Aprender a Aprender - Reseña
Ramses LimonesEnsayo24 de Octubre de 2016
734 Palabras (3 Páginas)137 Visitas
APRENDER A APRENDER
Limones Cadena, Ramsés, Ingeniero industrial en formación, Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Reynosa .sesmar_313@outlook.com
El aprendizaje que se refiere a la adquisición de capacidades, conocimientos, habilidades o actitudes influye tanto en la descripción como en el diagnóstico del comportamiento de la organización. Los conductistas destacan la importancia de los nexos entre los comportamientos y sus consecuencias. Las teorías cognitivas pretenden entender y pronosticar el funcionamiento de la mente humana Los teóricos del aprendizaje social son partidarios de crear un mapa mental de la situación y aprovecharlo para lograr el aprendizaje mediante la imitación. Los administradores pueden crear protocolos de aprendizaje que incluyan los principios de estos enfoques. La capacitación en las organizaciones es un ejemplo de la aplicación de estos principios del aprendizaje
El aprendizaje es el resultado de la interacción del organismo con el mundo físico y social, el ser humano es, simultáneamente y por naturaleza criatura instintiva y criatura cultural, también es una solución evolutiva a la insuficiencia del sistema de respuesta innatas. El aprendizaje es un factor que influye de modo importante en todos los seres vivos, y permite al ser humano adaptarse a las modificaciones del ambiente para poder sobrevivir, la lucha por la sobrevivencia requiere ajustes y adopciones
Desde el momento en que nosotros nacemos empieza la adopción del mismo, generalmente los cambios de comportamiento son atribuibles a la experiencia, pero también se puede deber a ciertos factores como la fatiga, las drogas, los cambios de motivación y la maduración , el mismo nunca es observado directamente siempre es una influencia derivada de la observación de un cambio. La maduración o desarrollo, es la condición necesaria para el aprendizaje de conductas progresivamente complejas
Aprendizaje dinámico. La persona y medio ambiente mantienen una relación que se mantiene en constante cambio lo cual hace que el aprendizaje del ser humano sea realizado durante toda su vida
Aprendizaje bidireccional. Todas las interacciones tienen influencia mutua entre persona y el medio ambiente que los rodea
Aprendizaje social. La interacción que más influencia en crecimiento individual y social es la que se da entre persona a persona después de que se han producido los aprendizajes necesarios para la evolución del ser humano
El conocimiento es un proceso por el cual un ser vivo aprende a responder en forma particular a un estímulo que previamente no producía respuesta, los principios del conocimiento se utilizan, entre otros, para la adquisición de hábitos, el proceso de condicionamiento es aplicable a todo tipo de animales no solo al ser humano y también a otro tipo de reflejos, ese tipo de condicionamiento depende de la provocación de la respuesta, la recuperación de una respuesta condicionada extinguida previamente, después de un periodo de descanso, se conoce como recuperación espontanea
El aprendizaje por observación, es más complejo, se adquiere por la observación de la conducta de otro sujeto, cuando aprendemos algo establecemos nuevas vías en la red nerviosa del cerebro, entre las finas ramificaciones de las células nerviosas ayudantes
Aprendizaje emocional, está conformado por tres capacidades; la capacidad de para comprender las emociones, la capacidad para expresarlas de una manera productiva y la capacidad para captar las emociones de los demás y sentir empatía respecto a ellas
El aprendizaje inteligente, se logra a través del manejo consistente de la mejor de las maquinas con que la naturaleza ha dotado a cada uno de los seres humanos (el sistema cerebral)
Aprendizaje de afuera hacia adentro, simbólico, adaptativo o descendente, esta forma de aprender, a la que estamos acostumbrados, parte de la lógica lineal y debe pasar la información a través de la conciencia registrar el conocimiento y repetirlo por medio de uno varios métodos de activación más o menos eficaces, esta metodología cuenta con limitaciones relacionadas con el nivel consciente, solo puede trabajar con más o menos siete datos o grupos significativos de información
...