Unidad 2 Introduccion A La Probabilidad Y Valor Esperado
Documentos 851 - 900 de 36.538 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Introducción al japonés
sandhigabrielaIntroducción al japonés : 日本語にようこそ! La lengua japonesa es un idioma completamente distinto al español, por lo que a la hora de estudiarlo hay que tener en cuenta de que no tiene nada que ver con el estudio de una lengua como el inglés o el francés. La principal diferencia que salta a la vista, es el sistema de escritura japonés, compuesto de dos elementos básicos: los kanjis y los kanas. Los kanjis son ideogramas,
-
Unidad 2- Derecho Civil Resumen De Marco Legal
kendralopezDERECHO CIVIL. El derecho civil es aquel que regula las relaciones privadas de los ciudadanos entre sí. Se trata del conjunto de normas jurídicas que rigen los vínculos personales o patrimoniales entre personas privadas, ya sean físicas o jurídicas, tanto de carácter privado como público. Su objetivo es proteger los intereses de la persona en el orden moral y patrimonial. Esta rama del derecho reconoce a cada persona como sujeto de derecho, más allá de
-
Principales Normas Contables Que Deben Utilizar Las Unidades De Gestión Financiera
jorgebandresINTRODUCCIÓN En Venezuela el desarrollo comunal debe registrar y controlar las actividades económicas sistemáticamente como medio de intermediación en las operaciones administrativas y financieras que realizan como sistema en pro de cumplir las metas o objetivos planteados en sus proyectos para mejorar la calidad de vida, su desarrollo humano individual y colectivo, en procura del engrandecimiento de su entorno y su comunidad dando un carácter imperativo a los resultados administrativos y financieros de la información
-
Trabajo Colaborativo 1 De Introduccion A La Psicologia
leidylozano86TRABAJO COLABORATIVO 1 CECILIA DE LA ESPRIELLA MARITZA GARCÍA MARTÍNEZ 90016_294 UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA 2011 El primero comprende la revisión de las lecturas sugeridas para abordar el tema, con investigación del estudiante en otras fuentes. Cada grupo elaborará un “Cuento” que permita identificar en los personajes y desarrollo de la historia, la evolución de la psicología destacando los principales conceptos construidos desde las diferentes Escuelas y
-
ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR LOS HÁBITOS DE HIGIENE BUCAL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 2DO GRADO SECCIÓN "C" DE LA UNIDAD EDUCATIVA GALANDA ROJAS DE CONTRERAS PARROQUIA PUEBLO NUEVO MUNICIPIO BARALT DEL ESTADO ZULIA
edithanzolaÍNDICE I FASE CONTEXTO DE LA REALIDAD EN EL ÁMBITO DE ESTUDIO Diagnóstico y Sensibilización Identificación del Ámbito de Estudio Reseña Histórica del Ámbito de Estudio Características de la comunidad Percepción del investigador Actores de la investigación Jerarquización de la problemática Planteamiento del problema Justificación del proyecto de aprendizaje Objetivo General Objetivos específicos Plan General de acción II FASE Bases teóricas Bases conceptuales Bases legales III FASE Tipo de investigación Investigación acción participativa Términos básicos
-
Introducción Y Comienzos Del Cine...
GoredoComienzos de la Cinematografía El cine o la cinematografía para ser más exactos no es algo que nació de repente, de un día para otro. Su creación y fue una serie de procesos impulsados por diferentes factores tales como los avances tecnológicos que se dieron en las épocas de sus inicios en bruto, así como también lo fueron los factores sociales, cuy económicos del mundo. Las semillas del cine pueden remontarse a la antigüedad, si
-
Introduccion Al Reclutamiento
chichelitoINTRODUCCION Una organización es una unidad compuesta por dos personas o más, que funciona con relativa constancia a efectos de alcanzar una meta o una serie de metas comunes. La forma en que esas personas trabajan e interaccionan entre sí, determinará en gran medida el éxito de la organización. En este sentido, la importancia que adquiere la forma en que se elige al personal es evidente. Personas poco capacitadas provocarán grandes pérdidas a las empresas
-
Unidad Didactica Areas De Figuras Geometricas
johanasaibieneFUNDAMENTACIÓN La geometría se ha valorizado como modelo de ciencia deductiva y posee valores que imponen su enseñanza, por ejemplo: Es medio para desarrollar la percepción espacial y la visualización. Forma parte de nuestro lenguaje cotidiano. Tiene importantes aplicaciones en problemas de la vida real. Se usa en todas las ramas de la matemática escolar y sirve de base para comprender otros conceptos de matemática avanzada y de otras ciencias. Nuestra
-
Tercera Unidad Macroeconomia
tom09221991UNIDAD 2: MODELO MACROECONÓMICO 2.1 OFERTA Y DEMANDA AGREGADA: FUENTE:http://www.elprisma.com/apuntes/economia/definiciondemacroeconomia/default2.asp 2.1.1 OFERTA AGREGADA CORTO Y LARGO PLAZO: FUENTE:http://www.elprisma.com/apuntes/economia/definiciondemacroeconomia/default2.asp 2.1.2 CAMBIOS EN OFERTA AGREGADA CORTO Y LARGO PLAZO La oferta a corto plazo está conformada por el flujo de bienes que llegan al mercado procedente de las empresas existentes, de acuerdo con su capacidad de P producción, y variará también de acuerdo al precio de los bienes ofrecidos. Dicha oferta será mayor de acuerdo al precio,
-
Desarrollo Sustentable Unidad 2
hormizoteINTRODUCCION Esta unidad consiste primeramente en conocer todo acerca de los valores para luego ser aplicados a la ecología, ya que no se hace y se está destruyendo completamente el ambiente, lo que en punto de vista ocasionara en los próximos año un gran daño en el planeta, debido a que esto recae en la capa de ozono, el daño es el derretimiento del polo sur al 100%. Sistema de valores El ser humano
-
Introduccion A La Informatica
LazzcanUNIDAD 1 INTRODUCCION A LA INFORMATICA Investigue y escriba cuáles son las implicaciones sociales del Teletrabajo: El teletrabajo es un modalidad trabajo “lugar virtual” por llamarlo de una forma, que no se desarrolla en oficina o un lugar físico de una empresa, si no que tiene la facilidad de realizarse en cualquier parte en donde se cuente con los medios adecuados y aunque se tiene el concepto de manera errónea que el trabajo se
-
DISTRIBUCION EXPONENCIAL DE PROBABILIDAD
CherezadeDISTRIBUCION EXPONENCIAL DE PROBABILIDAD Si los eventos ocurren en el contexto de un proceso de Poisson, la extensión temporal o espacial entre eventos sucesivos sigue entonces una distribución exponencial de probabilidad. Dado que tiempo o espacio son un continuum (latín), una medida de este tipo es una variable aleatoria continua. Como en el caso de toda variable aleatoria continua, carece de sentido preguntarse: "¿Cuál es la proba¬bilidad de que la primera solicitud de servicio llegue
-
Introduccion A La Ingenieria
alexpiero13Preguntas 1. Dos focos de 300W a 120V se conectan en serie a través de una línea de alimentación de 240V. Si el filamento de uno de los focos se quema ¿El otro sigue funcionando? ¿Por qué? Con el circuito abierto, ¿cuál es el voltaje a través de la fuente? ¿Cuál es el voltaje a través de cada foco? 2. Menciónese una aplicación de los circuitos en serie. 3. ¿Por qué las reglas para componentes
-
Sistema de bomba de la unidad computarizada Dinapom
samuelfaconRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Extensión Acarigua – Núcleo Portuguesa Integrantes: Jaramillo Pedro Herrera Yarimar Manrique Robinso María Morales Ing. Gas “B” VII semestre Prof. María Bracho Acarigua, julio 2011 UNIDAD DE BOMBEO DYNAPUMP Dynapump es un sistema de unidad de bombeo computarizado. El dynapump utiliza sensores electrónicos, equipamiento hidráulico y sistemas de monitoreo computarizado con el propósito de extraer petróleo
-
Distribuciones De Probabilidad
kristianskateDISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD DISTRIBUCION HIPERGEOMETRICA ¿Qué es? Esta estrechadamente relacionada con la distribución de probabilidad binomial. La diferencia entre ambas esta en la independencia de los intentos y en que la probabilidad de éxito cambia de uno a otro. ¿Dónde se usa? Se usa para calcular la probabilidad de que una muestra aleatoria de n artículos seleccionados sin reemplazo, obtengamos x elementos identificados como éxitos, y n-x como fracasos. ¿Cómo se usa? Para que suceda
-
Introducción A La Epistemología
yio2011INTRODUCCIÓN Las raíces etimológicas de Epistemología provienen del griego (episteme), conocimiento, y - (logía) estudio. La epistemología estudia la naturaleza y validez del conocimiento. También ha sido llamada Teoría del conocimiento (términos más comúnmente usados y difundido por los alemanes e italianos), o gnoseología (utilizado frecuentemente por los franceses). En las últimas décadas también es conocida como filosofía de la ciencia. El propósito de la epistemología es distinguir la ciencia auténtica de la seudociencia, la
-
Algebra Boleana Introduccion
GotiielUna álgebra de Boole es una tripleta (\mathfrak{B},+,\cdot). Donde \mathfrak{B}\neq\phi, + y \cdot son operaciones internas en \mathfrak{B} y además para cualquier x,y,z\in\mathfrak{B} se cumplen los siguientes axiomas: 1. Propiedad conmutativa: x + y = y + x \; x \cdot y = y \cdot x 2. Propiedad asociativa: x + (y + z) = (x + y) + z \; x \cdot(y \cdot z) = (x \cdot y) \cdot z \; 3. Propiedad distributiva:
-
Introducción Al Análisis Financiero
imendoza1970Introducción al Análisis Financiero Contextualización El análisis financiero es una herramienta que permite realizar comparaciones relativas de distintos negocios y facilita la toma de decisiones de inversión, financiación, planes de acción, control de operaciones, reparto de dividendos, entre otros. En términos generales se puede hablar de cinco aspectos del análisis: • El estado de liquidez de la empresa que mide la capacidad para cumplir con sus actividades. • La capacidad de obtener y respaldar financiación.
-
Factores que inciden en la motivación de los estudiantes del 1ro. “A” de secundaria de la Unidad Educativa COMIBOL
hackingspeedUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO CARRERA: PROGRAMA EPECIAL DE LICENCIATURAEN PEDAGOGÍA TÍTULO: Factores que inciden en la motivación de los estudiantes del 1ro. “A” de secundaria de la Unidad Educativa COMIBOL Autor: Claudia Karol Palma Careaga Fecha de Defensa: 29 de agosto de 2009 Descriptores: Estimular a estudiantes deacuerdo a sus necesidades de aprendizaje. Asesor o Tutor de la Tesis: Mcs. Lic. Juan Medina Flores RESUMEN En la actualidad los estudiantes carecen de motivación, lo que
-
Introduccion
diana322esmINTRODUCCION Con este trabajo queremos conocer la Ergonomía, ya que es más que una ciencia o un conjunto de técnicas, es una forma de enfocar el diseño de productos y una filosofía para organizar los trabajos y procesos de producción, que tiene como fin la adaptación de los productos utilizados, o de los trabajos que realiza el ser humano a su capacidad y necesidades, cuyas actuaciones no son exclusivas de la organización, sino en un
-
Introduccion A Las Telecomunicaciones
mary_miuIntroducción a las Telecomunicaciones Consideraciones de diseño de un sistema de telecomunicación Los elementos que integran un sistema de telecomunicación son un transmisor, una línea o medio de transmisión y posiblemente, impuesto por el medio, un canal y finalmente un receptor. El transmisor es el dispositivo que transforma o codifica los mensajes en un fenómeno físico, la señal. El medio de transmisión, por su naturaleza física, es posible que modifique o degrade la señal en
-
Unidad 2 Admon
zhavyINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Taller De Administración Profesor: Juan Manuel Rodríguez Vázquez Alumno: Flores Mondragón Javier de Jesús 11320549 Grupo: A-702 Fecha: 13 - Octubre -2011 Unidad II Administración y el entorno de las empresas INDICE Unidad II Administración y el entorno de las empresas 2.1 Introducción Administración y entorno en las empresas 2.2 Modelo de sistemas abiertos 2.3 Medio externo de las empresas 2.4 Medio interno de las empresas 2.5
-
Introducción Economía Política I
loreneril22Introducción. Economía.- Es una Ciencia integrada por conceptos, categorías, teorías, postulados y leyes económicas cuya finalidad es la explicación objetiva de la realidad económica. Economía política.- Es la ciencia del desarrollo de las relaciones sociales de producción, es decir, de las relaciones económicas entre los hombres. Estudia las leyes que gobiernan la producción y la distribución de los bienes materiales en la sociedad humana a lo largo de las diversas fases de su desarrollo. Política
-
Modulo 2 Unidad 4Actividad 19.- Marco Contextual.
DomingoACUERDO SECRETARIAL 442. SE ESTABLECE EL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO EN UN MARCO DE DIVERSIDAD (pp. 49-52). Mediante la definición de las distintas opciones de oferta se logrará que el espectro completo de la EMS, con las distintas modalidades ofrecidas por distintos subsistemas, se integren al Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad. Las necesidades de los alumnos: Dos razones justifican la necesidad de promover decididamente servicios de apoyo estudiantil en la educación
-
BLOQUE I APRENDIZAJES ESPERADOS EN EL BLOQUE
miristiviESPAÑOL PROPÓSITOS DEL GRADO Reflexiona consistentemente sobre el funcionamiento del sistema de escritura Se familiariza con diversos tipos textuales Se introduce a la literatura infantil Participa en la escritura de textos Participa en conversaciones y exposiciones MATEMÁTICAS Interpreta y representa números, al menos hasta el 10. Compara e iguala colecciones, al menos de 30 elementos. Comunica oralmente o por medio de dibujos características de figuras compuestas.
-
Trabajo Unidad 1 De La Unad
ffelipemoralesINTRODUCCION En el siguiente trabajo realizaremos todo lo referente a la unidad No 1 del modulo de Psicología, abarcaremos como tema principal DETERMINANTES DEL COMPORTAMIENTO y a su vez tres capítulos muy importante para el entendimiento de este tema, tales como Retorno a la Mente y el Cuerpo, La Personalidad y el Desarrollo y - El Ser Humano y su Entorno. ACTIVIDAD 1 Concepto e ideas principales En la UNIDAD I - DETERMINANTES DEL COMPORTAMIENTO
-
TRABAJO COLABORATIVO – UNIDAD DOS
mksdsTRABAJO COLABORATIVO – UNIDAD DOS Nombre de curso: Control Analógico_299005. Temáticas revisadas: UNIDAD DOS, Capitulo 1, Capitulo 2 y Capitulo 3. Valoración de la actividad: Puntaje máximo es de 25 puntos. Interactividad en el desarrollo de la actividad: La actividad se desarrollara a través de dos foros, uno es el foro de Construcción Colectiva en el cual se harán los aportes individuales del desarrollo de los ejercicios, la socialización de los mismos y aquí se
-
Introduccion A La Contabilidad Dde Costos
beesjiCONTABILIDAD Introducción a la contabilidad de costos 1.-Explique la clasificación de los usuarios de información financiera: Usuarios internos, usuarios externos 2.-Mencione las necesidades de información de los usuarios internos y externos de las empresas. *Usuarios internos. Son aquellas personas que laboran en la empresa y que tienen acceso a la información financiera en forma variada; es decir información según sus necesidades particulares. *usuarios externos. Son los que se relacionan con la empresa desde afuera y
-
Evaluación Unidad 2
jballestEvaluación unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el sábado, 17 de septiembre de 2011, 20:21 Completado el sábado, 17 de septiembre de 2011, 21:31 Tiempo empleado 1 hora 9 minutos Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question1 Puntos: 1 Un ángulo de Л/4 radianes equivale a: . a.180° b. 90° c. 10° d. 45° ¡Muy bien! Seguramente utilizaste la regla de 3 y resolviste la ecuación de primer grado. Correcto Puntos para
-
Autorreflexion Unidad 1 Contexto Socio Económico De México
Guapeton93Autorreflexión U1 1.- Menciona por favor, como ciudadano, 3 usos personales que le puedas dar. a) Supongamos que me encuentro en un Estado donde las industrias son contadas y no hay trabajo para un área en la que yo estoy preparado; En ese momento utilizaría la página del INEGI para ver cual es el estado con más industrias y con mayor oportunidad de trabajo según el indicador. b) Verificaría en que estado tienen mas áreas
-
Actividad Integradora Unidad 3 Modulo 3
josedelfuenteDiplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior”. Versión 2011 PORTADA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS MODULO 2 ASESOR: Alfonso Javier Álvarez Ibarra Nombre Completo: José Guadalupe de la Fuente Aguilar CURP: FUAG561030HJCNGD04 IES Formadora: Plantel donde labora: Escuela Preparatoria Regional de Ciudad Guzmán Entidad Federativa: Jalisco No. De Generación PROFORDEMS: Quinta Teléfonos Casa 3411241900 Oficina 34106262 INTRODUCCCIÓN El Acuerdo Secretarial 447 por el que se establecen las competencias Docentes para quienes impartan Educación media superior en
-
Unidad Mi Cuerpo
sheira1 / 1 1. Introducción Los contenidos que se van a trabajar pretenden sentar las bases del conocimiento corporal por parte del niño. Comenzaremos trabajando el esquema corporal con el fin de conocer las posibilidades de movimiento corporales. El cuerpo es el punto de partida y elemento presente en la experiencia del niño y está integrado en la vivencia personal, por lo tanto, cuerpo y movimiento son los ejes básicos de la acción educativa. En
-
Transferencia de la Unidad
lisandro06Guía de Actividad Trabajo Colaborativo No. 2 Actividad No. 10 Nombre del Curso: Técnicas de Investigación Código 100104 Trabajo colaborativo 2. Transferencia de la Unidad 2 Objetivo: Aplicar los conceptos de la segunda unidad del curso en un escenario real de investigación. Documentos de referencia: Módulo del Curso académico Técnicas de Investigación - UNAD. 2009. Temáticas revisadas: Unidad 2. Métodos y Técnicas de Investigación. Instrucción previa al foro: Para la elaboración de este taller es
-
Problemas: Cierre De La Unidad
tata18tatiProblemas: Cierre de la unidad 1.Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: a)¿Cuál es la población de estudio? b)¿Cuáles son los individuos de esa población? c)¿De cuántos individuos consta la población? Numéralos comenzando por el 00. d)¿Cuál es la variable
-
Introduccion Al Tema De La Perseccion
krisbelLa autorrealización es el fin del hombre o felicidad según el eudemonismo de la ética aristotélica y ocupa el lugar más alto en la llamada Pirámide de Maslow. El pensamiento griego no podía concebir que el fin del hombre estuviera fuera de sí mismo o fuera trascendente, por lo cual todas las acciones humanas se realizan con un fin posible que a su vez se supedita a otros hasta llegar a un fin último tras
-
Ley De Unidades
elmemoteDurante décadas, el problema de la vivienda representó un reto muy importante para el Estado principalmente por cubrir la necesidad de nuevas viviendas, orientando las políticas habitacionales a la satisfacción inmediata del inmueble surgiendo así, una nueva forma de construcción Conjuntos Habitacionales; posteriormente, se crearon organismos orientados a los sectores de bajos ingresos que permitieron el acceso a la vivienda de interés social. Es a partir de la década de los ochentas que empiezan a
-
COLABORATIVO 2. INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
aridaithActores Sociales: la mano débil en Colombia Autora: Aridaith Contreras Torres La debilidad de los actores sociales en Colombia no es fruto de la falta de voluntad o resultado de patologías culturales sino de la reciente tendencia a la «repolitización» de lo social. Aunque en el país se han presentado muchas luchas, en condiciones políticas adversas, para mi concepto no hay movimientos sociales fuertes. Las protestas son dispersas y cuando más arrojan convergencias temporales producidas
-
Introduccion a la quimica
greenIntroduccion a la quimica La química, como tal, es una ciencia relativamente reciente. En épocas muy antiguas se desarrollaban ciertos procesos químicos sin tener plena conciencia de lo que se hacia. Para citar solo algunos casos, podemos citar al fuego que fue utilizado por primera vez por el hombre prehistórico para cocinar sus alimentos y para desinfectar heridas. Aunque seguramente el hombre prehistórico no tenía idea de los procesos químicos envueltos en esas actividades, sí
-
INTRODUCCION GENETICA
nubiacoronadoTRABAJO COLABORATIVO No.2 ACTIVIDAD No.10 CURSO NO.201101 GRUPO No.278 BIOLOGIA MARIA NUBIA CORONADO PEREZ Código 36.183.001 YURBY SALAZAR TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA 2011 INTRODUCCION GENETICA Campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación. Genética proviene de la palabra yevoc (gen) que en griego significa “descendencia” El estudio de la genética permite comprender como
-
Ensayo De Introduccion Al Derecho
kathiiceballosEl Derecho regula la vida en sociedad aplicándose a los hechos producidos o derivados de las relaciones inter subjetivas con trascendencia jurídica. Esta regulación se realiza a través del conjunto de normas jurídicas. La norma es siempre de carácter general en relación a la descripcioón del hecho al cual habrá de ser aplicado, surge entonces la necesidad de asumir adecuadamente este último dentro de aquél, lo que se consigue a través de la interpretación. Las
-
Integradora 1 Introducción A La Administración En El Siglo XXI
higuera.alexObjetivo: • Conocer en una situación real la forma en que una empresa de la localidad aplica los conceptos administrativos, las tareas de un gerente, funciones administrativas, cultura organizacional, responsabilidad social y ética profesional. • Determinar la importancia del papel que juega la administración para el lograr la eficiencia y resultados óptimos dentro de una organización. Procedimiento: Para llevar a cabo el presente reporte se tomó en cuenta el procedimiento siguiente: 1) Se Investigó y
-
Unidad 4 Sistemas Operativos
josenava4.1.- Dispositivos y Manejadores de Dispositivos (Device Drivers). ________________________________________ Introducción. Todos los dispositivos de E/S se pueden agrupar en tres grandes grupos: • Dispositivos de interfaz de usuario. Se llama así a los dispositivos que permiten la comunicación entre los usuarios y la computadora. Dentro de este grupo se incluyen todos los dispositivos que sirven para proporcionar interfaz con el usuario, tanto para entrada (ratón, teclado, etc.) como para salida (impresoras, pantalla, etc.). Existen periféricos
-
Diseño De Manual De Procedimientos Administrativos Para Implimentar A La Unidad Administrativa Y Financiera Comunitaria De Un Consejo Comunal
LebanapeAriel, Publicado en 1900, es un libro extraño, difícilmente clasificable, que participa tanto del ensayo como de la lección. Se trata de un monólogo de maestro que pronuncia el discurso a despedida a sus discípulos: Ariel es el genio del aire, obediente a los designios de Próspero, habla de la juventud sudamericana, la alecciona para que abandone la senda de Calibán, su enemigo; la simbología expresa la llamada del espíritu a la juventud , (a
-
Introduccion A Circuitos Electronicos
JaimeRodriguezMódulo 1: INTRODUCCIÓN Y REPASO 1.1.1 Sistema internacional de unidades (S.I) Nombre adoptado por la XI Conferencia General de Pesas y Medidas (celebrada en París en 1960) para un sistema universal, unificado y coherente de unidades de medida, basado en el sistema mks (metro-kilogramo-segundo). Este sistema se conoce como SI (iniciales de Sistema Internacional). Magnitud Nombre de la unidad Símbolo Longitud Metro m Masa Kilogramo Kg Tiempo Segundo S Corriente Eléctrica Amperio A Temperatura Kelvin
-
PHP Introduccion
anahi.ruizPHP Introduccion. Introducción 1995 Rasmus Lerdorf desarrolla a través de Perl un conjunto de script s para el control de acceso a sus páginas personales, al conjunto de scripts se les denominó PHP (Personal Home Pages). 1997 se desarrola la versión 2.0 denominada PHP/ FI(Forms Interpreter). 1998 Zeev Suraski y Andi Gutmans renuevan el lenguaje creando PHP 3.0 y a partir de aquí se le denomina Hypertext Preprocessor. 1999 Zeev y Andi crean un nuevo
-
Unidad 2 Etica
guillek19UNIDAD 2 IMPLICACIONES ETICAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA. Las implicaciones éticas del investigador son aquellas en las que se ven los dos lados positivos y o negativos que pueden tener un avance científico, es decir, ver el daño o beneficio que puede tener un descubrimiento o avance hacia la sociedad. Siempre el científico debe tener en balance su rigor ético y científico, cuando hay más rigor ético o científico hay una descompensación y empiezan los
-
Cómo Escribir Introducciones Y Conclusiones En Un Ensayo
ProfJaimeMirandaCómo escribir Introducciones y Conclusiones en un Ensayo Las partes centrales de cualquier escrito tipo ensayo son la Introducción, el Desarrollo y la Conclusión (aparte de las notas, citas bibliográficas, anexos o apéndices), aunque no se usen subtítulos para enfatizarlas. En todas ellas y entre ellas, como partes de un todo, se espera una total coherencia y congruencia. En la Introducción, en una magnitud del orden del 10% del total del texto, se presenta una
-
Sistema Ingles De Unidades
MELISSAGUZMANSISTEMA INGLÉS DE UNIDADES El sistema inglés de unidades o sistema imperial, es aún usado ampliamente en los Estados Unidos de América y, cada vez en menor medida, en algunos países con tradición británica. Debido a la intensa relación comercial que tiene nuestro país con los EUA, existen aún en México muchos productos fabricados con especificaciones en este sistema. Ejemplos de ello son los productos de madera, tornillería, cables conductores y perfiles metálicos. Algunos instrumentos
-
RECONOCIEMIENTO DE PROBABILIDAD
ya89rui013Primera parte: Un cuadro donde relacione: Numero asignado a su grupo, integrantes (tutor(a) y compañeros) de su equipo, cead, programa y correo electrónico. GRUPO Nº 100402_178 INTEGRANTES Edgar Remigio Suarez - Carlos Andrés Gonzales Alba Lucy Viveros - Leidy Johana Brand TUTOR José René Camacho CEAD La Guajira PROGRAMA Ingeniería de Sistemas E-MAIL Ya_89ruiz@hotmail.com Segunda parte: Al hacer el reconocimiento del curso, encontraran entre los recursos que ofrece el aula un GLOSARIO de aquellos términos
-
Introduccion Densidad
boli1182Introducción: La densidad o también llamada masa especifica es una medida que es utilizada por la Física y Química para obtener la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de un cuerpo, y esta dada por la siguiente formula: En donde ρ es la densidad, m es la masa y V es el volumen. La masa es la cantidad de materia contenida en un objeto y comúnmente se mide en unidades de gramos (g).