Recursos Renovables
Documentos 51 - 100 de 14.875 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Recursos Renovables Y No Renovables
Geidysalazar28Debate desde lateoría del desarrollo y la dependencia en América Latina. La historia de la explotación de los recursos naturales en Colombia, se ha caracterizado por la producción de bienes primarios con poco onulo valor agregado. Esto ha sido causa de sus bajos niveles de desarrollo científico y tecnológico y de su baja tasa de industrialización, que se basa principalmente en industrias dirigidas al consumoy al sector exportador de materias primas y alimentos (comúnmente denominados
-
Recursos Renovables
elisgghghh3.2. Recursos Renovables Recursos hídricos En los últimos años se ha empezado a dar más importancia al agua como recurso no renovable necesario e imprescindible para la supervivencia humana. La ciencia que estudia los recursos hídricos es la hidrogeología, sin embargo, la geología y especialmente la geología económica tiene gran importancia en el estudio de las aguas antiguas (y principalmente no renovables) que se encuentran en los acuíferos de un área o lugar. Agua: Los
-
Recursos Renovables Y No Renovables.
0994andRecursos renovables, no renovables y su aplicación en arquitectura Recursos renovables Un recurso renovable es un recurso natural que se puede restaurar por procesos naturales a una velocidad superior a la del consumo por los seres humanos. La radiación solar, las mareas, el viento y la energía hidroeléctrica son recursos perpetuos que no corren peligro de agotarse a largo plazo. Los recursos renovables también incluyen materiales como madera, papel, cuero, etc. Si son cosechados en
-
Minerales Y Recursos Renovables
soyeticoIntroducción En el presente proyecto se realizó la investigación documental sobre los temas del gas natural, petróleo y carbón para conocer cómo está el país desarrollado dentro de estas áreas, de esta manera el trabajo está pensado en la importancia que tienen estos recursos naturales actualmente y todo lo que esto implica como lo es su extracción y venta tanto a nivel local como nacional. Nosotros nos limitamos a solo investigar lo que sucede en
-
Recursos Renovables Y No Renovables De Colombia
bregetRECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES EN COLOMBIA Antes de abordar este tema debemos conocer que es un recurso renovable y que es un recurso no renovable. Los bienes y servicios que brinda la naturaleza de forma directa (es decir, sin que sea necesaria la intervención humana) se conocen como recursos naturales. Este conjunto puede dividirse entre los recursos renovables (que pueden regenerarse siempre que la explotación no sea excesiva) y los recursos no renovables o
-
Energia Y Recursos Renovables
keonEnergía y Recursos Renovables Con respecto a la energía, además de la producción de electricidad utilizando directamente la radiación solar, gran parte de los recursos renovables con capacidad de brindar energía proviene de la energía solar (el 99,9% de la energía en la tierra proviene de la energía solar). Por ejemplo, la energía hidráulica existe gracias a que el calor del sol y los vientos llevan agua desde zonas bajas a altas, la biomasa que
-
Recursos Renovables Y No Renovables
dar20lynRecursos renovables y no renovables Los recursos suelen dividirse en dos amplias categorías: renovables y no renovables. Los recursos renovables pueden volver a recuperarse en tiempos relativamente cortos, de meses, años o decenios. Ejemplos comunes son las plantas y los animales que proporcionan alimento, las fibras naturales que sirven para la fabricación de ropas o los árboles para madera y papel. La energía procedente delas aguas de escorrentía, el viento y el sol se consideran
-
Recursos Renovables
noeroro1.2 Recursos naturales renovables: distribución geográfica y explotación Los recursos naturales son todos los factores abióticos o bióticos de la naturaleza que el hombre puede utilizar con el fin de satisfacer sus necesidades. Tipos de recursos naturales. Recursos naturales renovables son aquellos que pueden generarse por sí mismos. Los recursos naturales no renovables son aquellas que no tiene posibilidades de auto generarse, por lo que su aprovechamiento es en sí una forma de consumo que
-
Recursos Renovables Y No Renovables
INDICE… INTRODUCCIÓN…………..2 AGRICULTURA…………3 HISTORIA……………………3 AGRICULTURA ROMANA EDAD MEDIA…………..……4 AGRI. MODERNA……………7 ACTUALIDAD…………………9 TIPOS DE AGRICULTURA……..……….11 IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE….……….12 MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS………….13 EQUIPOS AGRICOLAS……..14 HERR. AGRICOLAS…………15 DIFERENCIA……………………16 IMPORTANCIA…………………….17 GANADERIA…………………….17 HSTORIA……………………………18 ESPECIES DE GANADO…………20 CLASIFICACION DE LA INDUSTRIA…………………………20 FORMAS DE EXPLOTACION: GANADERIA INTENCIVA………..20 GANADERIA EXTENCIVA………22 GANADERIA TRASHUMANTE………………..…23 PASTOREO DE NOMADA……….23 PRODUCCIÓN CARNE Y HUEVO…………………………..24 CONCLUSIÓN……………………..25 BIBLIOGRAFIA…………………….26 INTRODUCCIÓN… En los siguientes temas podrásencontrar como el ser humano ha aprendido a desarrollar y aplicar la agricultura de
-
Recursos Renovables
Maquita70RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES Los recursos naturales renovables son aquellos que se renuevan en períodos más o menos cortos, pueden ser poco afectados por la acción humana, como por ejemplo, la radiación solar o la energía de las mareas. Entre ellos tenemos el suelo, el agua, la flora, la fauna, el aire, el paisaje, la energía del Sol y el viento. Pero también estos recursos son vulnerables al abuso, como ocurre con los suelos
-
¿que son los “Recursos renovables”?,
alanghLos recursos naturales son aquellos que no se agotan con la utilización y si llegan a agotarse se regeneran rápidamente, los recursos renovables son de energía limpia ya que no dañan en ambiente porque la energía que produce es gracias a los recursos que nos da la naturaleza en todas sus formas. “En algún sitio algo increíble espera por ser descubierto” (Carl Sagan) Para empezar ¿que son los “Recursos renovables”?, como se sabe un recurso
-
Recursos renovables y no renovables
kerendelarosa_98RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLES Entendemos como recursos naturales, a todo aquello que provee la naturaleza, y que puede ser aprovechado por el ser humano, todo ello en su estado natural, sin ser sometido a algún proceso industrial. Los recursos naturales tampoco pueden ser producidos por el hombre. Los recursos naturales se pueden clasificar según las posibilidades de regeneración; recursos renovables, recursos no renovables y recursos inagotables. Los recursos naturales renovables; son aquellos que
-
Los recursos renovables y no renovables
Yamilet DíazLos recursos renovables y no renovables Los ecosistema naturales tiene una gran capacidad de regeneración natural en cierto tiempo, sin embargo, la alta demanda no permite que este proceso se concentre, por lo que su capacidad productiva. Los recursos renovables son aquellos que si se puede renovarse, merced a la ley natural o bien por acción del hombre. Los Recursos Naturales son aprovechados por éste y sirven para satisfacer las necesidades de la población, son
-
Actuaciones en la vida cotidiana de recursos renovables
jrenatoopPREGUNTA 1: Actuaciones en la vida cotidiana en el cuidado del medio ambiente Es importante considerar temas que pueden parecer trillados pueden ayudar mucho a disminuir nuestro impacto en el planeta, una de estas cosas que personalmente trato en la medida de lo posible cumplir son las 4 Rs: Reduce, Reusa, Recicla y Rechaza REDUCE • El uso de combustibles fósiles para transporte por ejemplo al disminuir el uso de la auto para transportación personal
-
El suelo es un recurso renovable
170598EN CONTEXTO El suelo es un recurso renovable. Su conservación es esencial para la seguridad alimentaria y nuestro futuro sostenible La FAO (Food Agriculture Organization), perteneciente a la ONU, ha establecido que el suelo es un recurso finito, lo que implica que su perdida y degradación no son reversibles en el curso de una vida humana. En cuando componente fundamental de los recursos de tierra, el desarrollo agrícola y la sostenibilidad ecológica, es la base
-
Ecologia. Tabla comparativa de recursos renovables y no renovables. Reporte del video “La energía del futuro”
Fabiola Paredes Esparzahttp://www.crodecelaya.edu.mx/Interes/Imagenes/LOGO_SEP2007.jpg http://www.sems.gob.mx/Extranet/asp/Archivos/escact(2).jpg http://4.bp.blogspot.com/_KueM0WAKX0Y/ScVZnh2azBI/AAAAAAAAACw/JSlzUvDnpvE/s320/logo%2520SEMS2.jpg CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS # 168 “Francisco I. Madero” ECOLOGÍA Tabla comparativa de recursos renovables y no renovables. Reporte del video “La energía del futuro” Cuestionario Profesor: Humberto Muñoz Suárez 4° “G” Equipo 8: Fabiola Paulina Paredes Esparza Omar Ortiz Arellano Daniel Ramírez Esquivel Ángel Alexis de Luna Macías Christian Muñoz Gómez Objetivo Diferenciar entre los distintos tipos de recursos en términos de tiempo naturalmente renovables y así
-
El conocimiento un recurso renovable.
alefcenmacYezid Soler B. Comenta sobre la ley de la termodinámica y la prospectiva. “Las leyes de la termodinámica se relacionan con la energía y la materia que se utilizan en los procesos productivos de las economía y empresas. Existen tres leyes de la termodinámica nos interesa mencionar la segunda, la cual sostiene que todo trabajo se desperdicia materia y energía, los cuales no se utilizan., a ésta segunda ley se le conoce como ley de
-
Recursos Renovables y No Renovables.
FernandaEspaderohttp://www.ups.edu.ec/ups_portal-theme/images/ups/home/logo-ups-home.png Asignatura: Ecología Tarea: Energía Renovable y Energía No Renovable Presenta: María Fernanda Espadero Barros Docente: Joffre Ricardo Medina Villavicencio Guayaquil, 20 de Junio del 2016 Fuentes de energía La energía es un recurso renovable el cual existe en la naturaleza, la misma que sirve para que los seres humanos puedan tener energía y así poder utilizarla en nuestras actividades. Como sabemos el origen de la mayoría de las fuentes de energía proviene del Sol
-
“mal uso de recursos renovables y no renovables dentro del colegio biffi”.
Einer ArroyoANTEPROYECTO DE INVESTIGACION INTEGRANTES: * Nohora Campo Orozco * Dayana Muñoz Suarez * Vaylen Vega Berrio CURSO: 10-01 Colegio Biffi Cartagena 2016 ________________ TITULO “mal uso de recursos renovables y no renovables dentro del colegio biffi” PREGUNTA ¿De qué manera se evidencia el mal uso de los recursos renovables y no renovables de las estudiantes de 6 a 11 grado en el colegio biffi durante la jornada escolar en el año 2016? HIPOTESIS Analizando a
-
¿Hay recursos renovables o no?.
Daniel Rodríguez¿Hay recursos renovables o no? El desarrollo y el progreso tecnológico y económico de las sociedades a lo largo de la historia han estado en función del dominio de la naturaleza y en satisfacer las necesidades elementales para la vida, mediante la elaboración y consumo de bienes materiales formados con recursos extraídos de la naturaleza. En la medida en que el ser humano se fue separando de la naturaleza y la fue subordinando a sus
-
PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL LMVE EMPLEANDO EL VIENTO COMO RECURSO RENOVABLE
VALENTINA BELTRAN SANCHEZPRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL LMVE EMPLEANDO EL VIENTO COMO RECURSO RENOVABLE LICEO MANANTIAL DE VIDA ETERNA QUÍMICA BOGOTÁ D.C. 2015 INTRODUCCIÓN Capítulo 1 La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también llamadas energías alternativas. Es el tipo de energía renovable más extendida a nivel internacional por potencia instalada y por energía generada. Es obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire,
-
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.
GABYBARRERA1981RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES CARBONO NEUTRAL: Al hablar de carbono neutral nos referimos principalmente de reducir al máximo los efectos del cambio climático tratando de disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) expulsados al medio ambiente. Varias son las empresas que se han sumado a esta iniciativa sin embargo proyectos como siembras forestales dentro de lugares urbanos o zonas forestales contribuyen a disminuir el contenido del gas en la atmósfera. Dicha reforestación crea
-
Si el medio ambiente es un recurso no renovable ¿por qué las industrias mineras lo explotan como un recurso renovable pagando una licencia de uso de suelos?
Maria BonillaUNIVERSIDAD ICESI COE 2 MARIA DEL MAR BONILLA BENAVIDES FEB/10/2017 TEXTO ARGUMENTATIVO Pregunta problema: Si el medio ambiente es un recurso no renovable ¿por qué las industrias mineras lo explotan como un recurso renovable pagando una licencia de uso de suelos? Hipótesis: Una posible solución para esta pregunta problema: es un plan de reducción del territorio en donde se puede practicar la actividad minera Objeciones: * La minería representa una gran entrada monetaria para la
-
EL TRIGO El trigo es un RECURSO RENOVABLE,
amarcelapqEL TRIGO El trigo es un RECURSO RENOVABLE, es un tipo de cereal, uno de los granos más producidos en Chile y el Mundo. Ampliamente consumido por el hombre desde la Antigüedad. El trigo produjo más alimento al ser cultivado y procesado por iniciativa de los seres humanos, pues de otra manera éste no habría podido tener éxito en estado salvaje. EL TRIGO RECURSO RENOVABLE Resultado de imagen para trigo animado Integrantes: Génesis Fuentes Pincheira.
-
APLICACIÓN DE RECURSOS RENOVABLES EN LA CONSTRUCCIÓN
Diego SegundoTECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO INGENIERÍA CIVIL PROYECTO APLICACIÓN DE RECURSOS RENOVABLES EN LA CONSTRUCCIÓN INTEGRANTES: GONZALEZ LINDARES ISAIAS SEGUNDO NARCIZO JOSE DIEGO VARGAS BARRIOS DANIELA SEGUNDO SEMESTRE FEBRERO 2017 ÍNDICE Justificación ……………………………………………………………….……………… 2 Introducción ……………………………………………….……………………………… 3 Antecedentes ………………………………………………………………………..…… 5 Marco teórico ……………………………………………………………….…………….. 7 Objetivos ………………………………………………………………………………… 12 Impacto o beneficio en la solución a un problema relacionado con el sector productivo ………………………………………………………………………..……… 13 Metodología ………………………………………………………………………..…… 14 Referencias …………………………………………………………………….……….. 18 APLICACIÓN DE
-
El recurso renovable más importante y útil en el planeta tierra es el agua
LICBETTYCentro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 276 No hay texto alternativo automático disponible. Resultado de imagen para dgeti png Resultado de imagen para protección del agua logo Integrantes: * Duran Segovia Brandon Manuel * Polo Caballero Saul * García Sánchez Héctor Manuel * Ríos Saucedo Enrique Profesora: Ing. María del Ángel Álvarez Planteamiento del problema El recurso renovable más importante y útil en el planeta tierra es el agua, toda nuestra vida
-
¿Qué Impacto genera el Sector Industrial en los Recursos Renovables y no Renovables en Colombia?
copete96Edwin Adres Copete Fernández ¿Qué Impacto genera el Sector Industrial en los Recursos Renovables y no Renovables en Colombia? Actualmente la Economía gira alrededor de los recursos provenientes de la naturaleza están siendo afectados por la industria colombiana, debido a la creciente exigencia que se presentan en las personas de satisfacer sus necesidades en alimentación, vestido, vivienda etc. Los recursos no renovables se han visto perjudicados debido a que muchas de las industrial que pertenecen
-
Recursos Renovables. Explicación del mapa
AppleseedJohnyRecursos Renovables ¡Hola! Mi nombre es Héctor y voy a hablarles del uso de los recursos naturales. ¿Alguien aquí sabe que son los combustibles fósiles? Hace millones de años, incluso antes del tiempo de los dinosaurios, la Tierra estaba completamente cubierta por selvas y pantanos llenos de árboles y cuerpos de agua con algas. Este periodo se conoce como el periodo carbonífero y ahí fue cuando se formó la mayor parte de los combustibles fósiles.
-
Desarrollo sustentable. Proponer alternativas de uso de recursos renovables mediante la regulación para la formación de nuevas fuentes de energía
anisvickysÍndice Introducción y Objetivos 1. Antecedentes 1.1 Años 60´s y 70´s 1.2 Creación del Club Roma 1.3 Conferencia dada por la ONU 1.4 Creación de PNUMA 1.5 Creación de la Carta Mundial 1.6 Creación la Comisión Mundial del Medio Ambiente 1.7 Creación del Protocolo de Kioto 1.8 Creación de la Cumbre de Johannesburgo 2.0 Concepto de desarrollo sustentable 1. Condiciones del desarrollo sustentable 1. Consejos prácticos 1. Alternativas sustentables de conservación y uso de los
-
GUÍA 3: RECURSOS RENOVABLES Y POTENCIAL ENERGÉTICO EN CHILE
Mauro TapiaUN1 OA1 GUÍA 3: RECURSOS RENOVABLES Y POTENCIAL ENERGÉTICO EN CHILE. Integrantes: Ignacio Abarca R y Cristian Tapia P Curso:1°MC 1.- ¿En qué año se inauguró la primera hidroeléctrica en Chile, ¿dónde estaba ubicada y para qué se utilizó? Respuesta: La central hidroeléctrica de Chivilingo, ubicada a 14 kilómetros al sur de Lota, en la región del Biobío e inaugurada en 1897, además de suministrar electricidad a las minas, base del desarrollo económico de la
-
ORGANIZACIONES DE CONTROL DE LOS RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES
Sergio Rafaele “Año de la Lucha contra la Corrupcion y la Impunidad” TEMA: ORGANIZACIONES DE CONTROL DE LOS RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES ASIGNATURA: T.T. INVENTARIOS DE RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES DOCENTE: JORGE TASAYCO TASAYCO ALUMNOS: LOPEZ CARHUAS ABEL QUIJANDRIA BERMEDO ANIBAL RAFAELE CHIPANA SERGIO CICLO Y SECCIÓN: V -“C” TURNO: DIURNO Ica – Perú 2019 CAPÍTULO I GENERALIDADES 1.1 CONCEPTO DE RECURSO Un recurso es un elemento que se ultiza para producir, directa o
-
Ficha de recursos renovables y no renovables
AGUILAR SOLIZ KARLA ROCIOFICHA TÉCNICA DE RECURSOS NATURALES DE LA ZONA OCCIDENTAL DE EL SALVADOR La zona occidental comprende los departamentos de Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate. Se encuentran zonas costeras, el departamento de Santa Ana esta atravesado por tres sierras o cordilleras, las cuales se denominan Alotepeque-Metapán, Mita-Comecayo o Mita-Sumicayo y Apaneca-Ilamatepeq. El clima cálido y húmedo favorece una variada vegetación, como en Cerro Verde, declarado parque natural. RECURSOS RENOVABLES RECURSOS NO RENOVABLES Rio Paz (Ahuachapán) es
-
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES
MARYCELAJGCONCEPTOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES RECURSOS NATURALES RENOVABLES Características Son aquellos que se consumen con el uso Son susceptibles de renovarse por propia ley natural, o bien, por la acción del hombre, y que se controlan jurídicamente por la intervención estatal, aplicando las leyes en materia de conservación y preservación de dichos recursos. Ejemplos • Los minerales. • Los hidrocarburos. • Carbón. • Mineral. • Fuentes geotérmicas. • El suelo. • La atmósfera. • La
-
ANÁLISIS DEL APROVECHAMIENTO DEL RECURSO RENOVABLE DE UNA VIVIENDA
Elvisgz90 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 4 DESARROLLO 5 ANÁLISIS DEL APROVECHAMIENTO DEL RECURSO RENOVABLE DE UNA VIVIENDA 5 Cálculo y análisis de una fuente de energía solar fotovoltaica. 6 Cálculo y análisis de una fuente de energía eólica. 13 1) Cálculo del histograma para una torre eólica de 10 metros. 14 2) Cálculo del histograma para una torre eólica de 50 metros. 16 Cálculo y análisis de una fuente de energía con biomasa. 18
-
Los recursos renovables
20042018mLee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 5. Los recursos naturales son todos los elementos que se encuentran en la naturaleza, algunos son indispensables para los seres vivos. A continuación, leerás un poema sobre ellos. 1. De acuerdo con el texto, se puede afirmar que * A. lo que abunda se puede malgastar porque no lo necesitamos. * B. ser racionales es entender que todo es eterno y recuperable. * C. todos
-
Recursos Naturales No Renovables De Guatemala
Luis93_1UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CURSO: RECURSOS ECONOMICOS DE CENTROAMERICA DEPARTAMENTO DE AREA COMUN SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2009. CODIGO: 2401 JORNADAS: VESPERTINA, NOCTURNA Y FIN DE SEMANA. COORDINADOR DEL CURSO: LIC. CARLOS VALLADARES. CUBICULO No. 26 EDIFICIO S-9 PLAN DEL CURSO CATEDRATICO TITULAR: ___________________________________________________________ CATEDRATICO AUXILIAR: __________________________________________________________ I. DESCRIPCION DEL CURSO: El Curso de Recursos Económicos de Centroamérica, forma parte del Pensum de estudios del Área Común de la Facultad
-
RECURSOS NATURALES RENOBABLES Y NO RENOVABLES
maestromcLos recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados por el hombre para satisfacer sus necesidades. Además de los recursos naturales, existen los recursos humanos, los recursos culturales, las maquinarias, los bienes inmuebles, etc. Claramente vemos que otros tipos de recursos no son provistos por la naturaleza sin intervención humana, sino que son creados por el hombre. Los recursos naturales se pueden clasificar en: -
-
Las condiciones legales de la explotación de recursos naturales no renovables
elkin_bechara1También les quita impuestos a empresas mineras que explotan oro, platino y carbón, y traslada a los entes territoriales el tributo que actualmente pagan las empresas transportadoras por el uso de oleoductos y gasoductos. Si bien hay necesidad de incentivar la búsqueda de fuentes de hidrocarburos no convencionales –que se proyectan como el futuro en la minería–, es inconstitucional que se haga en una misma ley, indica una fuente. Más aún, si el mismo acto
-
Recursos No Renovables
calcamoSon recursos no renovables porque utilizar o consumir una unidad supone su destrucción y deja de estar disponible para otros usos (a no ser que se recicle). Es el caso de los combustibles fósiles y los minerales. Que sean no renovables, es decir, agotables, no significa que haya en todos los casos un riesgo de agotamiento. Es esencial distinguir entre recursos y reservas: - Recursos: comprenden la totalidad del bien existente en la Tierra. Casi
-
Recursos No Renovables
johannapaola1994RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES EN COLOMBIA A pesar del alza del petróleo en semanas recientes, no somos pocos los colombianos que adoptamos una posición crítica frente a nuestro futuro petrolero. Escépticos frente al síndrome de Cusiana , hemos dado nuestras razones para no tragar entero al respecto. Claro está que el pie de monte llanero y concretamente los yacimientos de Cusiana y Cupiagua son promisorios, pero, como lo anotaba Juan José Turbay en recientes
-
El código de los recursos naturales renovables y de protección del medio ambiente
lauraorEncuesta a mujeres de 30 a 70 años que tengan un núcleo familiar establecido en donde ella tome el rol de madre En sus artículos 58, 63,80 y 366 donde se garantizan la propiedad privada y los demás derechos adquiridos con arreglo a las leyes civiles, los bienes de uso público, son inalienables, imprescriptibles e inembargables; la planificación en el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, y el bienestar
-
Recursos no renovables
Stefy543UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES INGENIERÍA EN RECURSOS RENOVABLES ENSAYO FINAL NOMBRE: FERNANDA LANDETA CURSO: NIVELACIÓN FECHA: 27-11-12 DOCENTE: LICENCIADA MERCEDES SIMBAÑA 1 Introducción Recursos no renovables: Los recursos no renovables son recursos naturales que no pueden ser producidos, cultivados, regenerados o reutilizados a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas ya que la naturaleza no puede recrearlos
-
Es Posible Un Desarrollo Sostenible En La Explotación De Los Recursos Naturales No Renovables
farciniega1998Es posible un desarrollo sostenible en la explotación de los recursos naturales no renovables? Cuando se plantea el tema del desarrollo sustentable referido a recursos no-renovables, como es el caso de los recursos minerales y los combustibles fósiles (petróleo, gas natural carbón) siempre queda una gran duda conceptual. Uno podría pensar que intrínsecamente la explotación de un recurso de este tipo no es sustentable, sobre todo en la medida que se piense en las futuras
-
Recursos No Renovables
marcela0203Recursos no renovables Son recursos naturales que no pueden ser producidos, cultivados, regenerados o reusados a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas o consumidos mucho más rápido de lo que la naturaleza puede re-crearlos. Se denomina reservas a los contingentes de recursos que pueden ser extraídos con provecho. El valor económico (monetario) depende de su escasez y demanda y es el tema que preocupa
-
El Subsuelo Y Los Recursos Naturales No Renovables
fabianmakaEl subsuelo y los recursos naturales no renovables 1 TEMA Explicación de términos y la propiedad del subsuelo Para la compresión del tema es necesario antes traer la disposición constitucional que lo reglamenta y precisar los siguientes términos: Art 332 de la C.P: “El estado es propietario del subsuelo y de los recursos naturales no renovables, sin perjuicio de los derechos adquiridos y perfeccionados con arreglo a las leyes preexistentes.” Suelo: Capa que cubre el
-
Recursos no renovables energéticos
shun13Recursos no renovables energéticos Se considera como recurso energético a toda aquella sustancia sólida, líquida o gaseosa, de la cual podemos obtener energía a través de diversos procesos. El amplio grupo de sustancias que conforman el conjunto de los recursos energéticos puede ser agrupado en dos categorías generales en función de su proceso de formación y de su disponibilidad. Combustibles fósiles Dentro de este grupo de recursos podemos encontrar al petróleo, el carbón y el
-
Los recursos naturales renovables de Venezuela
isaak2222Venezuela Oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela, es un país de América situado en el septentrión de América del Sur Capital Caracas Diversos estudios concuerdan con que Venezuela posee las mayores reservas de hidrocarburos del planeta, considerando los yacimientos de bitumenes de la Faja Petrolífera del Orinoco. En total, el país alcanzaría la cifra de 513 mil millones de barriles de petróleo extraíbles, el doble de los que posee Arabia Saudita, según un estudio del
-
Recursos naturales renovables: distribución geométrica y explotación
luis_582.1 Demografía nacional, estatal y local A lo largo del siglo XX la población mexicana pasó de 13,6 a 97,5 millones de habitantes al crecer a tasas en torno al 3% anual entre 1940 y 1980. Este ritmo de crecimiento, generalizado en los países en desarrollo en ese periodo, fue calificado de explosión demográfica y motivó la adopción de una política de control de la natalidad a partir de los años setenta. Aunque esta tendencia
-
Conservación de los recursos naturales renovables
carina1985Introducción Un recurso natural es un bien, una sustancia o un objeto presente en la naturaleza, y explotado para satisfacer las necesidades y deseos de una sociedad humana. Por lo tanto se trata de una materia prima, mineral (ej.: el agua) o de origen vivo (ej.: el pescado). Puede ser de materia orgánica como el petróleo, el carbón, el gas natural o la turba. También puede tratarse de una fuente de energía: energía solar, energía
-
RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES
tonnybarajasRECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES 1. Define recurso energético renovable y cita 5 ejemplos Aquellos que se pueden regenerar si nos utilizados racionalmente madera de los bosques, agua de lagos y ríos 2. Define recurso energético No renovable y 3 ejemplos Se consumen más rápidamente de lo que se producen, el petróleo y el carbón al quemarse generan calor y humo contaminando la atmosfera 3. Elabora un cuadro con las diferencias entre recurso energético