ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad 2 Introduccion A La Probabilidad Y Valor Esperado

Buscar

Documentos 1 - 50 de 36.538 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Estamos en la última semana de clases y en esta oportunidad abordaremos una introducción a la unidad de probabilidad

    nico2002Estimados y estimadas Estamos en la última semana de clases y en esta oportunidad abordaremos una introducción a la unidad de probabilidad Para eso deben leer el material de la semana, donde encantararan un serie de conceptos básicos necesarios para entender este capítulo. En el control de esta semana se les solicitará determinar el espacio muestral de algunos experimentos, para comprender este concepto veamos algunos ejemplos: Si tenemos los siguientes experimentos: "Tiramos un dado ..."

  • Unidad 4 Probabilidad Y Estadistica Ingenieria En Sistemas

    mastersTemas de Investigación Conceptual - ¿Que es la estadística? La Estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo, la estadística es más que eso, es decir, es el vehículo que permite llevar a cabo

  • Evidencia De Aprendizaje Unidad 3 Probabilidad Y Estadistica

    luigichin2001El procedimiento que se llevo a cabo fue el siguiente: Los datos se obtuvieron del material de apoyo incluido en el temario el cual se denomina “preferencias por carrera” y debido a que el tamaño de la población es muy grande para el análisis (2858 alumnos); se tomo una muestra de acuerdo con los siguientes datos. Se obtiene el número de elementos necesarios para seleccionar una muestra aleatoria simple tal que los resultados del estudio

  • Cuestionario II Unidad Introduccion Al Estudio Del Derecho Leonel Pereznieto

    jarely1° ¿Qué es el hecho jurídico? Los hechos jurídicos son sucesos o acontecimientos que se producen en un lugar y tiempo determinados y al acontecer modifican una realidad, sin que en ellos medie la voluntad humana que pretenda una determinada consecuencia jurídica. 2° ¿Qué es el acto jurídico?  Es una manifestación de la voluntad que se hace con la intención de producir consecuencias de derecho, las cuales son reconocidas por el ordenamiento jurídico. La

  • Unidad 2 Probabilidades

    fleolopezUnidad Dos VARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD 57 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERIA CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CURSO: 100402 - PROBABILIDAD INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD DOS Con los principios de Probabilidad, las propiedades básicas y leyes, se definen las variables aleatorias y se establece la diferencia entre variables aleatorias discretas y continuas, en términos de su función de probabilidad, valor esperado, varianza y desviación estándar

  • Ejercicio Unidad 1 Probabilidad

    redessociales789Solución al caso de estudio: La siguiente es la información de referencia para proceder a resolver el caso objeto de estudio: Juez Tribunal penal Casos presentados Casos apelados Casos revocados Fred Cartolano 3037 137 12 Thomas Crush 3372 119 10 Patrick Dinkelacker 1258 44 8 Timothy Hogan 1954 60 7 Robert Kraft 3138 127 7 William Mathews 2264 91 18 william Morryssey 3032 121 22 Norbert Nadel 2959 131 20 Arthur Ney, Jr. 3219 125

  • Ivestigacionde Unidad De Probabilidad

    rap01Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa Trabajo de investigación de tipos de distribución de probabilidad de variable aleatorias continúas Alan Gerardo Escobar Camacho 2 semestres grupo: C Probabilidad y estadísticas Ing. En Industrias Alimentarias MC.IBQ. Paola Tayde Vázquez Villegas Cintalapa Chiapas a 2 de Marzo del 2015 Introducción Una distribución de probabilidad indica toda la gama de valores que pueden representarse como resultado de un experimento. Una distribución de probabilidad es similar al distribución de frecuencias

  • Unidad 3 Probabilidad Y Estadistica

    tavoo96INDICE TEMARIO 3 INTRODUCCION 5 3.1. Conceptos básicos de estadística: definición, teoría de decisión, población, muestra aleatoria y parámetros aleatorios 7 3.2. Descripción de datos: agrupados y no agrupados, frecuencia de clases, frecuencia relativa, punto medio y límites. 10 3.4.- Parámetros para datos agrupados 14 3.5.- Distribución de frecuencias 16 3.6 Técnicas de agrupación de datos 16 3.7.- Técnicas de muestreo 17 3.8.- Histogramas 22 CONCLUSION 24 BIBLIOGRAFIA 25 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO (competencias específicas

  • Enlista tres cosas que hayas aprendido en esta unidad "Introducción a las finanzas"

    Enlista tres cosas que hayas aprendido en esta unidad "Introducción a las finanzas"

    mark20991. Enlista tres cosas que hayas aprendido en esta unidad "Introducción a las finanzas" Aprendí la importancia que tienen las finanzas dentro de una empresa, pues es una herramienta que se debe llevar con total disciplina, pues de las finanzas depende el grado de éxito de una empresa. Aprendí a distinguir los elementos que conforman un estado financiero, así como los diferentes tipos y sus características. Aprendí las diferentes técnicas de análisis y evaluación que

  • Estadística (introducción, probabilidad, variables aleatorias, principales distribuciones de probabilidad [poblacional]).

    Estadística (introducción, probabilidad, variables aleatorias, principales distribuciones de probabilidad [poblacional]).

    wolfsbanehollyTeoría de Estadística Unidad I Cosas importantes Variables: * Cualitativas → las que no tienen valores numéricos ni pueden ordenarse * Cuasi-cuantitativas → cualitativas que pueden ser ordenadas * Cuantitativas → numéricas El muestreo aleatorio simple es el diseño muestral en el cual n unidades distintas son seleccionadas de entre las N unidades poblacionales, de forma que cada posible combinación de unidades tiene la misma probabilidad de ser elegida. ¿Gráficos de barras o histogramas? Utilizamos

  • PROBLEMARIO UNIDAD DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA.

    PROBLEMARIO UNIDAD DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA.

    Alejandro CamachoPROBLEMARIO UNIDAD II PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA MAA 2º 1. CONJUNTOS 1. Determina por extensión los siguientes conjuntos donde N = {1, 2, 3,….} 1. 2. 3. 1. 1. Considere los conjuntos del problema 2, encuentre: Ac, Bc, Dc, Ec. 1. R = a) 85 b) 65 c) 55 1. Mediante el uso de un diagrama de Venn determine: 1. El número de personas que leen por lo menos una de las tres publicaciones. 2. El

  • PREGUNTAS DE PRIMERA UNIDAD: INTRODUCCION A O y M

    PREGUNTAS DE PRIMERA UNIDAD: INTRODUCCION A O y M

    bdsa26PREGUNTAS DE PRIMERA UNIDAD: INTRODUCCION A O y M 1.- ¿Qué es el curso y qué se esperan que logren los estudiantes? * Los métodos y técnicas de organización son herramientas esenciales de simplificación de trabajo administrativo, que aplicados adecuadamente al interior de la organización, contribuyen en forma importante a mejorar su productividad, especialmente aquellas en las cuales se han modernizado el manejo de la información y se pretende sacar el mejor provecho de ella.

  • UNIDAD 2 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    UNIDAD 2 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    kmhdezgCarrera: Materia: Nombre del Trabajo: Nombre de la Alumna: Nombre del Profesor: Semestre: TEMARIO UNIDAD TEMA 1 Distribución de frecuencia 2 Introducción a la probabilidad y valor esperado 3 Tipos de distribuciones, variables aleatorias, discretas y continuas 4 Muestreo Unidad 2.- INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD Y VALOR ESPERADO Competencia específica a desarrollar: Aplica los fundamentos de la teoría de la probabilidad para la solución de problemas que impliquen toma de decisiones. 2.1 Teoría de conjuntos

  • Guía unidad 2 probabilidad y estadistica ¿Cuáles son las técnicas de conteo?

    Guía unidad 2 probabilidad y estadistica ¿Cuáles son las técnicas de conteo?

    JessicajaozUnidad 2 Guía 1.- ¿Qué son las técnicas de conteo? R. Determinan el número total de resultados posibles 2.- ¿Cuáles son las técnicas de conteo? R. Técnica de Multiplicación, Técnica Aditivo, Técnica de Permutaciones, Técnica de Combinación 3.- ¿Cómo se clasifican los eventos? R. Mutuamente excluyentes, independientes, dependientes y no excluyentes entre si 4.- Menciona 4 eventos: R. Seguro, imposible, compatible e incompatible 5.- ¿Qué es el evento seguro? R. Aquel que tiene todos los

  • UNIDAD III PROBABILIDAD

    UNIDAD III PROBABILIDAD

    Fernando ReyesUNIDAD III PROBABILIDAD 1.- Al tirar un dado con sus caras numeradas del 1 al 6. 1. ¿Cuál es la probabilidad de que ocurra el evento cae un número par? P(par) = 3/6 = 50% 2. ¿Cuál es la probabilidad de que ocurra el evento cae 8? Probabilidad nula 3. ¿Cuál es la probabilidad de que ocurra el evento un número entre 0 y 7? P (0 − 7) = 100% 2.- Una bola se

  • Introduccion Probabilidad

    Introduccion Probabilidad

    Lupita RTABLA DE FRECUENCIAS Una tienda en línea registra el tiempo que tarda la empresa de correos en hacer llegar su mercancía a los clientes. Los tiempos en días registrados son los siguientes: 2 7 10 16 19 22 6 25 5 20 13 32 13 29 18 20 13 6 12 35 L. Inferior L.Superior Marca de Clase Frecuencia Absoluta Frecuencia Acumulada Porcentaje Porcentaje Acumulado 0 7 3.5 4 4 20% 20% 7 14 10.5

  • I Unidad - Introducción a los Microprocesadores y Microcontroladores

    I Unidad - Introducción a los Microprocesadores y Microcontroladores

    Norlan AriasUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ELECTROTECNIA Y COMPUTACIÓN ASIGNATURA: CONTROL Unidad II: Fundamentos matemáticos de los sistemas de control. Actividad 4: Análisis del diagrama de bloques Carrera: Ingeniería en Computación Grupo:4T1 - Co Carnet 1 Nombre 2 Nombre 1 Apellido 2 Apellido Fecha OBJETIVOS PARTICULARES Analizar y Esquematizar los sistemas de control mediante leyes, métodos, técnicas y herramientas matemáticas e informáticas pertinentes. Resolver problemas sobre los sistemas de control usando estrategias apropiadas y herramientas

  • Ejercicios repaso Unidad 1. Probabilidad

    Ejercicios repaso Unidad 1. Probabilidad

    luico15Ejercicios repaso Unidad 1 Probabilidad Los siguientes ejercicios son para que repasen los temas de la Unidad 1 antes de presentar la evaluaci´on correspondiente Ejercicio 1. Un experimento consiste en registrar el nu´mero de accidentes de tr´afico en la autopista M´exico-Puebla. Halle el espacio muestral asociado Ω. Ejercicio 2. En un experimento agr´ıcola se desea medir la producci´on de 5 especies de trigo. Las 5 especies se cultivan bajo condiciones iguales. Si la producci´on se

  • EJERCICIOS DE ESTIMACION. UNIDAD III: PROBABILIDAD INFERENCIAL

    EJERCICIOS DE ESTIMACION. UNIDAD III: PROBABILIDAD INFERENCIAL

    Armando Sav.UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CIUDAD JUÁREZ INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA CUATRIMESTRE: ENERO-ABRIL 2021 ACTIVIDAD: EJERCICIOS DE ESTIMACION UNIDAD III: PROBABILIDAD INFERENCIAL NOMBRE DEL PROFESOR: ESAU REYES DE LA RONDA ALUMNO: SAVALA ROCHA JOSE ARMANDO MATRICULA: 20311166 GRUPO: NTM21I 24/03/21 ________________ INTRODUCCIÓN. A continuacion se mostraran ejercicios de estimacion en el ambito de la Estadistica, asi como sus respectivos procedimientos explicando paso a paso hasta llegar a su resolucion, los ejercicios se basan en

  • Investigación del resumen estructurado de la teoría de conjuntos de la unidad 2. Probabilidad y Estadística

    Investigación del resumen estructurado de la teoría de conjuntos de la unidad 2. Probabilidad y Estadística

    fedhias2M1/Equipo 5 Instituto Tecnológico Nacional de Mérida Investigación del resumen estructurado de la teoría de conjuntos de la unidad 2. Probabilidad y Estadística Grupo 2m1 PEREZ CONTRERAS, LUIS FERNANDO PUC COOL, BRAULIO ISMAEL QUIJANO KOH, ANGEL GABRIEL RAMOS ZETINA, ANGEL ERNESTO ARQUITECTA LANDY ELENA ANCONA 20/03/2022 Índice Introducción…………………………………………………1 Configuración Investigación Estructurado........................ 2 1. Conceptos básicos de la teoría de conjuntos………… 2. Simbología de la teoría de conjuntos…………………. 3. Definición de conjuntos, relaciones y tipos. ………….3

  • Estadistica descriptiva Unidad 2: probabilidad

    Estadistica descriptiva Unidad 2: probabilidad

    RAMIREZ VAZQUEZ ERNESTO SAMUEL 201649774ESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIDAD 2: probabilidad actividad 3: cuestionario nombre de los estudiantes: Jonny Arriaga Márquez Cesar del Ángel Ginez Rojas Ernesto Samuel Ramírez Vázquez Fidelina Santiago Hernandez Nombre del docente: Claudia Trejo Silva ACTIVIDAD CUESTIONARIO Fecha: 05 / 04 / 2023 Nombre del estudiante: JONNY ARRIAGA MÁRQUEZ CESAR DEL ÁNGEL GINEZ ROJAS ERNESTO SAMUEL RAMÍREZ VÁZQUEZ FIDELINA SANTIAGO HERNANDEZ Nombre del docente: Claudia Trejo Silva INSTRUCCIONES a) RESPONDE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES Define variable aleatoria, continua

  • UNIDAD 2. INTRODUCCIÓN A LA PROBABILIDAD Y VALOR ESPERADO

    UNIDAD 2. INTRODUCCIÓN A LA PROBABILIDAD Y VALOR ESPERADO

    azuharfuchUNIDAD 2. INTRODUCCIÓN A LA PROBABILIDAD Y VALOR ESPERADO. 2.1 INTRODUCCIÓN A LA PROBABILIDAD. 2.1.1 DEFINICIÓN Y EXPRESIÓN. 2.2 EVENTOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES Y NO EXCLUYENTES. 2.3 REGLAS DE ADICIÓN. 2.4 EVENTOS INDEPENDIENTES, DEPENDIENTES Y PROBABILIDAD CONDICIONAL. 2.5 REGLAS DE MULTIPLICACIÓN. 2.6 DIAGRAMA DE ARBOL. 2.7 COMBINACIONES Y PERMUTACIONES. 2.8 ANÁLISIS COMBINATORIO. 2.9 TEOREMA DE BAYES. UNIDAD 2. INTRODUCCIÓN A LA PROBABILIDAD Y VALOR ESPERADO. 2.1 INTRODUCCIÓN A LA PROBABILIDAD. La teoría de la probabilidad fue

  • Introducción a la probabilidad y valor esperado

    Introducción a la probabilidad y valor esperado

    Cesar HuicabInstituto Tecnológico de Campeche http://sg.com.mx/sites/default/files/styles/medium/public/sgvirtual/logo-it-campeche.png?itok=o5vpJvXN http://www.itcampeche.edu.mx/newsite/wp-content/uploads/2014/04/logo-tec.png Ingeniería en Administración Unidad II Introducción a la probabilidad y valor esperado EQUIPO #5 * Colli Casanova Guadalupe Leonor * Estrella Uc Aremy Arahy * Lara Ferreyro Faride Guadalupe * Marcos Huicab Cesar Enrique * Otolaza Cahuich Josefina de la Rosa Estadística 1 MD-3 12 de octubre del 2015 Índice Introducción 3 Tabulación Cruzada - 23 donde viven por 24. pagos de estudios 4 Un evento simple 5 Un

  • Unidad 3 Introducción a la Probabilidad

    Unidad 3 Introducción a la Probabilidad

    lalito2018 Unidad 3 Introducción a la Probabilidad NOMBRE: Rosalinda Margarita Montes de Oca Sánchez TUTOR: Sayago Vargas Libertad FECHA:19/08/2020   Situación: La Secretaria de Salud decidió hacer un estudio sobre la edad a la que las personas de la Ciudad de México contraían cierta enfermedad. Se tomó una muestra de 100 personas y se les preguntó la edad en la contrajeron la enfermedad. Instrucciones • Abre la actividad de la unidad 1, copia la tabla

  • Unidad 3 Introducción a la Probabilidad

    Unidad 3 Introducción a la Probabilidad

    lalito2018Unidad 3 Introducción a la Probabilidad NOMBRE: Rosalinda Margarita Montes de Oca Sánchez TUTOR: Sayago Vargas Libertad FECHA:19/08/2020 ________________ Situación: La Secretaria de Salud decidió hacer un estudio sobre la edad a la que las personas de la Ciudad de México contraían cierta enfermedad. Se tomó una muestra de 100 personas y se les preguntó la edad en la contrajeron la enfermedad. Instrucciones * Abre la actividad de la unidad 1, copia la tabla de

  • Introduccion Al Derecho Unidad 1

    Introduccion Al Derecho Unidad 1

    playbackdiscosConsignas a desarrollar: 1) “De cada punto que está marcado en ellas, debe dar una definición sintética y clara y un ejemplo: Derecho, normas técnicas y éticas, derecho subjetivo y objetivo, derecho público y privado, derecho y religión, derecho y moral, derecho natural y positivo, derecho y convencionalismos sociales”. 2) A) El libro con el que trabajará en este tercer ejercicio es “Teoría general del derecho “de Roberto José Vernengo (Cooperadora de Derecho y Ciencias

  • Probabilidad Y Estadistica Primera Unidad

    davidperez1Introducción En el siguiente trabajo de investigación se presentara la parte teórica de la segunda unidad que lleva como título Introducción a la probabilidad y valor esperado donde se hablara sobre la teoría de los conjuntos, de las definiciones elementales de este tema, sus propiedades y operaciones básica, con algunos ejemplos para que la persona lectora tenga una mejor comprensión al momento de explicar estos temas. Posteriormente pasaremos al tema de técnicas de conteo el

  • INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD

    maky2329EQUIPO # 1 INTRODUCCIÓN A LA PROBABILIDAD TALLER DE ESTADÍSTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGIA SEMESTRE: II Una de las cualidades de la estadística es facilitar la comprensión de la información obtenida promedio de los datos. A lo largo de los tiempos se ha observado a la probabilidad en el trascurso de nuestra vida cotidiana. INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………………………………………… pag. 3 PROBABILIDADES ELEMENTALES……………………………………………………………………………………………………. pag. 5 METODOS DE LA PROBABILIDAD……………………………………………………………………………………………………. pag. 6 METODO EMPIRICO O PRÁCTICO……………………………………………………………………………………………………

  • Etica Unidad 1 Introduccion A La Etica

    corazoncithowUNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA 1.1 LOS SERES HUMANOS El SI artificial no puede conocer lo “bueno” como algo eterno y absoluto. También el ser humano adquiere sus conceptos sobre “bueno” y “malo” solamente a partir de experiencias concretas. Estas experiencias incluyen las enseñanzas recibidas de otros. Pero, como hemos visto en el capítulo sobre los Sistemas inteligentes, en última instancia todos basan sus conceptos en la experiencia de los sentidos. Lo mismo que

  • Actividad Unidad 1 Introducción Al Análisis Financiero

    ADANMENDEZActividad Unidad 1 Introducción al análisis financiero Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1: “El Entorno de las Finanzas” y revisado el ejemplo “Estados Financieros de la Empresa Didáctica S.A.”, que también puede encontrar

  • Introducción A Los Procesos Pedagógicos Unidad 2

    Eduardo771. Averigua que factores favorecen el establecimiento de un clima de aprendizaje autodirigido. De acuerdo a la lectura es importante destacar que el aprendizaje autodirigido, está enfocado en la confianza al ser humano (estudiante), para que este desarrolle sus capacidades, mediante la participación en discusiones comunes que a su vez le darán la posibilidad de trabajar en equipo. Se incentivan la autoestima, la curiosidad, y el deseo de lograr los objetivos planteados. El favorecimiento va

  • Unidad 2 Introducción A Las Tic's

    kochueUNIDAD 2. 2.1 SISTEMAS OPERATIVOS Un sistema operativo es un programa (software) encargado de poner en funcionamiento el ordenador, puesto que gestiona los procesos básicos del sistema. Así mismo se encarga de gestionar para el usuario el hardware. El sistema operativo comienza a trabajar en cuanto se enciende el ordenador y es completamente fundamental para que el usuario trabaje con él. Los sistemas operativos realizan tareas básicas y, sin ellos, el ordenador no funcionaría. Así,

  • INTRODUCCION UNIDAD 1 DESARROLLO DE LA MERCADOTECNIA

    RUBENIRM2011INTRODUCCION UNIDAD 1 DESARROLLO DE LA MERCADOTECNIA, ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN La mercadotecnia ha existido desde muchos años atrás desde que el comercio o intercambio de bienes se dieron, casi desde que surge el hombre mismo. Ahora el propósito de la siguiente investigación será el de aclarar de una manera mas definida como es que la mercadotecnia evoluciona en una empresa y las etapas que esta sigue cuando se lleva a cabio, y como es que

  • UNIDAD 1 INTRODUCCION AL DERECHO LABORAL

    CintyMENSAYO El articulo 123º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos hace referencia a los derechos y obligación de los trabajadores, así como ciertas características de vital importancia que ayudan a todo tipo de trabajadores para poder hacerlos validos ante sus respectivos superiores, llámese jefes o patrones. El derecho laboral, como su nombre lo dice, se refiere a la relación que existe entre trabajadores y patrones, tomando en cuenta derechos y obligaciones para

  • Unidad 1: Introduccion al Diseno Experimental

    JeysonnUnidad 1: Introduccion al Diseno Experimental • A pesar de que el Diseno Experimental fue desarrollado por un eminente estadístico el Sr. Ronald A. Fisher, para mejorar cultivos agrícolas, se ha extendido el uso de estas tecnicas a todas las áreas de investigación científica, y especialmente en ingeniería industrial para mejorar la calidad de los productos manufacturados. Esta unidad debe completarse en una semana. IMPORTANCIA Esta unidad es importante porque les permitirá conocer los orígenes,

  • Unidad 1 Introduccion Al Derecho

    rhuerta841. Ingresa al foro “Ámbitos de Validez de la Norma”. Participa contestando las siguientes preguntas: b) ¿Por qué crees que es importante verificar que una norma sea válida? c) Da al menos dos ejemplos de los cuatro ámbitos de validez de la norma que puedan ser aplicados en tu vida cotidiana. 2. No te olvides de comentar la participación de al menos dos de tus compañeros. Para ingresar al foro: En la ruta (parte superior

  • Evaluacion Unidad 1 Introduccion A La Contabilidad

    marcodeleon85Question 1 Puntos: 20 La contabilidad es: Seleccione una respuesta. a. Disciplina b. Técnica ¡Bien es correcta! debido a que contiene un conjunto de reglas y procedimientos para obtener y proporcionar una información que sirva para la toma de decisiones. c. Arte d. Ciencia Correcto Puntos para este envío: 20/20. Question 2 Puntos: 20 Selecciona el Estado financiero básico: Seleccione una respuesta. a. Balanza de comprobación b. Balance general Correcta; los estados financieros básicos en

  • Actividad integradora de la unidad 3 Introducción al manejo del color

    vago66Juárez Quintanar Florencia Gabriela JQFG_AcInU3 ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 3 Módulo 3. Gestión Institucional para Docentes Unidad 3. Evaluación Objetivo: Diseñar instrumentos de evaluación considerando el enfoque por competencias para los productos de aprendizaje. UNIDAD DE APRENDIZAJE: BLOQUE I. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DEL COLOR COMPETENCIA (AS) DISCIPLINAR (ES): Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicación en la recreación o la transformación de una cultura, teniendo en cuenta

  • Urso De Introducción A La Administración El Titulo Que Mas Me Llamo La Atención Es El Titulo Del Capitulo 6 De La Unidad 2"Funciones Del Administrador"

    alexiapePARTE II: ¿En media página resume el ‘CAPITULO’, que mas le llama la atención, porque? De las dos unidades que posee el curso de introducción a la Administración el titulo que mas me llamo la atención es el titulo del capitulo 6 de la unidad 2, que trata de las Funciones del administrador, ya que este capitulo recoge toda la información suministrada en las unidades anteriores, porque, al saber el administrador, gerente, o jefe los

  • Investigacion Ultima Unidad Probabilidad

    Alejandro12345Introducción Muchos estudios se basan en la creencia de que se puede identificar y cuantificar alguna relación funcional entre dos o más variables. Se dice que una variable depende de la otra. En esta investigación veremos la relación entre dos variables en lo que llamaremos análisis de correlación. Para representar esta relación utilizaremos una representación gráfica llamada diagrama de dispersión y, finalmente, estudiaremos un modelo matemático para estimar el valor de una variable basándonos en

  • Física Unidad 1. Introducción a la física Actividad 3. Operaciones con vectores

    josma81Física Unidad 1. Introducción a la física Actividad 3. Operaciones con vectores Operaciones con vectores Resuelve los siguientes ejercicios de operaciones con vectores. 1. Toma todas las parejas posibles de los siguientes vectores. A continuación, haz la suma y resta geométrica de todas las parejas. 2. Suma y resta los siguientes vectores dados en coordenadas cartesianas: a. (-1, 6) y (5, 8) Entonces sumamos así: (-1+5, 6+8)= (4, 14) R= (4, 14) b. (0, 5),

  • Probabilidad Y Estadistica Unidad 5

    suco095.1 INFERENCIA ESTADÍSTICA: CONCEPTO, ESTIMACIÓN, PRUEBA DE HIPÓTESIS CONCEPTO La Inferencia Estadística comprende los métodos que son usados para sacar conclusiones de la población en base a una muestra tomada de ella. Incluye los métodos de estimación de parámetros y las pruebas de hipótesis. En la estimación de puntos la idea es hallar un estimado del parámetro poblacional basado en la muestra aleatoria tomada de la población. Uno espera que el estimado este lo mas

  • Unidad II Introducción A La Ingeniería Del Software

    igsa007INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN Ingeniería en Sistemas Computacionales Unidad II Introducción a la Ingeniería del Software L.I. Lucia del Carmen Ugarte Sánchez Marzo de 2012 2 Introducción a la Ingeniería del Software 1 2.1 Definición de ingeniería de software. 1 2.2 Historia de la ingeniería de software. 1 2.3 Características 2 2.4 Mitos del software. 2 2.5 La ingeniería de software es una tecnología multicapa 3 2.6 El proceso del software. 3 2.7 Software

  • Introduccion A La Probabilidad

    karini02Introducción a la probabilidad Resumen de las Lecciones 14 hasta la 26. Leccion 14 Introduccion a la Probabilidad. La probabilidad mide la frecuencia con la que aparece un resultado determinado cuando se realiza un experimento. Por Ejemplo: tiramos un dado al aire y queremos saber cual es la probabilidad de que salga un 2, o que salga un número par, o que salga un número menor que 4. El experimento tiene que ser aleatorio, es

  • Actividad 3 Unidad 2 Introduccion Al Derecho

    marsdeliaa) ¿Cuáles son las diferencias que encuentras en cada uno de los modelos de sistemas jurídicos? El modelo kelseniano, se encuentra que en la doctrina y en el derecho positivo, es comúnmente aceptado el orden jerárquico normativo, armonizado por una jerarquización de los órganos: Este modelo se integra por tres tipos de normas: la norma fundamental, las normas generales y las normas particulares. Kelsen llegó a la conclusión de que toda norma emana de otra

  • Introducción A La Probabilidad

    Avellaneda24Introducción a la probabilidad. - La probabilidad es la posibilidad numérica de que ocurra un evento. - La probabilidad de un evento es medida por valores comprendidos entre 1 y 0. - Entre mayor sea la probabilidad de que ocurra un evento, su probabilidad asignada estará más próximo a 1. - La probabilidad de certeza es 1. - La probabilidad de una imposibilidad es 0. Existen tres enfoques para definir la probabilidad y determinar los

  • Unidad I INTRODUCCIÓN Unidad I INTRODUCCIÓN DESARROLLO SUSTENTABLE.

    marckohdzUnidad I INTRODUCCIÓN Unidad I INTRODUCCIÓN DESARROLLO SUSTENTABLE. 1.1 Concepto de sustentabilidad Se refiere al equilibrio existente entre una especie con los recursos del entorno que propone satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar las capacidades futuras. La sustentabilidad para una sociedad, significa la existencia de condiciones económicas, ecológicas, sociales y políticas, que permitan su funcionamiento en forma armónica en el tiempo y en el espacio. No puede haber sustentabilidad en una sociedad

  • Actividad 1.1 Unidad 1 Mate Probabilidad

    Owenulrish12Actividad I.1 a) ¿A qué se refiere el concepto de predicción? El término predicción puede referirse tanto a la acción y al efecto de predecir[] como a las palabras que manifiestan aquello que se predice; en este sentido, predecir algo es anunciar por revelación, ciencia o conjetura algo que ha de suceder. b) ¿Qué entiendes por el concepto probable? Se refiere a una acción que puede suceder o no la probabilidad se mide en porcentaje.

  • Autoevaluación Unidad 4 Introducción A La Contabilidad

    LEOBBPuntos: 20 Una vez que conozco los resultados del periodo ¿Qué puedo hacer como administrador?: Seleccione una respuesta. a. Pagar utilidades b. Pedir un préstamo c. Actuar, tomar decisión y controlar !Bien es correcta! La acción administrativa, implica tres actividades básicas: 1.- Actuar 2.- Tomar Decisiones 3.- Controlar d. Pagar impuestos Correcto Puntos para este envío: 20/20. Question 2 Puntos: 20 Cuenta que integran el estado de resultados: Seleccione una respuesta. a. Activo circulante b.

  • INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA I -ECONOMÍA I GUÍA INTRODUCTORIA DE LA UNIDAD I

    yesliloINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA I –ECONOMÍA I GUÍA INTRODUCTORIA DE LA UNIDAD I OBJETIVO: Que el estudiante conozca el contexto histórico que antecede y propicia la aparición del modo de producción capitalista, así como las herramientas históricas que permiten conocer la evolución de la sociedad humana desde sus inicios hasta el presente. I. El materialismo histórico: es una corriente (teoría) que explica la totalidad del desarrollo de las sociedades humanas como un complejo de procesos

Página