Segundo Examen Bimestral.segundo Grado
Documentos 451 - 500 de 24.197 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EXAMEN BIMESTRAL DE CIENCIAS 1 PRIM BIM
Maridi23EXAMENBIMESTRAL DE CIENCIAS I PRIMER GRADO NOMBRE DE LA ESCUELA: ------------------------------CLAVE DE LA ESCUELA: ----------------------------- NOMBRE DEL ALUMNO: -------------------------------------------------------------------------- I.-INSTRUCCIONES: RELACIONA LAS COLUMNAS CORRECTAMENTE 1.-ES LA UNIDAD QUE FORMA A TODOS LOS ORGANISMOS VIVOS ( ) 2.-REINO AL QUE PERTENECEN LOS HONGOS ( ) U) REPTILES 3.-A LOS PAISES QUE TIENEN UNA GRAN VARIEDAD DE ESPECIES SE LES LLAMA ( ) K) ANP 4.- A LOS CAMBIOS QUE SUFREN LOS ORGANISMOS ATRAVES DEL TIEMPO SE
-
Guia De Estudio Examen Extraordinario 2º Grado Secundaria
diagris4_29ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “JOSE VASCONCELOS” 11DES089P ciclo escolar 2012-2013 zona escolar 09 GUIA DE ESTUDIO PA PRESENTAR EXAMEN EXTRAORDINARIO ESPAÑOL 2 Lee con atención el siguiente texto. Miera Antonio Gálvez Ronceros En el camino que lleva al sembrado de camotes el negro don Andrés supo que en los últimos días el caporal Basaldúa se había puesto a hablar feas cosas de él. Mientras compraba plantas en el sembrado y llenaba de camotes los serones de
-
Examen Bimestre Uno Primer año
ConejaconejoESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES ESPAÑOL DE 1ER. AÑO DEL SEGUNDO PERIODO “RICARDO FLORES MAGÓN” C.C.T. 11 DES0060K CICLO ESCOLAR: 2011-2012 Irapuato, Guanajuato., a __________ de ___________ de __________. Nombre del Alumno (a): ________________________________________________________. Nombre del Profesor (a): _______________________________________________________. Grado-Grupo: ________.Numero de Lista: _________.Aciertos: _______.Calificación: ______. INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA OPCIÓN QUE CONSIDERES CORRECTA. 1.- Presenta de manera organizada y clara los datos básicos de un tema y sus aspectos más relevantes desde un punto de vista formal
-
Planeacion 5 Bimestre Sexto Grado
ariannis30ESPAÑOL BLOQUE 5 Proyecto 1 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Escribir y leer poemas para compartir. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Interpreta el lenguaje
-
Examen De 2do Grado De Primaria Bmestr 2
seroslakerudi 1 a la 8.- Ordena los dibujos del 1 al 4 según el crecimiento de una mariposa. Luego explica cada dibujo. (valor 8 puntos) 9 y 10.- Separa las palabras para formar oraciones. (valor 2 puntos) Alasorugastambiénselesllamalarvas. ____________________________________________________ Lasmariposassoninsectosdecuatroalas. ____________________________________________________ 11 y 12.- Descubre las palabras que se pueden formar. (valor 2 puntos) r i m a s a p o l l o p u c a Lee el texto
-
EXAMEN EXTRAORDINARIO 1° GRADO OFIMATICA
fayryEXAMEN EXTRAORDINARIO. OFIMÁTICA. PRIMER AÑO. Nombre del Alumno (a):¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬ __________________________________________________________ Fecha: ______________ Grupo: ________ Turno: ___________ Calificación: _______________ *************************************************************************************************************** I.- Instrucciones: lee con atención y escribe dentro del paréntesis la letra que corresponde. ( ) Los procesos productivos tiene la finalidad de hacer posible la elaboración de productos tecnológicos que satisfacen las necesidades del ser humano y para el mejoramiento de sus condiciones de vida. ( ) Para llevar a efecto el proceso productivo se
-
Evaluación Primer Bimestre Sexto Grado
chiscoluisMATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO MARZO -ABRIL 2011-12 6° GRADO E S P A Ñ O L NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DE LA ESCUELA: LA CIENCIA VS. CREENCIAS POPULARES Lee los siguientes planteamientos. ¿Cuándo fue la última vez que te enfermaste?, ¿de qué te enfermaste?, ¿cómo trataste tu malestar?, ¿quién te prescribió el tratamiento? Coméntalo con tus compañeros, escribe tu conclusión. Escribe una reflexión acerca de la importancia de no automedicarse. ¿Qué diferencia habrá entre
-
Planes 5 Bimestres Sexto Grado
masalo27CIENCIAS NATURALES BLOQUE 4 ¿Por qué se transforman las cosas? Tema 1 Aprovechamiento de la formación de imágenes en espejos y lentes. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en
-
Examen Bimestral De ESPAÑOL
marty714. Elige la opción que presente las características que podemos encontrar en los reglamentos oficiales. Ⓐ Subtítulo, artículos, números dobles. Ⓑ Secuencias, notificaciones, números arábigos. Ⓒ Secuencias, avisos, números romanos Ⓓ Capítulo o apartados, artículos, número romanos. Lee atentamente. Los alumnos de Telesecundaria Río de Plata, investigaron el tema titulado “Las Lenguas Indígenas de México”; buscaron la información en diversas fuentes, y la organizaron para presentar su trabajo oral ante los padres de familia. 15.
-
Examen Extraordinario Primer Grado Tecnologia Elo.
pato64ESCUELA SECUNDARIA GENERAL JESUS PERALES GALICIA. EXAMEN EXTRAORDINARIO DE TECNOLOGIAS 1er GRADO. ENFASIS ELECTRONICA PROFA. MARY MONREAL NOMBRE DEL ALUMNO: SECCION: CALIFICACION: REALIZA LO QUE SE TE PIDE I.- Anota en el recuadro la letra que corresponda, según el tipo de tecnología que utilice: Hogar Escuela Comunidad Los neumáticos del automóvil Los juegos mecánicos El pizarrón El equipo de geometría El alumbrado publico La construcción de un edificio La televisión La licuadora Los puentes peatonales
-
Ex. Quinto Bimestre Cuarto Grado
meibelinESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 6: El obstáculo. Amado Nervo. Por el sendero misterioso, recamado en sus bordes de exquisitas plantas en flor y alumbrado blandamente por los fulgores de la tarde, iba ella, vestida de verde pálido, verde caña, con suaves reflejos de plata, que sentaba incomparablemente a su delicada y extraña belleza rubia. Volvió los ojos, me miró larga y hondamente y me hizo con la
-
PLANEACIONES CUARTO BIMESTRE SEXTO GRADO
hktr75COMPETENCIAS ESPAÑOL MATEMÁTICAS NATURALES GEOGRAFÍA HISTORIA COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMUNICATVAS • El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) • y como medio para aprender. • La toma de decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar • mensajes. • La comunicación afectiva y efectiva. • La utilización del lenguaje como una herramienta para representar, interpretar • y comprender la realidad. COMPETENCIAS MATEMÁTICAS • Resolver problemas de manera autónoma •
-
EXAMEN DE 3ER GRADO
ikeryedgarPROYECTO: “EDUCACION SALUDABLE” DESCRIPCION DEL PROYECTO Se trata de establecer un club de tareas para apoyar a niños y adolescentes que tengan bajo rendimiento escolar, consiguiendo con esto el buen desempeño en el ámbito escolar y aunado a esto, se pretende canalizara una atención psicológica a niños y/o jóvenes que se les detecte conflictos familiares, los cuales estén interviniendo en su desempeño escolar. Una vez detectado un conflicto se le deberá dar la atención adecuada
-
Examen Bimestre
miniaturaI. Subraya la respuesta correcta. ( 7 P) 1.- ¿Qué define la calidad de vida? a) La cobertura de vivienda de un individuo, un grupo familiar o una comunidad. b) La falta de bienestar, felicidad y satisfacción de un individuo, un grupo familiar o una comunidad. c) El bienestar, felicidad y satisfacción de un individuo, un grupo familiar o una comunidad. d) La vida que llevan las personas millonarias. 2.- ¿Qué aspectos son necesarios conocer
-
APRENDIZAJES ESPERADOS DEL PRIMER BIMESTRE QUINTO GRADO
gaviothaAPRENDIZAJES ESPERADOS DEL PRIMER BIMESTRE Ciclo Escolar 2012-2013 Lenguaje y Comunicación: Español •Reflexiona sobre los textos que contienen referencias de personas, lugar, tiempo y orden. •Utiliza reglas gramaticales y de la ortografía de la lengua (sustantivos, adjetivos adverbios, tiempos verbales, signos de puntuación, mayúscula y diccionario). •Identifica las características de fábulas, refranes y moralejas para comprender su significado y para emplearlos en la vida cotidiana. •Analiza y describe relatos históricos •Redacta y publica anuncios publicitarios
-
ExAMEN DIAGNOSTICO 1ER GRADO
JORGECOPADOEXAMEN DIAGNOSTICO DE MATEMATICAS 1ERO SECUNDARIA SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA EN CADA CASO Y RELLENALA EN LA HOJA DE RESPUESTAS 1.- Pedro quiere forrar sus libros de matemáticas y español, y cuenta con forros anaranjado y violeta. ¿Qué operación representa las diferentes maneras en las que Pedro puede forrar sus libros? a) 3 x 2 b)2 -2 c)4 x 2 d) 2 x 2 2.- De acuerdo con la tabla, ¿de cuantos alumnos se presentan
-
Planeaciones Primer Bimestres Quinto Grado
MARGUMEASIGNATURA CIENCIAS NATURLES BLOQUE ¿Cómo mantener la salud? LECCIÓN TEMA 1. LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA EN LA SALUD APRENDIZAJES ESPERADOS • Explica las características de una dieta correcta en relación con sus necesidades nutrimentales y las costumbres alimentarias de su comunidad. • Describe causas y consecuencias de algunos problemas de alimentación y reconoce la importancia de mejorar sus hábitos alimentarios. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS • Considere que una dieta correcta se caracteriza por ser completa,
-
Examen Diagnostico 1er Grado
chespi75Escuela secundaria. Examen de diagnóstico 2do. Grado. Nombre: _______________________________________ Grupo: _________ Instrucciones: Lee cada una de las preguntas y subraya la respuesta correcta. 1. ¿Qué nombre recibe el conjunto de dispositivos físicos que integran un equipo de cómputo? a) Software b) Fireware c) Hardware d) Humanware 3. ¿Cómo se llama el conjunto de paquetes o programas que permiten la operación de un equipo de cómputo? a) Panel de control b) Windows c) Software d) Hardware
-
Examen Diagnostico 5 Grado
josuegg27ESPAÑOL Lee el siguiente texto y después contesta las preguntas. La real Aduana de Santo Domingo. En la ciudad de México el edificio que alberga las oficinas de la Secretaria de Educación Pública, fue originalmente la Aduana, la oficina que controlaba la entrada y salida de mercancías en la capital. Igual de interesante es la historia de su construcción. A inicios del siglo XVIII el anciano caballero Don Juan Gutiérrez Rubín de Celis vivía en
-
Examen Qumica 3 Grado Secundaria Recuperacion
BassnellyESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 63 PROFR. “GERMÁN ALMARAZ VILLALOBOS” Examen de ciencias III (Química) 3er. Grado Examen recuperación Elaboró: Profr. Juan Antonio Sifuentes Coronado. Nombre del alumno (a):______________________________________________________________ Grupo y grado: __________________________________________ No. L. _____________________ Relaciona los siguientes conceptos con su definición escribiendo en el paréntesis la letra que corresponde. 1( ) Combinación de varias sustancias tales que sus componentes conservan sus propiedades y se pueden separar por métodos físicos. a)Química 2( ) Es la partícula
-
Examen Bimestre 4 Español Secundaria
ruthzitroSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA SECTOR 004 ZONA ESCOLAR 055 ESCUELA TELESECUNDARIA 1112 “JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ” EXAMEN BIMESTRE IV DE ESPAÑOL SEGUNDO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________ Lee atentamente el siguiente texto y contesta las preguntas, según lo que comprendas de la lectura. EL RÓTULO1 —Señor Sardena- dijo el joven al propietario de una pescadería, -me llamo –Arenque. Soy pintor de rótulos y veo que Ud. no tiene letrero como los
-
Examen Diagnostico 3er Grado Español Secundaria
itz3lalm4EXAMEN DIAGNOSTICO MATEMÁTICAS NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________________________ No. De aciertos: ___________ calificación: _____________________- INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente cada pregunta y responde 1. Escribe con letra las siguientes cantidades. 1) 456___________________________________________________________________________ 2) 65 983_________________________________________________________________________ 3) 6 356 289______________________________________________________________________ 4)356.45_________________________________________________________________________ 5) 102.76________________________________________________________________________ II. INSTRUCCIONES: Escribe las siguientes cantidades con números arábigos. 6.- Novecientos setenta y un mil cuatrocientos veintiocho: _______________________________ 7. Nueve millones setenta y un mil cuatrocientos veintiocho:_______________________________ 8.Noventa y siete millones diez mil cuatrocientos veintiocho:______________________________ 9. Nueve
-
Examen Bimestral De Química II
normara250974I. Escribe la fórmula y el nombre de los compuestos que se forman con los siguientes iones. CATIÓN ANIÓN FORMULA NOMBRE NH4+ OH- Li+ CO3- Al3+ NO3- Hg+ HSO3- K+ Cr2O72- II. Contesta lo que se pide en cada caso. 1.- Escribe sobre la línea el tipo de reacción (adición, análisis, sustitución simple, doble sustitución) que representan las siguientes ecuaciones. a) Li2O + H2O 2 LiOH _____________________________ b) 2 Al + 6 HCl 2 AlCl3
-
EXAMEN BIMESTRAL DE MATEMATICAS
KITTY33EXAMEN BIMESTRAL NOVIEMBRE – DICIEMBRE TERCER GRADO NOMBRE: ________________________________________ Aciertos: ___/37 CAL: I. De acuerdo con las siguientes graficas selecciona el titulo que vaya de acuerdo con ellas. (1pt c/u) (T 6pts) a) __________________________ b) __________________________ c) _________________________ d) __________________________ e)_________________________ f)____________________________ Nombre de chicas más repetidos en mi colegio. Hora preferidas p ara desayunar Calificaciones del examen de matemáticas Colores preferidos por mis compañeros Mascotas de mis compañeros Votos recibidos en la elección de
-
Examen Bimestre I Quimica III
chotanEXAMEN BIMESTRAL DE CIENCIAS III PRIMER BIMESTRE. NOMBRE GRUPO No. DE LISTA I Escoge la letra que conteste correctamente y escríbela en el paréntesis que corresponda. 1.- conocimiento que se adquiere por si solo como tocar guitarra, caminar, etc.---------- ( ) a) Geográfico b)Empírico c) Matemático d) Científico 2.- Es la partícula más pequeña en que se puede dividir un elemento químico sin perder sus propiedades- - - - - - - - - -
-
Examen Bimestral
burian1.Herramientas que utilizaban para el uso diario en las civilizaciones prehispánicas a) Pala, piedra, huesos de animales b) Hueso de animal, pieles, flechas acunadas c) Huesos de animales, flechas, raspadores de pieles 2.Descubrimiento que revolucionó la vida sedentaria y la seguridad en la obtención de alimentos mejorados en el continente americano. a) ganadería b) comercio c) agricultura 3.Consistía en sobrevivir de la caza y recolección de frutos, Esta definición corresponde a: a) economía de aportación
-
Examen Matemáticas Cuarto Grado
miriamzazueta1. Escribe en la tabla la menor cantidad de monedas necesarias para formar las cantidades señaladas. Utiliza únicamente monedas de 10 centavos, 50 centavos $1, $5 y $10. Cantidad de dinero Número y monto de cada moneda $24.50 $12.80 $17.10 2. Realiza la descomposición decimal de los siguientes números. (Valor 4 puntos) 6845= (____ x __________) + (____ x ________) + (____ x _____) + (____ x ___) 9367= (____ x __________) + (____ x
-
Prmer Examen Bimestral, Geografia De Mexico Y Del Mundo
ahl87Geografía de México y el Mundo Profesora: Anahí Hernández Lozano Primer examen bimestral Nombre: _______ Grupo: _______________ 1.- En el siguiente cuadro coloca tres ejemplos de cada uno de los elementos del espacio geográfico Naturales Sociales Económicos Políticos Culturales 2.- De la siguiente información identifica el lugar, paisaje, medio, región y territorio Cañón del Sumidero El Cañón del Sumidero, es un estrecho cañón de gran profundidad situado a 5 km deTuxtla Gutiérrez, capital del estado
-
Examen De Cuarto Grado De Primaria
karoyadanEXAMEN Grupo: Cuarto grado sección “A” Maestro Titular: José Desiderio Pulido Torres. Maestra practicante: José Adan Baqueiro Ramírez Nombre del alumno: _____________________________________________________ ESPAÑOL 1.- ¿Qué datos debe tener una biografía? 2.-Redacta tu autobiografía. (Parte trasera de la hoja) 3.- ¿Quién fue Amado Nervo? a) Escritor b) Poeta c) Cantante d) Novelista 4.- ¿Qué es la nota informativa? 5.- ¿Quién fue Ramón López Velarde? MATEMÁTICAS 6.-Juanito fue a la tienda a comprar 20 paletas, si cada
-
Examen Diagnostico Cuarto Grado Primaria
Itzel2004EXAMEN DE DIAGNOSTICO Zona Escolar Escuela Primaria “Maestro xxxxxxxxxxxxx Cuarto Grado Alumno(a):______________________________________________________ I.- INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente las siguientes preguntas, escoge la opción correcta y rellena el óvalo correspondiente. Lee el siguiente texto: Una tarde muy calurosa, una zorra se encontró una vid llena de uvas grandes y jugosas. Así que, dispuesta a calmar su sed, tomó impulso y dio un gran salto para alcanzar el fruto. Sin embargo, los racimos estaban muy altos y no
-
EXAMEN MATEMATICAS CUARTO GRADO DE PRIMARIA
SONILOVE2910EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE AL MES DE: FEBRERO MATERIA: MATEMÁTICAS__ GRADO: 4º A FECHA: ___________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________ NOMBRE DEL PROFESOR : REACTIVOS 16 ACIERTOS __________ CALIFICACIÓN______ “LEE CON MUCHA ATENCIÓN TU EXAMEN Y REVISALO BIEN ANTES DE ENTREGARLO.” ¡ ¡ É X I T O E N T U E X A M E N ! ! 1.- Es cualquier superficie o figura plana que esta limitada por tres o mas segmentos rectos. A) Romboide
-
Avance Primer Bimestre Primer Grado
tisha_maguPLAN ANUAL DE TRABAJO 1ER AÑO PROFRA. LETICIA ZENTELLA ESPINOSA CICLO ESCOLAR 2013-2014 Al hablar de educación en México, no podemos olvidar a personajes como JAIME TORRES BODET, AGUSTIN YAÑEZ, JOSE VASCONCELOS o JUSTO SIERRA, quienes gracias a su noble labor de estudio, creación y enseñanza impulsaron la labor de otros maestros y sirvieron de inspiración para todos nuestros niños. En homenaje a su vida y obra, debemos hacer un redoblado esfuerzo entre gobierno, padres
-
Examen Bimestral
vicma3213. Elige la opción que presente tres palabras con errores ortográficos. Ⓐ Mesa, Carreta, camión. Ⓑ Examen, hablar, bovino. Ⓒ Mayúscula, Párrafo, sílaba. Ⓓ Periodico, travajo, orasion. Lee los siguientes versos y contesta el reactivo 14 Las que sabían ácidas a tarde de tormenta, Las que tenían un vago sabor de luciérnaga de plata, las que eran ambrosía simplemente una caricia… (Otto Raúl González). 14. ¿Qué figura retórica utilizó el poeta en ésta estrofa? Ⓐ
-
Examen Español 3er Grado 3er Bim
bjuarez13I.- INSTRUCCIONES: Lee detenidamente el siguiente texto y contesta correctamente las siguientes preguntas: El caminante de los pies gigantes Había una vez un señor muy alto, que tenía los pies tan grandes, que con un solo paso avanzaba como si hubiera dado tres. El señor estaba orgulloso de sus pies, porque gracias a ellos podía hacer lo que más le gustaba: viajar. Así, recorría con gusto los caminos. Su única propiedad era una bolsa donde
-
EXAMEN DE PRIMER GRADO MATEMATICAS REGULARIZACION
RockettoDanEsc. Sec. Técnica. No. 78 “PROFRA. CELIA RAMIREZ PUENTE” 2013/07 REGULARIZACION EXAMEN DE MATEMATICAS PRIMER AÑO NOMBRE DEL ALUMNO(A) _____________________________________________________________N.L.______Grupo:______ I.- INSTRUCCIONES: Resuelve de acuerdo a cada uno de los ejercicios dados. 1.- Convierte las siguientes fracciones a número decimal. a) 1/100= b) 156/10= c) 2/6= d) 4/11= e) 6/10000= f) 9/100= 2.- Escribe >, < o = según corresponda: a) 14.33 _______ 14.35 c) 95.06 _______47.7 e) 34.679______ 0.832 b) 7.350 ________7.35 d) 46.1
-
EXAMEN ESPAÑOL PRIMER GRADO PROYECTO 1
jose5757ESC. SEC. “ANTONIO SOLÍS” PRUEBA DIARIA DE ESPAÑOL PRIMER GRADO PROYECTO 1 PUNTOS: __________ DE 5 ALUMNO________________________________________________________________ GRUPO______ N LISTA______ I. ESCRIBE EN LA LINEA LA PALABRA ADECUADA 1. Los ____________________ son documentos que especifican normas. 2. Los reglamentos incluyen derechos y ____________________. 3. El verbo estudiar, por encontrarse en su forma original se conoce como ____________________. 4. En la oración “El otro equipo dará el saque de salida”, el verbo subrayado se encuentra en
-
Examen De Quinto Grado
leoudjEXAMEN I • Contesta correctamente en la hoja de respuestas las siguientes preguntas 1. Es una composición literaria que generalmente se escribe en verso. a) Refrán b) Verso c) Poema d) Carta 2. Es un conjunto de versos que forman un poema o canción a) Verso b) Estrofa c) Rima d) Refrán 3. Es la igualdad de los sonidos de la última palabra de dos o más versos. a) Verso b) Estrofa c) Rima d)
-
Examen Bimestre 4 Formacion Civica Y Etica 4°
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Selecciona la opción correcta y rellena el alveolo en tu hoja de respuestas. 1. Las Garantías individuales son… A. los derechos fundamentales de las personas. B. las obligaciones que cada quién tiene. C. Los acuerdos que toma cada persona. D. las obligaciones del gobierno con los ciudadanos. 2. ¿Cuál de las siguientes no es una función de las leyes? A. Establecer las obligaciones de los ciudadanos. B. Señalar los derechos de
-
EXamen Bimestral
claritajimenezrNOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________GRADO:_______ GRUPO_____ INSTRUCCIONES: SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- Pena que una ley o reglamento establece para sus infractores. a) Imposición b) Sanción c) Incumbir d) premiar 2.- Dicho de una cosa: Estar a cargo de alguien. a) Imposición b) Sanción c) Competer d) disposición 3.- Que quebranta la ley o un precepto. a) Infractor b) Imposición c) Competer d) sanción 4.- Acción o efecto de imponer una carga u obligación. a) Infractor
-
EXAMEN FRACCIONES QUINTO GRADO
040214I. Representa las siguientes fracciones: Valor 2 puntos 1. 3 / 4 2. 4 / 9 3. 6 / 10 4. 3 / 9 II. Traza con tu compás y regla los siguientes triángulos: Valor 2 puntos 1. 4 cm 2. Base 3 cm, lado 4cm III. Realiza: 1. Encierra en un círculo las fracciones equivalentes que representan la parte del pastel que falta. Valor 1 c/u 3/4 y 6/8 2/3 y 4/6 2/8 y
-
Examen Bimestral Historia Universal
PanduritoNombre: ____________________________________________________________ Grupo: ____ Instrucciones: lee con atención y subraya la respuesta correcta. 1. Significa antes de la historia. A) Historia B) Prehistoria C) Precámbrica D) Paleozoica 2. Identifica el hecho que marcó el inicio de la historia. A) La Aparición De Los Primeros Homínidos B) La Invención De La Escritura C) la invención de la agricultura D) el descubrimiento de nuevos continentes 3. Las civilizaciones agrícolas de la edad antigua compartieron diversas características. Una
-
Examen Bimestral De Historia 2
IRISALVARADOI.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA A CADA PREGUNTA. 1.- Fue el producto del trabajo y de la inteligencia de millones de hombres y mujeres de diferentes pueblos a lo largo de miles de años. a) Civilización b) Conquista c) Dominio militar 2.- Término despectivo empleado por los mesoamericanos para referirse a los pueblos que consideraban sin cultura. a) Olmecas b) Chichimecas c) Mayas 3.- Los ejércitos de la Triple Alianza estaban encabezados por: a) Los
-
EXAMEN BIMESTRAL DE FORMACION CIVICA Y ETICA
maryximeEXAMEN BIMESTRAL DE FORMACION CIVICA Y ETICA SEGUNDO GRADO NOMBRE: __________________________________________________________CALIF. _____ INSTRUCCIONES: LEE LAS SIGUIENTES INTERROGANTES Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. Con base en el siguiente texto contesta el reactivo 1. En 1948, en respuesta a los horrores cometidos durante la Segunda Guerra Mundial, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Nuestros derechos humanos están basados en la naturaleza humana. 1. Los derechos humanos tienen como
-
Examen Bimestral
magalelGuía 1 er Examen Bimestral Español 5° Grado 1. ¿Qué es un relato Histórico? 2. ¿Cuáles son las partes de un relato Histórico? 3. Lee el siguiente texto y escribe si se trata de un relato Histórico, anuncio Publicitario o Fábula Encierra todos los nexos que encuentres. El México Independiente tuvo que lidiar con diversos problemas diplomáticos en sus primeros treinta años. La corona española no se resignaba a perder su corona más importante, pues
-
Planeacion Bimestral 5to Grado
denisegarciaPlaneación Bimestral de Quinto Grado Bloque V Ciencias Naturales Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ ______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora CIENCIAS NATURALES BLOQUE 5 ¿Cómo conocemos? Tema 1 Descripción del sistema solar. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a
-
Examen Extraoridinario 3er Grado
NOEMI1971DIRECCION DE EDUCACIÓN MEDIA Y NORMAL ESCUELA SECUNDARIAS TÉCNICA N0. 45 EXAMEN EXTRAORDINARIO DE TERCER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________ TERCER GRADO GRUPO:____________________________________________________________ LEE CON LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y CONTESTA CON ATENCIÓN. 1.- ¿ES EL CUESTIONARIO QUE RECOGE DATOS DE UN CONJUNTO DE INDIVIDUOS, SOBRE UN TEMA DETERMINADO, CON FINES DE ESTUDIO O INVESTIGACIÓN? A) ENCUESTA B) ENTREVISTA C)DOCUMENTAL 2.- ¿CONJUNTO DE MEDIOS QUE PERMITE LA DIVULGACIÓN DE IDEAS, NOTICIAS O ANUNCIOS? A) PUBLICIDAD B)
-
Planeación Bimestral 3er Grado
maguchaPlaneación Bimestral 3er Grado PROYECTO I: ELABORAR EL REGLAMENTO PARA EL SERVICIO DE LA BIBLIOTECA DEL SALÓN Esc. Prim. Fed. Gabino Barreda 08DPR2149u ___________________________________ _____________________________________ Profa. Magaly Carbajal Ch. Profa. Nidia K. Cabral L. Maestra de Grupo Directora BLOQUE: I FECHA: ASIGNATURA 1 ESPAÑOL. 2 MATEMÁTICAS 3 CIENCIAS NATURALES 4 LA ENTIDAD DONDE VIVO 5 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 6 EDUCACION ARTISTICAS COMPETENCIAS 1. Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar
-
Examen Bimestral De Histia De Mexico
gacomaniESCUELA SECUNDARIA TECNICA DEL ESTADO JOSÉ LAZARO VAZQUEZ RAMOS T. V. EXAMEN SEMESTRAL CICLO ESCOLAR 2013 - 2014 MATERIA: HISTORIA DE MÉXICO PROFESOR: MARIO JAIME VALDES RODRIGUEZ NOMBRE.___________________________________________________________ GRADO:_____ SECCIÓN:______ Lee cuidadosamente el texto de cada pregunta selecciona el inciso que corresponda correctamente a cada pregunta y contesta en la hoja de respuesta 1- Esta cultura que se desarrolló en Mesoamérica durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias
-
Examen De Quinto Grado
oscarillo100ESPAÑOL Lee el texto y contesta las preguntas 1 y 2: Gracias a las inversiones de esa época tanto extranjeras como nacionales, se reactivó el comercio, se estimuló el crecimiento de las ciudades, se generó empleo y se impulsó la producción agrícola; todo esto permitió que mejoraran las condiciones de vida de la clase media y los profesionistas. No obstante, los beneficios de esta prosperidad no llegaron a otros sectores de la población como campesinos,
-
Examen Geografia Cuarto Grado
bettyreyesmI. Lee con atención y rellena el alveolo correspondiente. 1. Para saber hasta dónde llega el territorio de cada país se utilizan líneas que se conocen como: a. Fronteras b. límites de países c. zona acordada 2. Las fronteras se establecen mediante acuerdos entre: a. Las Naciones b. Las personas c. Los gobiernos 3. Con este país México comparte la frontera más larga. Se extiende desde el monumento 258 en el océano Pacífico hasta la