Teorías de la libertad
Documentos 1 - 50 de 123
-
Teorias libertad
fernyboy77Una libertad que puede llamarse personal De este modo el hombre libre acaba por ser el que se atiene solamente- como decían los estoicos- “a las cosas que están en nosotros”- a lo que- según indicaba Séneca “está en nuestras manos”. Por eso decían Epícteto y Marco Aurelio: “nadie puede
-
Teorias Libertad
elizabethchavezdDoctrina No Si Libre Arbitrismo Dice que el hombre es libre; que su acción depende de él, después de haber cotejado dos o más posibilidades de actuar; que se decide por una en forma libre y de acuerdo con su conciencia moral inclinándose por lo bueno y dejando de lado
-
Teorias E Libertad
yeyagaCUADRO COMPARATIVO TEORIAS DE LIBERTAD TEORIA PRINCIPAL EXPONENTE(AUTOR Según esta teoría ¿EL HOMBRE ES LIBRE? RAZONES (JUSTIFICADAS) El libre arbitrismo Y MARCO EPÍTETO AURELIO SI Dice que el hombre es libre; que su acción depende de él, después de haber cotejado dos o más posibilidades de actuar; que se decide
-
Teorias De Libertad
weralinda2DESARROLLO HUMANO TEORIAS DE LA LIBERTAD Teoría Autor ¿El hombre es libre Razones Libre Arbitrismo desconocido Las acciones dependen del hombre La conciencia moral se inclina por lo bueno dejando de lado Lo malo o tomando lo malo y dejando lo bueno. El Fatalismo desconocido El hombre no es libre
-
Teorias De Libertad
myshelurenaTEORIA PRINCIPAL EXPONENTE (AUTOR) SEGÚN ESTA TEORIA ¿EL HOMBRE ES LIBRE? RAZONES (JUSTIFICACION) Libre arbitrarismo Diversos Si Permite al ser humano diversas posibilidades dándole oportunidad de elegir según a su conciencia moral Fatalismo Diversos No El ser humano no goza plena libertad de sus actos ya que su destino y
-
TEORIAS DE LIBERTAD
diegucci18Principal exponente (autor) Luis Ortiz, Sancho Moncada, Tomás de Mercado y Pedro Fernández de Navarrete Crisio de Soli y Cicerón Marvin Harris Henri Bergson Jean Paul Sartre Edmundo Husserl, Aloys Müler Frederich engels Según esta teoría, ¿el hombre es libre? Dice que el hombre es libre .Su acción depende de él,
-
Teorias De Libertad
EnegTERORIAS DE LA LIBERTAD TEORIA PRINCIPAL EXPONENTE(AUTOR) SEGÚN LA TERORIA ¿EL HOBRE ES LIBRE? RAZONES ( JUSTIFICACIONES) Sentido Personal Santo Tomas La doctrina del Libre arbitrio o libre El Libre Arbitrismo Dotrina Cristiana SI albedrío es indeterminista Sentido Natural la conducta humana esta orientada El Fatalismo Crispo de Soli No
-
Teorias De Libertad
barucho_3TEORIAS DE LA LIBERTAR TEORIAS PRINCIPAL EXPONENTE ¿EL HOMBRE ES LIBRE? RAZON JUSTIFICACION Libre arbitrismo. Baruch Spinoza, Arthur Schopenhauer, Karl Marx o Friedrich Nietzsche. SI Permite al ser humano diversas posibilidades dandole oportunidad de elegir de acuedo a su conciencia moral. Fatalismo. Crisipo de Soli, Julien Offray de La Metttrie,
-
Teorias De Libertad
AlexgabaTeoría Principal Exponente (autor) "Según su teoría, ¿el hombre es libre?" Razones (justificación) El Libre Arbitrismo - El hombre SI es libre "- La acción depende de él, después de haber cotejado dos o más posibilidades de actuar. - Se decide por una en forma libre y de acuerdo con
-
Teorias De Libertad
emilyyyyyLa libertad El concepto de libertad es algo que a lo largo de la existencia humana nos ha hecho reflexionar en múltiples sentidos, siendo uno de los temas fundamentales de la filosofía. Lo anterior, debido a que muchas veces, el hacer siempre aquello que deseamos nos lleva por el camino
-
Teorias De Libertad
homosapiens999Cuadro Comparativo: Teorías de Libertad Teoría Principal Exponente Según esta teoría ¿el hombre es libre? Razones (justificación) 1. El Libre Arbitrismo San Agustín de Hipona SI Porque el hombre tiene la capacidad de elegir entre las opciones que tenga a mano y decantarse por la que más le convenga, basándose
-
Teorias De Libertad
azor21Teorías Principal exponente (autor) Según teoría ¿el hombre es libre? Razones (justificación) El libre arbitrismo Desconocido. Que su acción es de él, después de cotejado dos o más posibilidades de actuar. Que decide por una forma libre y de acuerdo con su conciencia moral inclinándose por lo bueno y dejando
-
Teorias De Libertad
calipso65Teorás y doctrinas de la libertad Teoría Autor o principal exponente Según esta teoría el hombre es libre? Justificación Libre arbitrismo Tomás de Mercado Sí La acción depende de el hombre mismo y no de otras personas, después de realizar un análisis de la consecuencia de su eleccion El fatalismo
-
Teorías de Libertad
idos22TEORIA AUTOR ¿EL HOMeBRE ES LIBRE? RAZONES LIBRE ALBITRISMO Su acción depende de él El hombre se decide de una forma libre, de acuerdo a su conciencia moral, inclinándose por lo bueno o lo malo FATALISMO No es libre Esta orientada por las fuerzas trascendentales como los astros, ya que
-
Teorías De Libertad
kikioloTeoría Principal Exponente (Autor) Según esta Teoría ¿El hombre es libre? Razones (Justificación) El Libre Arbitrismo Algunos representantes de la doctrina Cristiana Si Porque sus acciones dependen de las decisiones que tome entre el bien y el mal. El Fatalismo Crisipo y Cicerón No Nuestra conducta, según dicha teoría, está
-
Teoria De La Libertad
leninbaldiTEORIA DE LA LIBERTAD TEORIA PRINCIPAL EXPONENTE SEGÚN ESTA TEORIA ¿EL HOMBRE ES LIBRE? RAZONES (JUSTIFICACION) “No el bien que quiero, Sino el mal que no quiero hago” San Pablo Según esta teoría está dividida Entre la libertad humana y la divina. Que existe un ser supremo que nos da
-
Teorias Dela Libertad
jessyixtapaMEDIOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Toma de decisiones en condiciones de certeza, incertidumbre y riesgo. Prácticamente todas las decisiones se toman en un ambiente de cierta incertidumbre. Sin embargo, el grado varía de una certeza relativa a una gran incertidumbre. En la toma de decisiones existen ciertos riesgos implícitos.
-
Teorias Dela Libertad
inteligente2012TEORIAS DE LA LIBERTAD LIBRE ARBITRISMO; Indeterminado; Las acciones dependen del hombre. La conciencia moral se inclina por lo bueno dejando de lado Lo malo o tomando lo malo y dejando lo bueno. EL FATALISMO: Indeterminado; El hombre no es libre; La conducta humana está orientada por fuerzas de carácter
-
Teoria De La Libertad
Laura86RamirezTEORIA PRINCIPAL EXPONENTE (AUTOR) SEGÚN TEORIA ¿El hombre es libre? Razones (Justificación) El libre arbitrismo. Su acción depende de él Después de haber cotejado 2 o más posibilidades de actuar, se inclina por lo bueno o lo malo. El fatalismo. NO Ya que la conducta humana está orientada por fuerzas
-
TEORIAS DE LA LIBERTAD
RSBRTATeorías de la Libertad Teoría Principal exponente (autor) Según esta teoría el hombre es libre? Razones (justificacion) Libre arbitrismo Diversos SI Permite diversas posibilidades al ser humano de decidirse de forma libre y de acuerdo a su conciencia moral. Fatalismo Diversos NO No Goza de libertad el se humano en
-
Teorias De La Libertad
rojc1979Teorías de la Libertad Teoría Principal exponente (Autor) Según esta teoría, ¿el hombre es libre? Razones (Justificación) El libre arbitrismo Séneca Si Todas las personas pueden decidir sobre sus acciones ya sean estas buenas o malas, pero es una decisión propia El fatalismo San Agustín No Todas nuestras acciones están
-
Teorias De La Libertad
XuxoagTeoría Principal Exponente (autor) Según esta teoría, ¿el hombre es libre? Razones (justificación) El Bergsonismo Henri Bergson Si y No Porque explica que el hombre no nace libre sino que con el paso del tiempo va adquiriendo esa libertad a través del tiempo con los acontecimientos y conocimientos adquiridos el
-
Teorias De La Libertad
carlserg10Platón y Aristóteles, coinciden con los demás filósofos en cuanto a la autonomía con algún orden natural y el orden moral, la importancia de esta coordinación se encuentra en la finalidad. “alas cosas que están en nosotros” según Seneca “están en nuestras manos” Por eso decían Epíceto y marco Aurelio
-
Teorias De La Libertad
kilollllDiciplinas Análisis Individual Análisis grupal Conclusiones Psicología Es la ciencia que estudia los procesos psíquicos, los procesos cognitivos internos de los individuos y los socio cognitivos que se dan en el entorno social, incluyendo la cultura. Se estudia el comportamiento individual en aspectos como: aprendizaje, personalidad, estudios organizacionales, fatiga, aburrimiento,
-
Teorias De La Libertad
alexawippoUNADM.-DESARROLLO HUMANO ACTIVIDAD 2.- TEORIAS DE LA LIBERTAD ELABORÓ: NANCY ALEJANDRA HUICOCHEA CASTAÑEDA MATRICULA: AL12540786 TEORIA PRINCIPAL EXPONENTE (AUTOR) SEGÚN ESTA TEORÍA ¿EL HOMBRE ES LIBRE? RAZONES (JUSTIFICACIÓN) Libre arbitrarismo o libre albedrío Robert Kane Si Es libre porque su acción depende de él, ya que se decide por una
-
Teorias De La Libertad
lorena322TEORIA PRINCIPAL EXPONENTE (AUTOR) SEGÚN ESTA TEORIA ¿EL HOMBRE ES LIBRE? RAZONES (JUSTIFICACION) El libre arbitrismo Santo Tomas de Aquino San Agustín de Hipona Si Dice que el hombre es libre; que su acción depende de él, después de haber cotejado dos o más posibilidades de actuar; que se decide
-
Teorias De La Libertad
bettyvera2013DESARROLLO HUMANO. UNIDAD 1 ACTIVIDAD 2. TEORÍAS DE LA LIBERTAD Elabora un cuadro comparativo partiendo de las teorías y doctrinas de la libertad. Beatriz Verduzco Ramírez 17 de Agosto 2013 Teoría Principal exponente (autor) Según esta teoría, ¿el hombre es libre? Razones (justificación) Arbitrismo San Agustín (según la Iglesia Católica)
-
Teorias De La Libertad
EverdeadIngeniería en Logística y Transporte Desarrollo Humano CATEDRATICO: Ruth Maldonado Suarez ALUMNO: Francisco Javier García Barrera Actividad 2: “Teorías de la Libertad” Pachuca de Soto, Hgo., 21 de agosto de 2013 Cuadro comparativo de las Teorías de la Libertad TEORÍA PRINCIPAL EXPONENTE (AUTOR) SEGÚN TEORÍA ¿ES EL HOMBRE LIBRE? RAZONES
-
Teorias De La Libertad
derecho123Etimología El vocablo latino liber, del cual deriva «libre», tuvo al principio, según Onians, el sentido de «persona en la cual el espíritu de procreación se halla naturalmente activo» de donde la posibilidad de llamar liber al joven, cuando al alcanzar la madurez sexual, se incorpora a la comunidad como
-
TEORIAS DE LA LIBERTAD
garcia62Actividad 2. Teorías de la libertad. Teoría Principal exponente (autor) Según esta teoría, ¿el hombre es libre? Razones (justificación) 1. El libre arbitrismo.- Dice que el hombre es libre; que su acción depende de él, después de haber cotejado dos o más posibilidades de actuar. La doctrina del libre arbitrio
-
TEORIAS DE LA LIBERTAD
yanisenCuadro comparativo de las Teorías de la libertad Teoría Principal exponente(autor) Según esta teoría, ¿el hombre es libre? Razones (justificación) Libre Arbitrismo Si El hombre toma una decisión libre después de comparar dos o más posibilidades de acuerdo a conciencia moral inclinándose por lo bueno y dejando lo malo decidiéndose
-
Teorias De La Libertad
njonasUnidad 1 Desarrollo humano Primer cuatrimestre Alumno: Noé Jonás Trujillo Casiano cuadro sinóptico: teorías de la libertad Teoría y doctrinas de la libertad principal exponente (autor) Según esta teoría ¿El hombre es libre? Razones justificación El libre arbitrismo Monarquía hispánica El hombre es libre después de cotejar dos o más
-
Teoría de la libertad
Naomi SernaTeoría de la libertad Al nacer todo ser humano nace con libertad que les permite ser patrones de su vida. En el lapso de la infancia el menor se debe aplicar a ciertas reglas y normas que les enseñan los adultos y el medio social en que se desenvuelven. Que
-
TEORIAS DE LA LIBERTAD
grixflorespropias decisiones, por tanto coincido con la teoría del El libre arbitrismo 6. Determinismo con carácter social Hobbes 7.Determinismo sobre las leyes físicas Isaac Newton y Albert Einstein 6. Determinismo por carácter social niega la libertad en virtud de la convivencia Social. La sociedad que impone reglas o leyes necesarias
-
Teorias De La Libertad
nurmichTeoría Principal exponente Según esta Teoría ¿El hombre es libre? Razones Libre Arbitrismo Monarquía Hispánica SI El hombre por si solo decide si las acciones que realiza son buenas o malas, y que el hecho de que el hombre por sí mismo tome sus decisiones habla ampliamente de la libertad
-
Teorias De La Libertad
rrosete74Actividad 2. Teorías de la libertad Teoría Principal exponente (autor) Según esta teoría, ¿el hombre es libre? Razones (justificación) El Libre Arbitrismo Robert Kane Sí Es una doctrina que considera que los humanos tienen el poder de elegir y tomar sus propias decisiones para bien o para mal. El hombre
-
Teorias De La Libertad
911107Cuadro comparativo: TEORIAS DE LA LIBERTAD TEORIA | AUTOR | El hombre es libre? | RAZONES | Materialismodialectico | Engels | El hombre no es libre | Gracias al avance de las ciencias el hombre marchaDel reino de la necesidad ala libertad ´condicionamientos | DeterminismoDiversos tipos | Skinner(Conductismo)Karl MarxMartin LuteroHobbesIsaac
-
Teorias De La Libertad
camyluTeoría Principal exponente (autor) Según la teoría ´´El hombre es libre´´ Razones (justificación) El Libre arbitrismo Santo tomas si Depende de él, puede inclinarse hacia lo bueno o lo malo según su conciencia moral El Fatalismo Jacques No La conducta humana está orientada por fuerzas de carácter extraterrestre. No se
-
Teorias De La Libertad
Yo y la creatividad Daniel Sánchez Toriz L a creatividad como hemos venido viendo es denominada también inventiva, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente... pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad
-
Teorias De La Libertad
ehazkimACTIVIDAD 2. TEORÍAS DE LA LIBERTAD. La libertad, de acuerdo al documento del Dr. Orna, tiene distintos significados, teorías, doctrinas y maneras de pensar a lo largo de la geo historia. Creando distintos tipos de libertades como la personal, pública, política, social, de acción, de palabra, de idea, moral, entre
-
Teorias De La Libertad
yaelinneCuadro comparativo de las teorías y doctrinas de la libertad TEORIA PRINCIPAL EXPONENTE DICE ACCION JUSTIFICACION El libre arbitrismo EL HOMBRE ES LIBRE Su acción depende de él Después de haber cotejado dos o más posibilidades de actuar; que se decide por una en forma libre y de acuerdo con
-
Teorias De La Libertad
Gilberto1321DESARROLLO HUMANO ACTIVIDAD 2. TEORIAS DE LA LIBERTAD UNIDAD 1 TEORIA PRINCIPAL EXPONENTE (AUTOR) SEGÚN ESTA TEORIA ¿EL HOMBRE ES LIBRE? RAZONES (JUSTIFICACION) EL LIBRE ARBITRISMO. Fue fundamentalmente usada por filósofos cristianos, San Agustín, Santo Tomás, Erasmo. Dice que el hombre es libre Su acción depende de él, después de
-
Teorias De La Libertad
guillermogardTeoría Principal exponente (autor) Según esta teoría ¿el hombre es libre? Razones (justificación) El libre arbitrismo Nombre genérico que se da a una corriente de pensamiento político y económico que se desarrolló en la monarquía hispánica, principalmente en la corona de castilla, durante la segunda mitad del siglo XVI XVII;
-
Teorias De La Libertad
monrroyjnTEORIAS DE LA LIBERTAD CUADRO COMPARATIVO TEORIA AUTOR SEGÚN ESTA TEORIA EL HOMBRE ES LIBRE? RAZONES El libre arbitrismo Dice que el hombre es libre; que su acción depende de él, después de haber cotejado dos o más posibilidades de actuar; que se decide por una en forma libre y
-
TEORIAS DE LA LIBERTAD
HONORISGUERRERO El libre arbitrismo y/o libre albedrio. "Santo Tomas de Aquino, Agustín de Hipona (San Agustín) Friedrich Nietzsche " SI Es libre de acuerdo a haber cotejado dos o mas maneras de actuar es decir el hombre es libre de hacer lo bueno y lo malo de acuerdo a su
-
Teorias De La Libertad
marisolindugasTEORIA LIBRE ARBITRISMO FATALISMO DETERMINISMO BERGSONISMO EXISTENSIALISMO FENOMENOLOGIA MATERIALISMO DIALECTICO PRINCIPAL EXPONENTE (AUTOR) Desarrollado en la Monarquía Hispánica, fundamentalmente en la Corona de Castilla, durante la segunda mitad del siglo XVI y el siglo XVII. Otros exponentes fueron: Luis Ortiz, Sancho Moncada, Tomás de Mercado y Pedro Fernández de Navarrete.
-
Teorias De La Libertad
GRINGOActividad 2. Teorias de la libertad Teoría Principal exponente (autor) Según esta teoría, ¿el hombre es libre? Razones (justificación) El libre arbitrismo Sus principales exponentes son: Santo Tomás de Aquino y San Agustín de Hipona Que su acción depende de el, despues de haber cotejado dos o más posibilidades de
-
Teorias De La Libertad
yuren2005TEORÍAS DE LA LIBERTAD Asignatura optativa (primer cuatrimestre), 4,5 créditos Departamento de Filosofía I (Metafísica y Teoría del Conocimiento) Profesor: Dra. María José Callejo Hernanz (e-mail: mjcalher@filos.ucm.es / teléfono: 91.394.52.59) Grupo: Z Horario: Jueves y Viernes, de 11:30 a 13:00 horas Objetivos El objetivo general de esta asignatura optativa es
-
TEORIAS DE LA LIBERTAD
YAFETITeoría Autor Según esta teoría ¿ El hombre es libre? Razones (Justificación) Libre arbitrismo Santo Tomás El hombre es libre, su acción depende de él después de haber cotejado dos o más posibilidades de actuar. Se decide por una forma libre y de acuerdo con su conciencia moral inclinándose por
-
Teorias De La Libertad
fredy007AUTORREFLEXIONES UNIDAD 1 Contexto Socioeconómico De México ING. EN LOGISTICA Y TRANSPORTE Alfredo Peregrina Estrada ¿Qué relevancia tienen los contenidos para enriquecer mi capital como ser humano? Primero que nada cultura general y conocer conceptos que en realidad los leíamos pero no había profundizado, conocer las diferentes teorías económicas, los