CONCLUSION CONTRATO DE TRABAJO
Enviado por fredrumer • 12 de Julio de 2018 • Informe • 316 Palabras (2 Páginas) • 3.098 Visitas
CONCLUSION
De acuerdo a lo establecido en el Código del Trabajo podemos definir CONTRATO DE TRABAJO como la relación contractual entre trabajador y empleador, en donde existen obligaciones y deberes, que tiene por objeto la prestación continua de servicios, con carácter económico en donde una de las partes entrega una remuneración a cambio de una función o trabajo determinado
Los contratos de trabajos pueden ser individuales y colectivos el primero lo asume una persona y el segundo un grupo de personas, ambos con subordinación y a cambio de una remuneración.
Podemos manifestar también que el contrato de trabajo tiene por objeto la prestación continua de servicios, es consensual atendido a que las partes de común acuerdo deciden los derechos y obligaciones en forma recíproca a título oneroso, por la finalidad lucrativa.
La voluntad de las partes es sin duda lo más importante en el contrato de trabajo que constituye su ordenamiento y regulación.
Las modificaciones que se realicen al contrato de trabajo deben ser por escrito, consensuadas por las partes y deben estar agregadas al dorso del ejemplar principal
Existen diferentes tipos de contratos especiales de acuerdo a lo establecido en el Art. 77 del Código del Trabajo.
Para finalizar debemos recordar que toda relación formal que se celebre entre un trabajador y un empleador en donde exista subordinación consenso, a cambio de una retribución denominada salario, sueldo o remuneración , constituye un contrato de trabajo. 1. ¿Cuáles son las competencias Cognitivas o del saber?
Las competencias cognitivas tienen que ver precisamente con el aprendizaje o adquisición de un conocimiento que le permitan a un individuo realizar un trabajo o una labor específica. La cognición implica todo lo relativo al procesamiento y el análisis requerido para lograr un objetivo, además de permitir el desarrollo de una conciencia crítica, innovación y creatividad, libertad de acción, y por supuesto la habilidad relacionada con el conocimiento.
...