ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia doméstica

Buscar

Documentos 101 - 150 de 166

  • Encuesta sobre La Violencia Domestica

    Encuesta sobre La Violencia Domestica

    Josue NolascoInstituto Arco Iris Encuesta sobre La Violencia Domestica Sexo: Masculino___ Femenino____ 1. ¿Sufrió alguna vez violencia doméstica? 1. Si B. No 1. ¿Denunciaría usted la violencia doméstica? Explique el por qué. 1. Si B. No ¿Por qué? 1. ¿Porque ocurre el maltrato? Celos Discusión de pareja Problemas con drogas Otros:

  • Violencia Domestica Contra Las Mujeres

    cristhel841. Violencia doméstica contra las mujeres. La violencia contra la mujer está presente en la mayoría de las sociedades, pero a menudo no es reconocida y se acepta como parte del orden establecido3. Desde esta perspectiva "la mujer se encuentra en una situación de indefensión y desprotección encubierta por la

  • El problema de la violencia doméstica

    valeska_1986ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS FACTORES INFLUYENTES EN MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, PERTENECIENTES AL CENTRO DE MUJER SERNAM DE SANTIAGO Y MAIPU, QUE NO DENUNCIAN A SUS VICTIMARIOS, EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2011 Introducción Uno de los factores importantes a tomar en cuenta al analizar este el problema de

  • Preguntas sobre la violencia doméstica

    cruhelen[TA]; 9a. Época; 1a. Sala; S.J.F. y su Gaceta; XXXIII, Mayo de 2011; Pág. 234 PRUEBA PERICIAL EN PSICOLOGÍA EN ASUNTOS SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR. SU OBJETO DIRECTO ES CONOCER EL ESTADO PSICOLÓGICO DE LAS PARTES Y NO DEMOSTRAR LOS HECHOS EN QUE SE SUSTENTA. Los psicólogos que se desempeñan en

  • Violencia doméstica contra las mujeres

    ramonandresObjetivo General Conocer la percepción de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar a nivel nacional de diferentes rangos de edad, nivel socioeconómico, social, cultural, regiones entre otras características Objetivos específicos -Identificar los tipos de violencia que sufren las mujeres -Analizar las consecuencias de la violencia intrafamiliar contra la mujer -Percibir

  • La violencia doméstica contra la mujer

    La violencia doméstica contra la mujer

    Ana MariaMATERIA- LITERATURA II EQUIPO ABNER NOLASCO MARTINEZ 870174721 DANIEL GADEA VAZQUEZ 870173215 ANNA GISELE FERNANDA COLUNGA SANTOS 870173656 MAESTRA- GABRIELA NALLELY HERNANDEZ VILLANUEVA PROYECTO INTEGRADOR (EVIDENCIA ESCTRITA) ________________ Recreación -Adaptación de la obra En la adaptación que estamos haciendo en el segundo resumen de esta obra nos damos cuenta que

  • CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA DOMESTICA

    CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA DOMESTICA

    GREISSY12. CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA DOMESTICA. La violencia con la que hemos sido formados y con la que hemos aprendido a convivir, en ocasiones nos lleva a hacer cosas que: * Afectan nuestra salud y nuestra vida. Un ejemplo de esto lo encontramos en el uso de drogas y en

  • Terminología De La Violencia Doméstica

    Danilo13Terminología de la violencia doméstica Entre los términos referidos a la violencia doméstica, cabe destacar aquellos que se refieren específicamente a la violencia conyugal o dentro de la pareja y obviando por tanto aquella ejercida sobre otros miembros vulnerables de la familia como niños y ancianos. Dentro de la violencia

  • Investigación sobre Violencia Doméstica

    Investigación sobre Violencia Doméstica

    arnoldo cardona reyesResultado de imagen para logo ucrish Universidad Cristiana de Honduras Investigación sobre Violencia Doméstica y su incidencia en la Desintegración Familiar Investigadores María Catalina Arita Cesar Arnoldo Cardona Erika Beatris Bueso Rommel López Nolvia Patricia Ávila Catedrática Licda. Filomena Milla Diplomado Docencia en la Educación Superior Copán Ruinas, Copán 29

  • Maltrato Infantil. La violencia domestica

    Maltrato Infantil. La violencia domestica

    Eli MirasEl hombre como ser biopsicosocial crea relaciones, se comunica con otras personas, influye en la cultura y la misma en él, crea su propia historia y deja descendencia, el mismo puede intervenir directa o indirectamente en la sociedad, aportar descubrimientos a la misma, y dejar un legado en la misma.

  • RESUMEN LEY CONTRA LA VIOLENCIA DOMESTICA

    asterio01RESUMEN LEY CONTRA LA VIOLENCIA DOMESTICA Violencia Doméstica: Todo patrón de conducta asociado a una situación de ejercicio desigual de poder que se manifieste en el uso de la violencia física, psicológica, patrimonial y/o económica y sexual Ejercicio Desigual de Poder: Toda conducta dirigida a afectar, comprometer o limitar el

  • Violencia Doméstica Caja De Herramientas

    Violencia Doméstica Caja De Herramientas

    lafem26Apoyo visual Nº 1 Violencia Doméstica -Es un problema social complejo. Se origina y sostiene en desigualdades sociales entre hombres y mujeres. -Es una violación a los Derechos Humanos. -Es un patrón de conductas abusivas. Se da en el marco de las relaciones afectivas. -Tiene el próposito de dominar y

  • Conferencia sobre la violencia doméstica

    Conferencia sobre la violencia doméstica

    santino2000INGLES JURIDICO II 1) Conferencia sobre la violencia doméstica Una conferencia internacional sobre la violencia doméstica contra la mujer tuvo lugar en Londres el martes 2 de diciembre. Expertos y políticos de veinte países diferentes esperan compartir ideas sobre cómo tratar el problema. La violencia doméstica es un problema mundial

  • Problema social de la violencia doméstica

    Problema social de la violencia doméstica

    derly orellanosTABLA DE CONTENIDO 1.PROBLEMA 1.1 planteamiento del problema 1.2 formulación del problema 1.3 Delimitacion 1.3.1 Delimitacion conceptual 1.3.2 Delimitacion espacial 1.3.3 Delimitación temporal 1.4 Justificación 1.5 Objetivos 1.5.1 Objetivos Generales 1.5.2 Objetivos Especificos 2. MARCO REFERENCIAL 2.1 Antecedentes 2.2 Marco conceptual 2.3 Marco contextual 2.4 Marco Legal 3. METODOLOGIA 3.1

  • MUJERES VICTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMESTICA

    cosita90Título: Mujeres víctimas de la violencia doméstica (programa de actuación) Autor: Labrador Francisco Javier, Paz Rincón Paulina, De Luis Pilar, Fernández Velasco Rocío. Editorial: Ediciones Pirámide Edición: 2004, 2004AR, 2005 Año: 2005 Lugar: Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid. RESUMEN Este libro nos habla acerca de la violencia

  • Contestacion demanda de violencia domestica

    Contestacion demanda de violencia domestica

    vk141966 OBJETO: CONSTESTAR DENUNCIA SOBRE VIOLENCIA DOMESTICA, SOLICITAR LEVANTAMIENTO DE MEDIDAS DE PROTECCION Y DESESTIMACION DE LA CAUSA.------------- SEÑOR JUEZ: CRISTIAN FABIAN MENDOZA BRITEZ con CI Nº4.969.787 por mis propios derechos, y bajo patrocinio de Abogado, denunciando domicilio real en la Villa “La Amistad” de la Colonia Thompson y domicilio

  • VIOLENCIA INTRAFAMILIAR O VIOLENCIA DOMESTICA

    VIOLENCIA INTRAFAMILIAR O VIOLENCIA DOMESTICA

    ingrith0526VIOLENCIA INTRAFAMILIAR O VIOLENCIA DOMESTICA La familia es el primer vínculo que tenemos como seres humanos, las primeras personas con las que primero se relaciona, se comparte y se vive demasiados momentos importantes y muy significativos de la vida. Desde que somos pequeños nos damos cuenta de esto y a

  • Violencia doméstica y el maltrato intrafamiliar

    weed012como sujeto de derechos y el deber de los padres como responsables de asegurarles a sus hijos, la vigencia de los derechos humanos. El Estado a su vez, es responsable de protegerlos contra toda forma de abandono y abuso sexual - tema específico que ocupa este ensayo- Destaco la importancia

  • La violencia doméstica o violencia intrafamiliar

    toniax65I.INTRODUCCION.- La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es un concepto utilizado para referirse a “la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos”. Comprende todos aquellos actos violentos, desde

  • Preparando mi ensayo paso 2: Violencia doméstica

    Preparando mi ensayo paso 2: Violencia doméstica

    Veronica J CorreaPreparando mi ensayo paso 2: Violencia doméstica En nuestro diario vivir se presenta un problema social muy grave, estamos hablando de la violencia doméstica. Este problema se presenta desde hace mucho tiempo atrás, y se puede notar que comienza cuando en la sociedad se presenta la indiscriminación fuerte hacia el

  • Problema social en Puerto Rico: Violencia Doméstica

    Problema social en Puerto Rico: Violencia Doméstica

    Arlene Repolletlogo SOSC 1010-3330ONL - Social Sciences I Tarea 1.2 – Problema Social en Puerto Rico Violencia Doméstica Arlene Repollet Tarea 1.2 Problema social en Puerto Rico: Violencia Doméstica La violencia doméstica es un problema social que afecta a la victima, a su familia y a la sociedad. Este tipo de

  • El Patriarcado Como Origen En La Violencia Domestica

    itzelagtzEl patriarcado como origen de la violencia domestica La familia es el grupo social más violento y en el que se perpetra más violencia, en 1980 se dijo que la violencia contra la mujer es el crimen encubierto más numeroso del mundo. La violencia domestica contra la mujer ha permanecido

  • Codependencia en las victimas de violencia domestica

    casandramasTema: Codependencia en las victimas de violencia domestica. Planteamiento del Problema: ¿Qué factores psico-sociales contribuyen al desarrollo de la codependencia de victimas de violencia domestica en Caguas P.R. a diciembre de 2010? Identificación de variable independientes y dependientes: Variable independiente: Factores psico-sociales que contribuyen a la codependencia. Variable dependiente: desarrollo

  • La violencia domestica contra el hombre en la sociedad

    La violencia domestica contra el hombre en la sociedad

    mirian pillacaLa violencia domestica contra el hombre en la sociedad Y ahora… ¿Quién podrá defendernos? “Soy victima diariamente de la violencia familiar que mi mujer ejerce sobre mí, mi relación pasa del amor a la tensión, la violencia y la amenaza de irse y llevarse mis hijas para luego decirme que

  • Conflictos sociales: feminicidio y violencia doméstica

    Conflictos sociales: feminicidio y violencia doméstica

    LESLIE FABIÁN VALDIVIALogotipo Descripción generada automáticamente TAREA 2 – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CURSO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN “CONFLICTOS SOCIALES: FEMINICIDIO Y VIOLENCIA DOMÉSTICA” Docente: MARIO EDISON NINAQUISPE SOTO Grupo N.º: 4 Autores: * Leslie Yoselin Fabián Valdivia – Administración. * Paula Lizbeth Terrones Vásquez – Administración. * Ítalo Martínez Calle –

  • Violencia simbólica en el rol de la empleada domestica

    Violencia simbólica en el rol de la empleada domestica

    Maria Paula GastelbondoMaría Paula Gastelbondo 24/04/2017 La raíz de la violencia simbólica en la diferenciación del rol de empleada de servicio doméstico surge del universo simbólico de clase social. En lo que llevo de vida he tenido la grata experiencia de contar con empleadas domésticas que ayudan en los quehaceres de la

  • El problema de la violencia doméstica contra las mujeres

    charlie1979Introducción La violencia, medio que debiera estar ya desterrado en una sociedad civilizada, sigue actuando entre nosotros como si fuera el único medio, por medio del cual unos pocos hacen oír su voz, mientras que la mayoría, perjudicada, ha de seguir aguantando. No cabe duda que la violencia en la

  • Acción psicosocial y contexto. Caso: Violencia doméstica

    Acción psicosocial y contexto. Caso: Violencia doméstica

    milly2garACCIÓN PSICOSOCIAL Y CONTEXTO JURIDICO EXAMEN NACIONAL TUTOR: DIEGO ARTURO SAENZ ESTUDIANTE: LIZ MURIEL GARCÍA VERGARA CODIGO: 1102832074 GRUPO: 75 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES (ECSAH) PROGRAMA: PSICOLOGÍA NOVIEMBRE DE 2016 SINCELEJO - SUCRE Actividad Individual 4. Plantear una Problemática tipificada

  • La violencia doméstica es una amenaza para muchas mujeres

    La violencia doméstica es una amenaza para muchas mujeres

    LUCELYS IGUARAN AMAYAESCRITURA INDEPENDIENTE PÁRRAFO ARGUMENTATIVO Asignatura: Construcción Textual Magister Vera Judith Moreno F. 1. ESCRIBE LA TESIS DE TU TEXTO recuerda que la tesis es la idea principal del texto que quieres sustentar: Las mujeres víctimas de explotación sexual presentan afectaciones psicológicas 2. ANOTA EL PLANTEAMIENTO DEL ARGUMENTO # 1 DE

  • Word 2003 - 2007 - Violencia Domestica O Intrafamiliar.docx

    recarteIntroducción La violencia intrafamiliar es un fenómeno de ocurrencia mundial en el que las mujeres y los niños son los grupos más vulnerables. La OMS asegura que una quinta parte de las mujeres en el mundo es objeto de violencia en alguna etapa de su vida y como consecuencia de

  • Mujeres afganas: Violencia doméstica, abuso y explotación

    Mujeres afganas: Violencia doméstica, abuso y explotación

    mon3thMujeres afganas: Violencia doméstica, abuso y explotación 2021, Afganistán tiene un cambio de poder, violencia doméstica, abuso y explotación son el resultado de un régimen totalmente machista e ignorante, se crea un lugar imposible de soportar, con condiciones deplorables donde la única esperanza de las mujeres y niñas afganas son

  • PROYECTO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN VIOLENCIA DOMÉSTICA

    PROYECTO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN VIOLENCIA DOMÉSTICA

    francimh15PROYECTO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN VIOLENCIA DOMÉSTICA 1. Fundamentación La violencia doméstica es uno de los hechos que sigue generando gran alarma social en la actualidad. Estamos hablando de un conflicto que provoca muchos problemas de salud a nivel mundial, pues no solo se trata del daño físico que pueda

  • PLAN DE FORMACION PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DOMESTICA

    PLAN DE FORMACION PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DOMESTICA

    EribelnysREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD VICERRECTORADO DE CREACIÓN INTELECTUAL Y VINCULACIÓN SOCIAL PNF: SERVICIO DE POLICÍA EN LA MODALIDAD PRESENCIAL PROCESO I-2021 C:\Users\Roger\Pictures\NUEVO LOGO UNES\Nuevo logo UNES (1).png PLAN DE FORMACION PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DOMESTICA, BASADO EN [a]EL NUEVO MODELO POLICIAL EN

  • Mujeres Victimas De La Violencia Domestica. Programa De Actuación

    JessyPriinsLa violencia doméstica es un problema grave, causa de una alarma social creciente. El hogar, el lugar más personal e íntimo para cada persona que debe darnos la mayor sensación de seguridad y de confort, pierde todas estas características y se convierte en un lugar de inseguridad, peligro y miedos,

  • Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica

    Manena712LEY NÚM. 54 Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica Nos referimos como violencia doméstica, a la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos. Comprende

  • LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y SUS EFECTOS EN EL ENTORNO FAMILIAR Y SOCIAL

    LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y SUS EFECTOS EN EL ENTORNO FAMILIAR Y SOCIAL

    Moisés CisnerosLA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y SUS EFECTOS EN EL ENTORNO FAMILIAR Y SOCIAL Verónica Lizeth Cisneros Oropeza La violencia doméstica es considerada un tipo de abuso; esta implica a un cónyuge (pareja), en ocasiones también pueden estar involucrados niños, algún pariente mayor u otro integrante de la familia. La violencia doméstica

  • Ejercicio de violencia domestica hacia la mujer por el control económico

    Ejercicio de violencia domestica hacia la mujer por el control económico

    Emanuel RodriguezCENTRO ESCOLAR LANCASTER Ejercicio de violencia domestica hacia la mujer por el control económico Emanuel Rodriguez Soler Metodología Sexto Semestre Teresa Calderón Manríquez 21 de Abril de 2016 Ejercicio de violencia domestica hacia la mujer por el control económico Introducción Analizada desde muchos puntos, presente en la vida cotidiana de

  • Protección jurídica de las mujeres en situación de violencia doméstica

    Protección jurídica de las mujeres en situación de violencia doméstica

    fatima lopez acostaINTERNACIONALES: Safranoff Ana (2017). Estudio de Violencia emocional contra las féminas: ¿Qué factores aumentan el peligro de este tipo de violencia de pareja? Argentina, 2017. OBJETIVO: Identificar aquellos factores causantes que aumentan la inseguridad de las mujeres a la violencia psicológica. METODOLOGÍA: Se aplicó una encuesta a nivel nacional de

  • POLITICA PUBLICA PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DOMESTICA

    POLITICA PUBLICA PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DOMESTICA

    Veronica ChampiUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Universidad Católica de Santa María - UCSM POLITICA PUBLICA PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DOMESTICA, “SIN MÁS VIOLENCIA DOMESTICA” ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN PUBLICA –SECCIÓN “A” PRESENTADO POR: ARAGON PORTUGAL, ANA FLAVIA ARENAS

  • Violencia domestica o intrafamiliar durante el año 2015 en la ciudad de La Vega.

    Violencia domestica o intrafamiliar durante el año 2015 en la ciudad de La Vega.

    isidro85Violencia domestica o intrafamiliar durante el año 2015 en la ciudad de La Vega. Sumario: identificación de la violencia doméstica o intrafamiliar, planteamiento de las consecuencia, verificar si la ley 24-97, sobre Violencia domestica ha resuelto el problema y posibles soluciones a los hechos de violencia doméstica en La Vega.

  • Violencia contra la mujer. Investigaсión si la mujer sufre de violencia doméstica

    Violencia contra la mujer. Investigaсión si la mujer sufre de violencia doméstica

    antonio123321Esc. Sec. Ofic. Nº 08880 “Francisco Gonzales Bocanegra” Integrantes del equipo: García Angón Érica Jazmín Gomez Miguel Jose Antonio Maya Toledo Andrea Márquez Ruiz Natalia Monserrath Juárez Hernández América Joselyn Tema: Violencia Contra La mujer Grado, Grupo: 3º “B” Profesora: Dalila Duran Sánchez “Violencia Domestica” Objetivo: Investigar si la mujer

  • Ficha De Resumen Estudio Sobre Violencia Doméstica En El DF: Resultados Preliminares.

    cokehellyeahSiller R. D. A., Trujano R. P. y Velasco A. S. R. (2013). Estudio sobre violencia doméstica en el DF: Resultados preliminares. (64 párrafos). Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Vol. 22: (44), 230-255. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85927875010 En este estudio sobre la violencia en el D.F., se remarca el hecho

  • ¿Qué riesgos físicos y psicológicos conlleva la violencia domestica e intrafamiliar?

    ¿Qué riesgos físicos y psicológicos conlleva la violencia domestica e intrafamiliar?

    Lore MendozaDurante años se ha normalizado ver que en el mundo entre las parejas o familias no sean tan felices como parece, ya que todos tienen problemas y cargas emocionales que llevan dentro, pero, aunque algunos prefieren ocultarlos tarde o temprano existe quienes lo expresan por medio de palabras o acciones

  • Representaciones Sociales de la violencia doméstica en la prensa de México (2000-2010)

    patrixia13Representaciones Sociales de la violencia doméstica en la prensa de México (2000-2010) Patricia Ascencio I. Introducción La modernidad trajo consigo una de las estructuras orgánicas que caracteriza a nuestra sociedad: la familia nuclear. Su representación social ha generado imágenes en las que figuran como integrantes padre, madre e hijos y

  • Vivir en un entorno de violencia domestica como un factor que conlleva al maltrato animal

    Luis Matos QuezadaNOMBRE: Luis Eduardo Matos Quezada TITULO: Vivir en un entorno de violencia domestica como un factor del problema FACTOR: Vivir en un entorno de violencia domestica como un factor que conlleva al maltrato animal 1 Vivir en un entorno de violencia domestica como un factor del problema 1. Relación entre

  • Proyecto de investigación: causas y consecuencias de la violencia doméstica en los niños

    fermg1980Nos hemos propuesto realizar este proyecto de investigación con el objetivo de concientizar, que los alumnos no tengan dificultades en cuanto se refiere al rendimiento académico y puedan tener un progreso sin dificultades en el proceso, pedagógico. El presente estudio es importante en la medida que nos va permitir conocer

  • TUTELA JUDICIAL EFECTIVA Y EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN LOS DELITOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA

    TUTELA JUDICIAL EFECTIVA Y EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN LOS DELITOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA

    yaco11. REPUBLICA DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS MAESTRIA EN DERECHO PROCESAL MATERIA: INVESTIGACION JURIDICA Nº 2 MONOGRAFÍA: TUTELA JUDICIAL EFECTIVA Y EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN LOS DELITOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA INTEGRANTE: SANTIAGO SANTOS FACILITADORA: PROFESORA: LICENCIADA MAURA Y. FLORES DE PIMENTEL.

  • La determinación de las causas de la violencia doméstica en los hogares de los estudiantes

    IMAAMIOBJETIVO GENERAL. • Determinar las causas o factores que origina la violencia en la familia y el efecto que da al desempeño escolar. OBJETIVOS ESPECIFICOS. • Identificar las causas que generan la violencia familiar en los hogares de los estudiantes. • Demostrar que las agresiones físicas y psicológicas inciden negativamente

  • ¿Podríamos Decir Que La Violencia Doméstica Es Exclusiva De Los Países Subdesarrollados?

    Carola4573¿Podríamos decir que la violencia doméstica es exclusiva de los países subdesarrollados? La violencia familiar es un factor negativo del progreso de una sociedad, los altos índices de violencia familiar se encuentran en países subdesarrollados, donde las principales víctimas son las mujeres y los niños, debido a que predomina el

  • Análisis de la violencia doméstica contra la mujer en la película “El color púrpura”.

    Análisis de la violencia doméstica contra la mujer en la película “El color púrpura”.

    mon_1597UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCIDENTE ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES II MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Análisis de la violencia doméstica contra la mujer en la película “El color púrpura”. ESTUDIANTES: Jazmín Monge Padilla B44395 Jeampaul Salazar Castillo B56513 Karina Rojas Porras B56258 María Mora

Página