Teoría Económica ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 45.298 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Teoría Económica
1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. R: - Relación entre Economía y Agentes económicos: Primero debemos entender que son los agentes económicos, y la definición apropiada para este término es decir que: “Un agente económico es una persona o un grupo de ellas que realicen una actividad económica”. Ejemplo: Un agente económico es una Familia, esta
Enviado por gahisaa / 759 Palabras / 4 Páginas -
Teoria Economica
UNIDAD 1 NOCIONES GENERALES ECONOMIA: es la ciencia que por definición se divide para distinguirla en economía política y economía doméstica. La economía política son aquellas determinaciones que toma el gobierno para la administración del estado. La economía domestica son una colección de normas para la buena administración de una casa. CONCEPTO ETIMOLÓGICO: Según Aristóteles la economía se divide en tres partes. Regia, la administración de la casa del soberano. Provincial, la administración de la
Enviado por paulstrutter / 8.920 Palabras / 36 Páginas -
TEORÍA ECONOMICA
Sobre la base de las lecturas y de los contenidos revisados en la semana (economía, la economía como ciencia, las disciplinas de la economía), responda lo siguiente: 1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. De acuerdo a lo solicitado en esta primera planteación, debemos aclarar primeramente lo que entendemos por economía, para posteriormente poder ser capaces de
Enviado por Romypeke / 1.067 Palabras / 5 Páginas -
Teoria Economica Keynes
TEORIA KEYNESIANA En la primera mitad del siglo XX los hechos y los fenómenos económicos cambiaron considerablemente, poniendo en duda muchas teorías económicas incluso influyendo para que se abandonen muchas concepciones económicas que ya han perdido su carácter en la medida en que no sirven para explicar la realidad. Uno de los principales fenómenos económicos que hicieron cambiar concepciones de los economistas es, sin duda alguna, la crisis que efecto al mundo capitalista en 1929.
Enviado por carito_edu19 / 482 Palabras / 2 Páginas -
Teoría Economica
1^era REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny,
Enviado por 7676 / 4.610 Palabras / 19 Páginas -
Teoría Económica
1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. En la vida cotidiana, la economía nos rodea siempre, ya que dependiendo los valores que existan y su modificación causará, por una parte un beneficio y las personas deseen consumir más y adquirir bienes de uso propio como también inversiones (que pueden ser bonos o acciones de una empresa mediante
Enviado por scorpionstudent / 597 Palabras / 3 Páginas -
Gia De Teoria Economica
1-Defina que es la empresa. Es una forma de producción por medio de la cual, en el seno de un mismo patrimonio, se combinan los precios de los factores de la producción, aportados por sujetos distintos al propietario de la empresa, en vista de vender una producción al mercado, un bien o un servicio, y obtener una renta monetaria igual a la diferencia entre dos series de precios. 2- Explique los 2 tipos de empresa
Enviado por ivanferia / 3.624 Palabras / 15 Páginas -
Teorías Económicas
Leccion 27 Teorías económicas Las dos grandes líneas de pensamiento en el estudio de la macroeconomía han sido la escuela clásica y la escuela keynesiana. De estas dos grandes corrientes han ido surgiendo posteriormente nuevas tendencias. La principal diferencia entre ambas escuelas gira en torno a su modelo de curva de oferta agregada: Para los clásicos, que se fijan en el largo plazo como ya hemos visto, esta curva es vertical ya que la producción
Enviado por dapeso / 680 Palabras / 3 Páginas -
Teoria Económica Según Keyness
LA TEORÍA DE JOHN MAYNARD KEYNES: El Principio de la Demanda Efectiva La Demanda Efectiva Keynes explica inicialmente que la ocupación que brindan las empresas dependen de la tasa de producción y su valor monetario que se distribuye entre los gastos para el pago de los factores de producción y lo que se gasta en la adquisición de materiales y bienes a otros empresarios. El primero se le denomina costo de factores , y al
Enviado por sophilu91 / 1.873 Palabras / 8 Páginas -
TEORIA ECONOMICA
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA TEORÍA ECONÓMICA 2º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO Identificación de la materia Características de los destinatarios Introducción a la asignatura Objetivo general de la asignatura Materiales didácticos Forma de abordar cada tema Criterios y procedimientos de evaluación y acreditación Actividades de aprendizaje TEMA I INTRODUCCIÓN Introducción al tema Objetivo específico del tema Autoevaluación TEMA
Enviado por pumpatas / 3.538 Palabras / 15 Páginas -
Teoria Economica
TEORIA TEORIA ECONOMICA Desarrollo 1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. Los seres humanos tienen múltiples necesidades, sin embargo los recursos disponibles para satisfacerlas son escasos, la ciencia de la economía estudia como lograr satisfacer estas múltiples necesidades con los escasos recursos. Agentes Económicos: Puede ser una persona, una familia, una empresa, el gobierno, son todos los
Enviado por mariasepulveda / 676 Palabras / 3 Páginas -
Teoría Económica
Título abreviado: Teoría económica Teoría Económica Economía 30-12-2012 Desarrollo 1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. El concepto de economía con los términos mencionados tiene mucha relación ya que en el caso de economía y agentes económicos (por ejemplo la familia) siempre dependen del consumo, la producción y la distribución, ya que la principal relación que tienen
Enviado por rosales.rosmar / 843 Palabras / 4 Páginas -
TEORIAS ECONOMICAS
S1. C1. T. ENCUADRE 11/ FEBRERO/2012. ¿Qué entiendes por teoría? R.-Explicación o solución a un fenómeno. ¿Qué entiendes por economía? R.- Situación económica de un país. • TEORIA: es una hipótesis, algo no comprobable. • ECONOMÍA: Ciencia que se encarga del estudio de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. • TEORIAS ECONÓMICAS: son cada una de las hipótesis que pretenden explicar aspectos de la realidad económica. NEXOS DE LA ECONOMÍA CON EL
Enviado por ranee1982 / 961 Palabras / 4 Páginas -
Teorias Economicas
MERCANTILISMO conjunto de ideas políticas y económicas desarrolladas en Europa durante los siglos XVI, XVII y principios del XVIII, Se caracterizó por una fuerte intervención del Estado en la economía. Se concentraron en las relaciones entre el poder político y la actividad economica; la intervención del Estado y control de la moneda. Fisiocracia Doctrina económica, que elaboró un grupo de franceses a partir de 1950. Basada sobre el funcinamiento y las claves para el incremento
Enviado por matita21 / 301 Palabras / 2 Páginas -
TEORIA ECONOMICA
CUESTIONARIO DE ESTUDIO A LA INTRODUCCION DEL DERECHO 1. Que es el ser humano: es un individuo con esencia que lo constituyen como unidad independiente y a la vez distinta de los demás individuos que, con el, habitan la tierra. 2. Cuales son las reglas internas: moral y religiosa (rigen el comportamiento individual en la sociedad) 3. Norma moral: tiende a la perfección de la persona y al desarrollo de su conciencia 4. Norma religiosa:
Enviado por macurielba / 609 Palabras / 3 Páginas -
Teoria Economica
¿Concepto de producción? Proceso por medio del cual se crean los bienes económicos, haciéndolos susceptibles de satisfacer necesidades humanas, o sea incorporándoles utilidad. Así como también podemos decir que la producción es un conjunto de operaciones que sirven para mejorar e incrementar la utilidad o el valor de los bienes. • Factores de producción: Los economistas coinciden en señalar que los diversos tipos de producción requieren la presencia de tres factores: la tierra, el trabajo
Enviado por delvallenohe / 1.164 Palabras / 5 Páginas -
Teoria Economicas
MERCANTILISMO Doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII, básicamente consistía en que el estado debía ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr qué las exportaciones superen en valor a la importaciones. FISIOCRACIA ESCUELA CLASICA De acuerdo a la ideología de los fisiócratas Los integrantes de la Escuela Clásica de toda la riqueza era generada por
Enviado por primerbeso / 2.473 Palabras / 10 Páginas -
Principales Teorias Economicas
TEORIAS ECONOMICAS MERCANTILISMO: El mercantilismo es el conjunto de ideas económicas que consideran que la prosperidad de una nación-estado depende del capital que pueda tener, y que el volumen global de comercio mundial es inalterable. FISICOCRACIA: Atribuye el origen de la riqueza a la naturaleza. NEOCLASICISMO: Enfoque económico basado en una tentativa de integrar al análisis marginalista algunas de las percepciones provenientes de la economía clásica.1 2 3 La consideración tanto de la oferta como
Enviado por felipezavedi / 204 Palabras / 1 Páginas -
Teorías Económicas
Principales teorías económicas y su impacto en la sociedad mexicana Una teoría es un conjunto de postulados que se basan en la observación de un fenómeno con el fin de describir la forma en que se presenta. Las teorías económicas son cada una de las propuestas que explican la realidad de la economía. Cada teoría establece sus perspectivas y parámetros de análisis, por lo que es usual que haya términos específicos ligados con los postulados
Enviado por albapacheco / 990 Palabras / 4 Páginas -
Teorias Economicas
MERCANTILISMO. • Europa siglos XVI al XVIII • Se constituían los Estados-Nación • Fuerte intervención del Estado en la economía • Riqueza a través del comercio exterior • Política proteccionista • Favorecía la exportación • Desfavorecía la importación • Imposición de aranceles FISIOCRACIA: • Siglo XVIII • Se oponía al mercantilismo • La intervención del estado en la economía era inaceptable. • Creían en la existencia de una ley natural que según ellos produciría una
Enviado por MAN57 / 408 Palabras / 2 Páginas -
TEORIAS ECONOMICAS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. “El sistema se basa en la Filosofía Organizacional. “La Filosofía alimenta las premisas de valor (representan la visión de ciertas metas y actividades deseadas), lo que ayuda a moldear la visión (representa lo que la organización y sus miembros pueden ser, en un futuro posible o deseable). Esta es una versión de mayor alcance de la misión (identifica el negocio de que se trata, los nichos de mercado que trata de servir, el
Enviado por lady958 / 468 Palabras / 2 Páginas -
TEORIAS ECONOMICAS
MERCANTILISMO: Prevalecio en Europa los siglos XVI, XVII y XVIII, el Estado debia ejercer el control sobre la industria y el Comercio para aumentar poder en la Nacion logrando que el valor de las exportaciones sea mayor al de las exportaciones. MONETARISMO: En contra del modelo Keynesiano pretendiendo regresar a la oferta y la demanda. Defensor del libre mercado decia que el crecimiento de la masa monetaria permitiria el crecimiento economico sin inflacion. FISIOCRACIA: Surgio
Enviado por VADINGA / 288 Palabras / 2 Páginas -
Comercio Internacional Y Teorias Economicas
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA PREPARATORIA LIC. BENITO JUÁREZ GARCIA COMERCIO INTERNACIONAL Y TEORIAS ECONOMICAS NOMBRE: JESÚS ERNESTO JIMÉNEZ BARRALES MAESTRA: MARIA MAGDALENA ADELA LÓPEZ RIVERA GRUPO: 3.-CM INTRODUCCIÓN El objetivo de este ensayo es hablar sobre las teorías que han surgido a lo largo del tiempo que hablan sobre el comercio internacional y el intercambio de mercancías, ya que me parecen sumamente importantes porque alentaron a los hoy en día, tan comunes tratados de
Enviado por jesusernesto26 / 2.234 Palabras / 9 Páginas -
TEORÍAS ECONÓMICAS
El presente ensayo se realiza con la finalidad de adentrarnos sobre el tema de Teorías Económicas, las cuales han existido desde el tiempo o época de Grecia donde aparecieron las primeras teorías, las cuales van incidir en el desarrollo económico de una Nación. Cuyo objetivo primordial es la de pretender identificar las condiciones socioeconómicas y las estructuras económicas necesarias para hallar una senda de desarrollo humano y crecimiento económico sostenido. Según fuentes consultadas por los
Enviado por 10121998 / 1.818 Palabras / 8 Páginas -
Teorías Económicas
TEORÍAS ECONÓMICAS MERCANTILISMO Europa siglos XVI y XVII la riqueza de las naciones se encontraba en la producción distribución y comercialización de mcías. Se caracteriza por la intevención del estado en la economía FISIOCRACIA Siglo XVIII la intevención estatal les parecía inaceptable ley natural (dejar hacer dejar pasar) y se fundamentaba en la tierra. NEOCLASISISMO Es un enfoque basado en el análisis marginalista y el equilibrio entre la oferta y la demanda y estudio riguroso
Enviado por flowerkr / 225 Palabras / 1 Páginas -
MAPA CONCEPTUAL DE TEORIAS ECONOMICAS.
MAPA CONCEPTUAL DE TEORIAS ECONOMICAS. DOCTRINAS ECONOMICAS Una Teoría o doctrina económica es una sistematización de principios o leyes económicas, que analizan la realidad y los fenómenos económicos que en ella ocurren, en forma integral. Aquellas que explican la realidad parcialmente no constituyen doctrinas sino solo pensamientos económicos. Una característica fundamental de las doctrinas económicas es que no surgen de la nada. Aparecen por la observación de la realidad, es decir, responden a un contexto
Enviado por jgarciar73 / 5.410 Palabras / 22 Páginas -
DEFINICIÓN DE LA EXPRESIÓN TEORÍA ECONÓMICA
CAPÍTULO I DEFINICIÓN DE LA EXPRESIÓN TEORÍA ECONÓMICA El primero en usar la expresión de economía fue Antonio de Monctchretien en 1613 (1615) al titular así un libro dedicado a María de Médicis, no obstante que se trata mas bien de un informe económico, muy distante de lo que hoy en día entendemos por económica. La palabra economía formada de las voces griegas oikos (casa) y nomos (ley) significa administración del patrimonio de la casa,
Enviado por gyden_0720 / 1.867 Palabras / 8 Páginas -
TEORÍAS ECONÓMICAS CLÁSICA Y NEOCLÁSICA
TEORÍAS ECONÓMICAS CLÁSICA Y NEOCLÁSICA ESCUELA CLASICA Esta escuela considerada como la primera escuela moderna de economía estuvo activa hasta mediados del siglo XIX y su sucesora fue la llamada escuela neoclásica. Los exponentes de esta escuela intentaron explicar el crecimiento y el desarrollo económico creando dinámicas de crecimiento en la época del auge capitalista; además se cuestionaron sobre si se podía organizar la sociedad en torno a un sistema en el que cada individuo
Enviado por lizF / 1.133 Palabras / 5 Páginas -
Mapa Conceptual De Teorias Economicas
MAPA CONCEPTUAL TEORIAS ECONOMICAS “MERCANTILISMO” Se dio origen por la oposición al cristianismo quienes afirmaban que la usura era un pecado, generar un interés por la renta del dinero. Es un sistema económico que se basa en el desarrollo del comercio y le exportación, sus doctrinas fueron desarrolladas entre los siglos XVI Y XVIII en Europa. Para el establecimiento del mercantilismo, se requería de un Estado fuerte que pudiera tomar las medidas necesarias para regular
Enviado por rulo1987 / 901 Palabras / 4 Páginas -
Teoria Economica
1 Pág. 1 INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA TEORÍA ECONÓMICA 2o CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO 2 TEORÍA ECONÓMICA ÍNDICE GENERAL Identificación de la materia Características de los destinatarios Introducción a la asignatura Objetivo general de la asignatura Materiales didácticos Forma de abordar cada tema Criterios y procedimientos de evaluación y acreditación Actividades de aprendizaje TEMA I INTRODUCCIÓN Introducción
Enviado por acanceh / 3.585 Palabras / 15 Páginas -
Teoria Economica
Iustitia est constans et perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi; "La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar (conceder) a cada uno su derecho". Los derechos son: "honeste vivere,alterun non laedere et suum quique tribuere"... "vive honestamente, no hagas daño a nadie y da a cada uno lo suyo". Para otros usos de este término, véase Justicia (desambigua ión). La justicia se representa por una mujer con los ojos vendados, con una balanza
Enviado por ebdgtcftb5647 / 490 Palabras / 2 Páginas -
Teoría económica clásica y macroeconomía
Economía Macroeconomía La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos y el comportamiento general de los precios. La macroeconomía puede ser utilizada para analizar cuál es la mejor manera de influir en objetivos políticos como por ejemplo hacer crecer la economía, conseguir la
Enviado por noyaa / 4.425 Palabras / 18 Páginas -
Teoría Económica/ Autoevaluaciòn
TEMA V ACTIVIDAD 1 Realice un resumen de la lectura del texto de Wonnacott Paul, y Wonnacott Ronald, “Economía” destacando los conceptos de: la función de producción, el corto y largo plazo, costos fijos y costos variables, ley de rendimientos decrecientes, las isocuantas y los isocostos, costo de oportunidad, costo total, promedio y marginal. (Cinco cuartillas) ¿Quién de vosotros, que quiera edificar una torre, no se sienta primero y calcula los costes? (Lucas 14:28). Las
Enviado por mariin / 2.869 Palabras / 12 Páginas -
TEORIA ECONOMICA
ESTRUCTURA DE MERCADOS Los mercados, en función de la cantidad de oferentes y demandantes, adoptan diversos formatos a los cuales los denominamos ESTRUCTURAS DE MERCADO. Es interesante su identificación y comprensión dado que influyen decididamente en la formación de precios de los mercados. Dichas estructuras se presentan a continuación. . OFERTA DEMANDA | MUCHOS | POCOS | UNO | MUCHOS | COMPETENCIA PERFECTA | OLIGOPOLIO | MONOPOLIO | POCOS | OLIGOPSONIO | OLIGOPOLIO BILATERAL |
Enviado por / 9.530 Palabras / 39 Páginas -
Glosario sobre la teoría económica
GLOSARIO Activo financiero: son creados en el denominado mercado primario, en este mercado los activos se transmiten directamente por su emisor que son unidades económicas que necesitan recursos financieros, los compradores son unidades económicas con superávit. Agricultura: es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales.
Enviado por tsma / 1.062 Palabras / 5 Páginas -
Teoria Economica
1.- Diferencia la microeconomía de la macroeconomía y de un ejemplo. La microeconomía es una parte de la economía que estudia el tipo de comportamiento económico de agentes individuales, como pueden ser los consumidores, empresas, trabajadores e inversores; así como de los mercados que comprenden las áreas. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Lo anterior, tomando en cuenta que se encuentra en el supuesto de libre empresa o mercado
Enviado por mayesenia / 1.895 Palabras / 8 Páginas -
ACTIVIDAD 2 MAPA CONCEPTUAL TEORIAS ECONOMICAS
1. Investiga sobre las teorías económicas que revisaste en la unidad. 2. Elabora un mapa conceptual señalando los principales conceptos de cada una. Mercantilismo: Se caracterizó por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías, era fundamental robustecer la economía de los incipientes Estados-Nación. El mercantilismo se caracteriza por la intervención del estado en la economía. Fisiocracia: Esta corriente estuvo en oposición al Mercantilismo. Los fisiócratas
Enviado por GRUSIMSA / 343 Palabras / 2 Páginas -
TEORIAS ECONOMICAS
ADAM SMITH: (fue un economista y filósofo escocés, uno de los mayores exponentes de la economía clásicaEn 1776, publica La riqueza de las naciones, sosteniendo que la riqueza procede del trabajo. El libro fue esencialmente un estudio acerca del proceso de creación y acumulación de la riqueza,. Este trabajo obtuvo para él el título de fundador de la economía porque fue el primer estudio completo y sistemático del tema. La riqueza de las naciones (The
Enviado por SoniaGam27 / 699 Palabras / 3 Páginas -
TEORIAS ECONOMICAS
4. TEORÍA PURA Y MONETARIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL. Estas Teorías fueron necesarias para realizar un análisis teórico y práctico del comercio internacional que diera fundamento a la política comercial. PURA: Se refiere al análisis del valor aplicado al intercambio internacional. MONETARIA: Se ocupa de la aplicación de los principios monetarios al intercambio internacional, tiene un enfoque explicativo de la acción de la moneda mediante la secuencia circulante-nivel de precios-saldo comercial. 5. TEORÍA DEL EQUILIBRIO Y
Enviado por clapacajan / 244 Palabras / 1 Páginas -
Mapa Conceptual Teorias Económicas
Nociones generales Teoría económica Se entiende por teoría económica cada una de las hipótesis o modelos que pretenden explicar aspectos de la realidad económica. MERCANTILISMO: Doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII, básicamente consistía en que el estado debía ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen en valor a las importaciones.
Enviado por fama0771 / 1.739 Palabras / 7 Páginas -
La contribución de Аdam Smith en la teoría económica
Adan smith Adam Smith (1723-1790): Entre sus aportaciones más importantes destacan: • el reconocimiento de la división del trabajo, entendida como especialización de tareas, para la reducción de costes de producción, • la acumulación de capital como fuente para el desarrollo económico, y • la defensa del mercado competitivo como el mecanismo más eficiente de asignación de recursos. • La predicción de posibles conflictos entre los dueños y de las fabricas y los trabajadores •
Enviado por d1ana / 905 Palabras / 4 Páginas -
Las Teorías Económicas.
Las teorías económicas. Su relación con el momento histórico en que se desarrollaron. Una teoría o doctrina económica es una sistematización de principios o leyes económicas, que analizan la realidad y los fenómenos económicos que en ella ocurren, en forma integral. Aquellas que explican la realidad parcialmente no constituyen doctrinas sino solo pensamientos económicos. Una característica fundamental de las doctrinas económicas es que no surgen de la nada. Aparecen por la observación de la realidad,
Enviado por strombo / 3.845 Palabras / 16 Páginas -
Teoria Economica
TEMA I TEORÍA ECONOMICA ACTIVIDAD 1 Realice un resumen de la lectura de Wonnactott Paul, Wonnacott Ronald "Economía", cap. 1. pp 3-18 destacando los conceptos más importantes, (2 cuartillas). DEFINA QUE ES ECONOMÍA. Es el estudio de cómo logran los individuos su subsistencia, o cómo adquieren la comida, viviendas, vestidos y satisfacen otras necesidades y comodidades materiales de este mundo. Es el estudio de los problemas a los que se enfrenta el hombre y la
Enviado por Dawd / 5.887 Palabras / 24 Páginas -
MAPA CONSEPTUAL TEORIAS ECONOMICAS
CS_U1_EA1_GUVQ INDICADORES: Educación; Salud; Empleo y Demografía del Estado de México. Educación superior En el ciclo escolar 2008-2009 se encuentran 182 instituciones en el Estado de México: oficiales y 107 particulares. Donde se imparten 955 programas de estudio. Para 2009-2010 existen 227 instituciones: 77 oficiales y 150 particulares. Donde ofertan 1 mil 821 programas de estudio. En 64 municipios del Estado de México se ubican las IES en sus diversos subsistemas (estatal, federal y
Enviado por RAYAS_0707 / 573 Palabras / 3 Páginas -
CUESTINARIOS TEORIA ECONOMICA
e CUESTINARIOS TEORIA ECONOMICA CARRERA DERECHO 17/03/2013 FRANCISCO RAMIREZ RODRIGUEZ Cuestionario 1 ¿Qué es la economía? El estudio de la manera en que la sociedad decide emplear los recursos productivos escasos que pueden utilizarse con distintos fines, producir mercancías de diferentes tipos y distribuirlas entre los diferentes grupos. ¿Qué es microeconomía? La microeconomía se ocupa de la conducta de entidades individuales. ¿Qué es macroeconomía? La macroeconomía observa el comportamiento de la economía en su
Enviado por pakerris / 1.552 Palabras / 7 Páginas -
Teoria Economica
MURIÓ LA PERSONA QUE IMPEDÍA TU CRECIMIENTO. Un día, cuando los empleados llegaron a trabajar, encontraron en la recepción un enorme letrero en el que estaba escrito: "Ayer falleció la persona que impedía el crecimiento de Usted en esta empresa. Está usted invitado al velorio en el área de deportes". Al comienzo, todos se entristecieron por la muerte de uno de sus compañeros, pero después comenzaron a sentir curiosidad por saber quién era el que
Enviado por beniciozp / 429 Palabras / 2 Páginas -
Teorias Economicas
Indicador 1: Salud Para el primer indicador Salud, se tienen los siguientes sub-indicadores, Población derechohabientes a servicios de salud, Personal médico 2012 y Unidades médicas. 1. La población derechohabientes a servicios de salud a nivel nacional existen 72,514.513 el Estado de México que es el lugar donde radico aporta el 12.15% al dato nacional seguido por Distrito Federal con 7.78% y Jalisco con 6.49%, los Estados con menos porcentaje de aportación son Colima con .73%
Enviado por iflorgue / 337 Palabras / 2 Páginas -
Teoría Económica Clásica
Problemática: La economía clásica que surge con Adam Smith y su gran obra “la riqueza de las naciones”, como respuesta a las críticas de escuelas económicas como la fisiocracia y el pensamiento mercantilista, este plantea que la división del trabajo y la libertad del mercado van muy de la mano, al igual que su famosa “mano invisible” hizo gran relevancia para crear un punto de partida para nuevos pensamientos económicos o para que con base
Enviado por camila06 / 907 Palabras / 4 Páginas -
TEORIAS ECONOMICAS
Teoría Principal exponente (autor) Según esta teoría ¿el hombre es libre? Razones El libre arbitrismo Baruch Spinoza, Arthur Schopenhauer, Karl Marx y Friedrich Nietzsche. Si en mi opinión El hombre es libre que su acción depende de él, después de haber cotejado dos o más posibilidades de actuar o decidiendose por lo malo y dejando al lado lo bueno, la teoría del libre albedrío es indeterminista El fatalismo Crisipo de Soli, Posidonio, Zenón y Boethus,
Enviado por / 332 Palabras / 2 Páginas -
Teoría Económica.
Desarrollo 1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. 2. Explique con, a lo menos dos ejemplos, el criterio racional de las necesidades. Justifique. 3. Explique cómo se define la teoría económica y el modelo económico. Fundamente 1. Comenzare explicando los concentos básicos para posteriormente llevar a relacionarlos. Economía: corresponde a la ciencia que estudia los recursos limitados
Enviado por xuky / 691 Palabras / 3 Páginas