RECURSOS NATURALES
Documentos 651 - 700 de 18.858 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Economía sustentable, medioambiente y sus recursos naturales
siquialimariEconomía sustentable, medioambiente y sus recursos naturales Carmen Rodrig Prof. Harry Rosario Ciencia Sociales Introducción El medio ambiente es el conjunto de todas las cosas vivas que nos rodean. De éste obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente Economía sustentable, medioambiente y sus recursos naturales Nuestros seres vivos y nuestra forma de vida, están apoyados en la biodiversidad, es decir, en las relaciones entre la abundancia
-
GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE
lisethfGERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE MOQUEGUA - 2013 1.- INTRODUCCION El presente Plan de Monitoreo constituye un documento técnico de control y vigilancia ambiental. El cual menciona: las acciones de seguimiento, ubicación de la estaciones de monitoreo del presente Plan de Monitoreo Ambiental. Además, permitirá verificar el cumplimiento de las medidas de prevención y mitigación, descritos en los instrumentos de gestión ambiental: Estudios de Impacto Ambiental, PAMA, a fin de
-
Poder Presidencial Y Recursos Naturales
todoslosnombresPODER PRESIDENCIAL Y RECURSOS NACIONALES Desde que concluyo la revolución mexicana se ha dado varios cambios en el país a lo largo del tiempo, numerosas crisis, toma de malas decisiones, autoritarismo, y un sinfín de acciones que han llevado a México a un hundimiento económico, político y social del cual hasta ahora no ha podido salir. Tras un largo periodo de crisis y endeudamientos por fin se vio una esperanza de salir adelante, esta esperanza
-
PODER PRESIDENCIAL Y RECURSOS NATURALES
monicagarcia2006PODER PRESIDENCIAL Y RECURSOS NACIONALES INTRODUCCIÓN Sin lugar a dudas las fuertes crisis y devaluaciones de la moneda mexicana, fue durante el periodo de Gobierno del Presidente Luis Echeverría (19790-1976) nuestro país entro en un periodo de crisis frecuentes y esto ha sido a consecuencia de un mal gobierno y de todos los problemas que los anteriores Presidentes habían dejado, como el fuerte gasto público, financiado por una excesiva oferta monetaria, endeudamiento externo, y un
-
Los Recursos Naturales Renovables
clarisa.riveraLos Recursos Naturales Renovables-. Los recursos naturales renovables son aquellos que, con los cuidados adecuados, pueden mantenerse e incluso aumentar. Los principales recursos renovables son las plantas y los animales. A su vez las plantas y los animales dependen para su subsistencia de otros recursos renovables que son el agua y el suelo. Aunque es muy abundante el agua, no es recurso permanente dado que se contamina con facilidad. Una vez contaminada es muy difícil
-
Explotacion De Los Recursos Naturales
gabysaoEXPLOTACIÒN DE LOS RECURSOS NATURALES EN MÈXICO México, al igual que muchos países del mundo, enfrenta el deterioro y la pérdida de su valioso capital natural. Su población cada vez más numerosa ha impuesto, en las últimas décadas, un mayor ritmo e intensidad a la explotación de los recursos naturales, lo que ha llevado, inevitablemente, a la degradación de los ecosistemas naturales y al crecimiento de los volúmenes de residuos que se emiten al aire
-
Recursos naturales
sergiozamarronLOS RECURSOS NATURALES: Los recursos naturales son los bienes que nos proporciona la tierra, se podría decir que es toda aquellas partes que nos rodea del medio ambiente, como por ejemplo los bosque , el agua, los minerales etc. Los recursos naturales son todo aquello que nos da el planeta de forma natural los recursos naturales se pueden clasificar en renovables, no renovables. Los recursos renovables son todos aquellos que después de un largo tiempo
-
Recursos Naturales
asdfghjkl1347593RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son de muchos tipos y se pueden clasificar de varias maneras: 1. No renovables o agotables: Son aquellos que una vez utilizados se agotan, porque no se regeneran. Son inorgánicos y existen en cantidad fija. Son los minerales, que pueden ser de dos tipos: a. Metálicos: minerales de los cuales se obtiene diferentes metales (hierro, oro, plata, cobre, etc.). b. No metálicos: se usan en forma directa como la arena,
-
Importancia De Recursos Naturales
lil2929Conclusión El consumo desmedido de los recursos naturales, la contaminación excesiva que se genera al sacarlos y procesarlos y finalmente al usar el producto terminado que generalmente también ocasiona contaminación al usar baterías, luz eléctrica o contiene materiales que duran en desaparecer hasta siglos, nos ha llevado a que nuestro planeta esté en una crisis ecológica. Todos los esfuerzos que se han hecho para generarnos una vida más cómoda han cobrado un precio caro en
-
Buen uso de recursos naturales
manchaditauBUEN USO DE RECURSOS NATURALES • Plantea dos propuestas originales de uso razonable para cada uno de los siguientes tres recursos naturales. 1. Agua *Reparar las fugas y filtraciones en llaves y tuberías. *Ajustar el nivel de agua en la lavadora. 2. Aire *Utilizar vehículos no motorizados de forma frecuente. *Verifica que tu auto no este contaminando mas, de lo contrario dale mantenimiento. 3. Fauna *Cuidar los hábitats existentes en nuestro país para preservar sus
-
Recursos Naturales
EliasahanRecursos Naturales Un recurso natural es un bien, una sustancia o un objeto presente en la naturaleza, y explotado para satisfacer las necesidades y deseos de una sociedad humana. Por lo tanto se trata de una materia prima, mineral (ej.: el agua) o de origen vivo (ej.: el pescado). Puede ser de materia orgánica como el petróleo, el carbón, el gas natural o la turba. También puede tratarse de una fuente de energía: energía solar,
-
RECURSOS NATURALES
ofechanRECURSOS NATURALES RENOBABLES Y NO RENOVABLES DE YUCATAN Recursos naturales Yucatán es un estado de abundante riqueza natural y reservas ecológicas de gran belleza que albergan a una amplia diversidad de fauna y flora. Cenotes y aguadas Uno de los atractivos que distinguen al Estado de Yucatán son los cenotes. Constituían lugares sagrados para los mayas, representando la entrada al inframundo espiritual. Grutas o cavernas Las grutas se forman de manera semejante a los cenotes,
-
El derecho económico y los recursos naturales renovables y no renovables
mikasa_SNKholi INTRODUCCIÓN: La política económica y sus dispositivos jurídicos instrumentales actúan en un espacio territorial determinado, este ámbito geoeconómico tiene que ver en gran medida con la riqueza y pobreza de un país. 7.1 EL DERECHO ECONÓMICO Y LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLES: Llamamos recursos naturales a todos aquellos elementos que nos proporciona la naturaleza, de los cuales se sirve el hombre para satisfacer sus necesidades de orden material. Los recursos naturales se
-
Los Recursos Naturales
Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos simbolizan, también, fuentes de riqueza para la explotación económica. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas componen recursos naturales que el hombre puede manejar directamente como fuentes para esta explotación. De igual manera, los combustibles, el viento y el agua pueden ser utilizados como recursos naturales para la producción de energía.
-
Recursos Naturales
mgpcrLos arrecifes http://alejandrocruzmaldonado.blogdiario.com/ El arrecife es un hervidero de actividad, cientos de peces de diversos colores pululan en trayectos cortos a lo largo de toda su rugosidad, ante el temor de un ataque. Son los concentradores de alta diversidad marina. En el sureste forman un cinturón, el segundo más largo del mundo, el Sistema Arrecifal del Caribe Mesoamericano que va de la costa oriental de la Península de Yucatán, a lo largo de la costa
-
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
lestitEstudio – 3049 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales MMV/KBTT/DGEI/434/07 Fecha de elaboración: 21/09/07 Antecedentes El 4 de julio de 2007, el ahora recurrente presentó, ante la Unidad de Enlace de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), petición de información por medio del Sistema de Solicitudes de Información (SISI) a la cual correspondió el folio 0001600139007, en la que requirió lo siguiente: ¿qué efectos sobre el medio ambiente de la zona
-
RECURSOS NATURALES ¿CRECIMIENTO O DESARROLLO SUSTENTABLE?
rosyzarate2121RECURSOS NATURALES: Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano. Clasificación: Recursos naturales renovables.- son aquellos cuya cantidad puede mantenerse o aumentar en el tiempo. Ejemplo: las plantas, los animales, el agua y el suelo, Radiación solar, Viento, Olas Recursos naturales no renovables.- Los recursos naturales no renovables existen en cantidades determinadas, no pueden aumentar con el paso del tiempo. Ejemplos: el petróleo, los
-
Los Recursos Naturales Del Individuo
AriAgLos seres humanos nacen con regalos de la naturaleza y se dice que son una de las especies más evolucionadas y civilizadas de los seres vivos en la tierra. Junto con la evolución física seres humanos también están dotados con un cerebro avanzada y la mente, que en combinación exhibe cualidades y rasgos maravillosos. Hay ciertas características que son similares a otros seres vivos, como locomoción, vida social, regeneración, etc.. Mientras que estas son características
-
EXPLOTACION DE RECURSOS NATURALES
DAVIDXOLEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Tipos de sobreexplotación: 1 Disminución de superficies utilizables. Este problema ha ido creciendo a lo largo de los años por el aumento de la población humana el desarrollo tecnológico industrial. En la actualidad los suelos están siendo muy degradados por la erosión y otras formas humanas, en total se produce una pérdida de entre 5 y 7 millones de hectáreas al año. Se está produciendo la pérdida de tierras de
-
Recursos Naturales De Guatemala
SucelyLotusRECURSOS NATURALES DE GUATEMALA Se les llama recursos naturales a todos aquellos elementos que la naturaleza misma produce, mediante procesos físicos (como los minerales), químicos (como los hidrocarburos) o biológicos (como los árboles), sin la intervención del ser humano, pero que sí puede ayudar en esos procesos por ejemplo, puede cultivar árboles. Dichos recursos naturales no tienen la cualidad intrínsica de ser recursos, sino que adquieren esa cualidad, porque potencial o actualmente son medios que
-
Secretaria de medio ambiente y recursos naturales
vetroxMiércoles 14 de septiembre de 2005 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 9 SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES BASES de colaboración que celebran la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con la participación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, y la Secretaría de Salud, con la participación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, para coordinar esfuerzos y vigilar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, Protección ambiental-Salud
-
Recursos naturales panama
josue9475recursos naturales panama Recursos Naturales Posee tierras fértiles para el cultivo en la Meseta Central y en el valle de los ríos. Entre los recursos minerales se encuentra la bauxita. En las costas puede encontrarse atún, tiburones y toGUATEMALA: Los recursos naturales también se pueden clasificar por su origen en: Bióticos: que son los que se obtienen de la biósfera. Ej: plantas y animales. Combustibles fósiles. Abióticos: son los que no derivan de materia orgánica.
-
RECURSOS NATURALES
Recursos naturales renovables y no renovables LA INDUSTRIA LECHERA ACABA CON EL AGUA En los últimos años a surgido una interesante problemática respecto a el uso inadecuado del agua por la excesiva producción de leche en ranchos ganaderos y agrícolas de la comarca lagunera al norte del país, esto es a raíz de que uno de los consorcios mas importantes productores de leche del país como “LALA” a comprado y rentado a ejidatarios de la
-
Recursos Naturales
danielcalocaSatisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico, económico, y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas, pero que tiene
-
RECURSOS NATURALES PERU
jenifer.falcon16. LOS RECURSOS NATURALES: TIPOS, APROVECHAMIENTO Y ALTERNATIVAS. A lo largo de la historia la cultura ha permitido avances tecnológicos que han hecho que pasemos de sobrevivir con dificultad con lo que la naturaleza nos ofrecía a sobreexplotar los recursos hasta el punto de ponerlos en peligro, y con ello, a nosotros mismos. Pero la tecnología puede servir también para restituir y proteger el medio ambiente. 3.1. Concepto de recurso y reserva Una definición sencilla
-
Recursos Naturales (Litosfera Y Atmosfera)
javyalexRecursos naturales Litósfera Resumen La litósfera es la capa externa de la Tierra y está formada por materiales sólidos. Se distinguen, dentro de la litósfera, dos tipos de corteza: continental y oceánica. Los elementos que en ella predominan son: oxígeno (O), azufre (S), aluminio (Al), hierro (Fe), calcio (Ca), potasio (K) y magnesio (Mg). Los elementos sidenófilos se encuentran en forma metálica como el oro, plomo y la plata. Los elementos calcófilos se encuentran en
-
Clasificacion De Los Recursos Naturales
maberlisSe les llama recursos a todo aquello que tiene utilidad para el ser humano. Los recursos renovables son las materias primas que se convierten en algo útil para el ser humano y que es posibleregenerar, es decir que no se agotan. Los recursos renovables se reponen o regeneran en un tiempo similar al periodo de vida del ser humano. Los recursos renovables pueden ser regenerados por laintervención del hombre, o porque su naturaleza es inagotable.
-
Los Recursos Naturales
angelbmLos Recursos Naturales: INTRODUCCION: Desde tiempos inmemoriales los primeros pobladores en el planeta de manera poco común y espontanea descubrían que el ambiente que los rodeaba y los elementos en él, les facilitaba de manera importante actividades cotidianas, convirtiéndolos en parte fundamental de su vida. En la actualidad los recursos naturales siguen siendo de gran utilidad para la mayoría de las personas y además poseen un valor casi incalculable, es por ello que existe algún
-
LOS RECURSOS NATURALES
DAFITINA“LOS RECURSOS NATURALES” Tiempos aquellos en los que el hombre luchaba por sobrevivir, pero aún en su más cruda ignorancia nunca atentó a la naturaleza. Sin embargo el hombre de hoy, el hombre del siglo XXI; el hombre que ha viajado a la luna y que ha surcado espacios interestelares… Ése es el que está destruyendo nuestra naturaleza. Buenos días honorables miembros del jurado calificador, compañeros disertantes de las distintas escuelas concursantes, profesores aquí presentes
-
Recursos Naturales
blackon 1543 se pusieron en circulación las primeras monedas metálicas en Guatemala, por medio de la Casa de Fundición de Metales, las cuales eran mas durables que el cacao, y otros elementos de intercambio comercial y laboral que se utilizaban en aquella época. La palabra moneda viene del latín: moneta, que significa “solo, unico.” La civilización Maya usaba el cacao como moneda para el trueque o intercambio comercial, también utilizaban plumas de aves exóticas, obsidiana,
-
Recurso Naturales Panama
oldemarartavia20Actividad 1. ¿a qué se le llama recurso natural? Todo el conjunto de elementos que el hombre puede obtener y aprovechar de la tierra recibe el nombre de recurso natural. 2. ¿Cómo se clasifican? Renovables: aquellos que se regeneran con bastante rapidez ; madera, peces, etc. No renovable: aquellos cuya velocidad de regeneración es nula o casi, para la percepción humana. 3. Buscar definición y clasificación de recursos naturales en libro de texto
-
Articulos Que Hablan Sobre Los Recursos Naturales
darink33ARTICULO 2. SON COMUNIDADES INTEGRANTES DE UN PUEBLO INDIGENA, AQUELLAS QUE FORMEN UNA UNIDAD SOCIAL, ECONOMICA Y CULTURAL, ASENTADAS EN UN TERRITORIO Y QUE RECONOCEN AUTORIDADES PROPIAS DE ACUERDO CON SUS USOS Y COSTUMBRES A. ESTA CONSTITUCION RECONOCE Y GARANTIZA EL DERECHO DE LOS PUEBLOS Y LAS COMUNIDADES INDIGENAS A LA LIBRE DETERMINACION Y, EN CONSECUENCIA, A LA AUTONOMIA PARA: VI. ACCEDER, CON RESPETO A LAS FORMAS Y MODALIDADES DE PROPIEDAD Y TENENCIA DE LA
-
CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES
MarcelaEL CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES DEL PLANETA ESTA EN NUESTRAS MANOS Un primer enfoque del problema ambiental es interpretar los deterioros del medio ambiente como fenómeno aislado, fortuito pero inevitable en el curso de la vida. Los trastornos medioambientales se ven como accidentes, errores de cálculo o consecuencias de la ignorancia, la indiferencia, la irresponsabilidad o la negligencia humana. Las implicaciones políticas son relativamente escasas y de poca importancia, incluyen la advertencia, la educación,
-
Recursos Naturales
pieroruedaA finales de agosto se realizó en Arequipa el Seminario Internacional Andino sobre Gestión Social del Agua para la Adaptación al Cambio Climático Global, que congregó a varias instituciones de Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú en torno a las experiencias de gestión del agua en las zonas altoandinas. Un punto importante de discusión fue la valoración de servicios ambientales, entendidos no como un simple pago por servicios, sino como una estrategia donde lo central, en
-
Existencia de recursos naturales aprovechables para la recreación y el esparcimiento
tattill1. Existencia de recursos naturales aprovechables para la recreación y el esparcimiento. 2. Corporación turística Paraíso del sol promociona y coordina de manera integral la actividad turística. 3. Santafé de Antioquia cuenta con atractivos de gran potencial cultural gracias a su arquitectura colonial. 4. Los operadores del mercado contribuyen al turismo sostenible del occidente antioqueño. 5. Naturaventura promociona el ecoturismo en el occidente antioqueño. 6. Amplia oferta hotelera 1. Carencia de pit´s al alcance de
-
RECURSOS NATURALES EN LA CONSERVACION DE ALIMENTOS
chris_famRECURSOS NATURALES UTILIZADOS EN LA CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS El Procesado y conservación de los alimentos, son mecanismos empleados para proteger a los alimentos contra los microbios y otros agentes responsables de su deterioro y así permitir su futuro consumo. Los alimentos en conserva deben mantener un aspecto, sabor y textura apetitosos así como su valor nutritivo original. La conservación de los alimentos Es el conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los
-
Recursos Naturales
mizaeldrRESUMEN RECURSOS NATURALES Planeación del uso de suelo y medios de transporte. Esta empieza con la selección del sitio para las edificaciones, teniendo en consideración la planeación urbana y la infraestructura. Las edificaciones deben ubicarse de acuerdo al tipo y uso que se les quiera dar, y tomando en cuenta las vías de comunicación, así como la accesibilidad y el tráfico que se pueda originar. Con relación al transporte, normalmente nosotros tenemos que trabajar y
-
Régimen Jurídico De Los Recursos Naturales
JohnzonEl régimen jurídico de los recursos naturales. Los recursos naturales (tierras, aguas, bosques, minerales, etc.), como su nombre lo indica, se encuentran ya dados, de ahí que el hombre pueda explotarlos y aprovecharlos para su beneficio y del interés general. México ha sido llamado el cuerno de la abundancia, también cabe ahora preguntarnos si aún sigue siendo el paraíso de la mega diversidad, cuando no se aprovechan adecuadamente los elementos naturales. Como entendemos la Nación
-
La Explotación De Los Recursos Naturales En Colombia
linisszapataRecursos Naturales El territorio colombiano posee gran variedad de recursos naturales debido a su diversidad topográfica. Denominamos así a los elementos materiales que la naturaleza nos brinda en forma espontánea, sin que intervenga la mano del hombre. Los Recursos Naturales son aprovechados por éste y sirven para satisfacer las necesidades de la población, son refuerzos naturales por ejemplo los árboles que forman los bosques tropicales de la Amazonía, los pastos naturales que crecen en la
-
Objetivos del curso de física para estudiantes de I en la especialidad de recursos naturales renovables
Murga123UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA TINGO MARIA FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES Av. Universitaria Km.2 Telf. (062)562341 561009 anexo 219–237 Fax.(062)561156 SÍLABO FISICA I I. DATOS GENERALES 1.1. Naturaleza : Formación básica. 1.2. Código : RNR*303 1.3. Créditos : Cuatro (4) 1.4. Pre-Requisitos : Matemática Básica 1.5. Horas semanales : H.T. (2) – H.P. (2) 1.6. Ciclo : Segundo 1.7. Semestre Académico : 2015-1 1.8. Especialidad : Recursos
-
Las normas jurídicas que se ocupan de la utilización y control de los recursos naturales
marlonmbI. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo monográfico, se comenta y sedescribe en forma sucinta y concreta, la serie de dispositivos legales que tratan sobre el uso y manejo de los recursos naturales, y además, con la conservación de nuestro medio ambiente. Asimismo, se ha tratado de describir la institucionalización con relación al tema ambiental y su evolución en el Departamento de Puno y del Perú, lo que ha incluido, procedimientos, mecanismos de coordinación y el
-
Conservacino De Los Recursos Naturales
eale369Conservacion de los recursos naturales By angel2310 | Studymode.com TENDENCIAS ACTUALES DE LA CIENCIA & SUS IMPLICACIONES SOBRE LA CONSERVACION DE LLOS RECURSOS NATURALES. En el mundo exigen para su solución de la integración de las ciencias como vía para alcanzar el desarrollo armónico de la sociedad, ya que la consolidación de los objetos de estudio de cada ciencia en particular tiene lugar como resultado de un proceso de integración. Si bien para el mundo
-
MERCOSUR: Estrategias Conjuntas Frente A Las Amenazas A Los Recursos Naturales
layla99Título: MERCOSUR: estrategias conjuntas frente a las amenazas a los recursos naturales Autor: Gabriel De Paula Filiación institucional: Centro de Estudios Estratégicos de la Armada Argentina Dirección de correo electrónico: depaula@gabriel.net.ar Teléfono: 155.148.2557 (personal – mensajes) 4317.2000 int. 4507 (CEE) Temas desarrollados en el informe: Situación internacional – MERCOSUR: Situación estratégica – Seguridad: un concepto integral – Seguridad regional – Amenazas regionales: el control sobre los recursos naturales – Conclusiones En el presente trabajo se
-
Manejo De Los Recursos Naturales
vera_espinozaMANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES. En la actualidad los recursos naturales siguen siendo de gran utilidad para la mayoría de las personas y además poseen un valor casi incalculable, es por ello que existe algún tipo de sobre explotación y lo que es más grave todo tipo de contaminación, siendo esto así el siguiente ensayo hacemos un énfasis en la diferentes actividades que realizan el manejo de los recursos naturales. De tal manera de afronta
-
Recursos Naturales
andrea_salazarCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No.91 CBTIS 91 TEMA: ECOSISTEMAS TERRESTRES EN MÉXICO EQUIPO N°4 INTEGRANTES: CANELA CORZO DANIA DEL CARMEN GUZMAN GUZMAN SEYMA ABIGAIL LOPEZ REYES JONAS MEXICANO GUTIÉRREZ GABRIELA RUEDA CRUZ ANDREA ARACELI SANCHEZ VAZQUEZ JAZMIN SANTOS LOPEZ HAMIT LUGAR Y FECHA: CIUDAD IXTEPEC OAXACA 28 DE FEBRERO DE 2015 INTRODUCCIÓN • En los ecosistemas terrestres viven los animales y plantas que viven en el suelo y en el aire
-
Recursos Naturales
rosib23RECURSOS NATURALES La importancia de los recursos naturales Los recursos naturales son bienes que proporciona la naturaleza y que sirven al ser humano para cubrir sus necesidades. Por eso son importantes e indispensables para la vida humana, sin ellos no tendríamos ropa que vestir, alimentos, vivienda, nada, es importante su cuidado y su protección de quienes le dan mal uso a nuestros recursos naturales, ya que existen dos tipos de recursos naturales, los renovables y
-
Recursos naturales de Мéxico
metzeryMéxico es una República Federal situada al sur de América del Norte,limita al norte con Estados Unidos, al este con el golfo de México y el mar Caribe, al sureste con Belice y Guatemala, y al oeste y sur con el océano Pacífico. 2. Territorio y recursos La altiplanicie Mexicana domina gran parte del país y está dividida en dos zonas: altiplanicie septentrional y meridional, limitada en sus flancos este y oeste por dos cadenas
-
La economía ecológica frente a la economía ambiental y la economía de los recursos naturales
jianpibe26La economía ecológica frente a la economía ambiental y la economía de los recursos naturales 1. ECONOMÍA ECOLÓGICA a) Las principales definiciones y características 1. La economía ecológica se puede considerar como una crítica ecológica de la economía convencional. Es un nuevo enfoque sobre las interrelaciones dinámicas entre los sistemas económicos y el conjunto total de los sistemas físico y social. 2. La economía ecológica hace de la discusión de la equidad, la distribución, la
-
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de еl Salvador
KatherinneSantosMinisterio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador (MARN) es la entidad gubernamental encargada de la gestión ambiental de este país. El organismo tiene como misión revertir la degradación ambiental y la reducción de riesgos socioambientales. Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales (a diferencia de lo que ocurre en los tropos), se
-
Poder Presidencial Y Recursos Naturales
moyv17PODER PRESIDENCIAL Y RECURSOS NACIONALES Cuando Luis Echeverría Álvarez tomo la presidencia de México en 1970, dio un gran giro a la política económica e implantó una política expansiva, impulsada por el gasto público (gastar y crecer) con el objetivo de generar riqueza y repartirla para abatir los rezagos sociales, ampliar el mercado interno, combatir la dependencia tecnológica, económica y financiera respecto al extranjero, y aumentar la participación del Estado en las decisiones económicas. El