Ensayo De Convivencia Socal
Enviado por 2517 • 13 de Noviembre de 2012 • Documentos de Investigación • 619 Palabras (3 Páginas) • 1.194 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis
Español / Ensayo De Convivencia Socal
Ensayo De Convivencia Socal
Documentos de Investigación: Ensayo De Convivencia Socal
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos.
Enviado por: forty 01 octubre 2012
Tags:
Palabras: 364 | Páginas: 2
Views: 96
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA
Siglema: INSO-00 Nombre del
Módulo:
Interpretación de normas de convivencia social Nombre del
Alumno:
PSP evaluador: Grupo: Fecha:
Resultado de
Aprendizaje:
2.2 Distingue los aspectos y características individuales y
colectivas que regulan la convivencia social en las
instituciones.
Actividad de
evaluación:
2.2.1 Investiga la realización de un evento masivo de tu
localidad o región de la iglesia, milicia,
organizaciones no gubernamentales o partidos
políticos
INDICADORES %
C R I T E R I O S
Excelente Suficiente Insuficiente
Comportamiento
individual
25
• Identifica los rasgos que conforman
la personalidad del individuo.
Presenta ejemplos claros y
pertinentes.
• Establece el vínculo entre las
características del individuo y la
interacción social, realiza un análisis
pertinente de las relaciones entre
individuos y los grupos.
• Plantea las relaciones de la
interacción social. Presenta
ejemplos pertinentes.
• Identifica los rasgos que
conforman la personalidad del
individuo.
• Establece el vínculo entre las
características del individuo y la
interacción social, identificando
las relaciones entre individuos y
los grupos.
• Plantea las relaciones de la
interacción social.
• Analiza de forma deficiente los
rasgos de la personalidad.
• Establece erróneamente el
vínculo entre las características
del individuo y la interacción
social, identificando las
relaciones entre individuos y los
grupos.
• Plantea de manera deficiente
las relaciones de la interacción
social.
Sociedad en masa 25
• Identifica las características de la
sociedad en masa. Plantea
elementos comparativos que
sustentan su posición.
• Plantea
...