Unidad 2 Introduccion A La Probabilidad Y Valor Esperado
Documentos 101 - 150 de 36.539 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad Final De Unidad I. Introducción Al Campo De Conocimiento De La Naturaleza.
yovanirf*.-A partir de la observación y sugerencias que le fueron hechas por sus compañero en la sesión grupal anteriores re estructure su escrito para que concluya la definición y su descripción del problema y sustentos, mismo que servirá de base al trabajo en la siguiente unidad. En este trabajo de fin de unidad recupere los distintos aspectos trabajados anteriormente. • Que el problema identificado esté en la dimensión especifica de los procesos de enseñanza, en
-
PROBABILIDAD MISCELANEA DE EJERCICIOS UNIDAD 1
lacontadoralindaCURSO: SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN TAREA UNIDAD 2 PRESENTADO POR: FRANCISCO JAVIER MORALES PROGRAMA: ZOOTECNIA 5 SEMESTRE PRESENTADO A: DOCTOR. SALOMON GOMEZ (DIR TUTOR) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD GIRARDOT CUNDINAMARCA (COLOMBIA) ABRIL 22-2010 UNA ALIMENTACIÓN NUTRITIVA NATURAL CON SUPLEMENTOS PROTEINICOS PARA POLLOS DE ENGORDE DE LA HACIENDA “POZO AZUL” DE LA CUIDAD DE GIRARDOT- CUNDINAMARCA TEMA: Suplementos Proteínicos naturales para pollos de engorde INTRODUCCIÓN El presente estudio se desarrolla dentro del campo
-
Introducción A La Probabilidad
Arse84INTRODUCCIÓN A LA PROBABILIDAD PROBABILIDAD Espacio Muestral El conjunto de todos los resultados posibles de un experimento estadístico se llama espacio muestral y se representa por el símbolo S Ejemplo Considere el experimento de lanzar un dado. Si nos interesamos en el número que muestre la cara superior, el espacio muestral sería: S_1={1,2,3,4,5,6} Si nos interesamos sólo en si el número es par o impar, el espacio muestral simplemente será: S_1={par,impar} Esto ilustra el hecho
-
Unidad 1.- Introduccion A La Estadistica Inferencial
adilenesanchezcINTRODUCCION Durante el curso estaremos analizando la estadística en lo general y en lo particular, dentro de este ensayo describiremos un poco de lo que fue la historia de la estadística, estaremos hablando sobre los conceptos principales para entenderla y daremos algunos ejemplos de su utilización para mejorar el entendimiento y sea más fácil relacionarla con lo ya aprendido anteriormente. El término estadística es ampliamente escuchado en diversos sectores de la sociedad. Sin embargo desde
-
Producto 2 Unidad 3. Introduccion A La Educacion Artistica III
bettyamor715Introducción a la Educación Artística en el Contexto Escolar III CURSOINTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN ELCONTEXTO ESCOLARIII. Texto breve con las ideas del participante sobre la importancia y retos que implica el cumplimiento de la competencia artística y cultural La expresión artística es la canalización de ideas y sensaciones intelectuales hacia el exterior yhacia los demás mediante una disciplina artística.A lo largo de su desarrollo, los niños van haciéndose una representación mental del mundo
-
Unidad 1: Introduccion Ala Contabilidad Administrativa
jordaanpl1. COMPARACIÓN DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA. A pesar de que la contabilidad financiera y la administrativa emanan de un mismo sistema de información, destinado a facilitar la toma de decisiones de sus diferentes usuarios, tienen diferencias y similitudes que es necesario conocer para diferenciarlas con precisión. 1.1.1 CONCEPTO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. Contabilidad administrativa: Es aquella que proporciona informes basados en la técnica contable que ayuda a la administración, a la creación
-
Introducción A La Contabilidad. Unidad 1. Actividad 1. Entidades.
ORCA111111INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD UNIDAD 1, ACTIVIDAD 1 ENTIDADES SOCIEDAD COOPERATIVA DE PRODUCCION DE BIENES Y/O SERVICIOS INTRODUCCIÓN La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios. A partir
-
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA UNIDAD V
javiertolucaINSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIPANCINGO INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROBABILIDAD Y ESTADISTICA UNIDAD V RESUMEN ALUMNO: MAESTRA: GRUPO: 5.1. Inferencia estadística: Concepto, Estimación, Prueba de hipótesis. Concepto La Inferencia Estadística es aquella rama de la Estadística mediante la cual se trata de sacar conclusiones de una población en estudio, a partir de la información que proporciona una muestra representativa de la misma. También es denominada Estadística Inductiva o Inferencia Inductiva ya que es un procedimiento para
-
INTRODUCCION UNIDAD UNO LEGISLACION LABORAL
AMANDAMOLINA2INTRODUCCIÓN Los cambios normativos en el derecho laboral y la seguridad social en Colombia han sido muy frecuentes, influenciados además por la misma globalización de los mercados y los fenómenos sociales, políticos, culturales, hacen necesaria la formación de profesionales capacitados para afrontar los retos propios de un mundo inmerso en procesos de cambio acelerado y vertiginoso. Las responsabilidades del administrador de empresas no se limitan únicamente a la ejecución de roles en el ámbito interno
-
Unidad 1 Introduccion A Ciencias D La Educacion
noeleddy1-.Investigación de dos definiciones de educación y pedagogía según diversos autores. Construir una definición propia y comparte con tus compañeros los elementos comunes de la definiciones en el foro de debate. 1- La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. El proceso
-
Actividad Unidad 3: Introducción a la solución de problemas / soporte al Hardware
ganjhaActividad Unidad 3: Introducción a la solución de problemas / soporte al Hardware. Presentado por: Para realizar la actividad propuesta para la tercera unidad usted debe realizar lo Siguiente: 1. Descargar y Revisar los materiales de la UNIDAD 3, que se encuentra en el botón Materiales del Programa del menú principal del curso / Carpeta Materiales de formación / carpeta Materiales: Actividad de aprendizaje 3. 2. Consultar a su tutor sobre las dudas acerca de
-
UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”
HERNEY.ARBOLEDAACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan el desarrollo de
-
Introducción A La Probabilidad
Felpe_villasenorUnidad III Introducción a la Probabilidad Para extender los resultados del estudio descriptivo de las variables estadísticas a poblaciones que no se observan completamente, es necesario utilizar la idea de modelo probabilístico. En esta parte, se introduce, en primer lugar, la noción de probabilidad como idealización del concepto de frecuencia relativa. A continuación se presenta la probabilidad condicionada y la definición de independencia. El concepto básico para la construcción de modelos probabilísticos es el de
-
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO DEL TRABAJO UNIDAD I
saga1946Unidad 1. Introducción al Estudio del Derecho del Trabajo. 1.1 Terminología. El origen etimológico de la palabra trabajo es incierto, diversos autores señalan que proviene del latín trabs, trabis, que significa traba, pues según se ha considerado por algunos, el trabajo representa un obstáculo o reto para los individuos pues siempre lleva implícito un esfuerzo determinado. Otros autores ubican la raíz en la palabra laborare o labrare que quiere decir labrar, término relativo a la
-
UNIDAD 4 INTRODUCCION AL COMERCIO ELECTRONICO
YanessaVaneth4.1 Introducción al Comercio electrónico. Hoy en día es ampliamente aceptado el hecho de que las nuevas tecnologías, en particular el acceso a Internet, tienden a modificar la comunicación entre los distintos participantes del mundo profesional, especialmente: • las relaciones entre la empresa y sus clientes, • el funcionamiento interno de la empresa, que incluye las relaciones entre la empresa y los empleados, • la relación de la empresa con sus diversos socios y proveedores.
-
Introducción a la probabilidad
albertojaen242.3 Introducción a la probabilidad Muchos de los eventos que ocurren en la vida diaria no pueden ser predichos con exactitud desde antes por diversas razones, pues la mayoría de los hechos están influidos por factores externos. Además, existen aquellos sucesos que están directamente influidos por el azar, es decir, por procesos que no se está seguro de lo que va a ocurrir. Sin embargo, la probabilidad nos permite acercarnos a esos sucesos y estudiarlos,
-
INTRODUCCIÓN A LA PROBABILIDAD
rosannaynolbertoProbabilidad: Introducción La probabilidad mide la frecuencia con la que aparece un resultado determinado cuando se realiza un experimento. El experimento tiene que ser aleatorio, es decir, que pueden presentarse diversos resultados, dentro de un conjunto posible de soluciones, y esto aun realizando el experimento en las mismas condiciones. Hay experimentos que no son aleatorios y por lo tanto no se les puede aplicar las reglas de la probabilidad. Antes de calcular las probabilidades de
-
UNIDAD 1: INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA
74914UNIDAD 1: INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA Antes de empezar debemos saber claramente que es en si la TOPGRAFIA a continuación su significado. La topografía (del griego τόπος, ‘lugar’, y «-grafía», ‘descripción’) Es una ciencia y arte que pretende en sus objetivos medir y representar terrenos a escala y que antecede a todo proyecto de carácter civil y sanitaria, siendo esta muy antigua, remontándose a la cultura Egipcia, sigue teniendo gran vigencia en su aplicación para
-
Unidad 1 Introducción A La Venta
ErikRysUNIDAD 1: LAS VENTAS Y SU EVOLUCIÓN 1.1. Definición de la Venta. La Venta es la transferencia de algo (un producto, servicio, idea u otro) a un comprador mediante el pago de un precio convenido, es toda actividad que incluye un proceso personal o impersonal mediante el cual, el vendedor 1) Identifica las necesidades y/o deseos del comprador 2) Genera el impulso hacia el intercambio 3) Satisface las necesidades y/o deseos del comprador (con un
-
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y EDUCATIVO RENACENTISTA
casablanca75Cuestionario: El humanismo A partir de la lectura del texto de Juan José Barreiro Güemes, Historia de las ideas, vol. 2, p. 45-51, y del de J. P. Mayer, Trayectoria del pensamiento político, p. 77-83, responde lo siguiente: 1. ¿Cuáles son las características más importantes del Renacimiento? El Renacimiento es una etapa donde surge una transformación hacia nuevos conocimientos, pero también a una nueva mentalidad del hombre, porque se deja la idea de la
-
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES
joseguezorganizar? INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO 2 2. RESEÑA HISTÓRICA 2 3. ENFOQUES CONCEPTUALES 3 3.1. EL ENFOQUE CLÁSICO: 3 3.2. ENFOQUE DE FRECUENCIA RELATIVA 3 3.3. EL ENFOQUE SUBJETIVO 4 4. CONCEPTO DE PROBABILIDAD 4 5. SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES 5 5.1. EJERCICIOS 6 6. SUCESOS COMPATIBLES 8 7. SUCESOS INDEPENDIENTES 9 7.1. EJERCICIOS 10 8. SUCESOS DEPENDIENTES 12 8.1. EJERCICIOS 12 9. TÉCNICAS DE CONTEO 13 9.1.
-
Unidad I. Introducción a la lógica
fernandow14LÓGICA (CLAVE 1404) Unidad I. Introducción a la lógica Concepto de lógica: La ciencia que se basa en las leyes, modalidades y formas del conocimiento científico que se conoce bajo el nombre de lógica. La lógica es la ciencia de la razón, que va de lo mental a lo lógico, que emparenta con la verdad. Al igual que la realidad, que va de lo ontológico a la verdad. Estudia lo material, que son todas las
-
Introducción A La Probabilidad
chavaojedaINTRODUCCIÓN A LA PROBABILIDAD La importancia de la probabilidad radica en que, mediante este recurso matemático, es posible ajustar de la manera más exacta posible los imponderables debidos al azar en los más variados campos tanto de la ciencia como de la vida cotidiana, es en un proceso aleatorio, la razón entre el número de casos favorables y el número de casos posibles, es importante saber que en probabilidad se utilizan conjuntos para la agrupación
-
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES
MasterjdrlINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO 2 2. RESEÑA HISTÓRICA 2 3. ENFOQUES CONCEPTUALES 3 3.1. EL ENFOQUE CLÁSICO: 3 3.2. ENFOQUE DE FRECUENCIA RELATIVA 3 3.3. EL ENFOQUE SUBJETIVO 4 4. CONCEPTO DE PROBABILIDAD 4 5. SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES 5 5.1. EJERCICIOS 6 6. SUCESOS COMPATIBLES 8 7. SUCESOS INDEPENDIENTES 9 7.1. EJERCICIOS 10 8. SUCESOS DEPENDIENTES 12 8.1. EJERCICIOS 12 9. TÉCNICAS DE CONTEO 13 9.1. FORMULA
-
Unidad 1: Introducción A La Evaluación Del Aprendizaje
rosalbalunaPRESENTADO POR: GABRIELA GARCÍA Unidad 1: Introducción a la Evaluación del Aprendizaje Facilitador: Mtra. María de la Luz Vázquez Estrada 29 DE JUNIO 2014 SAN LUIS POTOSÍ, S. L. P. MATERIA: EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Actividad 1ª ¿CUÁL ES SU PROPÓSITO? ¿CUÁNDO SE LLEVA A CABO? ¿EN QUÉ CONSISTE? MEDICIÓN Realizar comparaciones entre individuos de acuerdo a alguna característica. Descubrir el grado de dominio que posee el estudiante sobre el contenido de determinada materia. Obtener datos
-
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
ostinpower123Lic. Verónica Díaz Hernández UNIDAD 1 INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES INTRODUCCIÓN PRINCIPIOS DE LA TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN: El rol principal de las comunicaciones es mover información de un lugar a otro. Cuando el transmisor y el receptor están físicamente en la misma localidad, es relativamente fácil realizar esa función. Pero cuando el transmisor y el receptor están relativamente lejos uno del otro, y además queremos mover altos volúmenes de información en un periodo corto
-
Probabilidad y estadistica. Primera unidad
gel125Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Probabilidad Y Estadistica Primera Unidad Probabilidad Y Estadistica Primera Unidad Ensayos y Trabajos: Probabilidad Y Estadistica Primera Unidad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.235.000+ documentos. Enviado por: davidperez1 31 agosto 2011 Tags: Palabras: 4824 | Páginas: 20 Views: 2164 Leer Ensayo Completo Suscríbase Introducción En el siguiente trabajo de investigación se presentara la parte teórica de la segunda
-
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA Unidad 1
flormayteSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Probabilidad Y Estadistica Primera Unidad Probabilidad Y Estadistica Primera Unidad Ensayos y Trabajos: Probabilidad Y Estadistica Primera Unidad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.235.000+ documentos. Enviado por: davidperez1 31 agosto 2011 Tags: Palabras: 4824 | Páginas: 20 Views: 2168 Leer Ensayo Completo Suscríbase Introducción En el siguiente trabajo de investigación se presentara la parte teórica de la segunda
-
Introducción A Las Habilidades Directivas UNIDAD I
zarahemla1ENSAYO UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LAS HABILIDADES DIRECTIVAS Las empresas trasnacionales alguna vez fueron pequeñas, un motivo que permitió su crecimiento y desenvolvimiento hasta desarrollar prosperidad se dio gracias a las habilidades directivas, esto quiere decir que el individuo que dirige la empresa u organización tuvo capacidades para dirigir y aprovechar los recursos con que cuenta ya sea económicos, humanos y materiales, de ahí que radica su importancia, porque al utilizar los recursos de forma
-
Actividad Conteo y probabilidad Unidad
marisol198Conteo y probabilidad Actividad Unidad 1. Utiliza este archivo con el cuestionario para entregar tu actividad llamada “Conteo y probabilidad” de la unidad 1. ----------------------------------------------------------- Nombre: ------------------------------------------------------- Si deseas expresar una combinación en este cuestionario deberás hacerlo de la siguiente forma, por ejemplo: C (20,4) = 4,845 que significa que el número de combinaciones de 20 objetos tomados de 4 en 4 sin ordenar es igual a 4,845. Si deseas usar el editor de ecuaciones
-
Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel (I)
homework6Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel (I). Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios. Ahora vamos a ver cuáles son los elementos básicos de Excel 2007, la pantalla, las barras, etc, para saber diferenciar entre cada uno de ellos. Aprenderás cómo se llaman, dónde están y para qué sirven. También cómo
-
UNIDAD 1: INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
zinnia25UNIDAD 1: INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS 1.1 CONCEPTO DE CONTABILIDAD DE COSTOS Definición de contabilidad: La contabilidad es una técnica mediante la cual se registran, clasifican y resumen las operaciones realizadas y aquellos eventos económicos identificables y cuantificables que afectan a la entidad estableciendo los medios de control que permitan presentar información cuantitativa, expresada en unidades monetarias para que de su análisis e interpretación se puedan tomar decisiones. *Tipos de contabilidad *Contabilidad *Tipos
-
Unidad 1: Introduccion Al Proceso De Negociacion
pedroeloyrdzPlaneación Muchos autores han coincidido al aseverar que sin duda alguna el error más común que se presenta en un proceso de negociación es el no haber planeado la misma o no haberlo hecho en forma eficiente. La etapa de planeación en la mayoría de los casos es la que conlleva más tiempo y dedicación. En esta etapa se debe conocer a la contraparte, su producto, mercado, situación, necesidades y demás elementos propios que tengan
-
UNIDAD 2 ELEMENTOS DE PROBABILIDAD
sasdadwUNIDAD 2 ELEMENTOS DE PROBABILIDAD EVENTOS Y CONJUNTOS 1.- En un aula hay cierto número de alumnos. Se sabe que cada alumno presente en el aula estudia al menos una de las tres asignaturas siguientes: Matemáticas, Física y Química. Se pide que levanten la mano los alumnos que estudian: a) Matemáticas y lo hacen 48 b) Física y lo hacen 45 c) Química y lo hacen 49 d) Matemáticas y Física y lo hacen 28
-
Unidad 1 Introducción A La Psicología Criminal,Actividad: Evidencia De Aprendizaje
ojivaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia de México Ciencias sociales y Administrativas Licenciatura en Seguridad Pública Psicología Criminal Unidad 1 Introducción a la psicología criminal Actividad: Evidencia de Aprendizaje Docente en línea: GUADALUPE JAZMIN SANTIAGO GOMEZ Por: Mario Efraín Domínguez Sánchez AL13502895 Es importante señalar que no todas las personas afectadas sienten angustia por ello, sino que son los demás los que perciben el desorden que hay en estas personas y los que consideran como
-
Psicología Criminal Unidad 1 Introducción A La Psicología Criminal Actividad: Evidencia De Aprendizaje
ojivaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia de México Ciencias sociales y Administrativas Licenciatura en Seguridad Pública Psicología Criminal Unidad 1 Introducción a la psicología criminal Actividad: Evidencia de Aprendizaje Docente en línea: GUADALUPE JAZMIN SANTIAGO GOMEZ Por: Mario Efraín Domínguez Sánchez AL13502895 Es importante señalar que no todas las personas afectadas sienten angustia por ello, sino que son los demás los que perciben el desorden que hay en estas personas y los que consideran como
-
Unidad 1. Introducción A La física Actividad 2. Factor De Conversión
uncas1Ejercicios de factor de conversión Resuelve los siguientes problemas: 1. Obtén la masa de 10 litros de mercurio (densidad del mercurio: 13,6 kilogramos por decímetro cúbico). 10L de mercurio Masa= Densidad = 13.6 Kg/dm3 13.6Kg/dm3 x 1 dm3/0.001 m3 =13600 Kg/m3 13600 Kg/m3 x 1m3/10000L= 1.36 Kg/L180° 10 L x 1.36 Kg/L=136 Kg Mercurio R=136 Kg Mercurio 2. Convierte 242º a radianes (factor de conversión: 180º = π rad). 2420 Rad= 180°= π Rad 242°
-
Unidad 1 Introduccion A Las Ventas
IvanBauUNIDAD I 1.1 Definición de venta La American Marketing Asociation, define la venta como "el proceso personal o impersonal por el que el vendedor comprueba, activa y satisface las necesidades del comprador para el mutuo y continuo beneficio de ambos (del vendedor y el comprador)" Laura Fischer y Jorge Espejo, autores del libro "Mercadotecnia", consideran que la venta es una función que forma parte del proceso sistemático de la mercadotecnia y la definen como "toda
-
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES
juntipoteINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO 2 2. RESEÑA HISTÓRICA 2 3. ENFOQUES CONCEPTUALES 3 3.1. EL ENFOQUE CLÁSICO: 3 3.2. ENFOQUE DE FRECUENCIA RELATIVA 3 3.3. EL ENFOQUE SUBJETIVO 4 4. CONCEPTO DE PROBABILIDAD 4 5. SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES 5 5.1. EJERCICIOS 6 6. SUCESOS COMPATIBLES 8 7. SUCESOS INDEPENDIENTES 9 7.1. EJERCICIOS 10 8. SUCESOS DEPENDIENTES 12 8.1. EJERCICIOS 12 9. TÉCNICAS DE CONTEO 13 9.1. FORMULA
-
Introduccion A La Probabilidad
jocee12142.1 Teoría de conjuntos La palabra conjunto generalmente la asociamos con la idea de agrupar objetos, por ejemplo un conjunto de discos, de libros, de plantas de cultivo y en otras ocasiones en palabras como hato, rebaño, piara, parcelas, campesinado, familia, etc., es decir la palabra conjunto denota una colección de elementos claramente entre sí, que guardan alguna característica en común. Ya sean números, personas, figuras, ideas y conceptos. En matemáticas el concepto de conjunto
-
Unidad 1 Introduccion
itzayanasgUnidad 1. introduccion Las ciencias sociales son una denominación genérica para las disciplinas o campos del saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias, que analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad, ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como de las inmateriales. Otras denominaciones confluyentes o diferenciadas, según la intención del que las utiliza, son las de Ciencias humanas, humanidades, o letras (términos que se
-
UNIDAD 1: PRINCIPIOS DE PROBABILIDAD
ramirezdeiberUNIDAD 1: PRINCIPIOS DE PROBABILIDAD EXPERIMENTO ALEATORIO, ESPACIO MUESTRAL Y EVENTOS Generalidades En el lenguaje cotidiano se escuchan expresiones que hacen referencia a la probabilidad, tales como: -Probablemente visite a María el fin de semana. -Es muy probable que los Leones del Caracas gane el próximo domingo. -Al lanzar un dado, es más probable que salga 1,2, 3, o 4 a que salga 4 o 6. -Es casi seguro que el empleo de médico lo
-
Introducción A La Probabilidad
ObetC1. ¿Qué concierne a la estadística descriptiva? El resumen de datos recogidos de eventos pasados. 2. ¿Con que se relaciona la inferencia estadística? Con las conclusiones relacionadas con la población sobre la base de una muestra tomada de dicha población. 3. ¿Cómo se le conoce también a la teoría de la probabilidad? Ciencia de incertidumbre. 4. ¿Qué hace la teoría de la probabilidad? Permite a quien toma decisiones y posee información limitada analizar los riesgos
-
INTRODUCCION AL DERECHO. UNIDAD 4. LAS CONSTRUCCIONES JURIDICAS. ENMIENDA- REFORMA
10082538Defina las Construcciones Jurídicas: Ficción, Presunción, Clasificación y Definición: 1..- FICCION: El autor Delgado Ocando define la ficción desde el punto de vista técnico: “como lo que hace considerar como verdadero o real, lo que desde el punto de vista fáctico es falso”. Según el jurista Rodolfo Ihering llamaba “una mentira exigida por la necesidad jurídica”. Ejemplo de FICCIÓN LEGAL la existencia de las PERSONAS JURÍDICAS: cuando a una empresa o compañía anónima se le
-
Conclusion De La Unidad 1 Introduccion A La Simulación
NoriegaADGActualmente, la simulación es una poderosa técnica para la resolución de problemas. Sus orígenes están en la teoría del muestreo estadístico y análisis de sistemas físicos probabilísticos complejos. El aspecto común de ambos es el uso de números y muestras aleatorias para aproximar soluciones. Una de las más famosas aplicaciones de muestras aleatorias ocurre durante la segunda guerra mundial, cuando la simulación se utilizó para estudiar el flujo de neutrones dentro del desarrollo de la
-
Unidad 1 Introduccion A La Estadistica Inferencial
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL. 1.9 ESTADÍSTICA PARAMÉTRICA. La estadística paramétrica es una rama de la estadística inferencial que comprende los procedimientos estadísticos y de decisión que están basados en las distribuciones de los datos reales. Estas son determinadas usando un número finito de parámetros. Esto es, por ejemplo, si conocemos que la altura de las personas sigue una distribución normal, pero desconocemos cuál es la media y la desviación de dicha normal.
-
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA UNIDAD I
jajajayes1.2 Conceptos Fundamentales 1.2.1. Probabilidad y muestra. El concepto de población en estadística va más allá de lo que comúnmente se conoce como tal. Una población se precisa como un conjunto finito o infinito de personas u objetos que presentan características comunes. Destacamos algunas definiciones: "Una población es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca de los cuales intentamos sacar conclusiones". Levin & Rubin (1996). "Una población es un conjunto de elementos
-
Unidad 1 - Introducción A La Teoría De Lenguajes Formales.
taniiaMUnidad 1: Introducción a la Teoría de Lenguajes y Autómatas. Introducción: El objetivo de esta unidad es identificar los conceptos teóricos y necesarios sobre la materia teoría de Lenguajes y autómatas 1. Unidad 1 - Introducción a la Teoría de Lenguajes Formales. 1.1 Alfabeto Un alfabeto es un conjunto finito no vacío cuyos elementos se llaman símbolos. Denotamos un alfabeto arbitrario con la letra Σ. Símbolos: Es una entidad abstracta que no se puede definir,
-
Introducción a la probabilidad
Mary2029Tarea 5.1 Introducción a la probabilidad (60 puntos) Instrucciones: 1. Luego de leer y analizar el material que se presenta en la sección 4-1, 4-2, 4-3 y 4-4, realiza los ejercicios asignados para esta actividad, que evaluarán tu aprendizaje sobre las los conceptos básicos de probabilidad. Debes presentar los procesos necesarios para sustentar la respuesta de los ejercicios. (5 puntos cada ejercicio) Sección 4-2 Ejercicios: 10, 12, 14, 34 Sección 4-3 Ejercicios: 22, 24, 28
-
Unidad II Introduccion A La Computacion
avecitadoradaUNIDAD II SISTEMA OPERATIVO El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas