ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escasez De Vivienda De La Cd De México


Enviado por   •  31 de Mayo de 2015  •  357 Palabras (2 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 2

Es común referirnos al tema de escasez

cuando hay poca cantidad de agua, alimentos,

energía o viviendas; sin embargo,

en economía utilizamos la palabra

“escasez” no para referirnos a que hay

poco de algo, sino a que hay menos de

lo que se necesita.

Los seres humanos tenemos la característica

de tener deseos ilimitados, esto

es, una vez que cubrimos nuestras necesidades

más básicas, surgen otras de

orden superior, luego otras, y así hasta

el infinito.

Por ejemplo, supongamos que quieres

hacer una fiesta en tu casa para celebrar

tu cumpleaños. Resulta que eres el chico

o la chica más popular de la escuela

y quisieras invitar a todos tus compañeros;

sin embargo, el presupuesto que

tienen tus papás sólo alcanza para un

cierto número de invitados, por lo que

tendrás que seleccionar a unos cuantos.

Esto sucede porque aunque las necesidades

y los deseos son ilimitados, los

recursos con los que contamos no lo

son. Supongamos que quieres comenzar

a correr en el parque por las mañanas,

pero tienes una clase temprano.

Por más que quisieras no podrías estar

en dos lugares al mismo tiempo, así que

tendrías que decidirte por una de las

dos opciones.

La escasez nos obliga a elegir entre

varias opciones, según nuestras preferencias

y posibilidades. La elección que

hagamos estará determinada por nuestros

incentivos, que nos llevarán a aprovechar

al máximo nuestros recursos,

es decir, utilizarlos eficientemente.

De este modo, podremos ver a la economía

como la ciencia de la elección,

pues explica las decisiones que necesitan

tomar los individuos y las sociedades

para enfrentar la escasez.

Escasez de vivienda en la ciudad de México

En el 2010, la ciudad de México se otorgó

2,020 créditos de viviendas nuevas y 45

acciones de adquisiciones a terceros. Así

mismo, se autorizó para el “Programa

de mejoramiento de vivienda”, 14 mil

625 créditos de vivienda, de los cuales 8

mil 694 se ejercieron durante ese año; 6

mil 429 corresponden a mejoramiento y

ampliación, y 2 mil 265 a vivienda nueva,

según el informe del INVI.

En total, hubo 16,645 viviendas construidas

por el GDF; sin embargo, no son suficientes,

pues cada año se requieren 35 mil viviendas

nuevas y 45 mil mejoramientos de vivienda.

Tan sólo en Iztapalapa, la delegación más

poblada del Distrito Federal, tiene un déficit

de vivienda de 6 mil 879 casas.

Esto demuestra que los programas de

vivienda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com