PyMEs
Documentos 901 - 950 de 2.232 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Marco Para La Mejora De La Capacidad Tecnológica En Pymes Metalmecánicas
jimlopezMarco para la mejora de la Capacidad Tecnológica en Pymes Metalmecánicas Resumen La capacidad tecnológica en los últimos años se ha convertido en uno de los elementos importantes en el desarrollo de las pequeñas economías y en especial aquellas donde son más sensibles a los cambios tecnológicos; sectores como la
-
Análisis Estratégico Para El Desarrollo De La PYME Del Estado De Durango
dia_na05Análisis Estratégico para el desarrollo de la PYME del Estado de Durango En México, las PYME “constituyen el 99.9 por ciento de la economía, generan el 79.6 por ciento del empleo y aportan el 52 por ciento del PIB”1, PYME es la abreviatura de “Pequeña y Mediana Empresa”. La MI
-
Cinco Cambios Y Cinco Diferencias De Las Nuevas Normas Contables Para Pymes
TaniaReyesReyesCinco cambios y cinco diferencias de las nuevas normas contables para Pymes Fuente; El Financiero. Desde el 1 de octubre pasado rigen las NIIF para Pymes. ¿Cuáles modificaciones implican? ¿Afectarán o no el pago de impuestos? Algunas claves para mayor información. 02/01/2012 - 8:00am Carlos Cordero Desde octubre pasado rigen
-
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA PYMES
kiaraCUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA PYMES CUESTIONARIO 01 ¿Se identifican y controlan de manera adecuada los documentos y registros del sistema de gestión de calidad y establecen controles para su almacenamiento, protección, recuperación y tiempos de retención? SÍ qa51 0 NO 0 NO APLICA
-
Código De Ética Para El Licenciado En Gestión Y Administración De PyMES.
paviles78Principios éticos: 1. UNIDAD: La única forma de lograr el cambio es con la unidad de propósitos y de esfuerzos. 2. ESFUERZO: Hacer un esfuerzo adicional para ayudar a las empresas públicas, privadas y sociales a lograr tanto la productividad como la competitividad, que se requiere en estos momentos de
-
PASOS A DAR EN LA IMPLANTACION DE UN SISTEMA INFORMATIVO CONTABLE EN UNA PYME
enilsaPASOS A DAR EN LA IMPLANTACION DE UN SISTEMA INFORMATIVO CONTABLE EN UNA PYME. Fernando Gimenez Barriocanal RESUMEN El presente artículo pretende explicar de un modo sencillo y práctico, cúales son los principales pasos a dar en la implantación de un sistema de administración y contabilidad. Esta especialmente destinado a
-
Dirección estratégica para el crecimiento sustentable de las empresas PYMES
fjramiINTRODUCION Las pequeñas y medianas empresas son un tema de creciente interés tanto por la importancia en la economía mundial, como también por las características peculiares y especiales del emprendedor. Por otro lado, las grandes empresas siempre estuvieron presentes en los estudios académicos, habiendo sido exploradas en diversas áreas de
-
Revoluciona tu PYME: conoce las tendencias de los negocios y la mercadotecnia
jauregui1Revoluciona tu PYME: conoce las tendencias de los negocios y la mercadotecnia Hoy podemos tener claro que los mercados a los que nos enfrentamos actualmente han dejada atrás sus viejos hábitos de consumo, de esta manera reestructurando la forma en la que se relacionan con los productos. Por tanto al
-
Comprender la importancia de la administración en el desarrollo de las PYMES.
sktchTema: Comprender la importancia de la administración en el desarrollo de las PYMES. A todo empresario le interesa la prosperidad de su negocio. Por eso suele destinar todo su tiempo a la atención de los mil y un detalles que exigen su intervención. Sabe que debe estar ahí para tomar
-
IMPLEMENTACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS COMO ESTRATEGIA DE EXITO PARA LAS PYMES
yan_lo_loEn nuestro país las Pymes forman parte importante en nuestra vida cotidiana y han recobrado fuerza en los últimos años; se han convertido en una parte trascendental de la reactivación de la economía y por lo tanto en potenciales desarrolladoras de empleo. El empleo es sin duda la garantía del
-
ADOPCIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES -Impacto Y Apuntes Al Proceso Comunicacional-
jairo271383UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES IECIF Instituto de Estudios Contables, Impositivos y de Finanzas de la empresa 18° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas en el año del Bicentenario TÍTULO DEL TRABAJO: ADOPCIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES -Impacto y apuntes al proceso comunicacional- AREA: CONTABILIDAD TEMA: NIIF
-
Aplicación De métodos Y técnicas De Administración En Las PYMES De Tucumán
VeroardilesIDEA DEL PROYECTO Nuestro trabajo está enfocado en investigar de qué manera las PYMES de Tucumán aplican los métodos y técnicas de administración de empresas. Las PYMES son empresas de los sectores agropecuarios, industriales, comerciales, hoteleros, de servicios y de transporte. Las PYMES son empresas con capital mayoritariamente nacional, no
-
Instrumento De Evaluación De Sustentabilidad Y Responsabilidad Social En Pymes
jacrosasTodo proceso de generación de conocimiento parte de una visión subjetiva de la realidad, hasta consolidarse en una visión más objetiva, de tal forma que este proceso culmina con la generación de una estructura concreta, que es lo que hoy conocemos como ciencia La Responsabilidad Social y el Desarrollo Sustentable
-
Mencione el concepto de Pymes, su clasificación y principales características
brenda280890 1.- Mencione el concepto de Pymes, su clasificación y principales características. La sigla Pyme significa “pequeña y mediana empresa”. Las PYMES, son organizaciones dedicadas a las actividades industriales y de servicios que combina capital, trabajo y medios productivos para obtener un bien o servicio que se destina a satisfacer
-
Diseño de estrategias promocionales para posicionar empresas Pymes. Caso IDEDA
amanda280392Tema de Investigación Diseño de estrategias promocionales para posicionar empresas Pymes. Caso IDEDA. Distrito Nacional,2015. Planteamiento del problema El Instituto Dominicano de Estudios Odontológicos Avanzados (IDEDA) es una empresa Pymes que ha ido en escala, ofreciendo avanzados cursos y diplomados de corta duración para los profesionales en el área de
-
PRODUCTIVIDAD EN LAS PYMES DE SERVICIOS DE COMIDA RÁPIDA DE MANZANILLO, COLIMA.
Mariifer_92Con el desarrollo de este tema pretendemos ofrecer soluciones efectivas y métodos para incrementar la productividad en las pequeñas y medianas empresas que se dediquen a la comida rápida. Existen distintos y numerosos datos sobre el tema que servirán para corroborar y comparar la información a la que llegaremos tras
-
Acceso a la financiación bancaria para las Pymes en el municipio de Durango, Dgo.
Soco0105_ UNIVERSIDAD UNIVER, DURANGO. TITULO: Acceso a la financiación bancaria para las Pymes en el municipio de Durango, Dgo. ALUMNOS: María del Socorro Lechuga Hernandez, Pedro ivan Vazquez Galindo LICENCIATURA: Contaduria Publica DOCENTE: LIC. EN PSICOLOGIA ANTONIO AGUILAR ZUBIETA. VICTORIA DE DURANGO; AGOSTO DEL 2012. I N D I C
-
FACTORES QUE LIMITAN EL EXITO DE LAS PYMES PERUANAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALES
kathy212ENSAYO FACTORES QUE LIMITAN EL EXITO DE LAS PYMES PERUANAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALES Para comenzar a mencionar cuales serias los factores que han contribuido a su desarrollo, cabe resaltar mencionar que no hay muchos estudios sobre los factores que limitan el éxito de las Pymes Peruanas en el Comercio
-
Carlos Kasuga - Calidad Y Productividad Al Estilo Japonés En Las Pymes Mexicanas.
pierrextremeLo mas importante para Carlos Kasuga, director de Yakult México, la base del éxito de cualquier persona o empresa radica en la puntualidad, confianza, trabajo y educación; Y no es casualidad que sus conceptos tengan como principales receptores a los jóvenes: "El objetivo de mi vida ha sido tratar de
-
REDES SOCIALES, MECANISMOS GENERADORES DE REPUTACIÓN ORGANIZACIONAL PARA LAS PYMES
jairo43211234RESEÑA RECONSTRUCTIVA: REDES SOCIALES, MECANISMOS GENERADORES DE REPUTACIÓN ORGANIZACIONAL PARA LAS PYMES El texto “REDES SOCIALES, MECANISMOS GENERADORES DE REPUTACION ORGANIZACIONAL PARA LAS PYMES” es un artículo publicado en la revista Universidad y Empresa de la Universidad del Rosario. Este trabajo fue desarrollado por Milagros Pérez Amezcua, graduada y con
-
Metodología para la elaboración de políticas contables conforme A NIIF para PYMES
calen07METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS CONTABLES CONFORME A NIIF para PYMES Para una adecuada elaboración de políticas contables es necesario definir los pasos o etapas que debe seguir la gerencia de las empresas a fin de mejorar el funcionamiento y el control interno de esta. La metodología que se
-
CONOCIMIENTO DE LA NORMA PYME EN EL SISTEMA FINANCIERO DE LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS.
RSAEZUNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA Contador Auditor Proyecto de Trabajo de Titulación CONOCIMIENTO DE LA NORMA PYME EN EL SISTEMA FINANCIERO DE LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS. Alumno: Rolando Sáez Oyarzún Profesor Guía: Claudio Garrido Suazo Punta Arenas, Noviembre de 2013
-
CARLOS KASUGA Calidad Y Productividad Al Estilo Japonés Aplicado A La PyME Mexicana
carlesbassmanCARLOS KASUGA Calidad y productividad al estilo japonés aplicado a la PyME mexicana En esta conferencia Carlos Kasuga relata su experiencia como empresario, sus comienzos, el como pudo llegar al sitio en el que se encuentra pero primordialmente hace mención de los valores heredados de la cultura japonesa y como
-
Objetivos de la información financiera de las pequeñas y medianas empresas (pymes)
jose22334455Alcance pretendido de esta NIIF 1.1 Se pretende que la NIIF para las PYMES se utilice por las pequeñas y medianas entidades (PYMES). Esta sección describe las características de las PYMES Descripción de las pequeñas y medianas entidades 1.2 Las pequeñas y medianas entidades son entidades que: (a) no tienen
-
Resumen De Análisis Estratégico Para El Desarrollo De La PYME Del Estado De Durango
dia_na05Análisis Estratégico para el desarrollo de la PYME del Estado de Durango En México, las PYME “constituyen el 99.9 por ciento de la economía, generan el 79.6 por ciento del empleo y aportan el 52 por ciento del PIB” , PYME es la abreviatura de “Pequeña y Mediana Empresa”. La
-
Deteccion de nececidades de capacitacion para optimizar el funcionamiento de las pymes
bjelviraBENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACION MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS PROTOCOLO DE TESIS DETECCION DE NECECIDADES DE CAPACITACION PARA OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS PYMES BEATRIZ CUEVAS CARDENAS PATRICIA CUEVAS CARDENAS DETECCION DE NECECIDADES DE CAPACITACION PARA OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS PYMES ANTECEDENTES
-
Alternativas de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas (PyMES) mexicanas
ikaro_258Foro 3. Alternativas de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas (PyMES) mexicanas Elabora un resumen que te sirva de guía preliminar para responder a las siguientes preguntas (con base en el documento leído): • Identifica los principales problemas a los que se enfrentan las PyMES y la dificultad para
-
¿IMPLICACIONES DE LA APERTURA COMERCIAL Y LA GLOBALIZACIÓN PARA EL SECTOR DE LA PYME?
MOLISRANCHOBJETIVOS Identificar los problemas que enfrentan las PYME en esta época. Conocer las deficiencias de las PYME en esta época de la globalización. Identificar los mercados externos para las PYME. Desarrollar estrategias y tácticas para que las PYME ingresen. Buscar una metodología adecuada para el desarrollo de las PYME. MODELO
-
T E S I S IMPACTO DE LA TASA DE SEGURIDAD EN LAS PYME DEL SECTOR FERRETERO DE TEGUCIGALPA
Wale17RESUMEN El presente estudio se realizó con el objetivo de conocer el impacto de la Tasa de Seguridad Poblacional implementada el 25 de abril de 2012 aplicada a las transacciones bancarias realizadas en los bancos a nivel nacional, por transacciones como retiros, pagos, emisiones de cheques entre otras que impliquen
-
Incidencias de la competitividad de las PYME en el Desarrollo Económico del Estado Monagas
jesusacastillomIncidencias de la competitividad de las PYME en el Desarrollo Económico del Estado Monagas. Empezaremos definiendo la palabra PYME, es el acrónimo o abreviatura de Pequeñas y Medianas Empresas. Las PYMES son agentes principales en el desarrollo económico local como generadores de riqueza y empleo, estos son una fuente de
-
Manual para la evaluación y prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales en la PYME
gabyyyyyyyyyManual para la evaluación y prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales en la PYME Presentación El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo tiene entre sus principales cometidos el desarrollo de procedimientos y metodologías destinadas a facilitar la evaluación de riesgos laborales y la aplicación de las correspondientes
-
Beneficios De Las Soluciones De Software Basado En La Nube Para Pymes Como Guía Orientativa
DaIr03Cuando andes buscando una solución en la nube para el software de tu empresa, uno de los puntos clave es que entiendas si necesitas algo que está verdaderamente integrado (sólo conectado mediante API) o fragmentado (no integrado en absoluto) en su lugar. Ahora veremos una pequeña serie de beneficios de
-
EXPLORANDO LA COMPLEMENTARIEDAD: INTEGRACIÓN Y EXPORTACIÓN PARA EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES
l.sanchez1EXPLORANDO LA COMPLEMENTARIEDAD: INTEGRACIÓN Y EXPORTACIÓN PARA EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES Introducción La innovación y la exportación son manejadas como estrategias complementarias para lograr el crecimiento de las PYMEs. Resulta benefico para las PYMEs el participar en mercados de exportación, ya que con ello se promueve el aprendizaje de
-
Complicaciones En La Aplicacion De La Factura Electronica En Las Pymes: Ventajas Y Desventajas
yamiprincess9Complicaciones En La Aplicación De La Factura Electrónica En Las Pequeñas Y Medianas Empresas: Ventajas Y Desventajas. Índice: 1. Planteamiento De Problema ------------------------------------------------------------- 3 2. Justificación ---------------------------------------------------------------------------------- 5 3. Tipo De Investigación --------------------------------------------------------------------- 7 4. Objetivos -------------------------------------------------------------------------------------- 8 A) General ----------------------------------------------------------------------------------- 8 B) Específicos ------------------------------------------------------------------------------ 8 5. Hipótesis -------------------------------------------------------------------------------------- 9
-
CASO ESTUDIO IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 14001:2004 EN UNA PYME EMPRESAS GRÁFICAS IBAÑEZ
olgakaCASO ESTUDIO IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 14001:2004 EN UNA PYME EMPRESAS GRÁFICAS IBAÑEZ Índice Objetivo 2 Alcance 3 Política ambiental 4 Premisas….……………………………………………………………………………………………………………………………………..4 Objetivos y metas ambientales 5 Identificación de aspectos e impactos ambientales 8 Controles operacionales 10 Flujo grama del Proceso Productivo……………………..………………………………………………………………………15 Gestión de recursos humanos 16 Procedimiento de
-
Análisis de los factores macroeconómicos que afectan a las pymes e influye en su decisión de
MARIAMASIAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ANÁLISIS DE LAS VARIABLES MACROECONOMICAS QUE AFECTAN A LAS PYMES Y SU INCIDENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES Realizado por: Masiá, Maria CI 19.012.040 Cafarelli, Ivo CI 17.762.843 Rodriguez, Sandra
-
BENEFICIOS TRIBUTARIOS QUE OTORGA EL ESTADO A LAS PYMES DE BAMBAMARCA QUE FOMENTAN SU CRECIMIENTO
HEISII. Titulo: “BENEFICIOS TRIBUTARIOS QUE OTORGA EL ESTADO A LAS PYMES DE BAMBAMARCA QUE FOMENTAN SU CRECIMIENTO” II. Responsables: El Equipo de investigación está conformada por: - Herrera Silva. - Mejía Barrantes. III. Institución: Escuela profesional de ingeniería en agronegocios V ciclo, Facultad de Ciencias agrarias, Universidad Nacional de Cajamarca,
-
ANÁLISIS DE LAS DISTINTAS ALTERNATIVAS DE ENDEUDAMIENTO EN EL DESARROLLO DE LAS PYMES DEL ECUADOR
dayaesgRESUMEN Este trabajo presenta un breve enfoque sobre las PYMEs (Pequeñas y Medianas Empresas) dentro del mercado nacional y las diferentes alternativas de endeudamiento a las que pueden acceder dichas organizaciones. Se analizan las principales características que se deben tomar en cuenta para distinguir qué es una PYME y los
-
GENERAR AMBIENTES LABORALES SANOS Y SEGUROS EN LA POBLACION TRABAJADORA EN LAS PYMES SELECCIONADAS
oscar.hdezPrograma de Formación: TECNÓLOGO EN SALUD OCUPACIONAL Código: 226235 Versión: 2 Nombre del Proyecto: GENERAR AMBIENTES LABORALES SANOS Y SEGUROS EN LA POBLACION TRABAJADORA EN LAS PYMES SELECCIONADAS Código: 386034 Fase del proyecto: EJECUCIÓN Actividad (es) del Proyecto: Implementar el programa de salud ocupacional para generar condiciones de salud y
-
LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) COMO SOCIAS DE LA CADENA LOGÍSTICA DE LAS MACROEMPRESAS
Juanita1610Resumen Debido a la importancia que representan las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en el crecimiento de un país, es necesario establecer estrategias que les permita ampliar la colocación de sus productos o servicios en mercados internacionales. Actualmente la cadena de valor se ha convertido en un punto clave para
-
APLICACIONES DE RFID/CB PARA MEJORAR LAS ENTREGAS A TIEMPO (FILL RATES) DE PYME EN MÉXICO Y LATAM
byronvega83APLICACIONES DE RFID/CB PARA MEJORAR LAS ENTREGAS A TIEMPO (FILL RATES) DE PYME EN MÉXICO Y LATAM I. Datos Básicos del Proyecto 1. Titulo: Aplicaciones de RFID/CB para mejorar las entregas a tiempo (Fill Rates) de PYME en México y LATAM 2. País: México 3. Agencia Ejecutora: Cámara Nacional de
-
El 80% De Las Pymes Fracasa Antes De Los Cinco años Y El 90% No Llega A Los Diez años. ¿por Qué?
kawakikunAutor: Dr. Claudio L. Soriano Las cifras de fracaso de las Pymes son abrumadoras en cualquier país que se analicen. Las estadísticas indican que, en promedio, el 80% de las Pymes fracasa antes de los cinco años y el 90% de ellas no llega a los 10 años. Para los
-
PRINCIPALES DIFERENCIAS DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS SEGÚN NIIF COMPLETAS VERSUS NIIF PARA PYMES
thhianaCASO PRÁCTICO Nº 5 CUENTAS POR COBRAR VALORADAS AL COSTO AMORTIZADO La empresa S.A. Vende mercaderías el 01/03/2012 por el valor de s/.255,500.00. El cobro lo recibirá el 30/06/2012 por una cantidad de s/. 300,000.00 intereses implícitos s/.44,500.00. La tasa de IGV es del 18%, desde el 01/03/2012 al 30/06/2012
-
POR QUÉ EL CAPITAL DE TRABAJO ES IMPORTANTE PARA EL INICIO DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN LAS PYMES
BEATRIZRIOZPOR QUÉ EL CAPITAL DE TRABAJO ES IMPORTANTE PARA EL INICIO DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN LAS PYMES?” LA CLAVE PARA EL CRECIMIENTO DE NUESTRA ECONOMIA El capital de trabajo es fundamental para el funcionamiento de cualquier empresa se le conoce como activo corriente (efectivo, inversiones a corto plazo, cartera e
-
Análisis de las causas que afectan la rotación de personal en una empresa PYME del sector servicios
luisbalcortaTitulo: Análisis de las causas que afectan la rotación de personal en una empresa PYME del sector servicios Estudio de caso: Tacos Sonoyta Objetivo general Determinar las causas que originan la rotación de personal en una empresa PYME del sector servicios estudio de caso Tacos Sonoyta Objetivos específicos - Analizar
-
Gestion de ambientes virtuales para la capacitación de empresarios de pymes en el estado de Veracruz
ANAGRAXIAGESTION DE AMBIENTES VIRTUALES PARA LA CAPACITACIÓN DE EMPRESARIOS DE PYMES EN EL ESTADO DE VERACRUZ RESUMEN Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) representan un significativo sector económico en México. Para Veracruz constituyen un sector productivo muy importante, razón por la cual es necesario pensar en nuevas opciones de capacitación
-
IMPACTO DE LA IMPLEMENTACION DE LAS NIC Y NIIF EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) DE COLOMBIA
clafebojRESUMEN ANALÍTICO EJECUTIVO R.A.E. TITULO: Impacto de la implementación de las NIC y NIIF en las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Colombia denominas como SAS en el área comercial AUTORES: Arroyave Gil Sandra Milena; Borrero Joel Claudia Felisa; Mazo Ramírez Diana María FECHA: Mayo de 2011 TIPO DE IMPRENTA:
-
El objetivo de la presentación de los informes financieros de las pequeñas y medianas empresas (PYMES)
carlosdavid27Luego de realizar un análisis sobre lo expuesto en la sección 2 de las NIIF-PYMES se puede determinar que para los contadores, estudiantes y demás usuarios que necesitan conocer sobre la información financiera esta sección será una de las más importantes para entender lo posterior en cuanto al contenido de
-
Estrategia de marketing mix para que las PYMES del sector confecciones en Perú exporten al mercado chino
bryan4591ADEX tiene un comité de pequeños confeccionistas a los que asesora para la exportación y PROMPERU se dedica ayudar a la promoción de los productos peruanos. CAPECHI más que todo se dedica a las empresas grandes que quieren entrar al mercado chino ayudándoles a ingresar a las ferias internacionales. Sin
-
Guia practica para el mejoramiento de los elementos administrativos en las pymes del sector construcción
anamayorTEMA "GUIA PRACTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS ELEMENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS PYMES DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN." Introducción En el presente se expone y describe la problemática que aborda la investigación, desarrollando la justificación del tema desde el punto de vista de la administración aplicada y describiendo el objetivo general y