ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUESTION SOCIAL EN CHILE


Enviado por   •  27 de Abril de 2021  •  Ensayo  •  329 Palabras (2 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 2

Tarea en Clases

Con apoyo de tu texto de primero medio (páginas 282 a 284) junto a tus apuntes de clases y material de apoyo responde las siguientes preguntas.

1.- Defina qué es la “Cuestión Social”

Se dio a principios del siglo XIX en Europa trajo consecuencias laborales y sociales que aquejan  especialmente a trabajadores urbanos y de las oficinas salitreras, algunos de los aspectos que caracterizaron la cuestión social fueron: migración , inexistencia de regulaciones laborales

2.- ¿Cuáles eran las principales demandas o problemas de la clase trabajadora?

La alta demanda era por los bajos salarios y la ausencia de derechos laborales, aquí entraban la sociedad de socorro mutuo que incentivaba a la cooperación en caso de las razones ya comentadas anteriormente.

Las sociedades de socorro mutuo en este grupo eran los artesanos y obreros, estos incentivan la cooperación en caso de algún accidente, enfermedad o muerte de algún afiliado.

3.- Complete el siguiente cuadro resumen

Organización

¿Mov. obrero o Mov. Político?

Características

Mancomunales

Movimiento obrero.

Tuvieron un carácter reivindicativo. buscaban mejorar las condiciones de vida y de trabajo.

Fueron de tendencia comunista.

Base de la FOCH.

POS

Movimiento político.

Partido representante de los sectores populares y los trabajadores de la sociedad chilena y, posteriormente, se transforma en el Partido Comunista de Chile. Que hasta ahora, continúa vigente.

Sociedades de Socorros Mutuos

Movimiento obrero.

Agrupación de artesanos y obreros en su mayoría, promovieron la ayuda mutua entre sus miembros para así poder brindar protección ya sea por salud o educación.

Mediante el pago de una cuota, ofrecían atención médica y medicamentos gratis, también brindaban pensiones a las personas incapacitadas o que ya tenían una edad avanzada,

4.- Identifique 1 elemento de cambio y uno de continuidad respecto a la situación de los trabajadores de fines del siglo XIX y de la actualidad

Un cambio que tenemos, son las condiciones de salubridad e higiene, mejoró al igual que varias políticas de protección al trabajador.

De continuidad tenemos que existe un aprovechamiento por parte de los dueños de empresas, pero sin hablar de sobreexplotación.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (22 Kb) docx (284 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com