Características del Administrador. Roles de los Gerentes
Enviado por Nay Melendez • 10 de Octubre de 2019 • Tarea • 1.058 Palabras (5 Páginas) • 181 Visitas
Características del Administrador
Nombre: Nallely Meléndez Esperanza
Matrícula: 19012136
Módulo: Fundamentos de Administración
Profesor: Miguel Ángel Perera Manrrique
Elaboración: 05 de octubre de 2019
Roles de los Gerentes
Gerente de producción – Pedro
En una parte del texto indica que María propone realizar cambios en el departamento de producción, pero no ha logrado convencer a Pedro, esto deja entrever que el rol de Pedro dentro de la organización es el de asignar recursos, ya que es quien puede aprobar programas y fijar prioridades. Debe ejercer también un rol de líder para validar el trabajo de los empleados en esta área, y él cree que el éxito de la empresa es debido a ella.
Gerente General – María
Al ser la gerente general de la empresa debe tener varios roles, ella debe ser quien represente a la empresa interna y externamente, por lo cual el rol interpersonal y el enlace, son inherentes al puesto. Por otra parte se observa que planea hacer mejoras con el proyecto integral, por lo cual otro de los roles es empresario.
Gerente de Diseño – Diana
El rol de Diana puede definirse como Empresario ya que ella es quien está fijando los objetivos de hacia donde debe dirigirse el producto, formula los planes para integrar la didáctica con lo artesanal. Además de este rol, ella también es enlace, ya que a través de ella se ha conseguido realizar convenios con productores de Michoacán para que sean sus proveedores.
Gerente de Ventas – Jorge
Tal y como se comentó en la evidencia de aprendizaje pasada, Jorge no debería ser gerente ya que no cuenta con las habilidades para ello, su rol principal debería ser negociador y solucionador de problemas, no obstante, de acuerdo al texto no se puede determinar que en concreto tenga un rol definido.
Habilidades Gerenciales
Pedro – Por lo que se percibe en el texto, las habilidades que más utiliza Pedro son las técnicas, al ser gerente de producción debe supervisar las actividades de esta área, además tiene asignados supervisores por cada 8 operarios, debe verificar la calidad de su trabajo (supervisarlos), no se percibe que haga uso de las conceptuales y utiliza muy poco las habilidades humanas, salvo para hacer convocatorias e integrar trabajadores nuevos al área de producción.
María – Ella ha propuesto hacer cambios en el área de producción debido a que el 80% de los trabajadores son mujeres, esto nos habla del uso de habilidades conceptuales. En el plan que solicita vuelve a hacer uso de estas habilidades al solicitar guardería para los hijos de los trabajadores, becas escolares (no basadas en jerarquías si no en calificaciones). Se percibe también que hace uso de habilidades humanas, al solicitar una semana de convivencia para que participe el empleado junto con toda su familia y no se percibe que haga uso de habilidades técnicas.
Diana – Se percibe que es capaz de trabajar eficazmente en un grupo y colabora con su equipo de trabajo, tiene personal calificado para los puestos de su equipo, por lo tanto, podemos decir que nos habla del uso de habilidades humanas, los juguetes que diseña son utilizados para terapias de niños con capacidades diferentes (no exclusivamente ya que los padres jóvenes han aceptado su producto) y esto avala lo mencionado anteriormente. Debe supervisar el trabajo de las personas a su cargo por lo cual también hace uso de habilidades técnicas aunque en menor medida. Para finalizar se ve el uso de habilidades conceptuales al estar pendiente de las innovaciones en juguetes didácticos.
...