Unidad 2 Introduccion A La Probabilidad Y Valor Esperado
Documentos 51 - 100 de 36.539 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
UNIDAD I INTRODUCCION
tj_chaparrita31INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA. Carrera: Ingeniería Bioquímica. Materia: DESARROLLO SUSTENTABLE TAREA SEGUNDA UNIDAD Actividad 1. ECOSISTEMA. Nombre: Idalia Sarai Beltrán Ramírez. 10211561 Maestra: Norma Beatriz Torrontegui Valenzuela Al estudiar un sistema natural desde el punto de vista ecológico, existe algo más que una suma de organismos dentro de un soporte físico-químico. Por ello hay que considerar una serie de elementos básicos: Biotopo: es el medio físico o conjunto de factores abióticos. Está constituido por un
-
Unidad 1 Introducción A Los Ambientes De Graficación.
milogus1.1 Aplicaciones gráficas por computadora. Una definición puede ser el uso de la computadora en la construcción, modificación, despliegue y manipulación de modelos geométricos e imágenes de objetos. Este método, también llamado generalmente como CAD (Computer Assisted Desing) ahora se utiliza de forma habitual para el diseño de construcciones, automóviles, aeronaves, embarcaciones, naves espaciales, computadoras, incluso telas y muchos productos. Normalmente, los paquetes de software de aplicaciones de CAD ofrecen los diseñadores un entorno con
-
Introduccion A La Teoria De La Probabilidad
hiram712INTRODUCCION La probabilidad mide la frecuencia con la que se obtiene un resultado al llevar a cabo un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables. La teoría de la probabilidad se usa extensamente en áreas como la estadística, la física, la matemática, la ciencia y la filosofía para sacar conclusiones sobre la probabilidad de sucesos potenciales y la mecánica subyacente de sistemas complejos. La teoría de la probabilidad
-
INTRODUCCIÓN A LA PROBABILIDAD
BekytamarIntroduccion a la probabilidad Antecedentes de la probabilidad: • Sumerios y Asirios utilizaban un hueso extraído del talón de animales como ovejas, ciervos o caballos, denominado astrágalo o talus, que tallaban para que pudieran caer en cuatro posiciones distintas, por lo que son considerados como los precursores de los dados. • En el caso de la civilización egipcia, algunas pinturas encontradas en las tumbas de los faraones muestran tanto astrágalos como tableros para el registro
-
UNIDAD 1:INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA.
daniselINDÍCE INTRODUCCION UNIDAD 1:INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA. 1.1 Comparación de la contabilidad financiera yAdministrativa. 1.1.1 Concepto de contabilidad administrativa y financiera. 1.1.2 Establecer diferencias entre la administrativa Y la contabilidad financiera. 1.2 Importancia de la contabilidad administrativa en la Planeación, control y toma de decisiones. 1.2.1 Planeación. 1.2.2 Control. 1.2.3 Toma de decisiones CONCLUSIÓN CUESTIONARIO MAPA MENTAL MAPA CONCEPTUAL INTRODUCCIÓN En este trabajo conoceremos la importancia y funcionamiento de la contabilidad administrativa dentro de
-
INTRODUCCION A LA ESTADISTICA Y CALCULO DE PROBABILIDADES
pomaspeMODULO I INTRODUCCION A LA ESTADISTICA Y CALCULO DE PROBABILIDADES 1. Estadística Idea De La Estadística Desde los comienzos de la civilización han existido formas sencillas de estadísticas, pues ya se utilizaban representaciones gráficas y otros símbolos en pieles, rocas, palos de madera y paredes de cuevas para contar el número de personas, animales o ciertas cosas. Hacia el año 3000 A.C. los babilonios usaban ya pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas
-
Unidad 1: Introducción A La Contabilidad Administrativa
181192INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCIÓN ING. GESTIÓN EMPRESARIAL INSTRUMENTOS DE PRESUPUESTACIÓN EMPRESARIAL UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA. LBF. JAIME ARTURO RIVERA ARCE DULCE AMOR GONZÁLEZ RODRÍGUEZ 4IGEV CD. CONSTITUCIÓN, B.C.S., A 19 DE FEBRERO DE 2013. Introducción Desde el principio de los tiempos la humanidad ha tenido y tiene que mantener un orden en cada aspecto y más aún en materia económica, utilizando medios muy elementales al principio, para luego emplear medios
-
Unidad 3 De Probabilidad Y Estadistica Del Campo Petrolero
rys_07INDICE INTRODUCCION 2 3.1 DISTRIBUCIÓN DE MEDIAS. 3 3.2 DISTRIBUCIÓN DE VARIANZAS. 7 3.3 DISTRIBUCION DE PROPORCIONES 14 3.4 DISTRIBUCIÓN DE DIFERENCIAS 18 CONCLUSION 29 BIBLIOGRAFIA 30 INTRODUCCIÓN En este tema vamos a ver algunas distribuciones muéstrales son de interés particular, como la de la Media. En este punto se introduce las distribuciones muéstrales de la Media, Varianzas, proporciones y diferencias. La distribución de Medias depende de varias circunstancias como la distribución de la
-
Trabajo Colaborativo Introducción Ala Psicología Unidad 1
conrosbasTRABAJO COLABORATIVO – UNIDAD I UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa: Psicología Ever Yesith Ternera Peralta C. C. 3´829.963 Evelin Liseth Perez Castilla C.C. 1044.918.058 ABRIL – 2012 ARJONA – BOLIVAR TABLA DE CONTENIDO. Pagina 1. Portada…………………………………………………………………………….2 2. Tabla de contenido ………………………………………………………………3 3. Introducción……………………………………………………………………….4 4. Objetivos…………………………………………………………………………...5 5. Juego pedagógico………………………………………………………………...6 6. Sistematización de encuesta………………………………………………...…..7 6.1 Reflexión sobre la encuesta………………………………………………...…...32 7. Cuadro comparativo corrientes psicológicas……………………………...……33 8. Conclusión…………………………………………………………………...…….38 9. Bibliografía…………………………………………………………………...…….39
-
INTRODUCCION A LA UNIDAD 1. DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO
mariajose17INTRODUCCION A LA UNIDAD 1. DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. Bienvenidos al modulo del curso legislación laboral de la universidad nacional abierta y a distancia. El material de estudio que encontraran a continuación buscara mostrar a lo largo de 30 lecciones Los Tópicos Mas Importantes Que Todo futuro empresario debe aprender a manejar sobre el tema en esta primera unidad se abordaran 15 de dichas lecciones que harán énfasis en los derechos y deberes de los
-
Unidad 1. Introducción Al Estudio De La Administración
smbsampActividad 3. Escuelas de la Administración. Escuela Autor (es) Características más importantes Escuela Clásica. Fayol Define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Escuela ambiental Elton Mayo Esta corriente administrativa fue emitida por psicólogos experimentales. Se basa en la idea de que el ser humano se desempeña mejor si las condiciones ambientales que lo rodean (luz, sonido, calor, humedad, etc.) están en armonía con su organismo. Se intenta obtener una mayor
-
Unidad 1: Introducción Al Derecho Actividad 5. Lo Sustantivo Del Derecho
mex1mex1El Derecho Sustantivo: El Derecho Sustantivo (o material) es el que regula el deber ser, el que impone los comportamientos que deben seguir los individuos en la sociedad. Es la norma que permite o prohíbe. Consiste en el conjunto de normas jurídicas que establece los derechos y obligaciones de las personas. El derecho sustantivo es el que se encuentra contenido en normas de contenido sustantivo, como el Código Civil, o el Código Penal, entre otras.
-
Evidencia Unidad I Introducción A La Contabilidad
miguel.casillasAutoreflexiones Unidad I ¿Consideras que aplica la contabilidad para una entidad como lo es una familia? Desde luego que si aplica, teniendo en cuenta que la contabilidad es una técnica y si es aplicable a la familia o a los hogares. Se debe de llevar un control riguroso del ingreso familiar con respecto a los gastos, es decir a los egresos. La importancia de llevar un control es no gastar más allá de los ingresos
-
Unidad 1- Introducción A La Arquitectura De Computadores
joselito312Unidad 1- Introducción a la Arquitectura de Computadores Contenido Que es la arquitectura de computadores Historia y evolución de los Computadores Reseña Histórica Generación de las computadoras Historia del los Microprocesadores Computadores analógicos Computadores digitales “Que es la arquitectura de computadores” Día con día las computadoras ganan terreno en las actividades humanas, ya sea como una herramienta para quien las realiza o como un substituto de éste. La
-
Actividad unidad 3: Introducción a la solución de problemas y soporte al hardware
jones1985Objetivo de la Unidad 3 Identificar las categorías de soporte técnico y aprender algunas soluciones de problemas del soporte Hardware. Objetivo de la Unidad 3 Identificar las categorías de soporte técnico y aprender algunas soluciones de problemas del soporte Hardware. Descripción de la Actividad. En esta actividad se trabajarán una serie de ejercicios que permiten afianzar los conocimientos respecto al tema de la unidad 3. Introducción a la solución de problemas y soporte al Hardware.
-
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
yadhiiUNIDAD 1. INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL 1.1 Definición de comercio y antecedentes del comercio internacional 1.1.1. Definición del comercio El comercio es la compra y venta de bienes y servicios en un lugar determinado, es decir en un mercado. El comercio internacional puede ser definido como “aquel que realiza entre los estados que componen la comunidad internacional, ya sea por medio de organismos oficiales o de los particulares mismos. También puede considerarse como
-
UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”
NathymaribelTAREA UNO ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan
-
Unidad 1 Introducción A Los Sistemas De Gestión De La Calidad
yacmarACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan el desarrollo
-
Reconocimiento Unidad 1 - Introducción A La Administración
rofranco14INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS Act 3: Reconocimiento unidad 1 Question 1 Puntos: 1 IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ¿Qué haríamos con suficiencia de recursos humanos, avances tecnológicos y desarrollo de conocimientos e investigaciones, si la calidad de la administración aplicada a las organizaciones no es efectiva? No llegaríamos a ninguna parte. Compete, entonces, a la administración como llave de respuesta efectiva a la problemática de las organizaciones, un papel protagónico en la solución de
-
UNIDAD I INTRODUCCIÓN AL MERCADEO RELACIÓN CON EL PROYECTO C.D.I. SAN JOSÉ DE LAS CLAVELLINAS
crislabellaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA I.U.P. DE BARLOVENTO “ARGELIA LAYA” ALDEA UNIVERSITARIA GRLA. MANUELITA SÁENZ FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE PNF- ADMINISTRACIÓN UNIDAD I INTRODUCCIÓN AL MERCADEO RELACIÓN CON EL PROYECTO C.D.I. SAN JOSÉ DE LAS CLAVELLINAS TRIUNFADORA: CRISTIN RANGEL, C.I.: 16.226.544 GUARENAS, JULIO 2013 1. MERCADEO Es saber identificar los productos y/o servicios que requiere el cliente, por lo que se debe investigar sobre sus necesidades. SEGÚN EL PROYECTO:
-
Cuestionario Introduccion Al Derecho Primera Unidad
Daniela3185INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO UNIDAD I INDIVIDUO, SOCIEDAD Y DERECHO I. El ser humano, sociedad, cultura y derecho 1 ¿cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? Ante las conductas de los hombres, que son impredecibles, y al relacionarse entre si, surgió la necesidad de normar tales conductas, para poder vivir en sociedad y alcanzar un fin común, como la paz, el bienestar del grupo, el progreso, etc. y así,
-
Introducción Ala Probabilidad
lauraaguilera96El concepto de probabilidad nace con el deseo del hombre de conocer con certeza los eventos futuros. Es por ello que el estudio de probabilidades surge como una herramienta utilizada por los nobles para ganar en los juegos y pasatiempos de la época. El desarrollo de estas herramientas fue asignado a los matemáticos de la corte. Con el tiempo estas técnicas matemáticas se perfeccionaron y encontraron otros usos muy diferentes para la que fueron creadas.
-
Unidad Uno De Mercadotecnia Electronica 1.1. Introduccion A La Mercadotecnia
xoygey1.1introduccion a la mercadotecnia. La mercadotecnia en Internet tuvo su origen a inicios de los años 90 en forma de páginas web sencillas, que sólo contenían texto y que ofrecían información de productos. A fines de la década de 90, surgieron en estados Unidos denominados "webmercials" La Mercadotecnia Electrónica es el estudio de la implementación de estrategias que permitan la promoción y venta de productos y servicios, a través de medios electrónicos, principalmente Internet 1.2.
-
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES
sergio1050INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO 2 2. RESEÑA HISTÓRICA 2 3. ENFOQUES CONCEPTUALES 3 3.1. EL ENFOQUE CLÁSICO: 3 3.2. ENFOQUE DE FRECUENCIA RELATIVA 3 3.3. EL ENFOQUE SUBJETIVO 4 4. CONCEPTO DE PROBABILIDAD 4 5. SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES 5 5.1. EJERCICIOS 6 6. SUCESOS COMPATIBLES 8 7. SUCESOS INDEPENDIENTES 9 7.1. EJERCICIOS 10 8. SUCESOS DEPENDIENTES 12 8.1. EJERCICIOS 12 9. TÉCNICAS DE CONTEO 13 9.1. FORMULA
-
Introduccion A La Probabilidad
jaquiroz79INTRODUCCIÓN A LA PROBABILIDAD CONCEPTOS BÁSICOS Evento: Es el posible resultado o posibles resultados cuando se hace algo (respecto a una variable); Es un subconjunto de un espacio muestral; Hay: Simple: que se describe por características singulares. Conjunto: que tiene dos o más características. Los eventos y el espacio muestral se representan gráficamente mediante Diagramas de Venn; El complemento de un evento referente a S es el subconjunto
-
Act 3 Introduccion A La Seguridad Publica 1° Unidad
gabrielaverajhonActividad 3. La inseguridad pública en América latina 1. Revisa los encabezados de los principales diarios de países de América Latina para que identifiques cuáles son las causas comunes que ponen en riesgo la seguridad pública. Posteriormente, ponte de acuerdo con dos o tres compañeros(as) de clase y revisen diversos diarios de circulación nacional, analizando los contenidos en materia de seguridad pública e identificando los principales problemas en materia de seguridad pública a nivel nacional.
-
Introducción a la probabilidad
constanzago777Capítulo 4 Introducción a la probabilidad La probabilidad es una medida numérica de la posibilidad de que un evento ocurra. Los valores de probabilidad se asignan del 0 al 1. Una probabilidad cercana al 0 es poco probable y una cercana a 1 es probable. Un experimento se define como un proceso que genera resultados bien definidos. En cada repetición ocurre uno de los resultados posibles del experimento. Espacio Muestral: Conjunto de todos los resultados
-
Introduccion Al Derecho Unidad 1 Actividad 4. Costumbre O Regla
rosamariazayasCon esta actividad, profundizarás sobre los conceptos de regla y costumbre. Reflexiona sobre el siguiente planteamiento, ¿las costumbres y las reglas son iguales en todo México? Para averiguar la respuesta, realiza lo siguiente: 1. Investiga, dentro de tu localidad, una costumbre y una regla. 2. Ingresa a la base de datos, con el nombre de la actividad, y escribe los resultados de tu investigación, explicando para ambos casos el ámbito de aplicación y, en el
-
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA UNIDAD I. TEORÍA DE LA PROBABILIDAD
ManeMczPROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA UNIDAD I. TEORÍA DE LA PROBABILIDAD 1.1 Conjuntos, sus operaciones, leyes y su representación Definición de conjunto Por Extensión y por Comprensión Un conjunto queda perfectamente definido si se conocen con exactitud los elementos que lo integran o que pertenecen a él; es decir, si se nombran todos sus elementos o bien si se usa un enunciado o propiedad que lo identifique. Independientemente de la forma en que se lo represente, siempre
-
Reconocimiento Unidad 2 Introducción A La Problemática Y Estudio De Medio Ambiente Unad
fonsiesgrimistaAct 7: Reconocimiento Unidad 2 Question 1 Puntos: 1 Cuando se utilizan aguas residuales para el riego de cultivos de hortalizas, una de las principales consecuencias sobre la población es: Seleccione una respuesta. a. Todas las respuestas son correctas b. Aumento de enfermedades intestinales c. Aumento de enfermedades respiratorias d. Disminución de la concentración en niños y adultos mayores e. Aumento de los casos de cáncer Question 2 Puntos: 1 Dentro de una PTAR, uno
-
Entidades Unidad 1 Actividad 1 Introduccion A La Contabilidad
cinthia_5_7UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO ALUMNOS: INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD UNIDAD1 ACTIVIDAD 1 Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo Definición del Sector: Aquellas sociedades constituidas y organizadas conforme a la Ley General de Sociedades Cooperativas que, independientemente del nombre comercial, razón o denominación social que adopten, tengan por objeto realizar operaciones de ahorro y préstamo con sus Socios, y quienes forman parte del sistema financiero mexicano con el carácter de integrantes del sector
-
Unidad 1 Introducción A La Medición, Análisis Y Mejora
Jimmy1971Unidad N°1. Introducción a la Medición, Análisis y Mejora Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad Nombre aprendiz: JIMMY BEDOYA Email: jimmybedoya@yahoo.es Fecha: 10/11/2013 Descripción: La actividad de esta unidad busca aplicar los conceptos aprendidos en el documento “Análisis del capítulo 8 de la Norma ISO 9000” al interior de su empresa y está compuesto por tres puntos. En este fase de la Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad,
-
Unidad I "Introducción Administración"
Algor19951.1 Definición y Objetivo Es el proceso de planificar organizar, dirigir y controlar el uso de recursos y las actividades del trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficaz y eficiente. Este se subdivide en cinco partes fundamentales. Proceso de planificar organizar, dirigir y controlar; es decir, realizar un conjunto de actividades o funciones de forma secuencial: Planificacion: Consiste básicamente en elegir y fijar las misiones y
-
Unidad 4 Introduccion
cinthiaaragoINTRODUCCIÓN Contrario a lo que parece, el almacén ocupa un lugar muy importante dentro de la empresa y es un área no muy sencilla de manejar. El almacén es un lugar en donde existe mucho movimiento y debido a esto, puede ser un tanto difícil darse cuenta realmente de lo que sucede dentro de él. Establecer u n control de los artículos y registrar los datos pertinentes a sus movimientos es de gran importancia, pues
-
Actividad Unidad 3: Introducción a la solución de problemas y soporte al Hardware
maototusActividad Unidad 3: Introducción a la solución de problemas y soporte al Hardware. Presentado por: (Reemplazar este texto y escribir los nombres y apellidos de la persona que realiza la actividad). Para realizar la actividad propuesta para la tercera unidad usted debe realizar lo Siguiente: 1. Descargar y Revisar los materiales de la UNIDAD 3, que se encuentra en el botón Materiales del menú principal del curso / Carpeta Unidad 3. Introducción a la solución
-
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
YOOMINDEFINICIÓN Contabilidad de costos, en el sentido más general de la palabra, es cualquier procedimiento contable diseñado para calcular lo que cuesta hacer algo. Los bancos emplean un tipo de contabilidad de costos para determinar lo que cuesta procesar un cheque o una consignación. Los Hospitales emplean untito de contabilidad de costos para determinar el costo por día de cada paciente. Los colegios y universidades emplean un tipo de contabilidad de costos para determinar lo
-
Unidad 1. Introducción A La Contabilidad Y Estructura Financiera
daniel2ruizUnidad 1. Introducción a la contabilidad y estructura financiera Presentación de la unidad El objetivo de la presente Unidad consiste en situar al alumno en el contexto y necesidades propias de todo negocio, a través de un breve recorrido por los orígenes de la contabilidad, mostrando los objetivos que persigue y su importancia en cuanto a la obtención y presentación de información financiera, conociendo el marco legal al cual debe sujetarse e identificando la terminología
-
Unidad 1 Introduccion A La Contabilidad
monica17ivette931.1 COMPARACIÓN DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA. A pesar de que la contabilidad financiera y la administrativa emanan de un mismo sistema de información, destinado a facilitar la toma de decisiones de sus diferentes usuarios, tienen diferencias y similitudes que es necesario conocer para diferenciarlas con precisión. FINANCIERA ADMINISTRATIVA • genera información sobre el pasado o hechos históricos de la organización • información se utiliza como punto de referencia para planificar • es obligatoria
-
UNIDAD I: INTRODUCCION AL LENGUAJE EMSANBLADOR
Cristina25UNIDAD I: INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR 1.1 IMPORTANCIA DE LA PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE ENSAMBLADOR Características • El código escrito en lenguaje ensamblador posee una cierta dificultad de ser entendido ya que su estructura se acerca al lenguaje máquina, es decir, es un lenguaje de bajo nivel. • El lenguaje ensamblador es difícilmente portable, es decir, un código escrito para un microprocesador, puede necesitar ser modificado, para poder ser usado en otra máquina distinta. Al cambiar
-
UNIDAD 1 "INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD" Actividad- Fundamentos Y Vocabulario ISO 9000
jorgemanrUNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Respuestas: A) Principio 3 PARTICIPACIÓN PERSONAL Principio 2 LIDERAZGO B) Principios Seleccionados ¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste principio y mantener su cumplimiento? 1. PARTICIPACION PERSONAL En mi empresa con este principio lo que primordialmente haría y mantendría siempre activo sería la comunicación de toma de decisiones con el personal ya
-
Unidad N°1. Introducción A La Medición, Análisis Y Mejora
andrea1689Unidad N°1. Introducción a la Medición, Análisis y Mejora Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad Nombre aprendiz: Yuliana Andrea Castañeda García Email: Andrea-1689@hotmail.com Fecha: 12/02/2014 Descripción: La actividad de esta unidad busca aplicar los conceptos aprendidos en el documento “Análisis del capítulo 8 de la Norma ISO 9000” al interior de su empresa y está compuesto por tres puntos. En este fase de la Implementación de un Sistema de Gestión de
-
Probabilidad: Introducción
Rosanny1026LECCION 14: Probabilidad: Introducción La probabilidad mide la frecuencia con la que aparece un resultado determinado cuando se realiza un experimento. El experimento tiene que ser aleatorio, es decir, que pueden presentarse diversos resultados, dentro de un conjunto posible de soluciones, y esto aún realizando el experimento en las mismas condiciones. Antes de calcular las probabilidades de un experimento aleatorio hay que definir una serie de conceptos: Suceso elemental: hace referencia a cada una de
-
Unidad 1.- Introducción A La Contabilidad Administrativa. Contabilidad
dyarcsUnidad 1.- Introducción a la contabilidad administrativa. Contabilidad: Es una ciencia social y como tal está condicionada por su entorno pero a su vez ejerce una influencia sobre él. Es una ciencia económica que estudia los sistemas encargados de captar, elaborar y comunicar información útil para la adopción de decisiones económicas de un conjunto de usuarios, tanto interna como externa. El propósito de la contabilidad es ofrecer información que sea útil para la toma de
-
Unidad 1 Introduccion
le0806UNIDAD 1 PROCESO DE OBTENCIÓN DEL HIERRO Y DEL ACERO Introducción La materia prima para fabricar cualquier parte de máquina, o la maquina misma, tiene tal diversidad de propiedades que aun considerando el alto costo de, casi siempre es difícil deducir sobre el material más idóneo para un trabajo determinado. Un material podrá tener mayor resistencia a los esfuerzos, otras mayores propiedades para resistir a la corrosión, y todavía otro podrá ser más económico. En
-
Productos De La Unidad 4 De Introduccion A La Educ, Art Ll
29042911UNIDAD 1 TEMA 1 Introducción: El enfoque de la educación artística en la educación básica 1. Texto con las ideas sobre los aportes de la educación artística al desarrollo individual y social de los alumnos. La educación artística en la educación primaria tiene la finalidad de desarrollar el pensamiento artístico en los alumnos estimulando la sensibilidad, percepción y la creatividad para alcanzar una experiencia estética, a fin de favorecer la comprensión y apreciación de las
-
Instrucciones Evidencia De Apredizaje Unidad 1. Introduccion A La Contabilidad
unadmexico27Y este es sobre la evidencia de aprendizaje; entiendo que somos de grupos diferentes y que cada facilitador tiene un criterio distinto, pero es más que nada para que nos demos una idea de qué es lo que debemos hacer. Imagen de ROSA MARIA GOMEZ SAAVEDRA Instrucciones para realizar la Evidencia de aprendizaje.-Interacción y proceso contable. de ROSA MARIA GOMEZ SAAVEDRA - jueves, 30 de enero de 2014, 15:51 Estimados estudiantes: A lo largo de
-
Actividad 3 Unidad 2 Introducción A La Seguridad Publica
gwen_macielCaracterísticas sobre los programas preventivos a) Escuela segura, que busca recuperar la seguridad y la sana convivencia en el entorno escolar. 1.- Se implementa en todas las escuelas de nivel básico de los 150 municipios con índices delictivos altos. 2.- El programa busca ofrecer a las escuelas apoyos técnicos y económicos a fin de fomentar la cultura de la prevención de adicciones y violencia en cada centro escolar y fortalecer vínculos entre la escuela y
-
INTRODUCCIÓN A LA PROBABILIDAD
edwares456INTRODUCCIÓN A LA PROBABILIDAD Las decisiones en los negocios a menudo se basan en análisis de incertidumbres como las siguientes: ⦁ Cuales son las probabilidades de que cambien las ventas si se incrementan los precios? ⦁ Cuál es la probabilidad de que un nuevo método de ensamble aumente la productividad? ⦁ Que tan probable es que el proyecto se termine a tiempo? ⦁ Cual es la probabilidad de que la nueva inversión sea rentable? Probabilidad:
-
UNIDAD 1"INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD"
antjeaACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1“INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan el desarrollo de
-
Ejercicios De Complementación Grupo B De Probabilidad UNIDAD 1
wfdsdjfdEjercicios de Complementación Grupo B de Probabilidad UNIDAD 1 Escribir nombre del método, procedimiento (notación, fórmula, formula con los datos sustituidos) y resultado en cada ejercicio. Haga Portada. El trabajo puede ser en equipo. Problema 1. Los estudiantes de un colegio privado de humanidades se clasifican como estudiantes de primer año, de segundo, de penúltimo o de último año, y también de acuerdo con su sexo: hombres o mujeres. Encuentre el número total de clasificaciones