ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad 2 Introduccion A La Probabilidad Y Valor Esperado

Buscar

Documentos 501 - 550 de 36.539 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Probabilidades

    daosorioagPROBABILIDAD Historia En la sociedad francesa de 1650 el juego era un entretenimiento corriente, sin demasiadas restricciones legales. En este entretenimiento están las raíces de la teoría de la probabilidad, pues cada vez se introducido juegos mas complicados que dejaron de sentir la necesidad de un método para calcular la probabilidad de ganar en cada juego. La probabilidad se obtiene dividiendo el número de casos favorables entre el número de los casos posibles, por tanto

  • Taller De Distribuciones De Probabilidad Continua

    tanruizvCLASIFICACION DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES ANGIE MELISSA GUERRA ZAPATA GUILLERMO MADRIGAL PERTUZ TANIA RUIZ VEGA Trabajo de contabilidad I Presentado a la Lic.: DINA CASTRO RAMOS UNIVERSIDAD DE CÒRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURIDICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES I I SEMESTRE GRUPO 2 MONTERIA-CÓRDOBA 2010 CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES 1. SOCIEDAD COLECTIVA Número de Socios: Mínimo de socios: 2; No tiene máximo (Artículo 98 del Código de Comercio).

  • Unidad 1 - Taller 4 - Creatividad

    AngelambTALLER 4 – ACTIVIDAD 4 1. Defina un problema y aplique PNI (positivo, negativo, interrogante) PROBLEMA: accidente en área de trabajo. POSITIVO: la empresa cuenta con una serie de reglas y leyes que se deben cumplir a cabalidad. NEGATIVO: el empleado no usa los debidos implementos de seguridad la prevención de accidente. INTERROGANTE: si se cumpliera en su totalidad las leyes de la corporación este accidente se hubiese prevenido y nunca hubiese ocurrido, y sabiéndose

  • Unidad Didáctica

    miriyasTITULO DE LA UNIDAD: Conozcamos nuestros derechos Tiempo: Desde: Hasta: CAMPO (ASPECTO) COMPETENCIA OBJETIVO DIDACTICO Desarrollo Personal y Social. (Relaciones Interpersonales) Acepta a sus compañeras y compañeros como son y comprende que todos tienen los mismos derechos, y también que existen responsabilidades que deben asumir. Aprende que tanto las niñas como los niños pueden realizar todo tipo de actividades y que es importante la colaboración de todos. Lenguaje y Comunicación. (Lenguaje Escrito) Conoce diversos portadores

  • INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL AVANCE DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN EL ENFOQUE DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS

    maurorivasLa evaluación debe estar, como primer axioma, al servicio de quien aprende, sin ninguna duda. Su corolario debe ser fuente de aprendizaje primordialmente. En consecuencia, y como principio que se deriva lógicamente del propio discurso, en el enfoque por competencias, la evaluación debe desempeñar funciones esencialmente formativas. Por tanto, y paradójicamente, la evaluación que pretenda formar a quienes son evaluados, debe ir mas allá de la acumulación de evidencias, En su función formativa la evaluación

  • Introducción, principios y desarrollo de entropía

    felipe01020304Introducción, principios y desarrollo de entropía. Introducción. El termino entropía fue introducido por la segunda ley como un cambio de energía que a su vez es el principio de la primera ley lo que no tomamos en cuenta es que la entropía es parte de nuestra cotidianidad como el ambiente que enfría una taza de café, pero aplicado a la ingeniería los estudios se hacen por medio del aumento o disminución de la entropía, como

  • Los costos se generan dentro de la empresa privada y está considerado como una unidad productora

    ISRAELWAYBELLINTRODUCCION Los costos se generan dentro de la empresa privada y está considerado como una unidad productora. El término costo ofrece múltiples significados y hasta la fecha no se conoce una definición que abarque todos sus aspectos. Su categoría económica se encuentra vinculada a la teoría del valor, "Valor Costo" y a la teoría de los precios, "Precio de costo". El cálculo de costo es una herramienta básica, ya que una evaluación clara, objetiva, fácil

  • La Probabilidad

    angela1002PROBABILIDAD Historia En la sociedad francesa de 1650 el juego era un entretenimiento corriente, sin demasiadas restricciones legales. En este entretenimiento están las raíces de la teoría de la probabilidad, pues cada vez se introducido juegos mas complicados que dejaron de sentir la necesidad de un método para calcular la probabilidad de ganar en cada juego. La probabilidad se obtiene dividiendo el número de casos favorables entre el número de los casos posibles, por tanto

  • Introduccion A Procesos Pedagojicos Respuestas Del Taller 5

    d2mask2000TALLER 5 1. REALICE UN RESUMEN EJECUTIVO DE LAS SIGUIENTES LECTURAS: • FILOSOFIA INSTITUCIONAL • CONSTRUCCION DE ACUERDOS • EL PLAN DE FORMACION • EVALUACION DEL APRENDIZAJE • LOS PLANES DE MEJORAMIENTO. 2. TENIENDO EN CUENTA LA LECTURA “CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES”, DESARROLLE EL SIGUIENTE TALLER. a.- En base a la lectura caracterización de los estudiantes, identifique en cada caso las etapas del desarrollo cognitivo según Piaget. • El niño comienza a liberarse de su

  • INTRODUCCION A LA ETICA PROFESIONAL DEL ABOGADO

    BOTKROINTRODUCCION A LA ETICA PROFESIONAL DEL ABOGADO ETICA Y MORAL Al buscar el significado de cada una de estas palabras, me doy cuenta que son algo muy semejante como dice García Máynez, sobre la estética y el estudio de lo bello y las diversas manifestaciones del arte. Ya que la palabra ética es relativo a los principios de la moral y; moral es parte de la filosofía que enseña las reglas que deben gobernar la

  • Actividad 16 Unidad 3 Modulo 1

    manzanitoACTIVIDAD 16: EXPLORACIÓN ACERCA DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES VINCULADAS A SU PRÁCTICA EDUCATIVA. Propósito: Analice la percepción que tienen los participantes sobre su perfil docente, necesario para favorecer el desarrollo de competencias en los estudiantes. Presentación: Hace como 8 años, pregunté a algún profesor de mucha experiencia, ¿Qué es lo que hace grande a un maestro ante sus alumnos? y, él me contesto que la palabra calve era “trascender” y ahí me quedé. No sé

  • Introducción A Los Sistemas Computacionales

    dargor666Introducción a los sistemas computacionales 1. Introducción 2. Objetivo 3. Antecedentes históricos y tendencias. 4. Modelo de Von Nowman 5. Clasificación de las computadoras 6. Sistema binario 7. Conclusiones y recomendaciones 8. Bibliografía Introducción Bueno para empezar me gustaría comentar , que la computadora es realmente una máquina asombrosa; pocas herramientas te permiten realizar tantas tareas diferentes. El origen de la computadora esta considerada como la disciplina que ayuda a almacenar, procesar y manipular todo

  • Introducción De Mi Obra

    ClaudiaMakiMuchas veces soñamos con algo que hemos deseado más que nada, planificamos cómo sería cuando al fin ese momento llegaría. Nos la pasamos horas, días, años y es cuando sucede que nos quedamos de brazos cruzados. ¿Por qué? Al leer el trágico final de mi historia escrita en mi diario, fue cuando me di cuenta que no era justo. Era imposible que tanta tragedia terminara así… sin explicación alguna. Porque el destino decidía por fin

  • Unidad Conceptos básicos de costos

    maricoty1.Unidad Conceptos básicos de costos Control ¿Qué es? 1. Costo 2. Gasto 3. Pérdida 4. Elementos del costo • Materia prima (MP)___sustitutos • Manos de obra (MO)___Bajar sueldos- despidos • Costos indirectos de fabricación (CIF) (Minimizar costos) Contabilidad de costos Es una técnica que se encarga de calcular los valores unitarios de los productos o servicios (¿Cuánto me costó el articulo?) Objetivos de la contabilidad 1. El cálculo de los costos con fines de valuar

  • EL DOBLE DE FEDOR DOSTOYEVSKI - INTRODUCCION A LA EDICION DE 1985

    JeanzetaJUAN LÓPEZ-MORILLAS Agosto 1983. © Alianza Editorial, S. A., Madrid, 1985 Hay obras literarias cuyo sentido y alcance no son caPtados en la época de su publicación, sino largo tiempo después, cuando cambios en el ambiente intelectual o mu¬danzas en la sensibilidad general actualizan lo que el autor, con genial intuición, puso en ellas y que sus contemporá¬neos, menos perspicaces, no alcanzaron a penetrar. Así su¬cedió con la obra presente. Cuando salió a luz en

  • Introducción Al Programa HDT Y Aula Telemática

    ARTURO702Introducción al Programa HDT y Aula Telemática Grupo 4: e-formador Víctor Ceseña Gerardo Participante: Arturo García Varela Módulo 1: Conceptos Básicos del Programa HDT Actividad 1: Trayecto formativo “Redacta una reflexión que dé cuenta de la Vinculación del Plan Nacional de Desarrollo-PROSEC-HDT, y el impacto que crees, tendrá el trabajo con el Aula Telemática en tu práctica docente” …… respecto, creo que en una reflexión no podría plasmar todo lo que conlleva este mega proyecto

  • TRABAJO UNIDAD 1.

    leidyyojanaEl siguiente documento, pretende enseñar los diferentes manejos que se le pueden dar a la ética y la moral, sus orígenes y aplicaciones. Además de mostrar el contenido de la primera unidad, resaltando cada concepto fundamental y etapa de desarrollo de la misma. Cada punto pretende mostrar de manera breve cómo cada acto o concepto se vivencia en la actualidad. Y qué papel juega nuestra voluntad y libertad en cada acto realizado o decisión tomada;

  • Transportacion Internacional Unidad 1 Y 2

    rafacarballidoUnida I: Introducción al Transporte Internacional de Carga Distinguir la importancia del medio del transporte internacional en el proceso logístico, la protección que deben observar las mercancías en función de este, asi como los portales de acceso existentes, en pro de una entrega oportuna al consumidor final 1.1 Introducción al Transporte Internacional de Carga Desde lugares remotos provienen bienes necesarios para la vida. El transporte facilita o entorpece la demanda, genera o Imposibilita la producción,

  • CONCEPTOS UNIDAD V

    printjorgeUNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE TEMA: CONCEPTOS UNIDAD V ASIGNATURA: INFORMÁTICA I PRESENTADO POR: CARLOS DAVID GUERRERO ÁLVAREZ 2011 – 0245 FACILITADOR: LIC. VICTORIANO PÉREZ SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA 31 DE JULIO DE 2011 Historia de la Internet La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la

  • Actividad Unidad 1. Conceptos De La Calidad Y Sus Principios

    uagambaActividad Unidad 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 15 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ENVIO ACTIVIDAD UNIDAD 1”, si tiene problemas lo invito para que revise el instructivo “Indicaciones básicas del curso”, que descargó en la carpeta Material de Estudio, Semana de inducción ó en la

  • Unidad 5 Formulacion Y Evaluacion De Proyectos

    paulinamsUnidad 5 Estructura de las inversiones y presupuesto de inversión Inversión fija Nuestra empresa ya cuenta con un sistema de enfriamiento y cuenta con 3 de las siguientes medidas: 1.90 metros de largo por .62 cm de ancho y una altura de .94 cm Y nuestra paletera industrial tiene las siguientes medidas 2.20 m de largo y 1.14 de ancho, esta se divide en 2 la mitad está diseñada para la producción y la otra

  • Introducción A La Investigación

    LopetegoLa ética de la investigación El hablar de ética de la investigación implica no solo a los científicos en su carácter de grupo social, sino en alusión a cada uno como individuo. El tema tiene implicancias como el desfase entre el gran avance en lo científico y tecnológico por un lado y los valores por otro.; de tal manera que ahora enfrentamos el riesgo de la hecatombe nuclear siendo hoy más que nunca patente que

  • Introducción a las ciencias sociales

    riperboss10CURSO: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES. Unidad 1: La construcción del conocimiento en las Ciencias Sociales. 1. Contexto histórico en que surgen las Ciencias Sociales. a) Aportación de la ilustración al Surgimiento de las Ciencias Sociales.  Aspectos más representativos de la ilustración (como el uso de la razón) o bien a los personajes más sobresalientes que aportaron ideas para que se dieran cambios en ésta época (Voltaire, Montesquieu, Rosseau y Locke). b) Aportación de

  • Actividad integradora de la unidad 2: Vinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas

    sunijasminACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 2: VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS QUE EXPRESAN EL PERFIL DEL EGRESADO Y EL ROL DOCENTE COMO PROMOTOR DE LAS MISMAS COMPETENCIAS QUE EXPRESAN EL PERFIL DEL DOCENTE DE LA EMS COMPETENCIAS GENÉRICAS PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE MÉXICO( solo numero) 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. 1,4,8 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 10,5,1,6 3. Planifica

  • INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA

    pereiramajUNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA – IDEAD - PROGRAMA DE LICENCIATURA EN INFORMATICA Plan Integral del Curso INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA I SEMESTRE 1. ASPECTOS FORMALES  Unidad Académica: Instituto de Educación a Distancia - IDEAD - Universidad del Tolima  Programa: Licenciatura en Matemáticas  Núcleo Programático: Eje de formación pedagógica  Intensidad Total: 144 Horas  Colectivo Autor: INDIRA ORFA TATIANA ROJAS OVIEDO, Especialista en Gerencia de Instituciones Educativas tatianarojas34@hotmail.com.

  • Arreglo De La Unidad Del Paciente

    leydipintodel paciente. OBJETIVOS • Mantener orden y limpieza en la unidad • Aumentar las medidas de comodidad y seguridad a todos los pacientes. EQUIPO: • Platón • Dos paños, uno para humedecer y otra para secar. • Detergine • Caneca para desechos comunes o biológicos respectivamente. PROCEDIMIENTO • Establezca buena ventilación. • Retire de la mesa de noche, sobrantes de comida, papeles, deséchelos etc. en la bolsa verde, los desechos que contengan secreciones del paciente,

  • Arreglo De La Unidad Del Paciente

    leydipintodel paciente. OBJETIVOS • Mantener orden y limpieza en la unidad • Aumentar las medidas de comodidad y seguridad a todos los pacientes. EQUIPO: • Platón • Dos paños, uno para humedecer y otra para secar. • Detergine • Caneca para desechos comunes o biológicos respectivamente. PROCEDIMIENTO • Establezca buena ventilación. • Retire de la mesa de noche, sobrantes de comida, papeles, deséchelos etc. en la bolsa verde, los desechos que contengan secreciones del paciente,

  • Autoreflexion Unidad 1: Contexto Socioeconomico De Mexico

    alex909Autoreflexion Unidad 1 ¿Qué aprendí de esta Unidad? En esta unidad principalmente lo que aprendí es como se fueron formando las estructuras de la sociedad y de como todos los seres humanos dependemos de tener una estructura social bien definida para poder relacionarnos los unos con los otros de una forma ordenada, al igual he aprendido sobre la economía y de cómo desde principios de nuestros tiempos ha sido fundamental en nuestra vida y de

  • Unidades Básicas

    Pausitas92Sistema Internacional de Unidades Magnitudes: Longitud (Metro m): Un metro se define como la distancia que viaja la luz en el vacío en 1/299792458 segundos. Esta norma fue adoptada en 1983 cuando la velocidad de la luz en el vacío fue definida exactamente como 299 792 458 m/s. Masa (m) Kilogramo (kg): Un kilogramo se define como la masa del Kilogramo Patrón, un cilindro compuesto de una aleación de platino-iridio, que se guarda en la

  • Administracion De La Unidades Informaticas

    maxtex9999PORTADORA Portadora u onda portadora es una forma de onda, generalmente sinusoidal, que es modulada por una señal que se quiere transmitir. Esta onda portadora es de una frecuencia mucho más alta que la de la señal moduladora (la señal que contiene la información a transmitir). Al modular una señal desplazamos su contenido espectral en frecuencia, ocupando un cierto ancho de banda alrededor de la frecuencia de la onda portadora. Esto nos permite multiplexar en

  • Introducción Al Lenguaje Perl

    remolinasan Introducción Al Lenguaje Perl INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE PERL ERL significa Practical Extraction and Report Language, algo así como lenguaje práctico de extracción y de informes. Es un lenguaje creado por Larry Wall (quien, por cierto, es uno de los net-gods más conocidos en la actualidad) con el objetivo principal de simplificar las tareas de administración de un sistema UNIX. En realidad hoy en día, en su última versión, se ha convertido en un lenguaje

  • Introduccion El Futuro De La Administracion

    luisvaldesIntroducción El futuro de la administracion Durante los últimos años, el proceso evolutivo de la administración se ha visto reducido a cambios mínimos y poco trascendentales, y mas bien se han mantenido vigentes aquellas teorías del siglo pasado en donde el enfoque hacia la productividad y el poco interés en la relevancia e importancia del hombre como parte fundamental del proceso productivo ha regido las riendas de la administración. Teorías como las de Frederick Winslow

  • Ensayo De Introduccion A Las Ciencias Sociales

    tatianaguiojiLa Ilustración fue un movimiento cultural llevado a cabo en Europa a principios del siglo XVIII. Fue llamado por la metáfora de iluminar/ilustrar las mentes de los humanos con la luz de la razón. Por eso al siglo XVIII se le conoce también como el Siglo de las Luces. Surgió ya que los pensadores que no pertenecían a una clase social alta creían que la razón humana podría derrotar a la ignorancia, la superstición y

  • Introduccion Al Marco Curricular Comun MCM

    emiliomedinaPropósito: Genere el interés y el cuestionamiento acerca de los aspectos que contiene el Marco Curricular Común (MCC). 1.- ¿Qué entiende por Marco Curricular Común (MCC)? Es un esquema de tres componentes que se deberán cubrir en todas las modalidades y subsistemas a nivel nacional con las siguientes aclaraciones: Componentes.- Competencias Genéricas y Disciplinares Básicas: Se deberán cubrir para todos los subsistemas y planteles de la EMS en el País y son estos 2 componentes

  • Introducción a la contabilidad. Deficitaria

    davidsaa19daddCAPITULO I ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD 1. Introducción a la contabilidad Desde tiempos muy remotos de la historia, los hombres y la sociedad, en general, han sentido y sienten la necesidad de practicar registros que les permitan conocer con qué recursos cuentan y cómo ejercer un control sobre los mismos, de tal manera que pueda facilitar el intercambio y/o manejo de sus operaciones con el fin de hacer que su actividad sea mas lucrativa

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho El Derecho Y Las Ciencias Sociales

    wichoiisLA PAZ DE WESTFALIA INTRODUCCION La paz de Westfalia es como se conoce a dos acuerdos alcanzados en las ciudades de Osnabrück y Münster en 1648, uno el 15 de mayo y el otro el 24 de octubre. Según estos tratados, se ponía fin a la guerra entre los estados beligerantes en Alemania, príncipes protestantes por un lado y Sacro Imperio y católicos por otro, y se concluía también el enfrentamiento que durante ochenta años

  • INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DEL LABORATORIO

    demian1INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DEL LABORATORIO I. INTRODUCCIÓN Debido a que la ciencia afecta nuestra forma de vida en casi todos sus aspectos, y que los científicos tienen un amplio conocimiento sobre todos los campos de la sociedad humana, es necesario en esta época que cada uno comprenda lo que significa la ciencia. El hombre moderno necesita entender los nuevos problemas de la era nuclear y del espacio. Debe comprender los problemas tales como los

  • INTRODUCCION AL MARCO CURRICULAR COMUN (MCC)

    euli. INTRODUCCION AL MARCO CURRICULAR COMUN (MCC) PROPOSITO: GENERE EL INTERES Y EL CUESTIONAMIENTO ACERCA DE LOS ASPECTOS QUE CONTIENE EL MARCO CURRICULAR COMUN (MCC) EN ESTA ACTIVIDAD SE HACEN TRES PREGUNTAS AL GRUPO,DE LAS CUALES CONSIDERO LO SIGUIENTE: 1.¿QUE ENTIENDE POR MARCO CURRICULAR COMUN? EL MARCO CURRICULAR COMUN ES EL EJE PRINCIPAL QUE CONSTITUYE LA REFORMA EDUCATIVA (RIEMS),PARA UNIVERSALIZAR EL BACHILLERATO,ES NECESARIO HACER UN NUEVO MARCO CURRICULAR QUE SEA COMUN A TODOS LOS SUBSISTEMAS

  • Etica Unidad 4

    lebet4.1 CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ETICA PROFESIONAL ÉTICA PROFESIONAL Es el estudio de los valores inherentes al ejercicio de una profesión y que emanan de las relaciones que se establecen entre el profesionista y la sociedad. El profesionista al ejercer su profesión además de contar con los conocimientos necesarios de su campo, debe contar con valores morales que tendrán como finalidad fundamental buscar y tratar de garantizar el bien común. La sociedad espera ciertos valores

  • INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

    albjos141. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Definición de Administración 2. La revolución industrial y la división del trabajo 3. Características de la Administración 4. Importancia de la Administración 5. Su carácter: ciencia, técnica, arte 6. Relación de la Administración con otras materias 7. Ética 8. Campos de acción del L.A.E. 9. Perfil del L.A.E. 10. Cuestionario 11. Ejercicio 12. Investigación 13. Bibliografía I. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PALABRAS CLAVES Administración, Antecedentes, Objetivos, Campos de acción, Características, Ética. I.1. INTRODUCCIÓN. El

  • Sistemas De Unidades

    emiretEl Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI del francés: Le Système International d'Unités), también denominado Sistema Internacional de Medidas, es el nombre que recibe el sistema de unidades que se usa en todos los países y es la forma actual del sistema métrico decimal. El SI también es conocido como «sistema métrico», especialmente en las naciones en las que aún no se ha implantado para su uso cotidiano. Fue creado en 1960 por la Conferencia

  • Act 02.- Formación Basada En Competencias Para La EMS. Unidad I_Modulo 2

    DomingoLectura: Construir Competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra.Observaciones recogidas por Paola Gentile y Roberta Bencini. Texto original de una entrevista "El Arte de Construir Competencias " original en portugués en Nova Escola (Brasil), Septiembre 2000, pp.19-31.Traducción: Luis González Martínez. La noción de competencias, su importancia en la educación actual. La ubicación de las competencias en el contexto del currículum (Marco macro) y su impacto en la planeación de la docencia (Marco Micro). La

  • El docente debe de plantearse preguntas ¿Por qué PLANIFICAR?¿Cuál es el resultado esperado?

    ednabarbosaLa planificación es un acto de toma de decisiones ante las múltiples opciones que el razonamiento puede hallar ante una necesidad o ante algún problema detectado. Sin embargo lo considero de suma importancia ¿Por qué PLANIFICAR? Debemos de tomar en cuenta que el Joven y la señorita son sujetos y actores de sus procesos de aprendizaje y necesitamos proporcionarle situaciones en las cuales puedan desarrollar su potencial. Es por eso que se requiere elaborar una

  • INTRODUCCIÓN AL MARCO CURRICULAR COMÚN

    mathey138Actividad de aprendizaje #7 Inducción al Marco Curricular Común Propósito. Generar el interés y el cuestionamiento acerca de los aspectos que contiene el MCC Cuestionario 1.-¿Qué entiende por MCC ? El MCC Es parte de la RIEM que permite consolidar la identidad de la EMS ya que dará atención a los principales obstáculos para elevar la cobertura, mejorar la calidad y buscar la equidad de la EMS. Permitiendo al estudiante contar con un perfil común

  • Introducción A Las Ecuaciones Diferenciales Parciales

    marung0INTRODUCCIÓN A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES 6.1 Definiciones Ecuaciones Diferenciales Parciales En matemáticas se entiende por ecuación diferencial parcial (EDP) como una relación entre una función u de varias variables independientes x,y,z,t,... y las derivadas parciales de u respecto de esas variables, y puede presentarse como cualquier expresión de la forma: (15.1) Que contenga varias variables independientes x, y…, una función incógnita u y sus derivadas parciales sucesivas La ecuación 15.1 se considerará siempre definida

  • Unidad 2 De Sociales

    fimemeACTIVIDAD 2 INSTITUCION OBJETIVO FECHA Y PERSONAJE CROM Conceder a los obreros Obregon Confederación regional puestos públicos en la Obrera Mexicana república. CGT Aumentar su membresia Obregon Confederación General llegando a contar con De Trabajadores 80000 sindicatos. Confederación de Promovio las huelgas Jose Vasconcelos Ferrocarrileros y puso en jaque el movimiento Del presidente. SEP Impulsar la educación en Obregon Secretaria de todos los niveles. 20 de Julio de 1921 Eduacion Publica Banco de Mèxico Dirigir

  • Probabilidad

    jennytaPROBABILIDADES La probabilidad es una razón que parte del número 0 y llega hasta el número 1 Se calcula con la fórmula: Donde A es un suceso o caso Veamos un ejemplo: ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número mayor que 2 al lanzar un dado? Solución: Para calcular la probabilidad solo debemos encontrar el número de casos posibles y el número de casos favorables Al lanzar un dado tenemos 6 casos posibles, los

  • Probabilidad

    jennytaPROBABILIDADES La probabilidad es una razón que parte del número 0 y llega hasta el número 1 Se calcula con la fórmula: Donde A es un suceso o caso Veamos un ejemplo: ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número mayor que 2 al lanzar un dado? Solución: Para calcular la probabilidad solo debemos encontrar el número de casos posibles y el número de casos favorables Al lanzar un dado tenemos 6 casos posibles, los

  • Unidad central de procesamiento

    doolUnidad central de procesamiento Oblea de un microprocesador Intel 80486DX2 (tamaño: 12×6, mm) en su empaquetado.La unidad central de procesamiento o CPU (por el acrónimo en inglés de central processing unit), o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los

  • INTRODUCCION A LA CONTRATACIÓN INFORMATICA

    luismatias19781. INTRODUCCION A LA CONTRATACIÓN INFORMATICA Antes de hablar de los contratos informáticos, tendremos que definir y tener claro, que conceptos van a abarcar dichos contratos. Bajo la definición de contratación informática, se encuentra la contratación de bienes o servicios informáticos. De esta manera entenderemos por contratación informática, aquella cuyo objeto sea un bien o un servicio informático –o ambos- o que una de las prestaciones de las partes tenga por objeto ese bien o