ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es la tutela

Buscar

Documentos 51 - 100 de 723

  • La Tutela

    Im_nanaLa Tutela Antecedentes : En su origen romano fue una institución netamente familiar que constituía un derecho en interés de la familia, para el cuidado de los bienes del menor impúber sui juris quien, por su falta de madurez, podía dilapidar de los bienes familiares. En la misma circunstancia estaba

  • LA TUTELA

    garkolLA TUTELA La palabra tutela deriva de la voz latina tueor, que significa defender, proteger. Tutelar por lo tanto significa, cuidar, proteger y ésta es cabalmente una de las misiones más importantes que debe cumplir el tutor: proteger los intereses del pupilo, tanto personales como patrimoniales. Así, se puede decir

  • LA TUTELA

    ItzelestephanyFUNDAMENTO • ROMA: En la época Romana la tutela testamentaria, la tutela legítima y la tutela deferida por el magistrado o tutela dativa; teniendo entre ellas primacía, la tutela testamentaria, pues era sólo a falta de tutor testamentario cuando se abría la tutela legítima y a falta de tutor legítimo,

  • La tutela

    txgenaro1. Definición 2. Personas sujetas a tutela 3. Nombramiento de tutor 4. Discernimiento de la tutela 5. Confirmación de la tutela 6. Funciones del tutor 7. Caracteres de la tutela 8. Control del juez y del Ministerio de menores 9. Incapacidad para ser tutor 10. Casos en que los padres

  • LA TUTELA

    mysterio1992Introducción al estudio del derecho sucesorio. Concepto de sucesión. El Derecho de sucesiones es aquella parte del Derecho privado que regula la sucesión mortis causa y determina el destino de las titularidades y relaciones jurídicas tanto activas como pasivas de una persona después de su muerte. En la regulación de

  • La Tutela

    elly191QUE ES LA TUTELA? R.- Es un cargo impuesto a ciertas personas para protección de aquellas que siendo emancipadas, no pueden dirigirse a si mismas ni administrar sus bienes, ya sea a causa de su minoría de edad o de haber sido declarados en estado de interdicción. 42.-CARACTERÍSTICAS DE LA

  • La Tutela

    elly191QUE ES LA TUTELA? R.- Es un cargo impuesto a ciertas personas para protección de aquellas que siendo emancipadas, no pueden dirigirse a si mismas ni administrar sus bienes, ya sea a causa de su minoría de edad o de haber sido declarados en estado de interdicción. 42.-CARACTERÍSTICAS DE LA

  • Tutela 2.

    yaya2223Medellín, octubre 16 del año 2013 Señor: JUEZ PALO QUEMADO Medellín-Antioquia REF. ACCIÓN DE TUTELA DERECHOS TUTELADOS: (ART 30 el Habeas Corpus) TUTELANTE: ANDERSON PALACIOS PALACIOS ACCIÓN DIRIGIDA CONTRA: POLICIA NACIONAL DE MEDELLIN ------------------------------------------------------------------------------------------ Yo, ANDERSON PALACIOS PALACIOS, mayor de edad, residente en calle 41 # 41-16, identificado con la

  • La Tutela

    anggifloresEl régimen de las excusas fue extendido en la época clásica a la tutela testamentaria y más tarde a la legítima. Entre las numerosas excusas figuran como más importantes las siguientes: a) El ejercicio de cargos públicos o de oficios de utilidad pública, como el de magistrado, miembro del consilium

  • La Tutela

    elly191rQUE ES LA TUTELA? R.- Es un cargo impuesto a ciertas personas para protección de aquellas que siendo emancipadas, no pueden dirigirse a si mismas ni administrar sus bienes, ya sea a causa de su minoría de edad o de haber sido declarados en estado de interdicción. 42.-CARACTERÍSTICAS DE LA

  • LA TUTELA

    ROMADATSIMALA TUTELA (CONCEPTO): Es una función jurídica confiada a una persona capaz que recibe por nombre "Tutor" y que consiste en el cuidado de la persona de un incapaz y en administrar sus bienes. También se entiende como una institución de protección y representación que sustituye a la patria potestad

  • LA TUTELA

    adalysreinTEMA 10 LA TUTELA Es un sobre una cabeza libre, dado y permitido por el Derecho Civil , para proteger al que por motivo de su edad no puede defenderse por sí mismo. CARACTERISTICAS  Que la tutela, así concebida, prevalece en el derecho justinianeo.  Que el hecho de

  • La Tutela

    siralycarlesLa tutela es o no una medida de protección. Explique y razone su respuesta. Quien dicta las medidas de protección La tutela es una institución de protección que establece la Ley a los fines de que el menor de edad no emancipado, cuente con unas personas que lo representen en

  • La Tutela

    j.elii03TUTELA La Tutela es una institución jurídica que tiene por objeto la guarda de la persona y sus bienes, o solamente de los bienes o de la persona, de quien, no estando bajo la patria potestad, es incapaz de gobernarse por sí mismo por ser menor de edad o estar

  • La Tutela

    walterperezCiudad, fecha Señor JUEZ (especialidad) reparto REFERENCIA: ACCIÓN DE TUTELA ACCIONANTE: (quien la instaura) ACCIONADA: (entidad o quien vulnera derecho) (Accionante), mayor de edad, vecino de (domicilio), identificado con cédula de ciudadanía (No….) en mi calidad de (ocupación) , haciendo uso del derecho consagrado en el artículo 86 de la

  • La Tutela

    joysideINTRODUCCION La tutela figura dentro del Derecho de Familia, ya que busca la protección de aquellas personas o bienes, tanto del menor de edad, como del mayor incapacitado en nuestra legislación mexicana. En el siguiente ensayo se plasmará la forma en que se conforma la tutela, quienes están sujetos a

  • La Tutela

    wilbryPUEBLO WAYÚU El pueblo wayúu es uno de los pueblos arawak que como una gran corriente migratoria, se desplazaron tanto por la Amazonía, como hacia las Antillas, a donde llegaron hacia el 150 a. C. Hacían parte de sus costumbres ancestrales, la caza, pesca y recolección, así como la horticultura,

  • LA TUTELA

    desymayLA TUTELA TEMA 5 CONCEPTO La tutela es la Institución de protección de las personas que no se encuentran bajo la patria potestad de nadie, pero que requieren representación legal y protección (por lo menos de algún interés no patrimonial). También se entiende por tutela el cargo, la función o

  • La tutela

    nely26. DEFINICIÓN. La tutela era el poder dado y permitido por el derecho civil a una persona libre para proteger a quien por causa de su edad no puede defenderse a sí mismo. (Paulo) Las personas sui juris podían ser capaces o incapaces. Las primeras tenían la aptitud para actuar

  • La Tutela

    italialeLa tutela es una potestad sobre una persona libre conferida por el Derecho Civil, para proteger al que en razón de su edad no puede defenderse por sí mismo. Es una relación legal supervisada por algún juez que vigila la protección de otra persona, llamada pupilo. Las tutelas son generalmente

  • La Tutela

    JavierGotierTUTELA Se constituye judicialmente en los casos de menores no emancipados que no se encuentran bajo la patria potestad de sus padres (por ejemplo, porque han fallecido o han abandonado al menor), incapaces, personas sometidas a patria potestad prorrogada (incapaces mayores de edad), y menores en situación de desamparo. La

  • La Tutela

    palricaLA TUTELA La tutela en un mecanismo de defensa de protegernos judicialmente en nuestros derechos fundamentales, dicho mecanismo es una garantía que nos brinda la constitución de 1991."Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente, por sí misma

  • La Tutela

    julmtzARTICULO 87. EL ACTA DE TUTELA CONTENDRA: I. EL NOMBRE, APELLIDOS Y EDAD DEL INCAPACITADO; II. LA CLASE DE INCAPACIDAD POR LA QUE SE HAYA DISCERNIDO LA TUTELA; III. EL NOMBRE, APELLIDOS Y DEMAS GENERALES DE LAS PERSONAS QUE HAN TENIDO AL INCAPACITADO BAJO SU PATRIA POTESTAD ANTES DEL DISCERNIMIENTO

  • La Tutela

    sandia090Antecedentes históricos de la patria potestad En épocas antiguas, podríamos decir, sin temor a equivocarnos que es en Roma, realmente donde existió la patria potestad, porque aun cuando hoy existe una institución que conserva aquél nombre y que se refiere a relaciones del padre con el hijo, no es verdad

  • LA TUTELA

    PEQUIALEJANDROConcepto de tutela. 1. Características 2. Sujetos pasivos de la tutela. 3. Clases de tutela. 4. Extinción de la tutela. La palabra tutela deriva de la voz latina tueor, que significa defender, proteger. Tutelar por lo tanto significa, cuidar, proteger y ésta es cabalmente una de las misiones más importantes

  • La Tutela

    umbra001. DEFINICIÓN: La Tutela es una potestad sobre una persona libre conferida por el Derecho Civil, para proteger al que en razón de su edad no puede defenderse por sí mismo. A esta definición de Servio Suplicio, anotada por Justiniano, deberíamos agregar además a la mujer púber sometida a Tutela

  • La Tutela

    JotaCamacho96LA TUTELA CONCEPTO: Es una función jurídica confiada a una persona capaz que recibe por nombre "Tutor" y que consiste en el cuidado de la persona de un incapaz y en administrar sus bienes. También se entiende como una institución de protección y representación que sustituye a la patria potestad

  • LA TUTELA

    yoliiannyCTutela: Es una función jurídica confiada a una persona capaz que recibe por nombre "Tutor" y que consiste en el cuidado de la persona de un incapaz y en administrar sus bienes. También se entiende como una institución de protección y representación que sustituye a la patria potestad integra, cuando

  • La tutela.

    La tutela.

    axelpguLa tutela. ll. De la designación del tutor En el presente trabajo hablaremos sobre la tutela, pero no nos enfocaremos solo en lo que es la tutela, sino en cómo se designaba el tutor en el derecho romano y en el derecho actual. En el derecho romano la ley de

  • TUTELA 629

    fersandoval93Sentencia T-629/10 ACCION DE TUTELA INSTAURADA CONTRA BAR DISCOTECA/IGUALDAD EN LA CONSTITUCION-Reiteración IGUALDAD, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACION EN LA CONSTITUCION NATURALEZA JURIDICA DE LA IGUALDAD TIPOS CONSTITUCIONALES DE IGUALDAD SIGNIFICADO RELATIVO Y RELACIONAL DE LA IGUALDAD JUICIOS DE IGUALDAD FORMAS DE NEUTRALIZAR LA DISCRIMINACION Y GARANTIAS DE IGUALDAD MATERIAL PARA LOS

  • Tutela Legal

    karen2112Tutela legal y constitucional de los derechos El ejercicio del poder no debe menoscabar de manera arbitraria el efectivo goce de los derechos humanos. Antes bien, el norte de tal ejercicio, en una sociedad democrática, debe ser la preservación y satisfacción de los derechos fundamentales de cada uno. Esto es

  • TUTELA SALUD

    danielazuluagaSantiago de Cali, 26 de Junio de 2014 Señor JUEZ PENAL MUNICIPAL CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTIAS (REPARTO) LA CIUDAD URGENTE. MEDIDA PROVISIONAL DE CARÁCTER URGENTE Ref.: ACCIÓN DE TUTELA promovida por BRILLY contra EPS SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD SOS mayor de edad y vecina de la ciudad de

  • Fallo Tutela

    klaracuervo2736REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL JUZGADO VEINTITRÉS PENAL MUNICIPAL CON FUNCIONES DE CONOCIMIENTO Bogotá, D. C., veintitrés (23) de junio de dos mil once (2011). Tutela: 11001-60000-23-2014-00061 Accionado: Sanitas EPS Accionante: Clara Colmenares de Ruiz ASUNTO POR DECIDIR Entra el Despacho a proferir el fallo que en derecho corresponda, con

  • Tutela salud

    Tutela salud

    Jose Fabio Nazar MenesesSeñor JUEZ DE TUTELA DE BUCARAMANGA (REPARTO) E. S. D. JORGE MARQUEZ GONZALES identificado con cedula de ciudadanía 19.096.995, actuando en representación de mi esposa MARTHA AZUCENA PINZON PRADA identificado con cédula de ciudadanía No. 37.891.223 expedida en Socorro, actuando Acudo ante su Despacho para instaurar una Acción de Tutela

  • Tutela Salud

    RAMEJIACUADRO COMPARATIVO ENTRE LA LEY 1437 DE 2011 Vs el Proyecto de Ley 31 de 2012 Senado “por medio de la cual se regula el derecho fundamental de petición y se sustituye un titulo del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo” GUÍA DE CONTENIDO COLUMNA 1 LEY

  • Tutela Salud

    RAMEJIAPrincipales cambios de nuevo Código de lo Contencioso Administrativo El primero de estos cambios tiene que ver con los mecanismos que se adoptarán para agilizar y modernizar los procesos judiciales ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo, una de las más congestionadas. “Uno de esos mecanismos es la introducción de

  • Tutela Penal

    monica19121. Adecuación de conducta: Art. 239 Hurto simple en grado de tentativa art. 27, Adecuo la conducta a un hurto en grado de tentativa porque la persona es sorprendida cortando y apropiándose de varios pinos, o sea que inicio la ejecución de la conducta punible mediante actos idóneos e inequívocamente

  • Modelo Tutela

    priscillagaraSeñor JUEZ MUNICIPAL DE _______ (Ciudad) (Reparto) E. S. D. Referencia: ACCION DE TUTELA Accionante: _________________ Accionado: _________________ _________________, mayor de edad y vecino de Cali, identificado como aparece al píe de mi firma, por medio del presente escrito me permito solicitar ante Usted, mediante esta acción de tutela, la

  • MODELO TUTELA

    juanfm88MODELO DE PRESENTACIÓN DE ACCIÓN DE TUTELA: Ciudad y Fecha Señor: Juez ----------------- según el competente de acuerdo con el decreto 1382 / 2000) (Reparto) Ciudad Ref: Acción de Tutela ------------------------------ Contra ------------------------------------ Respetado Señor Juez: _____________________, identificado con C.C. _______________ de _________acudo ante su despecho con el fin de

  • Ensayo Tutela

    cahincaACCIÓN DE TUTELA: 1. ¿Qué es la Acción de Tutela? La acción de tutela es un mecanismo ágil y eficiente al alcance de cualquier persona, creado por la Constitución Política de Colombia de 1991 (art. 86), el cual se puede considerar como uno de los principales logros de la reforma

  • TUTELA ENSAYO

    TUTELA ENSAYO

    GAM_E_2Derecho Romano 50910 unid-logo-ECCC1BC19C-seeklogo.com.png Maestro: Edgardo Licenciatura Ejecutiva en Derecho Alumna: Guadalupe Arredondo Moreno Matricula: 00282035 ENSAYO LA TUTELA. QUE SE ENTENDIA POR TUTELA EN EL DERECHO ROMANO: ERAN ESTIPULACIONES JURIDICAS ESTABLECIDAS COMO MECANISMOS DE PROTECCION PARA LOS INCAPACES, ¿QUIENES ERAN LOS INCAPACES EN EL DERECHO ROMANO? LA INCAPACIDAD EN

  • Accion tutela

    yesvidipriOficio GERCCIAL 04-10-2012-01. Villavicencio-Meta, 04 de Octubre de 2012. Señora. ANIA MIRLENA OLAYA C.C.No. 40.405.460 de Fuentedeoro-Meta. Calle 25 No. 10-63 Barrio Montoya Pava Calle 14ª No. 5ª45 Barrio Villa Olímpica. Granada-Meta. Ref: Derecho de Petición de fecha 28-09-2012, con fecha de recibo 01-10-2012. Asunto: Respuesta. Respetada Señora Ana Mirlena.

  • Tutela Ensayo

    BAUDELente ensayo tiene como objetivo, dar cumplimiento en lo pautado en la asignatura Derecho Romano, con respecto a los Temas sobre: la Tutela y Curatela, Derechos Reales y Servidumbres. Esto coadyuvará a enriquecer los conocimientos acerca de la estructura legal romana, facilitando una comparación con el derecho actual. El ensayo

  • Accion tutela

    juan90jcSeñor Juez del Civil del Circuito (Reparto) Bogota D.C Alicia Arango de Uribe, identificada con cedula de ciudadanía N° 51.756.329 de Bogotá, de 61 años de edad, domiciliada en bogota, Carrera 161 #50-37 telefono 6708520, acudo ante su despacho para instaurar ACCION DE TUTELA contra NUEVA EPS, para que sean

  • Fili y tutela

    Fili y tutela

    Chucho RdzFILIACION: Relación jurídica entre padre, madre e hijo. Cuando es del padre hacia el hijo es paternidad sigue siendo filiación. Crea un parentesco consanguíneo en linea recto primer grado. Tipos de filiación: 1. Matrimonial: Se crea cuando el hijo nace dentro de un matrimonio. Si no hay registro, se pierden

  • MINUTA TUTELA

    tpgr1010Barranquilla, Febrero de 2014. Señor Juez Civil municipal de Barranquilla (Reparto) E. S. D. Referencia: Acción de Tutela Accionante: ANA TULIA HERRERA DE CHAVARRO como agente oficioso de LUISA FERNANDA HERRERA BONILLA. Accionado: SALUDCOOP E.P.S. ANA TULIA HERRERA DE CHAVARRO mayor de edad, identificada con la cedula de ciudadanía Nº

  • Minuta Tutela

    sabrina123FORMATO PARA INTERPONER ACCIÓN DE TUTELA       Palmira Valle, ________________________ de ________________       Señor   JUEZ _____________________________ (REPARTO)       REFERENCIA: ACCION DE TUTELA   ACCIONANTE: Nombre del amenazado   ACCIONADO: Nombre de la autoridad publica o particular       _____________________, mayor de edad,

  • Tutela Laboral

    saregomezIntroducción En Chile los primeros procedimientos laborales con motivo de regular los actos discriminatorios y arbitrarios no fueron lo suficientemente eficaces para lograr los efectos deceados puesto que existia una marcada dependencia y subordinación en la relacón laboral del empleador con sus trabajadores, debido a que no estaban reconocidos los

  • Tutela Laboral

    854145DEL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL El Procedimiento de Tutela Laboral es la herramienta para conocer las infracciones a los derechos fundamentales de toda persona (trabajador), de actos de discriminación, prácticas antisindicales o desleales que puedan presentarse en la relación laboral, como lo señalan los incisos 1° (relativo al ámbito de

  • Caso De Tutela

    winiferbrigitteSentencia No. 75 Expediente No. 13182 Motivo: Tutela. Solicitante ciudadana: Nancy Montilla, venezolana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad No. V- 3.650.232, domiciliada en el municipio San Francisco del estado Zulia. Beneficiarios: XXXXXXXXXXXXXX, de dieciséis (16) y once (11) años de edad, respectivamente. PARTE NARRATIVA I Ocurre

Página