FASE OPERATIVA DE UN SISTEMA DE ALOJAMIENTO
Enviado por dgrana12 • 22 de Enero de 2017 • Trabajo • 8.205 Palabras (33 Páginas) • 261 Visitas
FASE OPERATIVA DE UN SISTEMA DE ALOJAMIENTO
OBJETIVO ESPECÍFICO
El alumno aplicará sus conocimientos para dar solución a problemáticas presentadas en la fase operativa de un sistema de hospedaje, para la correcta toma de decisiones.
OBJETIVOS PARTICULARES
- Elaborar diferentes programas que involucren al huésped, a los empleados y al sistema de hospedaje.
- Aplicar y dar solución a situaciones de emergencia.
- Dar seguimiento a las necesidades de la operación del sistema de hospedaje.
CONTENIDO
2.1. Manual de bienvenida.
2.2. Programas de beneficios a huéspedes y compañías.
2.3. Programa de satisfacción de huéspedes.
2.4. Programas de capacitación para la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
2.5. Programa de trabajo y relación de actividades para personal de un sistema de hospedaje.
2.6. Determinación de centros de consumo y sus menús.
2.7. Programa de solución de quejas y sugerencias de huéspedes y clientes.
2.8. Manejo de situaciones de emergencia.
2.9. Programa de guardias ejecutivas: Funciones y responsabilidades.
2.10 Programa de inspección de habitaciones.
DESARROLLO
2.1. Manual de bienvenida para huéspedes.
El concepto de manual deriva del latín “manualis” y significa fácil de entender, además de referirse a un libro de anotaciones, que antiguamente eran manejadas en las áreas contables para registrar las partidas.
Un manual es una guía impresa que se localiza en la habitación las 24 horas, y generalmente ubicado a la vista del huésped, en varios hoteles de categoría Todo Incluido en Puerto Vallarta México, se presentan en carpetas a manera de instructivo para conocer qué tiene el hotel y así disfrutarlo un poco más. El manual es de gran importancia ya. Es un detalle que cualquier hotel que pretenda ser competitivo no puede descuidar.
En un establecimiento de alojamiento, los Manuales de Bienvenida sirven para que el huésped conozca todo lo que hotel ofrece, de esa manera hacen que se sienta especial y atendido con información al alcance de su mano. Algunos hoteles se refieren a los servicios y los lujos que se diferencian de la competencia, detallándolos fielmente en un escrito. También los manuales pretenden que la estancia sea más cómoda mientras el huésped está fuera de casa.
Ejemplo de un contenido dentro de un manual de bienvenida en un hotel.
|
Fuente: Hotel Plaza Pelícanos Grand Beach Resort. (2011). Guía de Servicio. Puerto Vallarta Jalisco.
Bibliografía y referencias:
- Hotel Plaza Pelícanos Grand Beach Resort. (2011). Guía de Servicio. Puerto Vallarta Jalisco.
- Gran Diccionario Enciclopédico Ilustrado. (1979). Tomo 7. México: Selecciones del Reader´s Digest. Pág.2326.
2.2. Programas de beneficios a huéspedes y compañías.
Un programa se define como un plan, o rutina o sistema que responde orquestadamente a una necesidad o un problema.
Al ser el cliente el objetivo principal de todos los departamentos de un hotel, la empresa debe tomar en cuenta sus necesidades, gustos y preferencias al momento de plantear y organizar su operación. La atención al cliente y la calidad en el servicio son 2 requisitos determinantes en el éxito de un hotel, haciéndolo ver diferente y competitivo.
Los programas de beneficio al huésped en el hotel son para atraer a los huéspedes de manera individual, ya que incrementan la frecuencia y la lealtad, y pueden ser o no para clientes del hotel (preventa). En estos programas participan los departamentos de ventas, recepción y reservación del hotel.
Fuente: (Orte Bermúdez, José María. (1997). Conocimientos sobre el mundo del turismo: Pág. 55)
Ejemplo un Programa de Beneficios a Huéspedes (Hotel Villa Mexicana):
Nombre del Programa: SOCIO DISTINGUIDO | |||||||||
CATEGORÍA: Socio Distinguido | BENEFICIOS: | ||||||||
Usted es Socio Distinguido desde el momento de su afiliación ya sea en recepción o vía telefónica, hasta acumular 15 noches de hospedaje pagadas (las noches premio no se consideran) en un periodo de 12 meses. | Los beneficios que disfrutan nuestros Socios distinguidos durante su estancia son:
| ||||||||
CATEGORÍA: V.I.P. | BENEFICIOS: | ||||||||
Los socios disfrutan de privilegios significativos que se traducen en una estancia aún más placentera. Se pertenece a este nivel si se ha acumulado 16 noches de hospedaje pagadas durante los últimos 12 meses. | Además de los beneficios del nivel Socio Distinguido, obtiene los siguientes:
| ||||||||
PUNTOS REQUERIDOS PARA NOCHES PREMIADAS | |||||||||
Puntos requeridos para disfrutar una noche gratis en habitación estándar en cada temporada:
|
| ||||||||
CERTIFICADOS DE DESCUENTO EN HOSPEDAJE | |||||||||
El programa de recompensas Villa Club permite intercambiar puntos por certificados válidos para:
|
| ||||||||
RESERVACIONES Y CONSULTA DE PUNTOS | |||||||||
Con mucho gusto le informamos su saldo de puntos....... o si desea solicitar un Certificado de Descuento y/o noches premio llámenos a los siguientes números (no olvide tener a la mano su número de socio): |
| ||||||||
TÉRMINOS Y CONDICIONES | |||||||||
|
|
Fuente: (Posicionamiento en Buscadores por Hispanic Marketing Group. (2006).Hotel Villa Mexicana localizado en Zihuatanejo, Guerrero, México. Todos los Derechos Reservados.http://www.hotelvillamexicana.com/es-es/programa-de-recompensas/terminos-y-condiciones.html)
...