ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastornos Alimenticios

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 4.378 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Trastornos De Personalidad

    Aracelita91Introducción: La siguiente monografía posee un objetivo central: Lograr una aproximación al concepto de trastornos de personalidad. A continuación se procederá a la definición de los conceptos de persona, personalidad. De este modo podrá notarse que existen concepciones heterogéneas de la misma, por lo cual lo mismo sucede con respecto al concepto de trastornos de personalidad. Esto se debe a que en la idea de “perturbación de la personalidad” existe una idea de personalidad subyacente,

  • Trastorno por déficit de atención con hiperactividad

    chalpartaryesicaTrastorno por déficit de atención con hiperactividad El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un síndrome conductual.2 Es un trastorno muy prevalente que, según estimaciones, afecta a entre un 5 % y un 10 % de la población infanto-juvenil,3 4 siendo unas 3 veces más frecuente en varones.2 Se han demostrado diferencias entre diversas áreas geográficas, grupos culturales o niveles socioeconómicos, cosa que no ocurriría si realmente fuese una enfermedad somática. Representa

  • Trastorno De La Personalida

    kukysTrastornos de la Personalidad o del “Carácter” Trastornos de la personalidad Los trastornos de la personalidad se caracterizan por patrones de percepción, reacción y relación que son relativamente fijos, inflexibles y socialmente desadaptados, incluyendo una variedad de situaciones. Cada uno tiene patrones característicos de percepción y de relación con otras personas y situaciones (rasgos personales). Dicho de otro modo, toda la gente tiende a enfrentarse a las situaciones estresantes con un estilo individual pero repetitivo.

  • Trastornos Depresivos

    marina.v.pDEPRESION: “depresión” como sinónimo de abulia o tristeza. Sin embargo “depresión” es el nombre de un trastorno depresivo que afecta al organismo, el ánimo y hasta la manera de pensar. La combinación de medicamentos con la psicoterapia es el tratamiento más exitoso para los casos de depresión en sus distintos niveles. Desde ejercicios prácticos y medicación suave recomendada por un psicoterapeuta, hasta electroshocks o terapia farmacológica de complejidad en los casos más severos. TRASTORNOS: DEPRESIÓN SEVERA Es el grado más alto de

  • Trastornos Pulmonares

    lomejorTRASTORNOS PULMONARES Es cualquier problema en los pulmones o que impide que éstos trabajen apropiadamente. Existen tres tipos principales de enfermedad pulmonar: 1. Enfermedades de las vías respiratorias: estas enfermedades afectan los conductos (vías aéreas o respiratorias) que permiten que el oxígeno y otros gases entren y salgan de los pulmones. Estas enfermedades causan un estrechamiento u obstrucción de las vías respiratorias y abarcan asma, enfisema, bronquiectasia y bronquitis crónica. Las personas con enfermedades de

  • Trastorno Dele Spectro Autista

    anaid_thezilMANUSCRITO DEL ESPECTRO AUTISTA Integrantes:  Carlos Castro Batista  Cecilia Gómez Valdés  Elika Landa Sánchez  Arisbe Rivera Zárate AUTISMO 1. Definición y características de la población. Los niños y las niñas con un trastorno de espectro autista tienen un trastorno del desarrollo. Esto es un síndrome que se manifiesta en los primeros tres años de vida y que se caracteriza por la no aparición, o por lo menos no esperable, de algunos

  • Trastornos Somatomorfos

    jaikunIntroducción El término somatomorfo viene de vocablos griegos: soma referente a cuerpo y morfo, forma, entonces este grupo de trastornos se caracteriza por signos y síntomas corporales  En el DSM IV TR se contemplan los trastornos:  De somatización (caracterizado por la presencia de múltiples síntomas somáticos que afectan muchos sistemas de órganos)  De conversión (caracterizado por la presencia de una o dos afecciones neurológicas)  Hipocondría (caracterizada por concentrarse menos en los

  • Problemas Alimenticios

    yuli_romero0241. TRASTORNOS ALIMENTICIOS Los trastornos del comer son enfermedades conductuales devastadoras producidas por una compleja interacción de factores, que pueden incluir trastornos emocionales y de la personalidad, presiones familiares, una posible sensibilidad genética o biológica y el vivir en una cultura en la cual hay una sobreabundancia de comida y una obsesión con la delgadez. Los trastornos del comer se manifiestan generalmente por tener obesidad en algunos de sus grados, generalmente se categorizan como bulimia

  • Trastornos De Personalidad

    lupiztorresTrastornos de la personalidad Criterios diagnósticos generales para un trastorno de la personalidad A. Un patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto. Este patrón se manifiesta en dos (o más) de las áreas siguientes: (1) cognición (p. ej., formas de percibir e interpretarse a uno mismo, a los demás y a los acontecimientos) (2) afectividad (p. ej., la gama, intensidad, labilidad y

  • TRASTORNOS MENTALES

    SCARLETHPOLANCOLos trastornos mentales más sorprendentes El señor P. era un eminente músico que había acudido a la consulta de un neurólogo porque tenía problemas para identificar las cosas de su entorno. En alguna ocasión le habían sorprendido dando palmaditas en la parte superior de las bocas de incendios creyéndolas cabecitas de niños o iniciando una conversación con el picaporte de una puerta. Tras la revisión, el señor P. salió de la consulta. De repente, se

  • Conservadores Alimenticios

    CONSERVADORES ALIMENTICIOS Los conservantes son utilizados para evitar que microorganismos patógenos proliferen o envenenen un producto, aumentando así su vida útil. Dentro de los mejores conservadores, podemos incluir: al ácido sórbico, al ácido benzoico (y sus respectivas sales, dióxidos de sulfuros, nitritos y nitratos). Los conservadores cumplen también con la función de detener la rancidez de grasas o desnaturalización de proteínas. En la comida destacan 3 tipos de conservadores: -Los naturales .Los físicos -Los químicos

  • Aumento En Los Trastornos Mmentales En España

    AlexandanielEl 30% de las personas con algún trastorno mental en España es atendida por psiquiatras que ejercen su labor profesional en la sanidad privada, siendo este porcentaje mayor en comparación con otras especialidades", explica el doctor Antonio Arumí Vizmanos, presidente del Comité Organizador del sexto Congreso Nacional de la Asociación Española de Psiquiatría Privada, que se celebra en Sitges desde mañana hasta el próximo 10 de mayo y en el quese darán cita alrededor de

  • Trastornos Del Pensamiento

    diego9204El detective como cientifico Ideas Principales • Antes de que el detective o el cientifico puedan ponerse a la tarea deben sentir la presencia de un problema. • Podemos caracterizar un problema como un hecho o un grupo de hechos para el que no tenemos ninguna explicacion aceptable. • Todo el mundo hasta el mas paciente y minucioso investigador,debe apartar y elegir, debe decidir cuales hechso estudiar y cuales dejar de lado. • Para comenzar

  • Trastornos De La Personalidad

    fernzhaaTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Un trastorno de la personalidad es un patrón permanente e inflexible de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto, tiene su inicio en la adolescencia o principio de la edad adulta, es estable a lo largo del tiempo y comporta malestar o perjuicios para el sujeto. Los trastornos de la personalidad son: El trastorno paranoide de la personalidad es un patrón

  • TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

    DefeeTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Un variado abanico de problemas psicológicos son los causantes de lo que se conoce como "trastornos de la personalidad", conductas que, sin ser una patología mental, limitan enormemente el equilibrio emocional de quienes los padecen A continuación describimos algunos de los tipos de trastornos de personalidad y sus características: Para diagnosticar, se requiere a menudo la presencia de al menos tres de los rasgos o formas de comportamiento. • Antisocial •

  • Trastorno Disocial

    belembelemETIOLOGÍA DEL TRASTORNO DISOCIAL Los estudios con gemelos y niños adoptados demuestran que el TD tiene tanto componentes genéticos como ambientales. El riesgo de TD aumenta en niños con un padre biológico o adoptivo con trastorno antisocial de la personalidad o con un hermano afecto del TD. También hay más riesgo de padecerlo si el padre biológico tiene dependencia del alcohol, trastornos del estado de ánimo, esquizofrenia, trastorno por déficit de atención con hiperactividad o

  • Estrategias Para Revertir La Exclusion De Personas Con Trastornos Emocionales

    de lo contrario seguiremos con una mala educación, donde existan niños con problemas emocionales, con falta de atención por parte de los padres, con problemas en el aprendizaje como lo son la dislexia, la disgrafia entre otras, todas consecuencia de los problemas, los cuales son originados desde casa por los padres, y que los niños son los que cargan con todo. Es por ello que es importante observar al niño y detectar los problemas con

  • Transtornos Alimenticios

    jackiemezasTrastornos de la conducta alimentaria Un trastorno en la alimentación es una enfermedad causada por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico, relacionada con la alteración de los hábitos alimenticios comunes. La persona que padece algún trastorno en su alimentación basa en la comida - un particular significante al que la persona enferma otorga un significado específico de acuerdo a diversos factores psicológicos y evolutivos- todos los

  • Trastorno De Ansiedad Por Separacion

    pilizamar• La duración del trastorno es de por lo menos 4 semanas. • La mayor frecuencia del TAS surge en la infancia media entre los 7 y 9 años de edad, aunque puede ser más temprano, incluso durante la etapa preescolar. • ETIOLOGIA: La interrelación de factores provenientes del temperamento, la neurobiología, el vínculo, el estilo parental y familiar es considerada en el desarrollo del TAS. • niños inhibidos y temerosos • temperamento y el

  • EL CÁNCER DE MAMA… Más Que Una pérdida física, Un Trastorno Emocional.

    emilymaIntroducción Este ensayo al que titulé cáncer de mama, más que un pérdida física, un trastorno emocional es una obra en la que trato de plasmar ese lado oscuro consecuencia de esta tan terrible enfermedad, como sucede con muchas más. Pero a qué me refiero con lado oscuro, quiero que observemos más allá de la enfermedad en sí y de sus tratamientos o consecuencias físicas, quiero enfocarme en todos los daños psicológicos que la presencia

  • TRASTORNOS EMOCIONALES EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS

    LuisEnriqueINTRODUCCION La educación viene condicionada por múltiples factores que han sido considerados en mayor o menor medida en diferentes investigaciones educativas. En los últimos años se ha producido un aumento de publicaciones que relacionan la dimensión efectiva del individuo (creencias, actitudes y emociones) y la enseñanza/aprendizaje de la las matemáticas. La formación del alumnado en el ámbito emocional y efectivo se fundamenta en la importancia que tienen nuestros pensamientos y creencias en la explicación del

  • Trastorno De Conducta

    willeni¿Qué es el trastorno de la conducta (su sigla en inglés es CD)? El trastorno de la conducta es un trastorno del comportamiento, que muchas veces se diagnostica en la infancia, y que se caracteriza por comportamientos antisociales que violan los derechos de los demás y las normas y reglas sociales apropiadas para la edad. Los comportamientos antisociales pueden incluir la irresponsabilidad, el comportamiento transgresor (como ausentarse de la escuela o escaparse), la violación de

  • Criterios Diagnósticos Del síndrome Alcohólico Fetal Y Los Trastornos Del Espectro Del Alcoholismo Fetal

    mel94Criterios diagnósticos del síndrome alcohólico fetal y los trastornos del espectro del alcoholismo fetal Diagnostic criteria for fetal alcohol syndrome and fetal alcohol spectrum disorders Dr. Sergio Gustavo Evrarda a. Hospital Neuropsiquiátrico "Braulio A. Moyano", Buenos Aires. Instituto de Biología Celular y Neurociencias "Prof. Eduardo De Robertis", Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. Conflicto de intereses: Ninguno que declarar. Correspondencia: Dr. Sergio Gustavo Evrard: sgevrard@yahoo.com.ar sevrard@fmed.uba.ar Recibido: 24-7-09 Aceptado: 16-9-09 RESUMEN En nuestro medio,

  • Trastornos De Aprendizajes

    franisabelHIPERACTIVIDAD: Se denomina hiperactividad a un comportamiento que se caracteriza por la actividad excesiva y fuera de lo normal. Se trata de un trastorno de la conducta infantil que lleva al niño a no poder quedarse quieto. Este trastorno, no solamente aqueja al niño durante las horas en las que se encuentra despierto, sino que también lo hace durante la etapa de sueño, manteniéndolo en permanente actividad. Los síntomas de este trastorno conductual que afecta

  • Trastornos De La Articulación Temporomandibular

    samael91TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES Los trastornos temporomandibulares (TTM), abarcan un conjunto de problemas clínicos que comprometen diferentes estructuras anatómicas como son: músculos de la masticación, la articulación temporomandibular y estructuras asociadas. Se consideran como una subclasificación de desórdenes musculoesqueléticos y han sido identificados como una causa importante de dolor en la región facial de origen no dentario. Los trastornos temporomandibulares se caracterizan clínicamente por dolor en músculos de la masticación, área preauricularo directamente en la articulación (usualmente

  • Trastornos Sexuales

    th3darknesTrastornos sexuales Al contrario de lo que piensan muchas personas, la mayoría de los trastornos por problemas sexuales son de origen psicológico, esto es, sin causa orgánica que lo justifique. Estos problemas sexuales pueden ser causados por muchos factores, entre ellos una mala educación sexual, un aprendizaje poco adaptativo, ideas incorrectas acerca de la sexualidad, respuestas corporales condicionadas por situaciones pasadas, puede responder a problemas de pareja… esto explica que ciertos problemas sexuales se den

  • Trastornos De Ansiedad

    zramirez5Trastorno de Ansiedad • El miedo y la ansiedad no son sinonimos, por el contrario debemos distinguirlos en el contexto clínico. - miedo = una respuesta de alarma innata, de base biológica ante una situacion peligrosa o q amenaza la vida. - Ansiedad = s mas global y esta mas orientada hacia el futuro y se refiere a un estado en el q una persona se muestra aprehensiva, tensa e incomoda en exceso, acerca de

  • Trastornos De Aprendizaje

    rosmary240695¿Qué es un trastorno de aprendizaje? Los Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar constituyen un conjunto de problemas que interfieren significativamente en el rendimiento en la escuela, dificultando el adecuado progreso del niño y la consecución de las metas marcadas en los distintos planes educativos. Y los procesos psicológicos básicos involucrados en comprensión uso del lenguaje hablado o escrito que una habilidad imperfecta para escuchar pensar leer escribir deletrear o hacer cálculos matemáticos. Características

  • Trastornos En Niños

    chifund1.- ¿Cuáles son las características del trastorno reactivo de la vinculación? La característica esencial del trastorno reactivo de la vinculación, se manifiesta antes de los 5 años de edad y se asocia a una crianza sumamente patológica. Hay dos tipos de presentaciones:  En el tipo inhibido el niño está persistentemente incapacitado para iniciar la mayor parte de las interacciones sociales y responder a ellas de un modo adecuado a su nivel de desarrollo. 

  • Trastornos Psicomotores

    arleth82Unidad III: Trastornos psicomotores en el niño Tema 1. Clasificación de los trastornos psicomotores. Lectura: Los trastornos Psicomotores, manifestaciones. Abordaje terapéutico y Retardos psicomotores origen afectivo. Autores: H. Bucher y J. Taseet Actividad: 9 Los trastornos del desarrollo psicomotor son muy difíciles de definir. Reflejan siempre alteraciones en las que se ven afectados varios aspectos del desarrollo del niño; de ahí la importancia de intervenir cuanto antes, pues el trastorno puede ir repercutiendo negativamente en

  • Trastornos De La Memoria Y El Lenguaje En La Demencia Tipo Alzheimer

    maenaTrastornos de la memoria y el lenguaje en la Demencia tipo Alzheimer Vásquez Calderón Maeli Nathali Vásquez León Paola Brigitte Universidad católica Santo Toribio de Mogrovejo Chiclayo – Perú Sumario Resumen Introducción Capítulo I: Demencia Tipo Alzheimer – Generalidades Definición de demencia Demencia tipo Alzheimer Etiología de la demencia tipo Alzheimer Factores de riesgo para demencia tipo Alzheimer Genéticos Edad Sexo Cultura-Raza Prevalencia del Alzheimer Características relevantes Criterios de Diagnóstico de demencia Tipo Alzheimer del

  • Trastornos digestivos

    kmilo123A qué se debe el cambio de color al cocer un huevo líquido Nisina E234 Esporulados y gram positivos. Los hongos y levaduras la descomponen. Su efecto es similar al de los antibióticos. Es bacteriocina de proteínas. Se puede usar en huevos líquidos u ovoproductos Otra de las más frecuentes alteraciones de los alimentos es dada por la oxidación de las grasas, durante este proceso se presenta una alteración de las propiedades del alimento. Aparecen

  • Trastorno De La Escritura

    gogararaINTRODUCCIÓN: En los últimos tiempos LA EDUCACIÓN HA TENIDO CAMBIOS QUE HAN DADO LUGAR A NUEVAS OPORTUNIDADES DONDE Nadie está en contra de que se ofrezca una educación de calidad. No importa la corriente ideológica o la tendencia política desde la cual se hable, el discurso de la calidad de la educación parece ser lenguaje aceptado por todo el mundo. Sin embargo, si se nos pidiera a cada cual presentar una definición de la calidad

  • Trastorno Narcisista

    v1301CASO CLINICO TRASTORNO NARCISISTA MOTIVO DE CONSULTA: El paciente consulta por petición de terceros debido a que considera el entrenamiento en psicoterapia una "ridiculez". DATOS DEL PACIENTE: NOMBRE: XY SEXO: Masculino EDAD: 25 Años LUGAR DE RESIDENCIA Y PROCEDENCIA: Madrid / España RAZA: Blanca OCUPACIÓN: Residente de segundo año de psiquiatría. SINTOMATOLOGÍA: Tiene un gran sentido de autoimportancia : " Mi familia es una de las más ricas de España”, dice. “Mi padre ha ejercido

  • Psicología - Trastorno De Ánimo

    ecgrafalsLas principales características de los trastornos depresivos son: un estado de tristeza profunda, pobre motivación, disminución de la actividad física y psíquica, falta de interés o placer en casi todas las actividades (anhedonia), sentimientos de impotencia, falta de valor y esperanza, sentimientos de culpa, episodios de llanto, irritabilidad. En ciertas ocasiones se presentan pensamientos sobre la muerte o intentos de suicidio. Esta una de las enfermedades mentales más comunes, todos en alguna vez en nuestra

  • Trastorno Por Deficit

    magda29zTRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN C/S HIPERACTIVIDAD El transtorno de Déficit de Atención con Hiperactividad, (TDAH) es un síndrome de base neurobiológica, así mismo se hacen presentes índices genéticos y una marcada influencia ambiental. Antiguamente se pensaba que era una condición propia de la niñez y adolescencia, actualmente se sabe que en promedio un 50% de los casos se extiende hasta la adultez. Al hacer uso del término trastorno, hacemos referencia a un conjunto de

  • Los trastornos alimentarios son percibidos por los adolescentes

    germanjournalismRESUMEN Abordar uno de los problemas que hoy en día aquejan a nuestra sociedad: los desordenes alimenticios. El más frecuente en nuestra población de adolescentes es: la anorexia. El fin de este trabajo no es más que informar a los adolecentes a sus padres y al público en general, acerca de cómo los trastornos alimenticios se apoderan de los adolescentes, haciéndolos vivir una etapa que difícilmente tiene retroceso, pues los órganos internos que una enfermedad

  • LOS HABITOS ALIMENTICIOS

    gorromica¿QUÉ SON LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS? Se pueden definir como los hábitos adquiridos a lo largo de la vida que influyen en nuestra alimentación. Llevar una dieta equilibrada, variada y suficiente acompañada de la práctica de ejercicio físico es la fórmula perfecta para estar sanos. Una dieta variada debe incluir alimentos de todos los grupos y en cantidades suficientes para cubrir nuestras necesidades energéticas y nutritivas. IMPORTANCIA DE LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS SALUDABLES Para mantenernos sanos y

  • Trastornos y enfermedades

    israaaa_Vacunación Las inyecciones pueden doler un poco... ¡pero las enfermedades que pueden evitar pueden doler mucho más! Las inmunizaciones o vacunas son esenciales. Protegen contra enfermedades como el sarampión, paperas, rubéola, hepatitis B, polio, difteria, tétano y pertusis (tos ferina). Las vacunas son importantes tanto para los adultos, como para los niños. Antes de existir las vacunas, las personas solamente podían ser inmunes cuando verdaderamente contraían la enfermedad y sobrevivían a ella. Las inmunizaciones son

  • DESORDENES ALIMENTICIOS

    gamboDesórdenes alimenticios Es un término usado para describir una amplia variedad de irregularidades en la conducta alimenticia, y que puede o no ajustar a un diagnóstico de un desorden alimenticio específico como anorexia nerviosa o bulimia nerviosa. El sujeto con esta clase de patrones de desórdenes alimenticios puede ser diagnosticado con un desorden alimenticio no específico ("categoría de desórdenes alimenticios que no entran en los criterios de algún desorden alimenticio específico"). Un cambio en los

  • TRASTORNO DEPRESIVO

    jas1989El trastorno depresivo es una alteración del estado de ánimo, en donde predomina un sentimiento de tristeza tal que repercute en el funcionamiento global de la persona que lo sufre. Los síntomas principales para sospechar en el diagnóstico son: •Tristeza •Dificultad o incapacidad para disfrutar de las cosas que normalmente resultaban placenteras Se asocian con otros como son: •Fatiga constante, disminución de energía •Problemas en la concentración, recordar y tomar decisiones •Sentimientos de culpa (pesimismo)

  • Trastornos De La Ansiedad

    betty16Conceptualización general de los trastornos de ansiedad. Los trastornos de ansiedad son un grupo de síndromes caracterizados por síntomas de preocupación excesiva, miedo intenso, hipervigilancia y síntomas somáticos, o cualquiera de éstos, en ausencia de una situación peligrosa. Clasificación. Trastorno de ansiedad es un término general que abarca varias formas diferentes de un tipo de enfermedad mental, caracterizada por miedo y ansiedad anormal y patológica. Trastorno de angustia con agorafobia. Es un trastorno de ansiedad

  • TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE

    wilimarTRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE Se manifiestan en niños con inteligencia normal o alrededor de lo normal que carecen de alteraciones sensomotoras o emocionales severas. Su ambiente sociocultural y educacional es satisfactorio. No logran un rendimiento escolar normal y presentan dificultades reiteradas en ciertas áreas del aprendizaje, funcionando bien en algunas y mal en otras. Estas dificultades dependen de alteraciones en el desarrollo, la maduración psíquica y neurológica. La presencia de las dificultades se da en

  • Mr Jones. El Trastorno Bipolar I

    maryzmendozaDe acuerdo a lo observado en la película podemos analizar en Ms. Jones, vemos que aquí se representa en el personaje principal un trastorno bipolar, en el cual vemos según los signos y síntomas que hemos observado el paciente ha desarrollado sus dos episodios maniaco y depresivo. Un poco tomando los criterios diagnósticos, el signo m{as característico es primero la euforia desbordante, donde el personaje se muestra encantador, una persona entusiasta, optimista, pero que así

  • Trastornos Perceptivos

    kekcobain666TRASTORNOS PERCEPTIVOS Nuestros sentidos no son siempre capaces de transmitir una imagen fiel del mundo externo. Los trastornos de la percepción tienen distintos niveles: unos estás limitados a una sola variedad perceptiva, debido a lesiones cerebrales localizadas, y otros son más complejos. -Agnosia: Es la incapacidad de identificar o reconocer estímulos por un sentido particular aunque la persona tenga bien su capacidad intelectual. La persona con agnosia visual no puede identificar objetos comunes, como un

  • Trastornos

    ivetteaaEL TRASTORNO PASIVO-AGRESIVO Las personas que padecen este trastorno hacen un arte de la oposición. Se quejan, contrarían, postergan, se 'olvidan', desprecian a los que tratan de ayudar y después se sienten defraudados porque la vida no les ofrece algo mejor. Interior y exteriormente sienten la vida como algo tenebroso y desagradable, pero no se dan cuenta de que son ellos los que ponen obstáculos a todo lo que pueda resultar gratificante. CRITERIOS PARA EL

  • El Trastorno Espectro Autista Y El TDAH

    VorhisEL TRASTORNO ESPECTRO AUTISTA Y EL TDAH Dr. Nps. Salvador Barberá Llevo más de cuarenta años trabajando en el campo de la Psicología y Neuropsicología Clínica, dediqué unas décadas a la atención psicoterapéutica de niños autistas, suficiente tiempo como para conocer y compartir casos verdaderamente sobrecogedores, aquellos niños/as eran tratados farmacológicamente con neurolépticos mayores como: el Haloperidol, antipsicótico del grupo de las butirofenonas, una de las reacciones adversas del uso de antipsicóticos es el “síndrome

  • Apreciación de Trastorno del desarrollo y del aprendizaje en el aula de educación Inicial

    cristilugoApreciación de Trastorno del desarrollo y del aprendizaje en el aula de educación Inicial (Hiperactividad, problemas emocionales, retardo mental, déficit de atención, autismo, entre otros) ¿Qué es la hiperactividad? Dicho en términos sencillos, es un modo habitual de comportarse el niño que incluye principalmente una gran inquietud, una falta de atención excesiva e impulsividad, (Barkley 1997), hay otros términos que se utilizan en el ámbito científico como sinónimo de la hiperactividad, tales como el trastorno

  • Transtornos Alimenticios

    clauclau22En este ensayo hablaremos sobre los trastornos alimenticios según el (DSM IV) Hay tres trastornos que son la anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastorno x atracón y otros que no han sido identificado a estos trastornos se le define como enfermedades psiquiátricas y que estos trastornos daña física y mentalmente al ser humano. Bulimia nerviosa: La bulimia nerviosa de detecta cuando la persona se abstiene a comer algo pero luego se compensa luego de restringirse

  • Trastornos Cognositivos

    aneldefloresTRASTORNOS COGNOSCITIVOS. "Cognición" se refiere al "entendimiento" - la capacidad para comprender lo que ven y oyen, e inferir información de las señales sociales y el lenguaje corporal. Las funciones cognitivas son las encargadas de que podamos pensar, percibir y actuar. Así que, si estas funciones están alteradas, también lo estará el comportamiento de la persona que lo sufre y hará o dirá cosas totalmente inusuales. ___ ¿Qué pasa con una persona con un trastorno

Página