Formulación y evaluación de proyectos. Nicho de Mercado: Industria petrolera (PEMEX)
Enviado por Hector Denis • 28 de Febrero de 2019 • Apuntes • 560 Palabras (3 Páginas) • 245 Visitas
- Definición del problema
El estudio de mercado nos hará conocer las necesidades del medio ambiente, en especifico las áreas contaminadas. Que logremos adentrarnos al mercado laboral para poner en buen lugar nuestra empresa de descontaminación. Identificando las principales empresas que necesitan de nuestro servicio. Para tener como objetivo colocarnos como una empresa confiable y de buen prestigio.
- Análisis previo a la situación actual
Actualmente la fitorremediación no es un método de descontaminación muy conocido y es por eso que nosotros nos queremos adentrar y poner mas en practica este método.
- Factores internos: nuestra empresa es una de las primeras en el sureste implementando la planta Higuerilla, ya que es una de las plantas que ayuda a agilizar la descontaminación de los suelos y esto nos posiciona frente a las competencias como una empresa eficaz, rápida y diligente en nuestro servicio.
- Factores externos: al ser un servicio que en el cual su principal herramienta de trabajo es una planta no tenemos problemas antes los factores políticos y tenemos el apoyo de organizaciones ecológicas.
- Análisis FODA
Debilidades | Amenazas | Fortalezas | Oportunidades |
Falta de financiación | Bacterias o Seres Vivos | Calidad de nuestro producto | Tendencia favorable en el mercado |
Escases de la planta para cubrir ciertas áreas | Falta de fotosíntesis | La mas importante en el sureste | Rápida adaptación de la planta |
Producción limitada en determinado periodo |
- Definición de Objetivos
- Tener una noción clara de consumidores que pueden adquirir el servicio a vender.
- Ajustar las tarifas y facilidades de pagos a los clientes.
- Tipo de información que se dispone
- Fuentes Internas
La observación
La experimentación
- Fuentes Externas
Paginas web
Estudios realizados por alumnos de otras universidades
Artículos relacionados al tema
- Elecciones de muestra
- Publico Objetivo: personas físicas, morales, empresas gubernamentales o privadas, campesinos y agricultores
- Clientes Potenciales: Empresas que dañan el suelo de manera directa o indirecta, asi como también las empresas que se preocupan por el cuidado del mismo.
- Segmentación de Mercado: Terciarias (sector agrícola, comercio, servicio)
Características concretas del publico objetivo: Empresa socialmente responsable con la preservación del suelo y su desarrollo, consientes de la comunidad agrícola que resultan afectadas por sus practicas.
...