Antecedentes del Derecho en Roma
Enviado por Brjshqnjdjrjd • 22 de Agosto de 2017 • Apuntes • 329 Palabras (2 Páginas) • 556 Visitas
Antecedentes del Derecho en Roma
Su población estaba constituida por 3 razas distintas entre las cuales estaban: latina, sabina y etrusca.
Cada tribu estaba compuesta por 10 curias que era la religión en pocas palabras .
La unidad de voto era la curia.
Existían 3 clases sociales, los patricios, clientes y la plebe, así, dn ese orden de acuerdo a su alcance social y económico.
Cada familia estaba sujeta a un jefe o a alguien que la representará ante cualquier caso o situación.
Tipos de clases sociales:
Los patricios eran los únicos que podían pertenecer o participar en el estado,ya que eran considerados superiores y gozaban de todos los privilegios del ciudadano.
Los clientes tomaban el nombre de nomen gentilitium de la gens. Las personas que formaban la clientela eran los libretos y su descendencia, en pocas palabras era la clase ‘media' de la población romana.
La plebe estaba compuesta por personas independientes de los patricios y la clientela, eran la clase social más baja y comúnmente eran explotados por los altos cargos del imperio.
Como dato: Estaba prohibido que un patricio y un plebeyo contrajeran matrimonio, debido a su clase social.
Esto duro hasta que se aprobó la ley Canuleia que hizo esto posible
Etapas del Derecho Romano
1- De la Fundación de Roma a la Ley de las XII tablas
2-Ley de las XII tablas hasta el fin de la República
3-De la instauración del Imperio a la muerte del Emperador Alejandro Severo
4-De la muerte de Severo hasta el Emperador Justiniano
PERIODOS
Primer Período: Surge el Emperador Servio Tulio gobernando de 578 al 532 a.C. El logro la alianza con los latinos. Inicio el camino que habría de llevar a todos los ciudadanos a la igualdad de Derecho.
Clasificó a las personas en juniors y seniors y a el le debemos la instauración del censo.
Segundo Período: En virtud de que en Roma el derecho escrito no existia, se mandó a estudiarlo a 3 magistrados Griegos, para así aprovechar o tratar de copiar el sus leyes y tener buen progreso.
...