ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad 2 Introduccion A La Probabilidad Y Valor Esperado

Buscar

Documentos 351 - 400 de 36.536 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

    INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

    dentonUNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD FINANCIERA 1. La contabilidad financiera según el Centro de Investigación y Desarrollo del Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuralmente información financiera, y su objetivo es presentar dicha información de propósitos o usos generales en beneficio de la

  • Introducción a la zoología

    Introducción a la zoología

    NolyIntroducción a la zoología Con carácter general se define la Zoología como la ciencia que estudia los animales en todos sus aspectos. Sus objetivos se han redefinido al ampliarse el número de disciplinas que anteriormente estaban incluidas en la Zoología, pero que ahora han alcanzado la categoría de ciencias independientes. Y estos objetivos son: a. Describir y explicar la diversidad animal en todos sus aspectos o manifestaciones, y ello de forma compensada entre estructura y

  • INTRODUCCION A LAS COMPETENCIAS

    INTRODUCCION A LAS COMPETENCIAS

    alcounilibre El término de competencia se ha venido introduciendo durante las últimas décadas en los espacios educativos con miras a tener una educación de calidad, que responda a los retos actuales de una sociedad en constante cambio y donde es necesario que el proceso pedagógico, nos lleve a tener estudiantes no solo con conocimientos sino que esos conocimientos sean aplicados en una realidad concreta y generen diversas alternativas de solución ante los retos de la

  • Introducción A La Sagrada Escritura - Antiguo Testamento

    Introducción A La Sagrada Escritura - Antiguo Testamento

    mabigi Asignatura: "Introducción a la Sagrada Escritura-Antiguo Testamento" AMÓS Contexto histórico: En el Año 931 aC se divide Palestina en dos reinos. El reino del Norte, Israel y el reino del Sur, Judá. Ambos reinos, políticamente, no tienen el mismo desarrollo. Israel es muy inestable políticamente: en sus 209 años de existencia (931- 722), tuvo nueve dinastías distintas y 19 reyes, de los cuales siete fueron asesinados y uno se suicidó. En cambio, Judá, logro

  • La Necesidad De Medir Con Un Sistema De Unidades

    La Necesidad De Medir Con Un Sistema De Unidades

    yareprofrLa necesidad de medir con un sistema de unidades Propósito del experimento Identificarás la necesidad de utilizar un sistema de unidades al realizar mediciones diversas. Material Regla graduada en centímetros y en pulgadas Dos recipientes hondos de distinta capacidad Probeta graduada o jeringa desechable graduada sin aguja Lápiz o bolígrafo Sustancia Agua Desarrollo Formen equipos de trabajo y, de común acuerdo, escojan un lápiz o bolígrafo. Después, por turno, mediante el grueso de los dedos,

  • Introducción A Los Costos De Construcción

    Introducción A Los Costos De Construcción

    stefancunninghamGRUPO DE TRABAJO Un grupo de trabajo es una forma de organización particular del trabajo, donde se busca en conjunto que aflore el talento colectivo y la energía de las personas. Esta forma de organización es particularmente útil para alcanzar altos niveles de calidad en la gestión de una institución o empresa. Los gerentes y políticos buscan una filosofía para la administración apropiada y que respete las necesidades de sus empleados. En este sentido, el

  • INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO

    INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO

    ENMA01El concepto de recursos naturales es inseparable del elemento humano. Desde el fin de la segunda guerra mundial ha aumentado considerablemente el interés en problemas ambientales. Primero el progreso científico realizado en campos como la conservación de suelos y aguas, la contaminación del aire y de las aguas, los efectos nocivos remanentes de pepticidas y otros productos químicos han contribuído a establecer la necesidad de considerar el carácter de interdependencia de los varios factores del

  • Aplicación de la Estadística Descriptiva y probabilidades

    Aplicación de la Estadística Descriptiva y probabilidades

    CASVAS2000Parte 1: Aplicación de la Estadística Descriptiva y probabilidades • El alumno recopilará información y elaborará diversas tablas y gráficos estadísticas y hará una interpretación y análisis de los mismos se pide un mínimo de 5 gráficos y tablas diversas. • El alumno determinará en base a una muestra de su zona de vivienda las principales medidas de tendencia central y dispersión así como su análisis e interpretación se pide un mínimo de 10 estadígrafos

  • Probabilidad Condicional

    Probabilidad Condicional

    rogarinoSocaón 2.6 Probabilidad condicional 35 (a) ¿Cuál es la probabilidad de que una PC esté en tina recámara? (b) ¿( "Uálcs la probabilidad de que no esté en una re-cárnara? (c> Suponga que se- selecciona una familia al azar en* ire las familias con una PC; ¿en qué habitación espera¬ría encontrar una PC? 2.6 Probabilidad condicional La probabilidad de que un evento H ocurra cuando se sabe que ya ocurrió algún evento A se llama

  • Introducción A La Ingeniería

    Introducción A La Ingeniería

    hectorwINTRODUCCION A LA INGENIERIA Uno de los objetivos fundamentales de un ingeniero consiste en adaptar la tecnología para ofrecer soluciones que satisfagan las necesidades humanas, normalmente eso implica construir o diseñar algún dispositivo que cumpla con las metas que no se pudieron cumplir anteriormente o simplemente mejorar el proceso para dar mayor rapidez. A comparación con el científico el ingeniero utiliza los conocimientos adquiridos para ponerlos en práctica mientras que un científico solo se encarga

  • Ejercicios De Estadística: Cierre De Unidad

    Ejercicios De Estadística: Cierre De Unidad

    figueroawencesProblemas De Estadistica Basica Problemas: Cierre de la unidad 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál es la población de estudio? R: un texto b) ¿Cuáles son los individuos de esa población? R: Las palabras del texto

  • APRENDIZAJES ESPERADOS

    APRENDIZAJES ESPERADOS

    alix6423PRODUCTO DECIMOSEGUNDO APRENDIZAJES ESPERADOS: Reconoce las creencias personales que permean su comprension de los conceptos clave del campo formativo : desarrollo personal y para la convivencia, asi como la percepcion de las interacciones y el comportamiento de los alumnos en los ambientes escolares. Reporte de entrevista. 1.- ¿ que practicas comunitarias pueden obstaculizar la formacion de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? “Las creencias docentes sobre la

  • Aprendizajes Esperados

    Aprendizajes Esperados

    mericabDECIMO PRIMER PRODUCTO DIPLOMANTE: MARIA DE LOS ANGELES JUAREZ SALAZAR REFLEXION DOCENTE Cierto es que como docente tengo la oportunidad y el privilegio de precisar un trabajo de conocimientos, actitudes y valores en la vida de un ser humano . Más no le puedo pedir a la vida , pero consiente estoy que será un trabajo arduo, ya que el enfoque de características y competencias hace énfasis en el desarrollo del pensamiento matemático, siendo el

  • Inteligencia Artificial Introducción Y Agentes

    Inteligencia Artificial Introducción Y Agentes

    yerbero666999666Trabajo: Introducción y Agentes. La inteligencia artificial es una de las ciencias que sintetiza tareas que van de la mano con cualquier cosa que conlleve intelectual humano. La inteligencia artificial se enfoca en analizar cuales sistemas piensan como humanos y si estos piensan racionalmente o si estos actúan como verdaderos humanos, para poder diferenciar entre entidades inteligentes indiscutibles y seres humanos. Las computadoras trabajan con más rapidez que los seres humanos, aun no se ha

  • Aprendizajes Esperados

    Aprendizajes Esperados

    aldovillanuevaELEMENTOS Semana 1 Semana 2 Semana 3 Aprendizajes esperados Manifiesta rechazo a expresiones de violencia en su contexto. Emplea la negociación y la toma de acuerdos como una forma de resolver conflictos Reconoce de forma creativa el lenguaje de la pintura mural Recursos • Programa y libro de texto para cada contenido/tema. • Requerimientos de la secuencia didáctica. • Material de la biblioteca del aula. • ¿Qué elementos del contexto puedo utilizar? • ¿Qué recursos

  • El atomo como unidad fundamental de la materia

    El atomo como unidad fundamental de la materia

    marllefINTRODUCCION Cada sustancia del universo está formada por pequeñas partículas llamadas átomos; son estudiados por la química, que surgió en la edad media y que estudia la materia. Para comprender los átomos, cientos de científicos han anunciado una serie de teorías que nos ayudan a comprender su complejidad. Durante el renacimiento, la química fue evolucionando; a finales del siglo XVIII se descubren los elementos y en el siglo XIX se establecen leyes de la combinación

  • Vinculación De Español Y Matemáticas, Aprendizajes Esperados

    Vinculación De Español Y Matemáticas, Aprendizajes Esperados

    jazyedgarPRODUCTO 8: Elijan de los programas de Español y Matemáticas, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica con la utilización de estrategias que favorezcan la movilización de los saberes. BLOQUE III ESPAÑOL Ámbito: Participación Comunitaria y Familiar Escribir un anuncio publicitario Aprendizaje esperado: Identifica la información principal de los anuncios publicitarios MATEMÁTICAS Eje: Manejo de la información Tema: Análisis de la información Subtema: Búsqueda y organización

  • INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

    INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

    luckyUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ÁREA DE EDUCACIÓN CENTRO LOCAL METROPOLITANO INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA (440) TRABAJO PRÁCTICO 2 CENSO ELABORADO POR: MARIANA HERNAIZ URBINA C.I: 6.493.627 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 HISTORIA DEL PARAÍSO 4 ORÍGENES Y FUNDACIÓN 5 PRINCIPALES ARTERIAS VIALES 6 PROBLEMAS MÁS FRECUENTES 9 UBICACIÓN GEOGRÁFICA 10 DEFINICIÓN DE CENSO 11 INFLUENCIAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN 12 CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS (CENSO) DE LA LOCALIDAD DEL PARAÍSO 13 CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS (CENSO) DE LA LOCALIDAD

  • Introducción Al Derecho

    tamegos13INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MATERIA: INTRODUCCIÓN AL DERECHO TEMAS: 1. DEFINICIÓN DEL DERECHO 2. JERARQUÍA DE LAS LEYES 3. NORMAS JURÍDICAS Y MORALES 4. CLASIFICACIÓN DEL DERECHO 4.1. DERECHO OBJETIVO 4.2. DERECHO SUBJETIVO ASESORA: M. EN D. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDIOLA ALUMNO: BERNARDO JESÚS ARANA MOLINA SEMESTRE: 1 GRUPO: 1 30 de octubre 2010. 1.- DEFINICIÓN DE DERECHO La palabra Derecho proviene del vocablo latino Directum, que significa en su primer origen, lo

  • Introducción A La Administración

    kw102DEFINICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN A la administración se le ha llamado “el arte de lograr que se hagan ciertas cosas a través de las personas”. Esta definición de Mary Parker Follett se centra en el hecho de que los gerentes cumplen las metas organizacionales haciendo que otro desempeñe las tareas que se requieran, no desempeñando ellos mismos esas tareas. La administración1 es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar los esfuerzos de los miembros

  • Administrción De Unidad Clínica

    yusmilamartinezINFORME ADMINISTRATIVO Febrero – 2.011 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” ENFERMERIA INTEGRAL COMUNITARIA MISIÓN SUCRE APLICAR LAS ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO A LA UNIDAD CLÍNICA “ONCOLOGÍA DE MEDICINA EXTERNA DR. FELIZ PÍFANO” DEL HOSPITAL CENTRAL DR. PLACIDO DANIEL RODRIGUEZ RIVERO DE SAN FELIPE ESTADO YARACUY INTRODUCCION En el siguiente estudio nos enfocamos en la Unidad Clínica de Oncología de Medicina Externa

  • INTRODUCCIÓN AL MODELO PEDAGÓGICO RENOVADO

    INTRODUCCIÓN AL MODELO PEDAGÓGICO RENOVADO

    SHELYS01INTRODUCCIÓN AL MODELO PEDAGÓGICO RENOVADO Presentación La renovación del modelo pedagógico ofrece, en esta tradición innovadora, la posibilidad de trabajar de manera flexible con la introducción del video, además de enriquecer la interacción en el aula al incluir los recursos informáticos, materiales en audio, así como materiales impresos diversos y renovados, de acuerdo con las necesidades de un sistema educativo. La renovación del modelo pedagógico de la Telesecundaria insiste en que el alumno encuentre múltiples

  • Probabilidades

    Probabilidades

    lamerannProbabilidad: Introducción La probabilidad mide la frecuencia con la que aparece un resultado determinado cuando se realiza un experimento. Ejemplo: tiramos un dado al aire y queremos saber cual es la probabilidad de que salga un 2, o que salga un número par, o que salga un número menor que 4. El experimento tiene que ser aleatorio, es decir, que pueden presentarse diversos resultados, dentro de un conjunto posible de soluciones, y esto aún realizando

  • INTRODUCCION AL DERECHO

    INTRODUCCION AL DERECHO

    alina1619INTRODUCCION AL DERECHO GLOSARIO DE TERMINOS DERECHO: La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta prevista de una sanción judicial. “El Derecho es el conjunto de

  • APRENDIZAJES ESPERADOS, CUESTIONARIO

    APRENDIZAJES ESPERADOS, CUESTIONARIO

    jorgearmandoAPRENDIZAJES ESPERADOS PARA LA ACTIVIDAD 54 • Establecen relaciones entre objetos o figuras geométricas conocidas o desconocidas e identifican y comentan sus características dando paso al andamiaje conceptual. • Desarrollan la visualización espacial así como de construcciones mentales para el desarrollo del pensamiento matemático. • Comunican oralmente desplazamientos de figuras o cuerpos geométricos en el plano mental y argumenta sus respuestas. • Argumenta su reflexión con base en el pensamiento matemático y generan movilización de

  • Correlación De Competencias Y Aprendizajes Esperados

    Correlación De Competencias Y Aprendizajes Esperados

    NAYDELLINIntegración del campo En la planeación se presenta la correlación de competencias y aprendizajes esperados en donde se plantean propósitos comunes. La correlación se presenta de manera simultanea como apoyo en las tres asignaturas, en donde se integran actividades acordes con los conocimientos y habilidades que se presentan Conexiones con otras asignaturas En la segunda y tercera secuencia, se presenta la descripción, análisis, dramatización, en donde se relaciona con las asignaturas de español y exploración

  • UNA INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE PIAGET

    UNA INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE PIAGET

    rubencuauDESARROLLO DE LOS PROCESOS INTELECTUALES NOMBRE: MYRIAM PÉREZ QUIROGA MAESTRIA EN LECTOESCRITURA FECHA: 27 DE NOVIEMBRE DE 2010 CENTRO DE TRABAJO: ESCUELA PRIMARIA OCTAVIO PAZ (SANTA MARIA MOYOTZINGO, SAN MARTIN TEXMELUCAN) PRIMER APARTADO UNA INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE PIAGET Piaget nos dice acerca que los niños atraviesan por cuatro estadios principales en su desarrollo cognitivo: 1. Estadio senso-motor 2. Estadio preoperatorio 3. Estadio de las operaciones concretas 4. Estadio de las operaciones formales El

  • Introducción Al Derecho Comercial De República Dominicana

    Introducción Al Derecho Comercial De República Dominicana

    RahzelIntroducción al Derecho Comercial Esfera de Acción del Derecho Comercial Desintegrando las palabras de la terminología, podemos entender al derecho como “Conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y de orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de manera coactiva.”. El derecho común, se divide en dos grandes ramas: El derecho público y el derecho privado. El derecho público es el que rige

  • Introducción A La Psicología Organizacional

    Introducción A La Psicología Organizacional

    luis_zepedaPrograma Académico de la Licenciatura en Psicología INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Elaboró: Revisó: Autorizó: M.C. Martha Lilia Arroyo González Lic. José Ángel Montfort Yáñez MC. Juan Martínez Rodríguez. Subdirección Académica Periodo: _ENERO – DICIEMBRE - 2010__ Nombre del curso: Introducción a la Psicología Organizacional. ◘ Área a la cual pertenece: Área laboral. ◘ Nivel: Licenciatura en psicología. ◘ Semestre: 7° semestre. ◘ Responsable del diseño: M.C. Martha Lilia Arroyo González, Mad. Álvaro Antonio Ascary

  • Introduccion A La Criminologia

    Introduccion A La Criminologia

    omboxitaintroduccion El aporte del modelado forense es indudable en la actualidad porque habiéndose probado su utilidad y gran aporte como prueba, en la investigación de un delito e identificación de un delincuente; es muy importante su estudio. Cabe destacar que le campo de la huella es muy amplio, ya que no solo abarca lo que son las huellas digitales, que entra ya más en el campo de la dactiloscopia; dentro de esta encontramos todo lo

  • Introducción A Los Sistemas Basados En Microprocesador

    Introducción A Los Sistemas Basados En Microprocesador

    salvatamIntroducción a los Sistemas Basados en Microprocesador 1.- Introducción 1.1.- Evolución histórica 1.2.- Generaciones de los ordenadores 2.- Sistema Mínimo 2.1 Unidad de Memoria 2.2 Unidad Central de Proceso (CPU) 2.3 Diagrama general de un sistema m Procesador de 8 bits 2.4 Realización de una instrucción 3.- Unidad de E/S 1.- INTRODUCCIÓN Existen dos soluciones para implementar un circuito digital que resuelva un determinado problema: a.- Lógica cableada: Son circuitos diseñados exclusivamente para realizar una

  • Introduccion A La Tecnología Educativa

    Introduccion A La Tecnología Educativa

    penunuriIntroducción a la Tecnología Educativa Presentación De La Guía De Estudio: Esta guía de estudio esta diseñada para articular el Programa de Doctorado en Psicopedagia con las Nuevas Tecnologías Educativas que se utilizan para la realización de actividades estudiantiles. Al igual se establece una relación entre las modalidades, programa, actividades y tipo de evaluación que se llevará a cabo durante todo el seminario. La modalidad semiescolarizada (mixta) esta organizada para orientar al alumno para que

  • Introducción A La Tecnología Educativa

    Introducción A La Tecnología Educativa

    fervaleonSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE S. C. Introducción a la Tecnología Educativa Ensayo: EL PORQUE DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DOCTORANTE: Valenzuela León Ramón Alfonso MEDIADOR: Dr. Alejandro Mendoza Román. GUASAVE, SINALOA; A 30 DE MAYO DE 2011. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE S. C.

  • Aprendizajes esperados

    Aprendizajes esperados

    renogarciaAPRENDIZAJES ESPERADOS:  Conocer la estructura y función de un reporte de investigación.  Llega a conclusiones a través de datos estadísticos simples.  Usa nexos para indicar orden y relación lógica de ideas: “Primero, segundo, tercero, finalmente, por el contrario, asimismo.  Escribe textos con párrafos de introducción, desarrollo y conclusiones.  Integra varios textos en un solo documento, manteniendo su coherencia y cohesión..  Identifica el formato gráfico de un reporte de investigación.

  • Estrategias Pedagógicas En La Formación Del Nivel De Aprendizaje En Las Niñas Y Niños De Educación Inicial En La Unidad Educativa "C.E.I Libertador" Específicamente En La Sección "B".

    Estrategias Pedagógicas En La Formación Del Nivel De Aprendizaje En Las Niñas Y Niños De Educación Inicial En La Unidad Educativa "C.E.I Libertador" Específicamente En La Sección "B".

    jhonjzanEstrategias Pedagógicas en la Formación del Nivel de Aprendizaje en las niñas y niños de Educación Inicial en la Unidad Educativa “C.E.I Libertador” Específicamente en la Sección “B”. Febrero, 2011 INTRODUCCIÓN La escuela como institución ha sido estudiada desde diversas perspectivas. Una de ellas es la perspectiva social. En ese sentido, tiene encomendada una serie de tareas orientadas al plano personal y social del niño y la niña, tales como contribuir a su desarrollo personal,

  • INTRODUCCION INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    INTRODUCCION INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    dharnuxI. INTRODUCCIÓN Existe actualmente una tendencia a establecer un nuevo campo de las ciencias de la computación que integre los diferentes métodos de resolución de problemas que no pueden ser descritos fácilmente mediante el enfoque algorítmico tradicional. Una de las múltiples técnicas que emplea la Inteligencia Artificial para simular el comportamiento inteligente de los seres humanos, son las denominadas Redes Neuronales Artificiales. Las redes neuronales son una forma de emular las características propias de los

  • Introduccion A Los Sindicatos

    Introduccion A Los Sindicatos

    snekerINTRODUCCIÓN ¿ Qué son los Sindicatos? Los sindicatos son las organizaciones que se dan los trabajadores para ser representados ante los empleadores, las autoridades y velar por sus intereses comunes. La afiliación a un Sindicato siempre será personal, voluntaria e indelegable. El concepto de Sindicato antes señalado puede complementarse en el sentido que las Organizaciones Sindicales no sólo pueden tener un interés económico común sino también otros: educacionales, culturales, recreativos y sociales en general; sin

  • Actividad 1 Unidad I "antes De Empezar"

    Actividad 1 Unidad I "antes De Empezar"

    angelikjv831Actividad para antes de empezar el curso. Para realizar la actividad tenga en cuenta las siguientes instrucciones: 1. Lea el enunciado o la pregunta y reflexione. 2. Resuelva la pregunta en el campo habilitado para ello. 3. No olvide guardar el archivo con sus respuestas en un lugar donde pueda localizarlo, recuerde que debe enviar esta actividad a su tutor, como evidencia de aprendizaje. 4. Tenga en cuenta que para enviar el archivo al respectivo

  • Unidades Productivas

    Unidades Productivas

    charityUnidades Productivas Comunitarias (UPC) Son un tipo particular de Empresas de Producción Social dedicadas a la producción de bienes y servicios, en las cuales su producto satisface necesidades humanas fundamentales de los integrantes de las comunidades, de forma solidaria, transparente y corresponsable, en las que se practica una coordinación voluntaria de las actividades distributivas, se ejerce una toma de decisiones de forma sustantivamente democrática y se desarrolla a plenitud las energías y actitudes creadoras del

  • Problemas Cierre de la unidad

    Problemas Cierre de la unidad

    tonystark_78_03Problemas: Cierre de la unidad 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál es la población de estudio? b) ¿Cuáles son los individuos de esa población? c) ¿De cuántos individuos consta la población? Numéralos comenzando por el 00.

  • APRENDIZAJE ESPERADO

    APRENDIZAJE ESPERADO

    marianarodrireyACTIVIDAD 56 APRENDIZAJE ESPERADO.- Identifica los elementos que requiere considerar en su practica docente para favorecer el desarrollo humano y pensamiento critico en los alumnos. 1. Antes de iniciar con la lectura o audio de la conferencia, revisen en grupo la Guía de escucha activa “Desarrollo humano y pensamiento critico”. Con la ayuda del formador, aclaren el sentido de las preguntas para enfocar la información relevante de la conferencia. 2. Mientras escuchan, anoten en su

  • Introducción a la kabbalah

    Introducción a la kabbalah

    tazz230382Introducción a la kabbalah "Nuestra Ciencia proviene de la Cabeza Suprema. Es un Don del Dios Viviente." ¿QUÉ ES LA KABBALAH? La Kabbalah es un método sencillo y preciso que investiga y define la posición del ser humano en el universo. Es un modo de vida, un modo de comprender y vivir y de ver la vida. ¿PARA QUE SIRVE? La sabiduría de la Kabbalah nos explica por qué existe el hombre, por qué nace,

  • Introduccion Y Conclusion De Movimiento Retrogados

    Introduccion Y Conclusion De Movimiento Retrogados

    josmirGeneralidades de los Movimientos Retrogrados Los Movimientos Retrógrados son operaciones tácticas que tienen como finalidad alejarse del enemigo y que se realizan fundamentalmente en base a una estrecha coordinación de fuego y maniobra. Podrán ser impuestos por la acción del enemigo o ejecutarse voluntariamente. Una fuerza ejecuta un movimiento retrógrado voluntariamente sólo cuando ello le permite obtener una señalada ventaja. En cualquier caso debe ser aprobado por el escalón superior. Para tener éxito deben ser

  • Introducción Al Enfoque Constructivista

    Introducción Al Enfoque Constructivista

    ofimatillaVigotsky, Piaget, Ausubel y Novak: Introducción al Enfoque Constructivista En esta oportunidad vamos a conocer 4 exponentes del enfoque denominado constructivismo. Este enfoque es aquel que viene desarrollándose como el aporte de las nuevas teorías del aprendizaje. Lev Semenovich Vigotsky (1896-1934) El primero que nos interesa presentarle es a Vigotsky. Vigotsky nació en Rusia y murió en 1934. La parte del señor Vigotsky es fundamental porque a los elementos genéticos le agrega los condicionantes de

  • Unidad De Aprendizaje

    Unidad De Aprendizaje

    floranglasUNIDAD DE APRENDIZAJE MAYO I.NOMBRE: VIVAMOS EN FAMILIA II. DURACION: 9 AL 31 DE MAYO EJE CURRICULAR TEMA TRANSVERSAL PROBLEMA SOCIAL APRENDER A SER EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA, LA PAZ Y LA CIUDADANIA. EDUCACION EN VALORES Y FORMACIÓN ETICA Es necesario que los niños valoren la importancia de la familia y reconozcan que recibimos de ella los principales valores, ejemplos y modelos en la formación de su personalidad. III. JUSTIFICACIÓN : Los niños requieren sentirse

  • Cuadro Compartivo De Cada Una De Las Unidades Militares En Venezuela

    Cuadro Compartivo De Cada Una De Las Unidades Militares En Venezuela

    glennysqueralesLos medios de comunicación en Venezuela Los Medios de comunicación en Venezuela, están formados por medios de masa y locales que conforman la infraestructura de distribución de información del país. Así, los medios están compuestos de diferentes tipos de elementos: televisión, radio, periódicos, revistas, cine, e Internet. Venezuela también posee una industria musical y una movida artística de importancia. El tema de la comunicación social, de los medios de comunicación masiva y de los efectos

  • Los resultados de aprendizaje esperados

    Los resultados de aprendizaje esperados

    diegomalaelbuen trabajoPRODUCTO 8 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA SECTOR 4 SUPERVISIÓN ESCOLAR ZONA 145 Asignatura: ESPAÑOL Grado 5º . Bloque: __IV__ Fecha APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS DIDÁCTICOS RUBRI-CAS. RUBRICAS OBSERV. A) Descubre la relevancia de la información con la que se cuenta para la toma de decisiones A)Usa palabras de la misma familia léxica para guiar las decisiones ortográficas B) Se familiariza

  • La célula es pues la unidad básica de la vida

    La célula es pues la unidad básica de la vida

    luisitapCELULA Hoy día la célula se define como "la unidad viva más pequeña capaz de crecimiento autónomo y reproducción, así como de utilizar sustancias alimenticias químicamente diferentes de sí misma". Todas las células presentan ciertas características químicas en común, tales como tener proteínas, ácidos nucleicos, lípidos y polisacáridos. Debido a que esos componentes químicos son comunes a todo el mundo vivo se piensa que todas las células descienden de algún antepasado común, de una célula

  • Evidencia De Unidad 1 Contexto Sociecononomico De Mexico

    Evidencia De Unidad 1 Contexto Sociecononomico De Mexico

    bigrob_xInformación de Tabasco sobre su situación económica en diferentes temas: Educación: 1er.Indicador “Población con 18 años o más con nivel profesional” 2do. Indicador “Grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y mas años” 3er. Indicador “Población con 18 años o más con posgrado” Salud: 1. Indicador “Población derechohabiente” 2do. Indicador “Población no derechohabiente” 3er. Indicador “Unidades Medicas” Demografía o Población 1.-Indicador “Hogares con jefe hombre” 2do. Indicador “Hogares con jefe mujer” 3er.Indicador

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

    INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

    vanecardona8385INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO 1.- ¿A que llamamos Supuestos Jurídicos? R= A la hipótesis de cuya realización dependen las consecuencias establecidas por la norma. 2.- ¿En que consisten las Consecuencias Jurídicas? R= Consisten en obligaciones o derechos, es decir, en exigencias o facultades que únicamente tienen sentido relativamente a las personas. 3.- Define Hecho Jurídico. R= Un acontecimiento natural o casual, engendrado por la actividad humana o puramente material, que no interviene la intención