Ácido nucleico
Documentos 151 - 200 de 305
-
Ácido nucleico. Representación 3D del ADN
icejoo1Ácido nucleico Representación 3D del ADN. Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas o polinucleótidos, lo que hace que algunas de estas moléculas lleguen a alcanzar tamaños gigantes (de millones de nucleótidos de largo).
-
Acidos nucleicos. Sintesis de las proteinas
alexaescotoACIDOS NUCLEICOS Las investigaciones fundamentales que condujeron al descubrimiento de los ácidos nucleicos fueron realizadas por Friedrich Miescher (1844 - 1895) recordado como el fundador de nuestro actual conocimiento del núcleo celular. El trabajo inicial llevado a cabo en 1868, en el laboratorio de su maestro Hopee - Seyler en
-
Acidos nucleicos. Acido desoxirribonucleico
oweimarÁCIDOS NUCLEICOS Los Ácidos Nucleicos son las biomoléculas portadoras de la información genética. Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados Nucleótidos. De acuerdo a la composición química, los ácidos nucleicos se clasifican en Ácidos Desoxirribonucleicos (ADN) que se encuentran residiendo en el núcleo
-
Ácido nucleico. Tipos de ácidos nucleicos
xino3104Ácido nucleico Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Ácido nucleico}} ~~~~ Representación 3D del ADN. Los
-
Ácidos nucleicos. Anabolismo y catabolismo
peter28nunezÁcidos nucléicos Anabolismo 1.¿Cuàl es el costo de energía , en ATP de sintetizar el residuo hipoxantina del IMP a partir de CO2 y NH4? 5 ATP’s 2. ¿Porquè la desoxiadenosina es tòxica para las células del mamífero? Las concentraciones elevadas de dATP debido a una falla en la adenosina
-
Acidos nucleicos. Esquema de un nucleótido
miifalYACIDOS NUCLEICOS: Son compuestos orgánicos de elevado peso molecular, formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Cumplen la importante función de sintetizar las proteínas específicas de las células y de almacenar, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios. Los ácidos nucleicos, representados por el ADN (ácido desoxirribonucleico) y por el
-
Acidos nucleicos. Diferencias del ADN y ARN
patiito131Los Ácidos Nucleicos (MARIA:$) Son las biomoléculas portadoras de la información genética. Tienen una estructura polimérica, lineal, cuyos monómeros son los nucleótidos. El grado de polimerización puede llegar a ser altísimo, con moléculas constituidas por centenares de millones de nucleótidos en una sola estructura covalente. De la misma manera que
-
Tipos de ácidos nucleicos : el ARN y el ADN
taka101ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. TIPOS DE ÁCIDOS NUCLEICOS : EL ARN Y EL ADN 4. ESTRUCTURA DEL ADN 5. FUNCIÓN DEL ADN 6. TIPOS DE ARN 7. CONCLUSIÓN 8. BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN Los ácidos nucleicos son macromoléculas complejas de suma importancia biológica, ya que todos los organismos vivos
-
Acidos nucleicos. Nucleosidas y nucleótidos
karenterryLOS ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos medianteenlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos
-
Las proteínas, enzimas y ácidos nucleicos.
fabiolachilapaUniversidad de Guanajuato Escuela del Nivel Medio Superior de Silao Biología I Practica No. 2 Las proteínas, enzimas y ácidos nucleicos. Proteínas Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y ésta del griego (proteios), que significa prominente, de
-
Ácidos nucleicos de origen vegetal y animal
Nicolas FonsecaINGENIERIA AGROFORESTAL FUNDACION UNIVERSITARIA INTERNACIONAL DEL TROPICO AMERICANO ÁCIDOS NUCLEICOS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL BIOQUIMICA NICOLÁS FONSECA MORA, JUAN SEBASTIAN MENDOZA REYES, JHOSMAN DUVINEL MAYORGA RINCON, OMAR FONSECA RESUMEN En este laboratorio se determinó las cadenas de ADN Y ARN y estructuras por lo cual tuvimos que hacer unos
-
Función biológica de los ácidos nucleicos
ace58Función biológica de los ácidos nucleicos: La función biológica de los ácidos nucleicos, específicamente el DNA es la de contener la información hereditaria. En 1953 Watson y Crick resolvieron su estructura molecular, dando comienzo a una nueva era en la bioquímica y la biología. Existen dos clases de ácidos nucleicos
-
Acidos nucleicos. Diferencia entre ADN y ARN
lLordNecroslResultado de imagen para acidos nucleicos IMAGENES HD “ACIDOS NUCLEICOS” 1. ¿QUE SON? Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiester. Se forman, así, largas cadenas: algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos
-
Estructura primaria de los ácidos nucléicos
Melissa2995Los ácidos nucleicos son moléculas gigantes (polímeros), que contienen ciertos monosacáridos, purinas, pirimidinas y ácido fosfórico. Hay dos clases de ácidos nucleicos: ácido desoxirribonucleico (denominado DNA) y ácido ribonucleico (RNA). El DNA se encuentra siempre en el núcleo de las células, mientras que el RNA se puede encontrar en el
-
Acidos nucleicos. Nucleósidos y nucleótidos
OmarBrauÍndice. Antecedentes……………………………………………………………... 2 ¿Qué son los ácidos nucleicos?................................................................... 2 Nucleósidos y nucleótidos……………………………………………….. 2 Biosíntesis y degradación de nucleótidos………………………………… 2 Biosíntesis de coenzimas nucleotídicas……………………………………3 El 5-fosforibosil-a-pirofosfato (PRPP) …………………………………...3 Bibliografía………………………………………………………………...4 Ácidos Nucleicos Antecedentes. Hacia el año 1869 descubre el biólogo y médico suizo Johan Friedrich Miescher la existencia de los ácidos nucleicos
-
Ácidos nucleicos. Tipos de ácidos nucleicos
popopo32Ácidos Nucleicos Son compuestos orgánicos de elevado peso molecular, formados por: .Carbono .Hidrógeno . Oxígeno .Nitrógeno .Fósforo Cumplen la importante función de sintetizar las proteínas específicas de las células y de almacenar, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios. • Los ácidos nucleicos fueron descubiertos en 1868 por Johann Friedrich Miescher.
-
Acidos nucleicos. Nucleósidos y nucleótidos
alfredo2631Acidos nucleicos Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas o polinucleótidos, lo que hace que algunas de estas moléculas lleguen a alcanzar tamaños gigantes (de millones de nucleótidos de largo). Tipos de ácidos nucleicos
-
Acidos nucleicos. Diferencias entre ADN Y ARN
MSJTIntroducción Hasta hace menos de dos siglos se sabia que del cruce de dos animales similares surgía otro muy semejante a ellos y se intuía que, mediante este crece, las características de los padres reaparecerían en los hijos. La intuición había guiado al hombre en los comienzos de la historia
-
Ácidos nucleicos artificiales o ribonucleicos
krystaldinarteÁcidos nucleicos artificiales o ribonucleicos [editar] Existen, aparte de los naturales, algunos ácidos nucleicos no presentes en la naturaleza (Análogos de ácidos nucleicos), sintetizados en el laboratorio. • Ácido nucleico peptídico, donde el esqueleto de fosfato-(desoxi)ribosa ha sido sustituido por 2-(N-aminoetil)glicina, unida por un enlace peptídico clásico. Las bases púricas
-
Composición química de los ácidos nucleicos
reginajuÁcidos nucleicos INTRODUCCIÓN Los ácidos nucleicos son macromoléculas complejas de suma importancia biológica, ya que todos los organismos vivos contienen ácidos nucleicos en forma de ácido desoxirribonucleico (ADN) y ribonucleico (ARN). Sin embargo; algunos virus sólo contienen ARN, mientras que otros sólo poseen ADN. Se les denomina así porque fueron
-
Acidos nucleotidos. Tipos de ácidos nucleicos
jessica_marencoÁcidos nucleicos DEFINICION: son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Formación Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. En que constituyen los ácidos nucleicos constituyen el depósito de información
-
Acidos nucleicos. Concepto e interes biologico
delgado7INTRODUCCION Las investigaciones fundamentales que condujeron al descubrimiento de los ácidos nucleicos fueron realizadas por Friedrich Miescher, quien merece ser recordado como el fundador de nuestro actual conocimiento de química del núcleo celular. En un trabajo inicial llevado a cabo en 1868, en el laboratorio de su maestro Hoppe-Seyler en
-
Composición química de los ácidos nucleicos
mario0999Composición química de los ácidos nucleicos Los ácidos nucleicos están formados por los siguientes elementos: carbono(C), hidrogeno (H),oxigeno(O),nitrógeno(N), y fosforo(p).Estos elementos se combinan y construyen las unidades básicas , denominadas nucleótidos. Distintos nucleótidos se unen para formar largas cadenas de ácidos nucleicos. Cada nucleótido es una molécula que está formada
-
Niveles de estructura de los ácidos nucleicos
luis_sa2706ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos medianteenlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos
-
Composición química de los ácidos nucleicos
junior0615TEMA : Ácidos nucleicos 1.-LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. En 1869 se descubrió que en el núcleo de las células, además de proteínas, existía una sustancia rica en fósforo que se le llamó nucleína, la cual posteriormente se llamó ácido nucleico. Estos ácidos nucleicos se pueden romper en
-
Ácidos nucleicos. Descubrimiento y estructura
Diaanaa06ÁCIDOS NUCLEICOS INTRODUCCIÓN El genoma humano se compone de grandes cantidades de ácido desoxirribonucleico (DNA), que contiene en su estructura la información genética necesaria para especificar todos los aspectos de la embriogénesis, el desarrollo, el crecimiento, el metabolismo y la reproducción: esencialmente todos los aspectos que hacen que un ser
-
La unidad estructural de los ácidos nucleicos
josue2526Ácidos nucleicos Ejercicio de múltiples respuestas La unidad estructural de los ácidos nucleicos es: a. El acido fosfórico. b. El nucleótido c. El nucleósido d. El nucleótido Las bases nitrogenadas pirimidinicas son: a. Timina, Uracilo y Guanina. b. Timina, Citosina y Uracilo. c. Timina, Guanina y Citosina. d. Timina, Adenina
-
Ácido desoxirribo nucleico. ¿Qué es un gen?
IBEGRO. ADN ¿Qué es y para qué vale? Es el Ácido Desoxirribo Nucleico. Es una molécula presente en casi todas nuestras células que contiene la informacióngenética. Esta molécula posee el código que determina todas las características y el funcionamiento de un individuo. Es, además, la encargada de transmitir la información
-
Ácidos nucleicos. Envoltura y poros nucleares
emi1990República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación U.E.P “Maracaibo II” Ácidos Nucleicos Prof: Alumna: Omaira Peniche Marelis Urbina C.I: 23.292.947 Año/Grado: Semestre 11 Caracas, 13 de Octubre de 2012 Introducción El núcleo es la estructura más destacada de la célula eucarionte, tanto por su morfología como
-
Ácidos nucleicos, nucleósidos y nucleótidos
marybel1902El descubrimiento de los ácidos nucleícos se debe a Friedrich Miescher, quien en el año 1869 aisló de los núcleos de las células una sustancia ácida a la que llamó nucleína, nombre que posteriormente se cambió a ácido nucleico. Posteriormente, en 1953, James Watson y Francis Crick descubrieron la estructura
-
Acidos nucleicos. Estructura secundaria del ADN
molotovSon biopolímeros formados por unidades llamadas monómeros, que son los nucleótidos. Los nucleótidos están formados por la unión de: a) Una pentosa, que puede ser la D-ribosa en el ARN; o la D-2- desoxirribosa en el ADN b) Una base nitrogenada, que puede ser: - Púrica, como la Guanina (G)
-
Estructura y naturaleza de los acidos nucleicos
DanielahrdzESTRUCTURA Y NATURALEZA DE LOS ACIDOS NUCLEICOS Pentosa o azúcar de 5 carbonos Los nucleótidos se diferencian según el azúcar, si es una ribosa forma parte del RNA y si es desoxirribosa del DNA. Grupo fosfato El grupo fosfato es uno de los grupos funcionales más importantes para la vida. Se
-
Ácidos nucleicos: generalidades y composición
jossy_18221Ácidos Nucleicos: Los ácidos nucleicos son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. Estos se unen entre sí por un grupo fosfato, formando largas cadenas. Pueden alcanzar tamaños gigantes, siendo las moléculas más grandes que se conocen, constituidas por millones de nucleótidos. Tipos de Ácidos Nucleicos:
-
Acidos nucleicos. Composición química del ADN
jainethRepública bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la educación. E.B General Rafael Urdaneta. San francisco Edo-Zulia. Ácidos Nucleicos Integrantes: 9no“B” •Polo Davielis •Rojo Jaidelith •Gómez Patricia •Barroso Rosmerci Acidos Nucleicos Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster.
-
Tipos, estructura y funcion de ácidos nucleicos
Romer Andres Alvarez HidalgoImagen que contiene dibujo, alimentos Descripción generada automáticamente Un dibujo con letras Descripción generada automáticamente con confianza media UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA MATERIA: BIOQUIMICA I TEMA: ÀCIDOS NUCLEICOS ESTUDIANTES: * ALAVA CALERO GEMA MAHOLY * ALVAREZ HIDALGO ROMER ANDRES * ANDRADE CASTRO
-
La hibridación de ácidos nucleicos (ADN o ARN)
moremLa hibridación de ácidos nucleicos (ADN o ARN) es un proceso por el cual se combinan dos cadenas de ácidos nucleicos antiparalelas y con secuencias de bases complementarias en una única molécula de doble cadena, que toma la estructura de doble hélice, donde las bases nitrogenadas quedan ocultas en el
-
Acidos nucleicos. Definición y características
rosaaznaranACIDOS NUCLEICOS 01.-Resumen: En este tema estudiamos los ácidos nucleicos y la síntesis de proteínas, explicaremos como la información genética se transmite de una generación a otra. En este apartado describimos con más detalle los procesos de replicación, transcripción y traducción, 02.-Introducción: Todas las células contienen la información necesaria para
-
MV-U5-Actividad 2 Proteínas Y ácidos Nucleicos
soylaalegriadelaNombre de la alumna: Matrícula: Nombre de la materia: Química II Nombre de la Actividad: MV-U5-Actividad 2 Proteínas y ácidos nucleicos. Tutor: Sergio Octavio Flores Castillo Fecha de Entrega: lunes 5 de agosto de 2013. MV-U5- Actividad 2. Proteínas y ácidos nucleicos Actividad: Evaluable Tipo de producto: Cuestionario Descripción: Identificar
-
Los virus poseen un solo tipo de ácido nucleico
Mathewvl17Los virus poseen un solo tipo de ácido nucleico de pequeño tamaño con respecto a otros agentes biológicos, rodeado por una cáscara o cápside formada por numerosas copias de una proteína o de un número limitado de ellas.” Los virus pueden considerarse como las formas más primitivas de seres orgánicos
-
Acidos nucleicos. Bases púricas y pirimidínicas
aracyelÁcidos nucleicos Definición: Los Ácidos Nucleicos son las biomoléculas portadoras de la información genética. Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados Nucleótidos. Desde el punto de vista químico, los ácidos nucleicos son macromoléculas formadas por polímeros lineales de nucleótidos, unidos por enlaces éster
-
Acidos nucleicos. Acido desoxirribonucleico (ADN)
jyotengoÁcidos nucleicos: Son compuestos orgánicos de, formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Cumplen la importante función de sintetizar las proteínas específicas de las células y de almacenar, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios. Los ácidos nucleicos, representados por el ADN (ácido desoxirribonucleico) y por el ARN (ácido ribonucleico),
-
LABORATORIO HISTOQUÍMICA 2013. ÁCIDOS NUCLEICOS
Claudio PavezLABORATORIO HISTOQUÍMICA 2013. ÁCIDOS NUCLEICOS Son macromoléculas constituidas por nucleótidos, unidos por enlaces fosfodiéster, que a la vez se componen de: * Grupo fosfato: componente ácido ubicado externamente (C5 de la pentosa). * Pentosa: azúcar de 5 carbonos (pueden identificarse por reactivo de schiff). * Bases Nitrogenadas: región hidrofóbica en
-
Acidos nucleicos. Acido desoxirribonucleico (ADN)
xelytaACIDOS NUCLEICOS INTRODUCCIÓN Nuestros modernos conceptos de genética se originaron del redescubrimiento de las leyes de Mendel en 1900. Desde entonces, los genetistas han tratado de terminar la estructura fisica y la composición química de las unidades hereditarias – los genes – y descubrir los mecanismos por los cuales trasfieren
-
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS
hibikiDefinición Los Ácidos Nucleicos son las biomoléculas portadoras de la información genética. Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados Nucleótidos. Desde el punto de vista químico, los ácidos nucleicos son macromoléculas formadas por polímeros lineales de nucleótidos, unidos por enlaces éster de fosfato,
-
MV-U2- Actividad 2. Proteínas Y ácidos Nucleicos
AsceKstlrMV-U2- Actividad 2. Proteínas y ácidos nucleicos Datos de identificación: Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: Fecha: I. Con base en la unidad de proteínas: 1. Llena la siguiente tabla. Proteínas Función principal Producir tejido corporal y sintetizar enzimas. Monómero Es una molécula de pequeña masa molecular que unida
-
MV-U2- Actividad 2. Proteínas Y ácidos Nucleicos
MauchisssI. Con base en la unidad de proteínas: 1. Llena la siguiente tabla. Proteínas Función principal Las proteínas conforman 10-12% de los componentes de una célula y la función más importante es la de catalizadores, siendo las proteínas las encargadas de realizar millones de reacciones en nuestro cuerpo. Monómero Los
-
Ácidos nucleicos. Biología celular y bioquímica
karls333Ácidos nucleicos Los cromosomas: historia, estructura y tipos - Biología Los cromosomas: historia, estructura y tipos - Biología Aviso de Privacidad - Universidad Marista de Guadalajara Biología celular y bioquímica Resumen Los cromosomas: historia, estructura y tipos - Biología Karla Valeria Bautista Hernández 3er semestre, nutrición y gastronomía Características de
-
Ácidos nucleicos. Acido desoxirribonucleico (ADN)
ValeriaSaucedaÁcidos Nucleídos Son componentes orgánicos de elevado peso molecular, formados por carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno y fósforo. Estos cumplen las funciones de sintonizar las proteínas, especificas de las células y de almacén, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios. Los ácidos nucleídos representados por el ADN (acido desoxirribomdeior) y por el
-
“ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS ACIDOS NUCLEICOS”
1727263BQ _EQUIPO 1 3JM “ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS ACIDOS NUCLEICOS” GLOSARIO BLOQUE 7 1. Aperiodicidad: Frecuencia con la que aparece, sucede o se realiza una cosa repetitiva. 2. Histonas: Son proteínas críticas en el empaquetamiento del ADN en la célula en forma de cromatina y cromosomas. 3. Interfásico: La
-
MV-U2- Actividad 2. Proteínas Y ácidos Nucleicos
layuninoDescripción del hecho histórico Explica 3 causas sociales Explica 3 consecuencias sociales La Guerra Fría comenzó cuando Alemania quedo dividida en dos por el muro de Berlín. Fue un suceso que, durante más de cuarenta años mantuvo al mundo dividido a nivel político, social y económico. Este panorama cambió todas