ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad 2 Introduccion A La Probabilidad Y Valor Esperado

Buscar

Documentos 801 - 850 de 36.536 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ablactacion. La introducción de alimentos

    jessibelaJUSTIFICACION Es establecer los criterios generales que unifiquen y den congruencia a la Orientación Alimentaria dirigida a brindar a la población, opciones prácticas con respaldo científico, para la integración de una alimentación correcta que pueda adecuarse a sus necesidades y posibilidades. Así como elementos para brindar información homogénea y consistente, para coadyuvar a promover el mejoramiento del estado de nutrición de la población y a prevenir problemas de salud relacionados con la alimentación. La orientación

  • Fundamentos Unidad 3

    edgarleeUnidad 3: Herramientas De Comunicación Oral Y Escrita En La Investigación. En comunicaciones, los medios de comunicación (en singular medio) son los de almacenamiento y transmisión de los canales y herramientas utilizadas para almacenar y entregar la información o datos. Se refiere a menudo como sinónimo de los medios de comunicación o los medios de comunicación, pero puede referirse a un solo medio utilizado para comunicar los datos para cualquier propósito. En el último siglo,

  • La empresa es una unidad productiva

    lyndiADMINISTACION DE RECURSOS HUMANOS UNIDAD-1 INTRODUCTORIO CONCEPTOS Empresa: Es la unidad productiva o de servicio que constituida según aspectos prácticos y/o legales se integra con recursos y se vale de la administración para un objetivo común. La empresa es una unidad productiva o de servicio y es el conjunto de todos los elementos que la integran (sistema), se constituye bajo aspectos prácticos y legales (Inicia por práctica cotidiana y legal porque hay normas legales como

  • Antoni Zabala Vidiella (2000) ¿cómo Enseñar? La Practica Educativa. Unidades De Análisis. Objetivo: Mejorar La Práctica Educativa.

    analuisanavaAntoni Zabala Vidiella (2000) ¿cómo enseñar? La practica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: mejorar la práctica educativa. Dentro de los objetivos de un buen profesor se encuentra el ser cada vez más competente en su práctica. Solo lo puede conseguir mediante el conocimiento y la experiencia.la experiencia es y será nuestra y el conocimiento proviene del estudio, socialización de las experiencias de los otros, de ejemplos y propuestas. Pero ¿Cómo podemos saber si estas experiencias,

  • UNIDAD I: DIFUSION MASIVA DE INFORMACION Y SU REGULACION JURIDICA.

    yehilymartinezCULTURA DE MASAS: La cultura de masas consigue fabricar a gran escala, con técnicas y procedimientos industriales ideas, sueños e ilusiones, estilos personales, y hasta una vida privada en gran parte producto de una técnica, subordinada a una rentabilidad, y a la tensión permanente entre la creatividad y la estandarización; apta para poder ser asimilada por el ciudadano de clase media. La cultura de masas es el desarrollo de un nuevo modelo en el que

  • Síntesis Contenidos Programáticos De La Unidad Curricular Análisis Sociológico Del Derecho Y Del Pensamiento Jurídico.

    oviedohernandezSíntesis: Contenidos programáticos de la Unidad Curricular: Análisis Sociológico del derecho y del pensamiento Jurídico. El presente trabajo tiene por finalidad presentar en una síntesis, los contenidos programáticos de la Unidad Curricular: Análisis Sociológico del derecho y del pensamiento Jurídico, en la sección 904 de Estudios Jurídicos de la aldea Antonio Carrillo, desde la perspectiva de los integrantes del presente equipo. La unidad curricular parte de las condiciones sociales y económicas que precedieron la revolución

  • Probabilidad

    giovasiPensar para crear Durante la última semana del mes de marzo del 2001 el ministro de Educación Francisco José Lloreda dio a conocer un informe que causo gran conmoción en los círculos académicos y que recoge los resultados de una investigación realizada entre estudiantes de educación básica en el país sobre la capacidad de comprender conceptos y escritos y de elaborar escritos sobre temas específicos. Informe que registra la situación en la que se encuentra

  • Introduccion A La Empresa

    erick8aMarco Contextual: Prolec GE. Es una organización con talento humano, experiencia, actitud de servicio, flexibilidad y compromiso para atender las necesidades de nuestros clientes. En 1995 Xignux, consorcio industrial mexicano y General Electric, líder mundial en sectores como el eléctrico, sistemas de potencia, médico, aeroespacial, telecomunicaciones y financieros, formalizan la integración de Prolec GE, coinversión orientada a la fabricación de transformadores eléctricos. Hoy cuentan con procesos de clase mundial que les permite responder a las

  • Introducción a "Cien años de soledad"

    tatianetINTRODUCCION Cien años de soledad, obra escrita en el año 1967 por Gabriel García Márquez, considerado una de las figuras más importantes de la narrativa del siglo XX. Dicha obra tiene una mezcla de realismo, leyenda; Así mismo narra la historia de la aldea de Macondo, sus caídas, triunfos y progresos, y de sus fundadores, la familia Buendía. Es una de las obras más importantes ya que nos narra hechos ocurridos sobre violencia matanzas en

  • Introducción A La Plataforma .NET

    wili1707Introducción a la plataforma .NET Simplificando mucho las cosas para poder dar una definición corta y comprensible, se podría decir que la plataforma .NET es un amplio conjunto de bibliotecas de desarrollo que pueden ser utilizadas por otras aplicaciones para acelerar enormemente el desarrollo y obtener de manera automática características avanzadas de seguridad, rendimiento, etc... En realidad .NET es mucho más que eso ya que ofrece un entorno gestionado de ejecución de aplicaciones, nuevos lenguajes

  • Introducción A La Plataforma .NET

    wili1707Introducción a la plataforma .NET Simplificando mucho las cosas para poder dar una definición corta y comprensible, se podría decir que la plataforma .NET es un amplio conjunto de bibliotecas de desarrollo que pueden ser utilizadas por otras aplicaciones para acelerar enormemente el desarrollo y obtener de manera automática características avanzadas de seguridad, rendimiento, etc... En realidad .NET es mucho más que eso ya que ofrece un entorno gestionado de ejecución de aplicaciones, nuevos lenguajes

  • CAJA REDUCTORA EN LA EMPRESA CONFORMADORA "B" CON LA SUSTITUCIÓN DE LA UNIDAD PRIMARIA A2P, HELISOLD DE VENEZUELA, S.A. BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI, 2010

    mariceciREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN, BARCELONA – PUERTO LA CRUZ ESCUELA DE MECANICA PROPUESTA DE OPTIMIZACION DEL TREN DE TRACCIÓN DE LA CONFORMADORA “B” CON LA SUSTITUCIÓN DE LA UNIDAD PRIMARIA A2P, POR CAJA REDUCTORA EN LA EMPRESA HELISOLD DE VENEZUELA, S.A. BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI, 2010. Proyecto de Trabajo especial de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Técnico Superior Universitario en Mecánica. Autor: José

  • Unidad 2 Etica LA ETICA EN LA CIENCIA

    mario32UNIDAD 2 LA ETICA EN LA CIENCIA 2.1 IMPLICACIONES ETICAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA El siglo xx trajo consigo la expansión masiva y la introducción a veces forzada de la ciencia y la tecnología en todos los aspectos de la vida humana: El transporte, las comunicaciones, la educación, el comercio, la agricultura, la reproducción humana, la medicina, la energía, la explotación del espacio y aceanos y por su puesto la guerra. En el siglo XXl

  • Introducción A La Estadistica

    dcarogIntegradora 1. Introducción a la Estadística Distribución continua más importante de la estadística: la distribución normal El análisis cuantitativo es el método científico más adecuado para ayudarte a tomar decisiones administrativas. Las corazonadas, sentimientos, emociones no forman parte de él. Definición del Problema: • Podemos decir que todas las partes son importantes dentro del proceso, sin embargo si iniciamos con una pobre definición del problema es muy probable que al finalizar todo el proceso cuantitativo

  • Ensayo Primera Unidad De Organizacion

    gabrieloconPara iniciar con este breve ensayo, se parte de la premisa de que el ser humano es un individuo por naturaleza social, como se ha demostrado, desde sus orígenes, si se toma en cuenta las teorías de la evolución de Darwin, entonces en sus inicios el ser humano formaba grupos, para instintivamente protegerse de los predadores pero al mismo tiempo para buscar la subsistencia. Posteriormente en su etapa cavernícola, vivía de alguna manera en sociedad

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO.

    NADIA14VISION ORGANICO Y SISTEMATICO. EL DERECHO. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del hombre en la sociedad, etimológicamente se divide en regere que significa guiar y directum que significa derecho, también son las normas que fijan y tutelan determinadas instituciones del estado en representación de la sociedad y que los hombres están obligados a cumplir. En derecho romano el derecho es el ius. El derecho como norma es algo muy diferente

  • INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO

    milaa23INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO 1.1 CREENCIAS QUE LIMITAN LA EFECTIVIDAD DE LA CAPACITACIÓN. En la actualidad la capacitación es un factor verdaderamente importante para el desarrollo de las organizaciones; sin embargo, pese a esta certeza que comparten los ejecutivos de alto nivel y el personal en general en muchas organizaciones la capacitación está considerada como una disciplina con bajo nivel de importancia. Esto se debe, en parte, a una serie de creencias que

  • Unidad Didáctica

    keicastleUNIDAD DIDÁCTICA EL RESTAURANTE DE LA SELVA Región de Murcia UNIDAD DIDÁCTICA Nº 6: EL RESTAURANTE DE LA SELVA Objetivos didácticos: 1. Valorar la importancia de una alimentación sana para una vida saludable. 2. Adquirir progresivamente hábitos de alimentación equilibrada e higiene. 3. Seleccionar el consumo de alimentos nutritivos para nuestra salud y crecimiento. 4. Identificar diferentes tipos de alimentos y el momento del día en que se toman. 5. Interesarse por conocer los hábitos

  • Unidad 4 Inv Mk2

    mugoozINTRODUCCION La investigación con grupos focales es un proceso formalizado de reunir un grupo pequeño de personas para una discusión espontanea e interactiva de un tema o concepto. Los grupos focales constan de 6 a 12 personas, guiadas por uno o dos facilitadores profesionales moderadores, en una discusión no estructurada que dura entre 90 min y 2 horas. Al hacer que los integrantes se extiendan sobre un tema, el moderador consigue al respecto tantas ideas,

  • Unidades Estrategicas De Negocio

    pavidoLas unidades estratégicas de negocios (UEN) El concepto de UEN se origina desde 1973, cuando la General Electric implementa este tipo de organización, conocida internacionalmente como strategic bussines units (SBU), con el fin de facilitar su proceso de planificación estratégica, y debido a su alto grado de complejidad y diversidad de productos dirigidos a varios mercados: hogar, industria, gobierno, aeronáutico, automotor, etc. En los años 70 las empresas percibieron que el concepto de gran empresa

  • Montgomery, Capitulo 1, 2 Y 3: Introducción Al Diseño De Experimentos, Experimentos Con Un Solo Factor, ANOVA

    garciavir01LA ESTRATEGIA DE LA EXPERIMENTACIÓN. Un Experimento diseñado es una prueba o serie de pruebas en las cuales se introducen cambios deliberados en las variables de entrada de un proceso o sistema, de manera que sea posible observar e identificar las causas de los cambios en la respuesta de salida. Entre los objetivos de un experimento pueden incluirse: 1.- Determinar cuáles variables tienen mayor influencia en la respuesta esperada. 2.- Determinar el mejor valor de

  • La introducción de tecnologías de información y comunicación (TIC) en las organizaciones educativas

    XlfredoENSAYO SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Las TIC ha creado un gran impacto en el funcionamiento de la organizaciones e incluso han alterado su propia estructura (Rafael Macau, 2004). Anteriormente por los años 60’s la tecnología se basaba en grandes ordenadores o mainframes muy costosos y solo las grandes organizaciones podían permitirse esos gastos, ya que la justificación de ellos era el ahorro salarial; en esa época solo

  • INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

    SamuKTALLER SEMANA 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller El taller de esta semana buscar aplicar los conceptos aprendidos, en el documento “Análisis

  • Integradora Unidad 2

    pedroeduardoPasos de la Planeación 1. Detección de la oportunidad de acuerdo con: El mercado La competencia Lo que desean los clientes Nuestras fuerzas Nuestras debilidades 2. Establecimiento de objetivos y metas: Donde se desea estar, que se quiere lograr y cuando. 3. Consideración de las premisas de planeación: En qué ambiente (interno o externo) operarán nuestros planes. 4. Identificación alternativas: Cuáles son las alternativas más prometedoras para alcanzar nuestros objetivos. 5. Comparación de alternativas: Que

  • La introducción de CMMI (Capability Maturity Model Integration)

    GREA82CMMI® Guía para la integración de procesos y la mejora de productos Segunda edición Mary Beth Chrissis Mike Konrad Sandy Shrum Traducción: Cátedra de Mejora de Procesos de Software en el Espacio Iberoamericano de la Universidad Politécnica de Madrid Verificación: Javier Torralba (Lead-Appraiser 0500566-01) 00a-Principios 6/5/09 16:33 Página iii El presente documento es un extracto del libro publicado por Pearson Educación, S.A. en el año 2009 con el título CMMI, Guía para la integración de

  • INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION

    YESENIAYDANNYI. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN I.1. INTRODUCCIÓN. El siguiente material didáctico esta orientado principalmente a alumnos que estudien las carreras en administración de empresas, contabilidad, negocios internacionales e informática y carreras afines; Los objetivos que se persiguen con este material son, que el alumno: 1. Conozca las características de la Administración durante la Revolución Industrial. 1. Conozca las principales características de la Administración. 1. Comprenda los diversos conceptos de Administración y su relación con otras

  • INTRODUCCION A LA ANTROPOLOGIA JURIDICA

    emilena26introducción a la antropología juridica La antropología jurídica estudia los sistemas normativos de [[control social]] que conforman cualquier [[sociedad]], especialmente el sistema jurídico, así como los objetivos y funciones que tiene el derecho en la satisfacción de las necesidades humanas y sus aspiraciones sociales. Por otro lado uno de sus principales campos de estudio es la investigación del comportamiento humano regulado en una sociedad determinada. Establece principios que expliquen las similitudes y diferencias entre los

  • EL CÁLCULO DE LAS PROBABILIDADES Y EL SEGURO, Y LA INDUSTRIA DEL SEGURO A PARTIR DEL ATENTADO EN SEPTIEMBRE 11 DE 2001.

    YilberAlvaradoclos ataques terroristas del 11 de septiembre y su incidencia en la industria del seguro nos enseñaron que nunca se podrá saber o se conocerá la medición exacta de cuando va suceder algo con tan gran magnitud y afectar tantos ramos en un solo incidente como el sucedido en el ataque a estados unidos, iniciando con el choque de dos aviones contra las torres gemelas y luego uno mas al pentágono, un cuarto avión en

  • Definicion Del Ensayo-introduccion

    erika.britoTEMAS: DEFINICION DE ENSAYO E INTRODUCCION CUADRO COMPARATIVO ENSAYO INTRODUCCION *Ensayo de latín exagium que significa peso y acto de pesar, en el sentido de examen, inspección, reconocimiento, prueba. *el ensayo no solo dice algo, sino dice algo sobre algo entiéndase bien: no solo dice algo, que esto lo tiene en común con todas las formas literarias; no solo narra, cuenta, describe realidades objetivas, y estados subjetivos, sino que dice algo sobre algo. * el

  • INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES

    OPXEONLas ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, generalmente no estudiados en las ciencias sociales. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales como las inmateriales de las sociedades e individuos. Las ciencias sociales presentan problemas metodológicos propios que no aparecen en las ciencias naturales. Las Humanidades son el conjunto de disciplinas relacionadas con el conocimiento humano y la cultura. Se

  • Introducción Al Derecho

    Normariposaa. ¿Qué es una norma jurídica? Es la ordenación del comportamiento humano dictado por una autoridad competente para reglamentar una situación en procedimientos de la autoridad jurídica y con la manifestación de la voluntad de ésta autoridad, formalmente expresada a través de sus órganos e instancias productoras, regula la conducta humana, en un tiempo y lugar definidos. Las normas jurídicas: Son dictadas por el Estado, deben ser cumplidas obligatoriamente, su objetivo es buscar el orden,

  • Introduccion A Los Modelos De Enfermeia

    mapacebaINTRODUCCIÓN A LOS MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA Elaborada por: Fanny Cisneros G. Las teorías y modelos conceptuales no son realmente nuevas para la enfermería, han existido desde que Nightingale en 1859 propuso por primera vez sus ideas acerca de la enfermería. Así como Nightingale tuvo sus propias ideas de la enfermería todos los profesionales de enfermería tienen una imagen privada de la práctica de enfermería y esta influye en las decisiones y guía las

  • Act 7 : Reconocimiento Unidad 2 GESTION AMBIENTAL

    danielfelipeleonAct 7 : Reconocimiento Unidad 2 La segunda unidad, presenta la los Sistemas de Gestión Ambiental como alternativa de solución a algunos problemas de carácter ambiental, producidos por los agentes económicos (Industrias), así como otras técnicas utilizadas para reducir el impacto que genera el aparato productivo en los ecosistemas donde se encuentran ubicados. A continuación encontrará la leccion de reconocimiento de la unidad 2 del curso, ingrese a contestarlo una vez sea revisada la información

  • Orientaciones Pedagógicas Y Metodológicas Para Proyecto I Y II A Manera De Introducción

    edgarsilvaOrientaciones pedagógicas y metodológicas Orientaciones Pedagógicas y Metodológicas para Proyecto I Y II A manera de Introducción El siguiente documento constituye el resultado de un trabajo de sistematización que se ha venido realizando desde el equipo de coordinación del Programa de Formación de Grado de Estudios Jurídicos, desde su génesis en el Táchira, hasta los momentos actuales. Se intenta presentar la información que puede coadyuvar a dar respuesta a cantidad de inquietudes que se han

  • Unidad 2 PRINCIPIOS DE LA SOCIALIZACIÓN (dinámica Social)

    jose1294UNIDAD 2 PRINCIPIOS DE LA SOCIALIZACIÓN 2.1 Sociedad, Estructura y Cambio Social 2.1.1 Proceso de socialización La socialización o sociabilización es el proceso mediante el cual los individuos pertenecientes a una sociedad o cultura aprenden e interiorizan un repertorio de normas, valores y formas de percibir la realidad, que los dotan de las capacidades necesarias para desempeñarse satisfactoriamente en la interacción social con otros individuos de ésta. El proceso de socialización, que debemos conceptuar como

  • UNIDAD 3 Completa DINAMICA SOCIAL

    jose1294UNIDAD 3 DINAMICA SOCIAL 3.1 Tipología de los grupos Un grupo social: llamado también grupo orgánico, es el conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad. Este puede ser fácilmente identificado, tiene forma estructurada y es duradero. Las personas dentro de él actúan de acuerdo con unas mismas normas, valores y fines acordados y necesarios para el bien común del grupo. Los grupos sociales son el principal componente de la estructura social,

  • Introduccion A La Criminalistica

    elcuerbocrowIntroducción a la Criminalística Temario: Introducción a la Criminalística En México En el Mundo a) México y La Criminalística En México los precursores de la Criminalística fueron el profesor Don Benjamín Martínez, fundador del gabinete de identificación judicial y del laboratorio de Criminalística de la jefatura de la policía del Distrito Federal (1926); y Don Carlos Romagñac autor de los primeros tratados de policía científica y Criminología aparecidos en México. El primero inicia de inmediato

  • Introduccion Del Secreto

    sabellLos pensamientos se vuelven cosas, sosteniendo los pensamientos de lo que deseamos. Todo pensamiento tiene una frecuencia. Si imagina que tiene un carro nuevo y se imagina cómo es, está emitiendo esa frecuencia en forma consistente. Los pensamientos envían esa señal magnética que atrae lo correspondiente. Si se siente mal por las deudas y lo afirma para si mismo, eso va a seguir teniendo, porque está activando un pensamiento. Al ser positivos tendemos a atraer

  • Unidad 1 El Sentido De Aprender Sobre Etica

    cristian11... onocimiento, por eso se puede decir que se creó esta siguiente cadena: CONOCIMIENTO COMPROMISO COMPORTAMIENTO 1.1.2.- En el ámbito académico El comportamiento ético en el ámbito académico se refiere como es la persona desde niño y como se debe seguir una serie de reglas y normas que involucran tanto a los profesores y personal docente de las instituciones educativas, ya que estas instituciones desempeña un papel muy importante entre la relación que existe entre

  • Leccion Unidad 2

    yuliethpedrerosJustificacion Con los principios de Probabilidad, las propiedades básicas y leyes, se definen las variables aleatorias y se establece la diferencia entre variables aleatorias discretas y continuas, en términos de su función de probabilidad, valor esperado, varianza y desviación estándar y se desarrolla la desigualdad de Chébyshev que se aplica a cualquier variable aleatoria discreta o continua. Posteriormente se inicia el estudio de las distribuciones de probabilidad, es pertinente comentar que en todo fenómeno, los

  • Unidades De Longitud

    billy140893Unidades de longitud El sistema para medir longitudes en los Estados Unidos se basa en la pulgada, el pie, la yarda y la milla. Cada una de estas unidades tiene dos definiciones ligeramente distintas, lo que ocasiona que existan dos diferentes sistemas de medición. Una pulgada de medida internacional mide exactamente 25,4 mm (por definición), mientras que una pulgada de agrimensor de EE. UU. se define para que 39,37 pulgadas sean exactamente un metro. Para

  • Unidad Uno Gestion Empresarial

    zaspkrosÍndice. Pagina Introducción…………………………………………………………………………………. 3 1.1 Origen de la gestión empresarial. …………………………………………………… 4 1.2 Concepto e importancia de gestión empresarial…………………………………… 9 Concepto ………………………………………………………………………….. 9 Importancia………………………………………………………………………… 10 1.3 Teorías administrativas……………………………………………………………….. 11 1.3.1 Teoría Científica…………………………………………………………….. 12 1.3.2 Teoría Clásica………………………………………………………………. 17 1.3.3 Teoría de las Matemáticas………………………………………………… 22 1.3.4 Teoría de Sistemas………………………………………………………… 30 1.3.5 Teoría situacional…………………………………………………………... 32 1.3.6 Teoría de la administración por objetivos (APO)………………………... 37 1.3.7 Teoría del desarrollo organizacional(DO)………………………………… 42 1.3.8 Teoría de la Calidad…………………………………………………………. 46 Conclusión……..……………………………………………………………………………. 61

  • Introducción a la Ingeniería en Computación

    schutterUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN Prof: Ing. Carlos Alberto Parrales Castañeda. Fecha de entrega: 27OC/2011 Alumno: Escobar López Javier Grupo: 1107 Materia: Introducción a la Ingeniería en Computación Nº de Tarea: 3 ENSAYO: Visita al MUTEC (Un Mundo Tecnológico de Diversión) L a visita inicia al adentrarse a la parte externa del museo, donde sorprendentes PETosaurios dan la bienvenida, enormes criaturas prehistóricas tales como un tiranosaurio, triceratops y unos velociraptor

  • Cómo Redactar Una Introducción

    eegmCOMO REDACTAR UNA INTRODUCCION La fase final de un proceso de investigación es la comunicación de los resultados. Este paso del proceso lo realizaremos en forma escrita, por tanto la correcta presentación es indispensable. Una de las partes del informe, que según la experiencia, presenta el mayor grado de dificultad para los alumnos, es la redacción de la introducción. La introducción presenta el inicio de la comunicación entre el autor del escrito y el lector.

  • Introduccion A Las Instalaciones Eléctricas

    metallica2099En el presente trabajo se muestra la gran importancia de las instalaciones eléctricas, pues es de gran ayuda en la actualidad conocer como es que se lleva a cabo una instalación y conocer cada uno de sus elementos, como el relevador, elemento sumamente importante el cual cierra o abre independientemente los circuitos y de igual manera el principio de funcionamiento de cada uno de los elementos que componen una instalación eléctrica, de igual forma es

  • Introduccion

    bran01021. Introducción Todas las ciencias experimentales, como la Física, se basan en observaciones cuantitativas que llamamos medidas, que son el resultado de los experimentos y se describen con números. Estrictamente, la medida de cualquier magnitud se expresa mediante un número acompañado además de la unidad en que se ha medido y que presta su significación al número. Pero el proceso de medida está sujeto a una serie de limitaciones que se traducen inevitablemente en la

  • INTRODUCCION A LA PROGRAMACION

    MERYLUZOCHOATRABAJO COLABORATIVO # 2 ACTIVIDAD # 10 GRUPO 301304_ REALIZADO POR: TUTOR: IRINA NARVAEZ ESPINOSA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ABRIL 2011 TALLER 1. Hacer un programa que lea diez valores enteros en un arreglo desde el teclado, además debe calcular e imprimir: la suma de todos los elementos del vector, el mayor y el menor valor que se encuentre en el arreglo. RTA: #include <iostream.h> main()

  • INTRODUCCION A LA PROGRAMACION

    MERYLUZOCHOATRABAJO COLABORATIVO # 3 ACTIVIDAD # 14 GRUPO 301304_30 REALIZADO POR: TUTOR: IRINA NARVAEZ ESPINOSA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MAYO 2011 INTRODUCCIÓN Las computadoras se han convertido en parte fundamental de la vida de la humanidad ya que por su capacidad de ser reprogramadas pueden comportarse de diferentes maneras, pueden trabajar como procesadores de palabra, terminales remotas, simuladores, programas de entrenamiento, programas de cálculo, controladores de

  • UNIDAD 2 DISEÑO DE EXPERIMENTOS DE UN FACTOR

    zapata1990UNIDAD 2 DISEÑO DE EXPERIMENTOS DE UN FACTOR 2.1. FAMILIA DISEÑOS PARA COMPARAR TRATAMIENTOS Se llaman Experimentos Factoriales a aquellos experimentos en los que se estudia simultáneamente dos o más factores, y donde los tratamientos se forman por la combinación de los diferentes niveles de cada uno de los factores. Los experimentos factoriales en si no constituyen un diseño experimental si no que ellos deben ser llevados en cualquiera de los diseños tal como D.C.A.

  • Politica De Empleo Unidad 1

    darlyRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Maturín Edo. Monagas Facilitadora: Integrantes: María G. Tome ▪ Bastardo Carlata C. I. 17.092.873 ▪ Rodríguez Carlos C.I. 19.257.084 ▪ Plaza, Aurisbel C. I. 15.876.873 ▪ Rodríguez Darlenys C.I. 17.547.428 Sec“C” Sección “B” Maturín, Octubre del 2011. 1) Explique el concepto del mercado de trabajo en Venezuela. El Mercado Laboral: Es aquel que está conformado por las ofertas