cada aseveración y luego marca o encierra la alternativa correcta (1 pto. c/u): 1. Nuestro continente americano está delimitado

  • Prueba de historia.

    Prueba de historia.

    acnedaFUNDACION COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN insignia inmaculada con DEPARTAMENTO DE HISTORIA Profesor: Sergio Araneda Flaig Prueba de Historia . Nombre: ___________________________________________ Curso: ______ Fecha: Puntaje: /35 Nota: Capacidades: Razonamiento lógico, comprender orientación espacio temporal Destrezas: identificar indicar, ubicar, aplicar, relacionar. Contenido: Paralelos, meridianos, zonas climáticas I.- Indica las características

  • Prueba 7mo Historia

    PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFIA Nombre Curso Séptimo A Nota Fecha Puntaje 19 / I. Selección múltiple: (16 pts) 1. ¿Cómo se denomina el conjunto de aguas que forman parte de la Tierra? A. Litosfera. B. Atmosfera. C. Hidrosfera. D. Ecología. 2. ¿Dónde se encuentra la mayor parte del agua

  • Prueba Historia 5º

    otarolaaPRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 5° Año Básico NOMBRE:…………………………………………………………………………………FECHA:…………………. PTJE. IDEAL: 42 PTOS. PTJE. OBTENIDO:……………… NOTA: OBJETIVO: Aplicar contenidos adquiridos en la unidad. I.- Escribe una V si la afirmación es verdadera o una F si es falsa. (1 pto. c/u) a___ La Cordillera de los Andes se

  • Prueba de historia.

    Prueba de historia.

    karemeduLogo Institucional.bmp ITEM I SELECCIÒN: Lee atentamente las preguntas y marca con una X la opción correcta. (11 pts) 1. ¿Cuál de las siguientes características comparten Grecia y Chile? A. Hablar el mismo idioma. B. Presentar una extensa costa. C. Ubicarse en el mismo continente. 2. ¿Qué característica del entorno

  • Prueba Historia 8°

    artbenatiPrueba Semestral Historia y Geografía Nombre: ____________________________________________ Curso: ________________ I. Escribe V o F según corresponda. 1. Los factores que posibilitaron el cambio demográfico fueron el aumento de la producción de alimentos y el progreso de la higiene y la medicina. 2. El algodón se exportó en mayor cantidad a

  • Historia de pruebas

    marthapatyI.- INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA QUE CONSIDERES SEA LA CORRECTA. 1.-País donde dio inicio, la revolución industrial a) Inglaterra. b) Francia. c) Alemania. d) Rusia. 2.-Instituciones que desempeñaron un papel crucial durante la industrialización. a) La iglesia. b) Los bancos. c) Los agiotistas. d) Las haciendas. 3.-Medio de transporte que

  • HISTORIA DE LA PRUEBA

    dilailaPara adentrarnos en el tema podemos hablar un poquito de la evolución histórica • FACE ETNICA • 1.  Con la caída del imperio romano existían grupos étnicos siendo la fase primitiva en la historia de las pruebas judiciales, la influencia religiosa caracterizo la fase siguiente con el dominio del

  • PRUEBA HISTORIA. ROMA

    PRUEBA HISTORIA. ROMA

    ProfeConstanzaPPrueba de historia Ubica en el mapa los siguientes continentes y penínsulas * Europa * África * Asia * Península Itálica * Península de los Balcanes * Resultado de imagen para mapa de europa Encierra la alternativa correcta 1. Las formas de gobierno que tuvieron los romanos fueron creciendo. Como

  • Prueba historia sexto

    Prueba historia sexto

    mariaolatePRUEBA DE HISTORIA: Nombre:_________________________ Curso: __________ Fecha: ___________ Ptje. Total: __________________ Ptje. Obten.: __________ Nota: ____________ (*2pts. Cada respuesta) 1.- ¿Qué nombre recibe la constitución de 1823? 1. Liberales 2. Federales 3. Moralistas 4. Conservadores 2.-¿Cuáles eran las facultades que poseía la iglesia católica durante este periodo?: I El registro

  • Prueba Historia Renato

    negritacomida1.- La Primera Junta de Gobierno gobernó hasta: A) El desastre de Rancagua B) La muerte de Mateo de Toro y Zambrano C) El Primer Congreso Nacional D) La toma del poder por José Miguel Carrera E) El regreso al trono de Fernando VII 2.- Con respecto a la Restauración

  • Prueba De Historia 5°

    loreprofePRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre: …………………………………………Curso: 5 °……… Fecha: ………..…. Ptje. ideal: 24 pts. Ptje. obtenido:.................... OBJETIVO: Describir el proceso de conquista de América y de Chile, incluyendo a los principales actores (Corona española, Iglesia católica y hombres y mujeres protagonistas, entre otros), algunas expediciones y conflictos

Página