DISOCIACIÓN DE LAS NOCIONES
Enviado por MARYLUZ CUETO • 27 de Octubre de 2022 • Examen • 413 Palabras (2 Páginas) • 73 Visitas
Página 1 de 2
Moción de censura contra Diego Molano por operativo en Putumayo[pic 1]
FRAGMENTOS
TEMA: DISOCIACIÓN DE LAS NOCIONES
NOMBRE:
MARIA XIMENA ALMEYDA CUETO
PRESENTADO A:
IVAN PINZON CASTELLANOS
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (ESAP)
BUCARAMANGA, SANTANDER
Moción de censura ministro molano
Me enfocaré en la realidad fenoménica, ya que todos la presentan.
- Katherine Miranda (1140) “Demostraron las graves inconsistencias en el operativo que se llevo a cabo en puerto Leguizamo, donde usted señor ministro le dijo al país que llevaba 5 meses de una inteligencia militar para poder lleva a cabo este operativo, pero adicionalmente 15 días observando en territorio lo que pasaba allí y como este bazar iba a ser el escenario para que según ud narco cocarelos si reunieran. Lo asombroso en todo esto es que dijo usted que iba detrás de alias “Bruno”, reunimos
- Abogado de las víctimas (1h:32m:32s) Plasma que entra con la Fiscalía, un grupo de investigadores (que pertenece a una fundación), dos investigadores lideres, un balístico, un investigador profesional en tecnología y un médico forense estadunidense para llegar a establecer el hecho de los once muertos, ocho desaparecidos y más de doscientas personas desplazadas de que sí es cierto o no. Este fragmento está bajo la pareja filosófica ciencia/hecho.
- Representante Juanita (1h:47m:00s) Entra con pruebas (hablaré de dos) sobre los once muertos, observamos que nombra que no eran combatientes y que el Estado no ha demostrado lo contrario (siendo aproximadamente de a 5-7 personas civiles).
También hay uso irregular sobre los uniformes, insignias y del protocolo de identificación de la fuerza pública.
En este fragmento observamos que hay una pareja filosófica de apariencia/realidad.
- Edwar Rodríguez (7h:30M:15s) Habla sobre una proposición que es inconstitucional, permitiéndole a la JEP que habrá el caso a los miembros de víctimas de la fuerza pública, ya que habla desde la experiencia propia por su hermano, asesinado. Nombra también el objetivo de la fuerza publica a través de la constitución, art. 2 (Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares). Observamos una pareja experiencia propia/conocimiento racional.
- Ministro Molano (8H:46M:47s) Muestra el orden del hecho ocurrido en el operativo del putumayo, con pruebas, respondiéndole así a los congresistas y representantes presentes en este debate. Esta pareja se puede catalogar como tiempo/realidad, también tiempo/acto o por último tiempo/teoría.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com