Diferencias entre el medio rural medio urbano
Wilmer FigueroaDocumentos de Investigación29 de Octubre de 2017
1.176 Palabras (5 Páginas)516 Visitas
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS
[pic 1]
ASIGNATURA:
Métodos y técnicas de investigación social
TRABAJO EX-AULA:
Constitución de un proceso de investigación científica
DOCENTE:
ING: NERYS SAÚL GUEVARA
INTEGRANTES:
JOSÉ RAMÓN ROSALES
WILMER GEOVANNI FIGUEROA
ELMER ANTONIO ROMERO
WILMER ANTONIO GUEVARA
FECHA DE ENTREGA:
MIERCOLES 8 DE MARZO DE 2017
INTRODUCCION
El hombre ha ocupado de diferentes formas el espacio natural que nos rodea, separándolo en medio urbano y medio rural.
Medio Urbano: cuando hombres y mujeres viven muy cerca y organizados (ciudad).
Medio Rural: cuando se habita y se ocupa el terreno dispersamente (campo).
Vivir en un lugar urbano o rural también se caracteriza por una diferente forma de vida, costumbres y mentalidades diferentes.
Vivir en la ciudad es llevar una vida agitada, donde todo pasa muy rápidamente, existen muchos medios de comunicación, se está constantemente en contacto con todo el mundo y la gente que vive en la ciudad tiene que adaptarse rápidamente a la tecnología que es mucho más avanzada que la del campo.
Vivir en un medio rural o en el campo es llevar una vida más tranquila, en constante contacto con la naturaleza, ligado a fenómenos naturales como la siembra y la cosecha, el cambio del clima, etc. La gente del campo no recibe tanta información y se mantienen las viejas costumbres y éstas se conservan con más fuerza.
OBJETIVO GENERAL
Comparar la diferencia entre el medio rural y el medio urbano.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Identificar la diferencia que existe entre las comunidades rural y urbana.
- Comparar las probalidades de empleo entre el medio rural y urbano.
- Distinguir las deficiencias en cuanto a producción y alimentación que hay en la zona rural y urbana.
DIFERENCIAS ENTRE EL MEDIO RURAL Y EL MEDIO URBANO | |
Medio urbano | Medio rural |
Comunidades | |
En las zonas urbanas los espacios son más reducidos y se debe a las gran población que vive. | En cambio en las áreas rurales hay mucho más espacio porque la población es menos y es mejor no hay mucho ruido y meno contaminación como el humo entre otros. |
Una de las diferencias es que las personas cuentan con poco espacio o más bien dicho solo se cuenta con el previo donde vive. | Las personas que habitan con su predio o terreno más amplio ya que muchas de ellas hasta utilizan el terreno para cosecha de sus semillas y estas pueden ser maíz, frijol y caña de azúcar etc. |
[pic 2] | [pic 3] |
Seguridad | |
Hay más delincuencia violencia y corrupciones las zonas urbanas. | En cambio en lo rural no se encuentra mucho por la distancia y por la cultura que tiene que es el respeto y humildad. |
Es muy peligroso salir a las calles e incluso más en la noche porque se ponen andar asaltando a las personas que pasa en tal lugar en la zona urbana y se arriesga uno hasta perder la vida. | Es menos el peligro por que las personas de la zona rural la mayoría se conocen y se respetan tienen ese valor que no mucho tenemos pero, si hay peligro por la situación que vive el país. |
[pic 4] | [pic 5] |
Oportunidad de Empleo | |
En el medio urbano hay más posibilidades de empleo y de crear uno propio. | En zonas rurales es menos la posibilidad de empleo. |
Existe una mayor tasa de empleo en las ciudades. Las personas cuentan con un salario muy diferente al de los campesinos o a las personas de la z. rural. | Las personas tienen únicamente el empleo pero solo para poder sobre pasar el día a día ya que no cuentan con un contrato y son explotados en los trabajos ya que lo que se gana es una minoría. |
Producción y alimentación | |
No se cuenta con los alimentos apropiados es decir lo que las personas tiene a su alcance son las comidas chatarras ya que no se preocupan por cocinar los alimentos más saludables. | Las personas pueden adquirir sus alimentos más saludables ya que en el campo no se encuentra las comidas chatarras. |
Tiene menos producción en la agricultura y en la ganadería por el corto espacio que tienen en su entorno. | En cambio en la zona rural predomina la agricultura y la ganadería por la gran amplitud que tienen en su terreno para tener cosecha entre otros productos.. |
Los alimentos en la ciudad tienen mucho contaminante químico (comida chatarra) que puede dañar mucho el organismo humano. | Los alimentos son muy saludables porque la mayoría come lo natural y en esa zona no existen las empresa de comida rápida. |
[pic 6] | [pic 7] [pic 8] |
Salud | |
Se goza de una buena oportunidad para adquirir medicamentos ya que en lo urbano | Se sufre de carencias en la medicina ya que en el campo no se cuenta con la presencia de unidades de salud y es muy dificultoso para las personas poder trasladar de rural a urbano para poder una consulta. |
En esta zona si es accesible porque hay hospitales o centro de salud cercanos para atender a la persona enferma. | Hay muy poco acceso o es muy limitado a centro de salud (hospitales ) para tener atención medica más en una emergencia de operación o parto. |
[pic 9] | [pic 10] |
Educación | |
Es mejor la educación por las cercanías que se encuentra en las zonas urbanas como es : la escuela y universidades. | No es muy buena que se diga la educación seria por el transporte para recurrir a un centro de estudio o por pocos profesores para enseñar la educación en tal zona. |
La mayor parte de niños, jóvenes y adolescentes cuentan con su educación adecuada ya que no se ven en la necesidad de ir a trabajar. | Muchas de las cosas que sufren más en la z.rural es la educación ya que los niños para no aguantar hambre son explotados trabajando y por eso no reciben la adecuada educación. |
[pic 11] | [pic 12] |
...