ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Grupo Y El Entorno Social

OFELIA0219 de Abril de 2013

1.204 Palabras (5 Páginas)2.774 Visitas

Página 1 de 5

Tema 3: El Grupo y el entorno social.

E

l modelo ecológico representa una perspectiva de orientación social en el análisis de la enseñanza, contempla aspectos esenciales del modelo tradicional:

- La relación entre profesor y alumnos,

- Enfatiza al individuo como procesador constante de información.

- Destaca la importancia de la creación e intercambio de significados que subyacen los comportamientos.

- Afirma que, en la institución escolar y en la vida del aula, el docente y el estudiante son efectivamente los procesadores de la información

- Representa una perspectiva social en el análisis de la enseñanza y el intercambio sociocultural ya que el docente y el alumno son procesadores de información

-Tiene como objetivo describir con detalle los procesos de enseñanza aprendizaje que se llevan a cabo dentro del aula.

- Se propone detectar no solo los procesos cognitivos sino además las relaciones sociales del grupo dentro del salón

- La vida del aula se considera como un sistema social abierto, de comunicación y de intercambio

Según el texto de Ángel Pérez Gómez, señala dos modelos ecológicos del aula:

El modelo semántico-contextual de TIKUNOFF y el modelo ecológico de DOYLE.

aunque cada modelo tiene características bien definidas, ambos visualizan la complejidad en la vida del aula, donde el aprendizaje es condicionado por diversos factores, enseguida se mencionan las características particulares de

Modelo de Tikunoff

Variables situacionales: Definen el contexto completo y cambiante donde viven, experimentan y se relacionan los alumnos y los profesores, entre estas variables se consideran:

a) El clima de objetivos expectativas: Se forma por las relaciones de convergencia o conflicto entre los objetivos y espectativas del profesor, de individuo y del grupo.

b) El escenario o marco de conveniencia: Formado por la configuración del espacio

La estructura de las actividades, los roles que desempeñan los individuos, organización y distribución del tiempo

Variables experienciales: Se refieren a los modos de actuar de cada individuo perteneciente al grupo, alumnos y profesores, determinan la forma de interpretar y actuar.

Variables comunicativas: Se refieren a los contenidos de los intercambios en el aula, pueden clasificarse en:

a) Nivel intrapersonal: Es el proceso por el que se incorporan nuevos contenidos y significados a la estructura cognitiva y afecta del sujeto.

b) Nivel interpersonal: Se refiere al intercambio de información entre los individuos pertenecientes al grupo.

c) Nivel grupal: Se refiere a los mensajes que el individuo recibe como miembro del grupo.

El Modelo de Doyle

Propone que el aprendizaje en el aula tiene lugar en un espacio ecológico, cargado de influjos simultáneos como consecuencia de las interacciones de los individuos dentro de un grupo social, considera dos aspectos: a involucrar:

a) La estructura de tareas académicas: Es el sistema de actividades que concretan el currículum en acción.

b) La estructura social de la participación: Se refiere l sistema de normas y patrones culturales, explícitos o tácticos que rigen los intercambios y las relaciones sociales en el grupo y es determinada por los siguientes aspectos:

* Las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com