Administracion de operaciones II
Enviado por 153089 • 3 de Julio de 2019 • Tarea • 5.462 Palabras (22 Páginas) • 237 Visitas
[pic 3][pic 4]
Universidad Cultural
[pic 5]
Mayra Janeth Domínguez Rodríguez
5to. Tetramestre
No. 181013
M.I.E. María del Carmen Ortiz Jáquez
Contenido
Introducción 2
Peguntas de administración 3
Planeación estratégica (video) 3
Análisis de planeación agregada 4
Preguntas de administración 5
Planeación agregada de los servicios 5
Plan maestro producción 6
Preguntas de administración 7
Planeación agregada de los servicios 8
Administración del rendimiento (o ingreso) 9
Plan maestro producción 9
Investigación cada uno de estos puntos y explicar. 10
1.- Tipos de programación (Proceso en línea, tamaño de lote, programación, método del tiempo de agotamiento) 10
2.- Programación de operaciones en procesos intermitentes. 10
3.- Gráficas de procesos y de máquina. 10
4.- Carga finita e infinita 10
Investigar y explicar cada punto 11
1.- Programación hacia adelante y hacia atrás 11
2.- Programación demanda de los clientes (Cita, reservaciones, Acumulación de pedidos) 11
3.- Ensayo de Balanceo de líneas. 11
Mapa conceptual 12
tarea 4 13
Conclusión 15
Anexos 16
Primera evaluación 16
Segunda evaluación 18
Tercera evaluación 20
Cuarta evaluación 22
Introducción
La administración de operaciones estudia la parte de la administración en la cuales se enfoca el método y las técnicas cuantitativas en las cuales se ofrece un beneficio de eficiencia y efectividad hacia las empresas.
Esta técnica ah ofrecidos beneficios respecto a los sistemas y las herramientas empleadas para la obtención de un sistema de calidad eficiente, donde comienza un auge en las empresas debido a incorporación de la electrónica y a la cadena de suministro.
La globalización de los mercados ha hecho que los clientes demanden una gran variedad de productos, los cuales han hecho que las empresas evolucionen y sean flexibles en respecto a sus necesidades.
El análisis a conciencia de como la administración de operaciones es la receta mas eficiente para poder garantizar la satisfacción de nuestros clientes, asegurando que los costos estén por debajo de lo planeado y eso solo se lograra contando una buena planeación.
.
Peguntas de administración
1 ¿Qué es la administración de operaciones?
La Administración de la producción o la administración de operaciones es la administración de los recursos productivos de la organización. Esta área se encarga de la planificación, organización, dirección, control y mejora de los sistemas que producen bienes y servicios.
2 ¿Por qué estudiar administración de operaciones?
El rol de la administración de operaciones es importante por tres razones: Abarca tanto servicios como manufactura. Maneja eficientemente la Productividad. Desempeña un rol estratégico en el éxito competitivo de una organización.
3 ¿Qué hace los administradores de operaciones?
Planea, organiza, dirigir, controlar y mejorar
Planeación estratégica (video)
La planeación estratégica es una actividad administrativa y un proceso organizacional que define la dirección y el objetivo de una organización en el largo plazo. Una estrategia define en qué negocios debería estar la organización en el largo plazo, y cómo se deberían asignar los recursos para lograr los objetivos. La estrategia debe enfocarse en los clientes. Dos opciones son claves: qué clientes servir; y cómo otorgarles mayor valor agregado.
La estrategia sirve de ayuda para que los administradores tomen medidas que estén en línea con la visión, ante el surgimiento de nuevas amenazas y oportunidades. Cuando la situación empresarial se complica, un plan estratégico sirve de guía para afrontar la tormenta. Si bien la planeación estratégica es una actividad orientada al largo plazo, permite y ayuda a desarrollar planes y objetivos de corto plazo. Sirve de guía para los administradores de nivel medio.
El proceso de planeación estratégica suele ser largo. Puede incorporar investigaciones de mercado y de tendencias tecnológicas. A pesar de esto, el documento que muestre la estrategia debe ser simple y fácil de comprender. Cuando se muestra la estrategia de forma simple y fácil de comprender, es más probable que los administradores de diversas áreas se ajusten al plan estratégico.
...