ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Voleibol

Buscar

Documentos 151 - 200 de 823

  • Antecedentes Históricos del Voleibol

    jujuy_bonitAAntecedentes Históricos del Voleibol El Voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan, quien por entonces era director de Educación Física en el YMCA de Holyoke, en el estado de Massachusetts. Morgan había establecido, desarrollado y dirigido un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos y se dio cuenta que necesitaba un nuevo juego de competición para variar su programa. En aquel momento sólo disponía del Baloncesto y, por eso,

  • Reseña histórica del voleibol

    El Voleibol es un juego de equipo que se juega en una cancha dividida en dos partes iguales por una red. En cada parte se sitúa un equipo compuesto por 6 jugadores. Cuyo objetivo es pasar el balón por encima de la red y que dé en el suelo del campo del equipo contrario 2. Reseña histórica del voleibol El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en

  • La técnica de juego en el voleibol

    yojeiraEL VOLEO El Voleo es el fundamento técnico más básico y elemental del voleibol y tomando encuenta la importancia que reviste, sobre todo en las acciones ofensivas de un equipo, debemos considerar todas las posibles alternativas como puede realizarse. EL VOLEO DE PELOTAS BAJAS o VOLEO BAJO: es conocido también con el nombre de "mancheta".se realiza recibiendo o impulsando con los antebrazos, que deben estar completamente extendidos, puede ser mancheta simple (utiliza solo brazo). Mancheta

  • Cambios significativos en el voleibol en busca de la más atractiva de juego

    lytg29Esta semana lanzamos Wikiviajes. Únete a nosotros en la creación de una guía de viajes libre en la que todos pueden editar. Voleibol Voleibol Partido de voleibol internacional masculino. Autoridad deportiva Federación Internacional de Voleibol Otros nombres voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea, vóley Partido de voleibol internacional femenino. El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball1 ), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por

  • El Voleibol

    andreinamendESQUEMA .- INTRODUCCIÓN 1. ¿EN QUÉ CONSISTE EL VOLEIBOL? 2. ¿QUIÉN INVENTÓ EL VOLEIBOL Y EN QUÉ AÑO? 3. FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL VOLEIBOL 4. ¿CUÁNTO PESA EL BALÓN? 5. ¿CUÁNTO MIDE LA CANCHA? 6. ¿CUÁNTO MIDE LA RED O MALLA? 7. ¿QUÉ ALTURA TIENE LA MALLA PARA FEMENINA O MASCULINA? .- CONCLUSIÓN .- ANEXOS INTRODUCCIÓN El estudio que se muestra a continuación aborda muchos aspectos relacionados con el voleibol, el cual es un juego que

  • El Voleibol

    juan.abogado1-¿Qué es el voleibol? R=El voleibol es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón, usualmente mediante golpes con las manos, por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. 2-Reglas del voleibol. R=Se consigue punto cuando el equipo contrario comete alguna de las siguientes faltas o infracciones: • Si el balón toca el suelo dentro del propio

  • El Voleibol

    RonaldmariraiVoleibol Es un deporte colectivo, donde juegan dos equipos de seis personas cada uno. El objetivo del juego es pasar la pelota sobre la malla y tratar de que caiga en la cancha contraria. El equipo contrario debe evitar que el balón caiga en su territorio. Descripción del Juego. El voleibol se juega en una cancha rectangular de 18 m, por 9 de ancho, dividida en dos partes iguales por una malla de un metro

  • Voleibol Tecnicas De Voleo Alto

    paulina2598Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Voleibol - Voleo Alto Voleibol - Voleo Alto Ensayos y Trabajos: Voleibol - Voleo Alto Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 572.000+ documentos. Enviado por: angel1lugo 05 septiembre 2011 Tags: Palabras: 378 | Páginas: 2 Views: 10943 Leer Ensayo Completo Suscríbase Voleo Alto Es la acción de tocar la pelota en el aire con los cinco dedos de las manos,

  • Técnica Del Toque De Dedos En Voleibol

    verof354Técnica del toque de dedos en voleibol El TOQUE DE DEDOS o COLOCACIÓN es un elemento técnico muy importante que es la base del juego de ataque.Generalmente es el 2º toque de cada equipo (pase colocación) y es el pase con el que se consigue mayor precisión. Para poder realizar un pase de dedos se tienen que dar dos condiciones básicas: - Que el balón nos llegue más alto que la cabeza. - Que el

  • EL VOLEIBOL

    LISANDRO1974REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” ALDEA “FRANCISCO DE MIRANDA” Facilitador Participantes: - Wilson Maldonado  Freddy Flores  Pedro Corona  Pedro Rey  Neyer García  Argenis Pérez  Yeimar Melo  Edgar Acosta  Jorge Olivero San Fernando, Enero, 2013. ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………………… 3 EL VOLEIBOL …………………………………………………………………………. 4 HISTORIA ……………………………………………………………………………… 4 VOLEIBOL………………………………………………………………………………. 5 POSICIONES EN EL VOLEIBOL ……………………………………………………... 5 DESPLAZAMIENTOS …………………………………………………………………

  • Trabajo De Voleibol

    25102006INTRODUCCIÓN El Voleibol, es un juego de pista entre dos equipos de seis jugadores por lado que se juega golpeando una pelota al lado contrario por encima de una red. Los puntos se anotan cuando el balón toca el suelo en el lado de la pista de los oponentes o cuando éstos fallan una devolución. A continuación daremos a conocer a cerca del Voleibol, su historia, técnicas del saque, boleo de pelotas altas y boleo

  • Historia Del Voleibol

    naty271. Historia del voleibol El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al

  • Historia Voleibol

    sebastian1998Historia del voleibol El Voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan, quien por entonces era director de Educación Física en el YMCA de Holihoke, en el estado de Massachussets. Morgan había establecido, desarrollado y dirigido un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos y se dio cuenta que necesitaba un nuevo juego de competición para variar su programa. En aquel momento sólo disponía del Baloncesto y, por eso, echó

  • Historia Del Voleibol

    1) HISTORIA DEL VOLEIBOL El Voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan, quien por entonces era director de Educación Física en el YMCA de Holihoke, en el estado de Massachusetts. Morgan había establecido, desarrollado y dirigido un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos y se dio cuenta que necesitaba un nuevo juego de competición para variar su programa. En aquel momento sólo disponía del Baloncesto y, por eso,

  • EL VOLEIBOL

    ezequiel102714EL VOLEIBOL: El juego del voleibol consiste en dos equipos que tratan de pasar con la mano un balón por sobre una red de un metro de ancho, situada en la mitad del campo de juego. La idea es vencer al equipo contrario contestando su juego y pasando la pelota de voleibol de tal forma que no pueda ser contestada. Los dos equipos mencionados, son de seis personas por lado. Cuyos sectores de la cancha,

  • REGLAMENTO DE VOLEIBOL

    yalileme31Curso Higiene y Manipulación de alimentos Descripción del contenido, actividades para el módulo No. 1 “Enfermedades Transmitidas por los Alimentos” Semana 1 Materiales: * Plátano. * 2 bolsas de plástico con cierre hermético. * Levadura seca en polvo * Un plumón para marcar. * Una cucharita de té. Procedimiento: * Cortar dos rebanadas de plátano y colocarla cada una dentro de las bolsas con cierre hermético * Sobre una de las rebanadas de plátano espolvorea

  • Cómo jugar el juego en voleibol

    ClaudiaAVasquezR• Historia del voleibol: En 1895,Willin G. Morgan, profesor de la Escuela de Educación Física del YMCA (Young Men´s Christian Association-Asociación Cristiana de Juventudes) ideó un juego al que llamo "mintonette". Este juego fue ideado al comprobar este profesor la poca actividad física que se hacía en los duros inviernos al no poder utilizar las pistas al aire libre, y tener que utilizar el gimnasio, por tanto adaptó este deporte a los límites del gimnasio.

  • Las reglas básicas del voleibol

    rete6eefdf El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball1 ), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de

  • Reglamento Del Voleibol

    JosseHernandezLa Superficie La superficie de la cancha debe ser lisa, horizontal y uniforme. En las canchas cubiertas y organizadas por la WOVD (World Organization of Volleyball for Disabled), la superficie debe ser de color claro y sintética o de madera. En las instalaciones al aire libre se permite, para facilitar el drenaje, una pendiente de 5 mm por metro. La Cancha En lo que respecta a la cancha de Voleibol, cabe destacar que se divide

  • Reglas básicas del Voleibol

    jlopez1234Reglas básicas del Voleibol Se consigue punto cuando el equipo contrario comete alguna de las siguientes faltas o infracciones: • Si el balón toca el suelo dentro del propio campo, tanto si el último toque corresponde a un jugador propio como a uno del equipo contrario. • Si el balón acaba fuera de la pista de juego, sea por un ataque desacertado sobre el campo contrario o por un error al tratar de defender. La

  • REGLAS DEL VOLEIBOL

    almafaldaSEÑALIZACIÓN La señalización técnicamente es el conjunto de estímulos que pretenden condicionar, con la antelación mínima necesaria, la actuación de aquel que los recibe frente a unas circunstancias que se pretende resaltar. Los estímulos pueden ser percibidos a través de nuestros sentidos siendo los de la vista y el oído los principales. Señal gestual: Es un movimiento o disposición de los brazos o de las manos en forma codificada para guiar a las personas que

  • Los orígenes del voleibol

    yiselysIntroducción El voleibol es un deporte que enfrenta a dos equipos que se oponen enviándose una pelota con las manos por encima de una red tendida horizontalmente. Los orígenes del voleibol se sitúan al final del siglo XIX en EE.UU. Este deporte en plena expansión tiene el mayor número de practicantes del mundo. Los principales países son Japón y sobre todo los países del este de Europa (principalmente en Rusia y Polonia). El partido se

  • El Voleibol

    joelithEl voleibol: Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el

  • Senales Oficiales Del Voleibol

    BerePaoGRSEÑALES OFICIALES SEÑALES OFICIALES DE LOS ÁRBITROS (FIGURA 11) Los árbitros deben indicar, con las señales oficiales, la razón por la que pitaron (naturaleza de la falta pitada o el propósito de la interrupción autorizada). La señal debe ser mantenida un momento y, si se hace con una mano, será la correspondiente al lado del equipo que ha cometido la falta o realizado una solicitud. 27.2 SEÑALES OFICIALES DE LOS JUECES DE LINEA (FIGURA 12):

  • El Voleibol

    saulherrera28Origen del Voleibol: El voleibol nació el 9 de febrero de1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores. Historia del

  • El Voleibol

    eutegett20Voleibol Voleibol Partido de voleibol internacional masculino. Autoridad deportiva Federación Internacional de Voleibol Otros nombres voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea, vóley Partido de voleibol internacional femenino. El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball1 ), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede

  • El voleibol

    MILYCORREAEl voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball[1] ), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques

  • Trabajo Del Voleibol

    evasalazar13es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. HISTORIA El voleibol (inicialmente

  • Elementos Del Voleibol

    heyrysance25ELEMENTOS TECNICOS DEL VOLEIBOL El servicio. Es el elemento técnico con el que se inicia el juego. Se trata de una acción directa de ataque, es decir, no puede intervenir ningún compañero antes de que la pelota traspase la red. Éstos son los principales tipos de servicio, según el movimiento técnico que se ejecute: Servicio bajo o de mano baja. Se trata del servicio más fácil y seguro. Se coloca la pelota sobre la mano,

  • Posiciones básicas del Voleibol

    MADELAINEBOLIVARRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Colegio Bolivariano “ Grado Sección: San Fdo.-Edo-Apure PROFESOR(A): ALUMNA: Leigrimar Díaz San Fernando, 01 de Marzo 2013 ÍNDICE Pág. Introducción……………………………………………………………………. 03 ¿Qué es el Voleibol?................................................................................. 04 Historia del Voleibol…………………………………………………………… 04 Medida de la cancha………………..………………………………………… 07 Peso del balón…………………………………………………………………. 08 Medida de la malla…………………………………………………………….. 09 Integrantes del equipo………………………………………………………… 10 Posiciones básicas del Voleibol………………….………………………….. 11 Boleo de pelota alta…………………………………………………………… 12 Boleo de pelota baja…………………………………………………………. 12

  • El Voleibol

    goddard92Fundamentos Técnicos del Voleibol: El voleibol se compone de seis movimientos técnicos básicos. Independientemente que cada uno de ello tiene su variante, en cada uno de ellos también son característicos diferentes desplazamientos y posiciones que están intrínsecos en la ejecución técnica. Estos son: • Posición básica • Desplazamientos • Voleos o pases • Saque • Remate • Bloqueo Saque: también se denomina servicio y es la destreza que permite poner en juego al balón. Se

  • Que Es El Voleibol

    orlando2612REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN ALDEA: BICENTENARIO CÁTEDRA: DEPORTE Realizado por: Edith Muñoz C.I. Nº. 15.531.261 San Francisco, Abril 2013 Que es voleibol sentado Es una variante de voleibol para atletas discapacitados. La vistosidad y consiguiente popularidad es comparable con las del voleibol tradicional, es creado por William G. Morgan, es dirigido por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), se practica entre dos equipos de seis jugadores. Tiene características

  • Tecnicas De Voleibol

    karitolizTÉCNICAS DE VOLEIBOL Recepción: Pase de antebrazos o de mano baja. Colocación: Toque de dedos. Ataque: Remate. Saque: De abajo y altos (de tenis). Bloqueo: Pasos añadidos y cruzados. Técnicas en el Fútbol Pateo El pateo es una técnica fundamental y versátil usada para pasar, disparar y despejar. Los verdaderos aficionados al fútbol se refieren al disparo del balón porque suena más controlado. Cómo disparar el balón Hay dos tipos generales de pateadas basadas en

  • Voleo de pelota alta y baja del voleibol

    luli2007Voleo de pelota alta y baja del voleibol Voleo de pelota alta: Se utiliza para pasar el balón a un compañero o a la cancha contraria. Consiste en golpear el balón con la yema de los dedos de ambas manos, el golpe debe ser rápido y preciso. Voleo de Pelotas Altas: Es un pase que se utiliza con el objetivo de engañar al contrario, puesto que se le ocasiona a la trayectoria del balón un

  • El Voleibol

    genesis03EL Voleibol Es un deporte colectivo donde dos equipos de seis personas cada uno se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón

  • Voleibol táctica

    coyutlaVOLEIBOL TÁCTICA TACTICAS VOLEIBOL: hay dos subdivisiones de las tácticas individuales o colectivas y ofensivas o defensivas • SISTEMAS OFENSIVOS • -Sistema ofensivo 4:2. 2 colocadores y 4 rematadores. (colectiva) Cuando se saca, el colocador delantero se pasa al centro para colocar a izquierda o derecha, ganando que el rematador tenga más espacio para rematar, al bloqueador del equipo contrario le es más difícil bloquear pues debe desplazarse a uno de los extremos, además si

  • VOLEIBOL.

    xelha27VOLEIBOL. SESIÓN DE ENTRENAMIENTO Objetivo: Iniciación al voleibol y perfeccionamiento de saques, pases, recepciones y remates. • Calentamiento general (5 min.) • Ejercicio de desplazamiento (1 min.) - La oruga: Dos equipos. De cuclillas, agarrando los tobillos del compañero de alante, se hará una carrera contra el otro equipo, hasta las líneas previamente delimitadas. • Ejercicios de movilidad articular (1'30 min.) o Con el talón apoyado en el suelo, mover el tobillo de lado a

  • HISTORIA DEL VOLEIBOL EN VENEZUELA

    DitadindaINDICE: Pág. INTRODUCCION: HISTORIA DEL VOLEIBOL EN VENEZUELA: 4 FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL VOLEIBOL: 5 El voleo 5 Voleo de Pelotas Altas: 5 Voleo de Pelotas Bajas: 6 El Saque: 7 Tipos de Saque: 7 Saque de tenis 7 Saque flotante 8 Saque en suspensión: 9 Ataque: 10 El Bloqueo: 11 Formaciones de Recepción o Defensivas 11 MEDIDAS DE LA CANCHA: 12 Líneas de cancha: 12 Dimensiones 12 Superficie De Juego 12 REGLAMENTOS DEL VOLEIBOL: 13

  • El Voleibol

    olgak17INTRODUCCIÓN El voleibol, balonvolea o simplemente voley, es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia

  • Información técnica sobre el juego de voleibol

    madara58Volibol: es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón

  • El Voleibol

    dajeMuerte de Simón Rodríguez Muerte El 28 de febrero de 1854 Simón Rodríguez muere en Amotape, poco después de las once de la noche, y es sepultado el 1 de marzo. El acta de defunción, dice así: "Año del Señor de mil ochocientos cincuenta y cuatro, a primero de marzo, yo don Santiago Sánchez, presbítero, cura propio de la parroquia de San Nicolás de Amotape: en su santa iglesia di sepultura eclesiástica al cuerpo difunto

  • APROXIMACIÓN CONCEPTUAL Y ACTIVA DEL VOLEIBOL

    aruizmResumen El presente trabajo es un aporte producto de un trabajo minucioso y responsable donde se enseña los Fundamentos de éste deporte. Las pautas que en ellas se señalan servirán tanto para los jóvenes de noveno grado tanto como al resto de la población estudiantil de la institución educativa Pinar del Rio y la comunidad en general, donde marcaran un impacto en la práctica de una disciplina deportiva no practicada antes en esta institución. El

  • Hitoria Del Voleibol

    yonnyHistoria del voleibol El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no

  • Descripción del juego en voleibol

    solsireeHistoria del Voleibol en Venezuela El Voleibol se practicó por primera vez en Venezuela, entre 1931-1932 en el Colegio Americano de Caracas, no teniendo mucha popularidad. Este deporte se dejó al olvido hasta 1937, cuando deportistas venezolanos lo conocieron al cursar estudios del país, entre ellos Luis Bigott y Leopoldo Marquez, quienes con algunos de sus compañeros quienes con algunos de sus compañeros originaron diversos equipos en la Capital y por ello el diario El

  • La regulación de voleibol

    elejotaudoREGLAMENTO DEL VOLEIBOL 1 AREA DE JUEGO El área de juego incluye el campo de juego y la zona libre. Debe ser rectangular y simétrica. 1.1 DIMENSIONES 1.1.1 El campo de juego es un rectángulo de 18 x 9 m, rodeado por una zona libre de un mínimo de 3 m de ancho en todos sus lados. 1.1.2 El espacio de juego libre es el espacio sobre el área de juego, libre de todo obstáculo.

  • Historia Del Voleibol En Venezuela

    sheddyEl Voleibol se practicó por primera vez en Venezuela, entre 1931-1932 en el Colegio Americano de Caracas, no teniendo mucha popularidad. Este deporte se dejó al olvido hasta 1937, cuando deportistas venezolanos lo conocieron al cursar estudios fuera del país, entre ellos Luis Bigott y Leopoldo Márquez, quienes con algunos de sus compañeros originaron diversos equipos en la Capital y por ello el diario El Universal publicó el mismo año el primer Reglamento Internacional Fue

  • FUNDAMENTOS DEL VOLEIBOL

    YYHTFUNDAMENTOS BÁSICOS DEL VOLEIBOL 1.- Voleo De Pelotas Altas: Esta técnica se utiliza para pasar el balón a un compañero o a la cancha contraria. Consiste en golpear el balón con la yema de los dedos de ambas manos. En forma simultánea, y adoptando la posición básica. 2.- Voleo De Pelotas Bajas: Consiste en golpear el balón con los antebrazos en forma rápida y precisa, de manera que no sea retenido. Este tipo de boleo

  • Voleibol

    dia240588“DESARROLLO” 1) Que es el voleibol El juego del voleibol consiste en dos equipos que tratan de pasar con la mano un balón por sobre una red de un metro de ancho, situada en la mitad del campo de juego. La idea es vencer al equipo contrario contestando su juego y pasando la pelota de voleibol de tal forma que no pueda ser contestada. Los dos equipos mencionados, son de seis personas por lado. Cuyos

  • Voleibol Y Baloncesto

    quiameQUÉ ES EL VOLEIBOL? El juego del voleibol consiste en dos equipos que tratan de pasar con la mano un balón por sobre una red de un metro de ancho, situada en la mitad del campo de juego. La idea es vencer al equipo contrario contestando su juego y pasando la pelota de voleibol de tal forma que no pueda ser contestada. Los dos equipos mencionados, son de seis personas por lado. Cuyos sectores de

  • El Voleibol

    ilegnaEl Voleibol Es un deporte colectivo, donde juegan dos equipos de seis personas cada uno. En el voleibol de arena solo juegan dos personas por cada equipo. El objetivo del juego es pasar la pelota sobre la malla y tratar de que caiga en la cancha contraria. El equipo contrario debe evitar que el balón caiga en su territorio. Para este deporte se necesita dominar las siguientes destrezas: Voleo de pelotas altas: Se utiliza para

Página