Region Insular
Documentos 401 - 450 de 5.010 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Descripción del entorno de trabajo de las empresas colombianas a nivel mundial y regional
verito160En la actualidad los procesos de innovación constituyen una de alternativas más importantes para incrementar los niveles de competitividad y productividad en las organizaciones. Estamos en una época de grandes cambios donde la tecnología y la globalización de los mercados han impuesto factores competitivos, donde es necesario que se implementen estrategias de desarrollo comercial y de ingeniería de los productos, para lograr su mejoramiento continuo y crear ventajas funcionales y formales que logren una influencia
-
COMPUESTOS INORGANICOS E IMPACTO ECONOMICO INDUSTRIAL AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGION O EN EL PAIS
danielverdinesVistas auxiliares es una proyección ortogonal, sobre un plano distinto a los planos principales del sistema utilizado para su representación gráfica, este se usa para obtener la verdadera forma de una superficie inclinada que en las vistas principales aparece deformada. Tambien pueden ser vistas ortográficas obtenidas cuando se hace el cambio de planos de proyección; dependiendo de la nueva posición del plano de proyección. Se pueden obtener 2 tipos de vistas auxiliares: PRIMARIAS....Son obtenidas cuando
-
Cuarta Region
javit4gilr1Relieve: • En la Región de Coquimbo la Cordillera de los Andes tiene una gran altura y tiene escasa presencia de volcanes. • La Depresión Intermedia tiene forma de meseta, está atravesada por valles y ríos • En la Cordillera de la Costa disminuye su altura en relación a las otras regiones • Las Planicies Litorales son extensas, alcanzando un ancho de 30 Km. Clima: Clima es de estepa con nubosidad abundante: Se presenta en
-
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO TUMAN Y SUS CRÉDITOS OTORGADOS A NIVEL DE LA REGIÓN DE LAMBAYEQUE
anadanielaESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CONTABILIDAD ASIGNATURA: FINANZAS AVANZADA DOCENTE: CRUZADO PUENTE MARIA ROSA TRABAJO: “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO TUMAN Y SUS CRÉDITOS OTORGADOS A NIVEL DE LA REGIÓN DE LAMBAYEQUE” COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO TUMAN Y SU ACTIVIDAD CREDITICIA AL NIVEL DE LA REGIÓN DE LAMBAYEQUE. 1) DATOS GENERALES DE LA EMPRESA Descripción de la Cooperativa La Cooperativa de Ahorro y Crédito Tumán (CAC) es una institución financiera especializada en microfinanzas
-
ANALISis DE PROBLEMAS ENCONTRADOS DENTRO DEL PROCESO DE DEMARCACION Y TITULACION EN LA REGION AUTONOMA DEL ATLANTICO NORTE
joelfmANALISis DE PROBLEMAS ENCONTRADOS DENTRO DEL PROCESO DE DEMARCACION Y TITULACION EN LA REGION AUTONOMA DEL ATLANTICO NORTE - raan. INDICE PRESENTACION PANORAMA DE PROBLEMAS FRENTE AL PROCESO DE DEMARCACION Y TITULACION ETAPA DE SANEAMIENTO POR LA LEY 445. ESTRATEGIA DE SOLUCION. ( PENDIENTE) AGRADECIMIENTO A ORGANISMOS E INST ACEPTACION (VERSION PRELIMINAR ANEXOS MAPA DE EINTENSION POR YATAMA SOBRE EL TERRITORIO DE AWASTINGNI MAPA DE BOSAWAS DE BOSAWAS MAPA DE TRASLAPE DE CARC PRESENTACIÓN. Nicaragua
-
REGION DEL NOROESTE
maite12REGION DEL NOROESTE CARACTERISTICAS Es una región geográfica ubicada en el Noroeste de la República Argentina. Está conformada por las provincias de: Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero. Posee una riqueza en todo lo que refiere a las tradiciones y a la historia. Estas seis provincias nos permiten poder conocer sus deslumbrantes fiestas, sus comidas típicas, los distinguidos vinos, las grandiosas artesanías y tejidos elaborados con lanas de llamas y vicuñas.
-
Creta y su influencia en la región
rompefilaRestos arqueológicos indican que algunos primitivos pueblos del Mediterráneo, estrechamente ligados a las culturas del norte de África, habitaron las regiones meridionales del mar Egeo hasta bien entrado el periodo neolítico, antes del 4000 a. C. Creta y su influencia en la región. Allí también se desarrollaron algunas de las primeras comunidades agrícolas del mundo. Sin embargo, esta era una tierra poco generosa y la afectaban condiciones de sequía un año y al otro violentas
-
Cultura Regional
miriiiiiCULTURA REGIONAL La cultura popular es la cultura del pueblo, la cual hace referencia a una cultura de masas. La cultura popular son aquellas prácticas y valores socioculturales diferentes y contrapuestos a los de las clases altas o elites. Los elementos de la cultura son concretos o materiales y símbolos o espirituales El folclor es el cuerpo de expresión de una cultura compuesto por cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía
-
INFORMACION PARA UN MEJOR CONOCIMIENTO DE LA REGION.
raquela2012Lago de Chapal El lago de Chapala es un embalse natural situado entre los estados de Jalisco y Michoacán. Es el más grande de México al contar con 1112 km², con una profundidad de aproximadamente 9 metros. Lago de Chapala. Formación geológica La Laguna de Chapala en la era Paleozoica formaba parte de un fiordo, proveniente del sur de Colima y que terminaba en el bajío. Cuando la placa de Farallón se segmentó en las
-
DESCRIPCIÓN DE LA REGIÓN ANTARTICA
colashonDESCRIPCIÓN DE LA REGIÓN ANTARTICA La Región Antártica abarca desde los 60° de latitud sur, y comprende: el Océano Glaciar Antártico, Archipiélagos, Islas y el Continente, el cual tiene una forma casi circular de 4,500 kilómetros de diámetro y presenta dos pronunciadas entrantes que forman una angosta península en forma de "S", proyectada sobre el extremo austral del continente sudamericano. Es el Continente más elevado del mundo, con una altura promedio de 2,000 metros sobre
-
Cuenca Hidrologica En México Región Norte (Río Panuco)
ToyiCUENCA HIDROLÓGICA EN MÉXICO REGIÓN GOLFO NORTE RÍO PANUCO El río Pánuco se encuentra en la región IX Golfo Norte, y enfrente problemas tanto de calidad como de cantidad de agua. El Río Pánuco abarca un área d 84 956 km2 que equivale el 4% del área total de México, ésta cuenca colinda en el norte con la región hidrológica de San Fernando Soto la Marina, al este con el Golfo de México y al
-
Distribucion Regional Y Social De Los Problemas De Acceso
citlalipinkL ACCESO A LA EDUCACIÓN BASICA El acceso para la educación básica actualmente atiende una mayor demanda que anteriormente. Para 1990 en la educación básica tenia poco acceso muy en general debido quizá a falta de recursos e interés por la educación. El nivel con mas baja demanda para 1990 fue en preescolar con 2 734 054 quizá por que anteriormente no era obligatorio este nivel, el siguiente nivel mas bajo fue nivel secundaria con
-
Himnos de las regiones de Venezuela
antioco17vESTADO AMAZONAS Bandera Amazonas es un Estado que está localizado al sur de Venezuela, su capital es Puerto Ayacucho. Limita por el norte con el Estado Bolívar, por el oeste con Colombia y por el este y el sur con Brasil. Himno del Estado Amazonas Letra: Dr. Carlos Arocha Luna Música: Sergio Elguí. Seudónimo: Campirano Hidrografía En este estado nace el principal río de Venezuela, el Orinoco y deposita sus aguas en el océano Atlántico.
-
La Region La Libertad
merli2000IMÁGENES: UBICACIÓN GEOGRAFICA La Libertad, departamento del Perú en el que se encuentra la ciudad de Trujillo, se ubica en la costa norte del Perú. Abarca costa, sierra y selva. LIMITES Por el norte limita con Lambayeque; por el sur con Ancash y Huánuco; por el este, con San Martín y Cajamarca; por el oeste con el Mar de Grau. Como oasis en el desierto, sus valles costeros son fértiles al igual que los interandinos.
-
Regiones Geograficas De Oceania
Sil2810REGIONES GEOGRAFICAS DE OCEANIA ISLAS QUE LA CONFORMAN CARACTERISTICAS MELANESIA Esta formada por numerosas islas Nueva guinea es la mayor isla con un a superficie de 785,000km2. Gran parte esta cubierta por una vegetación exuberante. situadas al norte y noreste de La mayor parte de la población esta constituida por pagues de raza negra. Australia. Pertenecen Nueva Melanesia. Significa "islas de negros". Guinea, Salomón, Nuevas Hebridas, Nueva Caledonia y Fidji. Son islas de origen volcánico
-
FUNCIÓN MÚSCULO REGIÓN Origen: Inserción: Inervación
suricato1969FUNCIÓN MÚSCULO REGIÓN Origen: Inserción: Inervación: FLEXIÓN CADERA "PSOAS ILIACO Psoas mayor" PELVIS Apófisis transversas y cuerpos de la primera a la cuarta vértebra lumbar. Trocánter menor del fémur Ramas de raíces del plexo lumbar y del nervio crural (o femoral). L1-L4 anterior Iliaco PELVIS Labio interno de la cresta ilíaca y borde superior de la fosa ilíaca. Tendón del psoas mayor en la cara externa y en la diáfisis femoral por debajo del trocánter
-
Situación Socio Económica Insular En Los años 1030
José A. Castro 501-93-2081 Historia 212 Situación socio-económica insular en los años 1930 La situación en Puerto rico para los años 1930 tuvo muchos problemas grandes para la Isla. Aunque nuestro jibaro es persona alegre, estaba poco contento con la entrada de la “Gran depresión”. Esta tuvo efectos devastadores sobre la economía, mayormente sobre la clase pobre y trabajadora del País. Con la llegada de Franklin D. Roosevelt en el año 1933, se implemento la
-
Situación Económica Insular En Los años 1930
José A. Castro 501-93-2081 Historia 212 Situación socio-económica insular en los años 1930 La situación en Puerto rico para los años 1930 tuvo muchos problemas grandes para la Isla. Aunque nuestro jibaro es persona alegre, estaba poco contento con la entrada de la “Gran depresión”. Esta tuvo efectos devastadores sobre la economía, mayormente sobre la clase pobre y trabajadora del País. Con la llegada de Franklin D. Roosevelt en el año 1933, se implemento la
-
Cuadro Asignatura Regional 1
saray25concepto sociológico psicológico Pedagógico Perfil de egreso Pobreza; (termino de origen latino) es un sustantivo ligado íntimamente a las carencias, ya sean materiales como espirituales. Se denomina pobre a aquella persona que no es capaz de satisfacer sus necesidades básicas, por ausencia de recursos fundamentales, también a los individuos vacios de riqueza espiritual, y de valores; por ejemplo: ¨enrique ha ganado la lotería y es muy rico de bienes materiales, pero no tiene ni amor,
-
Puerto Rico: La Situación Socio-económica Insular En Los años '30.
53724Autor: Javier Enriquez Ramos. La Gran Depresión en Puerto Rico en los años '30, la situación socio-económica insular. Los efectos de la Gran Depresión de la década de 1930 (época de la historia durante la cual los países capitalistas industrializados enfrentaron períodos que variaron en extensión (entre tres y siete años) caracterizados por aumentos sustanciales en el desempleo, reducción absoluta en la producción nacional y aumento en los niveles de pobreza. El punto de partida
-
Sede regional: Colotlán
betty001Sede regional: Colotlán. Municipios que conforman la región: Bolaños, Chimaltitán, Colotlán, Huejucar, Huejuquilla el Alto, Mezquitic, San Martín de Bolaños, Santa María de los Angeles, Totatiche y Villa Guerrero. Superficie total: 10,305.46 km2 (representa el 12.8 del total del Estado). Población: 74,301 habitantes (representa el 1.23% del total del estado). Tasa de crecimiento promedio anual (1990-1995) de -0.91. Población ocupada 15,086 según censo INEGI de 1990). Servicios: de 15,636 viviendas particulares (conteo INEGI 1995) el
-
Problemas En La Region
areliupn202“La construcción de las operaciones mediante la investigación por el alumno” 1.- La enseñanza debe tender a la construcción de las operaciones por el alumno. Según Piaget en esta lectura dice que “el pensamiento no es un conjunto de términos estáticos, ni una colección de “contenidos de conciencia”, de imagines, sino un juego de operaciones vivientes y actuantes”. Y es muy cierto lo que menciona Piaget, ya que el niño debe estar activo en su
-
Region Y Regionalidad
jhaxxUNIDAD 12C IGUALA SUBCENTRO TELOLOAPAN. LE-94 MAT: HISTORIA REGIONAL, FORMACION DOCENTE Y EDUCACION BASICA. MTRA: NICOLASA MARTINEZ SILVA. ALUMNA: YAZMIN ALMODOVAR LEYVA. TEMA: 1.- REGION Y REGIONALIDAD. LA REGION EN CUANTO EL OBJETO DE ESTUDIO DE LAGEOGRAFIA.CUESTIONES FUNDAMENTALES DE LA TEORIA REGIONAL. Al realizar un análisis de esta lectura, he comprendido la importancia de saber delimitar las definiciones, la mala emplearían de estos términos nos llevan a tener ideas desmarcadas y fuera de contexto, que
-
Regiones Venezuela
edgar1994La Región de Guayana es la más antigua del territorio venezolano, tiene más de tres mil millones de años. Está formado de materia ígnea * solidificada, o sea, sus rocas son producto de la solidificación del magma * o de otrosmateriales fundidos –por ejemplo, de lavas de los volcanes enfriada al salir a la superficie del planeta–. La primera corteza que tuvo la Tierra estaba formada por rocas ígneas. La región de los Llanos es
-
Definición Y Beneficios De La Integración Económica Regional.
mareikeLos países involucrados en la economía internacional tienen características diferenciales y estrategias comerciales particulares que pueden seguir, pero estas formas de actuar se convierten en obstáculos y/o trabas para los demás países que desean comercializar con este. Está claro que en la comercialización de bienes internacionales se presentan aspectos que se diferencian en una nación y otra, lo cual permite a cada país utilizar a su favor sus elementos diferenciadores: Límites fronterizos. El hecho de
-
REGION MAYA
fanniemuE S T I L O S ARQ. REGION MAYA EL PETÉN. Esbeltas pirámides, de hasta m de altura. En los basamentos hay un talud chico, una moldura y un talud mayor, con esquinas remetidas. Templos con muros muy anchos y las habitaciones interiores pequeñas y angostas, con bóvedas mayas y un dintel de madera labrada. Una gran crestería se yergue sobre el muro posterior. Mascarones TIKAL CARACOL KINICHNÁ EDZNÁ (c/Puuc) UAXACTÚN CALAKMUL DZIBANCHÉ
-
Actividad economica ¿Cuáles son las principales actividades económicas de tu región?
BELMONTActividad Económica: Es aquella que permite la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún servicio; teniendo como fin la satisfacción de las necesidades humanas. ¿Cuáles son las principales actividades económicas de tu región? En México las principales Actividades Económicas se dividen en 3 Sector primario, Sector secundario y Sector terciario. Sector primario En este sector se incluyen todas
-
La educación durante el Porfiriato: un análisis de las políticas educativas y su impacto regional
maikapelotesACTIVIDAD SUGERIDA 1 1. Leer el texto de Bazant para elaborar conclusiones sobre los siguientes aspectos: a) la situación de la instrucción del indio y de la escuela rural, b) el desarrollo regional de la educación pública (escuelas urbanas y rurales, alfabetización y presupuesto educativo), c) la participación del clero y la iniciativa privada en la educación. Además, pueden aprovecharse los anexos para identificar los estados con mayores índices de alfabetización, comparar la distribución de
-
PRESENTACION DE REGIONES
Luis103.2. MARCAS EN EL PAVIMENTO Y BORDES DE PAVIMENTO 3.2.1. LINEA CENTRAL En el caso de una calzada de dos carriles de circulación que soporta el tránsito en ambos sentidos, se utilizará una línea discontinua cuando es permitido cruzar y cuyos segmentos serán de 4.50 m de longitud espaciados 7.50 m en carrteteras; en la ciudad será de 3 m y 5 m respectivamente. En el caso de una calzada de cuatro o más carriles
-
BLOQE. 1 ASIGNATURA REGIONAL
valeriabrindisEn este ensayo plasmaré el primer bloque “Las características de la población indígena de Chiapas y los servicios educativos que se ofrecen “de la materia Asignatura Regional I: Los siguientes contenidos nos hablan sobre la población indígena en Chiapas mencionándonos el mosaico racial, cultural y lingüístico que compone nuestra población, los hechos históricos que surgieron en el estado y los beneficios que estos trajeron para él. Así también aludiremos la estructura y organización del sistema
-
¿Cómo mejorar el crecimiento de las microempresas en nuestra región?
angelensayos1aCORPORACIÓN JUVENIL DE ASESORIA PYMES PRESENTADO POR: ANGEL GONZÁLEZ ROJAS C.C.:1090398882 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2012 DESARROLLO DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR CORPORACION JUVENIL DE ASESORIA PYMES PRESENTADO POR: ANGEL GONZÁLEZ ROJAS C.C.:1090398882 PRESENTADO A: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CREAD CÚCUTA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS III SEMESTRE SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2012 Nombre de la empresa CORPORACION JUVENIL DE AESORIA PYMES Logo Meta ¿Cómo mejorar el crecimiento de las microempresas en nuestra región? En nuestra región existen
-
Proceso De Retención Del Impuesto Al Valor Agregado (IVA) Correspondiente A Las Ventas Y El Flujo De Caja De Los Sujetos Pasivos Especiales De La Región Zuliana.
yareidys_204República Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular de Educación Superior Universidad Rafael Urdaneta Facultad de Ciencias Políticas, Administrativas y Sociales Escuela de Contaduría Pública Proceso de Retención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente a las Ventas y el Flujo de Caja de los Sujetos Pasivos Especiales de la Región Zuliana. TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE LICENCIADO EN CONTADURÌA PÚBLICA Autores: María Rosana Amaya Salazar C.I: 12.256.068 María
-
Region Andina
carolaydelcarmenREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR IUPMA MATERIA: RESCATE DE LA CULTURA INTEGRANTES Dairis Piñeiro Yaritza Morales Yarvelis Montero Yudith Báez La Villa del Rosario, Octubre de 2012 REGIÓN ANDINA 1.- Evolución Histórica Venezuela como ya todos sabemos está dividida en varias regiones; las cuales cada una de ellas posee o disfruta de características propias y originales. En este caso nos vamos a referir a la región de los
-
ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN LA REGIÓN O EN EL PAÍS
criseliELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN LA REGIÓN O EN EL PAÍS Elemento de Importancia Económica: Hidrogeno (H) Los principales uso del hidrogeno son: a) para la producción de amoniaco (N3H) por el proceso (Haber). b)Enla producción del ácido clorhídrico al combinarse con cloro, en la síntesis del alcohol metilito (CH3OH) al combinar con monóxido de carbono. c) Refinaciónde petróleo. d) Hidrogeno de aceite. En el sur del estado de Veracruz se encuentra
-
Region De O'higgins
pablors9Relieve: Las características mas importantes del relieve de la región de O´Higgins son la presencia de cuatro franjas longitudinales las cuales son : La Cordillera de los Andes, depresión intermedia, Cordillera de la Costa y planicies costeras. La depresión intermedia en esta región tiende al crecimiento En esta región , la Cordillera de los Andes tiene una altitud que va desde los 3.000 a 4.000 msnm y una anchura de aproximadamente 50 kilómetros, también presenta
-
Folklore Region Central
ceciliaraq127TRABAJO PRÁCTICO DE ARTE Y EDUCACIÓN: “EL FOLKLORE EN LA REGIÓN CENTRAL” Noción de Folklore Antes de empezar a desarrollar el Folklore en la región central de nuestro país deberíamos tener incorporadas algunas características propias del mismo. En principio daremos una introducción de lo que es el Folklore y su historia. La palabra Folklore fue creada por Williams Thoms en Inglaterra en 1846 con el fin de agrupar en una sola palabra distintas disciplinas como
-
Regiones Del Estado De Veracruz
AbiDESCRIPCIÓN DEL ESCUDO Consta de cuatro cuarteles en colores gules (rojo granate) y plata. Los campos de plata expresan lealtad sin mancha entre Tabasco y España, y los campos de gules (rojo granate) expresan la soberana autoridad del Rey y su protección a Tabasco. El cuartel superior izquierdo contiene cuatro torres o castillos de oro en fondo de gules (rojo granate), que representan al antiguo Reino de Castilla. En el cuadrante inferior derecho aparece un
-
Region Guayana
hola5REGION GUAYANA Geologia: En la Guayana venezolana se distinguen en el relieve dos formaciones geológicas nítidamente diferenciadas: por una parte, el Escudo Guayanés, que es el basamento de formación muy antigua (unos 3500 millones de años), constituido por rocas cristalinas, tanto ígneas como el granito, como metamórficas como el gneiss, lo cual ha hecho que este basamento reciba el nombre de complejo basal de Guayana, ya que está formado por una gran variedad de rocas
-
REGIONES FOLKLORICAS ARGENTINAS
locolion2REGIONES FOLKLORICAS ARGENTINAS 1-Región del Noroeste 2-Región Chaco Formoseña 3-Región litoraleña 4-Región central 5-Región Cuyana 6-Región Pampeana 7-Región Patagónica REGIONES FOLKLORICAS ARGENTINAS ZONA NOROESTE El noroeste presenta un folklore muy variado, debido a la influencia incaica del altiplano Es enJujuy donde se destaca el Huayno, la Saya, Carnavalitos, Bailecitos, el triste, el Taquirari, el yaraví y el Sikurí. En Salta las Zambas y las Bagualas juegan un papel predominante. En tanto que en el norte
-
EL ESTUDIO DE LO REGIONAL PARA EXPLICACION DE LO NACIONAL
missseleHistoria Regional, formación docente y educación básica en Michoacán. Unidad 1. El estudio de lo regional para la explicación de lo nacional Lectura 3. Los estudios regionales y la antropología social en México Autor: Guillermo De la Peña En este ensayo, De la Peña, hace un recuento de los avances y aportes que ha realizado la antropología social mexicana al estudio de las regiones del país. Distingue la importancia de los pioneros en el tema
-
Musica Regional
GabbyStrokeHistoria de México • Las culturas prehispánicas Cada video nos muestra un panorama del periodo en el que se desarrollo cada una de las civilizaciones prehispánicas y se desarrollaron compartiendo sus tradiciones y su cultura. Estas culturas tenían su propio arte, arquitectura y religión. La mayoría de estas culturas fueron conquistadas por otras y después se desarrollaba una mezcla que así, enriquecía y formaba una nueva. La división de los periodos en los cuales estas
-
Actividades Economicas De Mi Region
coyote362¿Cuáles son las principales actividades económicas de tu región? Explica a partir de los sectores económicos. Pertenezco a la región IV San Pedro Cholula del Estado de Puebla, en ella se desarrollan las siguientes actividades económicas. Agricultura. Se producen granos como: frijol, haba, alfalfa y maíz. Además se cultiva nopal. En cuanto a las hortalizas se produce cebolla, cilantro, rabanito, coliflor, col, lechuga y pepino. En cuestión de frutas se cultiva aguacate, pera, ciruela, chabacanos,
-
PROPUESTA DEL BAILE FOLKLORICO PARA FORTALECER LA IDENTIDAD REGIONAL DE NIÑOS Y NIÑAS DEL P.E.N.B
mirelyscamachoINTRODUCCIÓN Venezuela atraviesa múltiples cambios en todos sus escenarios; políticos, económicos, cultural, social, entre otros. El ámbito educativo no escapa a estos cambios, el país demanda ciudadanos comprometidos con su desarrollo económico y con la consolidación de la identidad nacional que lo caracteriza como venezolano. De esta manera, este tema sobre los bailes folklóricos tiene como objeto elaborar el presente trabajo especial de grado, al considerar la importancia que tiene la cultura de Venezuela y
-
Cuidados De Enfermeria Y Su Influencia En La Disminucion De Las Complicaciones En Personas Con Acv En El Hospital Regional De Ica
krepusculinaPLANTEAMIENTO DE PROBLEMA: Para muchos expertos en el tema, podemos decir que entre las enfermedades degenerativas crónicas, concluimos la enfermedad cerebro vascular la tercera causa principal de muerte en el mundo, precedida por las enfermedades del corazón y el cáncer en general. El Accidente Vascular Cerebral (AVC) un accidente cerebro vascular isquémico o hemorrágico, transitoria o permanente - es que la enfermedad cerebro vascular es mayor, tienen una mayor morbilidad y discapacidad en los resultados
-
La estructura económica de la región
yami_claudetGOBIERNO DEL ESTADO INSTITUTO DE DESARROLLO Y FORMACIÓN SOCIAL H. AYUNTAMIENTO DE CALAKMUL . Actividad Económica 6.1 Principales Sectores, Productos y Servicios La estructura económica de la región, tiene como base las actividades primarias principalmente la agricultura y silvicultura, y se observa un incremento en las actividades turísticas. Del total de superficie del municipio 1,468,105 hectáreas, se tiene que 12,563 hectáreas son de a uso agrícola; 45,697 hectáreas son destinados a la ganadería; en tanto
-
Plan De Gestion Del Talento Humano Para Entel Regional Sucre
edwinolmos1. INTRODUCCIÓN El concepto de las telecomunicaciones, en concreto el concepto de la telefonía en la ciudad de Sucre ha revolucionado los conceptos de tiempo y espacio, cuyo entorno de un tiempo a esta parte es veloz y sobre todo exige un nivel competitivo, si es que se quiere seguir presente en el mercado. A nivel mundial vienen aconteciendo cambios en la manera de hacer negocios que obligan a las empresas que ofrecen servicios a
-
Actividades Para Trabajar Con El Tema De Las Culturas Autoctonas De Nuestra Region
giseldaActividades para trabajar con el tema de las culturas autóctonas de nuestra región Aquí te presentamos una serie de actividades que puedes adaptar a tu sala y al lugar donde vives. Pueden formar parte de un proyecto donde también podemos integrar a la familia en talleres de construcción de materiales, de cocina, o gráfico plástico. Además para aquellas familias que no pueden acercarse al jardín podemos darle la posibilidad de ayudarnos desde casa investigando y
-
La Region Mas Transparente
DXMIKEMiguel Angel Prieto González La región más transparente. En la región más transparente La lectura de esta novela nos muestra las ambiciones, esperanzas, desesperanzas en todos los ámbitos como ser económicos, políticos, sociales. Cada uno de los personajes presentes está en una constante lucha interna marcada, por la revolución que fueron participes directamente o no, creando el nacionalismo como corriente social. Que representa la identidad nacional que tiene cada uno de estos personajes. Es una
-
Lа región del olvido
suleymarceLA REGIÓN DEL OLVIDO He visto el corazón del tiempo. He visto las galaxias oscuras que existen dentro de un segundo. He visto las constelaciones lejanas que tienen los momentos que mueren, las estrellas que se calcinan en la bruma cuando una legión de neuronas comienzan a buscarse en los más ocultos rincones del cerebro. He visto un mar que apenas se mueve, que parece congelado en la sombra, pero que no cesa de llevarse
-
Region Pacifica
Alejaalma1. La introducción de la gente africana al occidente del Nuevo Reino de Granada fue llevada a cabo por los españoles a finales del siglo XVII. Los esclavizados fueron explotados en el laboreo de las minas de oro, plata y platino, y en el trabajo de las haciendas o plantaciones de azúcar y tabaco. Desde los primero años del siglo XVIII y hasta el siglo XIX, gracias al cimarronaje y a los efectos de la