ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Segundo Examen Bimestral.segundo Grado

Buscar

Documentos 501 - 550 de 24.194 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • EXAMEN BIMESTRAL

    AngelchLAS VACAS DE NICOLÁS MANGANA Nicolás Mangana era un campesino pobre pero ahorrativo. Su mayor ilusión era juntar dinero para comprar unas vacas y dedicarse a engordarlos Tantas copas de mezcal no se tomó Nicolás, tantas nieves no probaron sus hijos y tantos rebozos no estrenó su mujer, y por fin la vaca de barro se llenó de monedas y pudo cambiarlas por un billete que tenía grabada la cara de Cuauhtémoc. 4.- Identifica los

  • Examen Bimestral Quimica

    Monicasul18SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO COLEGIO DE DESARROLLO INTEGRAL DEL ADOLESCENTE SECUNDARIA C.C.T. 21PES0471 Y BACHILLERATO C.C.T. 21PBH0136S EXAMEN SEMESTRAL “A” CICLO ESCOLAR 2012- 2013 NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________________________________ GRADO___________ SEMESTRE: ____________________ FECHA: ____________________ACIERTOS:___________ PROFESORA: ________________________________________________________ 1. DE LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA CLASIFICA LAS SIGUIENTES PALABRAS SEGÚN CORRESPONDAN. Color, Masa, Peso, Densidad, Punto de fusión, Punto de ebullición, Calor específico, Volumen, Masa, Longitud, Temperatura, Volumen, Densidad, Olor, Sabor, Textura Propiedades cualitativas Propiedades cuantitativas

  • Exam Esp 1 Bimestre Sexto Grado

    CamilaMarquezAprendizaje esperado: Elabora guías de estudio con base a las características que identifica en exámenes y cuestionarios. I. Lee con atención el siguiente texto y después elabora un cuestionario. Elige entre preguntas abiertas o cerradas. Pon en práctica algunos tips para elaborar un buen cuestionario. 1 – 4 ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Aprendizaje esperado: Uso de patrones ortográficos regulares para los tiempos pasados. II. Después de haber leído el texto anterior, ahora anota la respuesta correcta. 5. Verbo

  • Examen Bimestral de Ciencias Naturales

    skromanoExamen Bimestral de Ciencias Naturales Segundo Bloque Nombre del alumno:¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬-__________________________________________________ Fecha: ______________________________ Grupo: ___________________ Calificación: __________________________ 1. Esta actividad la realizan las plantas y los animales. A) Sedentarismo. C) Nomadismo. B) Respiración. D) Heterótrofo. 2. De los siguientes animales, el que respira por medio de branquias, es: A B C D 3. Es un animal que respira por medio de pulmones. A B C D 4. Por medio de esta parte, las plantas toman el

  • Examen Bimestral Español 2º De Secundaria

    kaly1126INSTITUTO CARRUSEL DE SANTIAGO CARR. NACIONAL KM 244 SAN PEDRO SANTIAGO, N.L. TEL. 2285-5920 EVALUACIÓN DE ESPAÑOL 8A – 2oBIMESTRE NOMBRE: ____________________________________________________________ FECHA: _______________________ GRUPO: ________ Núm lista: ____________ TOTAL DE REACTIVOS: 20 ACIERTOS: ________ CALIF.: _____________ FIRMA DE MAESTRA FIRMA DE PADRES LEE CON ATENCIÓN Y ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA RELLENANDO EL ALVEOLO. 1. Enumeración de características de algo o alguien a) Investigación b) Descripción c) Narración d) Colección 2. Información objetiva que sustenta

  • Examen Química 3 Grado De Secundaria

    v18114TERCER GRADO DE SECUNDARIA MATERIA: QUÍMICA IIINOMBRE:_____________________________________________ INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE LAS PREGUNTAS Y SUBRAYA LA QUE CONSIDERES CORRECTA 1.- Es la combinación de dos o más sustancias en proporciones variables y que siguen conservando sus propiedades originales. A) Mezclas B) Compuestos C) Elementos D) Coloides 2.- Son sustancias químicas puras, porque están formadas por átomos iguales. A) Compuestos B) Disoluciones acuosas C) Mezclas D) Elementos 3.- Su nombre significa “sin división”, por lo que se

  • Examen Español 6to Grado

    melany12345Asignatura: Español Grado: 6 Bloque: III 1 . Es el tipo de texto en el que se narra una historia, hechos o sucesos a través de actos y escenas. A) Obra de teatro. B) Mito. C) Leyenda. D) Cuento. 2 . Son algunos de los adverbios temporales que se emplean en un relato histórico. A) Grande, mediano, pequeño. B) Poco, mucho, más, menos. C) Primero, después, posteriormente. D) Ayer, hoy, mañana, pasado mañana. 3 .

  • Examen De Tercer Grado Primaria

    lunita15Nombre del alumno: ____________________________________________ Nombre de la escuela: ____________________________________________ Grado y grupo: ______Fecha: ____________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 15 MATEMÁTICAS 15 CIENCIAS NATURALES 15 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 10 PROMEDIO 55 ESPAÑOL INGREDIENTES: • Camarones: 1 kg de camarones. • Pepinos: 2 grandes, pelados • Cebolla Blanca: 1, finamente picada • Cilantro: 3 cucharadas, 2 finamente picado • Chiles Serranos: 6 picados • Limón: 2 tazas de jugo, sin semillas • Jugo Sazonador: 1

  • EXAMEN ESPAÑOL SEXTO GRADO

    edmundoeliudMATEMATICAS . 16. ¿Cuál es el valor posicional de los números subrayados en la siguiente cifra? 23.8356 a) 3 y 300. c) 3.0 y 0.300 b) 3 y 0.03 d) 30000 y 0.0300 17. Elige el número menor que 0.6252, empleando esos mismos dígitos: a) 0.2251 c) 0.2264 b) 0.2560 d) 0.2256 18. Observa la siguiente recta e identifica los valores de los recuadros: a) 2/4 y 0.5 c) 2/8 y 0.62 b) 2/8 y

  • Examen Bimestral

    moxeNombre del alumno (a) ________________________________________________________ Grado___________ Grupo___________ Turno_____________ Profra. INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y contesta lo que se te pedirá. El Otro Yo Mario Benedetti Se trataba de un muchacho corriente: en los pantalones se le formaban rodilleras, leía historietas, hacía ruido cuando comía, se metía los dedos a la nariz, roncaba en la siesta, se llamaba Armando Corriente en todo menos en una cosa: tenía Otro Yo. El Otro Yo usaba cierta poesía

  • Repaso De Matematicas 1 Bimestre Quinto Grado

    MachangellopezMATEMÀTICAS 1 bimestre 1- Escribe como se leen los números: 935,097__________________________________________________________ 74,294___________________________________________________________ 300, 200__________________________________________________________ 701,110__________________________________________________________ 339,009__________________________________________________________ 2-Escribe los números: Cuatrocientos setenta mil ocho______________ Noventa mil doscientos uno_____________ Ochocientos mil noventa y uno ______________ Quinientos mil ochenta y cuatro__________ Doscientos mil treinta y cuatro_______________ Ciento un mil once____________________ 2- Elige del rectángulo y completa los enunciados con el concepto correcto: Vértice ángulo recta punto bisectriz 3- a) Abertura que hay entre dos líneas rectas unidad por

  • EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE 6° GRADO

    MA.181060LUISAEvaluación primer bimestregrado ESPAÑOL MATEMATICAS CIENCIAS NATURALES HISTORIA GEOGRAFIA FORMACION CIVICA Y ETICA __________________________________ FIRMA DEL PADRE O TUTOR NOMBRE DEL ALUMNO (A)___________________________________________ NOMBRE DE LA ESCUELA:___________________________________________ UBICACIÓN:________________________________________________________ ZONA ESCOLAR:__________________N° DE LISTA:______________________ NOMBRE DEL PROFESOR (A):________________________________________ INSTRUCCIONES: Elige la opción que conteste correctamente cada pregunta. ESPAÑOL Lee el siguiente texto: Los primeros contactos de España en América A finales del siglo XV, el marino genovés Cristóbal Colón (1451- 1506) planeó dar la vuelta

  • Examen Bimestre II

    rosyferEXAMEN SEGUNDO BIMESTRE TERCER GRADO Nombre de alumno: __________________________________________________ Fecha____________ N.L:__________ ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN A LA NATURALEZA HISTORIA Y GEOGRAFÍA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA REACTIVOS 20 20 15 10 ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL MATEMATICAS CIENCIAS NATURALES EXAMEN SEGUNDO BIMESTRE TERCER GRADO Nombre de alumno: __________________________________________________ Fecha____________ N.L:__________ ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN A LA NATURALEZA HISTORIA Y GEOGRAFÍA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA REACTIVOS 20 20 15 10 ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL MATEMATICAS CIENCIAS NATURALES EXAMEN DE DIAGNÓSTICO TERCER GRADO

  • Planificacion 3 Bimestre Cuarto Grado

    mirnamercadoMATERIA Español PROPÓSITO Que los alumnos realicen una entrevista y la publiquen en el periódico escolar. COMPETENCIAS A DESARROLLAR El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender La comunicación afectiva y afectiva La toma de decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar mensajes. La utilización del lenguaje como herramienta para representarse, interpretar y comprender la realidad Competencias para la vida PROYECTO ACTIVIDAD TEMAS APRENDIZAJES

  • Examen De 1er Grado De Español III Bloque De Secundaria

    Secundaria Técnica n° 32 ESPAÑOL I III BIMESTRE LM. LIZZETH GALINDO DÍAZ NOMBRE:____________________________________________GDO/GPO:________N°L.________ INSTRUCCIONES: Contesta sobre la línea del lado izquierdo el inciso que corresponda. ____ 1. La noticia es: e a) Son juicios que manifiestan el punto de vista de quien los emite, y cuando son contradictorios o se oponen a los hechos, generan un debate. ____ 2. Llamamos hechos a los:f b) Presenta una serie de acontecimientos en sucesión cronológica. ____ 3. Las

  • Examen III Tercer Grado De Primaria

    materhercoREPASO DE ESPAÑOL 3º A Es una guía que pretende ser una síntesis de los temas vistos en clase. Cada uno de los apartados corresponde a las páginas de los libros de cada materia en el bloque II. Para contestarlas debes apoyarte de tus apuntes, de tus trabajos en los cuadernos y de tu libro de texto. BLOQUE II. PROYECTO I. Para este proyecto debes conocer la utilidad del folleto. Recuerda que es una forma

  • Examen Bimestral Matematicas

    olinkayoanySECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA EN HIDALGO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO MODALIDAD MIXTA Especialidad: Matemáticas Semestre: Séptimo Plan de Trabajo: PROPUESTA DIDACTICA. 2 JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE DEL 04 DE ENERO AL 025 DE FEBRERO DEL 2014. Nombre de la institución donde se realiza la observación y práctica: ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 17 “PEDRO MARÍA ANAYA” SANTIAGO DE ANAYA, HGO. Catedrático y Asesor

  • Examen Bimestral De Español 1°, Bloque III

    INSTRUCCIÓN GENERAL: En la hoja de respuestas rellena el círculo de la letra que corresponda a la respuesta correcta en cada una de las cuestiones. I.- LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA LAS PREGUNTAS. Surrealismo, futurismo, cubismo, creacionismo, dadaísmo, ultraísmo y otros famosos ismos, fueron movimientos poéticos de vanguardia que reaccionaron ante el mundo que les tocó vivir, el mundo que experimentó la Primera Guerra Mundial (1914), las revoluciones (rusa, mexicana) y los avances en

  • ERCER EXAMEN BIMESTRAL PARA PRIMERO DE PRIMARIA

    jacquieflores• SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO MÚLTIPLE 23/09 12:47 pm Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple surgen de las reformas a la Ley General de Actividades y Organizaciones Auxiliares del Crédito de las que resultó la desincorporación como una Organización Auxiliar del Crédito a las Arrendadoras Financieras y a las empresas de Factoraje Financiero. Como resultado de la reforma, la disposición legal determinó que se pueden realizar operaciones de Arrendamiento Financiero o de Factoraje Financiero en

  • Guia para el 3er. examen bimestral de matemáticas, primero de secundaria

    chilisquitoGUIA PARA EL 3er. EXAMEN BIMESTRAL DE MATEMÁTICAS, PRIMERO DE SECUNDARIA. Alumn@ _____________________________ Grupo _________ Número de lista _______ Los temas que se incluirán en este examen son: Proporcionalidad directa e inversa, jerarquía de operaciones; suma, multiplicación y división de polinomios; ángulos internos y externos de polígonos y teselaciones; volumen y capacidad, conversiones; construcción de polígonos, frecuencias absoluta, relativa y porcentual. ¿A qué razón se encuentra el costo respecto al número de kilogramos de manzanas,

  • Evaluación 3er Bimestre Cuarto Grado

    lobo777Evaluación # 1 3er Bimestre ESPAÑOL Fecha:__________________________________________________________________________ Nombre:______________________________________________________________N.L.________ Contesta de forma correcta: 1.- Es una plática entre dos personas, donde una persona hace preguntas a otra sobre un tema determinado. a) Plática formal c) Conferencia b) Entrevista d) plática informal 2.- Es un informe que pretende transmitir una información, es la conclusión de una investigación previa o adoptar una estructura de problema-solución en base a una serie de preguntas. a) El Reporte c) Las Preguntas

  • Examen De Tercer Grado De Primaria

    cmontalvo71ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 15 MATEMÁTICAS 15 CIENCIAS NATURALES 10 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 10 PROMEDIO Tercer Bimestre ESPAÑOL Lee el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Un eclipse es el oscurecimiento de un cuerpo celeste por otro. Como los cuerpos celestes no están quietos en el firmamento, a veces la sombra que uno proyecta tapa al otro, por lo que éste último se ve oscuro. Los eclipses del sistema Tierra-Luna sólo

  • Examen Bimestre 3 Matematicas 3

    HernanPootINSTRUCCIONES: Subraya la respuesta o solución correcta. 1. Las homotecias son un tipo de transformación que preserva la forma, es decir, que los ángulos de las figuras no cambian. Su característica principal es que tienen un centro y que su razón está representada por el número "k" . ¿Qué sucede si k > 1? A) La figura se amplía B) La figura se reduce C) La figura se invierte y se amplía D) Se obtiene

  • Examen MAtematicas 1er GRado

    Bucefal0EXAMEN TERCER BIMESTRE DE PRIMER GRADO CICLO ESCOLAR 2013-2014 NO USAR CALCULADORA ESCUELA SECUNDARIA:________________________________________GRUPO___________ NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________Nº DE LISTA_______ I. Resuelve correctamente cada uno de los siguientes problemas. 1. Calcula el área de las siguientes figuras AREA: ________________ cm2 AREA: ________________ m2 II. Resuelve el siguiente problema 1. Entre yo y tres amigos más deseamos comprar un artículo por internet que tiene un costo de $73.8 dlls, si nos toca poner equitativamente, ¿Cuánto dólares

  • Planeacion Tercer Bimestre, Tercer Grado

    aranzazu_picenoBLOQUE PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE CAMPO DE FORMACIÓN III Difundir noticias sobre sucesos en la comunidad. Leguaje y Comunicación. TIPO DE TEXTO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN ÁMBITO Expositivo • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. Estudio APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS

  • DOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL CUARTO BIMESTRE. CUARTO GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA

    marilu19Zona Escolar: 19 NIVEL PRIMARIA CCT: 19PPR0962D DOSIFICACIÓN MTRA.: Lourdes Solórzano Roldán GRADO Y GRUPO: Cuarto CICLO ESCOLAR: 2013-2014 3 BLOQUE: IV DOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL CUARTO BIMESTRE. CUARTO GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA PROYECTO 1 Escribir notas enciclopédicas para su consulta. • Identifica la organización de una enciclopedia para localizar información. • Identifica la función de las distintas partes de un texto expositivo. • Verifica sus interpretaciones constatando la información

  • EXAMEN BIMESTRAL III PRIMARIA

    PISCIS2014ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 5: Las hormigas son insectos sociales que viven en colonias que tienen una o más reinas y muchas obreras. La reina generalmente se queda al fondo del nido a salvo. La mayoría de las hormigas que uno ve son las obreras las cuales son todas hembras. El cuerpo de las hormigas está claramente dividido en tres secciones: la cabeza, el tórax y el

  • Examen De Quinto Grado

    mathew_ramosNombre del alumno: ____________________________________________ Nombre de la escuela: ____________________________________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 15 MATEMÁTICAS 15 CIENCIAS NATURALES 10 GEOGRAFÍA 3 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 10 Grado y grupo: ______Fecha: ____________________ ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 4: La contaminación hídrica o contaminación del agua se produce cuando se le agrega o deposita algún material o sustancia tóxica, y eso afecta a su comportamiento habitual. La contaminación de

  • Examen bimestral de matemáticas

    locosdEscuela Secundaria EXAMEN BIMESTRAL DE MATEMÁTICAS I 3er. BIMESTRE Instrucciones: Realiza operaciones en una hoja blanca cuidando de no rayar el examen. Lee cuidadosamente cada reactivo, y rellena completamente en la hoja de respuestas el alveolo que corresponda al inciso con la respuesta correcta. 1. 1.- Es el resultado cuando se realiza una división a) Dividendo b) Residuo c) Divisor d) Cociente 2.- Una caja de gatorade cuesta $ 379.20. Si ésta contiene 24 piezas,

  • Examenes De Cuarto Grado

    Chacho12345Ejercicio de Ciencias Naturales. Tema: Relación entre las propiedades de los materiales y su consumo responsable. Alumno: ______________________________________ 1.- ¿Cuántos millones de toneladas de residuos se generan en México al año aproximadamente? a) 20 millones b) 15 millones c) 25 millones 2.- Lugar que ocupa México en cuanto a las naciones que más residuos producen. a) Segundo lugar b) Tercer lugar c) Quinto lugar 3.- Propiedad de los materiales de resistir el rayado y el

  • Examen Historia 6o. Grado

    marycm59ESC. PRIM. URB. FED. PROFR. ALCIDES FLOTA OROPEZA C.T. 27DPR1134Z EXAMEN DE HISTORIA 6TO. “B” 2DO. BIMESTRE CICLO ESC. 2013- 2014. NOMBRE DEL ALUMNO-______________________________________N.L____ CONTESTA BREVEMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. Cuál fue la necesidad de desarrollar la escritura____________________________ 2.-Anota el nombre de las civilizaciones agrícolas.__________________________ _____________________,___________________________________________y____________________. 3.- Son las principales actividades que realizaban los Romanos._______________ ________________,_______________________y_________________________. 4.-Escribe el orden en que Roma fue gobernada.__________________________ ________________________________y______________________________. ANOTA EN LA LINEA DE CADA RIO LA PRIMER LETRA DE

  • Examen Bimestral Tercer Bimestre

    ElvalaraSegundogrado. Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. Tercer bimestre. Nombre del alumno:______________________________________________MARCA ASI LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ¿Qué cambió en tu comunidad? Más población y menos árboles. Más árboles y menos población. Más árboles y más carros. 2.- ¿Qué otros cambios encuentras en tu comunidad? Hay más servicios públicos. Hace más frío. Hay menos gente. 3.-¿Qué lugar tiene pocos habitantes y se dedican al cultivo y a la crianza de animales;además,viven en casas de

  • Planificacion Tercer Bimestre Primer Grado

    VYDACICLO ESCOLAR 2013-2014 ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ VASCONCELOS” T. M. C.C.T. 19DPR1445U ZONA ESCOLAR 122 REGIÓN 6 VINCULACIÓN DE LAS ASIGNATURAS CICLO ESCOLAR 2013- 2014 ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ VASCONCELOS” T. M. C.C.T. 19DPR1445U ZONA ESCOLAR 122 REGIÓN 06 GRADO 1° BLOQUE IV TIEMPO ESTIMADO: DEL 3 AL 21 DE MARZO DE 2014 FECHA: miércoles 12 de marzo de 2014 PROYECTO11: REESCRIBIR CUENTOS PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: REESCRIBIR CUENTOS TIPO DE TEXTO: NARRATIVO PLANIFICACIÓN ASIGNATURA TEMAS DE

  • Repaso De Ciencias Naturales 1er. Bimestre 4to. Grado.

    MaxximilianoCIENCIAS NATURALES CUARTO GRADO REPASO DEL PRIMER BIMESTRE 2013-2014 ALUMNO(A): __________________________________________________________________________ 1.- Es el aparato que lleva a cabo la reproducción: _________________________ 2.- La reproducción es: ____________________________________________________________________ 3.- Los caracteres sexuales son: _____________________________________________________________ 4.- El aparato reproductor masculino está conformado por: _______________________________________ ________________________________________________________________________________________ 5.- Las células sexuales masculinas son: _______________________________________________________ 6.- Los espermatozoides se forman en: ______________________________________________________ 7.- El aparato reproductor femenino está conformado por: ________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 8.-Las células reproductoras femeninas se llaman: _____________________________________________ 9.-

  • Evaluacion Bimestral 7 Grado CABA

    senioeleEVALUACION BIMESTRAL MATEMÁTICA 3º BIMESTREGRADO Nombre y Apellido: _______________________________________________ Fecha: _____________________ Calificación Presentación: Ortografía: 1) ¿Qué diferencia existe entre una mediatriz y mediana? Desarrollá. Graficá. 2) ¿Cuáles son los elementos de un polígono regular? Graficá. 3) Calculá la amplitud del ángulo faltante y definí el polígono. 4) Construí un pentágono inscripto en una circunferencia. 5) ¿Cuál es el diámetro de una circunferencia cuyo perímetro es 25 cm? 6) ¿Cuál es el radio de una

  • Examenes De Primer Grado

    paulornelas54Planeación Bimestral de Primer Grado Bloque IV Educación Artística Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLQOUE 4 COMPETENCIA QUE SE FAVORECE Artística y cultural APRENDIZAJES ESPERADOS • Utiliza el color como un elemento plástico en la creación de imágenes. • Expresa corporalmente ideas, estados de ánimo y emociones por medio de gestos y movimientos. • Recrea paisajes sonoros

  • Preguntas Para Examen Final 4 Grado

    crizame4 GRADO ESCUELA PRIMARIA PROFESOR ALFREDO GREEN GONZALEZ T.V. ESPAÑOL BIMESTRE 1 1.- Anota tres ejemplos de fuentes de información. 2.- ¿Para qué te sirve una ficha de trabajo? 3.- ¿Qué es una paráfrasis? 4.- ¿Para qué sirve un croquis? 7.-¿Qué es una familia léxica? 8.-¿Qué es importante considerar al momento de exponer? BIMESTRE 2 1.- ¿Cuál es la finalidad de una monografía? 2.- ¿Qué es un nexo? 4.- ¿Cómo se llaman los verbos terminados

  • Examen De Primer Grado Junio

    ari75ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR INCORPORADA COLEGIO DE LAS AMÉRICAS DE CANCÚN CCT: 23PPR0046H “EDUCAR PARA LA VIDA” EXAMEN MENSUAL: JUNIO 13 Lee con mucha atención y después contesta. CIELITO LINDO De la Sierra Morena, cielito lindo, vienen bajando un par de ojitos negros, cielito lindo, de contrabando. Ay, ay, ay, ay, canta y no llores, porque cantando se alegran, cielito lindo, los corazones. Pájaro que abandona, cielito lindo, su primer nido, si lo encuentra ocupado, cielito

  • Resumen Tercer Bimestre Tercer Grado

    LUISGASPARESPAÑOL Instrucciones: lee con atención el siguiente texto y elige la respuesta correcta para los reactivos del 1 al 4: 1. ¿Qué tipo de texto es el anterior? a) Un cartel. c) Un recetario. b) Un periódico. d) Un folleto. 2. La palabra ayuno, subrayada en el texto anterior, significa: a) Ingesta de alimentos. b) No consumir alimentos durante un tiempo determinado. c) Desayuno ligero por la mañana. d) La cena del día anterior. 3.

  • Examen de sexto grado. Olimpiada del conocimiento

    francodevitaEXAMEN DE SEXTO GRADO OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO ESPAÑOL 1.- Señala la opción donde exista presencia de un adverbio. A) El fuego fue dominado por los hombres. B) El fuego fue dominado fácilmente por los hombres. C) El fuego era dominado por los hombres. D) El fuego lo dominaron los hombres. 2.- Conjunción que sirve para relacionar dos oraciones y para indicar que hay opción entre dos o mas posibilidades. A) y B) o C) ni

  • Examen Ciencia Primer Grado

    luisinho_10071.-Rosa y Juan, están en 3º de Telesecundaria, mantienen un noviazgo en secreto, tuvieron relaciones sexuales sin protección, ella salió embarazada. ¿Qué riesgo es el más peligroso que se puede presentar en Rosa? a) que abandone la escuela b) embarazo de alto riesgo c) que Juan la abandone d) que la abandonen sus familiares 2.-El embarazo no deseado es un aspecto fundamental que gira en torno de la sexualidad, sobre todo en la adolescencia; y

  • Examen: Tamaulipas 3° grado

    Raul1969II BIMESTRE TAMAULIPAS 3° GRADO Nombre del Alumno(a): _____________________________________________ I. Relaciona las columnas escribiendo la letra en el paréntesis correcto. ( ) Municipios de la Cuenca Central A.- Comercial y Bancaria ( ) Clima B.- Ciudad Victoria ( ) Vegetación C.- Capital de Tamaulipas cd. Victoria ( ) Fauna D.- Pesca de la lobina negra, la caza de la paloma ala blanca ( ) Árboles de la Sierra de Tamaulipas E.- Explotación de madera, cría

  • EXAMEN BIMESTRAL

    lunitazamyluESPAÑOL Lee el texto Al mosquito de la trompetilla Francisco de Quevedo y Villegas Ministril de las ronchas y picadas, Mosquito postillón, mosca barbero, Hecho me tienes el testuz harnero Y deshecha la cara a manotadas. Trompetilla que toca a bofetadas, Que vienes con rejón contra mi cuero, Cupido pulga, chinche trompetero Que vuelas comezones amoladas, ¿Por qué me avisas si picarme quieres? Que pues que das dolor a los que cantas, De casta y

  • Planeación Del Tercer Bimestre Quinto Grado Prim.

    Almaheco66Registro del Proyecto CARTA DESCRIPTIVA ESCUELA: GRADO Y GRUPO: PROYECTO N°: FECHA DE INICIO: UBICACIÓN: FECHA ESTIMADA: FECHA DE TERMINACIÓN: JUSTIFICACIÓN DEL TEMA DENOMINACIÓN DEL PROYECTO Los alumnos de 6° “A” queremos ver a todas nuestras calles, localidades, estados, países, continentes, al planeta completamente limpio libre de todo desecho que lo perjudique y lo dañe . “Revolución Ambiental” ACTIVIDAD PARA EVALUAR EXPERIENCIAS PREVIAS: Se cuestionó al alumno para saber que piensa sobre el porque habrá

  • Examen Español Tercer Grado

    claudiaepigEscuela Secundaria Número 72 “MANUEL M. CONTRERAS” EXAMEN 4to. BIMESTRE ESPAÑOL 3er. GRADO Nombre del alumno_____________________________________________________Grupo______ I.- Lee con atención ejemplos del primer testamento y contesta las siguientes preguntas: EL LAZARILLO DE TORMES Cuenta Lázaro su vida, y cuyo hijo fue Pues sepa vuestra merced ante todas cosas que a mi llaman Lázaro de Tormes, hijo de Tome González y de Antonia Pérez, naturales de Tejares, aldea de Salamanca. Mi nacimiento fue dentro del río

  • Examen Bimestral Historia I

    040970Examen Bimestral Historia I Bloque 1 Nombre: __________________________ Fecha: ______________cal._______ I. Contesta correctamente colocando en la línea de la derecha la letra que corresponda. 1. Son características de las primeras civilizaciones excepto____________. a) la agricultura fue la base de su economía b) Se asentaban cerca de ríos c) religión monoteísta d) religión politeísta 2. De los siguientes todos son imperios principales hacia el año 400 d.c. excepto__________. a) ming b) sasánida c) gupta d) romano

  • Planeacion Bimestral 5to Grado

    MigueluchihalozaLA COMUNICACIÓN Somos primordialmente seres “sociales”, en el sentido de que pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas. Por consiguiente, es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales. La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. En la comunicación intervienen diversos

  • Examen Español 3er Grado

    aloyrNOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________ACIERTOS_________CALIF__ 1.- Lee las siguientes oraciones. La primera marcha de los conquistadores de la Vera Cruz a Tenochtitlán fue entre agosto y noviembre de 1519. La ocupación española de Tenochtitlán se dio entre noviembre de 1519 y junio de 1520. El 16 de junio inició la expedición con seis cañones, 16 hombres a caballo y 400 a pie. Las oraciones que leíste son: a) Explicaciones b) Definiciones c) Ejemplos d) Datos 2-

  • Examen De Tercer Grado

    secundariatEXAMEN DE ESPAÑOL Cuarto bimestre NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________PRIMER GRADO. 1.- Es la información o datos sobre un acontecimiento. Los accidentes y las reuniones son claros ejemplos. a) opiniones b) artículos c) hechos d) inscripciones 2.-Expresa las ideas o sentimientos de la persona que lo dice y escribe. Son verdaderas o falsas, pero deben fundamentarse en hechos y argumentos, se expresan mediante frases y adjetivos que muestran una valoración buena y mala, de acuerdo o desacuerdo.

  • Examen Bimestral

    chibolinaExamen Semestral de Español 5° Nombre: _________________________________________________________ Fecha: _______________________ Número de Lista: __________ 1.- El lenguaje nos sirve para: _____________________________________________ _________________________________________________________________________ 2.-Escribe tres tipos de lenguajes: _________________________________________ _________________________________________________________________________ Relaciona ambas columnas correctamente 3.- hemeroteca ( ) lugar donde se guardan juegos 4.- mapoteca ( ) lugar donde se guardan pinturas 5.- biblioteca ( ) lugar donde se guardan periódicos 6.-videoteca ( ) lugar donde se guardan mapas 7.-pinacoteca ( ) lugar donde se guardan videos.