Recolección de datos
Documentos 351 - 391 de 391
-
¿En que se diferencian las fuentes de recolección de datos primarias y secundarias?
bhjvfghxc_65PREGUNTAS: 1. ¿En que se diferencian las fuentes de recolección de datos primarias y secundarias? fuentes primarias: Son todas aquellas de las cuales se obtiene información directa de la población o muestra, es decir, de donde se origina la información. Es también conocida como información de primera mano o desde
-
“Recolección e interpretación de datos, Transformaciones isométricas y ángulos”
R TereucanTrabajo 3°Básicos https://lh3.googleusercontent.com/-HDPgI0c87jU/SuI1x3jaToI/AAAAAAAAA9Y/7ctW_oKbCQEefYkp10zut9e2x_FoYG2WwCHM/s0/San%252BJavier.jpg “Recolección e interpretación de datos, Transformaciones isométricas y ángulos” Nombres y apellidos Fecha Puntaje Total Puntaje Obtenido A) B) /11/2018 50 puntos Contenidos a evaluar: * Organizar datos en tablas y gráficos. * Construir e interpretar gráficos. * Reconocer transformaciones isométricas * Reflejar figuras * Identificar ángulos
-
Acumulación del costo: recolección organizada y clasificación de los datos de costos
juanpa13Acumulación del costo: recolección organizada y clasificación de los datos de costos. Calidad de la conformidad: grado hasta en el cual un producto cumple sus especificaciones. Clasificación del costo: agrupación de todos los costos en diversas categorías con el fin de satisfacer las necesidades de la gerencia. Congruencia de metas:
-
Recolección y análisis de datos: Técnicas para la investigación y mejora de procesos
pusitosLo primero que se tiene que hacer es entrenar a los encuestadores, quienes serán los encargados de contactar a los encuestados y vaciar las preguntas en un formato para su posterior análisis. El análisis se debe iniciar con la limpieza de la información, con la confirmación de las escalas, verificación
-
Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información Objetivos de la recolección de datos
sohryuSistema de Información para el control de equipos de soporte médico de Biotronitech Colombia (SICEB) Servicio Nacional de Aprendizaje Sena Centro de Servicios Financieros, Distrito Capital Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información (1412891) Tabla de Contenido Objetivos de la recolección de datos 3 Stakeholders involucrados 4 Técnica de recolección
-
La georreferencia como instrumento de recolección de datos para la prevención del delito
Robin Graterol1. TITULO: LA GEORREFERENCIA COMO INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS PARA LA PREVENCION DEL DELITO. 2. Momento 1: Conceptualización y referentes bibliográficos La georreferenciación como instrumento de recolección de datos para la prevención del delito es una herramienta cada vez más utilizada en diferentes partes del mundo. Esta tecnología permite
-
Como Perfeccionar Las Actividades De Recolección Y Procesamiento De Datos De Inteligencia
serchk09La Inteligencia de mercado se refiere al cúmulo de actividades éticas que pueden realizarce para tener información de los clientes, competidores y mercados.Estas actividades también son conocidas como inteligencia competitiva, las que implica cinco tareas de inteligencia básicas, que son: Recolección de datos.- Las empresas pueden recopilar datos por medios
-
Conceptos básicos de estadística , pensamiento critico y recolección de datos muestrales
naila180National University College STAT 2000-3005 ONL Prof. Iván J. Cardona Tomassini Tema: Conceptos básicos de estadística Actividad 1.2 pensamiento critico y recolección de datos muestrales Sección 1.4 Ejercicios 2. Todas las muestras respuestas voluntarias son erróneas? No se utiliza datos de muestras de respuestas voluntarias para obtener conclusiones acerca de
-
TECNICAS PARA LA RECOLECCION DE DATOS Y ANALISIS, PRESENTACION E INTERPRETACION DE LOS DATOS.
joelmiesesMODULOS VII Y VIII: TECNICAS PARA LA RECOLECCION DE DATOS Y ANALISIS, PRESENTACION E INTERPRETACION DE LOS DATOS En este momento se te presenta la asignación de las actividades correspondientes a los módulos VII y VIII sobre la recolección de datos y el análisis, presentación e interpretación de los datos,
-
Investigación guía. Métodos, herramientas técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mar79781OBJETIVO (S) MÉTODOS-HERRAMIENTA-TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIA IEEE Determinar el modelado de flujo mensual utilizando ANFIS y ANN-ARIMA en la Ciudad de México . ANN, ML y ENSEMBLE predice los efectos de la fuerza compresiva, DL evalúa los valores de la compresión del concreto, HYBRID
-
DESCRIPCION DE LAS TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO
deylimar rivasUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA EDUCACIÓN (440) PRACTICA DOCENTE II Profesor Asesor: MARÍA A. GOMEZ Realizado por: Rivas, Deylimar C.I:18210534 Cumaná, Julio de 2015 La U.E Br. “ALBERTO SANABRIA” está ubicada por el norte con los súper bloques de fe y alegría, por el sur
-
INFORME 2 Para este informe la recolección de datos que hemos escogido entrevista tipo cerrada
sugaoppaINFORME 2 Para este informe la recolección de datos que hemos escogido entrevista tipo cerrada. BOSQUEJO O ESQUEMA DE LA TECNICA ELEGIDA El bosquejo para la entrevista tipo cerrada es la siguiente: 1. Que es el hurto * Entendemos por hurto a todo acto que represente la sustracción de algún
-
Técnicas para la recolección de datos y análisis, presentación e interpretación de los datos
eleidymiaNOMBRE: Heidy Jiménez Valdez CARRERA Psicología General MATRICULA: 15-5753 ASIGNATURA: Metodología de la Investigación II Sección 63 ACTIVIDADES DEL MÓDULO VII Y VIII. Técnicas para la recolección de datos y análisis, presentación e interpretación de los datos FACILITADOR Julio Ángel García MODULOS VII Y VIII: TECNICAS PARA LA RECOLECCION DE
-
La Recoleccion De Datos En La Contaminacion Ambiental Y Su Inflkuencia En La Salud De La Poblacion
dreysylPROYECTO DE INVESTIGACION TITULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: “LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y SU INFLUENCIA EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN DE CAMANÁ 2010-2011” MODALIDAD: INVESTIGACIÓN PURA O APLICADA RESPONSABLES: Mamani Ruiz Dreysy Estefani Quispe Jiménez Anthony Alejandro CAPITULO I PLANTEAMIENTO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 1. OBJETO DE ESTUDIO La
-
Informe de Libros: Instrumentos De Recolección De Datos Y Tecnicas En El Area De Riesgo Y Desastre
solmaireInstrumentos De Recolección De Datos Y Tecnicas En El Area De Riesgo Y Desastre Informe de Libros: Instrumentos De Recolección De Datos Y Tecnicas En El Area De Riesgo Y Desastre Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.351.000+ documentos. Enviado por: 07 junio 2014 Tags: Palabras: 293
-
INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS. Sistema de base de datos de la empresa de venta por catálogo.
polaaxlogo azul SNEST http://www.itcomitan.edu.mx/templates/textoitc.jpg CARRERA: ITIC’s MATERIA: Taller de Investigación CATEDRATICO: Dra. Lorena Elizabeth Balandra Aguilar INTEGRANTES: Brenda Guisel gordillo Coutiño Tonatiuh Molina López COMITÁN DE DOMÍNGUEZ, CHIAPAS, 11 DE MARZO DE 2014. LogoITC IDEA DE INVESTIGACIÓN PROYECTO: Sistema de base de datos de la empresa de venta por catálogo.
-
Definición de la unidad de análisis, población y muestra, forma de recolección y análisis de datos
israE.B. Materia: Proyecto de investigación Docente: Alumnos: Aportación: 4 Actividad: Definición de la unidad de análisis, población y muestra, forma de recolección y análisis de datos. Lugar: Heroica Nogales, Sonora, México. Fecha: 13 de Diciembre del 2015 INDICE Introduccion y Definicion de la unidad de analisis, poblacion y muestra 3
-
Tecnicas de recoleccion de datos, caso de estudio SOLUCIÓN TRABAJO RECOLECCION DE DATOS: CASO DE ESTUDIO
Nanis2306SOLUCIÓN TRABAJO RECOLECCION DE DATOS: CASO DE ESTUDIO 1. ESTABLEZCA LOS OBJETIVOS DE LA RECOLECCION DE DATOS OBJETIVO GENERAL Emplear una técnica de recolección de datos que proporcione la información necesaria para diseñar y efectuar un software que permita a los colegios agilizar los procesos de inscripción a los programas
-
Análisis y Desarrollo de Sistemas de información Instrumentos de Recolección de Datos - Caso de Estudio
Andrés GarcíaInstrumentos de Recolección de Datos - Caso de Estudio Carlos Andrés García Hernández Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Análisis y Desarrollo de Sistemas de información Bogotá 2.017 1. OBJETIVOS: * Conocer los intereses de los colegios que se postulan al Sena y puedan ser articulados. * Optimizar los tiempos
-
Diseño, tipo, nivel de la investigación Población Muestra Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Peter CastilloIII. ABORDAJE METODOLÓGICO Diseño, tipo, nivel de la investigación Población Muestra Técnicas e instrumentos de recolección de datos Fases de la investigación Técnicas de análisis e interpretación de los resultados Operacionalización de variables CAPITULO III ABORDAJE METODOLÓGICO En el presente capítulo se explican de forma detallada los características del proyecto
-
MODULOS VII Y VIII: TECNICAS PARA LA RECOLECCION DE DATOS Y ANALISIS, PRESENTACION E INTERPRETACION DE LOS DATOS
yenife07En este momento se te presenta la asignación de las actividades correspondientes a los módulos VII y VIII sobre la recolección de datos y el análisis, presentación e interpretación de los datos, te recomendamos realizarlas con la finalidad de obtener un conocimiento significativo del tema objeto de estudio. Las mismas
-
Técnicas e instrumentos de Recolección de Datos.Técnicas o herramientas de procesamiento y análisis de datos.
juanpablobMARCO METODOLOGICO. El marco metodológico está referido a un conjunto de estrategias que van a permitir abordar de una manera más amplia todo el proceso de investigación, tomando en cuenta el tipo de diseño de la investigación a utilizar, así como también la población y muestra, con la finalidad de
-
UNIDAD II Objetivos De La Investigación Herramientas Tecnicas Recoleccion De Datos, Consulta De Fuentes Escritas
AzkidsamidGratebriUNIDAD II OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. Definición de Técnica (del griego téchne, que significa arte). La técnica es un conjunto de saberes prácticos o procedimintos para obtener el resultado deseado. Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación etc. Aunque no es privativa del hombre, sus
-
Metodología de recolección de datos y análisis para el desarrollo de un Sistema de Control de Inventario (SCIA)
colarte19863.2.6.1 ACTORES Se entiende por actores a los procesos, personal técnico y administrativo que tengan acceso al proceso de requisiciones y devoluciones de materiales e inventario, controles e informes del Departamento de almacenaje. Se realizan observaciones de hechos importantes, como son las continuas pérdidas de material, la confusión en entrega
-
GEOGRAFÍA APLICADA AL ÁMBITO POLICIAL. LA GEORREFERENCIACIÓN COMO APOYO PARA LA RECOLECCIÓN DEL DATO EMPÍRICO
Megan292021REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES JUSTICIA Y PAZ UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD DIRECCIÓN DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN EQUIPO 1 GEOGRAFÍA APLICADA AL ÁMBITO POLICIAL. LA GEORREFERENCIACIÓN COMO APOYO PARA LA RECOLECCIÓN DEL DATO EMPÍRICO.
-
Planteamiento del problema, herramientas para la recolección de datos y el muestreo en la Investigación Cualitativa
Oconel TasstinPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES INFORME DE INVESTIGACIÓN: “Planteamiento del problema, herramientas para la recolección de datos y el muestreo en la Investigación Cualitativa” NIVEL ACADEMICO: 6º ¨A¨ CARRERA: Ingeniería Comercial. ASIGNATURA: Investigación Aplicada I DOCENTE: Cruzat Carrasco, Luis Eduardo ESTUDIANTES:
-
Ensayo Recolección de los datos cuantitativos: Instrumentos de Medición, Metodología de la Investigación, Sampieri
7495zmRecolección de los datos cuantitativos: Instrumentos de Medición Sofía López Matus Mariscal UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO, LOMAS VERDES En nuestra vida cotidiana se realizan mediciones constantemente, ya sean cosas tan banales como comprobar si tu pareja está enojada, hasta calcular el agua que se necesita para la cafetera. Medir
-
Una hipótesis es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos
jescUna hipótesis es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada sirve para responder de forma tentativa a un problema con base científica. Una hipótesis puede usarse como una propuesta provisional que no se pretende demostrar estrictamente, o
-
Experimento y recolección de datos a partir de los procesos enzimáticos ocurridos en presencia de piña madura y gelatina.
Kenneth HuffingtonExperimento y recolección de datos a partir de los procesos enzimáticos ocurridos en presencia de piña madura y gelatina. Jefferson Huffington y Giancarlo Silva Introducción: Las células usan la información en nuestros genes para hacer proteínas, las cuales son usadas para realizar muchas funciones, incluyendo el transporte de materiales, proporcionan
-
Modelo de Datos de un Sistema de Información para la Recolección de Residuos sólidos en la Municipalidad de Independencia.
juanpariona16Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA “RECOJO DE BASURA” INTEGRANTES DEL GRUPO: Pariona Chuquiure, Juan Martín 20134060B Sovero Camacuari, Alexis 20134065D Vargas Roman, Kevin 20130274H PROFESOR: Monroy Miranda, Ariel Ludwing LIMA, 17 de septiembre del 2015 CAPÍTULO I: PENSAMIENTO ESTRATÉGICO 1.1 DIAGNÓSTICO
-
Aplicar el instrumento de recolección a la muestra en su totalidad y codificar los datos obtenidos, generando tablas y gráficas
joelyanesObjetivo: Aplicar el instrumento de recolección a la muestra en su totalidad y codificar los datos obtenidos, generando tablas y gráficas. Instrucciones: Aplica el instrumento de recolección a la muestra. Posteriormente realiza la codificación de los datos obtenidos, generando las tablas y gráficos de los datos pertinentes. Investigación de campo
-
Técnicas y Métodos de Recolección de Datos” de Yuni, José Alberto Y Urbano Claudio Ariel, contesto el siguiente cuestionario
emanuelbenitezALUMNO: BENITEZ EMANUEL ISAIAS CURSO: 1º2da MATERIA: PRÁCTICA DOCENTE Trabajo Práctico Nº 6 Técnicas de Recolección de Datos Del texto “Técnicas y Métodos de Recolección de Datos” de Yuni, José Alberto Y Urbano Claudio Ariel, contesto el siguiente cuestionario. ¿Qué significa la palabra técnica? En el sentido etiológico y del
-
¿Por qué es importante la validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección de datos en el proceso de la investigación científica?
Claudia Salvador Veliz¿Por qué es importante la validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección de datos en el proceso de la investigación científica? Fundamente su respuesta con un autor de metodología de la investigación En la fase de recolección de datos es donde debemos contar con un plan que nos permita
-
Técnicas e instrumentos para la recolección de datos la observación, la entrevista, el cuestionario, la encuesta, el censo y la bitácora o diario de campo.
e7roblesBecas SEP | Convocatorias y Requisitos | Mextudia Tecnologico Nacional De Mexico Logo Png, Transparent Png - vhv Instituto Tecnológico de Tlalnepantla - ITTLA INSTITUTO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLALNEPANTLA MATERIA. TALLER DE INVESTIGACIÓN. GRUPO: G 54 ACTIVIDAD 4. RESUMEN Y CUADRO SINOPTICO VARELA CANO DAFNE VIVIANA ROBLES
-
POBLACION; MUESTRA; TAMAÑO DE MUESTRA; UNIDAD DE ANALISIS; CRITERIOS DE INCLUSION; EXCLUSION; INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS; TABULACION Y METODOS ANALISIS
MeryumxPOBLACION; MUESTRA; TAMAÑO DE MUESTRA; UNIDAD DE ANALISIS; CRITERIOS DE INCLUSION; EXCLUSION; INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS; TABULACION Y METODOS ANALISIS. Población.- Estará constituida por todos los clientes de la Distribuidora de pollo de la empresa Inversiones Agropecuaria Huarcash de la Ciudad de Huaraz la cual asciende a 10000 clientes
-
Esta capitulo está estructurado por: El tipo de estudio, población, instrumento de recolección de datos, validación y confiabilidad del instrumento y técnicas de análisis.
Carla GuadalupeCAPITULO III Esta capitulo está estructurado por: El tipo de estudio, población, instrumento de recolección de datos, validación y confiabilidad del instrumento y técnicas de análisis. 3.1 Tipo y Diseño de Estudio El tipo de estudio es el pre experimental, que se basan en la aplicación de una o más
-
Para realizar algún estudio científico siempre es necesario contar con las técnicas necesarias que nos ayuden con la recolección de datos de manera que estos sean sistematizados y de una fuente confiable
Yaz_15Metodología de la investigación Sesión No. 7 Nombre: LA TÉCNICA, tercera parte Diseño Gráfico Digital IX CUATRIMESTRE Nombre: Yazmin Guadalupe Cortes Valencia INTRODUCCION Para realizar algún estudio científico siempre es necesario contar con las técnicas necesarias que nos ayuden con la recolección de datos de manera que estos sean sistematizados
-
La Importancia De La Información Geográfica Y Las Tecnologías Existentes Para La Recolección De Dichos Datos, La Implementación De Nuevas Tecnologías Teniendo En Cuenta Que Puede Haber Una pérdida De Información.
1032gnUNIVERSIDAD EL BOSQUE PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL RESEÑA BIBLIOGRAFICA DE LECTURAS Materia: Fotointerpretación Fecha de entrega: Agosto de 2013 Referencia Bibliográfica completa: Sendra, J. B. (1999). LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y LA GEOGRAFÍA. VII Encuentro de Geógrafos de América latina. San juan de Puerto Rico: Departamento de Geografía.
-
Describe el comportamiento de los hechos, a través de la recolección, ordenación, clasificación, donde se depura los datos que se requieren para llegar a la conclusión, donde se tienen en cuenta gráficos y cuadros.
CatheosorioESTADISTICA DESCRIPITIVA I (Conceptos Básicos) PRESENTADO POR: CATHERINE OSORIO ALMARIO ID: 000395361 PRESENTADO A: JAIRO ALFONSO HERMOSA ESTADISTICA DESCRIPTIVA I NRC: 1526 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION FINANCIERA 2017 ESTADISTICA DESCRIPITIVA I (Conceptos Básicos) PRESENTADO POR: CATHERINE OSORIO ALMARIO ID: 000395361 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION FINANCIERA 2017
-
LA ESTADISTICA DESCRIPTIVA: + Es La Rama De La Estadística Que Se Ocupa De La Recolección, Presentación, Descripción, Análisis E Interpetación De Un Conjunto De Datos. + Analiza, Estudia Y Describe Las Características Particulares De La Totalida
monsefuanaLA ESTADISTICA DESCRIPTIVA: + Es la rama de la estadística que se ocupa de la recolección, presentación, descripción, análisis e interpetación de un conjunto de datos. + Analiza, estudia y describe las características particulares de la totalidad de los individuos de un grupo. + Tiene como finalidad obtener información, analizarla,
-
Conocer y describir apropiadamente las diversas características del grupo ACM11 de la Escuela Superior de Medicina del IPN, a partir de la recolección y presentación de datos y variables pluridimensionales obtenidas de una encuesta realizadas a 26 indi
JuanitoBananazOBJETIVO GENERAL Conocer y describir apropiadamente las diversas características del grupo ACM11 de la Escuela Superior de Medicina del IPN, a partir de la recolección y presentación de datos y variables pluridimensionales obtenidas de una encuesta realizadas a 26 individuos. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Emplear las medidas de localización (media, mediana