Colegio De Relacionistas Publicos-peru
cstefy8 de Mayo de 2013
923 Palabras (4 Páginas)442 Visitas
EL TABACO AFECTA TU VIDA
Los jóvenes que ven fumar en las películas tienen más probabilidades de hacerlo ellos mismos. Actualmente los medios de comunicación, nos han creado la idea de que si hacemos lo que nos muestra lograremos ser “felices”.
“Siempre he visto a personas que fuman. Cuando veía algo que me interesaba siempre había de por medio un cigarro, y aunque haya sido solo un segundo, ya cautivaba mi atención”. Carlos es un joven de 20 años, fuma alrededor de 10 cigarrillos por día, al inicio solo fumaba dos veces a la semana.
LOS INICIOS DE UNA DROGA “INOFENSIVA”
Se cuenta que un mendigo de Sevilla en el siglo XVI se le ocurrió envolver el tabaco picado en papel de arroz, llamándose así «papelinas».
El término «cigarrillo» se usó por primera vez en algún momento indeterminado del siglo XVIII: los mendigos en Sevilla recogían del suelo las colillas que tiraban los «señoritos», y enrollaban el tabaco remanente en papel para fumarlo. La primera muestra de este hábito puede constatarse en tres pinturas de la época de Francisco de Goya: La cometa, La merienda en el Manzanares y Juego de la pelota a pala.
PELIGROS PARA EL FUMADOR PASIVO Y ACTIVO.
Cuando damos una calada al cigarrillo, el humo aspirado invade desde la boca hasta los alveolos que produce daños a nuestra salud.
El tabaco es la principal causa conocida y evitable del cáncer. Uno de cada cuatro cánceres se asocia al tabaco, el cual incrementa de dos a cuatro veces el riesgo de obtener cáncer de laringe.
Los fumadores pasivos o involuntarios pueden llegar a tener faringitis, bronquitis, otitis, un infarto y hasta un cáncer al pulmón.
El consumo habitual de cigarrillos causa dependencia a la nicotina tomando en cuenta la cantidad y frecuencia con que se consume. Afecta de forma negativa a la salud, causando cáncer y diversas enfermedades coronarias relacionadas con las vías respiratorias y el aparato circulatorio. Además, el cigarro es causante de muchas muertes en todo el mundo, ya que contiene sustancias tóxicas como monóxido de carbono, gas tóxico (como el que emana de los tubos de escape, arsénico- utilizado como veneno para ratas- o alquitrán). Los cigarros causan cáncer, infartos, enfisema, dañan la boca, los dientes y todo el organismo.
LOS NIÑOS Y LOS DIBUJOS ANIMADOS.
Muchos niños pasan un promedio de tres a cuatro horas diarias viendo televisión. Esta puede ser una influencia muy poderosa en el desarrollo del sistema de valores, en la formación del carácter y en la conducta.
Los dibujos animados no sólo muestran a los villanos como Cruela Deville y el Capitán Garfio fumando, sino que muestran a los héroes y heroínas fumando: Pinocho, el personaje de Alicia, Peter Pan, Roger en los 101 dálmatas, Ariel, en La Sirenita, y el genio, en Aladin .
El diario The Washington Post citó un estudio de la Universidad de California en el que se muestra que de 216 films producidos por The Walt Disney Company junto a Miramax y Touchstone (empresas cinematográficas) entre 1999 y el 2006, en 161 se fuma.
American Legacy demostró que el 90% de las películas contienen escenas tabáticas, y los más expuestos son los niños y los adolescentes.
RESIGNACIÓN PATERNAL Y ALGUNAS MEDIDAS DE CONTROL.
“Estos son protagonistas de películas para todas las audiencias, producidas por un estudio que es sinónimo de ‘para toda la familia’. Como padres no podemos ignorar este problema, porque promueve en nuestros hijos la falsa idea de que fumar es una conducta normal, y no una droga adictiva”.
Walt Disney anuncio este 25 de junio el inicio de una campaña donde el fin era reducir el contenido de tabaco en sus proyectos e incluir en sus publicidades un contenido anti-tabaco, ya que en la mayoría de sus proyectos que van dirigidos a
...