ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Everardo Junior Guerrero Sánchez CCH3

ever77Documentos de Investigación15 de Mayo de 2012

1.154 Palabras (5 Páginas)811 Visitas

Página 1 de 5

Ensayo Everardo Junior Guerrero Sánchez CCH3

La educación es algo que en los discursos de los presidentes que han gobernado esta nación han planteado en mejorar, o en decir que la educación es lo mas importante para el desarrollo de México, ¿pero en verdad les importa la educación que recibe el mexicano?, por los hechos a lo largo de los años se puede decir contundentemente que solo es un discurso como bien dicen “para darle al pueblo pan y circo”, ya que el discurso se queda solo en eso, en palabras. ¿Y el mexicano que piensa acerca de esto? , el mexicano piensa que la educación que reciben sus hijos es buena, que porque es gratuita deben conformarse o porqué es de paga reciben una educación de mayor calidad, pero los hechos puestos en el documental demuestran de una forma cruda la calidad de la educación, esto lo hacen a través de que tanto los alumnos de escuela privada como los alumnos de escuela pública saquen un porcentaje, se imaginaran… Ninguno pudo sacar bien el porcentaje, y esto solo es un ejemplo de muchos otros. Y cabe decir que hay una ironía en esto, somos el país que invierte más en la educación, pero somos el país que recibe lo mas bajos resultados.

El documental da evidencia de que la educación va mal, de que el sistema educativo es una porquería, ¿cómo es posible que no sepan cuantos maestros hay en México? ¿cómo es posible que invirtiendo el 21% del capital mexicano haya resultados tan pobres? ¿Cómo es posible que hace 30 años estábamos al mismo nivel de Corea y ahora este país se a desarrollado muchísimo más que México?, es necesario enfrentar este problema, porque de lo contrario condenaremos a la mediocridad a las siguientes generaciones, y por ende condenar a la mediocridad el futuro del País.

¡De panzazo! No muestra que el problema no radica en el dinero, también nos afirma que el problema no es la asistencia de los niños a la escuela, ya que la mayoría de niños entra a primero de primaria. Aunque la continuidad en los estudios si es un problema ya que se nos muestran unas estadísticas muy crudas que nos afirma que de 100 niños que inician la primaria sólo 46 terminan la secundaria, y que de estos 46 solo 2 llegan al posgrado.

Concretamente, ¿cuáles son los problemas de la educación en México? , los problemas de educación en México radican desde los funcionarios públicos, hasta la misma sociedad. Se nos muestra que en México no se sabe cuantos maestros hay en toda la republica, que el mexicano es conformista con lo que reciben de educación, que invirtiendo el 21% de capital en educación tenemos de los mas bajos resultados, que en la SNTE hay “maestros” registrados que no fungen como maestros y que solo cobran, que de ese 21% de capital el 93% de ese presupuesto se va en salarios y el otro 7% en infraestructura (irónico ya que se nos muestran escuelas es completo deterioro, maestros que no van a clases, o tele secundarias que no tienen tele) ; ¿y cual es el “consuelo” del Mexicano? Pues para el secretario de educación el “consuelo” del Mexicano es que somos comparados con países de la OCDE en una prueba llamada PISA… Lo irónico, hay 30 países en la OCDE y de esos 30 países México ocupa el lugar 30; ¿Consuelo? solo muestra la mala calidad del sistema educativo, demuestra que la situación de corrupción en el país también afecta a la educación, que los funcionaros no se preocupan por lo que recibe el mexicano solo les importa hacer negocio, como se dice en el documental “si vivo bien, que se tengan morir o chingar lo demás”. También se nos muestra la cara de los estudiantes, estos estudiantes mexicanos que muestran su mediocridad educativa con una frase “ -¿Quieres tener clases? – No la neta no, así me podría quedar dormido todo el día en mi casa” . Con esta mentalidad y con el mal rumbo del sistema educativo, el país esta condenado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com