Segundo Examen Bimestral.segundo Grado
Documentos 951 - 1.000 de 24.194 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA MATERIA DE SOCIEDAD SEGUNDO GRADO.
luisfelipe86SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESC. SEC. FED. "PRIMERO DE MAYO" CLAVE: 16DESOO39C PEDERNALES, MICH. EXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA MATERIA DE SOCIEDAD SEGUNDO GRADO. CICLO ESCOLAR 2017-2018. PROFESOR: LUIS FELIPE TRENADO BÉJAR NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________ I.- COLOCA DENTR0 DEL PARÉNTESIS EL NÚMERO QUE CONTESTE CORRECTAMENTE LA PREGUNTA. 1. ( ) ¿En qué fecha muere Napoleón Bonaparte? 1) 5 de mayo dé 1821 2) 16 de sépt.1810 3) 4 de julio
-
Formacion civica y etica segundo grado secundaria examen diagnostico
Mariana VázquezCICLO ESCOLAR 2017-2018 TURNO MATUTINO EXAMEN DE DIAGNÓSTICO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I Nombre: ________________________________________ Aciertos: _________ Grado: _______ Grupo: _______ INSTRUCCIONES: Lee con atención cada pregunta y encierra la respuesta que consideres que es la correcta. 1.- Es la base de la sociedad humana: A) La libertad B) La paz C) La religión D) El trabajo 2.- Es una característica de una persona con una identidad sólida: A) Ser pacífico B) Saber dialogar
-
EXAMEN DIAGNÓSTICO ARTES VISUALES SEGUNDO GRADO
erickeljapsESCUELA SECUNDARIA MIXTA 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” EXAMEN DIAGNÓSTICO ARTES VISUALES SEGUNDO GRADO NOMBRE: ____________________________________________________ GRUPO____ FECHA:______________ 1.-Define con tus palabras lo que es el arte: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- ¿Has tenido contacto con algún tipo de arte?, de ser así, ¿Cuál ha sido? _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3.- ¿Cuáles son los diferentes tipos de arte? a) Artes culinarias, deportivas, laborales y corporales o del espectáculo b) Artes visuales, musicales, corporales o del espectáculo y literarias c) Artes místicas,
-
EXAMEN DIAGNOSTICO DE SEGUNDO GRADO
Wil Aguilar1.- ¿Como se llama a la etapa mas larga de la historia que inicia con la aparición de los hominidos hace mas de 5 mil millones de años y termina con la apariciòn de la escritura? * A) La historia B) La edad de piedra C) La edad de los metales D) La prehistoria 2.-¿Era donde el ser humano era nomada, se dedicaba a la recoleccion, la caza o la pesca y elaboraba distintos utencilios
-
PARCIAL DE MATEMATICAS V BIMESTRE DE SEGUNDO GRADO
gibramEXAMEN PARCIAL DE MATEMATICAS V BIMESTRE DE SEGUNDO GRADO NOMBRE-_________________________________________________________GRUPO _________ I.- RESUELVA LAS SIGUIENTES ECUACIONES. 3X + Y = 13 2X + 2Y = 14 2X + 3Y = 17 3X + 2Y = 8 X + Y = 32 X - Y = 14 EXAMEN PARCIAL DE MATEMATICAS V BIMESTRE DE SEGUNDO GRADO NOMBRE-_________________________________________________________GRUPO _________ I.- RESUELVA LAS SIGUIENTES ECUACIONES. 3X + 2 Y = 5 X -- Y = 5 X +
-
Examen trimestral secundaria segundo grado
pepe14SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA C:\Users\satellite\Pictures\SEP-LOGO-01.png C:\Users\satellite\Pictures\Telesecundaria.png SECRETARIA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BASICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA TUZAMAPAN DE GALEANA ZONA ESCOLAR 019 ESCUELA TELESECUNDARIA “KATUSUNIN” C.C.T.21ETV0714D C.E 2018-2019 EVALUACIÓN DE ESPAÑOL PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO GRADO GRUPO A NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________N.L._____ 1. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA LAS PREGUNTAS CORRESPONDIENTES II.- UNE CON UNA LINEA LA PALABRA CON SU SIGNIFICADO CORRECTO Camino aparente del sol en la bóveda celeste a lo
-
EXAMEN CORRESPONDIENTE AL PRIMER Y SEGUNDO BIMESTRES CICLO ESCOLAR 2015-2016
Hector SalazarEXAMEN CORRESPONDIENTE AL PRIMER Y SEGUNDO BIMESTRES CICLO ESCOLAR 2015-2016 NOMBRE: ______________________________________________ GRADO Y GRUPO: _______________ ESCUELA: ____________________________________________ FECHA: __________________________ COMUNIDAD: __________________________________________________________________________ ESPAÑOL 1. Cuando hablamos del origen de las palabras hacemos referencia a su: 1. Etimología 2. Raíz 3. Conjugación 4. Definición 1. Son algunos ejemplos de nexos o conectores. 1. Porque, según, jamás 2. ¿Cuándo?, ¿Cómo?, ¿Dónde? 3. Resulta que, así fue como, por ejemplo 4. Con, contra, desde 1. Es un texto
-
GUIA DE EXAMEN DE INGLES II SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA
Irbin Hakeem Valencia HuescaCOLEGIO EMANUEL KANT GUIA DE EXAMEN DE INGLES II SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA MY SECOND ENGLISH COURSE SEGUNDO GRADO OBJECTIVE: EL ALUMNO DESCRIBIRA SUS HABILIDADES, SU FISICO Y PERSONALIDAD PROFR. IRBIN HAKEEM VALENCIA HUESCA INTRODUCTION REVIEW (REPASO DE PRESENTACION) * HELLO (jelou) (hola) * HI (jai) (hola) * GOOD MORNING (gud morning) (Buenos días) * GOOD AFTERNOON (gud afternun) (buenas tardes) * GOOD EVENING (gud ivning) (buenas noches) * GOOD BYE (gud bai) (adios) *
-
Examen mensual de segundo grado
haditaResultado de imagen para enfermera colorear https://imagenesdidacticas.com/logo.png ESPAÑOL * Lee con mucha atención el siguiente texto: Resultado de imagen para gata encantada ASIGNATURA Reactivos Aciertos Calificación Español 20 Matemáticas 20 Conocimiento del medio 10 Firma del padre, madre o tutor Erase un príncipe muy admirado en su reino. Todas las jóvenes casaderas deseaban tenerle por esposo. Pero él no se fijaba en ninguna y pasaba su tiempo jugando con Zapaquilda, una preciosa gatita, junto a
-
EXAMEN SEGUNDO BIMESTRE s/r
2106198523021993SEGUNDO BIMESTRE ESPAÑOL PRIMER GRADO Nombre del alumno: _________________________________________No. de lista: _____ Lee con atención y subraya la respuesta correcta: 1.- Son tarjetas o papeletas en las cuales registras información, conceptos, datos o explicaciones obtenidos de la lectura de diversos materiales de consulta: a) Citas textuales. b) Fichas de trabajo. c) Paráfrasis. d) Resumen. 2.- Es la explicación e interpretación de un texto determinado dicho con sus propias palabras: a) Fichas de trabajo. b) Citas
-
Examen de ESPAÑOL segundo grado
zehidygLAINITAS LOGOTIPO transparente ESPAÑOL * Lee en silencio el siguiente cuento. El cocodrilo Coco Había una vez un cocodrilo que vivía en un pantano, se llamaba Coco. Todos los días nadaba y nadaba, cuando se cansaba salía a la tierra a tomar el sol. Los animalitos del pantano le tenían miedo. La rana Juana se escondía detrás de las plantas cuando veía llegar a Coco, los peces corrían a esconderse detrás de las piedras, hasta
-
GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
lissilissihttps://mariajosefloresjaimes.files.wordpress.com/2010/12/escudo.gif?w=254&h=248 GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO ESPAÑOL SEGUNDO GRADO 1.- A estas palabras se les denomina indigenismos porque provienen de las lenguas indígenas, ya sea náhuatl, maya, quechua, entre otras. a) Chat, film, boulevard b) Tamal, guajolote, huacal c) Morro, compay, pistear d) Guajolote, pistear, morro 2.- ¿Cómo se le llama a aquellos términos que provienen de otras lenguas como el francés, italiano, inglés, étc.? a) Regionalismos b) Americanismos c) Indigenismos d) Extranjerismos 3.- ¿Cuáles son
-
EXAMEN SEGUNDO TRIMESTRE QUINTO GRADO “GEOGRAFÍA”
marta0606EXAMEN SEGUNDO TRIMESTRE QUINTO GRADO “GEOGRAFÍA” Nombre: _ _ fecha: _ _ I.- Contesta las preguntas subrayando solo una respuesta correcta. (0.25pts. por pregunta) 1.- ¿Sirven como referencia para localizar lugares en la superficie terrestre? a) Círculos imaginarios b) Eje terrestre c) Paralelos 2.- ¿Cómo se calcula la densidad de población de un lugar? a) Multiplicando la cantidad de personas con el área del lugar b) Dividiendo la cantidad de personas entre el área del
-
EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE ESPAÑOL TERCER GRADO
parisbbqESCUELA SECUNDARIA No. 203 T. Completo “EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE ESPAÑOL TERCER GRADO Nombre: __________________________________________________________________ Grupo: _____________ Fecha ___________________ No. De aciertos _________________ Calif:_______________ INSTRUCCIONES: COLOCA DENTRO DEL PARÉNTESIS EL NÚMERO DE LA RESPUESTA CORRECTA. ( ) Texto que se encuentra la inicio de un libro donde encontramos un panorama general acerca de este y es escrito por alguien que no es el autor. ( ) Es un recurso gráfico que permite informar
-
Examen de historia SEGUNDO GRADO s/r
jorge260780ESCUELA SECUNDARIA No. 2 PROFR. HUMBERTO RAMOS LOZANO. CICLO ESCOLAR 2017-2018 EXAMEN DE HISTORIA QUINTO BIMESTRE SEGUNDO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________ Gpo: ____ N.L :____ I.SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.-Termino utilizado para referirse a los procesos de constitución de bloques comerciales a nivel regional y a la incorporación de los países a los mercados internacionales. a) Integración o globalización. b) monarquía. c) Transformación. d) Organización. 2.-Motivos de actuales de las nuevas guerras. a) Control
-
Examen Español diagnostico segundo grado secundaria
Vanessa FierroCiclo Escolar 2015-2016 ASIGNATURA: ESPAÑOL II Instrumento Diagnóstico de Conocimientos Nombre: ___________________________________ Grado:_____ Grupo:_____ Turno: ____________. INSTRUCCIONES: LEA DETENIDAMENTE CADA PREGUNTA Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ¿Cuáles son las fuentes más adecuadas para realizar una investigación sobre un tema como "Cambios físicos en la adolescencia"? 1. Cine, radio y prensa. 2. Periódicos, revistas y carteles. 3. Internet, televisión y bibliotecas. 4. Internet, libros de texto y folletos informativos. 2.- ¿Para qué sirven los recursos
-
Examen segundo periodo sexto grado Español
MARIELENA López CastroESPAÑOL Lee cuidadosamente y realiza lo que se te pide. LAS EXTINCIONES Mucho se habla de cuidar el ambiente, en especial de los animales en peligro de extinción, pero poco hacemos para remediarlo. Es importante saber que si los animales se extinguen, la vida humana también desaparecerá; pues todos los seres vivos estamos unidos por una interdependencia llamada cadena alimentaria. Al cuidar a los animales, cuidamos nuestra supervivencia también. Mucho dinero se gasta en publicidad
-
Examen extraordinario de historia (segundo grado secundaria
proferayNombre del Alumno: Grado y Grupo: Número de lista: Instrucciones: Lee con cuidado las preguntas y marca la respuesta correcta. 1. ¿En qué fecha inicia la primera etapa de la independencia de México? 1. 27 de septiembre de 1821. 2. 30 de julio de 1811. 3. 22 de diciembre de 1815. 4. 16 de septiembre de 1810. 2. ¿Cuáles fueron los decretos que emitió Hidalgo? 1. La supresión de la distinción de castas, el bando
-
Mi Cuaderno De Música De Segundo Grado
nestorelMI CUADERNO DE MÚSICA SEGUNDO GRADO NOMBRE______________________ Grupo_____ No. de lista_______ Profr. Ernesto Estrada E. 2 CANTO A LOS NIÑOS HEROES Los cadetes del colegio militar Son ejemplo de heroísmo y pundonor Al servicio de la Patria Ponen alma y corazón Escribieron su gloriosa tradición Con su sangre al defender Chapultepec Dar la vida por su Bandera Para todos debe ser nuestro deber. Los cadetes del colegio militar Son ejemplo de heroísmo y pundonor Al
-
Secuencia Didactica Segundo Grado
OLIVIAOSUNASECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS BLOQUE IV TEMA: MEDIDA, ESTIMACIÓN Y CÁLCULO. COMPETENCIA: COMUNICAR INFORMACIÓN MATEMÁTICA. VALIDAR PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS. APRENDIZAJES ESPERADOS: RESUELVAN PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN ESTIMAR CAPACIDADES Y VERIFICARLAS USANDO UNA UNIDAD ARBITRARIA. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES: UTILIZAR UN RECIPIENTE COMO UNIDAD PARA VERIFICAR ESTIMACIONES DE CAPACIDAD. MATERIALES Y RECURSOS: LIBRO DE TEXTO, ENVASES O RECIPIENTES DE UN CUARTO (250 ML.), MEDIO LITRO (500 ML.), UN LITRO (1000 ML.) Y DE DOS LITROS (2000 ML.), CUADERNO DE
-
Producto 15 Rieb Segundo Y Quinto Grado
osieldattoliBLOQUE III ASIGNATURAS COMPETENCIAS Y PROPOSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS, CONOCIMIENTOS,HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES A DESARROLLAR ESTRATEGIA FORMACION CIVICA Y ETICA Competencia: para el desarrollo en los ámbitos formativos. Propósitos: promover el dialogo, la cooperación y la construcción de acuerdos en la solución de conflictos y en el trabajo colectivo. Coopera y participa en actividades que exigen la puesta en marcha de consensos y de trabajo en equipo. Reconozca que un origen
-
Planeacion Segundo Grado
shartfireASIGNATURAS APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS A DESARROLLAR ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTOS ESPAÑOL -Escucha con atención y hace comentarios pertinentes a partir de la información que se le proporciona sobre gustos de lectura, cuentos literarios, informativos, noticias, secciones del periódico, etc. -Identifica con ayuda información pertinente para completar un formulario. -Se familiariza con las características gráficas de los textos periodísticos. Participación comunitaria y familiar para recabar información y responder formularios. Selecciona algún evento para escribir una noticia y
-
Influencia De Las Estrategias Lúdicas En El Aprendizaje De La Lectoescritura De Los Alumnos Del Segundo Grado De Primaria
carmenzaDEONTOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN El diccionario de la Real Academia Española define la palabra deontología como "ciencia o tratado de los deberes". En consecuencia, la deontología de la investigación debe entenderse como la ciencia o tratado de los deberes relacionados con la investigación. Podemos suponer la existencia de unas reglas de juego necesarias para regular la actividad del investigador. En tal sentido, es válido defender la postura que sostiene que toda actividad de investigación debe
-
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA.
AlbertoBravoESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. Justificación El presente trabajo tiene como finalidad principal la búsqueda de estrategias que permitan potenciar el desarrollo de habilidades del pensamiento matemático, con el fin de contribuir que los niños de segundo grado adquieran interés y gusto por la matemática; principalmente a través de la resolución de problemas que permitan la movilización de las diferentes habilidades que conforman el pensamiento
-
REFUERZO PARA CASA DE SEGUNDO GRADO (ESPAÑOL)
rossed_1ESPAÑOL INSTRUCCIONES. Lee detenidamente el texto y después responde las preguntas subrayando la respuesta correcta. Había una vez un rey que adoraba tanto la música que busco por todo el mundo el mejor instrumento que hubiera, hasta que un mago le entrego un arpa mágica que tocaba las mejores melodías. La llevo a palacio, pero cuando toco la música real, estaba desafinada; muchos otros músicos probaron y coincidieron en que no servia para nada y
-
Avance Programatico Para Segundo Grado
HUGOGARCIAGARCIAComité de Impulso a la Activación Física Justificación La Organización Mundial de la Salud define la activación física como una variedad amplia de movimientos musculares que resultan en un determinado gasto calórico. No debe confundirse o asociarse únicamente con la práctica del deporte. Ejercicios moderados como caminar, bailar, montar bicicleta o subir escaleras permiten también activarnos y producen beneficios para la salud. Los niños y adolescentes, conforme crecen, necesitan más alimentos, más energía y más
-
Examen 4o Grado Cuarto Bimestre
fernandiux8EXAMEN 4TO GRADO 4TO BIMESTRE ESPAÑOL Nombre del alumno: __________________________________. 1. Colorea con azul el rectángulo que contenga sustantivos propios y con verde el que tenga sustantivos comunes: 2. Escoge los sinónimos de cada palabra y únelos con una línea: 3. Tacha el significado del refrán: “Camarón que se duerme se lo lleva la corriente” Camarón que se duerme se va por el mar El que se distrae pierdes muchas cosas 4. Une con una
-
Avance Programatico Segundo Grado
danleo7Gobierno de Jalisco Secretaría de Educación Dirección General de Educación Primaria Coordinación Educativa del Sector No. 18. H. Cuerpo de Supervisión Escolar Avance Programático Escuela: U. 724 “Manuel López Cotilla” Clave de CT: 14EPR0520H Grado: 2ª Grupo: A Ciclo Escolar: 2007-2008 Profesor(a) Tomás Alejandro Espinoza Candelario Localidad: La Manzanilla, mpio de La Huerta, Jalisco ESCUELA SECTOR 18 ZONA ESCOLAR SEGUNDO GRADO FECHA GRUPO PROFR(A): SEMANA 1 ASIGNATURAS CONTENIDOS PROGRAMATICOS LIBROS DE TEXTO ACTIVIDADES EVALUACION Español
-
Exámen 3er. Grado Cuarto Bimestre
cheffsoluna111 Español tercer año cuarto bimestre Lee el siguiente texto: El arco iris Hubo una vez un rey que tenía una hija muy linda. El cabello de la niña era muy largo y sus ojos eran azules. Un día fue a bañarse en un río. Una bruja mala le había echado al agua un veneno; pero como la madrina de ella era un hada, no le pasó nada, sino que el cabello se le convirtió
-
Producto 5 Segundo Modulo De La Nueva Reforma 2 Y 5 Grado
dianaramosPRODUCTO 5 ACTIVIDAD 14 El desempeño concreto de un individuo en realidad estos son a su vez impresión de todo aquello que subyace en las respuestas de los sujetos, con los elementos cognitivos, motores y socioafectivos implícitos en los que el sujeto hace o debe hacer, el concepto de competencia involucra habilidad, aptitudes, capacidad y un desempeño experto. El desempelo es la expresión concreta de los recursos que pone en juego al individuo cuando lleva
-
Planeacion Español Segundo año Tercer Bimestre
lizettte9PLANEACION DIDACTICA POR PROYECTOS ESCUELA: TELESECUNDARIA “VICENTE GUERRERO GRADO Y GRUPO: 2º “A” PROFESOR: BLOQUE: 3 “Caminos y trayectorias” SECUENCIA: 7 “Las caras de la noticia” FECHA: ASIGNATURA: ESPAÑOL AMBITO: Interpretación de información PRACTICAS QUE SE TRABAJAN: Seguimiento de una noticia periodística; Comentario escrito del seguimiento de noticias; Café periodístico PROYECTO: SEGUIMIENTO DE NOTICIAS ¿QUE DEBEN DE APRENDER LOS ALUMNOS EN EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO? Analizar de manera comparativa como se presentan las noticias
-
Plan Anual Segundo Grado Telesecundaria
freddymontesSegundos) Plano cartesiano donde se presenta la distancia que recorre el niño en la bicicleta. 53. ¿Qué distancia recorre el niño cada 10 segundos? A. 1metro B. 2 metros C. 3metros D. 4 metros 54. ¿A qué distancia estaría el niño después de 90 segundos? A. 2 metros B. 3 metros C. 7 metros D. 9 metros 55.- Un corredor recorre una pista de 400 Mts. en un tiempo de 2 minutos ¡Cual es la
-
Influencia De Las Estrategias lúdicas En El Aprendizaje De La Lecto Escritura En Los Alumnos Del Segundo Grado De Primaria
lourdesmagalyINTRODUCCION Siendo la discriminación el acto de separar o formar grupos de personas a partir de un criterio o criterios determinados, y en un sentido más amplio, sabiendo que la discriminación es una manera de ordenar y clasificar, al hablar de seres humanos, podemos discriminarlos entre otros criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios, conocimientos, riqueza, color de ojos, etc. etc. pero, también podemos discriminar todo aquello en donde el ser humano quiera
-
Ecuación general de segundo grado con dos variables
andypornNombre del curso: Matemáticas IV Módulo: 4. Ecuación general de segundo grado con dos variables. Rotación de ejes. Actividad: 16. Traslación de ejes. Fecha: 2009-11-23 Equipo: No Aplica. Bibliografía: - Melba Alicia Guerra. Apoyos Visuales del Tema 15. 2009-11-23 http://cursos.tecmilenio.edu.mx/cursos/ene08/prepa/pm/pm04400/apoyos/15.swf Ejercicio: I. Contesta las siguientes preguntas. • ¿Qué son las transformaciones en el lenguaje geométrico? • ¿Para qué sirve la traslación de ejes coordenados? • Escribe las ecuaciones de traslación. II. Resuelve los siguientes problemas
-
Planeacion Español Proyecto 2 Bloque 4 De Segundo Grado
coxi2009Proyecto: 2 del bloque 4 Comentar acerca de leyendas y cuentos Competencia: Lee cuentos y leyendas con la finalidad de ubicar sus características para que diferencie estos textos de índole mexicana Propósitos: Español: - Que el niño comparta la lectura de cuentos y leyendas para expresar su opinión a otros Formación cívica y ética: - Que el alumno emplee procedimientos para dialogar y escuchar con atención a sus compañeros mientras expresan opiniones. Artística: - Que
-
Examen Extraordinario De Segundo De Secundaria
daliacampaUna exposición es una clase de discurso que explica o clarifica un tema. Es una forma de organizar ideas con el propósito de explicar las relaciones lógicas que guardan entre sí. Ella apela a la comprensión, esto es, trata de hacer comprender. El argumento también apela a la comprensión, pero no explicando sino tratando de persuadir al lector sobre la verdad del tema. La descripción y la narración pueden llevar a la comprensión pero sus
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS GLOBALES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN
Alonso17SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL 303 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS GLOBALES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA INDÍGENA ERISBE BAUTISTA ALONSO PROPUESTA PEDAGÓGICA ASESOR: ASIGNATURA METODOLÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN V LLANO DE EN MEDIO IXHUATLAN DE MADERO VER 16 DE ENERO DEL 2010 INDICE Presentación…………………………………………………………………1 I. Identificación del problema…………………………………………….…2 A. Identificación del problema……………………………………………...2 B. justificación………………………………………………..…………...…4 II. Alternativa de solución al problema……………………………………5 A. Objetivo general………………………………………………………….5 B.
-
Planeaciones Segundo Grado Primaria
ronldiPLANEACION DE SEGUNDO GRADO PRIMER BIMESTRE ESPAÑOL SEMANA 1 PROYECTO DIDÁCTICO TEMAS DE REFLEXION APRENDIZAJES ESPERADOS ORIENTACIONES DIDACTICAS ACTIVIDADES A REALIZAR El país de los carteles • Correspondencia entre escritura y oralidad. • Correspondencia grafo-fonética. • Valor sonoro convencional. • Utilidad de los recursos gráficos de los carteles: tamaño de letra, brevedad de los textos, empleo de colores e ilustraciones. • Utilización de mayúsculas en títulos de carteles. • Escritura convencional de palabras con dígrafos
-
Examen Sexto Grado Primer Bimestre
jimenezrendonESCUELA ANDRÉS QUINTANA ROO C.C.T:12DPR2962T CICLO ESCOLAR 2009-2010 NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________________________________ GRADO: 6° B ESPAÑOL Contesta según se te indique Subraya la repuesta correcta. 1.-es un fragmento del texto organizado por una o varias oraciones a) Cuento b) Texto expositivo c) Párrafo d) Obra teatral 2.-el texto expositivo se compone de tres estructuras: a) Planteamiento, nudo y desenlace b) Introducción, desarrollo y cierre. c) Cuerpo, guion y párrafo d) Párrafo, desarrollo y conclusión. 3.-es el
-
Función Cuadrática O De Segundo Grado
karyssFUNCIÓN CUADRÁTICA O DE SEGUNDO GRADO Se llama función cuadrática a aquella cuya expresión algebraica en una sola variable es de gado dos. La función cuadrática tiene la forma: Con a¹0 Donde: y es la variable dependiente x la variable independiente a.x2 es el término cuadrático a es el coeficiente cuadrático b.x es el término lineal b es el coeficiente lineal c es el término independiente Dado que el cuadrado de números opuestos es siempre
-
Planeacion Por Competencias De Segundo Grado
euhariPLANEACION DE SEGUNDO GRADO SEGUNDO BIMESTRE ESPAÑOL PROYECTO DIDÁCTICO TEMAS DE REFLEXION APRENDIZAJES ESPERADOS ORIENTACIONES DIDACTICAS ACTIVIDADES A REALIZAR DE ORUGA A MARIPOSA • Correspondencia entre escritura y oralidad. • Correspondencia grafo-fonética. • Valor sonoro convencional. • Separación convencional de palabras en un enunciado escrito. • Ordenamiento de textos expositivos con ilustraciones y pies de ilustración. • Recursos gráficos de los carteles: tamaño de letra, tamaño y ubicación del título, utilización de colores. Relación entre
-
Examen Segundo Bloque
pekitasCALIFICACION: __________ NOMBRE: ________________________________________________________________________ 1.- ESCRIBE EL NOMBRE DE LAS PALABRAS AYUDANDOTE DE LOS DIBUJOS: _________________ _____________________ _________________ _____________________ _________________ ______________________ 2.- ORDENA LAS PALABRAS Y ESCRIBE EL ENUNCIADO CORRECTO La tiene mamá nena una ________________________________________________________________________________ tío peso un me Mi dio ________________________________________________________________________________ semana siete días La tiene ________________________________________________________________________________ 3.- Encierra en un círculo las palabras que tienen diminutivo y tacha las que tiene aumentativo. patito monote lunota pesito palote tinita nenita sapote 4.- Completa
-
Segundo Bimestral De Ciencias II
betymenverSECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2011 - 2012 EXAMEN SEGUNDO BIMESTRE DE FÍSICA 8° GRADO NOMBRE:____________________________________________________________________¬¬¬_______ FECHA: ____________________________________ GRUPO ___________________ Instrucciones: Lee con atención y subraya la respuesta correcta a cada cuestionamiento. 1.- ¿En cuál de las siguientes situaciones actúa una fuerza de distancia y una fuerza de contacto? a) Elevar el objeto que esta previamente en reposo. b) Detener un objeto en movimiento. c) Hacer caer un objeto que avanza en el aire. d) Detener un
-
SEGUNDO GRADO. Bloque 3 Práctica 5
GuadalupegarciaSEGUNDO GRADO. Bloque 3 Práctica 5 ( 4-Enero-2012) SEGUNDO GRADO BLOQUE 3++++PRÁCTICA 5 - Construye el cuerpo geométrico que se te pide y resuelve los problemas: 1.- Se tiene un cubo que mide 1cm de lado, ¿cuál es su volumen? Cuerpo geométrico Fórmula Resultado Sustitución 2.-Se tiene un prisma rectangular que mide 3cm de largo, 3cm de ancho y 2cm de altura, calcula su volumen. Cuerpo geométrico Fórmula Resultado Sustitución 3.- En general ¿cómo se
-
Planeacion Segundo Bimestre
reinaguadalupeReforma Integral de la Educación Básica Competencias para la educación que queremos Profra.: Ocampo Ojeda Mirna del Carmen PRODUCTO 7 Planeación con Contenidos Transversales Formación Cívica y Ética.- A. E.- Reconoce situaciones de discriminación, inequidad e intolerancia hacia las personas, y propone alternativas para su solución. C.- Respeto y aprecio de la diversidad. Sentido de pertenencia a la comunidad, a la nación y a la humanidad. Español Matemáticas Ciencias Naturales Geografía Historia 1.- Los alumnos
-
Examen Segundo
any79EXAMEN SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO GRADO PROFRA: ANA LUISA ALMARAZ VILLARREAL ESPAÑOL 1.-Lee el texto y después contesta las preguntas.(5) LA RANA La rana es un anfibio. Ponen huevos, por eso son animales ovíparos. De los huevos de las ranas salen sus crías que se llaman renacuajos, que no tienen patas y viven en el agua. Cuando los renacuajos crecen se convierten en ranas, les salen las patas y viven en la tierra pero cerca del
-
LA MOTIVACIÓN DE LOS Y LAS ESTUDIANTES Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO EN EL SEGUNDO GRADO SECCIÓN "B" DE LA ESCUELA BOLIVARIANA "JOSÉ TOMÁS LEAL" DE SAN JUAN DE LOS MORROS, ESTADO GUÁRICO.
santasilva1996REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA “RAFAEL CABRERA MALO” LA MOTIVACIÓN DE LOS Y LAS ESTUDIANTES Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO EN EL SEGUNDO GRADO SECCIÓN “B” DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “JOSÉ TOMÁS LEAL” DE SAN JUAN DE LOS MORROS, ESTADO GUÁRICO. AUTORA: LEONOR SANTAMARIA SAN JUAN DE LOS MORROS, FEBRERO 2012 INTRODUCCIÓN De acuerdo a la observación realizada a las
-
La Disgrafia En Niños De Segundo Grado De Primaria
vico1988LA DISGRAFIA EN ALUMNOS DEL 2DO. GRADO DE PRIMARIA DE LA ESCUELA GRAL. LAZARO CARDENAS DEL RIO UBICADO EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS EN EL PERIODO OCTUBRE DEL 2011. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Fonseca citado por Inmaculada (2010) define a la disgrafía como “la incapacidad para reproducir total o parcialmente los trazados gráficos sin que existan déficits intelectuales, neurológicos, sensoriales o afectivos graves en sujetos con una estimulación pedagógica adecuada”. Es por ello que
-
EDUCACIÓN SOBRE SALUD E HIGIENE COMO INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA.
ceecielEDUCACIÓN SOBRE SALUD E HIGIENE COMO INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. La educación es un proceso abierto y dinámico el cual influye directamente en la formación de individuos críticos y reflexivos para lograr un cambio. Dentro del tema que planteó tengo como objetivo primordial abordar la problemática que se enfrenta en la población escolar con respecto a la salud e higiene y su influencia en el desarrollo físico, intelectual
-
Nfluencia De Las Estrategias Lúdicas En El Aprendizaje De La Lectoescritura De Los Alumnos Del Segundo Grado De Primaria
rocioamaya.. a) LECTURA ORAL b) LECTURA SILENCIOSA c) LECTURA COMPRENSIVA d) LECTURA REFLEXIVA e) LECTURA RECREATIVA 2.4. ¿QUE ES ESCRITURA? 2.5. PROCESO DE LA ESCRITURA 2.6. NIVELES DE ESCRITURA 2.7. ESTRATEGIAS DE PREPARACIÓN PARA LA ESCRITURA 2.8. ¿QUÈ ES EL JUEGO? 2.8.1. IMPORTANCIA DEL JUEGO 2.8.2. TEORÍAS DE LA ACTIVIDAD LÚDICA 2.8.3. ASPECTOS DEL JUEGO 2.8.4. CLASIFICACIONES DE LA ACTIVIDAD LÚDICA EN NIÑOS. 3. MATRIZ DEL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA 18 FUENTES DE INFORMACIÓN 19