Tejido Animal Y Vegetal ensayos gratis y trabajos
Documentos 51 - 100 de 4.064 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Célula animal y célula vegetal
) Célula animal y célula vegetal: Las células son la porción más pequeña de materia viva capaz de realizar todas las funciones de los seres vivos, es decir, reproducirse, respirar, crecer, producir energía, etc. Existen dos tipos de células con respecto a su origen, células animales y células vegetales: En ambos casos presentan un alto grado de organización con numerosas estructuras internas delimitadas por membranas. La membrana nuclear establece una barrera entre el material genético
Enviado por Tatiespinosa / 311 Palabras / 2 Páginas -
Organulos De La Celula Animal Y Vegetal
1. INTRODUCCIÓN La célula vegetal posee 17 tipos de orgánulos diferentes con funcionesespecializadas: La Membrana plasmática, la mitocondria, el retículo endoplasmático rugoso (RER), el retículo endoplasmático liso (REL), la envoltura nuclear, elnucleolo, el núcleo, el complejo de Golgi, elcitoesqueleto, el glioxisoma, la pared celular, losplasmodesmos, la vacuola, los tilacoides, losgránulos de almidón, los ribosomas y loscloroplastos. A continuación vamos a conocer la función de cada uno de estos orgánulos vegetales. 2. ORGÁNULOS DE LA CÉLULA
Enviado por jocelyne / 390 Palabras / 2 Páginas -
La Célula Animal Y Vegetal
Introducción La célula es la unidad de materia viva mas pequeña que constituye a todos los seres vivos, por lo que basta una sola célula para formar un organismo, siendo así la unidad fisiológica de la vida. Esta es capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción, esto ocasiona que su tamaño característico sea entre 1 y 100 micras. Aparte de lo mencionado, las células se dividen en dos
Enviado por Divita / 482 Palabras / 2 Páginas -
Celula Animal Celula Vegetal
CELULA ANIMAL La membrana plasmática Es una bicapa lipídica que delimita todas las células. Es una estructura laminada formada por fosfolípidos, glicolípidosy proteínas que rodea, limita, da forma y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de las células. La membrana plasmática regula la entrada y salida de muchas sustancias entre el citoplasma y el medio extracelular. Es similar a las membranas que delimitan los orgánulos de
Enviado por 1915109908 / 2.002 Palabras / 9 Páginas -
CARACTERIZACION DE LAS FRACCIONES OBTENIDAS A PARTIR DE UN TEJIDO DE ORIGEN ANIMAL PARTE A: CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS
UNIVERSIDAD DE NACIONAL Facultad de ciencias básicas e ingeniería Ingeniería agroindustrial LABORATORIO BIOQUIMICA CARACTERIZACION DE LAS FRACCIONES OBTENIDAS A PARTIR DE UN TEJIDO DE ORIGEN ANIMAL PARTE A: CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS Jonathan moreno Resumen En la práctica se realizaron diferentes pruebas con el fin de determinar y comprobar la presencia de lípidos y carbohidratos en una muestra de hígado de pollo, se llevó a cabo por técnicas de separación conocidas con el fin de aislar
Enviado por jhonwaldo / 1.727 Palabras / 7 Páginas -
Celula Animal Y Vegetal
Célula vegetal. La célula vegetal es la unidad básica, anatómica, fisiológica, y de origen de un organismo vegetal. Se caracteriza por poseer Pared celular, Plastidios, cloroplastos y grandes vacuolas. Tienen forma rígida, debido a la Pared celular y los cloroplastos son importantes porque a través de ellos, se produce la fotosíntesis, ya que llevan en su interior un pigmento verde llamado clorofila, que capta la energía luminosa, y la transforma en energía química, quedando almacenado
Enviado por Samuelbacrej / 580 Palabras / 3 Páginas -
COMPOSICIÓN FÍSICA Y QUÍMICA DE LA MATERIA PRIMA DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL
COMPOSICIÓN FÍSICA Y QUÍMICA DE LA MATERIA PRIMA DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL La expresión materias primas presenta dos enfoques distintos, por un lado se puede considerar que abarca las substancias no elaboradas obtenidas del subsuelo o producidas por la agricultura que son la base de los materiales que se utilizan en la producción de bienes o la provisión de servicios, pero por otro lado se puede considerar que abarca los materiales de base requeridos
Enviado por Johanayyy / 994 Palabras / 4 Páginas -
Conservacion De Productos De Origen Animal Y Vegetal
CONSERVACION DE PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL Conservación de los alimentos por frío: Refrigeración: Gracias al descenso de la temperatura se reduce la velocidad de las reacciones químicas y disminuye la actividad de los microorganismos. Congelación: Se aplican temperaturas inferiores a 0 grados y parte del agua del alimento se convierte en hielo. Cuando el producto se descongela, los gérmenes pueden volver a reproducirse, por ello conviene una manipulación higiénica y un consumo rápido
Enviado por KZHC / 552 Palabras / 3 Páginas -
La Celula Animal Y Vegetal
El creador de las Teorías X e Y, Douglas McGregor, es uno de los personajes más influyentes de todos los tiempos en gestión de recursos humanos. Sus enseñanzas tienen aún hoy bastante aplicación a pesar de haber soportado el peso de más de cuatro décadas de teorías y modelos gerenciales. McGregor en su obra El lado humano de las organizaciones (1960) describe dos formas de pensamiento en los directivos a las que denominó "Teoría X"
Enviado por / 530 Palabras / 3 Páginas -
Célula Vegetal Y Animal
¿Conoces las diferencias entre una célula animal y una vegetal? Tanto las células vegetales como las animales son eucariotas, es decir, que son células con una estructura interna muy compleja y desarrollada, pero estos dos tipos de células tienen grandes diferencias. A parte de las diferencias, encontramos características en común. Ambas células tienen orgánulos de membrana, ambas tienen núcleo, mitocondrias, retículo endoplasmático, aparato de Golgi, lisosomas y peroxisomas, citosol y otros elementos del citoesqueleto. Las
Enviado por ChavezAbigail / 869 Palabras / 4 Páginas -
TEJIDO VEGETAL
LA CELULA TEJIDOS VEGETALES JORGE FABIAN CORREDOR CODIGO: 1.116.546.547 GRUPO: 111 TUTORA: CARMEN EUGENIA PIÑA LÓPEZ CORREO: carmen.pina@unad.edu.co ANGELA FONTECHA CODIGO: 23795909 GRUPO: 167 TUTOR: ALBERTO GARCIA JEREZ CORREO:Alberto.garcia@unad.edu.co ANDRES CAMILO ARISTIZABAL CODIGO: 1.121.844.507 GRUPO: 335 TUTOR: CLEIDER DUQUE CORREO: kdp927@hotmail.com ELVYN JOSE TOBAR CODIGO: 1.116.614.208 GRUPO: TUTOR: DIEGO ARMANDO ALBARRACIN CORREO: diego.albarracin@unad.edu.co BIOLOGIA CODIGO: 201101 TUTOR GILBERTO CORTES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD YOPAL – CASANARE ABRIL DE 2013 • -2 Bruce
Enviado por QUINTE19 / 697 Palabras / 3 Páginas -
La célula Vegetal Y Animal
OBJETIVO: Mostrar a los alumnos las principales diferenciaciones del citoplasma. 1. Enumere las principales diferenciaciones del citoplasma. El citoplasma comprende todo el volumen de la célula, salvo el núcleo este es un medio acuoso, de apariencia viscosa, en donde están disueltas muchas sustancias alimenticias 2. Diga la importancia que tiene el condrioma. El condrioma desempeña en las células tres funciones esenciales: elaborador de plastos, elaborador de secreciones y agente catalítico. 3. Explique qué función tiene
Enviado por EvilTwin / 1.150 Palabras / 5 Páginas -
CELULA ANIMAL Y CELULA VEGETAL
TEMARIO DE EXAMEN BLOQUE 5 1. CELULA ANIMAL Y CELULA VEGETAL • Características • Función Las células vegetales y animales tienen membrana plasmática, citoplasma y una serie de organelos (núcleo, retículo endoplásmico, aparato de Golgi, mitocondrias y ribosomas). Otras estructuras son características de las células vegetales, como en el caso de la pared celular o cápsula de secreción, las vacuolas y los cloroplastos. En las células animales se presenta una estructura cerca del núcleo, el
Enviado por aion / 1.293 Palabras / 6 Páginas -
Identificación de las diferencias entre la célula animal y vegetal
En este informe se intentará reconocer las diferencias entre una célula animal y vegetal. Diferencias en organelos, funciones, actividades que realizan cada célula. Se explicara las partes de cada célula, las tinciones que se deben realizar para observar ciertos organelos como mitocondrias, cloroplastos, aparato de Golgi, etc. También tinciones para observar cápsulas de bacterias, flagelos, endosporas, etc. Al igual que nosotros cada célula que forma nuestro cuerpo puede crecer, reproducirse, procesar información, responder a estímulos
Enviado por atsb / 387 Palabras / 2 Páginas -
Importancia Del Procesamiento De Los Tejidos De Origen Animal.
El procesamiento de alimentos incluye todas aquellas acciones que cambian o convierten la materia vegetal o animal cruda en un producto seguro, comestible y que se disfruta y saborea mucho más. Todos los alimentos pasan por algún tipo de proceso antes de ser ingeridos. Algunos alimentos pueden incluso resultar peligrosos si se consumen sin procesarse debidamente. La definición más básica de procesamiento de alimentos es "todas aquellas operaciones mediante las cuales los alimentos crudos pasan
Enviado por horacio884 / 301 Palabras / 2 Páginas -
Composicion Quimica Y Fisica De La Materia Prima De Origen Animal Y Vegetal
Materias primas en crudo[editar · editar código] De origen vegetal: lino, algodón, madera, fique, De origen animal: pieles, lana, cuero, De origen mineral: hierro, oro, cobre De origen líquido o gaseoso (fluidos): agua, materia prima para producción por ejemplo de hidrógeno, oxígeno, y producción agrícola en general; hidrógeno, materia prima para producir, por ejemplo, fertilizantes aire, materia prima,de esta se extrae nitrógeno De origen fósil: gas natural, petróleo. Las actividades relacionadas con la extracción de
Enviado por RAFAELFHERRERA / 647 Palabras / 3 Páginas -
Composicion Fisico Y Quimica De La Materia Prima De Origen Animal Y Vegetal
MORFOLOGÍA El tomate es una planta diploide (2n=24), perenne y herbáceas. El tomate es un cultivo tipico de las estaciones calurosas con una temperatura óptima para el crecimiento de 21-23 °C. Superar estas temperaturas tanto por alto como por bajo pueden causar los problemas en los frutos creando malformaciones. Tanto el sol directo como la sombra, crea problemas en los frutos. La planta del tomate esta cubierta entera por vellos glandulares que emiten un aroma
Enviado por tulimar / 1.115 Palabras / 5 Páginas -
Orgánulos De La célula Vegetal Y Animal
La célula es la parte fundamental de la vida, sabemos que existen dos tipos de célula la eucariota y procarionte, sin embargo hay que resaltar que la célula eucariota tiene otras dos divisiones la animal y vegetal cada una se compone do lo siguiente: Pared celular (vegetal): una de las características principales de la célula vegetal es la pared celular que tiene, esta pared está formada por quitina (celulosa) un polisacárido nitrogenado, su función principal
Enviado por CKiMmOrTaL / 1.012 Palabras / 5 Páginas -
Célula animal y vegetal
1. Introducción Los seres humanos iniciamos la vida como un solo óvulo recién fecundado que contiene, como toda célula con núcleo, todas las instrucciones necesarias para su futuro crecimiento y desarrollo. El término <<célula>> fue aplicado por primera vez por Robert Hooke, un científico inglés del siglo XVII, que comparó la estructura interna de un trozo de corcho con las celdas de los monjes de un monasterio (del latín cella, celda). La célula es la
Enviado por PedroKeyner / 4.273 Palabras / 18 Páginas -
Célula Vegetal Y Célula Animal
Célula Animal Es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos en los animales. Características La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad de formas, e incluso una célula fagocitaria puede de hecho rodear y
Enviado por JoseQ / 1.157 Palabras / 5 Páginas -
Celula Vegetal Y Animal
INTRODUCCIÓN Una célula es la unidad fundamental de un organismo vivo que cuenta con capacidad de reproducción independiente. Existen dos grandes tipos de células: las eucariotas (que albergan la información genética en un núcleo celular) y las procariotas (cuyo ADN está disperso en el citoplasma ya que no cuentan con un núcleo celular diferenciado). La célula vegetal, es aquella que forma este tipo de organismos. Se trata de células eucariotas, cuyo núcleo está delimitado por
Enviado por samavade / 676 Palabras / 3 Páginas -
Diferencia De Celula Animal Y Vegetal
Diferencias entre Célula Eucariota Animal y Célula Eucariota la Vegetal Célula Animal 1. Presenta una membrana celular simple. 2. La célula animal no lleva plastidios. 3. El número de vacuolas es muy reducido. 4. Tiene centrosoma. 5. Presenta lisosomas 6. No se realiza la función de fotosíntesis. 7. Nutrición heterótrofa. 8. Presentan formas muy diversas (estrellada, alargada, globular, aplanada, etc.). 9. Presentan centriolos. 10. Presentan vacuolas que suelen ser más pequeñas que la de las
Enviado por Darissa / 700 Palabras / 3 Páginas -
Celula Animal Y Vegetal
CÉLULA ANIMAL Y CÉLULA VEGETAL Para comenzar a explicar lo que es la célula animal y vegetal propiamente, debemos de comprender lo que es una célula; la cual, según Matthew Scheiden y Theodor Schwann es la unidad estructural de los seres vivos. Mediante las observaciones de Scheiden y Schwann se concluyó en forma definitiva que todos los seres vivos están formados por células, y de este modo es como surge la famosa “Teoría Celular”. Célula
Enviado por avilaadriana / 442 Palabras / 2 Páginas -
Celula Vegetal Y Animal
Célula eucariota Son todas las células que tienen su material hereditario (su información genética) encerrada dentro de un núcleo y se encuentra en todos los seres vivos CELULA VEGETAL Y ANIMAL La célula vegetal contiene cloroplastos: organismos capaces de sintetizar azúcares a partir de dióxido de carbono, agua y luz solar . La reproducción asexual (VEGETAL) es aquella que se lleva a cabo con un sólo ser vivo y que puede efectuarse de varias maneras,
Enviado por skateprolp / 517 Palabras / 3 Páginas -
Celula vegetal Celula animal
Organelo características Función Celula vegetal Celula animal Imagen Aparato de Golgi El aparato de Golgi se compone de una serie de estructuras denominadas sáculos. Éstas se agrupan en número variable, habitualmente de 4 a 8, formando el dictiosoma. Presentan conexiones tubulares que permiten el paso de sustancias entre las cisternas. Los sáculos son aplanados y curvados, con su cara convexa (externa) orientada hacia el retículo endoplasmático. Normalmente se observan entre 4 y 8, pero se
Enviado por argumedo1234 / 680 Palabras / 3 Páginas -
Tejido Vegetal
El tejido vegetal: es el conjunto de células vegetales que tienen una diferencia estructural similar y realizan la misma función. meristemáticos: son los responsables del crecimiento vegetal. Sus células son pequeñas, tienen forma poliédrica, paredes finas y vacuolas pequeñas y abundantes. tegumentario: Son los tejidos que recubren todo el vegetal y desempeñan una función parecida a la de la piel en los animales. Los tejidos conductores: son complejos y están formados por distintos tipos celulares,
Enviado por luispat26 / 245 Palabras / 1 Páginas -
SERVICIO DE INSPECCION DE SANIDAD ANIMAL Y VEGETAL
SERVICIO DE INSPECCION DE SANIDAD ANIMAL Y VEGETAL 1.- Misión, Visión y Funciones Nuestra Misión : Para proteger la salud y el valor de la agricultura estadounidense y los recursos naturales. Nuestra visión: lograr que los productos de exportación cumplan con las normas legales y requisitos establecidos para un mejor proceso de exportación. Las funciones principales de APHIS son: 1) Facilitar el comercio sobre base científica entre América del Sur y los Estados Unidos a
Enviado por ruby23 / 224 Palabras / 1 Páginas -
Celula Animal Y Vegetal
Las células. Son la porción más pequeña de materia viva capaz de realizar todas las funciones de los seres vivos, es decir, reproducirse, respirar, crecer, producir energía, etc. Existen dos tipos de células con respecto a su origen, células animales y células vegetales: En ambos casos presentan un alto grado de organización con numerosas estructuras internas delimitadas por membranas. La membrana nuclear establece una barrera entre el material genético y el citoplasma. Las mitocondrias, de
Enviado por Daniellaerebrie / 3.200 Palabras / 13 Páginas -
Consecuencias De La Clonacion Animal Y Vegetal
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN 2DO DE CIENCIAS, SECCIÓN “U” CÁTEDRA: BIOLOGÍA CONSECUENCIAS DE LA CLONACION ANIMAL Y VEGETAL GUARENAS, NOVIEMBRE DE 2013 INDICE INTRODUCCION 3 Objetivo general: 4 Objetivo específico 4 CAPITULO I 5 Definición de términos 5 Definición de las Terminologías Básicas de la Clonación 5 CAPITULO II 13 CONSECUENCIAS POSITIVAS DE LA CLONACIÓN ANIMAL Y VEGETAL 13 Consecuencias positivas de la clonación animal y vegetal 13
Enviado por DerrotaXX / 4.308 Palabras / 18 Páginas -
MATERIA PRIMA DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL
Todos sabemos que los alimentos son de gran importancia para los seres vivos ya que la finalidad del alimento es de mantener el estado de buena salud del ser humano siempre y cuando este sea ingerido de la mejor manera, el papel de los alimentos es de proveer la energía que necesitamos para nuestro desarrollo normal diario así como procesos mecánicos y bioquímicos. Pero muchos no sabemos acerca de las propiedades que tienen estos alimentos
Enviado por AFJOSELYN / 225 Palabras / 1 Páginas -
Composicion Fisica Y Quimica De La Materia Prima De Origen Animal Y Vegetal
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Universidades Aldea Bolivariana “Rafael Caraballo” Rio Caribe – Municipio Arismendi Estado Sucre Asesor: Florelvi Salazar Integrantes: González Aracelis. Marcano Adriana. Gregoria Albornoz. Rio Caribe, Marzo de 2013 INTRODUCCIÓN Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo. Todos sabemos que los alimentos son de gran importancia
Enviado por 15933014 / 419 Palabras / 2 Páginas -
Composicion Fisico Quimica De La Materia De Origen Animal Y Vegetal
COMPOSICIÓN FÍSICA Y QUÍMICA DE LA MATERIA PRIMA DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL La expresión materias primas presenta dos enfoques distintos, por un lado se puede considerar que abarca las substancias no elaboradas obtenidas del subsuelo o producidas por la agricultura que son la base de los materiales que se utilizan en la producción de bienes o la provisión de servicios, pero por otro lado se puede considerar que abarca los materiales de base requeridos
Enviado por lismary84 / 300 Palabras / 2 Páginas -
Composicion Quimica Y Fisica De La Materia De Origen Vegetal Y Animal
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Universidades Aldea Bolivariana “Rafael Caraballo” Rio Caribe – Municipio Arismendi Estado Sucre Asesor: Florelvi Salazar Integrantes: González Aracelis. Marcano Adriana. Gregoria Albornoz. Rio Caribe, Marzo de 2013 INTRODUCCIÓN Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo. Todos sabemos que los alimentos son de gran importancia
Enviado por karlais / 417 Palabras / 2 Páginas -
Composicion Fisica Y Quimica Animal Y Vegetal
INTRODUCCIÓN Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo. Todos sabemos que los alimentos son de gran importancia para los seres vivos ya que la finalidad del alimento es de mantener el estado de buena salud del ser humano siempre y cuando este sea ingerido de la mejor manera, el papel de los alimentos es
Enviado por andreaferycriz / 320 Palabras / 2 Páginas -
PRODUCCION DE TEJIDO VEGETAL A PARTIR DE CÉLULAS MADRE
PRODUCCIÓN DE TEJIDO ANIMAL VEGETAL A PARTIR DE CELULAS MADRE La carne in vitro es la fabricación de productos cárnicos por medio de la tecnología "ingeniería de tejidos". Uno de los grandes logros de la producción de carne in vitro, no disponible aún en el mercado, es la posibilidad de controlar de manera muy precisa la cantidad de grasa de la carne, es decir, la proporción adecuada de ácidos grasos. Así se obtiene un alimento
Enviado por 0103199314121972 / 491 Palabras / 2 Páginas -
Citología e Histología Vegetal y Animal
Inicio Documentos Tests Amor Seguridad Vagoteca Blog Correo Formación Documentos Apuntes Universitarios Biología Citología e Histología Vegetal y Animal Biología celular Células. Citología. Microscopio electrónico. Membrana plasmática. Núcleo interfásico. Cromosomas metafásicos. Retículo endoplasmático Enviado por: Rumbera Idioma: castellano País: España España 36 páginas Tweet publicidad cursos destacados Escenografía y Arquitectura Efímera BAi Escuela de Empresa y Comunicación Este curso te prepara para aprender todas las técnicas de dibujo tanto las más clásicas como las más
Enviado por xbit / 14.721 Palabras / 59 Páginas -
CELULAS ANIMAL Y VEGETAL
CELULA ANIMAL Organelos Características Función Mitocondrias -Membrana externa -Membrana interna -Espacio intermembranoso -Matriz mitocondrial La principal función de las mitocondrias es la oxidación de metabolitos (ciclo de Krebs, beta-oxidación de ácidos grasos) y la obtención de ATP, que es dependiente de la cadena transportadora de electrones. Centriolo -Nueve tripletes de micro túbulos. -ADN Es la formación y organización de los filamentos que constituyen el huso acromático cuando ocurre la división del núcleo celular. Vacuola -Jugo
Enviado por Ferazteca / 248 Palabras / 1 Páginas -
Laboratorio Comportamiento Animal Y Vegetal
Introducción En este laboratorio observaremos las características físicas que hay en diferentes especies animales, tales como, piel, extremidades, ojos, sexualidad, color, tamaño y sistema respiratorio. Así como como hallar un porqué de cada parte de los animales como lo son: peces, ranas, sapos, caballito de mar, tortuga, crustáceos, entre otros. Vemos que hay organismos bien diferenciados que no presentan ningún tipo de dificultad para su identificación por parte nuestra. El problema surge cuando estudiando determinados
Enviado por ginaca_1 / 803 Palabras / 4 Páginas -
Composicion Fisico Quimica De La Materia Prima De Origen Animal Y Vegetal
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Universidades Aldea Bolivariana “Rafael Caraballo” Rio Caribe – Municipio Arismendi Estado Sucre Asesor: Florelvi Salazar Integrantes: González Aracelis. Marcano Adriana. Gregoria Albornoz. Rio Caribe, Marzo de 2013 INTRODUCCIÓN Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo. Todos sabemos que los alimentos son de gran importancia
Enviado por yosailyn / 415 Palabras / 2 Páginas -
Célula Animal Y Vegetal
1. Cuadro comparativo entre célula animal y vegetal. CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL - Presenta membrana celular. - No contiene cloroplastos. - No presenta plastidios - No contiene vacuola central. - Presenta centriolos. Sintetiza microtubulos, produce huso mitótico. - Presenta cilios y flagelos. - Presenta pared celular. - Presenta cloroplastos. - Presenta plastidios almacén de alimentos y pigmentos. - Presenta vacuola central. Contiene agua y desechos; proporciona presión de turgencia para sostener la célula. - Presenta
Enviado por Ckaudia_20 / 395 Palabras / 2 Páginas -
CELULA VEGETAL CELULA ANIMAL
CELULA VEGETAL CELULA ANIMAL Tamaño y forma de las células Tamaño de las células. El tamaño de las células es extremadamente variable aunque lo cierto es que la mayoría de las células son microscópicas: No son observables a simple vista, sino que hemos de utilizar herramientas como el microscopio óptico. La células más pequeñas conocidas corresponden a algunas bacterias, los micoplasmas. Mycoplasma genitalium no tiene más de 0,2 micras de diámetro. Sin embargo podemos decir
Enviado por isasu / 1.393 Palabras / 6 Páginas -
Diferencia Entre Celula Animal Y Vegetal
I. INTRODUCCION.- LAS CELULAS VIVAS ESTAN CONSTITUIDAS POR LA MEMBRANA CELULAR, EL CITOPLASMA (ORGANULOS E INCLUSIONES) Y EL NUCLEO. LA MEMBRANA CELULAR ES SIMPLE ENLA CELULA DE LOS ANIMALES Y EN LA DE LOS VEGETALES ADEMAS PRESENTA PARED CELULAR. EL CITOPLASMA CONTIENE LAS ORGANELAS TALES COMO: EL RETICULO ENDOPLASMATICO, LAS VACUOLAS, ETC, PERO SOLO EN LAS CELULAS VEGETALES SE ENCUENTRAN LOS CLOROPLASTOS QUE CONTIENEN GRANOS DE CLOROFILAS. LAS INCLUCIONES SON SUSTANCIAS QUIMICAS QUE ESTAN PRESENTES
Enviado por jesuslo123 / 472 Palabras / 2 Páginas -
Celulas Animal Y Vegetal
CELULAS ¿Conoces las diferencias entre una célula animal y una vegetal? Tanto las células vegetales como las animales son eucariotas, es decir, que son células con una estructura interna muy compleja y desarrollada, pero estos dos tipos de células tienen grandes diferencias. A parte de las diferencias, encontramos características en común. Ambas células tienen orgánulos de membrana, ambas tienen núcleo, mitocondrias, retículo endoplasmático, aparato de Golgi, lisosomas y peroxisomas, citosol y otros elementos del citoesqueleto.
Enviado por crocro / 344 Palabras / 2 Páginas -
CELULAS VEGETAL Y ANIMAL
CÉLULA VEGETAL, CÉLULAS ANIMALES, PARTES EN COMÚN Y DIFERENCIAS partes y sus funciones en las células PARTES EN COMÚN: Membrana plasmática: separa la célula del entorno y le brinda protección. Mitocondrias: allí se realiza el proceso de respiración celular. Cito esqueleto: mantiene la forma de la célula y permite el movimiento celular. Núcleo: contiene el material genético de la célula. Nucléolo: allí se fabrican los ribosomas. Ribosomas: fabrican proteínas que en general, permanecen en la
Enviado por ani0991 / 200 Palabras / 1 Páginas -
Origen Animal Y Vegetal
COMPOSICIÓN FÍSICA Y QUÍMICA DE LA MATERIA PRIMA DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL La expresión materias primas presenta dos enfoques distintos, por un lado se puede considerar que abarca las substancias no elaboradas obtenidas del subsuelo o producidas por la agricultura que son la base de los materiales que se utilizan en la producción de bienes o la provisión de servicios, pero por otro lado se puede considerar que abarca los materiales de base requeridos
Enviado por caroandrea / 458 Palabras / 2 Páginas -
Célula animal y célula vegetal
Célula animal y célula vegetal Célula animal Célula animal (ampliar imagen) Las células son la porción más pequeña de materia viva capaz de realizar todas las funciones de los seres vivos, es decir, reproducirse, respirar, crecer, producir energía, etc. Existen dos tipos de células con respecto a su origen, células animales y células vegetales: En ambos casos presentan un alto grado de organización con numerosas estructuras internas delimitadas por membranas. La membrana nuclear establece una
Enviado por cattg / 282 Palabras / 2 Páginas -
Laboratorio 2 OBSERVACION DE CELULAS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL
INFORME DE LABORATORIO 2 OBSERVACION DE CELULAS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL OBJETIVOS: Con esta práctica de laboratorio se pretende: 1. Observar algunos tipos de células tanto animales como vegetales. 2. Observar estructuras celulares como pared celular, cloroplastos, núcleo, mitocondrias y ribosomas. 3. Determinar algunas semejanzas y diferencias entre la célula procariota y la eucariota. 4. Determinar la importancia de ciertos colorantes y soluciones en la identificación de estructuras y sustancias celulares. 5. Verificar que
Enviado por felipe / 1.205 Palabras / 5 Páginas -
Produccion Animal Y Vegetal En Venezuela
minera de recursos tales como carbón, feldespato, fosfato, arcillas, arenas silíceas, asfalto, yeso y de recursos forestales tales como el cedro, comino, jabillo, lacre, mijao, pardillo, saisai, anime (balso), bucare, guamo, lacre, laurel, manteco, pino laso, quindu, entre otros. Region Nor-Oriental e Insular: La región Nor-Oriental está formada por los Estados Anzoátegui, Monagas y Sucre, se caracteriza por la producción agrícola y la extracción de hidrocarburos, destacándose la producción de cacao y café en
Enviado por Bryn / 307 Palabras / 2 Páginas -
Tejido vegetal
INTRODUCCION Varias son las ventajas que han hecho que el concepto de potencial hídrico hayaadquirido un uso generalizado entre los fisiólogos vegetales.El aspecto más importante es el hecho de que el agua se mueve (libremente o de forma pasiva) a lo largo de gradientes de energía libre en descenso: que se pueden expresar como diferencias de los potenciales hídricos entre los dos puntos. El agua siempre se moverá (de forma pasiva, down hill) de un
Enviado por kamendor / 1.200 Palabras / 5 Páginas -
Celulas Vegetal Y Animal
INTRODUCCIÓN. En 1665 el científico Robert Hooke describió una lámina de corcho donde vio una gran cantidad de celdillas a las que llamó células. Posteriormente Schwann y Schleiden (1839), Virchow (1885) y Santiago Ramón y Cajal (1906) postularon la teoría celular, la cual consta de cuatro puntos principales: • Todos los seres vivos están constituidos por una o más células. • Toda célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos. Es la
Enviado por gabrielaup / 841 Palabras / 4 Páginas