ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Microeconomia ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 101 - 150 de 64.306 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Trabajo de Microeconomia

    Trabajo de Microeconomia

    Microeconomia Trabajo de Microeconomia Mueblería Juanito El en siguiente ejemplo se muestra la tabla de producción de la empresa Juanito dedicada a la elaboración de sillas. Se representará gráficamente: 1. Las curvas de producto total, producto medio y producto marginal. Nª de Trabajadores Producto Total Producto Marginal Producto Medio Por día Sillas X día (X trabajador adicional) ( X trabajador adicional) L PFT=Q PFM PFMe 0 0 0 0 1 55 55 55 2 142

    Enviado por Miguelaxel / 354 Palabras / 2 Páginas
  • Cuaderno de trabajo para la materia de Microeconomía

    Cuaderno de trabajo para la materia de Microeconomía

    http://www.unacar.mx/unacar/imagenes/escudo_unacar.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS ACADEMIA DE ECONOMÍA http://2.bp.blogspot.com/-nRDMqHBEFys/Uo5OYz_LCxI/AAAAAAAAAx4/A2EZ-vh4F4Y/s200/FCEA.bmp Cuaderno de trabajo para la materia de Microeconomía Secuencia I Profesor: Alberto Pérez Fernández Alumno: _______________________________ Academia de Economía Semestre: Febrero – Junio de 2018 Sección I. Tema Introducción La economía trata de responder a los problemas que enfrenta la sociedad como ¿Qué producir? ¿Cuánto producir? ¿De qué manera producir? Y para comprender estos aspectos su estudio se divide en: Economía normativa

    Enviado por Karla Dominguez / 1.314 Palabras / 6 Páginas
  • MICROECONOMIA .TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 Bienes sustitutos perfectos

    MICROECONOMIA .TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 Bienes sustitutos perfectos

    TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 1. Bienes sustitutos perfectos: Un bien es considerado sustituto perfecto de otro, solamente si usados de la misma forma se obtiene el mismo resultado. Es cuando el consumidor no tiene ningún incentivo para preferir un bien sobre otro. Son sustitutos perfectos cuando el consumidor está dispuesto a sustituir uno por otro a una tasa constante. En este caso las curvas de indiferencias tendrán una pendiente constante. Ejemplo: Aguas minerales (Villa del

    Enviado por Gaston Nieto / 568 Palabras / 3 Páginas
  • TRABAJO EN GRUPO PROGRESO 3 MICROECONOMÍA I

    TRABAJO EN GRUPO PROGRESO 3 MICROECONOMÍA I

    TRABAJO EN GRUPO PROGRESO 3 MICROECONOMÍA I ________________ ACTIVIDAD 1 * Responda cuidadosamente cada una de las preguntas que se le presentan. Recuerde que debe realizar las citas correspondientes cada vez que incluya una referencia extraída de un libro o de internet. 1. Un cambio en las preferencias de los consumidores, ¿produce un movimiento a lo largo de la curva de la demanda o un desplazamiento de esta? ¿Por qué? Sí produce un movimiento en

    Enviado por Dario Sebastian / 1.690 Palabras / 7 Páginas
  • Trabajo: Juegos dinamicos Microeconomia

    Trabajo: Juegos dinamicos Microeconomia

    Asignatura Datos del alumno Fecha Microeconomía Apellidos: Espinoza De Los Monteros Mejía 20 de Octubre de 2018 Nombre: Lesly Viviana Trabajo: Juegos estáticos Objetivos A través de esta actividad conseguirás modelizar y afianzar las soluciones estudiadas sobre situaciones de interdependencia entre individuos con información adicional (juegos dinámicos). Concretamente, aplicarás el proceso de inducción hacia atrás y el equilibrio perfecto en subjuegos, junto con las principales casuísticas de los juegos repetidos infinitamente. Descripción de la actividad

    Enviado por lesly_25 / 1.597 Palabras / 7 Páginas
  • TRABAJO FINAL. Primer parcial de microeconomía

    TRABAJO FINAL. Primer parcial de microeconomía

    Primer parcial de microeconomía Capitulo 1 Unidades económicas individuales Microeconomía: se ocupa de consumidores, trabajadores, inversores, los propietarios de la tierra las empresas Microeconomía: rama de la microeconomía que se ocupa de la conducta de unidades económicas individuales consumidores, empresas, trabajadores, inversores, asi como de los mercados que comprenden estas unidades Macroeconomía: rama de la microeconomía que se ocupa de las variables económicas agredadas como el crecimiento de la producción nacional, los tipos de interés,

    Enviado por Óscar Jiménez Suárez / 701 Palabras / 3 Páginas
  • MICROECONOMÍA TRABAJO SEMANA 2

    MICROECONOMÍA TRABAJO SEMANA 2

    MICROECONOMÍA TRABAJO SEMANA 2 ALUMNO: FABIAN GONZÁLEZ VELÁSQUEZ PROFESOR: FRANCISCO GALLARDO GONZALEZ CARRERA: INGENIERIA COMERCIAL ________________ Instrucciones Desarrolle un breve ensayo, relacionadas con las variables más relevantes detrás de la oferta y la demanda para los siguientes mercados: * Automóviles * Pan * Antibióticos * Celulares Explique cómo se logra el equilibrio de mercado en ellos y comenté acerca de que variables podría generar más dificultades para lograr dicho equilibrio. Desarrollo Automóviles: El equilibrio en

    Enviado por Fabian Gonzalez / 583 Palabras / 3 Páginas
  • Trabajo de microeconomia. Librería ‘’FRANY’’

    Trabajo de microeconomia. Librería ‘’FRANY’’

    INDICE 1. INDICE 2. CAPITULO I: LA EMPRESA………………………………………………………………………... 1. Historia de la empresa…………………………………………………………………………. 2. Forma societaria………………………………………………………………………………… 3. Actividad de la empresa………………………………………………………………………... 4. Fundador y socio………………………………………………………………………………... 5. Foda……………………………………………………………………………………………… 6. Producto o servicio de la empresa……………………………………………………………. 7. Análisis de competencia…………………………………………………… 8. Mercado de la empresa…………………………………………………… 9. Clientes de la empresa…………………………………………………… 3. CAPITULO II: LOS PROCESOS DE LA EMPRESA……………………………………………... 1. Procesos de producción…………………………………………………… 1. Ciclo Productivo…………………………………………………… 2. Localización y distribución de la planta……………………………………………… 2. Materiales, insumos y servicio……………………………………………………

    Enviado por Daniel Vergara Quiñones / 2.453 Palabras / 10 Páginas
  • Trabajo de Microeconomía. Maximización de Beneficios

    Trabajo de Microeconomía. Maximización de Beneficios

    Trabajo de Microeconomía Maximización de Beneficios Wendy Johana Salgado Oviedo 1152217784 Jhon Gildardo Ocampo Giraldo 1007652965 Sebastián Palacio Restrepo 1000414920 Yehifer Guisao 1007331453 Instituto Tecnológico Metropolitano Microeconomía Saray Dinency Avendaño Oquendo Medellín 2020 Resumen ejecutivo El supuesto de la maximización de los beneficios, se utiliza frecuentemente porque predice la conducta de las empresas con un grado razonable de precisión y evita complicaciones analíticas innecesarias. Beneficio = ingresos totales – costos totales. Dicha caracterización partía del

    Enviado por YSTARKHENS / 1.953 Palabras / 8 Páginas
  • Trabajo de Microeconomía Sistemas y pensamientos económicos

    Trabajo de Microeconomía Sistemas y pensamientos económicos

    Trabajo de Microeconomía Sistemas y pensamientos económicos Presentado por: Juliana Vega Stefany Betancur Daniel Arango Medellín, septiembre de 2020 Institución Universitaria de Envigado Neoliberalismo en Colombia Se puede asumir que el neoliberalismo se reconoció y se materializo en Colombia el 7 de agosto de 1990, cuando el en ese entonces presidente, Dr. Cesar Gaviria, realizo una de las reformas más profundas en materia de economía del último siglo en el país, al abrir las puertas

    Enviado por Danaranmun / 1.370 Palabras / 6 Páginas
  • Microeconomía Trabajo Semana 2

    Microeconomía Trabajo Semana 2

    Trabajo Semana 2 Microeconomía Entendiendo el funcionamiento del mercado. Universidad UNIACC Introducción En la microeconomía existen distintos tipos de mercados, que se clasifican según la naturaleza del producto; Cada una de estas actividades económicas son importantes, ya que se crearon mediante una necesidad del ser humano, estas son reguladas y organizadas de diferentes maneras, donde hay distintas clasificaciones como mercados de bienes industriales, mercado de capitales, y mercados de servicios, donde existen las Instituciones de

    Enviado por meeeelih / 1.321 Palabras / 6 Páginas
  • TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION MICROECONOMIA

    TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION MICROECONOMIA

    ANTECEDENTES Para el desarrollo de nuestro análisis nos centraremos en los cambios del Sector Turismo y Transporte que se dieron desde el 01 de marzo hasta el 30 de junio del 2020. 1. Sector Turismo * Para poder observar los cambios dados en este sector, tenemos que examinar cómo era el desempeño de este previo a las medidas tomadas por el gobierno ante la pandemia. * Fuimos testigos de la estrepitosa desaceleración del turismo receptivo

    Enviado por Alessandra Izquierdo / 5.772 Palabras / 24 Páginas
  • TRABAJO M2 Microeconomia

    TRABAJO M2 Microeconomia

    Introducción A lo largo de la historia, las empresas han buscado formas de centralizar, distribuir y gestionar su información financiera con el fin de controlar las diferentes aristas de esta. Debido a lo anterior y gracias a los avances tecnológicos nacen sistemas digitales conocidos como Software de Gestión Integrada o ERP, los cuales buscan satisfacer las necesidades de controles integrales financieros de las empresas. A continuación se darán a conocer los principales ERP utilizados en

    Enviado por Archiska / 1.796 Palabras / 8 Páginas
  • TRABAJO DE MICROECONOMIA Y MACROECONOMIA [pic 2] EMPRESA KELLY’S

    TRABAJO DE MICROECONOMIA Y MACROECONOMIA [pic 2] EMPRESA KELLY’S

    Imagen que contiene dibujo, reloj, señal Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD TECNOLÓGICO DEL PERÚ TRABAJO DE MICROECONOMIA Y MACROECONOMIA EMPRESA KELLY’S ALEJO ROMERO, YOLANDA FATIMA U1821763 AREQUIPA, Mayo 2021 EMPRESA KELLY’S SHOES S.R.L 1. ANTECEDENTES Kelly´s Shoes es una pequeña empresa Arequipeña fundada en 1987, por Kelly Francisca Muñoz Vda. De Sánchez, brindando desde su inicio calidad, gusto y modernidad en sus diseños de carteras y calzado. Es una empresa manejada desde un inicio por los

    Enviado por Fatima Romero / 687 Palabras / 3 Páginas
  • TRABAJO DE MICROECONOMIA

    TRABAJO DE MICROECONOMIA

    MARIA ALEJANDRA HENAO ALVAREZ DANILO GALEANO BOLIVAR EQUIPO 5 TRABAJO DE MICROECONOMIA N 2 1.Que es un mercado competitivo? Describa brevemente un tipo de mercado que no sea perfectamente competitivo. Mercado competitivo: Es un mercado conformado por muchos vendedores y compradores donde individualmente no pueden tomar decisión sobre el precio de mercado. Ejemplo de mercado no competitivo: * EPM: Esta empresa generadora de energía y prestadora de servicios públicos (agua, luz, alcantarillado) en Colombia es

    Enviado por Danilo0320 / 1.243 Palabras / 5 Páginas
  • MICROECONOMIA Trabajo U1 - UNIACC

    MICROECONOMIA Trabajo U1 - UNIACC

    Microeconomía - U1: Trabajo de la unidad Estimados participantes: La siguiente actividad tiene como objetivo evaluar los conocimientos adquiridos a través del desarrollo de esta unidad. Para ello, recomendamos revisar atentamente el material disponible, leer con detención las instrucciones y revisar la rúbrica de evaluación. Título de la actividad: La economía y su objeto de estudio. 1.- Explique el concepto de escasez y costo de oportunidad e ilustre ambos conceptos con un ejemplo de su

    Enviado por César Moreno / 1.283 Palabras / 6 Páginas
  • Microeconomia Trabajo De Investigación – T1 - Puesto de Naranjas

    Microeconomia Trabajo De Investigación – T1 - Puesto de Naranjas

    Custom logo here * FACULTAD: Administración Y Negocios Internacionales * CURSO: Microeconomía para administradores * DOCENTE: Morales Hernández, Luis Alberto * TEMA : Trabajo De Investigación – T1 - Puesto de Naranjas * Integrantes: * Cerna Rengifo, Jhuryzan. * Mantilla Huamán, Jady * Vallejos Saldaña, Carlos * Vásquez Culqui, Ruth * Rossel Pérez, Ernesto Cajamarca – 2018 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Descripción: Es un pequeño puesto dedicado a la venta de bebidas, que

    Enviado por Daniela Pastor Vera / 3.814 Palabras / 16 Páginas
  • Microeconomia. ¿Que es el mercado de trabajo?

    Microeconomia. ¿Que es el mercado de trabajo?

    Ver las imágenes de origen UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UTMACH (@utmach1969) | Twitter FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MICROECONOMIA 1. * Alumno: Anyelo Andrés Agurto Tandazo. * Fecha: lunes 04/ 07/ 2022 * Docente: HOLGER FABRIZZIO BEJARANO COPO. INVESTIGACION #1: ¿Que es el mercado de trabajo? El mercado de trabajo o el mercado de trabajo es el nombre de todas las relaciones entre el empleador (el solicitante es la persona que ofrece un trabajo) y las

    Enviado por kkmmat12 / 317 Palabras / 2 Páginas
  • Guia trabajo final Microeconomía LCP y LA y Microeconomía I LEF

    Guia trabajo final Microeconomía LCP y LA y Microeconomía I LEF

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA. Departamento de Contaduría y Finanzas. MICROECONOMÍA LA/LCP MICROECONOMÍA I LEF ESTUDIO DE MERCADO DE UN PRODUCTO O SERVICIO PORTADA -Portada oficial de ITSON -Título del trabajo -Nombres de los integrantes (2 o 3 personas) -Nombre del maestro -Nombre del curso -Fecha entrega 1. ÍNDICE 2. INTRODUCCIÓN (brevemente explicar de qué se trata el trabajo, extensión de una cuartilla). Extensión mínima de una cuartilla. 3. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA (Dependerá de cada

    Enviado por lilis09 / 548 Palabras / 3 Páginas
  • Trabajo Unidad II Microeconomia - Uniacc

    Trabajo Unidad II Microeconomia - Uniacc

    Trabajo Unidad II Microeconomía Alumno: Esteban Contreras L. Profesora: Marcela Molina F. 16 de Abril 2023 Introducción: El explosivo aumento de las exportaciones de vinos, tanto en volúmenes como en el número de países a los que se exporta, entregan un atractivo tema a investigar, en el sentido de responder a la interrogante si la internacionalización de esta industria vitivinícola está alcanzando cierto grado de globalización. De la misma forma, atrae el conocer qué otras

    Enviado por Esteban Contreras Leiva / 1.790 Palabras / 8 Páginas
  • Trabajo Práctico N° 2 Microeconomía

    Trabajo Práctico N° 2 Microeconomía

    TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO Nº 2 Materia: Microeconomía Profesor: Julieta Albano Aula: 1150 Trabajo Práctico Obligatorio: 2 A) Indique cuál es la respuesta correcta. Justifique brevemente (en no más de cinco renglones). 1) Cuando el Producto Total (PT) de una empresa aumenta, resulta lógico que el Producto Marginal (PMgL): c) La utilización de una cantidad mayor del factor trabajo, manteniendo constantes los demás factores productivos, como el capital, provocara un incremento inicial del producto marginal del

    Enviado por agusmartinez0 / 1.798 Palabras / 8 Páginas
  • Trabajo Final Microeconomía

    Trabajo Final Microeconomía

    Trabajo Final Microeconomía Jhofer Camilo Osorio Rico ID: 924517 Ingrid Geraldin Reyes Medina ID: 890194 Johan David Sánchez Guependo ID: 943519 Alix ID Corporación Universitaria Minuto de Dios NRC: 1934 Microeconomía Nepzon Armando Gutiérrez Molina 30 de septiembre del 2023 Contenido Introducción 3 Propuesta de Gobierno 2050 3 Ibagué Ciudad de Miradores 3 Nuestra Preocupación por la Salud 4 Circunvalar en Ibagué 5 ________________ Introducción Este documento se creó con la intensión de simular una

    Enviado por Ingrid Geraldin Reyes Medina / 971 Palabras / 4 Páginas
  • Seguridad en el trabajo en un taladro

    Seguridad en el trabajo en un taladro

    Recomendaciones de seguridad para la prevención de riesgos laborales en taladros Generalidades 1. Las poleas y correas de transmisión de los taladros deben estar protegidas por cubiertas, 2. El circuito eléctrico del taladro debe estar conectado a tierra. El cuadro eléctrico al que esté conectada la máquina debe estar provisto de un interruptor diferencial de sensibilidad adecuada. Es conveniente que la carcasa de protección de las poleas y correas esté provista de un interruptor que

    Enviado por DiegoVasconez / 1.260 Palabras / 6 Páginas
  • La Definición Cotidiana Del Trabajo De Los Profesores

    La Definición Cotidiana Del Trabajo De Los Profesores

    TEMA 1. La definición cotidiana del trabajo de los profesores. Protagonismo de lo rutinario cotidiano. Existe una historia de la historia según el autor Alberto Solange nos dice que, a pesar de ser la más antigua de las llamadas ciencias sociales, se regenera continuamente, logrando casi presentar el rostro de la eterna juventud. , después, de aquella historia que apenas se desprendía de las nieblas del mito y de la leyenda, sostenida por la precaria

    Enviado por ernesto / 1.250 Palabras / 5 Páginas
  • Liderazgo En Equipos De Trabajo

    Liderazgo En Equipos De Trabajo

    27-05-2011 ARMENIA-QUINDIO NOMBRE DEL CURSO: LIDERAZGO EN EQUIPOS DE TRABAJO-242074 APRENDIZ: JOHN JAIRO RESTREPO CARDONA EMAIL: Dragonred481@hotmail.com Evidencias A.- Análisis sobre técnicas y estrategias de trabajo en equipo: 1. Identificar algunas técnicas de cómo trabajar en equipo. Como la técnica interrogativa, mesa redonda y estudios de casos. 2. ¿Cuáles son las técnicas de trabajo en equipo que mejor se ajustan a su sistema profesional? Descripción de las principales técnicas que más se ajustan a

    Enviado por johnjairo / 2.627 Palabras / 11 Páginas
  • Analisis puesto de trabajo

    Analisis puesto de trabajo

    ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO METODO RULA (Rapid Upper Limb Assessment) 1. DATOS GENERALES EMPRESA EMPRESA:. NIT: SECCION: PUESTO DE TRABAJO: CONDUCTOR VEHICULO PESADO (Tractomula) # TRABAJADORES: 4 2. IDENTIFICACIÓN PERSONA NOMBRE: c.c.: EDAD: 33 PESO: 102 Kg TALLA: 170 cm IMC: 35.17 FECHA INGRESO: Junio 2005. PROFESION: Conductor Impresión Diagnóstica: 3. DESCRIPCION DEL PROCESO DE TRABAJO ACTIVIDAD SUBACTIVIDADES 1. Inspeccionar vehículo Revisar estado mecánico Revisar Niveles de fluidos 2. Operar vehículo Enganche de carga

    Enviado por lufero33 / 543 Palabras / 3 Páginas
  • Sistema Económico Aborígen, Colonial Y Relaciones De Trabajo. Capitalismo Y Subcapitalismo

    Sistema Económico Aborígen, Colonial Y Relaciones De Trabajo. Capitalismo Y Subcapitalismo

    Análisis de las categorías marxistas en el contexto venezolano Carlos Marx y sus discípulos constituye una obra abierta, el marxismo integra diversas tradiciones ideológicas, filosóficas y políticas. Cada tradición marxista reinterpreta el legado de Marx y sus categorías de diverso modo. Una de las vertientes filosóficas a las que Marx adscribió y en la cual apoyó toda su construcción intelectual fue el materialismo y las dialécticas hoy muy aplicadas en los planes sociales. Los marxistas

    Enviado por tequierocarlos / 2.683 Palabras / 11 Páginas
  • El Trabajo

    El Trabajo

    "EL TRABAJO" 1.-DEFINICION El significado etimológico de la palabra "trabajo" proviene de la palabra "tripaliare", la cual hace referencia a un elemento de tortura, utilizado en la edad media, basado en tres palos para castigar, por lo cual su concepto lleva consigo una relación con el cansancio, esfuerzo o sacrificio, motivado por el origen de su nombre antiguo. en un momento de la historia, que recibió el nombre de "revolución industrial", el trabajo como

    Enviado por mag / 9.893 Palabras / 40 Páginas
  • El objetivo de la Ley Orgánica del Trabajo

    El objetivo de la Ley Orgánica del Trabajo

    Nueva Ley Orgánica del Trabajo estará adecuada a los nuevos tiempos el objetivo es crear una ley justa que proteja como corresponde los derechos de los trabajadores y trabajadoras, sin excluir a ningún sector Por: Belén Van Arcken En términos generales la nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOT) tiene planteado romper con todos los paradigmas de la actual normativa, denominada por el diputado a la Asamblea Nacional, Francisco Torrealba como la "Ley Caldera", porque a

    Enviado por roaraima23 / 1.547 Palabras / 7 Páginas
  • El Servicio Doméstico, Trabajo Y Sustento En Ecuador

    El Servicio Doméstico, Trabajo Y Sustento En Ecuador

    TEMA El servicio doméstico como una modalidad de trabajo y sustento económico para algunos ecuatorianos PROBLEMA Los vacíos legales en cuanto a la remuneración de los servicios domésticos en el Código de Trabajo Ecuatoriano PROBLEMATIZACION No se puede negar el papel social que desempeñan las diferentes modalidades de trabajo en nuestro país, lo cual se constituye en el fomento económico, nuestro campo de investigación abarca a lo referente al accionar de las ciertas modalidades de

    Enviado por GABBYTA / 5.820 Palabras / 24 Páginas
  • Equipos De Trabajo

    Equipos De Trabajo

    Ejemplo de actividades en un Equipo de Trabajo Estas actividades forman parte del resumen realizado a la Gerencia, de mano de los coordinadores de cada subproceso Ejercicios de cotización para José Noreña, Gerente Comercial de E. T. Heinsen, C. por A. No fue posible establecer valores específicos por no contar con la descripción total de los equipos y la clasificación de las declaraciones. Proporcionamos las tablas de valores por semanas para escoger. Preparación de comunicación

    Enviado por maruajo / 487 Palabras / 2 Páginas
  • Psicología Humanista: Sobre Los Tiempos De Trabajo Con Los Niños

    Psicología Humanista: Sobre Los Tiempos De Trabajo Con Los Niños

    Quisiera compartir con ustedes algunas reflexiones sobre una característica en el trabajo psicológico con niños durante este tiempo y creo también que podríamos extender estos repasos al trabajo con personas de cualquier edad. En particular quiero hacer foco en un modo del tiempo que aparece con mucha frecuencia en las consultas de los padres, en las derivaciones de las escuelas, colegios y defensorías, en los mismos chicos y también en nosotros (como psicólogos). En el

    Enviado por bebop2011 / 1.755 Palabras / 8 Páginas
  • Trabajo De Química

    Trabajo De Química

    ESCUELA SECUNDARIA JOSE MARIA LUIS MORA CIENCIAS CON ENFASIS EN QUIMICA TURNO MATUTINO PROFESOR: SEIN CAMACHO MARTINEZ. TEMAS: BLOQUE I: LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES BLOQUEII: LA DIVERSIDAD DE PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Y SU CLASIFICACION QUIMICA. BLOQUE III: LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES: LA REACCION QUIMICA. BLOQUE IV: LA FORMACION DE NUEVOS MATERIALES. PRESENTA: FLOR DELLOURS GARCIA FLORES GRUPO: C TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS A 2 DE MAYO DEL 2011 INDICE BLOQUE I: LAS CARACTERÍSTICAS

    Enviado por martfg1603 / 7.372 Palabras / 30 Páginas
  • Ejemplo De Actuación Sobre El Código De Trabajo

    Ejemplo De Actuación Sobre El Código De Trabajo

    INFORME DEL COMISARIO REVISOR A los Señores Accionistas de: EMPRESA ELECTRICA QUITO S.A. En nuestra calidad de Comisario de EMPRESA ELECTRI CA QUI TO S.A., y en cumplimiento a la función que nos asigna el Art. 279 de la Ley de Compañías, cúmpleme informarles que hemos examinado el balance general de la Compañía al 31 de Diciembre del 2007 y los correspondientes Estados de Resultados, por el año terminado en esa fecha. Nuestra revisión incluyó,

    Enviado por Verocevallos89 / 1.074 Palabras / 5 Páginas
  • Enfoque Cualitativo En Un Plan De Trabajo

    Enfoque Cualitativo En Un Plan De Trabajo

    Plan de trabajo bajo el enfoque cualitativo El investigador cualitativo debe de enfrentar la etapa de elaborar su plan de trabajo tomando decisiones en una serie de aspectos que van a delimitar el proceso de la actuación en las fases sucesivas. Si bien no siempre será posible planear de antemano al detalle todas estas, debe de adoptar algunas decisiones de que son necesarias El documento que integre su plan de trabajo puede contener las siguientes

    Enviado por wecg21 / 1.637 Palabras / 7 Páginas
  • Reglamentación Del Trabajo En México

    Reglamentación Del Trabajo En México

    LA REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO EN MÉXICO Introducción Para poder llevar a cabo un análisis acerca de este tema, debemos tomar en cuenta la importancia de conocer el concepto de un reglamento interno de trabajo, el cual consiste en un conjunto de normas explicitas de la empresa las cuales son elaboradas por el empresario con el fin de lograr un optimo desempeño de las labores entre las que se encuentran: la productividad, la calidad del producto,

    Enviado por bonyreload / 862 Palabras / 4 Páginas
  • Bioseguridad En El Trabajo

    Bioseguridad En El Trabajo

    ASEO Y MANTENIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Para que los elementos de protección personal cumplan con la función de protegerlo de posibles lesiones, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:  Revise continuamente sus elementos de protección para que sepa reconocer cuál es el momento de solicitar nueva dotación.  Acostúmbrese a limpiarlos y a desinfectarlos continuamente. Los tapones auditivos, sirven para proteger sus oídos de ruidos dañinos, pero si no se mantienen higiénicamente

    Enviado por liliane / 382 Palabras / 2 Páginas
  • Diálogo Social En El Trabajo

    Diálogo Social En El Trabajo

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología de Venezuela. Informática. Cátedra: psicosociología de la organización. Profesor: Alexander Blandin. Análisis de artículo de prensa n- 1: Ultimas Noticias. EL DIALOGO SOCIAL GARANTIZA TRABAJO Y PRODUCTIVIDAD. Fecha: lunes, 6 de junio de 2011 Nombre Luis Alejandro mora Código: 2.011.964 IDEA PRINCIPAL LA CLAVE ES MANTENER EL EQULIBRIO GERENCIAL Según JORGE ILLINGWORTH, especialista ecuatoriano de la Organización Mundial de

    Enviado por zoropopo / 658 Palabras / 3 Páginas
  • Contrato Individual De Trabajo

    Contrato Individual De Trabajo

    CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL JORGE QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DEMINARA “EL PATRON” Y POR OTRA PARTE C. , POR SU PROPIO DERECHO A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL TRABAJADOR”, ESTE CONTRATO SE CELEBRA AL TENOR DE LAS SIGUIENTES CLAUSULAS: D E C L A R A C I O N E S 1ª Declara “EL PATRON” ser Mexicano con domicilio en número Colonia el

    Enviado por searchlachispa / 1.883 Palabras / 8 Páginas
  • Características De Los Grupos De Trabajo

    Características De Los Grupos De Trabajo

    GRUPO DE TRABAJO Un grupo de trabajo es una forma de organización particular del trabajo, donde se busca en conjunto que aflore el talento colectivo y la energía de las personas. Esta forma de organización es particularmente útil para alcanzar altos niveles de calidad en la gestión de una institución o empresa. Los gerentes y políticos buscan una filosofía para la administración apropiada y que respete las necesidades de sus empleados. En este sentido, el

    Enviado por elvergonzalez88 / 285 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Práctico Empresarial

    Trabajo Práctico Empresarial

    Representan una parte Son Costos aplicados contra Son las reducciones en Del precio de adquisición el ingreso que los genero en un la participación de la De bienes, son erogaciones periodo dado. Empresa. Que en el futuro generan *Los gastos son cargados en el * La parte que no es Ingresos. Periodo en que se generan. Cubierta por los segu-  Es el resultado EJ; gasto en un par de zapatos, ros se carga como

    Enviado por nmgimene / 1.268 Palabras / 6 Páginas
  • Trabajo En Grupo Eficiente

    Trabajo En Grupo Eficiente

    ORGANIZACION DE TRABAJO EN EQUIPO Cando los grupos desempeñan tareas operativas funcionan como equipo y tratan de desarrollar condiciones de colaboración llamadas trabajo en equipo. Aunque puede llamarse equipo ha toda una compañía de 5000 empleados. Aquí hablamos de los grupos pequeños con miembros que están en contacto constante. Si hubiese necesidad de distinguir los dos tipos de equipos, el de la compañía se consideraría como equipo institucional, y el grupo pequeño, como trabajo en

    Enviado por edo121 / 257 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo En Equipo

    Trabajo En Equipo

    EL TRABAJO EN EQUIPO I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS. Aunque podemos ver pequeños ejemplos de grupos de trabajo a lo largo de la historia del hombre, a raíz de la revolución industrial y más concretamente a finales del siglo XIX es cuando ésta opción laboral se empieza a desarrollar con la organización científica del trabajo, con autores como Taylor y Fayol. Esta escuela defiende el capitalismo liberal, centrándose en la idea de que los hombres intentan conseguir

    Enviado por dalis18032000 / 11.367 Palabras / 46 Páginas
  • El Trabajo

    El Trabajo

    INTRODUCCION Etimológicamente la palabra trabajo proviene del latín trabis, que significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre por y para el surgimiento de su familia y el suyo propio; el trabajo es considerado como un factor de producción que supone el intercambio de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades humanas, este hecho social crea la necesidad de regulación y es por ello que

    Enviado por cirot / 7.513 Palabras / 31 Páginas
  • Accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales

    Accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales

    Numero 5 ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES Accidentes de trabajo La LOPCYMAT (Art. 69, ord. 1 al 4) se refiere, en las definiciones, en primer lugar a la relativa a los accidentes de trabajo, entendiendo por éstas aquellas que producen en el trabajador una lesión funcional o corporal que puede ser permanente o temporal, total o parcial, de presencia inmediata o de aparición posterior o que puede ser la causa del fallecimiento del trabajador.

    Enviado por cirot / 3.584 Palabras / 15 Páginas
  • Impacto Financiero Generado Por El Manejo Del Capital De Trabajo

    Impacto Financiero Generado Por El Manejo Del Capital De Trabajo

    En la actualidad el desarrollo de la economía mundial se encuentra atravesando profundos cambios influenciados por el entorno económico, político, social, cultural, jurídico que día a día afecta a los negocios de cada nación, y nuestro país no se encuentra ajeno de tal realidad y de sus efectos; es así que las políticas establecidas por los gobiernos de turno han ejercido en cierto grado una influencia en el desempeño de las actividades de las organizaciones,

    Enviado por franco27 / 411 Palabras / 2 Páginas
  • Capital De Trabajo

    Capital De Trabajo

    Capital de trabajo La definición más básica de capital de trabajo lo considera como aquellos recursos que requiere la empresa para poder operar. En este sentido el capital de trabajo es lo que comúnmente conocemos activo corriente. (Efectivo, inversiones a corto plazo, cartera e inventarios). La empresa para poder operar, requiere de recursos para cubrir necesidades de insumos, materia prima, mano de obra, reposición de activos fijos, etc. Estos recursos deben estar disponibles a corto

    Enviado por anacastillo / 1.514 Palabras / 7 Páginas
  • División Del Trabajo Adam Smith

    División Del Trabajo Adam Smith

    División del trabajo La división del trabajo en términos generales trata de la especialización y cooperación de las fuerzas laborales en tareas y roles, con el objetivo de mejorar la eficiencia. Se encuentra ligada al proceso de industrialización y al desarrollo del capitalismo. Son características de la división del trabajo:  Ahorro de capital: cada obrero no tiene que disponer de todas las herramientas que necesitaría para las distintas funciones.  Ahorro de tiempo:ya que

    Enviado por pikoro / 392 Palabras / 2 Páginas
  • El Trabajo En El Siglo Xxi

    El Trabajo En El Siglo Xxi

    El trabajo en el Siglo XXI Uno de los mayores problemas que enfrenta la humanidad a modo global es que la población continúa aumentando y los recursos son cada vez más escasos; entre esos recursos no es menos importante el trabajo. Necesario para conseguir otros indispensables, como la comida, un lugar para vivir, o la salud. A medida que el hombre fue ocupando lugares y conquistando nuevos terrenos, reemplazó lo natural por lo artificial y

    Enviado por guillermov / 439 Palabras / 2 Páginas
  • Conflictos En El Trabajo Grupal Educativo

    Conflictos En El Trabajo Grupal Educativo

    TEMA 4 SESION 7 PRODUCTO 7 Escrito colectivo que expresa los problemas o con conflictos que se presentan repetidamente en los estudiantes e instituciones al trabajar mediante procedimientos grupales. En todos los centros de trabajo se presentan de una u otra manera situaciones problemáticas tanto con alumnos, docentes y/o padres de familia, ya que las relaciones humanas son complejas, cada individuo defiende su punto de vista y aunque es difícil ceder se puede llegar a

    Enviado por caturitas / 608 Palabras / 3 Páginas