ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Potencia Y Energia ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 151 - 200 de 69.452 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Trabajo Energía Hidráulica

    Trabajo Energía Hidráulica

    II.- “La Energía Hidráulica o Hídrica”. En sus inicios la utilidad del agua, era como uso de fuerza, para moledura del trigo, como uso de bombeo de impulso de agua, y también útil para una mayor movilidad de implementos. Poco a poco el pensamiento del hombre lo llevó a ondear en la utilización de este recurso, es así como se descubrió que utilizando la velocidad de la caída del agua se podía generar energía eléctrica.

    Enviado por melmanger / 571 Palabras / 3 Páginas
  • TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (SISTEMA DE ENERGIA EN SANTA MARTA Y ENERGIAS RENOBABLES ALTERNAS)

    TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (SISTEMA DE ENERGIA EN SANTA MARTA Y ENERGIAS RENOBABLES ALTERNAS)

    El Departamento del Magdalena tiene una cobertura de energía eléctrica en la zona urbana del 97.7%, y en la zona rural del 68.4%.La Empresa Electricaribe atiende el .6% usuarios y la Empresa de Energía Social de la Costa atiende al 18.9% de usuarios. CENSO DE ENERGIA ELECTRICA EN EL MAGDALENA Según el libro "Energías Renovables Como Instrumento de Desarrollo", la energía es un concepto esencial de las ciencias y "puede definirse como la capacidad que

    Enviado por MarieMorales / 4.326 Palabras / 18 Páginas
  • Energia Cinetica Y Potencia

    Energia Cinetica Y Potencia

    INTRODUCCION: Bueno en física sabemos que al sumar la energía cinética y la energía potencial obtendremos una energía mecánica pero ¿Qué es esto? Bueno pues para poder entender que es una energía mecánica necesitamos comprender que es la potencial y la cinética lo cual explicaremos poco a poco en este ensayo. Pero primero explicaremos brevemente lo que es energía cinética y potencial, bien sabemos que la energía cinética es aquella energía de una masa que

    Enviado por triplecarman / 1.393 Palabras / 6 Páginas
  • El teorema del trabajo y la energía

    El teorema del trabajo y la energía

    El trabajo, por sus unidades, es una forma de transferencia o cambio en la energía: cambia la posición de una partícula (la partícula se mueve). Éste cambio en la energía se mide a partir de todos los efectos que la partícula sufre, para el trabajo, los efectos son todas las fuerzas que se aplican sobre ella (trabajo neto o trabajo totalWt). El teorema del trabajo y la energía relaciona éstos dos conceptos: El trabajo efectuado

    Enviado por perezsanmartin / 313 Palabras / 2 Páginas
  • Criterios De Selección Apropiados En La Medición De Parámetros Eléctricos Tales Como Voltaje, Corriente, ángulo De Fase, Inductancia, Capacitancia, Potencia Eléctrica, Factor De Potencia Y Energía Eléctrica.

    Criterios De Selección Apropiados En La Medición De Parámetros Eléctricos Tales Como Voltaje, Corriente, ángulo De Fase, Inductancia, Capacitancia, Potencia Eléctrica, Factor De Potencia Y Energía Eléctrica.

    REPORTE 1: Criterios de selección apropiados en la medición de parámetros eléctricos tales como voltaje, corriente, ángulo de fase, inductancia, capacitancia, potencia eléctrica, factor de potencia y energía eléctrica. Intensidad de corriente o corriente eléctrica (I): es la cantidad de carga que atraviesa la sección de un conductor por unidad de tiempo su unidad de medida es el Ampere = A Resistencia eléctrica (R): es la oposición al flujo de la corriente eléctrica su unidad

    Enviado por Samduran / 7.177 Palabras / 29 Páginas
  • TRABAJO DE ELECTRONICA DE POTENCIA

    TRABAJO DE ELECTRONICA DE POTENCIA

    ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE DIODOS DE POTENCIA? Diodos Estándar De Uso General, De Recuperación Rápida, Shottky. ¿QUÉ ES LA CORRIENTE DE FUGA DE LOS DIODOS? Cuando el potencial del ánodo es positivo respecto al cátodo se dice que el diodo tiene polarización directa y conduce. Cuando el potencial del cátodo es positivo con respecto al ánodo, se dice que el diodo tiene polarización inversa (tmb conocida como corriente de fuga) en el rango de

    Enviado por cesarmejia77 / 861 Palabras / 4 Páginas
  • España, potencia mundial en energía eólica

    España, potencia mundial en energía eólica

    Miércoles, 13 de febrero 2013 La Vanguardia.com Medio ambiente Las renovables bajan un 58% el CO2 y abaratan el precio de la generación eléctrica Durante los últimos tres meses, la eólica ha aportado el 23,5% de la demanda energética, por encima de la nuclear (19,4%) o las térmicas de carbón (15,8%) Medio ambiente | 05/02/2013 - 22:10h España, potencia mundial en energía eólica. LVE / Archivo Los últimos tres meses, la energía eólica ha sido

    Enviado por hecjulian89 / 785 Palabras / 4 Páginas
  • Potencia Y Fuentes De Energía En Maquinaria Pesada

    Potencia Y Fuentes De Energía En Maquinaria Pesada

    Potencia y Fuentes de Energía en Maquinaria Pesada El término maquinaria es de origen latino y hace referencia a todo lo que permite llevar adelante una determinada tarea, según el área en la que se esté trabajando. Antiguamente, el término era empleado para mencionar a todo arte que enseñaba las distintas etapas de la fabricación de las máquinas. En la actualidad, maquinaria no solo comprende a las máquinas en sí sino también a las piezas

    Enviado por Mik3 / 509 Palabras / 3 Páginas
  • Sistema Electrico De Potencia Demanda De La Energia Electrica

    Sistema Electrico De Potencia Demanda De La Energia Electrica

    1.1 Curva de demanda horaria [1] La demanda de energía eléctrica la determinan varios factores, los más importantes son el ritmo de la actividad económica, el crecimiento demográfico, el nivel de desarrollo, las condiciones climáticas y geográficas, la estructura y los niveles tarifarios; además cambios tecnológicos tales como los avances en la eficiencia con que se utiliza la electricidad en los procesos productivos y en los aparatos eléctricos. Por todo ello, la CFE hace un

    Enviado por santiago777 / 5.395 Palabras / 22 Páginas
  • Energía y Potencia

    Energía y Potencia

    Capítulo 4. Energía y Potencia En un juego de tirar la cuerda, dos equipos halan hacia lados contrarios una cuerda, hasta que alguno de los dos se deja arrastrar por el otro. Diga si el equipo que pierde ejerce una cantidad positiva o negativa de trabajo. Efectivamente el equipo que pierde ejerce una cantidad negativa de trabajo, además podemos analizar que cuando los dos equipos halan en direcciones diferentes el equipo ganador genera un movimiento

    Enviado por vale435 / 1.299 Palabras / 6 Páginas
  • Energia y trabajo

    Energia y trabajo

    Energia y trabajo: ENERGÍA La energía es la cantidad escalar y a menudo se describe como la capacidad para llevar a cabo un trabajo. Se presenta de muchas formas: eléctrica, química, nuclear, mecánica. Cuando se aplica una fuerza (F) a un cuerpo de modo que se pueda desplazar a lo largo de una distancia (s), el trabajo realizado sobre el cuerpo o energía empleada es W = F s F = fuerza s = distancia

    Enviado por andreajkx / 796 Palabras / 4 Páginas
  • Energía, fuerza, potencia y eficiencia

    Energía, fuerza, potencia y eficiencia

    Energía, fuerza, potencia y eficiencia Antes de explicar el concepto trabajo según lo describe o entiende la física, haremos un repaso o un recordatorio sobre aquella maravilla que mueve al mundo y que se denomina Energía. Energía Se define como energía aquella capacidad que posee un cuerpo (una masa) para realizar trabajo luego de ser sometido a una fuerza; es decir, el trabajo no se puede realizar sin energía. Esta capacidad (la energía) puede estar

    Enviado por lushi / 1.547 Palabras / 7 Páginas
  • Energia Y Trabajo

    Energia Y Trabajo

    NTRODUCCIÓN Por: Blanca Velasco Los gerentes o administradores dependen de medios formales e informales para obtener los datos que requieren para tomar decisiones. La información formal llega a manos de los gerentes mediante informes administrativos y estadísticas de rutina. Estos informes son estandarizados, se producen regularmente y constituyen la parte más visible de lo que se denomina Sistema de Información Gerencial (SIG). La información informal incluye rumores y discusiones no oficiales con sus colegas. La

    Enviado por anavero25 / 1.982 Palabras / 8 Páginas
  • Energia & Potencia

    Energia & Potencia

    TRABAJO Y ENERGÍA Hasta ahora hemos estudiado el movimiento de una partícula en términos de las tres leyes del movimiento de Newton. En este análisis la fuerza desempeña un papel central como cantidad que determina el movimiento. En este capítulo y el siguiente describiremos un análisis alterno del movimiento de una partícula en términos de la cantidad de energía y la cantidad de movimiento. La importancia de estas cantidades radica en que se conservan. Es

    Enviado por Tururu_Love / 283 Palabras / 2 Páginas
  • 2.- Energia, Transferencia De Energía Y Análisis General De Energía. 2.2-Formas De Energía; La Energía Puede Existir En Varias Formas; térmica, Mecánica, Cinetica, Potencia, Eléctrica, Magnetica, Química Y Nuclear, Cuya Suma Conforma La Energía

    2.- Energia, Transferencia De Energía Y Análisis General De Energía. 2.2-Formas De Energía; La Energía Puede Existir En Varias Formas; térmica, Mecánica, Cinetica, Potencia, Eléctrica, Magnetica, Química Y Nuclear, Cuya Suma Conforma La Energía

    Materia: ANÁLISIS DE MECANISMOS. Profesor: LUIS GUILLERMO MUÑIZ RAMIREZ. “ Nombre de la Tarea “ Resumen capitulo 1. TAREA No. 1 Nombre del Alumno ; Moreno Sepulveda Cruz Atonio. # de Credencial;2222611 Fecha de Envío; 28/05/13 1-1.La ciencia de los mecanismos trata de las leyes que gobiernan el movimiento de las partes de una maquina y las fuerzas que transmitidas por estas partes. La fuerza y el movimiento pueden considerarse por separado, dividiendo asi la

    Enviado por cruzantoniomorse / 2.327 Palabras / 10 Páginas
  • Definición de energía y su relación con el trabajo.

    Definición de energía y su relación con el trabajo.

    Definición de energía y su relación con el trabajo. Llamamos energía a la capacidad de trabajo que tiene un cuerpo o sistemas de cuerpos. Por ejemplo: La energía no puede ser creada, ni consumida, ni destruida. Si no que puede ser convertida o transferida. Cuando un cuerpo se desplaza las fuerzas actuantes realizan un trabajo. Asimismo, cuando un cuerpo se encuentra a cierta altura, potencialmente esta capacitado para desplazarse hasta el plano, en donde, se

    Enviado por EVELGN / 776 Palabras / 4 Páginas
  • TRABAJO DE INVESTIGACION NEGOCIOS INTERNACIONALES CGE DISTRIBUCION S.A.: CASO ENERGIA SAN JUAN S.A.

    TRABAJO DE INVESTIGACION NEGOCIOS INTERNACIONALES CGE DISTRIBUCION S.A.: CASO ENERGIA SAN JUAN S.A.

    TRABAJO DE INVESTIGACION NEGOCIOS INTERNACIONALES CGE DISTRIBUCION S.A.: CASO ENERGIA SAN JUAN S.A. Resumen Ejecutivo El presente trabajo de investigación tiene como objetivo indicar cuál es la situación estratégica de la compañía CGE Distribución y su filial argentina Energía San Juan en el marco de los estudios realizados en la asignatura Negocios Internacionales. CGE Distribución S.A. y Energía San Juan participan en el negocio de distribución de energía eléctrica, abasteciendo a clientes finales ubicados en

    Enviado por yaircogan / 3.729 Palabras / 15 Páginas
  • Trabajo mecánico y energía

    Trabajo mecánico y energía

    Teoría básica y problemas propuestos de Trabajo mecánico y energía 1. Introducción 2. Objetivo general 3. Contenidos. Conocimientos previos 4. ¿Qué es el impulso mecánico? 5. Trabajo mecánico 6. Trabajo debido a la aceleración de gravedad 7. Fuerzas conservativas y no conservativas 8. Relación entre la energía cinética y el trabajo mecánico 9. Potencia mecánica 10. Principio de conservación de la energía mecánica 11. Conservación del momento lineal 12. Tipología de las colisiones 13. Problemas

    Enviado por richyrivera / 2.408 Palabras / 10 Páginas
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA

    EJERCICIOS RESUELTOS DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA

    EJERCICIOS RESUELTOS DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA 1. Calcula la potencia eléctrica de una bombilla alimentada a un voltaje de 220voltios y por el que pasa una intensidad de corriente de 2 amperios. Calcula la energía eléctrica consumida por la bombilla si ha estado encendida durante 1 hora. P=V*I ; P= 220*2= 440 w = 0,44 kw E=P*t ; E= 0,44*1= 0,44 kw.h 2. Calcula la potencia eléctrica de una bombilla alimentada a un voltaje

    Enviado por edu30w / 1.815 Palabras / 8 Páginas
  • Energía y potencia eléctrica

    Energía y potencia eléctrica

    Energía y potencia eléctrica Recuerde que: W = qV; P = W/t = qV/t = iV = i2R = v2/R. W Trabajo, W = Pt energía, P potencia. W se mide en Joule, P se mide en Watt, 1 Joule = 0,24 calorías (cal) 1.- Las características que se leen en una ampolleta eléctrica son: 220V; 100W. Calcular: a) su resistencia; b) la intensidad que atraviesa el filamento al conectarla a 220V; c) al conectarla

    Enviado por trolllencio / 512 Palabras / 3 Páginas
  • Trabajo Y Potencia

    Trabajo Y Potencia

    I N T R O D U C C I Ó N Este ensayo lo tratamos de hacer de forma que estos temas que no son algo fáciles de entender pero igual no son difíciles, sean entendidos de forma fácil y práctica, de una manera algo graciosa pero es de la manera más seria, si asemos alguna comparación chusca, no es con otro motivo más que el de ilustrar ejemplos. Para entender mejor este ensayo

    Enviado por fargut / 603 Palabras / 3 Páginas
  • Potencias Y Energia

    Potencias Y Energia

    Potencia y Fuentes de Energía en Maquinaria Pesada Potencia Estos conceptos los vemos con frecuencia en las tablas de especificaciones del motor de un automóvil o camión. Pero, ¿qué significan?, ¿Cómo los interpretamos? Empecemos con una analogía: Al sentirnos enfermos visitamos al médico para consultarle sobre nuestro malestar. Luego de escuchar nuestra narración, nos realiza algunas pruebas sencillas: nos toma el pulso y la presión sanguínea. Estas pruebas le permiten conocer el estado de funcionamiento

    Enviado por luiszao / 1.350 Palabras / 6 Páginas
  • Programa Que Realice Las Conversiones De Unidades físicas básicas De Trabajo Y Potencia.

    Programa Que Realice Las Conversiones De Unidades físicas básicas De Trabajo Y Potencia.

    2. Situación problemática Habitualmente utilizamos palabras como trabajo o potencia, pero en la presente investigación valoraremos con precisión su significado en el contexto de física debido a la necesidad de abordar hechos cotidianos e investigar nuevas aplicaciones, comprobaremos que el cálculo de un trabajo, de una potencia desarrollada por una máquina, resultan muy útiles para el mantenimiento y desarrollo de la sociedad. A continuación se nombran algunos ejemplos que tenemos sobre el trabajo y potencia.

    Enviado por Nando_25021992 / 5.921 Palabras / 24 Páginas
  • Energía, Trabajo y Calor

    Energía, Trabajo y Calor

    Energía, Trabajo y Calor La energía se puede definir como toda propiedad que se puede producir a partir de trabajo o que puede convertirse en trabajo, incluyendo el propio trabajo. Como existen diferentes formas de trabajo, habrá diferentes manifestaciones de energía. Así por ejemplo, existe trabajo eléctrico, y energía eléctrica, trabajo mecánico y energía mecánica, etc. Se ha estudiado que el trabajo mecánico es el producto de una fuerza por el desplazamiento de su punto

    Enviado por trmartinezv / 520 Palabras / 3 Páginas
  • TRABAJO SOBRE EL SERVICIO DE ENERGIA EN COLOMBIA

    TRABAJO SOBRE EL SERVICIO DE ENERGIA EN COLOMBIA

    En Colombia la prestación del servicio de energía eléctrica se inició a finales del Siglo XIX cuando miles de habitantes de la capital del país vieron cómo se esparcía la luz de un centenar de lámparas que iluminaban las calles de Bogotá. Del uso inicial de la energía eléctrica para el alumbrado público y comercio se pasó al uso residencial en los estratos más adinerados de la sociedad y posteriormente llegó a talleres, fábricas y

    Enviado por elduro2013 / 12.249 Palabras / 49 Páginas
  • Potencia Y Energia

    Potencia Y Energia

    POTENCIA (deporte): Es una de las cualidades físicas buscadas en el deporte (otras son la resistencia, la velocidad, la elasticidad, etc.) FUERZA: Energía para realizar una acción. • Poder para hacer una cosa o producir un efecto. ENERGÍA: También es una magnitud física que se presenta bajo diversas formas, está involucrada en todos los procesos de cambio de estado físico, se transforma y se transmite, depende del sistema de referencia y fijado éste se conserva.

    Enviado por dannymundarain / 229 Palabras / 1 Páginas
  • Trabajo De Investigacion Sobre La Energia Electrica

    Trabajo De Investigacion Sobre La Energia Electrica

    1) Señalar 3 formas distintas de transferencia de energía térmica : Los métodos de transferencia de energía se producen cuando se intercambia energía en forma de calor entre distintos cuerpos. El calor puede transferirse mediante 3 formas: -Conducción: transferencia de calor mediante un objeto solido. -Convección: transferencia de calor por el intercambio de moléculas frías y calientes. -Radiación: transferencia de calor por radiación electromagnética. 2) Características de la resistencia eléctrica: Todas las resistencias tienen una

    Enviado por Rabiossa / 507 Palabras / 3 Páginas
  • ENFOQUE INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL A TRAVES DE LAS NORMATIVAS DEL MINISTERIO DE AMBIENTE, SALUD, TRABAJO, ENERGIA Y PETRÓLEO.

    ENFOQUE INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL A TRAVES DE LAS NORMATIVAS DEL MINISTERIO DE AMBIENTE, SALUD, TRABAJO, ENERGIA Y PETRÓLEO.

    ENFOQUE INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL A TRAVES DE LAS NORMATIVAS DEL MINISTERIO DE AMBIENTE, SALUD, TRABAJO, ENERGIA Y PETRÓLEO. El enfoque de la calidad ambiental contempla al conjunto de elementos que inciden en el manejo sustentable de los ecosistemas. Estos elementos están constituidos por las diversas formas de vida y sus correspondientes hábitats: el suelo, el agua, el aire y el conjunto de la biosfera en la que se expresa la vida. La existencia,

    Enviado por grosor / 1.105 Palabras / 5 Páginas
  • Energía Y Trabajo

    Energía Y Trabajo

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E.P “Adventista Libertador” Cabimas- Edo. Zulia Realizado por: David Torrealba #27 José Fendeléndez #4 Área: Física Profesor: José Perdomo 4to Sección “B” 15-06-2013 Introducción El siguiente informe a presentar se ha realizado con el propósito de llevar a conocer las ventajas de la energía y el trabajo, sus virtudes más convenientes y como pueden aplicarse en la actualidad. Esperamos que sea de su agrado

    Enviado por davidschwartz / 1.600 Palabras / 7 Páginas
  • Aplicaciones De Electrónica De Potencia En Sistemas De Energía Solar Fotovoltaica

    Aplicaciones De Electrónica De Potencia En Sistemas De Energía Solar Fotovoltaica

    Energías Renovables La gran mayoría de la energía utilizada hoy en día proviene de los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural. Estos son capaces de producir asombrosas cantidades de energía. Para poder obtener energía, estos deben ser quemados. En este proceso se libera CO2, principal causante del efecto invernadero. La excavación, transporte y quema de combustibles fósiles también contaminan nuestro planeta en muchas otras formas, no sólo en producción de

    Enviado por dgbertolot / 7.591 Palabras / 31 Páginas
  • Energia Y Trabajo

    Energia Y Trabajo

    EXPOSICIÓN FÍSICA DEFINICION DE TRABAJO: En física, se entiende por trabajo a la cantidad de fuerza multiplicada por la distancia que recorre dicha fuerza. Esta puede ser aplicada a un punto imaginario o a un cuerpo para moverlo. Pero hay que tener en cuenta también, que la dirección de la fuerza puede o no coincidir con la dirección sobre la que se está moviendo el cuerpo. En caso de no coincidir, hay que tener en

    Enviado por tatiana_vn / 1.157 Palabras / 5 Páginas
  • Señales De Potencia Y Energia

    Señales De Potencia Y Energia

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Probabilidad y Estadística Núcleo Miranda Sección 401 Integrantes: Gerardo Narváez Los Teques, 07 de Octubre de 2013 Señales de potencia y energía En la física, una señal es una variación de la corriente eléctrica o de otra magnitud que se utiliza para transmitir un mensaje o una información, de ella podemos encontrar una gran variedad las

    Enviado por narvaez_gerardo / 1.129 Palabras / 5 Páginas
  • Energia Y Trabajo

    Energia Y Trabajo

    MANTENIMIENTO MECANICO I REALIZADO POR: ING. CARLOS GALLARDO COJINETES INTRODUCCION Cuando en un mecanismo hay piezas móviles (ejes o ruedas), que giran sobre piezas fijas (soportes), en las cuales existen cargas y velocidades considerables, y la lubricación no es suficiente como para reducir la fricción, esto trae como consecuencia consumo de energía, perdida de potencia, calor, y desgaste superficial, lo cual altera las dimensiones y ajustes de las piezas a tal punto que las pueda

    Enviado por josetorres1234 / 5.381 Palabras / 22 Páginas
  • Energia Y Trabajo

    Energia Y Trabajo

    TRABAJO Y ENERGIA Trabajo de una fuerza. Imaginate un cuerpo que es empujado por una fuerza F. Por ejemplo, podría ser un carrito de supermercado. La fuerza lo empuja y el carrito recorre una cierta distan-cia d. ¿ Quien empuja el carrito ? Rta : No importa. Alguien. Una fuerza efe. Podrías ser vos con la mano, por ejemplo. Ahora, repito, quiero que te imagines que bajo la acción de esta fuerza el cochecito recorre

    Enviado por yoordann / 453 Palabras / 2 Páginas
  • G)	Sabiendo Que La Ecuación De La Energía Eléctrica Revisada En El Módulo III Es: E=Pt, Usa La Cantidad De Joules Obtenidos En El Inciso E) Y Supón Que Una Casa Usa Tres Focos De 75W, Tres Con Potencia De 60 Watts Y Uno Con Potencia De 100Watts, Dand

    G) Sabiendo Que La Ecuación De La Energía Eléctrica Revisada En El Módulo III Es: E=Pt, Usa La Cantidad De Joules Obtenidos En El Inciso E) Y Supón Que Una Casa Usa Tres Focos De 75W, Tres Con Potencia De 60 Watts Y Uno Con Potencia De 100Watts, Dand

    g) Sabiendo que la ecuación de la energía eléctrica revisada en el Módulo III es: E=Pt, usa la cantidad de Joules obtenidos en el inciso e) y supón que una casa usa tres focos de W, tres con potencia de 60 Watts y uno con potencia de 100Watts, dando un total de 505 Watts (505 J/s); determina qué tanto tiempo en segundos podrían mantenerse encendidos esos focos al quemarse 1 kg del combustible 2 de

    Enviado por yuzs / 625 Palabras / 3 Páginas
  • El trabajo mecánico y la energía comparten la misma unidad en el Sistema Internacional

    El trabajo mecánico y la energía comparten la misma unidad en el Sistema Internacional

    El trabajo mecánico y la energía comparten la misma unidad en el Sistema Internacional. ¿Cuál es el nombre de esta unidad? No olvides que en una pregunta de texto la ortografía y acentuación son requisito indispensable para que la evalúe correctamente Respuesta: Pregunta 2 Sin finalizar Puntúa como 1,00 No marcadasMarcar pregunta Texto de la pregunta Energía que tiene un objeto por encontrarse en movimiento. Esta energía es directamente proporcional al producto de su masa

    Enviado por 2333 / 668 Palabras / 3 Páginas
  • Trabajo Y Potencia

    Trabajo Y Potencia

    1) Indicar el trabajo mecánico realizado, en cada caso, por una fuerza de 15 N para recorrer 3 m si forman un ángulo de : 0º ; 60º ; 90º ; 120º ; 180º ; 240º; 300º. Explique físicamente lo que indican estos resultados. 2) Indicar la fuerza aplicada sobre un cuerpo que, generando un trabajo mecánico de 5000 J, recorrió 250 m. 3) Calcular el trabajo realizado para levantar hasta 12m de altura un

    Enviado por gabytomas / 709 Palabras / 3 Páginas
  • LA POTENCIA DE LA GENTE: EL USO DE LA ENERGIA

    LA POTENCIA DE LA GENTE: EL USO DE LA ENERGIA

    LA POTENCIA DE LA GENTE: EL USO DE LA ENERGIA DEL CUERPO El cuerpo humano es energía ineficiente. Esto es, mucha energía no se destina a realizar trabajo útil y se desperdicia. Sería ventajoso convertir parte de esa energía en trabajo útil. Se han hecho algunos intentos para lograr esto a través de la "recolección de energía" del cuerpo humano. Las actividades normales del cuerpo producen movimiento, flexión y estiramiento, compresión y calor una energía

    Enviado por ims1980 / 387 Palabras / 2 Páginas
  • TEOREMA DEL TRABAJO NETO Y LA VARIACIÓN DE LA ENERGIA CINETICA

    TEOREMA DEL TRABAJO NETO Y LA VARIACIÓN DE LA ENERGIA CINETICA

    LABORATORIO DE FISICA II PRACTICA DE LABORATORIO N°7 TEOREMA DEL TRABAJO NETO Y LA VARIACIÓN DE LA ENERGIA CINETICA INFORME Integrantes: y Grupo C-14-2-A Profesor: Semana 7 Fecha de realización: 12 de NOVIEMBRE Fecha de entrega: 19 de Noviembre 2013 – II INTRODUCCIÓN En este informe de laboratorio detallaremos paso a paso lo ocurrido en la sesión, la realización de estos experimentos se basara en el teorema del trabajo y la energía, sobre todo en

    Enviado por tecnopor / 706 Palabras / 3 Páginas
  • Energia Y Trabajo

    Energia Y Trabajo

    ENERGÍA Y TRABAJO ENERGÍA: La Energía es un concepto esencial de las ciencias. Desde un punto de vista material complejo de definir. La más básica de sus definiciones indica que se trata de la capacidad que poseen los cuerpos para producir Trabajo, es decir la cantidad de energía que contienen los cuerpos se mide por el trabajo que es capaz de realizar. La realidad del mundo físico demuestra que la energía, siendo única, puede presentarse

    Enviado por hrcynthiak / 3.464 Palabras / 14 Páginas
  • INTRODUCCION Se Denominan Transmisiones Mecánicas A Los Mecanismos Que Se Emplean Para Trasmitir La Energía Mecánica Desde La máquina O Elemento Motor A Los órganos De Trabajo De Una máquina, Con Transformaciones De Las Velocidades, De Las Fuerzas

    INTRODUCCION Se Denominan Transmisiones Mecánicas A Los Mecanismos Que Se Emplean Para Trasmitir La Energía Mecánica Desde La máquina O Elemento Motor A Los órganos De Trabajo De Una máquina, Con Transformaciones De Las Velocidades, De Las Fuerzas

    Trasformadores de Distribución Tipo de trasformadores 09/07/2014 DuocUC Valparaíso Camilo Fernández Gaete   Tabla de contenido Introducción. 2 Tipos de transformadores. 3 Instalación de los transformadores en los postes. 5 Comparación de grupo de transformadores monofásicos VS. Los transformadores trifásicos. 14 Transformadores montados en base de concreto (pad mounted) 20 Faseo, identificación y polaridad de los devanados de los transformadores 24 Conclusión. 29 Bibliografía. 30   Introducción. La elección correcta de un banco de transformadores

    Enviado por Mailo1987 / 6.286 Palabras / 26 Páginas
  • Energia Calor Y Trabajo

    Energia Calor Y Trabajo

    Energía, Trabajo y Calor La Energía es la capacidad que tiene un cuerpo o sistema para realizar trabajo. ¿Cuándo se realiza trabajo? Se realiza trabajo cuando al aplicar una fuerza sobre un sistema éste se mueve o deforma. Si la fuerza deja de actuar no se realiza trabajo aunque el sistema siga en movimiento. Por otra parte, si actúa fuerza sobre el sistema y éste no se mueve o deforma, tampoco se realiza trabajo. Figura

    Enviado por / 503 Palabras / 3 Páginas
  • Energías Y Trabajo

    Energías Y Trabajo

    Concepto de trabajo Se denomina trabajo infinitesimal, al producto escalar del vector fuerza por el vector desplazamiento. Donde Ft es la componente de la fuerza a lo largo del desplazamiento, ds es el módulo del vector desplazamiento dr, y q el ángulo que forma el vector fuerza con el vector desplazamiento. El trabajo total a lo largo de la trayectoria entre los puntos A y B es la suma de todos los trabajos infinitesimales Su

    Enviado por eddiepalme / 1.218 Palabras / 5 Páginas
  • La energía y el trabajo en la física

    La energía y el trabajo en la física

    ENERGIA TRABAJO: es una medida de la cantidad de cambio (en sentido general) que una fuerza produce cuando actúa en un cuerpo. El cuerpo puede producirse en la velocidad del cuerpo, en su posición, en su tamaño o forma. Por definición, el trabajo realizado por una fuerza que actúa sobre un cuerpo es igual al producto de la fuerza la distancia en que la fuerza actúa, siempre y cuando f y s estén en la

    Enviado por pinkis55 / 549 Palabras / 3 Páginas
  • TRABAJO MECANICO Y POTENCIA

    TRABAJO MECANICO Y POTENCIA

    a) La única condición para que se realice un trabajo es que la fuerza sea muy grande, independientemente de que produzca movimiento o no. Falso ☐ Verdadero ☐ b) El trabajo es un vector con la misma dirección que la fuerza que lo produce. Falso ☐ Verdadero ☐ c) Las unidades del trabajo son los Newton. Falso ☐ Verdadero ☐ d) El trabajo sólo se presenta en objetos que se mueven horizontalmente. Falso ☐ Verdadero

    Enviado por Ruben_Romero / 474 Palabras / 2 Páginas
  • Potencia Y Energia

    Potencia Y Energia

    PREGUNTAS PROBLEMA ¿Cómo se demuestra el Teorema de la conservación de la Energía en la vida cotidiana. La Ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía. En resumen la ley de la conservación de la energía afirma que la energía no puede crearse

    Enviado por epintop / 1.569 Palabras / 7 Páginas
  • Interacciones Mecánicas. Fuerza Y Movimiento Principio De Conservación De La Energía Mecánica Y Teorema Del Trabajo Y La Energía "Montaña Rusa"

    Interacciones Mecánicas. Fuerza Y Movimiento Principio De Conservación De La Energía Mecánica Y Teorema Del Trabajo Y La Energía "Montaña Rusa"

    I. Objetivo Determinar la energía potencial, energía cinética relacionada con el principio de Conservación de la Energía Mecánica en la Montaña Rusa. II. Introducción La primera montaña rusa tuvo su origen en el año 1400, en las carreras de trineo sobre pendientes heladas especialmente construidas para ello. Comenzaron siendo toboganes sobre hielo en la Rusia zarista del siglo XVI, aunque existen versiones que afirman que fue la primera emperatriz Catalina “La Grande” quien les dio

    Enviado por cococonstant / 428 Palabras / 2 Páginas
  • Interacciones Mecánicas. Fuerza Y Movimiento Principio De Conservación De La Energía Mecánica Y Teorema Del Trabajo Y La Energía "Montaña Rusa"

    Interacciones Mecánicas. Fuerza Y Movimiento Principio De Conservación De La Energía Mecánica Y Teorema Del Trabajo Y La Energía "Montaña Rusa"

    I. Objetivo Determinar la energía potencial, energía cinética relacionada con el principio de Conservación de la Energía Mecánica en la Montaña Rusa. II. Introducción La primera montaña rusa tuvo su origen en el año 1400, en las carreras de trineo sobre pendientes heladas especialmente construidas para ello. Comenzaron siendo toboganes sobre hielo en la Rusia zarista del siglo XVI, aunque existen versiones que afirman que fue la primera emperatriz Catalina “La Grande” quien les dio

    Enviado por cococonstant / 428 Palabras / 2 Páginas
  • Interacciones Mecánicas. Fuerza Y Movimiento Principio De Conservación De La Energía Mecánica Y Teorema Del Trabajo Y La Energía "Montaña Rusa"

    Interacciones Mecánicas. Fuerza Y Movimiento Principio De Conservación De La Energía Mecánica Y Teorema Del Trabajo Y La Energía "Montaña Rusa"

    I. Objetivo Determinar la energía potencial, energía cinética relacionada con el principio de Conservación de la Energía Mecánica en la Montaña Rusa. II. Introducción La primera montaña rusa tuvo su origen en el año 1400, en las carreras de trineo sobre pendientes heladas especialmente construidas para ello. Comenzaron siendo toboganes sobre hielo en la Rusia zarista del siglo XVI, aunque existen versiones que afirman que fue la primera emperatriz Catalina “La Grande” quien les dio

    Enviado por cococonstant / 428 Palabras / 2 Páginas
  • ENFOQUE INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL A TRAVES DE LAS NORMATIVAS DEL MINISTERIO DE AMBIENTE, SALUD, TRABAJO, ENERGIA Y PETRÓLEO.

    ENFOQUE INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL A TRAVES DE LAS NORMATIVAS DEL MINISTERIO DE AMBIENTE, SALUD, TRABAJO, ENERGIA Y PETRÓLEO.

    INTRODUCCIÓN La política ambiental en Venezuela registra un cambio considerable en las últimas dos décadas, pasando de intentos conservacionistas a el uso racional de los recursos naturales como parte de políticas de desarrollo del gobierno. La Constitución de 1999 señala expresamente que la República Bolivariana de Venezuela es un Estado Federal descentralizado, basado en los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad y su actuación se orienta fundamentalmente a la formulación e implementación

    Enviado por yulianoviedo / 2.027 Palabras / 9 Páginas