Trastornos Alimenticios
Documentos 901 - 950 de 4.378 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Trastornos Psicologicos
mayerly2TALLER TRASTORNOS PSICOLOGICOS MAYERLY TATIANA GOMEZ A. FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA PSICOLOGIA PROFESORA: DIANA KARINA ARGUELLO UNIMINUTO PSICOLOGIA I SEMESTRE JUEVES-NOCTURNA 2012 1. QUE ES LA EVALUACION MULTIAXIAL? Un sistema multiaxial implica una evaluación en varios ejes, cada uno de los cuales concierne a un área distinta de información que puede ayudar al clínico en el planeamiento del tratamiento y en la predicción de resultados. En la clasificación multiaxial DSM-IV se incluyen cinco ejes:
-
Trastornos Hereditarios Del Sistema Inmunologico
ludavelpeTrastornos hereditarios del sistema inmunológico Inmunodeficiencia combinada grave (ICG): Las Inmunodeficiencias combinadas corresponden a aquellas IDP originadas por un grupo heterogéneo de alteraciones en genes cruciales que controlan el desarrollo y función de células del sistema inmune, en este caso la Inmunodeficiencia combinada grave, es la forma más severa de IDP, caracterizada por en la mayoría de los casos por una deficiencia grave o por la mala función de los linfocitos B y de anticuerpos,
-
Los enigmas alimenticios
Zoelove2Actualmente los tabúes que existen en la sociedad para muchos son considerados actos inmorales o prohibidos, que han sido impuestos por algún grupo humano o religión, que indudablemente han causado controversia debido a que su práctica es cada vez más usual en las personas. Según el diccionario de la real academia española un tabú es: “Condición de las personas, instituciones y cosas a las que no es lícito censurar o mencionar”. La violación de estas
-
Trastorno Del Lenguaje
jhykyTEMA 4. TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE (TEL) ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Introducción. 2. Concepto de TEL. 3. Desarrollo psicológico del niño con TEL 4. Subtipos de TEL 5. Evaluación logopédica del TEL. 6. Intervención logopédica en TEL. 7. Bibliografía específica. 8. Enlaces. Lectura complementaria: instrumentos habituales para la evaluación (PDF) IMPORTANTE: este tema incluye dos casos prácticos para practicar la evaluación y planificación del tratamiento logopédico. Puedes encontrarlos en la sección de Casos prácticos del
-
Trastornos Del Control De Impulsos
sandymoontzTRASTORNOS DEL CONTROL DE IMPULSOS Los trastornos del control de impulsos es un grupo de trastornos de etiología desconocida que se caracterizan por: °Acciones irresistibles: El sujeto no puede resistirse al impulso o tentación de llevar a cabo acciones, aunque sean peligrosas para él o los demás. °Antes de llevar a cabo la acción hay un aumento de la tensión emocional (activación emocional). °Durante la acción: Sensación placentera, liberadora. °Tras la acción pueden arrepentirse o
-
Productos Alimenticios Pascual, S.A.
alejandra2291Antecedentes Productos Alimenticios Pascual, S.A. La empresa Pascual S.A. fue fundada, a finales de los años 30s y principios de los 40s, por el Sr. Rafael Víctor Jiménez Zamudio. Los primeros productos que lanzó al mercado fueron paletas, después agua embotellada en garrafón y por último los refrescos Pascual. En 1950, las primeras instalaciones de refrescos se ubicaron en la colonia Anáhuac, posteriormente en la colonia San Rafael y por último en la colonia Tránsito.
-
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU RELACION CON LOS HABITOS ALIMENTICIOS EN EL 10 GRADO DE SECUNDARIA DE LA I.E SOLIDARIDAD -CAMPOY S.J.L 2013.
rubiacuarioUNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU RELACION CON LOS HABITOS ALIMENTICIOS EN EL 10 GRADO DE SECUNDARIA DE LA I.E SOLIDARIDAD –CAMPOY S.J.L 2013. AUTORA: MELISSA MONTOYA CANALES ASESOR: Mgtr. FELIPE OSTOS DE LA CRUZ Línea de investigación: Atención integral al infante, niño y al adolescente. LIMA-PERÚ 2013 INDICE Carátula…………………………………………………………………………………. Índice…………………………………………………………………………………... Introducción…………………………………………………………………………….. I .- GENERALIDADES 1.1. Título 1.2. Autor 1.3. Asesor 1.4. Tipo de Investigación 1.5. Localidad 1.6.
-
Trastorno Postraumatico
1874Contenido de este folleto ¿Cómo empieza el TEPT? ¿Cuándo empieza el TEPT? ¿Qué se siente al tener un TEPT? ¿Por qué puede aparecer un TEPT? ¿Cómo puedo saber si tengo un TEPT? Niños y TEPT Autoayuda Ayuda disponible Sobre este folleto Este folleto está dirigido a cualquier persona que haya pasado por una experiencia angustiosa, que ha estado expuesto a malos tratos o torturas, o que conoce
-
Trastorno Por Sustancias
adrheydaaCOCAÍNA. Es un estimulante del sistema nervioso central, un supresor del apetito, y un anestésico tópico. Funciona mediante la modulación de la dopamina, un neurotransmisor que se encuentra en ciertas zonas y neuronas del cerebro. Es adictiva debido a la forma en que afecta el sistema de recompensa mesolímbico. La cocaína es un alcaloide que se obtiene de la hoja de coca Droga que actúa como un narcótico de las sensaciones vitales, pues suprime el
-
NEUROBIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA EN LA
andydeyNEUROBIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA ESTRUCTURAS NEUROANÁTOMICAS IMPLICADAS EN LA AGRESIVIDAD/IMPULSIVIDAD. Se han utilizado una gran variedad de técnica para estudiar las estructuras cerebrales implicadas e la impulsividad y la agresividad, tanto en animales de experimentación como en humanos: lesiones electrolíticas o inducidas por sustancias tóxicas, estimulación eléctrica de determinadas estructuras, marcaje de neuronas con la ayuda de anticuerpos dirigidos contra los producidos por los genes de expresión precoz
-
Caso practico de un niño con Trastorno De Déficit Por Atención Con o Sin Hiperactividad
sirisaiCaso practico de un niño con Trastorno De Déficit Por Atención Con o Sin Hiperactividad (TDA/H) Fundamentación teórica: En este caso se trata del Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Para intentar sintetizar los aspectos más significativos del objeto de estudio (y no extenderme en la materia) voy a presentar las ideas que Isabel Orjales expone en su libro “Déficit de atención con hiperactividad: manual para padres y educadores”. Según esta autora, el Trastorno
-
GRUPO ALIMENTICIO
desdarAlimentarse en forma equilibrada es preocuparse de comer todos los días, variados alimentos que nos aporten energía y las sustancias nutritivas necesarias para que nuestro cuerpo desarrolle todas sus funciones. Así se mantendrá sano. Una buena alimentación debe adecuarse a la edad, sexo, peso, talla y actividad (trabajo físico o intelectual de cada persona). Debe considerar también el clima y estados especiales como embarazos, enfermedades, etc. GRUPOS ALIMENTICIOS De acuerdo a los nutrientes que aportan
-
INDUSTRIALIZACION Y COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS MINIMAMENTE PROCESADOS
danifaoabrilEL MERCADO LA DEMANDA: OBJETIVOS General: • Disminuir el tiempo en el proceso de transformación de la lechuga para la preparación de alimentos en espacios comerciales como restaurantes, casinos, hoteles y hospitales en la localidad de Kennedy, En Bogotá D.C. Específicos: • Reducir el tiempo de manipulación y preparación de la lechuga. • Utilizar la lechuga como materia prima minimante procesada en la preparación de alimentos rápidamente consumibles. • Extender la vida útil de la
-
Trastorno Del Sueño
5847Los trastornos del sueño están divididos en cuatro grandes apartados según la etiología: Trastornos primarios del sueño: • Disomnias: el insomnio primario, la hipersomnia primaria, la narcolepsia, el trastorno del sueno relacionado con la respiración, el trastorno del ritmo circadiano y • Parasomnias: las pesadillas, los terrores nocturnos, y el sonambulismo. Trastornos primarios del sueño Son aquellos que no tienen como etiología los siguientes trastornos: otra enfermedad mental, una enfermedad medica o una sustancia. Aparecen
-
PSICOPATOLOGIA II Trastornos De La Memoria, De La Atención Y De La Orientación
luciaelisabethPSICOPATOLOGIA II TRASTORNOS DE LA MEMORIA La memoria se trata de codificar, almacenar y recuperar. Los antiguos decían que recordar, era volver a pasar por el corazón. Proceso que permite a la vivencia quedar retenida y conservada en la psique, pudiendo ser posteriormente evocada. La memoria esta compuesta por la memoria de fijación: se captan los materiales a través de los sentidos y se fijan. Es muy variable de una persona a otra y esta
-
Trastornos de la alimentación
anaamelia88METODO Principalmente vamos a comenzar ubicándonos en el contexto donde vamos a trabajar y con quienes por lo que es necesario mencionar. Participantes: como se ha venido anotando en el informe los trastornos alimenticios en adolescente nos conduce a ubicarnos en un lugar donde los adolecentes son la parte fundamental, como las instituciones educativas en este caso exactamente ,la institución educativa san Pedro Claver de sabaneta es el lugar indicado, ya que sus estudiantes llenan
-
Trastornos de la personalidad
hollersaavedraTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Trastorno de la personalidad, los rasgos de la personalidad son patrones de pensamiento, reacción y comportamiento que permanecen relativamente constantes y estables a lo largo del tiempo. Las personas que tienen un trastorno de la personalidad exhiben comportamientos de pensamiento y de reacción más rígida y señales de inadaptación que suelen perturbar su vida personal, profesional y social. Los trastornos de personalidad son un conjunto de perturbaciones o anormalidades que se
-
Trastornos Neurológicos
marlloryEstudios de grupos especiales Trastornos Neurológicos Enfermedad de Alzheimer Repercusiones en la prueba -Todas las medias de las puntuaciones del CI índice del WAIS-III, son más bajas que las puntuaciones medias de la población general. -Las puntuaciones del CI de ejecución es más baja que la puntuación media de CI verbal, porque estas tienden ser un poco más elásticas y menos sensibles a los efectos de esta condición neurológica. -Las puntuaciones índices de Velocidad de
-
TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
ronnyleticiaEnuresis La enuresis es un término médico que se define como la persistencia de micciones incontroladas más allá de la edad en la que se alcanza el control vesical (4-5 años como edad extrema). Clasificación Atendiendo al momento del día de su manifestación, se clasifica en: diurna, cuando la pérdida involuntaria de orina ocurre durante las horas del día, o nocturna, cuando sucede durante el sueño,1 siendo esta última la más frecuente. Por otra parte,
-
Trastornos Psicoafectivos
Chipa21Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades, Jalapa, Jalapa Psicología del Adolescente Lic. Luis Alberto Castillo Estrada TRASTORNOS PSICOAFECTIVOS DEL ADOLESCENTE Karen Elizabeth Gómez González 201224030 Ingrid Maricela Morales Berganza 201224063 Grissel Andrea Pivaral Cabrera 201224026 Edgar Johanan Vásquez Girón 200822018 Silvia Margoth Rodríguez Ruano 200822021 Wendy Beatriz Orozco Flores 200944477 Berta Julia Palma Mazariegos Jalapa 22 de Abril de 2013 PUNTEO RESPECTIVO Karen Elizabeth Gómez González 5 Ingrid Maricela Morales Berganza 5
-
Trastorno Afectivo Bipolar
karla52Trastorno afectivo bipolar Es una enfermedad severa.las personas que la sufren experimentan cambios drásticos en su estado de ánimo. Pueden pasar de estar muy enérgicos, eufóricos o irritables, a sentirse triste, desesperados y luego comenzar al ciclo nuevamente. Trastorno depresivo de larga evolución, en el que los episodios depresivos se ven inferidos por la aparición de otros episodios caracterizados por un estado de ánimo elevado. Trastorno maniaco. Maniaco de la palabra griega ``manía``, que significa
-
Apreciación De Trastornos Del Desarrollo Y Del Aprendizaje En El Aula De Educación Inicial.
dani643Apreciación de trastornos del desarrollo de aprendizaje en la educación inicial. ¿Qué es la hiperactividad? Dicho en términos sencillos, es un modo habitual de comportarse el niño que incluye principalmente una gran inquietud, una falta de atención excesiva e impulsividad, (Barkley 1997), hay otros términos que se utilizan en el ámbito científico como sinónimo de la hiperactividad, tales como el trastorno hipercinètico, o la hipercinesia y la disfunción cerebral mínima, aunque este último está muy
-
Trastorno Del Miedo
orianaMirandaTRASTORNO DE MIEDO Etiología La palabra miedo proviene del término latino metus. Se trata de una alteración del ánimo que produce angustia ante un peligro o un eventual perjuicio, ya sea producto de la imaginación o propio de la realidad. Clasificación 1. Miedo por separación: Es aquel miedo que sufren los niños cuando son separados, alejados de sus padres, familiares, amigos o personas ligadas afectivamente por medio de la escolarización, trabajo de los padres, hospitalización,
-
Los Trastornos Mentales Y Sus Factores Determinantes
Rociog1992Los trastornos mentales son conocidos como las alteraciones producidas a nivel mental y psicológico que preceden de factores determinantes e inciden desconsiderablemente en la salud de los individuos desencadenando grandes consecuencias en todos los ámbitos humanos. A diferencia de la enfermedad mental, los trastornos mentales son los síntomas de las alteraciones conductuales mientras que la enfermedad ya son las anomalías diagnosticadas y acomodadas al concepto de las enfermedades aunque las enfermedades y los trastornos están
-
Trastorno Bipolar
erika1607Los niños con trastornos del lenguaje podrían beneficiarse a través de escuchar música Desde hace décadas, se ha hecho evidente que muchos niños con trastornos del lenguaje que no avanzan o que su avance es lento con las terapias convencionales de lenguaje, muestran cambios favorables y avances significativos a través de terapias basadas en estimulación auditiva con música. Estas intervenciones basadas en música, generalmente no suplen a la terapia convencional sino que la complementan para
-
Procesos Alimenticios
Angyta237PROCESOS ALIMENTICIOS Mezclado El mezclado es aquella operación unitaria en la que a partir uno o mas componentes, dispersando uno en el seno del otro, se obtiene una mezcla uniforme. Al componente mayoritario suele denominarse fase continua y al minoritario fase dispersa. El mezclado no tiene un efecto conservador sobre el alimento y se usa tan solo como ayuda en el proceso de elaboración para modificar la calidad de los alimentos. Aunque el mezclado no
-
Trastornos Metabolicos Del Recien Nacido
cnpa90Trastornos metabólicos del recién nacido. Hidratos de carbono. Hipoglucemia neonatal Es la presencia de un nivel bajo de glucosa en la sangre en los primeros días después del nacimiento. Se define como hipoglucemia a los valores de glucosa < 50 mg/dl en niños, < 40 mg/dl en lactantes, < 30 mg/dl en RNT, < 20 mg/dl en RNPT exista o no sintomatología asociada. Causas: Hay demasiada insulina (hiperinsulinismo) en la sangre. No hay suficiente glucógeno,
-
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PACIENTE ADULTO CON TRASTORNO RENAL CON ENFOQUE EN LA TEORÍA DE DOROTHEA E. OREM
erika.garcia25PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PACIENTE ADULTO CON TRASTORNO RENAL CON ENFOQUE EN LA TEORÍA DE DOROTHEA E. OREM INTRODUCCION El cuidado de enfermería es un proceso que comprende juicios y actos dirigidos a la promoción y restablecimiento del equilibrio en los sistemas humanos. El cuidado de enfermería se lleva a cabo gracias a la relación de colaboración entre la enfermera y el paciente que incluye la comunicación interpersonal entre ellos. El objetivo de
-
“TRASTORNOS ALIMENTARIOS PADECIDOS POR MENORES DE EDAD”
NoxiferLos Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) desde la Perspectiva Legal y Jurídica en el Presente y el Futuro Una de las ponencias del III Congreso Internacional de Estudios para el Desarrollo, que despertó mayor interés entre los asistentes a la mesa de TCA fue la ofrecida por la Fiscal Mª Francisca Sánchez Alvarez. Esta fiscal nos ofreció una visión del marco jurídico en el que se encuentran los TCA, en concreto en cuanto a
-
Estadísticas Sobre Problemas De Aprendizaje Por A Población Con Discapacidades O Trastornos
teso206Estadísticas sobre problemas de aprendizaje por a población con discapacidades o trastornos En el siguiente informe se mostrara como las discapacidades influyen en el estudio. Aquí se mostrara unas estadísticas a nivel nacional, mostrando las estadísticas del número de discapacidad que se presentan en Colombia, relacionándola con los problemas de aprendizaje o del estudio, que se presentan en muchos colegios. Desarrollo del informe Al comparar los datos de prevalencia de discapacidad en Colombia, según censo
-
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD ASOCIADOS A CONDUCTAS ADICTIVAS
desheTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD ASOCIADOS A CONDUCTAS ADICTIVAS Sin ser un término reconocido oficialmente por la psiquiatría, la adicción define conductas, con características de dependencia, originadas generalmente por sustancias; pero también se han descrito para el juego, televisión, internet, sexo etc., actividades que pueden presentarse en algunos casos con una necesidad imperiosa de continuarlas, convirtiéndose en las llamadas adicciones comportamentales. Entre las adicciones destacan, como paradigma, los trastornos por consumo de sustancias con dependencia, que
-
REGIMEN ALIMENTICIO
kanenanyLUNES & JUEVES MARTES & VIERNES MIERCOLES & SABADO DESAYUNO • 1 taza de leche • 1 pan tostado • 1 manzana • 1 taza de yogurt o leche • 1 taza de corn flakes • 1 platano • 1 taza de leche • 1 sandwich de jamon • 1 pera COMIDA • 1 bistec asado • Betabel • ½ taza de frijoles • 1 manzana • Nopales • Pollo asado • Ensalada de lechuga
-
Rol Del Educador Del Sistema Educación Inicial En La Detención De Trastornos Del Desarrollo Y Del Aprendizaje Rol Del Educador Del Sistema Educación Inicial En La Detención De Trastornos Del Desarrollo Y Del Aprendizaje La Tarea Docente Consiste En L
marihelisRol Del Educador Del Sistema Educación Inicial En La Detención De Trastornos Del Desarrollo Y Del Aprendizaje Rol Del Educador Del Sistema Educación Inicial En La Detención De Trastornos Del Desarrollo Y Del Aprendizaje La tarea docente consiste en la detección inmediata del niño que en nivel inicial de sala de 3, 4 o 5 años o bien en última instancia en primer grado y no es más que esto, no responde a los contenidos
-
Trastornos de Ansiedad
betzabegeraldineTrastornos de Ansiedad ¿Es normal sentir ansiedad? Llamamos ansiedad normal a un conjunto de emociones y manifestaciones físicas que se presentan cuando nos enfrentamos (o nos estamos por enfrentar) a situaciones nuevas, o de exigencia. La "ansiedad normal" nos ayuda a adaptarnos a estas situaciones de manera tal que podamos obtener la respuesta más adecuada para las mismas. En este sentido, es beneficiosa, ya que nos permite alcanzar mejor los objetivos que nos planteamos en
-
Trastornos Generalizados Del Desarrollo
3663TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO: UNA PERSPECTIVA NEUROPEDIÁTRICA Morant Gimeno (2001) La lectura hace referencia al autismo como un trastorno generalizado del desarrollo (TGD). El autismo es considerado como una disfunción del sistema nervioso central. Estudios realizados señalan que los casos son de tres y cuatro veces más frecuentes en niños que en niñas. El motivo más frecuente en el diagnóstico del niño que presenta autismo es el retraso en la adquisición del lenguaje. Presenta alteraciones
-
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
leztiiiF42.8 Trastorno obsesivo-compulsivo [300.3] Características diagnósticas La característica esencial del trastorno obsesivo-compulsivo es la presencia de obsesiones o compulsiones de carácter recurrente (Criterio A) lo suficientemente graves como para provocar pérdidas de tiempo significativas (p. ej., el individuo dedica a estas actividades más de 1 hora al día) o un acusado deterioro de la actividad general o un malestar clínicamente significativo (Criterio C). En algún momento del curso del trastorno el individuo reconoce que estas
-
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD.
alejarpobTRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD. El TDAH es un trastorno que interfiere con la capacidad que tiene una persona poder concentrarse en la elaboración de una tarea. Las personas con este problema tienen una gran dificultad para controlar su conducta; también Se puede considerar este trastorno como un conjunto de síntomas que consiste esencialmente en falta de atención, impulsividad e hiperactividad, cuyos niños que lo padecen generalmente presentan alteraciones en algunas de estas
-
Trastornos De La Personalidad
nagaskarINTRODUCCIÓN Durante muchos años los Trastornos de la Personalidad han estado asociados a características negativas como degeneración moral, intratabilidad y conflictividad. Los trastornos de personalidad han sido descritos como patrones estables e inflexibles de experiencias internas y conductas desadaptativas, que se asocian de forma significativa a múltiples dificultades para responder adecuadamente a las demandas del entorno. Las características más destacadas de los trastornos de personalidad son su inicio temprano (adolescencia o principio de la edad
-
Trstornos Alimenticios
LiztorresfDescripción de la situación Características del adolescente (en referencia a la situación descrita) Intervención más adecuada a implementar Explicación de la posible derivación Ausentismo escolar El adolescente es poco tolerante a la frustración, por lo que si existen elementos que impliquen dificultad, tienden a renunciar en el cumplimiento escolar Iniciar con pláticas individuales para identificar las posibles causas del ausentismo escolar, y si se detecta el problema, hablarlo con lo padres de familia para pedir
-
Trastornos Mentales
sergioloco6DEFINICIÓN Los trastornos mentales son una clasificación categorial no excluyente, basada en criterios con rasgos definitorios. Admiten que no existe una definición que especifique adecuadamente los límites del concepto, careciendo de una definición operacional consistente que englobe todas las posibilidades. Un trastorno es un patrón comportamental o psicológico de significación clínica que, cualquiera que sea su causa, es una manifestación individual de una disfunción comportamental, psicológica o biológica. Esta manifestación es considerada síntoma cuando aparece
-
TRASTORNO EMOCIONALES Y DE LA CONDUCTA
alfonzoj23TRASTORNO EMOCIONALES Y DE LA CONDUCTA 1.- CONCEPTO Es una alteración de los procesos psíquicos de la persona que se manifiesta en hechos psíquicos y conductas patológicas. El sufrimiento psicológico y la angustia están con frecuencia presentes en las personas que padecen algún tipo de trastorno emocional. En algunos cuadros clínicos como la depresión, el nivel de sufrimiento puede ser altísimo. Hay muchos términos para describir problemas emocionales, mentales o del comportamiento. En la actualidad,
-
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA - Factores hereditarios
rbdlTRASTORNO MENTAL FACTORES PREDISPONENTES PRECIPITANTES DE MANTENIMIENTO TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA -Factores hereditarios - Enfermedades físicas que den lugar a trastornos neuroquímicos, como el hipertiroidismo. - Experiencias personales que han impedido desarrollar mecanismos adecuados para afrontar el estrés. Patrones de pensamiento inadecuados, como metas poco realistas, o valores o imperativos contraproducentes aprendidos de otras personas importantes, como pueden ser los padres. suelen ser diversos, aunque la mayoría de ellos están relacionados con el estrés: -Aumento
-
Trastorno bipolar
rick4Trastorno bipolar El trastorno bipolar es una enfermedad mental severa. Las personas que la sufren experimentan cambios de ánimo poco comunes. Pueden pasar de ser muy activos y felices a sentirse muy tristes y desesperanzados. Y, así, empezar el ciclo otra vez. Frecuentemente tienen estados de ánimo normales entre uno y otro ciclo. A las sensaciones de euforia y actividad se les llama manías. A las de tristeza y desesperanza se les llama depresión. Las
-
Trastorno Por Deficet De La Atencion
llandreallTrastorno por déficit de atención/hiperactividad: tratamiento psicológico El tratamiento del trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes se realiza de manera individualizada en función de cada paciente y su familia. Tiene por objetivo mejorar los síntomas y reducir la aparición de otros trastornos asociados, ya que por el momento no existe una cura para el TDAH. Se recomienda la terapia psicológica cognitivo-conductual como tratamiento inicial si: • Los síntomas del TDAH son
-
Trastorno Por Déficit De Atención Con Hiperactividad (TDAH)
alojenaTrastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) La Déficit de Atención es la ausencia, carencia o insuficiencia de las actividades de orientación, selección y mantenimiento de la atención, así como la deficiencia del control y de su participación con otros procesos psicológicos, con sus consecuencias específicas. Es un trastorno muy prevalente que, según estimaciones, afecta a entre un 5 % y un 10 % de la población infanto-juvenil, siendo unas 3 veces más frecuente
-
El DSM-IV de trastorno
leslyperiEl hecho de presentar una sección específica destinada a trastornos que suelen diagnosticarse por primera vez durante la infancia, la niñez o la adolescencia es sólo una cuestión de conveniencia, y no se pretende sugerir que exista alguna distinción clara entre trastornos «infantiles» y «adultos». Aunque la mayor parte de los sujetos con estos trastornos se presentan en la asistencia clínica durante la infancia o la adolescencia, a veces los trastornos en cuestión no se
-
Caracteristicas Trastorno Bipolar En Adolescentes
GenesisperezbEl Trastorno Bipolar es un padecimiento mental crónico llamado “maniaco-depresivo”, caracterizado por alteraciones del estado de ánimo. El trastorno bipolar se distingue por periodos de euforia a los que se le conoce como manía y periodos de depresión y puede comenzar a manifestarse desde la adolescencia y la juventud. La problemática principal se presenta cuando el adolescente desconoce que padece este trastorno, que trae como consecuencia la falta de tratamiento psiquiátrico y por ende falta
-
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE.
210192CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE. El estudio de las características psicológicas de los alumnos con trastornos de la conducta, presupone el análisis de las particularidades de su actividad cognoscitiva y su actividad afectiva. El estudio minucioso de expedientes y de resúmenes diagnósticos en algunas escuelas y en los centros de Diagnóstico y Orientación, así como investigaciones realizadas en esta dirección tanto en Cuba como
-
Trastornos Perceptivos
samsam17TRASTORNOS PERCEPTIVOS Nuestros sentidos no son siempre capaces de transmitir una imagen fiel del mundo externo. Los trastornos de la percepción tienen distintos niveles: unos estás limitados a una sola variedad perceptica, debido a lesiones cerebrales lozalizadas, y otros son más complejos. -Agnosia: Es la incapacidad de identificar o reconocer estímulos por un sentido particular aunque la persona tenga bien su capacidad intelectual. La persona con agnosia visual no puede identificar objetos comunes, como un
-
El efecto de los hábitos alimenticios
camemont123El siguiente trabajo va a intentar reflejar el efecto de los hábitos alimenticios obtenidos de la dieta diaria, así como las posibles repercusiones que pueda tener en el rendimiento académico de los estudiantes. Tiene como objetivo brindar cierto grado de conocimientos del estado nutricional, buscando lograr, promover y mantener el más alto grado de bienestar académico de los estudiantes, evitando así daños a la salud causado por una mala ingesta alimenticia que inciden en las