ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cocteleria


Enviado por   •  3 de Mayo de 2013  •  11.454 Palabras (46 Páginas)  •  604 Visitas

Página 1 de 46

CURRICULA DE ENSEÑANZA Ó PROGRAMA DE BAR

Metas a lograr:

-Obtener el mejor rendimiento de los estudiantes de bar ya sea que se inclinen a la barra internacional por el lado hotelero, o a la barra de entretenimiento como las barra de discotecas, pub, karaokes ó a la barra de restaurante; una de las mas completas hasta el momento.

-Proporcionarles los conocimientos fundamentales y los que están a la vanguardia para que puedan desenvolverse con total libertad y seguridad de sus conocimientos, para sentirse competentes para el mercado actual.

-Proporcionarles guías, libros, revistas que los apoyen en sus investigaciones para el conocimiento de todo lo concerniente con el estudio de la mixologia, cafetería, enología y demás temas de importancia.

-Incentivar a los alumnos a participar de los diferentes eventos y organizaciones correspondientes a su carrera tales como la APB (Asociación Peruana de Barmens), la IBA(International Barthenders Asosation), el certamen panamericano de coctelería de cada año y el certamen regional de coctelería el cual los lleva al campeonato nacional para así dar culmino en el campeonato mundial de coctelería, para que afiancen sus conocimientos, técnicas y capacidad de creatividad que hayan desarrollado en el trayecto de sus estudios.

-Conseguir convenios con empresas pisqueras, vitivinícolas, cerveceras y otras empresas comprometidas a la producción y distribución de diferentes productos de la zona para que el alumnado pueda ver de cerca la elaboración de algunos de los productos alcohólicos y no alcohólicos, de los cuales ya tendrá un estudio y pueda corroborar que sus conocimientos están en avance y que no esta perdiendo su tiempo sino al contrario.

-Por ultimo enseñar al alumno a través de los diferentes cursos que desarrollara un estudio que lo ayude a desenvolverse como persona autónoma proyectándolo a la administración, impulsacion, remodelación, etc.…de su propia área de trabajo o en fines mas óptimos tales como la colocación de su propia empresa para lo cual se aplicara:

Plan de desarrollo:

- Introducción a la coctelería y el mundo del bar:

1- Significado de la palabra barman

2- Historia del barman

3- Información sobre las ramificaciones de la carrera del barman (el barback, el barserver, el barman, el barthender, el barista, el showman(flairthender) y el enólogo ó sumiller).

4- Introducción al bar.

5- Significado de la palabra cóctel.

6- El cóctel y la cocteleria (mixologia).

7- Información de las entidades que velan por los intereses de los barmans A.P.B. e I.B.A. é inscripción opcional a estas.

- Conocimientos básicos e inicio del estudio de bar:

1- Estudio de los aguardientes

2- Clasificación y elaboración de los licores

3- Utensilios de bar y Estudio de las propiedades de las frutas y demás insumos utilizados en una barra.

4- Introducción a la cafetería

5- Introducción a la enología

6- Introducción a la magia y al flair (paralelo).

7- Introducción a la administración del bar (paralelo).

8- Introducción al marketing del bar. (paralelo).

- Coctelería clásica y nuevas tendencias del bar profesional:

1- Elaboración de cócteles clásicos

2- Elaboración de cócteles campeones en los últimos años con nuevas tendencias.

3- Información sobre las tendencias que han afectado en la actualidad en la coctelería.

4- Maridajes de acompañamiento para vinos y cócteles.

5- Magia y flair (paralelo).

6- Estudio de mercado local nacional e internacional.

7- Cafetería internacional y cafetería con alcohol.

8- Enología: estudio de las sepas mas conocidas en América

9- Decoración de cócteles y maridajes.

Desarrollo de técnica y personalidad del barman:

1- La importancia de la buena educación, modales y etiqueta para el comensal.

2- Guía Protocolar de atención para salón de restaurante, hoteleria y barra nocturna.

3- Importancia de la psicología en el bar.

4- Estudio de reglamentos y técnicas para campeonato en categoría clásica, working y flair exhibición.

5- Desarrollo de la propia técnica del alumno.

6- Flair competición.

7- Enología: estudio de cepas europeas y cata de vinos.

8- Examen de actitud, orientación y clasificación para prácticas en las diferentes empresas que cuenten con convenio con nuestra entidad educativa.

DESARROLLO DE LA CURRICULA PROPUESTA

Introducción A La Coctelería Y El Mundo Del Bar

Significado de la palabra barman ó barthender:

Barman, del inglés hombre de la barra, la persona que atiende a los clientes en la barra de un bar, pub o local de ocio.

El significado parece tener controversia en distintos lugares; en inglés se usa bartender (tendero del bar) para designar a cualquier persona detrás de la barra del bar. Mientras tanto en algunas zonas del Reino unido han comenzado a sustituir la palabra por barstaff (personal de barra). En España alguien detrás de una barra puede ser un camarero, con lo que barman viene a ser algo así como un "camarero experto" o un camarero que siempre está detrás de la barra y no atiende mesas.

El barman es una persona que aspira a manejar un bar por si mismo, que sabe de bebidas alcoholicas, no alcoholicas, nacionales, extranjeras, frias, calientes, recipientes, utensilios, uso de ello, marcas, aprender costos, desempeñarse eficientemente, ubicado en su zona de trabajo las 8 o mas horas que le corresponden, manteniendose limpio en todo momento, con cristaleria optima, materias primas y acompañantes suficientes. Atendiendo siempre con respeto y cortesia, pulcro, que inspire higiene, y buena presentacion personal (no necesariamente en el sentido de atractivo como pasa con las edecanes, sino con buenos habitos de aseo personal, desde las uñas hasta el cabello), sin uso de pulseras, anillos, uñas cortas, manos limpias segun procedimientos oficiales ante la APB ó IBA sin barba ni cabello largo, ropa limpia, camisa arremangada o de mangas cortas. Esto implica respetar su area de trabajo, no se nos puede poner a hacer labores sucias o cambiarnos repentinamente de area u ocupacion, pues esta de por medio nuestra salud y se descontinua nuestra capacitacion. Tras la barra y tras el mandil hay consideraciones para el Barman, como el uso de zapatos mas comodos y versatiles, asi como pantalones comodos, pero esto siempre queda a criterio de la empresa.

Para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (69 Kb)
Leer 45 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com