Segundo Examen Bimestral.segundo Grado
Documentos 151 - 200 de 24.193 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Examen Geografia 3 Bimestre Quinto Grado
silviayamExamen Bimestral Sexto Grado Tercer Bimestre NOMBRE DEL ALUMNO GRADO ESCUELA FECHA GRUPO NÚMERO DE LISTA ASIGNATURA ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA HISTORIA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PROMEDIO ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 4. ¿A qué sección pertenece el siguiente encabezado de noticia? “Se inauguró ayer la exposición pictórica El Mundo y sus Colores”. A) B) C) D) Economía Cultura Deportes Política Nacional NIÑOS MEXICANOS NO TIENEN BUENOS HÁBITOS
-
Examen 3er Bimestre Sexto Grado
Angel_Es46. Las demandas campesinas fueron atendidas en el artículo 27 de la Carta Magna de 1917. ¿Qué personaje, con su lema “Tierra y Libertad”, representó las causas agraristas? Ⓐ Porfirio Díaz. Ⓑ Francisco Villa. Ⓒ Emiliano Zapata. Ⓓ Francisco I. Madero. 47. ¿Qué movimiento obrero de nuestro estado, se considera como antecedente de la participación obrera en la Revolución Mexicana? Ⓐ Huelga de Cananea. Ⓑ Huelga de Río Blanco. Ⓒ Matanza de Río Muerto. Ⓓ
-
Examen 4 Bimestre Sexto Grado
lili1D12EXAMEN DE ESPAÑOL. 6T0 GRADO 4° BIMESTRE. MARZO ABRIL CICLO ESCOLAR: 2012 -2013 Alumno:_______________________________________ N° Lista___ Calificación___ Instrucciones: Lee los siguientes textos y contesta las preguntas 1 a la 3: Texto 1 Texto 2 Cuando se tiene dolor de muela, lo mejor es poner un pedazo de cebolla en forma directa en el hueco de la misma, colocar una pequeña cantidad de esencia de clavo directamente sobre la muela afectada o realizar un enjuague bucal
-
Examen De Tercer Grado 1 Bimestre
patyduarteyEXAMEN DEL PRIMER BIMESTRE TERCER GRADO, CICLO ESCOLAR 2012-2013. Escuela primaria: ________________________________________________ Grado: _______________________ Grupo: __________________________ Alumno: _______________________________________________________ Lugar y fecha: ___________________________________________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION ESPAÑOL MATEMATICAS CINCIAS NATURALES ESTUDIO DE LA ENTIDAD DONDE VIVO FORMACION CIVICA Y ETICA PROMEDIO ESPAÑOL INDICACIONES.- Lee detenidamente cada una de las preguntas del exámen y encierra con lápiz el inciso que representa la respuesta correcta. 1.- ES UN ESPACIO DONDE SE ENCUENTRAN ORGANIZADOS TODOS LOS DIFERENTES TIPOS
-
EXAMEN DE SEGUNDO DE SECUANDARIA
dabniESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 1 “JUAN GIL GONZÁLEZ” CLAVE 05DES0004H MONCLOVA, COAHUILA CICLO ESCOLAR 2008-2009 GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN ESPAÑOL. SEGUNDO GRADO NOMBRE:___________________________________________________________SEC.___ No.____ LEE Y ANALIZA LOS DIFERENTES TIPOS DE TEXTO Texto narrativo La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen, los personajes que
-
Examen De Sexto Grado Cuarto Bimestre
shelby22LENGUAS INDIGENAS DE MEXICO La información que se presenta a continuación es una síntesis del documento Catálogo de las lenguas indígenas nacionales: Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas. que será publicado en el Diario Oficial de la Federación . Dicho documento constituye la segunda y última etapa del proyecto con el cual el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), de conformidad con los acuerdos establecidos con el Consejo Nacional del mismo
-
Examen Primer Bimestre Primer Grado
rams_8811. Escribe una regla general que permita determinar el número de cuadrados de cualquier figura de cada una de las siguientes sucesiones: Regla: __________________________________________________ • b) Regla: __________________________________________________ a) 6, 10, 14, 18, 22, 26, … Regla: _____________________________________________________ 2. En una ciudad pequeña se quiere construir un quiosco que quede a la misma distancia del Palacio Nacional, de la Secretaría de Educación y del Edificio del Congreso, ¿dónde deberán construirlo? 3. Se tiene un terreno
-
Examen 5° Bimestre Sexto Grado
franacoEvaluación del quinto bimestre sexto grado ESPAÑOL Nombre del alumno: ________________________________________ Núm. De lista______ Fecha:____________________________ Total de aciertos:_______ Indicaciones: Lee el texto, después elige la opción correcta en cada pregunta y subráyala: La copla Hasta que el pueblo las cante, las coplas, coplas no son, y cuando las canta el pueblo, ya nadie sabe el autor. Tal es la gloria, Guillén, de los escriben cantares: oír decir a la gente que no los ha escrito
-
Examen Vi Bimestre Cuarto Grado
elizapataaaESPAÑOL Relaciona las siguientes columnas. 1. Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados, a través de los medios de comunicación escritos Enciclopedia 2. Reúne y divulga datos especializados o dispersos que no podrían ser hallados con facilidad y que presentan un importante servicio a la cultura moderna. Alfabética o temáticamente 3. Es un documento que trata un tema en particular porque está dedicada a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por
-
Examen 5 Bimestre 6 Grado
Siramad88FORMACION CÍVICA Y ÉTICA 6° NOMBRE: ________________________________________________ FECHA: ______________ Instrucciones: subraya la respuesta correcta. 1.- Mireya y Luis son hermanos, tienen diferentes gustos: ella quiere prender el canal de los programas de concursos y él quiere el canal deportivo. Elige la mejor opción que pueden llevar a cabo. a) Deben platicar y ponerse de acuerdo para que a cada uno le toque su turno. b) Mireya le toca la televisión primero porque así lo decidió
-
Examen 3er Bimestre Primer Grado
vibarrafSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA EVALUACIÓN DEL TERCER BIMESTRE. NOMBRÉ DEL ALUMNO______________________________________ ESPAÑOL. 1.- observa las imágenes. Luego ordena las palabras y forma oraciones en las líneas de abajo. juegan niños fut bol Los 2.- completa la rima con las palabras que corresponden de acuerdo a las imágenes. 3.- Forma la palabra con las sílabas de la estrella 4.- Escribe las letras que faltan para completar los nombres de los animales. __ __ch __ n __
-
Planeacin Segundo Quinto Bimestre
ogpsPlaneación Bimestral de Segundo Grado Bloque V ESPAÑOL Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Literario PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Ampliar su conocimiento sobre la diversidad lingüística y cultural de su entorno. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas
-
Plan 3ª Bimestre Segundo De Primaria
arajeho@. ESPAÑOL Bloque 3 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Ampliar información acerca de un tema COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Identifica las características generales de
-
Automatizada 3, examen alterno, segundo cuatrimestre de la maestría
amparo87Automatizada 3, examen alterno, segundo cuatrimestre de la maestría. Respuestas marcadas con negro. 1 Puntos: 1/1 Ejemplos de técnicas instruccionales expositiva-interactiva: Seleccione una respuesta. | a. Lluvia de ideas, estudio de casos, juegos de negocio | | | b. conferencias, convenciones , congresos | | | c. Corrillos ,Técnica T, Tutoriales en PC | | | d. Mapas conceptuales, diagramas, organizadores previos, circulos de conceptos | | Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos:
-
Examen Bimestre I, Informatica 2o Grado
4drianaESCUELA SECUNDARIA TECNICA Examen del 1er bloque INFORMÁTICA 2ª. GRADO NOMBRE DEL ALUMNO __________________________________________________________________ GRUPO ___________ No. DE LISTA ______________ ACIERTOS __________ CALIFICACION_________ INSTRUCCIONES: LEE Y CONTESTA CORRECTAMENTE El ser humano es parte de la naturaleza, como lo son el agua, el viento, las rocas, el suelo, las plantas y animales; sin embargo, es el único ser que puede transformarlo. Desde su aparición sobre la Tierra ha demostrado su capacidad de dominio y adaptación, conocido
-
Examen De Segundo De Secundaria
RonniederekESC. SEC. TEC 37 “RICARDO FLORES MAGON” TETITLAN, NAYARIT EXAMEN DE DIAGNOSTICO PRIMER GRADO Nombre del Alumno ______________________________Grado:________ Group: _____ A. Verb to be: Simple Present. Complete this conversation with the appropriate word: is / are / am 1. HI. My name _______ Terry Tyson. 2. hello. I _________ Patricia Chavez. Nice to Meet you 3. Where _________ you from, Patricia? 4. I ___________ from Toluca. 5. What ________ your Nationality? 6. I _______ Mexican.
-
Examen 1 Primer Bimestre Quinto Grado
Rocio29CIENCIAS NATURALES 5° GRADO Indicaciones: Subraya la respuesta correcta 1.- La maestro Ana les pidió a sus alumnos que investigaran sobre la importancia de la salud para que pasaran a exponerlo al día siguiente. Llevaron varios que son relevantes para el cuidado de la salud, menos uno. ¿Cuál es? a) El ejercicio b) El cuidado de la naturaleza c) La alimentación 2.- ¿Cuál de los siguientes niños esta en riesgo a la obesidad? Escribe
-
EXAMEN 3ER BIMESTRE 3ER GRADO
JUANAHDEZ1.- Para realizar una encuesta entorno a los productos que se compran, quienes los compran y de qué manera la publicidad influye en ello es necesario saber ¿Que es una encuesta? a) Es un tipo de cuestionario que se aplica a ciertos grupos de personas. b) Una encuesta es un formulario. c) Una encuesta es un conjunto de preguntas dirigidas a un grupo determinado y representativo de personas, con el fin de conocer opiniones o
-
Cuestionario De Estudio Para El Examen Del IV Bimestre 4° Grado.
bitzasep33Cuestionario de estudio para el examen del IV bimestre 4° grado. CIENCIAS NATURALES 1. ¿Cómo se le llama al efecto de poder ver nuestra imagen en un espejo? R=Reflexión de luz. 2. ¿Cómo se le llama al efecto de visión que se produce al introducir un lápiz en un vaso con agua, como si fuera una lente? R=Refracción. 3. El siguiente es un ejemplo de la aplicación de la refracción: R=La lente: anteojos y lupas.
-
Cuestionario De Estudio Para El Examen Del IV Bimestre 4° Grado.
karemyamneCuestionario de estudio para el examen del IV bimestre 4° grado. CIENCIAS NATURALES 1. ¿Cómo se le llama al efecto de poder ver nuestra imagen en un espejo? R=Reflexión de luz. 2. ¿Cómo se le llama al efecto de visión que se produce al introducir un lápiz en un vaso con agua, como si fuera una lente? R=Refracción. 3. El siguiente es un ejemplo de la aplicación de la refracción: R=La lente: anteojos y lupas.
-
EXAMEN QUINTO BIMESTRE CUARTO GRADO
DALIASUKEYAlumno(a) ______________________________________________ Ciclo Escolar _______________________ 4° _______________ Escuela Primaria _________________________________________ Maestro(a) de grupo ____________________________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN Español 17 Matemáticas 20 Ciencias Naturales 20 Geografía 20 Historia 20 Formación Cívica y Ética 10 Promedio Lee el siguiente texto y contesta lo que se te pide: Octavio Paz Escritor y poeta mexicano. Nació en Mixcoac el 31 de marzo de 1914. Es uno de los grandes poetas de lengua castellana. Escritor prolífico entre su obra
-
Examen Fcy Segundo
chepito2712SECRETARIA DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION BASICA DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA INSPECCIÓN ESCOLAR No. 015 ESC. SEC. DEL ESTADO “VICENTE GUERRERO” CLAVE: 07EES0171B EXAMEN DE CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE EN LA DE MATERIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA I Instrucciones: Lee detenidamente cada una de las preguntas y rellena el ovalo correspondiente en la hoja de respuestas. 1.- ¿QUÉ ES FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA? A) CIENCIA QUE ESTUDIA A TODO SER VIVO B) CIENCIA QUE
-
EXAMEN DE ESPAÑOL 1er. BIMESTRE 3er. GRADO
gilbertolrEXAMEN DE ESPAÑOL 1er. BIMESTRE 3er. GRADO GRUPO_______ NOMBRE DEL ALUMNO___________________________________________________N.L.________ i.- LEE DETENIDAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA LUEGO LAS PREGUNTAS DE LA 1 A LA 9 SELECCIONANDO LA OPCIÒN CORRECTA Y MARCANDOLA EN LA HOJA DE RESPUESTAS. JUICIO AL TACO MEXICANO (adaptación) Modificado a partir del texto “Juicio a un taco” de Julieta Montelongo En el banquillo de los acusados, frente a una multitud enardecida, estaba sentado un taco. Era un taco común
-
Examen Primero, Segundo Y Tercero De Secundaria Primer Proyecto
sheilalizI. Lee cuidadosamente el siguiente documento. II. Lee cuidadosamente la pregunta y rellena totalmente el alveolo. 1.- ¿Qué tipo de documento acabas de leer? o a) Reglamento o b)Carta formal o c)Carta poder o d) Títulos, subtemas. 2.- ¿Qué marcas gráficas utiliza el documento? o a) incisos, números y cursivas. o b) Mayúsculas, romanos e incisos. o c) Números, líneas y comillas. o D) Números, letras y diagramas. 3. ¿Cuántos apartados o subtítulos presenta el
-
Examen Primer Bimestre Sexto Grado
paulatinamenteESPAÑOL Los primeros grupos humanos eran nómadas que se dedicaban a la caza y la recolección. Poco a poco estos grupos fueron domesticando algunos animales y empezaron a cultivar sus alimentos, lo cual hizo que su forma de vida se modificara. Este proceso ocurrió de manera independiente en distintas partes del mundo. Se dice que la agricultura empezó a practicarse en las primeras llanuras de Asia Menor, en la actual Turquía (hace 10,000 años aproximadamente)
-
Trabajo: Cuestionario Del Segundo Examen Parcial. Materia: Literatura
CONTESTA CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.- ¿De dónde toma su nombre el género lirico? Toma su nombre de la lira 2.-¿Cuáles son las principales características del genero lirico? Se escribe generalmente en verso Utiliza recursos literarios de manera abundante. Se escribe con palabras que no utilizamos comúnmente. Es una expresión de los sentimientos del autor 3.- señala los cuatro elementos del género lirico y define cada uno. Poeta. Es la persona que crea la obra;
-
Examen De Segundo Dibujo Tecnico
pepegrillo73NOMBRE DEL MAESTRO (A):_________________________________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO (A):__________________________________________________________________ FECHA: ___________________________________ACIERTOS:____________CALIFICACION:____________ PON EN EL PARÉNTESIS EL NÚMERO QUE CORRESPONDE A SU DEFINICIÓN. (Valor 10 puntos) Igualdad: ( ) Simetría: ( ) Semejanza: ( ) Eje: ( ) Vértices: ( ) Perpendicular: ( ) Polígono: ( ) Punto: ( ) Acotar: ( ) Escala: ( ) 1.-Figura plana compuesta por secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que cierran una región en el espacio. 2.-Es una figura geométrica
-
Examen Tercer Bimestre Primer Grado Español Secundaria
anyluu760621ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 30 INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y contesta las preguntas. Conferencia “Biodiversidad en México” “Si bien en el país se han obtenido importantes logros en el aumento de Áreas Naturales Protegidas ANP, existe un gran descuido en la legislación para la protección de la mayor parte de la biodiversidad nacional que se encuentra fuera de éstas”, señaló Carlos Galindo Leal, director de comunicación científica de la Comisión Nacional para el Conocimiento
-
EXAMENES DE SEGUNDO DE SECUNDARIA
campanarioESCUELA OFTV. No. 0694 “VICENTE GUERRERO” EXAMEN DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y EL MUNDO PRIMERA EVALUACION PRIMER GRADO GRUPO “A” NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________________________________ Instrucciones: Lee con atención las siguientes preguntas y contesta correctamente lo que se te pide. 1.-Elabora un listado donde indiques los componentes que se encuentran en tu comunidad. NATURALES 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- SOCIALES 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 2.- ¿Qué estudia la geografía?________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 3.- ¿Cuáles son los elementos que
-
Examen Primer Bimestre Quinto Grado De Primaria
josh2388Examen 1° bimestre Español 1.- ¿Cuál de los siguientes pares de palabras se escriben con mayúscula porque son nombres propios? a) Habían y España b) Tratados y Agustín c) Independencia y Córdoba d) Agustín y México. 2.- ¿Cuál de las siguientes frases no es un refrán? a) Al mal tiempo, buena cara. b) Perdió, y se puso a llorar c) El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija. d) De tal palo,
-
Guia Segundo Examen Contribuciones Complementarias
LuispliegotellezUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS TEXCOCO GUIA 2DO. EXAMEN PARCIAL MATERIA: CONTRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS 1.- EL SR. RICARDO PELAEZ, REPRESENTANTE LEGAL DE LA CIA LA UNICA, S.A LE CONSULTA LE INDIQUE QUIENES SON LOS SUJETOS OBLIGADOS AL PAGO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y QUE OBLIGACIONES FISCALES TIENE PARA EFECTOS DE ESTE IMPUESTO. Los sujetos al pago del IVA son las personas físicas y morales I. sean instituciones de crédito que adquieran bienes mediante dación
-
Preguntas De Repaso Para Segundo Examen Parcial BIOL 3904
Keisharoldan828Preguntas de Repaso para Segundo Examen Parcial BIOL 3904 1- Diga lo que es una interación sinergística. Son los efectos de dos xenobioticos administrados en combinación son mayores que la suma de los efectos de cada agente (3+3). 2- ¿Qué sucede cuando hay competencia entre xenobióticos por un mismo receptor? Se produce un efecto menor que la suma de sus efectos separados (tipo de interaccion antagonista). 3- ¿Qué tipo de toxicidad ejemplifica un tóxico que
-
4° Grado Examen Bimestral
martinez19904° Grado Examen Bimestral Bloque I ciclo escolar 2011 - 2012 Alumno _________________________________________________ Ciclo Escolar__________________________ 4° _________ Escuela Primaria ___________________________________________ Maestro (a) de grupo _______________________________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN Español 30 Matemáticas 30 Ciencias Naturales 30 Historia 25 Geografía 20 Formación Cívica y Ética 15 Promedio Español Lee con mucha atención y contesta lo que se pide. 1.- Luis investiga el tema ¨Platillos mexicanos¨ ¿Cuál de las siguientes preguntas puedes utilizar para guiar su investigación?
-
EXAMEN BIMESTRAL DE NATURALES SEXTO GRADO PRIMARIA
KarinaCastroBIMESTRAL TEST CIENCIAS NATURALES 1ST PERIOD Nombre: ____________________________________________________________ Fecha: ________________ I. Elige la opción que más corresponda. 1. Son ejemplos de sustancias, estructuras y procesos que defienden al organismo de factores externos que puedan dañarlo. a. La saliba, la sangre y el estornudo serumen. b. La tos, el cabello y las cejas. c. Los vellos del brazo, las lágrimas y la cabeza. d. La piel, secreciones ylos vellos de la nariz. 2. También son llamados
-
Examen De Segundo Bumestre
lunitazamyluCOLEGIO FROMENTAL LA SALLE DE PUEBLA A.C EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ESPAÑOL CICLO 2013-2014. 5º “A y B”. SECCIÓN PRIMARIA NOMBRE DEL ALUMNO___________________________________ No. de lista:______ FECHA:_________________________ACIERTOS:__________ Calif._______________ ANALIZA MUY BIEN TU EXAMEN ANTES DE CONTESTARLO Y CON ELLO EVITARÁS BORRAR CONSTANTEMENTE ASI COMO EQUIVOCARTE. “ÉXITO EN TU EXAMEN” Lee el siguiente texto se tomará en cuenta la lectura de velocidad, la comprensión lectora y contesta las preguntas Después de leer el texto anterior contesta las
-
Segundo examen parcial de Historia de Mexico ll
alonsocarreonEl la principal fabrica del municipio esta empresa genera cientos de empleos pero por su ubicación en la zona centro de la ciudad es altamente contaminante . La solución seria mudarla ala orilla de la ciudad donde no conminaría con las partículas de caña quemada y reduciría costos de transporte debido a que la parcelas están ubicadas las orillas de la ciudad. Preparatoria del valle, S. C. Con estudios incorporados a la sep clave 18OBH0035G
-
Examen Primer Bimestre Cuarto Grado
isabarenca2013EVALUACIÓN BIMESTRAL PRIMER BIMESTRE CUARTO GRADO ACIERTOS Y CALIFICACIONES ESPAÑOL MATEMATICAS C. NATURALES OAX. HIST. Y GEOG. EDUC. CIVICA ACIERTOS CALIFI-CACIÓN ACIERTOS CALIFI-CACIÓN ACIERTOS CALIFI-CACIÓN ACIERTOS CALIFI-CACIÓN ACIERTOS CALIFI-CACIÓN 30 E S P A Ñ O L El arte del color A pesar de claras dificultades para definir a la pintura el ombre sienpre se ha empeñado en intentarlo. El Diccionario Unibersal del Arte define a la pintura como obra artística que representa en una
-
Examen 2 Bimestre 3 Grado
gaddieldj1. ¿Qué tipo de texto es el anterior? a) Un cartel. c) Un recetario. b) Un periódico. d) Un folleto. 2. En el texto anterior, las imágenes sirven para…. a) Adornar y que se vea mejor. b) Llenar el espacio que queda en la hoja. c) Ayuda a explicar la información. d) Para recortarlo. 3. Característica que se debe considerar al elaborar un folleto. a) Abordar un tema de forma breve. b) Desarrollar un tema
-
EXAMEN HISTORIA SEGUNDO
lourdes_120HISTORIA Nombre Del alumno:___________________________________________ No. Lista______ Calif.___________ INDICACIONES.- Coloca en el paréntesis el número de la pregunta. Con el nivel correspondiente. 1.- En el transcurso del Siglo XVIII se consolidaron en Europa las Monarquías: ( ) Carlos IV. 2.- El absolutismo como movimiento intelectual entre los reyes absolutistas fue llamado: ( ) En Water Loo. 3.- En el año de 1789 la Francia absolutista de Luis XVI origino la: ( ) Napoleón Bonaparte. 4.- Bonaparte
-
EXAMEN 2o BIMESTRE 4o GRADO
ORIENTACION32ALUMNO(A): ________________________________________________ Grado______ Grupo ______ ESPAÑOL 1. La oración que responde correctamente a la causa: “Mi papá llamó inmediatamente a los bomberos” es: A. POR ESA RAZÓN NO SE DIERON CUENTA DEL INCENDIO B. AL POCO TIEMPO LLEGARON LOS BOMBEROS C. POR LO TANTO LA GENTE SE INTOXICÓ D. DE AHÍ QUE SU PELIGROSIDAD AUMENTABA 2. Es la parte más importante de una entrevista A. LAS CONCLUSIONES B. LA INTRODUCCIÓN C. LAS PREGUNTAS D. LOS
-
EXAMEN 2 BIMESTRE SEXTO GRADO
5066NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________ N° DE LISTA:______ FECHA: / / / REACTIVOS._____________________ CALIFICACION:_________________ GEOGRAFIA 1.- ¿Qué movimiento se realiza en el siguiente dibujo provocando las estaciones del año? a) Movimiento de nutación. b) Movimiento de rotación. c) Movimiento de traslación. d) Movimiento de precesión. 2.- ¿Anota las cuatro estaciones del año según donde corresponde en la imagen? (4 aciertos) A) OTOÑO B) PRIMAVERA C) INVIERNO D) VERANO 3.- ¿Cuál es el movimiento de la Tierra
-
Examen De Segundo De Primario Segundo Bloque
Gildardo.95ESPAÑOL Lee el texto y después contesta las preguntas. LA RANA La rana es un anfibio. Ponen huevos, por eso son animales ovíparos. De cada huevo nace un renacuajo que vive en el agua, no tienen patas, respiran por branquias y tienen cola. Cuando los renacuajos van creciendo le salen patas y la cola se va haciendo más pequeña. Finalmente se convierten en ranas, la cola desaparece y viven en la tierra pero cerca
-
Segundo Bimestre Segundo año Secundaria
samleoNOMBRE DEL ALUMNO:____________________________ N° DE LISTA:___ ASIGNATURA N° DE ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS ÉNFASIS EN FÍSICA HISTORIA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA INGLÉS E S P A Ñ O L INSTRUCCIONES: Lee con atención las siguientes interrogantes y elige el inciso que le dé una respuesta correcta. 1° En tu salón de clases se organiza una mesa redonda, tú serás quien presenta a los ponentes y conduce sus participaciones, indica los turnos y tiempos para
-
Examen Español Segundo Bloque 6to Bloque
larissabereNOMBRE___________________________________________________-GRUPO________ COLOCA LAS LETRAS DONDE CORRESPONDA A) ES UN TEXTO DONDE SE INFORMA ACERCA DE ALGUN TEMA ( )NOTICIAS CON LA FINALIDAD DE EXPLICARLO A ALGUIEN MAS. B) ES LA PALABRA O FRASE CON LA QUE SE NOMBRA A UN TEXTO ( ) PARRAFO C) SON RELATOS FANTASTICOS DE UNA COMUNIDAD ( ) BOLETIN INFORMATIVO D) SON LAS QUE ESTAN COMPUESTAS POR UN ADVERBIO MAS UN ADJETIVO ( ) GUION DE RADIO SIRVEN PARA DESCRIBIR
-
EXAMEN PRIMER BIMESTRE QUINTO GRADO
neyvegaSecretaria de Educación del Gobierno del Estado Subdirección de Educación Primaria Zona Escolar 069 Sector XX Nombre del Alumno: Escuela: Nombre del Profesor: Grupo: Materia Reactivos Aciertos Calificación Español Matemáticas Ciencias Naturales Geografía Historia Form. Cívica y Ética ESPAÑOL Lee con atención el texto y responde las preguntas. Los realistas, acaudillados por Agustín de Iturbide, fueron los primeros en advertir la imposibilidad de vencer a los insurgentes .Entonces, Iturbide no esperó más tiempo y concertó
-
Examen 3er. Bimestre Tercer Grado
66666666664ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1, 2, 3 y 4, subrayando la respuesta correcta. 1.- La información que acabas de leer, ¿a qué tipo de texto pertenece? A) Literario. B) Informativo. C) Científico. D) Humorístico. 2.- ¿Cuál es la idea principal del texto? A) Los animales mamíferos y su reproducción. B) Los familiares de los animales mamíferos. C) Las características de los animales mamíferos. D) Cómo sobreviven los animales mamíferos. 3.-
-
Examen del segundo momento de Historia Universal
gustavohtpESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 1 Examen del segundo momento de Historia Universal Profesora: Armando quizroz Bustamante Nombre del alumno: _____________________________ _ Grado y Grupo: ________ I- CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1) ¿Que es el absolutismo? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2) ¿Qué es la ilustración? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3) ¿Qué es la enciclopedia y para que se realizo? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4) ¿Que criticaba Voltaire y cuál es tu opinión sobre ello? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5) ¿Que es el despotismo ilustrado? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 6) Menciona mínimo
-
Examen Español Segundo Bloque Primero Sec
carmen1607EXAMEN 2º BLOQUE DE ESPAÑOL NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________ GDO. Y GPO.: _______ NO. DE LISTA: ________________ ACIERTOS: ________________ CALIFICACIÓN: __________ 1.- Los datos de la fuente y la extensión del texto distinguen principalmente a: a) La ficha de registro, de las ideas y el tema. b) El resumen, de la ficha de registro y la nota. c) El tema, de la ficha de registro y la nota. d) La ficha de registro, de la
-
EXAMEN TERCER BIMESTRE TERCER GRADO
guerreronegroSECRETARIA DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR:________ SUPERVISION ESCOLAR ZONA No.______ CICLO ESCOLAR 2012-2013 CUARTO GRADO TERCER BIMESTRE NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL ALUMNO(A): FIRMA DEL PADRE O TUTOR ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION ESPAÑOL MATEMATICAS C. NATURALES MI ENTIDAD F.C. Y E ESPAÑOL 1.- ¿Qué palabras pertenecen a la misma familia léxica de "fecundar"? A) Fecundación, fecundada, fecundo, fecundizar. B) Fermentar, fertilizar, fermentación, fermento. C) Fértil, férula, fertilizante, feroz. D) Fenómeno,
-
EXAMEN DE ESPAÑOL. PRIMER BIMESTRE. PRIMER GRADO
juanitonueveEXAMEN PARA EVALUAR EL PRIMER BIMESTRE DE ESPAÑOL PRIMER GRADO PROFR. JUAN REYES. ALUMNO___________________________________________________GRUPO_____________________ %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% MULTIRREACTICO. LEE Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE. En la clase de Español, el profesor ha pedido a los alumnos que busquen un cuento de terror y lo compartan con el resto de la clase. Uno de los alumnos llevó el siguiente cuento. Léelo con atención. El tesoro escondido Cuenta una antigua leyenda paraguaya que si en tu casa