ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Camino al cielo China

AlanyitaEnsayo20 de Octubre de 2021

3.542 Palabras (15 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]


[pic 7][pic 8][pic 9]

[pic 10]

Resumen

En este trabajo monográfico se realiza acerca de la carretera de Big Gate de China, las carreteras de la Panamericana, Interoceánica y la Marginal de la Selva que están ubicados en el territorio peruano.

Se habla de su creación, de los países que abarca, el presupuesto y algunos aspectos técnico e impacto que esta genera tanto en lo económico, social y cultural.

Palabras claves: carretera, económico, aspectos técnicos


Índice

Introducción        4

Tian Men Shan Big Gate Road        5

La Panamericana        7

Construcción        9

Importancia económica        10

Panamericana Norte-Longitudinal de la costa o Eje N° PE-1        12

Panamericana Sur        13

Interoceánica        14

Construcción        16

Importancia comercial        17

Marginal de la Selva        18

Tramos faltantes        18

Conclusión        20

Sugerencias        21

Referencias Bibliográficas        22


Introducción

Una carretera o ruta es una vía de dominio y uso público, proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de vehículos automóviles. Existen diversos tipos de carreteras, aunque coloquialmente se usa el término carretera para definir a la carretera convencional que puede estar conectada, a través de accesos, a las propiedades colindantes, diferenciándolas de otro tipo de carreteras, las autovías y autopistas, que no pueden tener pasos y cruces al mismo nivel. Las carreteras se distinguen de un simple camino porque están especialmente concebidas para la circulación de vehículos de transporte.


Tian Men Shan Big Gate Road

La carretera está ubicada en el Parque Nacional de la Montaña Tianmen, en el noroeste de la de la provincia de Hunan, China, Tianmen Shan Big Gate Road (también llamada Tianmen Winding Mountain Road) tiene 11 kilómetros (6,8 millas) de largo desde la base hasta la cima. El punto más alto de la carretera se encuentra a 1.300 m sobre el nivel del mar y el punto más bajo está a 200 m. La construcción de la carretera demoró ocho años y finalizó en 2006.

Para llegar allí, debe conducir por la avenida Tongtian (Avenida hacia el cielo), que tiene 99 vueltas, lo que simboliza que el cielo tiene nueve palacios. También hay 999 escaleras, llamadas escaleras de Tianan (también conocidas como Tianti, o la Escalera Celestial / Heaven Reaching Ladder), para subir antes de llegar a la cima, donde Heaven's Gate, un arco de roca natural que se creía que era el vínculo entre los dioses. y el mundo mortal, aguarda. Y no hay plataformas para detenerse.

El camino es increíblemente estrecho y sinuoso con túneles extremadamente estrechos. Ha sido anunciado como una de las carreteras más espectaculares del mundo por los usuarios de dangerousroads.org. Esta carretera, que asciende rápidamente en espiral desde los 200 m hasta los 1300 m sobre el nivel del mar, ofrece una vista de un camino largo y sinuoso que parece un dragón que asciende desde las montañas. Es maravilloso cómo los chinos pudieron construir estructuras como esta y cuánto tiempo lo hicieron. Las secciones que se enrollan rítmicamente parecen estar apiladas. Las losas de hormigón forman la superficie y proporcionan suficiente adherencia, pero también una superficie extremadamente irregular. Debido a la gran elevación de la montaña, el tiempo del día es más largo que las horas de la noche y la temperatura en las montañas es aproximadamente 10 grados centígrados más baja que en la ciudad de Zhangjiajie. el amanecer en la montaña es 30 minutos antes y el atardecer 45 minutos más tarde que en las áreas de la ciudad. A pesar de su corta edad, la carretera ya se ha ganado un estatus mítico: los lugareños hablan de ella con respeto, subiendo por la montaña como un dragón volador.

Las 99 curvas lo tienen todo: casi todas son curvas cerradas, separadas solo por bloques de hormigón del abismo de fuerte pendiente. En la parte superior hay una puerta del cielo, un arco de roca natural que se creía que era el vínculo entre los dioses y el mundo mortal, lo espera.

[pic 11]

[pic 12]


[pic 13]

La Panamericana

La Panamericana es un sistema de carreteras de aproximadamente 17958 km de longitud que atraviesa casi por completo todos los países del continente americana. Los países que atraviesan son Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombina, Ecuador, Perú, Chile y Argentina.

La Panamericana que atraviesa por el país peruano es denominado también por la Carretera Longitudinal de la Costa, está clasificada una red vial internacional según el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, y a su vez es considerado una de las vías longitudinales que atraviesa el territorio peruano. (Ver figura).

La Carretera Longitudinal de la Costa se extiende por 2 414 km a lo largo de la franja de la Costa del Perú, desde la frontera ecuatoriana en el norte hasta Chile en el Sur.

Esta vía está completamente pavimentada, sin secciones faltantes o intransitables a diferencia de las 2 carreteras longitudinal      es, que son la Longitudinal de la Sierra y la Marginal de la Selva.[pic 14]

Carretera Panamericana en Perú

Fuente: Carretera Panamericana, Wikipedia

[pic 15]

Construcción

La construcción de la Panamericana comenzó durante los años 20 en una conferencia en la que estuvieron presentes varios representantes de los países del continente americano. Aunque la idea era unir a América con una vía, y a pesar de que su nombre hacer creer lo contrario, no es una sola carretera sino un conjunto de caminos.

Según la zona la ruta puede ser más angosta o más ancha y pate no asfaltadas o que no cuentan con las mejores condiciones posibles.

Según algunos historiadores se afirma que los primeros pasos para hacer la carretera de dieron en el Imperio Inca, es decir durante la época precolombina de América. Para su sustentación hay un camino que unía Quito con Santiago de Chile y que contaba con 15 mil kilómetros de longitud.

Pero oficialmente el origen de esta carretera se remonta a la V Conferencia Internacional de los Estados Americanos, cuya reunión que se llevó a cabo entre el 25 de marzo y el 3 de mayo de 1923, celebrándose el Primer Congreso Panamericano de Carreteras en Buenos Aires en 1925, al que siguieron los de 1929 y 1939.

El tramo que ahora se conoce como la Panamericana del Perú se consolidó y formalizó durante el segundo gobierno de Oscar Benavides entre los años 1933 y 1939. Pero en realidad fue, parcialmente al menos, uno de los productos de la última forma de esclavismo moderno que se dio en el Perú republicano, a través de la ley de Conscripción vial.

Por otro lado, se ha calculado que se puede recorrer toda la ruta panamericana en meses, aunque lo más habitual es que el viaje dure por lo menos un año si se hacen paradas en diferentes lugares. Se puede viajar de Alaska a Argentina en tres meses si se conduce durante ochos horas todos los días.

Dean Stott recorrió la carretera panamericana en bicicleta. Empezó en mayo de 2108 y le tomó 110 días llegara a Alaska, luego de salir desde Argentina. El inglés se convirtió en la persona en hacer el trayecto en la menor cantidad de tiempo usando este tipo de vehículo.

En 2003 se estableció el record de menor tiempo de recorrer la ruta en moto. Lo consiguió una pareja de ingleses en 35 días. El menor tiempo en auto lo alcanzó el piloto profesional Rainer Zietlow y su equipo en solo 1º días y 19 horas de viaje.

Importancia económica

La Carretera Panamericana tiene una gran importancia económica, política y social a nivel regional y hemisférica y es considerado uno de los ejes principales de integración y desarrollo (Eje andino), en la Cimbre de Brasilia llevada a cabo los días 31 de agosto y 1 de setiembre de 2001.

En el eje andino conecta a los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN): Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela (actualmente separado de la CAN). Los dos grandes ejes viales que articulan los centros urbanos de estos países son los longitudinales: carretera Panamericana en la costa y la carretera Marginal en la selva. Al eje costero se articulan los puertos y aeropuertos principales de los países que lo integran. La cartera de proyectos de este eje identifica ocho grupos de proyectos viales, uno de integración energética y otro de sistemas de comunicaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com