ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seleccion Cultural Curriculum

Buscar

Documentos 251 - 300 de 11.077 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Identidad cultural y lenguajes comunes

    sheerexadaIdentidad cultural y Lenguajes Comunes: La problemática de la identidad cultural en el arte de América Latina ha sido muy cuestionada y discutida en el pasado siglo XX. Latinoamérica, geográficamente, está comprendida por los territorios de los países desde México, pasando por todo Centroamérica y el Caribe, hasta Chile y Argentina en Sur América. La mayoría de los países de esta región del continente comparten una serie de elementos comunes, como las lenguas que emplean

  • CONCEPTUALIZACIÓN Y ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CURRÍCULUM.

    maevicLa aparición de la palabra currículum se dio principalmente en los países de habla inglesa, es un vocablo que viene del latín y significa pista circular de atletismo. Fueron los jesuitas los primeros en utilizarlo para describir los cursos académicos. Se empleó esta palabra porque los diferentes autores consideraban a la enseñanza – aprendizaje como procesos que nunca acaban, es decir ciclos. Sin embargo fue en la Universidad de Glasgow donde se reformó la palabra

  • Cómo Comprener El Desarrollo En Un Contexto Cultural

    JanetMarsHgIntroducción Considerando que es importante comprender el desarrollo en un contexto cultural, se desarrolla el presente análisis de la lectura “¿cómo comprender el desarrollo en un contexto cultural?”, intentando profundizar y reflexionar sobre el mismo. Por tal motivo se plantean los vínculos que se establecen entre el desarrollo y el aprendizaje. Se destacará que el proceso de aprendizaje estimula y hace avanzar el proceso de desarrollo. Como futuras educadoras es necesario conocer la vinculación que

  • La integración de los factores humanos en el entorno socio-económico y cultural

    aelezamaDesarrollo Organizacional: 1-Definición Basado en las diferentes definiciones según los autores y estudiosos del tema podemos elaborar en que el Desarrollo Organizacional implica la integración del factor humano con su entorno socio económico y cultural en el que se desarrolla. Implica la integración además de varias disciplinas del estudio del comportamiento humano ya que las agrupaciones con un fin llamado común dependen cien por cien de la manera en la que sus integrantes interactúan entre

  • El barroco es un movimiento cultural

    jorgejimenezEl BARROCO El barroco es un movimiento cultural que surgió en Europa durante el siglo XVII prolongándose hasta mediados del siglo XVIII, influyó en todos los campos del arte, tanto en la literatura, como en la pintura, la escultura y la arquitectura, entre otras Disciplinas. El movimiento propiamente tal se instala en Italia, un país rico y poderoso. En este país ocurrirá un hecho que, si bien fue motivo de grandes disputas, fue también la

  • Curriculum

    wanita1CURRICULUM El presente ensayo es un recorrido histórico sobre las definiciones del currículum, así como las diversas teorías que lo sustentan, está enfocado más al ámbito educativo, sin dejar de lado los aspectos sociales, culturales, económicos, religiosos que influyen en él. En este escrito se percibe la importancia que ha tenido la evolución teórico-práctica del currículum, así como las influencias de los diferentes autores aquí plasmados. El currículum desde la antigüedad ha estado encaminado a

  • Fundamentos De La Selección Del Sistema Electoral

    COROBERNAYFundamentos de la selección del sistema electoral La elección de un sistema electoral es una de las decisiones institucionales más importantes para cualquier democracia. Sin embargo, en términos históricos, resulta muy poco usual que un sistema electoral sea seleccionado de manera consciente y deliberada. [cita requerida] A menudo, la elección es accidental: el resultado de una inusual combinación de circunstancias, de una tendencia pasajera o de una coyuntura histórica en particular. El impacto del colonialismo

  • Accion cultural y concienciacion

    lopez01lACCION CULTURAL Y CONCIENCIACION EXISTENCIA EN Y CON EL MUNDO Existir es un modo de vida propio del hombre ya que es capaz de transformar, de producir de decir de crear y comunicarse. El hombre puede reflexionar acerca de su entorno existencial y puede cuestionar la relación que tiene con el mundo. Su relación conduce al despliegue de una acción transformadora ala realidad determinante la conciencia de la acción de la realidad constituye al acto

  • Origen Cultural De La Norma

    yusmelisINDICE Pag. Introducción……………………………………………………..……..…….3 Concepto de Alimentos……………………………………….….………....4 Clasificación según su origen…………………………………….……...4-5 Clasificación de los alimento por su origen………………….…………...5 Según su composición química………………………………………….5-6 Técnicas alimentarias……………………………………………………….6 Aditivos no permitidos en la conservación de alimentos………………..7 Aditivos y conservantes ventajas en lo alimentos…………………….8-9 Conclusión.…………………………………………………………………10 Bibliografía.…………………………………………………………………11 INTRODUCCIÓN Los alimentos son nutrientes o principios alimenticios. Son todas las sustancias integrantes normales de los alimentos, por ejemplo el almidón de los vegetales, la grasa de la leche, etc. Los nutrientes esenciales o principios

  • SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS EN MECÁNICA

    ArlineGinaPrensas: Estas son herramientas de tipo y uso muy variados, pero todas sirven para un propósito general: sujetas una pieza de trabajo mientras se efectúan operaciones de maquinado. Los tornillos de banco de fabrican de hierro fundido con una de sus mordazas sujetas a la base y la otra ajustada mediante una manivela o una palanca. El tamaño de un tornillo de banco se determina por el ancho de sus mordazas. Algunos tornillos de banco

  • Origen Cultural De Las Normas

    aristiguietaOrigen Cultural De La Norma La palabra norma suele usarse en dos sentidos: en sentido amplio y en sentido restringido: 1. En sentido amplio latu sensu aplicase a toda regla de comportamiento, obligatoria o no. 2. En sentido estricto o de estricto sensu corresponde a la que impone deberes y confiere derechos. Lo cultural no es de índole natural (biológico), tampoco ha sido racionalmente diseñada ni establecida por vía genética (filum), la cultura se halla

  • Globalizacion Cultural

    darknesssamayGlobalización. En primer lugar hay que recalcar que la globalización no es una ideología, sino una creciente realidad con la que se está viviendo más día a día. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan

  • Accion cultural y concienciacion

    jorgeshippudenACCION CULTURAL Y CONCIENCIACION EXISTENCIA EN Y CON EL MUNDO Existir es un modo de vida propio del hombre ya que es capaz de transformar, de producir de decir de crear y comunicarse. El hombre puede reflexionar acerca de su entorno existencial y puede cuestionar la relación que tiene con el mundo. Su relación conduce al despliegue de una acción transformadora ala realidad determinante la conciencia de la acción de la realidad constituye al acto

  • Accion cultural y concienciacion

    jorgeshippudenACCION CULTURAL Y CONCIENCIACION EXISTENCIA EN Y CON EL MUNDO Existir es un modo de vida propio del hombre ya que es capaz de transformar, de producir de decir de crear y comunicarse. El hombre puede reflexionar acerca de su entorno existencial y puede cuestionar la relación que tiene con el mundo. Su relación conduce al despliegue de una acción transformadora ala realidad determinante la conciencia de la acción de la realidad constituye al acto

  • Accion cultural y concienciacion. El rol continuo de concienciacion

    jorgeshippudenACCION CULTURAL Y CONCIENCIACION EXISTENCIA EN Y CON EL MUNDO Existir es un modo de vida propio del hombre ya que es capaz de transformar, de producir de decir de crear y comunicarse. El hombre puede reflexionar acerca de su entorno existencial y puede cuestionar la relación que tiene con el mundo. Su relación conduce al despliegue de una acción transformadora ala realidad determinante la conciencia de la acción de la realidad constituye al acto

  • Curriculum

    adrianaholguinEl Curriculum Moldeado Por Los Profesores 1-.*El curriculum moldeado por los profesores* El texto nos lleva a la reflexión sobre el papel del profesor como un sujeto activo dentro del curriculum, como una práctica social comprometida. El curriculum desarrolla a través de múltiples procesos en la que se entrecruzan diversos subsistemas o practicas diferentes, en la actividad pedagógica relacionada con el curriculum, el profesor es un elemento de primer orden en la concreción de ese

  • Curriculum

    adrianaholguinEl Curriculum Moldeado Por Los Profesores 1-.*El curriculum moldeado por los profesores* El texto nos lleva a la reflexión sobre el papel del profesor como un sujeto activo dentro del curriculum, como una práctica social comprometida. El curriculum desarrolla a través de múltiples procesos en la que se entrecruzan diversos subsistemas o practicas diferentes, en la actividad pedagógica relacionada con el curriculum, el profesor es un elemento de primer orden en la concreción de ese

  • Accion cultural y concienciacion. Conciencia semiintransitiva

    macarron" Acción Cultural y Concienciación” "Existir" es un modo de vida propio del ser que es capaz de transformar, de producir, de decidir, de crear y comunicarse. Mientras que el ser que simplemente "vive" no es capaz de reflexionar acerca de sí mismo y de saberse viviendo "en" el mundo, el sujeto existente reflexiona acerca de su vida dentro del territorio mismo de la existencia y cuestiona su relación con el mundo. Su territorio existencial

  • Diversidad Social Y Cultural

    dereck328Diversidad Social La persona, Grupo y Sociedad vive en un espacio social que lo pone en contacto desde su nacimiento con otros seres humanos de los cuales depende para conservar su vida, fija su carácter y aprender el modo de ganarse el alimento. La psicología individual explica cómo el individuo se apropia de la conducta de sus compañeros y se conforma de manera temporal con lo que ellos prefieren de aquéllos; pero el psicólogo social

  • Seleccion Por Objetivos

    oki2288I N D I C E INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………. 1 ETAPAS DEL MODELO DE SELECCIÓN POR OBJETIVOS..………………..………………….. 2 ANALISIS DEL PUESTO ………………………………………………………………………..……………………... 2 FICHA DEL PUESTO...………………………………………………….………………………………………………. 2 SOLICITUD PONDERADA.………………………………………….…………………………………………………. 3 SISTEMA DE CALIFICACION DE LA SOLICITUD PONDERADA.....…………..……………………..... 3 PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS.……………………………….…………………………………………………. 4 REGISTROS DE OBSERVACION.………………………………….…………………………………………………. 4 ETAPA FINAL……….....………………………………………………….………………………………………………. 5 PROGRAMA DE SELECCIÓN POR OBJETIVOS…………………..…………………………………6 CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………………. 7 BIBLIOGRAFIA……………....………………………………………………………………………………….. 8 INTRODUCCION Si todos los individuos fuésemos iguales y reuniéramos las mismas condiciones para aprender y trabajar, la selección de

  • Proceso Cultural En Venezuela

    yneldalopezProcesos Culturales En Venezuela América Aborigen: Se desarrollaron en América, según los historiadores estaban ubicados en dos grandes regiones: la Región Andina y la Mesoamericana; sin embargo, la mayor cantidad de población estaba en el centro de ambas, en lo que puede llamarse Región Colombiana - Centroamericana. La región Mesoamericana estaba ocupada por las altas culturas de México, la región Colombiana - Centroamericana, ocupa Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Honduras, Colombia y parte

  • Evaluación Y Seleccion Del Software Educativo

    nacho6807Evaluación y selección de software educativo Pedro Marquès Graells. Universidad Autónoma de Barcelona. <http://dewey.uab.es/pmarques> Resumen. La selección por parte de los docentes de materiales didácticos de calidad aumenta las posibilidades de éxito en los subsiguientes procesos de aprendizaje que realicen los estudiantes. De ahí la importancia de preguntarse ¿qué criterios objetivos definen la calidad de un buen material didáctico?, ¿cómo podemos seleccionar los programas más adecuados para nuestro contexto docente?. En este capítulo se definen

  • Al reflexionar sobre el devenir cultural venezolano

    rosamargaritaAl reflexionar sobre el devenir cultural venezolano, dimensión que abarca todos los espacios de vida de nuestra sociedad, hemos vuelto la mirada sobre la obra de un gran amigo que nos dejó a destiempo, el antropólogo mexicano Guillermo Bonfil Batalla. El México Profundo [1] -decía Guillermo- "...está formado por una gran diversidad de pueblos, comunidades y sectores sociales que constituyen la mayoría del país... grupos portadores de maneras de entender el mundo y organizar la

  • El Origen Cultural De La Norma

    aciileanarincon1.-Origen Cultural De La Norma La palabra norma suele usarse en dos sentidos: en sentido amplio y en sentido restringido: 1. En sentido amplio latu sensu aplicase a toda regla de comportamiento, obligatoria o no. 2. En sentido estricto o de estricto sensu corresponde a la que impone deberes y confiere derechos. Lo cultural no es de índole natural (biológico), tampoco ha sido racionalmente diseñada ni establecida por vía genética (filum), la cultura se halla

  • El Origen Cultural De La Norma

    aciileanarincon1.-Origen Cultural De La Norma La palabra norma suele usarse en dos sentidos: en sentido amplio y en sentido restringido: 1. En sentido amplio latu sensu aplicase a toda regla de comportamiento, obligatoria o no. 2. En sentido estricto o de estricto sensu corresponde a la que impone deberes y confiere derechos. Lo cultural no es de índole natural (biológico), tampoco ha sido racionalmente diseñada ni establecida por vía genética (filum), la cultura se halla

  • Origen Cultural

    renemixOrigen Cultural De La Norma=La palabra norma suele usarse en dos sentidos: en sentido amplio y en sentido restringido: 1. En sentido amplio LATU sensu aplicase a toda regla de comportamiento, obligatoria o no. 2. En sentido estricto o de estricto sensu corresponde a la que impone deberes y confiere derechos. Lo cultural no es de índole natural (biológico), tampoco ha sido racionalmente diseñada ni establecida por vía genética (filum), la cultura se halla integrada

  • Enfoque Historico Cultural Y Su Implicacion En El Proceso De Enseñanza

    zenaidaEL ENFOQUE HISTÓRICO - CULTURAL: En la misma época en que Piaget publica sus primeros trabajos, aparece de forma independiente, con puntos de contacto y divergencia, otra concepción sobre el desarrollo del conocimiento del ser humano, lo que pudiéramos llamar la epistemología dialéctica de L. S. Vigotsky (1896 -1934). Vigotsky vive y realiza su obra en una época de auge revolucionario en todas las esferas de la vida, en las relaciones sociales, políticas, económicas y

  • LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL DESARROLLO DE LAS AMÉRICAS

    francishLA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL DESARROLLO DE LAS AMÉRICAS Los pueblos indígenas y los estados nacionales en Hispanoamérica Latinoamérica en el mundo multicultural 1. En el mundo globalizado de hoy, la diversidad cultural está al orden del día. Se habla isistentemente de pluralismo cultural y multiculturalidad, de culturas híbridas y sincretismos culturales, del derecho a la diferencia y de las políticas culturales diseñadas para respetar la diversidad y promover el entendimiento mutuo entre culturas. La

  • PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE REFERIDA A COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS

    juanrolandoITEM I.- PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE REFERIDA A COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS (16 Puntos) INSTRUCCIONES: Para responder Ud. debe elegir sólo una alternativa, marcando la que considere correcta con una X (2 Ptos. Cada pregunta) 1. Según la Nch 4/2003 los dispositivo destinado a establecer una conexión eléctrica entre dos o más conductores. a) Conector b) Cinta Aislante de goma c) Cinta aislante de PVC d) Estaño al 50% 2. Valor de tensión permisibles, según normas,

  • El Curriculum

    EMERGENTE9INTRODUCCIÓN El curriculum ha evolucionado con el paso del tiempo y en este trabajo, realizamos un análisis de tal evolución, desde la antigua Europa hasta Estados Unidos, que son quienes encabezan el mundo en muchos aspectos hasta nuestros días. Encontraremos cuatro capítulos, en ellos se explicara las necesidades de la sociedad, el Estado e iglesia que llevaron a la implementación del currículo, la separación entre iglesia y Estado en relación a la educación pública y

  • Escrito Curriculum

    elydedCURRICULUM INTEGRADO DE EDUCACIÓN EN LA INFANCIA TEMPRANA: TRANSICION DEL QUÉ Y EL CÓMO AL POR QUÉ. El periodo que comprende los primeros años de educación es un tiempo de grandes oportunidades y al mismo tiempo de vulnerabilidad. El término programa (o curriculum), que generalmente se define como un plan pedagógico, está ligado con las decisiones sobre el contenido educativo y es común que esté relacionado también con las estrategias de instrucción. No obstante, un

  • Busqueda Y Seleccion De Personañ

    uruguaytenerifeHumanosMotivación, liderazgo y trabajo en Equipo MOTIVACIÓN Motivación Concepto y definición · La palabra motivación se deriva del vocablo latino “movere” que significa mover. · “ Es lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera . Es una combinación de procesos intelectuales , fisiológicos y psicológicos que decide , en una situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encauza la energía” (Ricardo Solana )

  • Divercidad Cultural

    gabrielarpolo1q DE DIVERSIDAD CULTURAL VERACRUZANA DIANA MALPICA LIRA 1er. CUATRIMESTRE GRUPO 101 INTRODUCCIÓN La diversidad cultural debe considerarse como parte de la biodiversidad, al igual que la biodiversidad genética o de las especies; algunos atributos de las diversas culturas, como el nomadismo, rotación de cultivos, representan soluciones a los problemas de supervivencia en determinado ámbito. La Diversidad Cultural principalmente ayuda a las personas a adaptarse en su entorno, y se manifiesta a través de su

  • La Identidad Cultural En Tiempos De Globalizacion

    GuezIdentidad cultural El concepto de identidad cultural se ha ido trasformando con el proceso de la globalización, las sociedades ya no son las mismas y la brecha que separa al concepto tradicionalista del actual, es bastante amplia. A continuación se presentaran las características principales: Principales Características. Identidad cultural tradicional Identidad cultural actual Pertenece a un país, un pueblo, un barrio, donde se comparte la mismidad intercambiable. Se pertenece a un país o región en donde

  • Identidad Cultural Del Mexicano

    EdievanINTRODUCCION En este ensayo hablare, sobre la identidad cultural del mexicano basándome principalmente en la perspectiva de cada uno de los cuatro literatos mexicanos más destacados de nuestra época; con el fin de indagar a través de las principales características y comportamientos de los mexicanos en general. Hay razones explicitas que nos muestran el origen de ciertas costumbres o formas de actuar. Una vez elegida la definición de identidad que utilizaría para encaminar mi ensayo

  • Identidad Cultural Del Mexicano

    EdievanINTRODUCCION En este ensayo hablare, sobre la identidad cultural del mexicano basándome principalmente en la perspectiva de cada uno de los cuatro literatos mexicanos más destacados de nuestra época; con el fin de indagar a través de las principales características y comportamientos de los mexicanos en general. Hay razones explicitas que nos muestran el origen de ciertas costumbres o formas de actuar. Una vez elegida la definición de identidad que utilizaría para encaminar mi ensayo

  • Identidad Cultural Del Mexicano

    EdievanINTRODUCCION En este ensayo hablare, sobre la identidad cultural del mexicano basándome principalmente en la perspectiva de cada uno de los cuatro literatos mexicanos más destacados de nuestra época; con el fin de indagar a través de las principales características y comportamientos de los mexicanos en general. Hay razones explicitas que nos muestran el origen de ciertas costumbres o formas de actuar. Una vez elegida la definición de identidad que utilizaría para encaminar mi ensayo

  • CONTEXTO HISTORICO SOCIAL CULTURAL DEL DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE.

    chat_01CONTEXTO HISTORICO SOCIAL CULTURAL DEL DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE. Uno de los pilares de esta Teoría debe ser el Modelo de Desarrollo para nuestro país. Siendo Venezuela un país fundamentalmente exportador de petróleo, una de las preguntas para el diseño de este Modelo de Desarrollo es ¿cuál concepto de desarrollo hemos de seguir? ¿qué hacer con la renta petrolera?. El sistema capitalista sinonimiza crecimiento económico y desarrollo, considerando al desarrollo como una meta a alcanzar, esta

  • Su relación con la selección natural

    yoo1SU RELACIÓN CON LA SELECCIÓN NATURAL. Antes de entrar en el asunto de este capítulo, preciso es que hagamos algunas observaciones preliminares, para demostrar el alcance de la lucha por la existencia sobre la selección natural. Se ha visto en el último capítulo que, entre los seres orgánicos en estado natural, hay alguna variabilidad individual. Pero la mera existencia de variabilidad individual y de algunas pocas variedades bien marcadas, aunque es necesaria como fundamento para

  • SELECCION NATURAL

    yoo1SU RELACIÓN CON LA SELECCIÓN NATURAL. Antes de entrar en el asunto de este capítulo, preciso es que hagamos algunas observaciones preliminares, para demostrar el alcance de la lucha por la existencia sobre la selección natural. Se ha visto en el último capítulo que, entre los seres orgánicos en estado natural, hay alguna variabilidad individual. Pero la mera existencia de variabilidad individual y de algunas pocas variedades bien marcadas, aunque es necesaria como fundamento para

  • GASTRONOMIA, DESARROLLO E IDENTIDAD CULTURAL, EL CASO PERUANO

    jccnpLA REVOLUCIÓN GASTRONÓMICA PERUANA En los últimos años el Perú entero vive bajo el son de un increíble boom gastronómico. Como lo han puesto sobre la mesa los críticos, cocineros y analistas más reputados, este fenómeno culinario de sabor nacional tiene un importante potencial para promover el desarrollo económico inclusivo del Perú y para reafirmar nuestra identidad cultural.2 Según el estudio “Dimensiones del Aporte Económico y Social de la Gastronomía en el Perú, elaborado por

  • ENFOQUE HISTORICO CULTURAL Y SU IMPLICACION EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

    sulayENFOQUE HISTORICO CULTURAL Y SU IMPLICACION EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE La obra de L. S. Vigotski ha sido interpretada desde múltiples aristas dentro de la psicología contemporánea. Algunos autores consideran a este autor como constructivista, al analizar de manera parcial sus ideas sobre el proceso de aprendizaje e incluso sus conceptos como Zona de Desarrollo Próximo han sido truncados para encontrar significación dentro de dicho enfoque. Los planteamientos de este "genio" de la psicología

  • PROYECTO SALIDA PEDAGÓGICA,CULTURAL Y RECREATIVA

    haburiPROYECTO INTEGRADOR SALIDA PEDAGÓGICA CULTURAL Y RECREATIVA JUSTIFICACIÓN Cada vez nos convencemos más del papel preponderante que desempeñan los niños y las niñas en su desarrollo integral y sentimos la necesidad de emplear nuevas estrategias para que ellos asuman dicho rol. Al respecto cobra sentido el estudio de las condiciones y formas como los alumnos y alumnas aprenden significativamente, crean y manejan diversas relaciones; acceden al conocimiento o lo producen; aprenden a vivir y crecer

  • PROYECTO SALIDA PEDAGÓGICA,CULTURAL Y RECREATIVA

    haburiPROYECTO INTEGRADOR SALIDA PEDAGÓGICA CULTURAL Y RECREATIVA JUSTIFICACIÓN Cada vez nos convencemos más del papel preponderante que desempeñan los niños y las niñas en su desarrollo integral y sentimos la necesidad de emplear nuevas estrategias para que ellos asuman dicho rol. Al respecto cobra sentido el estudio de las condiciones y formas como los alumnos y alumnas aprenden significativamente, crean y manejan diversas relaciones; acceden al conocimiento o lo producen; aprenden a vivir y crecer

  • VARIACION CULTURAL ENTRE NIÑOS PEQUEÑOS Y SUS FAMILIAS

    boneyfraLA VARIACIÓN CULTURAL EN ROL QUE CUMPLEN LAS RELACIONES ENTRE LOS NIÑOS PEQUEÑOS Y SUS FAMILIAS Autora: Barbara Rogoff Muchas comunidades culturales se da en un contexto de relaciones estructuradas y diversas con toda una variedad de personas incluyendo la madre. El proceso de aprendizaje implica relaciones estructuradas con diferentes compañeros, y con nuestra interpretación de las variaciones y similitudes culturales en general. EL DESARROLLO COMO APRENDIZAJE DENTRO DE LAS RELACIONES ORGANIZADAS El aprendizaje como

  • Descentralizacion Curricular Y Pertenencia Cultural

    vonnied9DESCENTRALIZACIÒN CURRICULAR Y PERTINENCIA CULTURAL Generalidades: El currículo es uno de los más importantes instrumentos de construcción y difusión pública del sentido de la educación escolar pues en él se expresa qué se espera que aprendan los niños y jóvenes en las escuelas y los medios y condiciones que deben garantizarse para el logro de esos aprendizajes. Es casi imposible pensar en un proceso de cambio educativo que no implique un proceso de cambio curricular

  • Emprendimiento cultural: el reto de la Internacionalización

    isabella09ESBOZO ENSAYO - GUÍA 4 - ACTIVIDAD 3 TITULO “ EMPRENDIMIENTO CULTURAL: El reto de la Internacionalización” INTRODUCCIÓN Durante toda la vida la humanidad ha hecho uso de cientos de idiomas, cada uno presenta peculiaridades que los hace diferentes a los demás (la gramática, número de palabras, número de personas que las hablan, etc). El dominio de una segunda lengua es sin lugar a dudas un tema de frecuente discusión en el mundo de hoy.

  • Identidad Cultural

    gabyrguezIdentidad Cultural A simple vista, puede percibirse el carácter universalizador del concepto "identidad cultural". Supone, por una parte, una función cuantitativa - respecto del número y variedad de individuos a los que unifica- y, por otra, una función disciplinaria -respecto del rol de las instituciones para producir y conservar discursos de identidad con las reglas de acceso a ellos y las posiciones relacionadas con el hacer y el representar de los individuos en las sociedades.

  • Definicion De Curriculum

    DedosrigidosSegún Alicia de Alba (1991): Por currículo se entiende a la síntesis de elementos culturales (conocimientos, valores, costumbres, creencias, hábitos), que conforman una propuesta político-educativa, pensada e impulsada por diversos grupos y sectores sociales, cuyos intereses son diversos y contradictorios, aunque algunos tiendan a ser dominantes o hegemónicos y otros tiendan a oponerse y resistirse a tal hegemonía; síntesis a la cual se arriba a través de diversos mecanismos de negociación e imposición social; propuesta

  • Machu Picchu: Patrimonio Cultural De La Humanidad

    yanethfuentes“ MACHU PICCHU: PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD” Este año se cumple el centeanario del decubrimeinto de Machu Picchu o ciudadela de los incas para el mundo. Es uno de los lugares populares y mas visitados por el mundo. Machu Picchu (del quechua sureño machu pikchu, "Montaña Vieja") es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andino inca) de piedra construida principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso