Trabajo de historia
Documentos 301 - 350 de 683
-
Trabajo actividad practica de historia
Candelaria Bahler1. En Argelia predominaba el cultivo de los viñas y la producción de vino. 2. A partir de 1945, el ejército francés tuvo que enfrentar una ¡!!!!! En Argelia. Esta colonia francesa contaba entonces con una población de ocho millones y medio de musulmanes y un millón de ¡!!!!! Blancos
-
Trabajo final uapa historia dominicana
kendragrullonhttp://image.slidesharecdn.com/ocupacinhaitiana-111030162731-phpapp01/95/slide-1-728.jpg?cb=1320010085 Tabla de contenido Páginas Introducción……………………………………………………………………. 4 La ocupación haitiana bajo el mandato de Boyer………………………..…5 Causas de la ocupación haitiana ………………………………………..…. 6 Consecuencias de la ocupación haitiana…………………………………..6 Conflictos internos del gobierno de Boyer……………………………...…..6 Principales medidas del gobierno de Boyer ………………………………..8 Reacción ante las medidas tomadas por Boyer……………………………..9 Cambio de actitud
-
Trabajo practico historia de la musica
Pachy MiñoTrabajo practico N°2 Desarrollo 1. El motete (del francés mot “palabra”; en latín motetus, que se usaba para designar la segunda voz) se inició cuando las clausulae se independizaron de los organa de mayor extensión en los cuales habían estado incluidas y se inician composiciones independientes agregando textos latinos o
-
ENSAYO DE: HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
Aguilar.LourdesNOMBRE: MARIA LOURDES AGUILAR ZHAÑAY TUTOR: ALFREDO QUICHIMBO TRABAJO DE: TRABAJO COLABORATIVO CON PADRES Y COMUNIDAD ENSAYO DE: HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL PERIODO: OCTUBRE 2016 – FEBRERO 2017 La historia del trabajo social Introducción: El trabajo social hace énfasis en el desarrollo de la vida de las familias, es así
-
Trabajo Practico Historia “La ola”
tuculitosacayamTrabajo Practico Historia “La ola” 1. Disciplina: El señor Wagner le dedica las primeras sesiones a la disciplina porque establece que este método y el orden son pilares fundamentales para llevar a cabo una autocracia. Entonces él logra de esta manera entrenar y preparar a su clase para que tengan
-
Corazon Valiente - Trabajo De Historia
kathymedinaActividad: 1) Haga referencia al tiempo y al lugar en el que está ambientada la película. 2) Mencione a los distintos protagonistas de este film y describa sus principales características. 3) Destaque los principales aspectos: • Económicos: Lo que se producía, qué se intercambiaba, etc. • Políticos: Quienes gobernaban, cuáles
-
Ensayo trabajo La Historia de las Cosas
jtenorio327HISTORIA DE LAS COSAS ENSAYO Gestión Ambiental Presentado Por: JAIME ENRIQUE TENORIO Presentado a: ANA MILENA RIASCOS VALENCIA Instructor(a) GESTION AMBIENTAL CNP – Centro Náutico Pesquero SENA Regional Valle del Cauca Tecnología en Gestión Logística Ficha de Caracterización 874386 Objetivos. Objetivo General. En este video la autora trata de hacernos
-
HISTORIAS LOCALES TRABAJO COLABORATIVO1
KORYINTRODUCCIÓN En este trabajo nos lleva a la época de nuestras antepasados y lógicamente a recordar la historia familiar, pues que para muchos de nosotros no ha sido la más bonita, pero que si nos marcó y nos esta llevando a tener las mejores oportunidades en todos los ámbitos de
-
Trabajo historia liberalismo económico
Analí Flores________________ Folleto de la obra 1 ¿Cuándo se dio el liberalismo económico? ¿En dónde y que pensadores lo avalaron? El liberalismo económico es la doctrina económica desarrollada durante la Ilustración desde finales del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa, formulada de forma completa en primer lugar por
-
Trabajo De Historia Y Ciencias Sociales
abril1963Colegio los Acacios Concepción. Curso : 6º Año B INTRODUCCIÓN En este trabajo conoceremos que recuerdan algunas personas del periodo en el cual ocurrió el golpe de estado y la vuelta a la democracia en nuestra país. Entrevista nº 1 Nombre del entrevistado: Pablo Fierro González Edad: 66 años Lugar
-
La historia de la división del trabajo
cristyamSe llama división del trabajo, a la separación de las operaciones productoras. Observando esta división cada obrero se ocupa siempre de la misma clase de operaciones, y entre todos los obreros de una fábrica se alcanza un resultado común por la reunión de sus esfuerzos. En la práctica es hoy
-
Trabajo práctico: Historia Americana X
celefernandezp Trabajo práctico: Historia Americana X 1) Compartimos la opinión, creemos que esta se vio reflejada en la película y en el personaje principal, es decir, Derek. Derek no nació racista sino que su entorno (principalmente su padre), el enojo y demás lo llevaron al límite y a utilizar ese
-
Trabajo final de Historia de Salvación
aliciacarmelSeminario Mayor Interdiocesano “Cristo Rey” Introductorio Trabajo final de Historia de Salvación Gedeón Nicolás Varela Docente: Daniel Martínez Montevideo, Noviembre 2013 ________________ El tema que voy a desarrollar es sobre un personaje bíblico llamado Gedeón. Un personaje “nuevo” para mí, que he descubierto este año y que, sin dudas, ha
-
Una breve historia del trabajo de campo
sofdnUna breve historia del trabajo de campo Guber, R. (2001). Una breve historia del trabajo de campo. En La etnografía, método, campo y reflexividad (pp. 23-41) Notas de la lectura: * El trabajo de campo se asocia a estudiar culturas exóticas y a segmentos marginales de la propia sociedad. *
-
HISTORIA Y FILOSOFIA DEL TRABAJO SOCIAL
19700509CARTA DESCRITIVA I. Identificadores del Programa: Clave: CIS2000 95 Créditos: 10 Materia: Historia y Filosofía del trabajo Social Depto: Ciencias Sociales Instituto: Instituto de Ciencias Sociales y Administración Nivel: Principiante Carácter: Obligatoria Horas: 87 horas 87 horas 0 horas Totales Teoría Práctica Tipo: Curso II. Ubicación: Materias antecedentes Ninguna Materias
-
Trabajo integrador de 4to año historia
Yamila Floreslínea horizontal 4to año 2021 HISTORIA IV PROF.: TRABAJO INTEGRADOR 2021/2022 línea horizontal Alumn@: …………………….. Introducción La historia no solo son meros hechos y fechas, sino acontecimientos que tienen una lógica y características que le son propios de su tiempo y ubicación. Por ello, en esta materia encontrarán los principales
-
TRABAJO DE HISTORIA, gobierno de Perón
Mbbc37171. El discurso económico peronista se apoyaba en cuatro columnas que rompían con las concepciones tradicionales del pasado, aunque no se contraponían con las nuevas ideas económicas que comenzaban a imponerse en gran parte del mundo: se trataba de la importancia del mercado interno, del nacionalismo económico, del estatismo y
-
Trabajo Práctico de Historia peronismo
Rocio NorambuenaRocío Norambuena Colegio Castex,2019. Historia Trabajo Práctico de Historia Nombre: Rocío Norambuena. Profesora: Lucerina Gonzalez Fecha: 27/03/2019 Año: 5° Introducción: Juan Domingo Perón fue un político argentino, fundador del peronismo, presidente de la república y una de las figuras más destacadas del siglo XIX, que llevo a cabo importantes cambios
-
Historia Del Trabajo Social En Guatemala
gorditanRevolución de 1944 en Guatemala Revolución de 1944 Contexto del acontecimiento Impulsores Militares, trabajadores y estudiantes Gobierno previo Gobernante Federico Ponce Vaides Gobierno resultante Gobernante Juan José Arévalo Bermejo La Revolución de 1944 fue un movimiento cívico-militar ocurrido en Guatemala el día 20 de octubre de 1944, encabezado por militares,
-
Prueba de trabajo de la historia mundial
oyukis1000Instrucciones responde correctamente los siguientes planeamientos. 1. Relaciona la civilización con el rio o ríos que permitieron su desarrollo a) Tigris y Éufrates ( ) India b) Nilo ( ) Mesopotamia c) Indo ( ) Egipcia 2. Fueron características de las primeras civilizaciones agrícolas. a) La domesticación de animales, la
-
TRABAJO SOBRE HISTORIA DE LA ENFERMERÍA
hduran349TRABAJO SOBRE HISTORIA DE LA ENFERMERÍA 1. ¿Porque las prácticas curativas estaban asociadas a concepciones mítico-mágicas en la edad antigua? Las prácticas curativas estaban asociadas a concepciones mítico-mágicas en la edad antigua porque el hombre primitivo no encontró explicación a muchos de los fenómenos que ocurrían en su organismo en
-
Trabajo Práctico Integrador de Historia
gracianogTrabajo Práctico Integrador de Historia Juan Carlos Onganía Nacido en Marcos Paz el 17 de Marzo de 1914, Onganía fue un militar y dictador quien presidió la República Argentina desde 1966 a 1970, siendo el segundo gobierno de facto que más duró en el poder. En 1962, Onganía es nombrado
-
Trabajo Práctico Integrador de Historia
Nancy GomezTrabajo Práctico Integrador de Historia *El siguiente trabajo práctico puede ser individual o grupal (hasta 3 integrantes). Cuidado con las faltas de ortografía y coherencia en la redacción. Puede entregarse en forma escrita o tipeado. Consignas: 1. Realiza una ficha técnica de la película (Titulo, Director, Año, Género, Productora, etc.)
-
TRABAJO DE HISTORIA INÉS DEL ALMA MÍA.
vanessa_jmh“Inés del Alma Mía” Isabel Allende Integrantes: Fernanda Urbina Vanessa Miranda Profesora: Claudia Carrasco Asignatura: Historia 2.- ¿Qué descripción realiza Inés sobre el pueblo Mapuche? (5 puntos) Mapu-ché= “gente de la tierra” Inés decía que los mapuches eran soberbios y belicosos, aunque también decía que eran valientes por motivos de
-
Historia Del Trabajo Social En Guatemala
andreaslejandraPara ubicarnos históricamente en los primeros momentos en que el Trabajo Social se fue convirtiendo en una profesión, con un complejo de componentes filosóficos, ideológicos, teórico-metodológicos y técnico-operativos, es necesario retomar la historia sistematizada y escrita por algunos investigadores en la materia. Para el análisis histórico del origen del Trabajo
-
Trabajos a entregar de Historia de todo.
zeus_16U. A. E. H Escuela Preparatoria Numero Uno Nombre: Lozano Jaén Agustín Profesora: Salas Hernández Ilse Jetet Materia: Historia Tema: Trabajos a entregar de Historia de todo. Semestre: 1° Grupo: 6 Julio – Diciembre 2012 1. ¿En qué año se inicio la Revolución Francesa? 1789 2. ¿Cuál fue una de
-
derecho laboral. Historia del trabajo
Erick MoralesDerecho Laboral Definicion de Trabajo: Actividad humana intelectual y material encaminada a producir los elementos necesarios para satisfacer las necesidades.[1] Historia del trabajo * General * División natural/ social del trabajo: en los albores de la humanidad (al inicio) se clasifican los trabajo dependiendo de las aptitudes físicas de los
-
Historia Del Trabajo Social En Guatemala
negi04La Etapa Pre-Científica Se inició a raíz de la creación de la Escuela de Trabajo Social del IGSS, como respuesta a la necesidad de preparar y formar personal competente en el campo del Trabajo Social. Para su función esta escuela recibió orientación y asesoría de la (ONU) y abrió sus
-
Historia Del Trabajo Social En Guatemala
nohemicruzAnálisis de problemas comunitarios Problema En la comunidad de santa rosa, el rodeo hay muchos problemas pero uno de ellos es la desnutrición crónica que padecen los niños de 0a 5 años. Ejemplos La niña julisa sican de 4 años sufre de desnutrición crónica (baja talla severa) diagnosticado en un
-
TRABAJO SOCIAL: HISTORIA Y ESPECIFICIDAD
Edeliz Castillo MUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL MODALIDAD SEMIESCOLARIZADA ESPECIFICIDAD DEL TRABAJO SOCIAL I PROFRA. GLORIA ISABEL CAMACHO BEJARANO ENSAYO: TRABAJO SOCIAL: HISTORIA Y ESPECIFICIDAD EDELIZ DEL ROCIO CASTILLO MANCILLAS GRUPO 1 18 2 DE OCTUBRE DE 2015 ________________ TRABAJO SOCIAL: HISTORIA Y ESPECIFICIDAD. En la actualidad, los jóvenes
-
Trabajo De La Historia Salud Ocupacional
fanny_27consulte en libros o internet e identifique como se inicio el desarrollo de la salud ocupacional en el mundo en las diferentes épocas que se han vivido en el mundo. Consulte en diferentes medios y estos fueron lo que encontré del desarrollo de la salud ocupacional en las diferentes épocas:
-
Trabajo final historia social dominicana
Mauricio ToribioDesarrollo del Trabajo Final 2- Por qué crees que el autor manifiesta en la estrofa II que Colón se entendió con el Diablo cuando pisó nuestra isla? Porque las actuaciones cometidas por las personas que llegaron con Cristóbal Colon, los hidalgos y otras personalidades, incluyendo los católicos que llegaron en
-
Ensayos De La Historia De Trabajo Social
areli1994¿Quien fue Mary Richmond y qué hizo? Mary Ellen Richmond, estadounidense, fue la más grande pionera del trabajo social. Nació en Bellevile, Illinois en 1861. En 1889 ingresó a la Sociedad para la Organización de la Caridad (C. O. S. en sus siglas en inglés), en donde dos años más
-
Trabajo practico Nº1: Historia del arte
Jessi GrelaTrabajo practico Nº1: Historia del arte 1_ ¿Qué es la historia del arte? 2_ ¿Cuándo y a partir de que se conformo? 3_ ¿Cuáles son sus métodos de análisis? 4_ Elabore un cuadro comparativo donde figuren las diferentes posturas del debate disciplinario 5_ ¿Qué es la iconografía y la iconología?
-
Historia de nuestro trabajo de aviterapia
aviterapia HISTORIA ANTECEDENTES: Como ornitólogos comenzamos la cría de aves alrededor del año 2003. Siempre nos ha interesado enriquecer los conocimientos sobre las aves y para lograrlo nos acercamos a los criadores que tienen experiencia y en bibliotecas o ferias buscamos incansablemente folletos y libros que nos sirvan de consulta.
-
TRABAJO ACADEMICO DE HISTORIA DEL DERECHO
Gelma Zarate Rivera________________ TRABAJO ACADEMICO DE HISTORIA DEL DERECHO 1.- Reflexionar sobre la historicidad del derecho. La Historicidad del Derecho, es el estudio de la evolución del Derecho a lo largo del tiempo. Hay un aspecto del Derecho que permanece y otro que cambia según la sociedad. El Derecho evoluciona a lo
-
TRABAJO SOBRE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA
Jefry-2016TRABAJO SOBRE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA ALUMNO: JHON BRANDON CHAVEZ TEJEDO COLEGIO LA MERCED AREA DE FILOSOFIA BUENAVENTURA 2016 TRABAJO SOBRE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA ALUMNO: JHON BRANDON CHAVEZ TEJEDO PRESENTADO A: Lic. JOSE RENE AYOVI COLEGIO LA MERCED AREA DE FILOSOFIA BUENAVENTURA 2016 CONTENIDO OBJETIVOS Pág. 1
-
Trabajo Historia Carlos Ibañez Del Campo
brianvm7Introducción En el presente trabajo daremos a conocer los diferentes conocimientos aprendidos en clases sobre las elecciones presidenciales y todo lo que lleva con ello en esos años. Mencionaremos la relación que exista entre Carlos Ibáñez del campo con los otros candidatos y con los pobladores de esa época,también conoceremos
-
Trabajo Nº 1. Historia de la Psicología
sj952016UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN Facultad de Filosofía Trabajo Nº 1. Historia de la Psicología Tema: * La Reflexología: Sechenov, Pavlov y Bechterev. Aporte de cada represante. * El Conductismo: J. Watson. La psicología experimental observable y medible. Prof. Lic. Daniel Recalde Diazdosi. Integrantes: * Jany García * Cecilia Martínez *
-
Trabajo Practico N°10 Historia economica
Luchi AsperaTrabajo Practico N°10 1. ¿Cuál fue la propuesta de Alfonsín cuando presentó su candidatura al gobierno, y que herencia recibió? 2. Desarrolle la primera etapa económica del presidente Alfonsín. 3. Desarrolle la segunda etapa económica del presidente Alfonsín (Plan Austral). 4. Desarrolle la tercera etapa económica del presidente Alfonsín (Plan
-
Historia del Derecho Colectivo de Trabajo
jairoaa.8Historia del Derecho Colectivo de Trabajo La unión de trabajadores está en el comienzo del fenómeno laboral y fue la respuesta natural a la injusticia y a la explotación realizadas por los empresarios. El trabajador tuvo necesidad reagruparse con otros trabajadores para de esa manera compensar la inferioridad en que
-
TRABAJO PRÁCTICO N° 5 HISTORIA 5º “A
Javier rodriguez varelaTRABAJO PRÁCTICO N° 5 HISTORIA 5º “A” La presidencia de Marcelo T. de Alvear, entre 1922 hasta 1928, se caracterizó por: La gran prosperidad económica, llegando a la cúspide, debido a una muy buena administración que causó el aumento de la producción agrícola, ganadera y petrolífera; y, la más importante,
-
La historia de la protección del trabajo
lavalogiENSAYO: HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL A mediados de los años 40 el hombre utilizaba herramientas laborales manuales, que eran necesarias pero a su vez riesgosas, por lo cual fue primordial crear algunas maneras preventivas para cuidar la salud de los trabajadores, hemos podido ver cómo ha evolucionado la Salud
-
Historia y Fundamentos del Trabajo Social
maruvargascAlumna: Marina Inés Vargas Campagna Fecha de presentación: 23-06-2020 Materia: Historia y Fundamentos Carrera: Trabajo Social 1° año Docente: Mariana Cáceres Historia y Fundamentos del Trabajo Social Actividad N* 2 Texto: ANDER EGG, Ezequiel (1994). Historia del Trabajo Social. Bs.As., Humanitas. Guía de análisis: Leer el capítulo 2 y hacer
-
Guía de trabajo de Historia Y Geografía
marcialeGuía de trabajo de Historia Y Geografía Frente Popular Nombre___________________________________ Curso_________________ Fecha______________________ Lee los siguientes enunciados y conteste según Ud., estime ya sea V o F. 1.- ....... En el período 1925-1973, el Estado creó instituciones estatales de crédito. 2.- ....... La crisis económica de 1929 obligó a suspender el
-
TRABAJO PARÁCTICO N° 3 HISTORIA MUNDIAL
melipawlizkiTRABAJO PARÁCTICO N° 3 HISTORIA MUNDIAL ALUMNA: ARZAMENDIA MELANIE CARRERA: HISTORIA, 3ER AÑO PROFESOR: DIEGO CURIEL 1) La expansión económica del siglo XVIII se da por una mayor influencia y relación con el resto del mundo, a través de intensificación de experiencias anteriores, donde la clave del crecimiento del capitalismo
-
HIstoria y fundamentos del trabajo social
Florencia MendezHistoria y fundamentos del trabajo social ACTIVIDADES: La profesionalización supone la institucionalización de un conjunto de representaciones ( conocimiento, habilidades, información ) y su elaboración como un SABER ESPECIALIZADO. A su vez la institucionalización de la transmisión de ese saber, a través de una instancia social reconocida y legitimada, para
-
Contenido para primer trabajo historia IV.
gemafernandezEn primer lugar hay que decir que Kant es un idealista transcendental y sigue tres corrientes filosóficas: el empirismo (el conocimiento se limita a la experiencia), el racionalismo (aunque el conocimiento parte de la experiencia no todo se limita a ella) y la ilustración (los ilustrados Newton y Rousseau influyeron
-
Trabajo acerca de la HIstoria de Venezuela
Anais SilvaUNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES HISTORIA SOCIOECONOMICA DE VENEZUELA TAREA 3 INFORME CON ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE TRES MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS. Anais Silva C.I. 12.105.248 HID-142-00572V Valencia, 8 de Febrero de 2015 Los movimientos pre independentista en Venezuela se dan a partir de 1770 por múltiples factores
-
HISTORIA DEL DERECHO DEL TRABAJO BOLIVIANO
cheloxxSistema colla de trabajo El desplome del imperio Taypikala (Tiwanaku) fue sucedido por señoríos regionales de habla aymara, por ejemplo los Collas, Pacajaquis, (Pacajes), los Lupacas, etc., que habitaron alrededor del lago Intikjarka (Titicaca). Los señoríos fueron sometidos por los Incas en el siglo XV (1438). El sistema de trabajo