ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Region Insular

Buscar

Documentos 701 - 750 de 5.010 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Estado, Integracion Regional Y Globalizacion

    jesus1960Respecto a los procesos de globalización que están teniendo lugar en la actualidad, en la esfera económica, existen dos aspectos medulares relacionados con el área de la política económica internacional: la estructura del sistema económico mundial, y cómo esta estructura ha cambiado. Estos temas pueden ser abordados a partir de la teoría de la globalización tomando en cuenta los conceptos del desarrollo. Los fundamentos de la globalización señalan que la estructura mundial y sus interrelaciones

  • Region De Los Llanos

    joscriRegión de los Llanos La Región de los Llanos se caracteriza por un bajo relieve, ubicada en la zona central de Venezuela. Estas zonas son de especial importancia para laagricultura y la ganadería, especialmente el vacuno, porcino y caprino. Esta zona fue muy importante para el país antes de la fecha de 1917 que fue cuando empezó a tomar auge el petróleo, para posteriormente quedar prácticamente abandonada por el éxodo campesino. Actualmente la región de

  • Desarrollo Regional Y Micro Historia

    pozoldechiapaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA Programa Indicativo DESARROLLO REGIONAL Y MICROHISTORIA Área de formación: Inicial en Ciencias Sociales Campo de competencia: Integración de Saberes Semestre: Segundo Carácter: Obligatorio Créditos: 10 Elaborado por Teresa Gómez Cervantes Isidoro Jiménez Camberos Dictaminado por: Mtra. Martha C. Miker Palafox (El COLEF) Mayo de 2002 2 PRESENTACIÓN Este es un curso taller con una carga semanal de 6 horas y tendrá un valor de 10 créditos, se imparte

  • HISTORIA Y GEOGRAFÍA REGIONAL CÓDIGO: 469

    MarielinaMREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO CARRERA: EDUCACIÓN INTEGRAL CÓDIGO: 440 ASIGNATURA: HISTORIA Y GEOGRAFÍA REGIONAL CÓDIGO: 469 ESTUDIOS DE LA LOCALIDAD A TRAVÉS DE ARCHIVOS PARROQUIALES ECLESIÁSTICOS, REGISTROS PÚBLICOS Y NOTARIAS, REGISTROS CIVILES Y REGISTROS DEL CONCEJO MUNICIPAL PARTICIPANTE: JULIBEL D. GONCALVES P. C.I. Nro. V- 16.911.764 PROFESOR: M. Sc. LUIS GONZÁLEZ CAUCAGUA, FEBRERO DE 2012 INTRODUCCIÓN La Geografía Regional y la Historia resaltan la importancia de la narración de aspectos

  • Region Los Llanos

    anitakaninaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” EXTENSIÓN PUERTO LA CRUZ Deporte y recreación Profesora: Delia Torrealba Administración 7 Trayecto III trimestre I Autores: Pazo, Edil C.I. 18.590.561 Pérez, Ana C.I. 24.666.801 Guaipo, Yamali C.I. 19.457.003 Salazar, Manuela C.I. 21.387.814 Alfonzo, María C.I. 20.342.524 Ruíz Mary F. C.I. 18.270.253 Siso, Ana Karina C.I. 18.204.046 Morffe, Ismely C.I. 22.572.270 Gonzalez, José C.I. 21.391.5 Bolívar, José C.I. 20.565.349 Cova, Elsimar C.I. 22.844.215 Rivero,

  • Region Costa-Montaña

    ClagonzEntre ambas formaciones montañosas se localiza la depresión del Lago de Maracaibo, la cual tiene mucha importancia económica para el país, debido a las actividades petroleras y agropecuarias que en ella se realizan. La Cordillera de los Andes La Cordillera de los Andes se inicia al suroeste de la depresión del Táchira y sigue un rumbo noreste hasta concluir en la depresión Barquisimeto-Carora. Cubre una extensión de 36000 kilómetros cuadrados aproximadamente. Esta Cordillera se localiza

  • ESTRATEGIAS DE DESARROLLO REGIONAL En México Y Europa Central. En Busca De Nuevas Dimensiones En El Ocaso De La Era Neoliberal

    cristh1901_2OBJETIVO En el presente ensayo el investigador Carlos Riojas, lo que busca es reflexionar sobre las dimensiones del desarrollo regional en función del espacio así como del cambio institucional a fines del siglo XX, teniendo como base el desencanto por las estrategias neoliberales en México y en Europa Central. PROPOSITO El propósito de este trabajo según el autor, es definir el desarrollo regional y el cambio institucional, así como proponer una agenda para investigaciones futuras

  • Region Administrativa De Venezuela

    yonan2301Región Político-Administrativa Los primeros pasos para la pospocreación de las regiones político-administrativas se dieron durante la colonia cuando se crearon las grandes entidades político-administrativas en razón de las estrategias militares. Ya, después de la independencia el Presidente Antonio Guzmán Blanco crea 8 grandes estados (luego ampliados a 9) en busca de regionalizar la división de Venezuela. Es finalmente en los años de democracia cuando por recomendaciones de Cordiplan se crean las regiones político-administrativas que se

  • DERECHO COMPARADO CON LA REGION EN EL DERECHO COLOMBIANO

    yetados5DERECHO COMPARADO CON LA REGION EN EL DERECHO COLOMBIANO Vista la evolución de la organización territorial a partir de la adopción del modelo centralista en el 1886, se debe tomar una línea especial en la investigación que nos conduce a encontrar los antecedentes de la región en el derecho colombiano. Esta línea comienza con el examen del artículo 7 de la constitución anterior a la actual; este texto permitía ciertas organizaciones nacionales supradepartamentales; se convierte

  • Asignatura Regional

    lupita1804BAJA CALIFORNIA Historia y Geografía Tercer grado BLOQUE I. Baja California en México. ISALA DE SAN LORENZO Lección 1. Baja California en la República Mexicana Pag. 10. • Mapa de la república mexicana sin nombres y con límites. • Bandera de México Pag. 11. • La rosa de los vientos. • Bahía de San Quintín. Pag. 12. • Congreso de la unión, palacio legislativo de San Lázaro, en la ciudad de México. • Familia bajacaliforniana

  • Regional

    wambis13ESPAÑOL  Sucesión y simultaneidad en los relatos históricos.  Relaciones antecedente-consecuente en los sucesos relatados  Información complementaria de dos textos que relatan sucesos relacionados.  Formas de recuperar información sin perder el significado original  Ortografía y puntuación convencionales en la escritura de párrafos.  Identidad de las referencias (persona, lugar, tiempo) en el texto para establecer relaciones cohesivas.  Palabras que indican tiempo para establecer el orden de los sucesos.  Palabras

  • Importancia De Asignatura Regional I En La Formación Docente

    andreareLa importancia que tiene la Asignatura Regional I en mi formación como educadora considero que es de mucho peso, ya que la asignatura nos da un enfoque diferente a las demás materias respecto al contexto de los niños en edad preescolar con los que trabajaremos. La asignatura nos permite conocer problemáticas y situaciones que se presentan en nuestra comunidad, en nuestra región, las cuales es muy importante que conozcamos para estar preparadas el día de

  • REGION TROPICAL

    rosanavaleraREGION NATURAL ECOSISTEMAS CARACTERISTICAS VEGETACION FAUNA CLIMA REGION TROPICAL SELVA *Zonas más húmedas del planeta. *corren los ríos mas acaudalados del planeta (amazonas y Congo) * Arboles altos y densos, que no permiten el paso de luz al suelo, por lo que hay varias especies de hongos *arboles de palo de rosa, caoba, cedro y plantas trepadoras. En américa, plátano, café, caucho. y maderas preciosas mono, ardillas voladoras, mandril, serpientes anaconda, insectos, jaguar, tapir, pecarí,

  • El proceso de integración regional en América Latina y el Caribe

    emilyvane1960 - 1999 en veEn la medida en que el ALBA favorezca un modelo de integración regional que reconozca las diferencias en los niveles de desarrollo de cada uno de sus integrantes, al mismo tiempo que priorice las relaciones solidarias en los mecanismos y entidades formales, entiéndase en sus aspectos legales; podríamos afirmar que dicho modelo se perfila como una fuerte alternativa posible para la integración en América Latina y el Caribe. Cuatro son los

  • Conflictos Insulares

    alexisgpDentro de los factores involucrados en el ejercicio de la política exterior de un país se encuentra el brazo armado conocido en Venezuela como Fuerza Armada. Esta capacidad militar representa el monopolio del uso de la violencia que se reserva el Estado como figura garante de la soberanía del país y de la protección de los ciudadanos que viven en su territorio. La garantía de la soberanía del territorio se puede ejecutar en tres dimensiones:

  • Estereotipos de la sociedad mexicana en diferentes regiones del país

    phanieloveIntroducción En este trabajo tiene como propósito dar a conocer información sobre estereotipos de la sociedad mexicana en diferentes regiones del país, así como mostrar primeramente una referencia, funciones que cumplen, como es que estos distorsionan nuestra realidad, las características de estos y mencionamos algunos ejemplos de estereotipos. Posteriormente se hablara de como un estereotipo te lleva a prejuicios e incluso este llegar a la discriminación. Otro punto a tratar es la socialización de género

  • La Región Orinoquía de Colombia

    La Región Orinoquía de Colombia, también conocida como Llanos Orientales, comprende la parte norte de las llanuras orientales del país. Es una región de gran actividad ganadera y haciendas y desempeñó un papel preponderante en las luchas de la Independencia colombiana y venezolana. Abarca dos zonas: la Orinoquía hace referencia a la Cuenca hidrográfica del río Orinoco, que se extiende desde los Andes a las selvas amazónicas (el mismo río Orinoco nace en la selva

  • Asignatura Regional II

    JIMMYMANUELPrograma para la Transformación y el For talecimiento Académicos de las Escuelas Normales comprende, como par te de la línea de transfor- mación curricular, la elaboración de planes y programas de estudio que contie- nen elementos comunes y generales para la formación inicial de maestros y ofrecen, al mismo tiempo, referentes para conocer y analizar algunos problemas educativos y su impacto en la población escolar de la región o la entidad donde se ubica cada

  • Region Amzonica

    lumi19LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LOS CONTADORES PÚBLICOS COMO HERRAMIENTA PARA LA DISMINUCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES OCASIONADOS POR LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL Actualmente en la ciudad de se presentan algunos problemas ambientales, que en su mayoría han sido causados por la actividad comercial e industrial. La contaminación del aire ocasionada por la gran cantidad de emisiones de gases así como el vertimiento de residuos en las fuentes hídricas, se ha convertido en una preocupación para población

  • FIJACIÓN DE CARBONO EN PALMA ACEITERA EN LA REGIÓN TROPICAL HÚMEDA DE COSTA RICA

    anginoonFIJACIÓN DE CARBONO EN PALMA ACEITERA EN LA REGIÓN TROPICAL HÚMEDA DE COSTA RICA H. Leblanc1, R. Russo, J.J. Cueva, E. Subía Universidad EARTH Las Mercedes de Guácimo, Limón, Costa Rica Recibido 16 de enero 2006. Aceptado 23 de agosto 2006. RESUMEN En este experimento se cuantificó el C almacenado en el suelo y la biomasa del sistema de cultivo de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.). El C almacenado en el suelo se cuantificó a

  • Promover Eventos Programados De Una Region

    fl_yezzi37Promover eventos programados de una región 1. determinación de promoción: A) Que son las ventas personales. Una fuerza global positiva El concepto de ventas no es más que la orientación administrativa que sostiene que los consumidores no comprarán el volumen suficiente de productos de la empresa, a no ser que ésta emprenda un gran esfuerzo de promoción y ventas B) Publicidad: es considerada como una de las más poderosas herramientas de la mercadotecnia, específicamente de

  • Etnias Indigenas De La Region Guayana

    VanessaJaspeRSegún datos tomados del XIII Censo de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el año 2001 las etnias indígenas predominantes en los estados que conforman la Región Guayana son: ESTADOS PUEBLOS INDIGENAS AMAZONAS Baniva, baré, cubeo, jivi (guajibo), jodi (hoti), kurripako, piapoko, puinave, sáliva, sánema (yanomamo), wotjuja (piaroa), yanomami, warekena, yabarana, yekuana, mako y ñengatú (yeral) BOLIVAR Uruak (arutani), akawayo, arawak (lokono), eñepá (panare), jodi(hoti), kariña, pemón, sape, wotjuja

  • Historia Y Geografia Regional

    mema47REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO CARRERA: EDUCACIÓN INTEGRAL CÓDIGO: 440 ASIGNATURA: HISTORIA Y GEOGRAFÍA REGIONAL CÓDIGO: 469 ESTUDIOS DE LA LOCALIDAD A TRAVÉS DE ARCHIVOS PARROQUIALES ECLESIÁSTICOS, REGISTROS PÚBLICOS Y NOTARIAS, REGISTROS CIVILES Y REGISTROS DEL CONCEJO MUNICIPAL CAUCAGUA, FEBRERO DE 2012 INTRODUCCIÓN La Geografía Regional y la Historia resaltan la importancia de la narración de aspectos significativos, que dan a conocer el desarrollo de las entidades y sus protagonistas. El

  • Actividades economicas de mi region. Delegación Iztapalapa

    gabrielacardosoj1.- ¿Cuáles son las principales actividades económicas de mi Región? Delegación Iztapalapa Iztapalapa, cuenta con una agricultura de gran utilidad para la entidad como lo es el maíz y el frijol. Sin descartar la actividad forestal maderera como el encino, eucalipto y pirul, sin dejar que la explotación de este recurso afecte al ecosistema. Iztapalapa, cuenta con un potencial considerable de empresas industriales, lo que la coloca dentro del sector y subsector de la actividad

  • Asignatura Regional

    ednapuliidoEl proceso de evaluación en preescolar: significado e implicaciones Selecciona de la siguiente lista lo que los niños deben aprender en la escuela infantil. Según la lectura. 1. Permanecer sentados por largos ratos. 2. Convivir con sus compañeros. 3. Se preparan para la primaria. 4. Compartir experiencias y emociones 5. Rellenar formas sin salirse de la raya. 6. Expresarse por medio del lenguaje. 7. Sostener el lápiz adecuadamente. a) 1, 2, 3 b) 2, 4,

  • CALCULA EL ÁREA DE LA REGIÓN QUE SE INDICA

    scottstarkCALCULA EL ÁREA DE LA REGIÓN QUE SE INDICA . ELIGE LA OPCIÓN CON LA RESPUESTA CORRECTA OBTÉN EL ÁREA DE LA REGIÓN LIMITADA POR LA CURVA y=4x-x^2 Y EL EJE X Y LAS RECTAS X=2 Y X= 3 X Y 0 0 1 3 2 4 3 3 4 0 .5*3= 1.5 .5*3.5=1. .5*3.5=1. .5*3=1.5 Suma total: 6.5 Áreas externas. .5*1/2=0.25 .5*.5/2=0.125 .5*.5/2=0.125 .5*1/2=0.25 Suma de las áreas internas como externas = 7.25 x

  • REGIONES VITIVINICOLAS DE FRANCIA

    pavlova123REGIONES VITIVINÍCOLAS DE FRANCIA -ALSACIA. El viñedo de Alsacia está situado en las vertientes (depresiones), al este de los Vosgos, frente al río Rin, y cubre unos 100 km de largo y de 1 a 5 de ancho. Al noroeste está resguardado de los vientos fríos y húmedos por los Vosgos y, orientado al sureste, disfruta de uno de los climas más secos de Francia y de un otoño soleado. La composición de los suelos

  • Regiones De México

    LuisLuisLuisRegiones de México La división regional del territorio mexicano se estableció a partir de la combinación de factores naturales e histórico-culturales. Esta división da origen a diferentes regiones, los factores que se tomaron en cuenta para dividir a la República Mexicana en regiones son, entre otros, de tipo físico e histórico-cultural. Los histórico-culturales, tienen que ver con las formas de organización social y económica que los seres humanos han creado como parte de su adaptación

  • Regiones Agropecuarias

    enifer19Regiones agropecuarias Introducción Las actividades económicas venezolanas se fundamentan en el aprovechamiento de ricos y variados recursos naturales, en especial, los hidrocarburos, complementados con recursos mineros, acuíferos, de suelos, agropecuarios, pesqueros, forestales, de biodiversidad de fauna y flora y turísticos. Ellos son movilizados y transformados por la población activa, aunque ésta labora preferentemente en actividades productivas directas agrícolas y de extracción de recursos naturales, junto a actividades industriales manufactureras. En la actualidad la actividad económica

  • DIVERSIDAD REGIONAL Y COMPOSICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS

    xumagerDIVERSIDAD REGIONAL Y COMPOSICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS *Consumada la independencia el poder político y económico seguía en manos del grupo privilegiado. (Corporaciones). *Los trabajadores pobres continuaron viviendo en condiciones semejantes a las que habían prevalecido durante el Virreinato. *Los políticos causaban desorden, inestabilidad y anarquía. *Gobierno enfrentaba crisis financiera y dispersión del poder. La Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I.

  • Asignatura Regional

    rosauractrsA diferencia del científico, que en el siglo XIX fue ungido con el aura del genio solitario, desde los tiempos mas antiguos el historiador se ha pensado un creador condicionado por su grupo social. Conoce el oficio por medio del aprendizaje rutinario con sus profesores. Se ejercita en la disciplina leyendo los modelos que le heredaron sus antepasados. Descubre los secretos del arte gracias al análisis que hace de la producción de sus colegas. Su

  • REGION Y MICROHISTORIA

    BELINDAMMLA REGIÓN: SUS DELIMITACIONES Y CRITERIOS DE ARTICULACIÓN Región “La palabra región viene del latín regio, regiones, vocablo que en origen significaba, dirección, línea recta… Desde los más remotos tiempos los augures romanos trazaban líneas rectas imaginarias en el cielo para dividirlo en zonas de observación, esas líneas se llamaban regiones. De ahí que regiones pasara también a significar limites o fronteras y así mismo las porciones de territorio bien delimitadas por esas líneas establecidas”

  • Historia Regional, Formación Docente Y Escuela básica En …

    zuzy2816Historia regional, formación docente y escuela básica en … Tomando en cuenta la lectura da explicación a los siguientes apartados Región (George Pierre) La constituye un fenómeno geográfico, “porción del espacio terrestre”. Lo considera dinámico y amplia. Es un espacio no inmutable ¿A que se refiere el autor al señalar que la geografía nos permitirá explicar el concepto de región? No únicamente en su aspecto físico, la geografía nos ayuda a explicar la región desde

  • Actividades Economicas De La Region Centro Del Pais (Argentina)

    Leandro0286Trabajo Práctico: “Actividades económicas en la región centro del país” “El cultivo de soja y el complejo portuario San Lorenzo- Puerto San Martín.” Leandro López Introducción La soja es nativa del norte y centro de China, aproximadamente en el siglo XI AC. En América fue introducida por Estados Unidos en 1765, sin embargo su gran expansión se inicio en 1840.En Brasil fue introducida en 1882, pero su difusión se produjo a principios del siglo XX.

  • Diversidad social y regional de los movimientos revolucionarios y sus líderes. La Constitución de 1917

    titoantonioDiversidad social y regional de los movimientos revolucionarios y sus líderes. La Constitución de 1917. Después del estallido violento, el fenómeno no fue homogéneo; es decir, si por algo se caracterizó fue por sus diversas manifestaciones dependiendo del espacio geográfico y cultural. La revolución no fue la misma en norte y el sur, aunque la causa fundamental de la movilización de los campesinos era la misma: la devolución de sus tierras que habían sido arrebatadas

  • Como empezó y se vivió la conquista de nuestra región?

    12964312Como empezó y se vivió la conquista de nuestra región? Conquista (1522 - 1572) Una vez sometidos los tarascos, en lo que hoy es el Estado de Michoacán, dos razones primordiales hicieron que los españoles siguieran incursionando en dirección al poniente. Por un lado, la búsqueda de un puerto adecuado para establecer un astillero y zarpar de ahí en busca de las costas asiáticas; por otro, localizar los yacimientos que habían abastecido a los tarascos

  • VISION REGIONAL MARISCALA

    NAOMISP  PRESENTACIÓN La visión comunitaria (VC) es la etapa metodológica del PESA, donde mediante un análisis participativo realizado por la comunidad, surgen propuestas para mejorar sus condiciones de vida, tomando en cuenta sus recursos locales y los planes de desarrollo rural federal, estatal y municipal de cada región. La visión comunitaria es producto de la integración de los resultados de los talleres de Planeación Participativa realizados en conjunto con la comunidad, de los cuales surgen

  • Regional

    pkeprincessOBJETIVO GENERAL El principal objetivo es fomentar la resolución de problemas mediante el dialogo y el respeto entre iguales, a través de diferentes actividades como videos y obras de teatro, que permitan a los niños interiorizar y practicar el respeto, la empatía y capacidad para resolver conflictos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Obra de teatro “entre amigos” (invitación) Que los padres y niños estén enterados de la obra de teatro que se llevara a cabo “entre amigos”,

  • Diversidad Regional

    eselfacebookSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / DIVERSIDAD REGIONAL Y COMPOSICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS DIVERSIDAD REGIONAL Y COMPOSICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS Ensayos para estudiantes: DIVERSIDAD REGIONAL Y COMPOSICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 599.000+ documentos. Enviado por: xumager 12 marzo 2013 Tags: Palabras: 952 | Páginas: 4 Views: 91 Leer Ensayo Completo Suscríbase DIVERSIDAD REGIONAL Y COMPOSICIÓN DE LOS MOVIMIENTOS

  • Globalizacion Y Desarrollo Regional

    DaliaERamosINTRODUCCIÓN Como menciona León Opalín en “Globalización de la crisis o crisis de la globalización” la globalización no solo es un fenómeno económico y social, sino que trasciende aun mas allá hasta convertirse en un modo de vida. La globalización se concibe como la eliminación de fronteras en los aspectos económico y social Sin lugar a dudas ha habido grandes cambios en la economía de los países, se han abierto los mercados, pero no todos

  • Estudio de la Geografía regional

    dul1234566789elegida por los votantes una region: es una división espacial de un Estado o de un área distinta, determinada por caracteres étnicos, demográficos, históricos, culturales, económicos o circunstancias especiales de clima, topografía, administración, gobierno, etc. El concepto de región está indisolublemente ligado al de escala, por lo que podemos considerar la existencia de regiones de muy diverso tamaño, desde regiones supranacionales (por ejemplo, Comunidad Europea, Región Andina, etc.) hasta pequeñas comarcas o un reducido valle

  • REgion Central De Venezuela

    fenirxRegion de los Llanos. A)Localizacion: Esta region ocupa la parte central del pais. Sus limites son los siguientes: *Norte: Regiones Capital y Central. *Sur: Republica de Colombia. *Oeste: Regiones Central y de los Andes. *Este: Regiones Nororiental y Guayana. Aspectos fisicos 1.Relieve: Desde el punto de vista fisiografico, se distinguen en la region de dos grandes unidades geomorfologicas. 2.Clima:en general, en la region domina el clima tropical de sabana. La vegetacion es de sabana, interrumpida

  • ENSAYO BLOQUE III, ASIGNATURA REGIONAL I

    cynthiaEspitia.::INTRODUCCIÓN::. En este presente trabajo doy a conocer la importancia de los temas del bloque III de la materia asignatura regional I, temas de suma importancia, como la educación intercultural, la educación intercultural bilingüe, la educación comunitaria indígena (CONAFE), y por ultimo la importancia de los materiales educativos para un buen desarrollo de la educación intercultural bilingüe. Elabore este ensayo con la finalidad de tener mas claro el tema del bilingüismo, el por que es

  • ENCUENTRO DE GEOHISTORIA REGIONAL

    cinexuXXXII° ENCUENTRO DE GEOHISTORIA REGIONAL - V SIMPOSIO SOBRE EL ESTADO ACTUAL del CONOCIMIENTO DEL GRAN CHACO MERIDIONAL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES GEOHISTORICAS – CONICET/UNNE Resistencia, 27, 28 y 29 de septiembre de 2012 PRIMERA CIRCULAR 1. Los Encuentros de Geohistoria Regional tienen por objetivo lograr el acercamiento, la colaboración mutua y el intercambio de experiencias y conocimientos entre los distintos investigadores en ciencias humanas y sociales que estudian la temática regional del Nordeste argentino, en

  • Posibilidades De Turismo Para Las Regiones De Venezuela

    jjvg0123Región capital. En el municipio Libertador, el turismo es importante en lo que respecta al casco histórico de la ciudad, el Teleférico de Caracas, la Ciudad Universitaria de Caracas, los Zoológicos, el Boulevard de Sabana Grande, entre otros. En Chacao y Baruta ambos municipios pertenecientes a esta región el ambiente de progreso y modernismo es indiscutible, centros comerciales al estilo europeo, hermosas plazas, clubes nocturnos, etc. También el Parque del Este, ubicado en el municipio

  • Regiones De Jalisco

    aldair0083Regiones de Jalisco Región Norte Tiene una superficie de 10.305 km² y comprende el 12,8% del territorio. La conforman los municipios de: Bolaños, Colotlan, Chimaltitlan, Huejucar, Huejuquilla el alto, Mezquitic, San Martín de Bolaños, Santa María de los Ángeles, Totatiche, Villa Guerrero La sede de la región es Colotlán. Ay comunidades huicholes. En la región predominan los climas secos y templados y los relieves son escarpados conformados por muchas sierras. La explotación forestal es una

  • DIVERSIDAD REGIONAL Y COMPOSICION DE LOS MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS

    CANDISLA EXPANCION DE LA FRONTERA AGRICOLA Y LA IRRIGACION En el logro de esa autoeficiencia incluyo la expansión de la frontera agrícola, esto es, mas tierras cultivadas, principalmente al norte del país, gracias a la tecnología agraria y a la irrigación. La expansión de la frontera agrícola se refiere al comercio de la agricultura comercial en los estados fronterizos con Estados Unidos, principalmente en el norte del país, es decir los estados de Baja California,

  • Regiones De Venezuela

    AriiJanseRegión capital La Región Capital es una de las diez regiones político-administrativas en la que se encuentra dividida Venezuela. Ésta conformada por los estados Miranda, Vargas y el Distrito Capital. La región Capital es coordinada por la división de Cordiplan para dicha región. En la actualidad es conocida de manera informal como la Gran Caracas. Para el 2011 su población supera los 8 millones de habitantes en los 3 estados. Economía La región concentra importantes

  • Region Y Regionalidad

    menor66UNIDAD I. EL ESTUDIO DE LO REGIONAL PARA LA EXPLICACIÓN DE LO NACIONAL. TEMA 1. REGIÓN Y REGIONALIDAD LA REGION EN CUANTO OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA Definir Región. “Porción de espacio terrestre”, cualquiera que sea el enfoque bajo el que se la considere y la utilidad que se le atribuya, la región constituye, siempre un fenómeno geográfico. El geógrafo puede definirlo, explicarlo, se siente tentado a delimitarlo. En la realización de estas tareas,

  • METODOS PARA EL ESTUDIO DE LO REGIONAL

    claus37METODOS PARA EL ESTUDIO DE LO REGIONAL. • EL AUTOR PRESENTA LA FORMA QUE LA GEOGRAFIA MODERNA PROPONE QUE SE LLEVEN ACABO ESTUDIOS REGIONALES. ASI SEÑALA CINCO ELEMENTOS FUNDAMENTALES QUE DEBEN SER CONSIDERADOS COMO PARTE DEL OBJETO DE ESTUDIO: POBLACION RECURSOS, CONSUMO, RELACIONES CON EL EXTERIOR Y ESTRUCTURA GEOGRAFICA, MISMOS QUE PERMITEN DELIMITAR LA REGIÓN QUE SE ESTUDIARÁ. • PIERRE AFIRMA QUE NO SE PUEDE CONCLUIR QUE EXISTAN REGIONES HEMOGENEAS, SI NO MAS BIÉN DISPARIDADES