“CUESTIONARIO DE CUADERNO Y CONTROL DE OBRA”
Enviado por 10G04 • 31 de Diciembre de 2019 • Apuntes • 482 Palabras (2 Páginas) • 176 Visitas
Página 1 de 2
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
TEMA:
“CUESTIONARIO DE CUADERNO Y CONTROL DE OBRA”
CATEDRA:
CONTROL Y SUPERVISION DE OBRA
CATEDRATICA:
ING. CARMEN BEATRIZ SOTO BOGADO
ALUMNA:
- GUIZADO PECHO SHEYLA THALIA
[pic 2]
CUESTIONARIO
- ¿Cuáles son las condiciones básicas de higiene y seguridad que deben cumplirse en una obra?
Las condiciones básicas son:
- Programa de seguridad (contiene las actividades, métodos, técnicas y condiciones de seguridad e higiene de trabajo)
- Instalación de baños y vestuarios adecuados.
- Contar con agua potable.
- De ser necesario vehículos adecuados para el transporte del personal.
- Plan anual de capacitación (charlas a los trabajadores)
- Registro de entrega de ropa de trabajo y elementos de protección personal.
- Extintores, carteles de seguridad y botiquín.
- ¿Cuál debe ser el contenido de un programa de seguridad?
- El contenido de un programa de seguridad debe ser las actividades, métodos, técnicas y condiciones de seguridad e higiene de trabajo.
Contará con descripción de las tareas, etapas de ejecución y procedimientos de trabajo, se deberá enumerar los riesgos generales y específicos, deberán incluir todas las medidas de seguridad a adoptar, estipular los elementos de protección personal para así controlar los riesgos previstos.
- ¿Qué tipo de accidentes pueden ocurrir en la construcción?
Los tipos de accidentes pueden ser:
- Golpes recibidos por caída de material desde una altura, golpes por materiales transportados o proyectados.
- Accidentes por contacto con la electricidad, por contacto con la sierra circular, heridas por clavos, heridas por objetos punzo cortantes.
- Atrapamiento por máquinas de transmisión polea-correa y por derrumbes en el trabajo.
- Sobreesfuerzo por posición incorrecta al levantar carga, por exceso de carga, caídas del trabajador.
- ¿Cuáles son las causas más comunes de accidentes en la construcción?
Las causas más comunes son:
- Distracción.
- Cargar objetos en forma insegura.
- Ritmo peligroso de trabajo.
- Equipos no protegidos adecuadamente.
- Falta de orden y limpieza.
- Malos hábitos de trabajo.
- Estados de ebriedad.
- Cansancio y desconocimiento.
- Deficiente capacitación.
- ¿Indique cómo se realiza correctamente el levantamiento manual de carga?
- El primer paso es apoyar los pies firmemente, separándolos a una distancia de 50 cm aproximadamente.
- Después flexionar la rodilla para levantar la carga, manteniendo la espalda recta y la carga pegada al cuerpo.
- ¿Cuáles son las medidas preventivas ante los riesgos de caídas a distintos niveles?
- Las aberturas en el piso deben protegerse con cubiertas solidas que permitan la circulación sobre ellas en forma segura.
- Sujetarse con algún dispositivo que impida el desplazamiento del mismo.
- Colocar rejas de manera que el espacio entre una y otra reja no permita el paso de un pie.
- Barandas alrededor de la abertura cubriendo todo el perímetro expuesto.
- Las estructuras auxiliares (redes protectoras y andamios) deben ser estables, resistir cargas y estar inmovilizados en sentido horizontal y vertical.
- ¿Explique que indica cada color en las señales ópticas?
- De prohibición (rojas); indican comportamientos peligrosos.
- De obligación (azules); comportamientos específicos.
- De advertencia (amarillas); atención, precaución.
- De información (verdes); vuelta a la normalidad.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com