CUADROS COMPARATIVOS ESCUELAS CONTEMPORANEAS
Enviado por interactivo el ocaso • 23 de Enero de 2019 • Resumen • 458 Palabras (2 Páginas) • 673 Visitas
CUADROS COMPARATIVOS
ESCUELAS CONTEMPORANEAS
ESCUELAS | ALEMANA | SUECA | INGLESA | FRANCESA |
OBJETIVO | Encaminar los ejercicios con un aporte pedagógico y mesclado con un aporte militar con el cual se evidencia la dureza y la disciplina para buscar en todo momento se persigue lograr el rendimiento adecuado en las diferentes actividades propuestas. | La formación corporal y la buena postura a través de ejercicios capaces de introducir modificaciones en la actitud de los alumnos. | Inculcar a los estudiantes un sentido de honradez y limpieza con base en juegos atléticos y juegos deportivos en equipo. | Encaminar al individuo para los rigores de la vida adulta y conseguir un cuerpo atlético y dominarlas acciones corporales. |
AUTOR | GUTS MUTS Y JHAN | LING | TOMAS ARNOLD | AMORÓS |
CONTEXTO | Se considera una escuela con ideas a fines de la educación y en la práctica de ejercicios naturales por parte de uno de sus autores, por otro lado la incursión de ejercicios con tendencia a fines más de carácter militar incorporado por jhan adecuando para que formaran con carácter pedagógico siempre encaminada a la salvación de la patria. | Esta escuela basada en las ideas del alemán guts munts que fue quien influyo en los ejercicios basados en el desarrollo anatómico de los alumnos con ejercicios liberales en los cuales se encuentran algunos ejercicios de habilidad carreras lanzamiento entre otros | Esta escuela está basada en actividades atlética que influencien al estudiante a realizar la práctica de la honradez con juegos deportivos en equipo y dando a conocer la importancia que el deporte ha tenido en el modelo escolar. | Esta fue una escuela básicamente encaminada en las actividades o ejercicios de guts muts y jhan con unas leves modificaciones pero más con carácter militar que se alejaba de lo pedagógico. |
LAS GRANDES CORRIENTES QUE APARENCEN EN EL SIGLO XX
CORRIENTE | LA EDUCACION FISICO-DEPORTIVA | LA CORRIENTE PSICOMOTRIZ | EXPRESION CORPORAL | LA PRAXEOLOGÍA MOTRIZ DE PARLEBAS |
OBJETIVO | Buscar la educación a través del deporte como símbolo de rendimiento y desarrollo del cuerpo humano. | Controlar de manera eficiente las actuaciones físicas corporales y mentales de una forma adecuada. | Permitir al cuerpo manifestar movimientos relajados y recuperar alteraciones en cuanto a la personalidad | Busca la forma de enseñar más de una forma teórica excluyendo la práctica y la enseñanza a través de la práctica. |
AUTOR | HEBER - COUBERTIN | LE BOULCH | J. BLOUIN LE BARON | PIAGET |
CONTEXTO | Se instauran dos métodos el metódico y el deportivo los cuales buscan fortalecer la condición física y al mismo tiempo ayudar a la educación a través del deporte. | Es el modo de adaptar el cuerpo de tal modo que nos permita dominar el cuerpo de una forma correcta. | Es la interacción de diferentes aspectos permitiéndonos manifestar movimientos coordinados y dando un buen manejo del cuerpo en las diferentes acciones que realizamos. | Se fundamenta más en le enseñanza a través de la teoría dejando atrás las formas de enseñanza a través del movimiento y la educación del movimiento. |
...